

MENSAJE DEL GERENTE
“En este Gobierno de Transparencia, rendimos cuentas a los ciudadanos sobre la gestión administrativa y operativa ejecutada en Autoridad Portuaria de Manta durante el 2024.
Asumí la Gerencia de esta emblemática entidad el 01 de marzo de 2024 y hoy más que nunca estoy comprometido a trabajar por el progreso del puerto de Manta, junto a un gran equipo de profesionales que hace de APM una entidad prospera y de impulso.
Por eso los logros que serán expuestos a continuación han sido producto del trabajo de las Direcciones de área que han tenido vinculación directa con los procesos y acciones desarrolladas en el Terminal Pesquero y de Cabotaje, el Malecón Escénico de Manta y la fiscalización del Gestor Delegados de los Muelles Internacionales
Byron Franco Tutiven

1 Autoridad Portuaria de Manta

• Página web: www.puertodemanta.gob.ec
• Teléfono: 05 3700-545
• Número de RUC: 1360034020001
Según Decreto Ejecutivo número 198 de fecha 01 de marzo de 2024 el señor Presidente de la República del Ecuador Daniel Noboa Azin designa al señor Byron Walther Franco Tutivén como gerente titular de Autoridad Portuaria de Manta.
Transporte y Obras Públicas, y no tiene unidades administrativas territoriales adicionales a la domiciliada en la ciudad de Manta
PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Resultados de gestión institucional 2024
Autoridad Portuaria de Manta ha alcanzado en el año 2024 un Índice de Gestión Estratégica (IGE) de 100% y un índice de Gestión Operativa de Proyecto de Inversión (IGEO) del 00.00%, debido a que no cuenta con proyectos de inversión aprobados en el Plan Anual de Inversiones 2024.
A nivel estratégico, Autoridad Portuaria de Manta de planteó las siguientes metas en el sistema Gobierno por Resultados (GPR) para el año 2024, siendo la siguiente el cumplimiento de las mismas:

Autoridad Portuaria de Manta

EJECUCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN
OPERATIVA ANUAL (POA) 2024
El presupuesto devengado por Autoridad Portuaria de Manta ascendió a $3.009.070,19 que corresponde al 89.02% de ejecución durante el año 2024.

Fuente: Sistema E-sigef
Elaboración: Dirección de Planificación y Gestión Integral – APM
PLAN DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES
Autoridad Portuaria de Manta en su Plan de Simplificación de Trámites en el año 2024 priorizó los trámites:
• Autorización de acceso para ingreso a las instalaciones portuarias (Optimización de la calidad de los formularios) culminación 31 de mayo 2024
• Automatización y digitalización del trámite para la obtención de permiso de Operación para Operadores Portuarios de buques.
Con estas mejoras se evidencian cambios en los formularios digitales optimizando los recursos y garantizando los derechos y necesidades de los usuarios.
GOBIERNO POR RESULTADO GPR
Durante el año 2024, esta entidad ha logrado el cumplimiento del registro de información de resultados de indicadores en la herramienta GPR tanto a nivel estratégico como operativo, situación que ha permitido mantenernos con 100% de cumplimiento.
GESTIÓN DE RIESGOS:
Autoridad Portuaria de Manta cuenta con su Plan de Mitigación de Riesgos. De los 76 riesgos que contiene el Plan de Mitigación del presente año, han ocurrido 7 de los cuales 3 se han mitigado con acciones y gestiones llevadas a cabo por cada Dirección, y 3 riesgos que no se han podido mitigar, ya que su ocurrencia obedece los recortes presupuestarios no programados del Ministerio de Economía y Finanzas debido a las directrices emitidas y 1 Riesgo se están llevando a cabo mesas de renegociación con el objetivo de mejorar las condiciones del contrato.
Autoridad Portuaria de Manta
ENCUESTAS SEMESTRALES DE SATISFACCIÓN 2024
Las Direcciones de Planificación y Comunicación Social en el 2024 realizó dos encuestas semestrales, con la finalidad de medir los índices de satisfacción de los usuarios externos sobre la calidad de los servicios que brinda tanto en las áreas operativas del Terminal Pesquero y de Cabotaje, cuanto en el edificio Administrativo de APM, logrando obtener en el primer semestre del año un resultado del 88.10% y en el segundo semestre un 82% calificado como muy bueno de acuerdo a la escala de valoración.
ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
2022 – 2025
Autoridad Portuaria de Manta cuenta con el Plan Estratégico Institucional 2022 – 2025. Este Plan contempla cinco objetivos estratégicos institucionales, 23 estrategias, cuatro indicadores estratégicos y 24 indicadores de gestión
5
Fortalecer las capacidades institucionales de Autoridad Portuaria de Manta
Autoridad Portuaria de Manta
5
1
Incrementar la eficiencia en la prestación de servicios portuarios a la flota pesquera que opera en el Terminal Pesquero y de Cabotaje del Puerto de Manta.
2
Incrementar la infraestructura portuaria disponible que permita atender a la flota pesquera que opera en el Terminar Pesquero y de Cabotaje del Puerto de Manta.
Objetivos Estrategicos
4
Incrementar el Control de los aspectos técnicos, operacionales, legales, económico financieros de la administración del Gestor Privado, así como los activos, proyectos e instalaciones afectadas por la ejecución de las actividades previstas en el Contrato de Gestión Delegada.
3
Fortalecer los niveles de seguridad física, industrial, tecnológica, prevenir delitos informáticos, minimizar los riesgos de desastres, aplicación de medidas de bioseguridad y prever la contaminación ambiental dentro de las instalaciones del Terminal Pesquero y de cabotaje del Puerto de Manta a través de la prevención, mitigación y respuesta.
GESTIÓN DE LA DELEGACIÒN DEL PUERTO DE MANTA 2024
Inversiones aprobadas en el periodo 2024 por parte de la entidad delegante

