


Busca dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para el desarrollo de México.
Accede a su contenido
Busca evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes a través de la comunicación familiar, actividades culturales, extracurriculares y físicas.
Accede a su contenido
Busca promover una cultura de Activación Física en el país. Incidiendo en al menos el 2% de la población en México que es inactiva físicamente.
Busca posicionar que las empresas son quienes aportan dinero a la Afore. Informar que las empresas aumentarán sus aportaciones a la Afore. Motivar a los colaboradores a que consulten su Afore
Accede a su contenido
Consulta las actividades especiales para tu empresa
QUE beban alcohol siendo MENORES DE EDAD y que fumen.
Procura pasar tiempo con tus niñas, niños y adolescentes como hacer la tarea juntos o realizar actividades culturales y deportivas, esto fortalece su confianza.
¡Platica con tus hijas e hijos! Mantén una comunicación abierta sobre sus desafíos y experiencias en la escuela.
Los maestros son tus aliados, procura tener una relación cercana a ellos.
Recuerda: Las niñas y niños crecen yse desarrollan a ritmosdistintos, consulta a un especialista si observas comportamientos inusuales.
Fuente: Child MindInstitute,2023
Descargar
Susana Casal CEO
Rueda de Auxilio
Clase 14: Comunicación
Interna Basada en Datos
Roberto Carvallo CEO Terra Ética
Clase 15:
¿Cómo Medir el Impacto Social de una Campaña de Comunicación?
Edgar Rodríguez Presidente AMCO
Clase 16: Introducción a la Gestión de Riesgos de Comunicación
Clase virtual Clase virtual Clase virtual 29 de agosto 2024 16:30 a 19:30 hrs.
15 de agosto 2024 16:30 a 19:30 hrs.
22 de agosto 2024 16:30 a 19:30 hrs.
Dar conocer las buenas acciones que las empresas están realizando, publicando en sus redes sociales dando a conocer su impacto social con el hashtag:
#EmpresasTrabajandoXTi
Oportunidades para los jóvenes y cadenas de valor locales.