El valor de inversión en obras reportado en el año 2024 de USD 337.878,72 corresponde al pago de la planilla nro. 12 (final) de la obra "Construcción de bodegas horizontales multipropósito en el patio 800 de TPM S.A", la cual fue ejecutada desde el 01 de febrero de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, con una inversión total de 5.524.648,96 más IVA.
Autoridad Portuaria supervisa contrato de Delegación de la Terminal Internacional
Autoridad Portuaria de Manta cumple su rol fiscalizador del contrato de Delegación de los Terminales Internacionales del puerto de Manta con la empresa Terminal Portuario de Manta (TPM S.A) en el marco de una alianza público privada y en consecución de un puerto moderno y eficiente que dinamiza la economía local y regional.
Se mantienen mesas de trabajo entre ambas entidades con hojas de rutas que permiten establecer líneas de responsabilidad para el control en temas técnicos, operacionales, legales, económico-financieros de la administración del Gestor Privado, así como sobre los activos y proyectos.
APM dispone de un marco jurídico que permite sustentar todas las actividades de control y supervisión sobre la delegataria. Se han desarrollado reuniones para dar cumplimento a los procesos contractuales pendientes y en marcha que garanticen la prestación de servicios y una eficiente operatividad portuaria.
Autoridad Portuaria de Manta hace un proceso de seguimiento, evaluación y de fiscalización para que se den las inversiones estipuladas en el contrato, lo que ayudará a mejorar la operatividad y desarrollo del puerto de los manabitas.
Nota: Los valores incluyen estudios, construcción y fiscalización. No incluyen IVA
Autoridad Portuaria
CANON FIJO Y VARIABLE

Ingreso por Canon 2024
770,515.14
FIJO VARIABLE 415,626.02 354,889.12
354,889.12

MOVIMIENTO PORTUARIO
ESTADÍSTICAS
MOVIMIENTO PORTUARIO DEL TERMINAL INTERNACIONAL DELEGADO A TPM S.A.
ARRIBO DE EMBARCACIONES
Durante el año 2024 arribaron 440 embarcaciones de bandera internacional, siendo el 35% de buques mercantes, de los cuales destacan los buques carreros con 84 arribos, movilizando 56,669 unidades de vehículos y maquinarias. Los buques pesqueros internacionales aportaron con el 57%, buques turísticos con el 4% y otros de bandera internacional tales como remolcadores, dragas, fines de investigación con el 4%. Adicional por el Terminal Internacional arribaron 236 buques pesqueros de bandera nacional.

MOVIMIENTO DE CARGA - 2024
POR LÍNEA DE NEGOCIOS
El puerto de Manta en la Terminal Internacional movilizó un total de 1, 045,478 toneladas de carga internacional durante el año 2024, de las cuales el 98% corresponde a importación, el 2% a exportación y trasbordo.
En dicha terminal también se realizan operaciones de descarga de pesca, proveniente de barcos de bandera nacional, misma que en el año 2024 alcanzaron las 137,100 toneladas más 70 toneladas en repuestos para buques, correspondiendo al 12% del total de carga movilizada.

Gráfico 1.- Composición de la carga internacional movilizada en el TIAPMFuente: Sistema Estadístico
Autoridad Portuaria

TONELADAS MÉTRICAS DE GRANEL
SOLIDO VEGETAL MOVILIZADAS
POR EL PUERTO
Los gráneles secos corresponden a la Importación en su mayoría de trigo y en pocas ocasiones de torta de soya, urea o muriato de potasio; en el año 2024 por el Terminal Internacional se movilizó 628,919tm, +6% con relación al año anterior (592,406tm), considerando sus variaciones a factores de mercadeo y competitividad. Sus principales consignatarios son Corporación Superior CORSUPERIOR S.A., Moderna Alimentos y Sucesores de J Paredes M S.A.

A partir de noviembre-2023 se inició el servicio de almacenaje en las bodegas horizontales multipropósito, captando nuevos clientes como: CARGILL AQUANUTRITION ECUADOR CIA.LTDA., AVICOLA SAN ISIDRO SA AVISID, ASOCIACION ECUATORIANA DE FABRICANTES DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES AFABA, entre otras, y; que influyeron en el crecimiento de carga granelera.
TONELADAS MÉTRICAS DE GRANEL
LIQUIDO MOVILIZADAS POR EL PUERTO

Los gráneles líquidos corresponden a los aceites crudo de soya, girasol y palma, en su mayoría de importación. Durante el año 2024 se movilizó por el Terminal Internacional 127,248tm, +9% con relación al año anterior (117,084tm); correspondiente el 97% a importación y el 3% a exportación. Sus principales consignatarios son LA FABRIL S.A., ADMECUADOR CIA. LTDA. Y CARGILLECUADOR CIA. LTDA.
Autoridad Portuaria de Manta
TONELADAS MÉTRICAS DE
CARGA GENERAL MOVILIZADA
POR EL PUERTO
La Carga General corresponde a los automóviles, buses, maquinarias de construcción, maquinarias agrícolas, chasises y carga suelta que se moviliza en los buques porta-vehículos.
Durante el año 2024 se movilizó 96,973tm, -21% con relación al año anterior (123,009tm). Sus principales consignatarios son AEKIA S.A, GENERAL MOTORS ECUADOR S.A., TOYOTA DEL ECUADOR S.A., DISTRIVEHIC DISTRIBUIDORA DE VEHICULOS S.A., entre otros.

TONELADAS MÉTRICAS DE CARGA CONTENERIZADA MOVILIZADA

La carga contenerizada en el año 2024 se redujo en un 65%; siendo 5,355tm de importación, mismo que corresponden al movimiento de contenedores de 20, 40 y 48 pies, conteniendo vehículos desde el Puerto de TAICANG – CHINA.
Autoridad Portuaria de Manta
TONELADAS MÉTRICAS DE GRANEL
SOLIDO DE PESCA INTERNACIONAL MOVILIZADA
La pesca internacional corresponde al desembarque de pesca de buques pesqueros internacionales y buques pesqueros refrigerados. Durante el año 2024 se movilizó por el TIAPM 186,984tm, +14% respecto al año anterior (164,403tm). Sus principales consignatarios son: TECOPESCA, ASISERVY, SEAFMAN, PESPESCA S.A., entre otros.

TONELADAS MÉTRICAS DE PESCA NACIONAL MOVILIZADA POR EL TIAPM EN EL 2024

Corresponde a la pesca nacional desembarcada en los buques pesqueros de bandera ecuatoriana, durante el año 2024 se movilizó por el TIAPM 137,100tm, siendo el +47% con relación al año anterior (93,418tm). Sus principales usuarios son EUROFISH, MARBELIZE S.A., CONSERVAS ISABEL, SEAFMAN, PESPESCA S.A., entre otros.
Autoridad Portuaria
NÚMERO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIAS MOVILIZADA
EN EL 2024


Durante el año 2024 se refleja un decrecimiento del 22% con relación al anterior, cabe indicar que el año 2022 ha sido el de mayor movimiento de vehículos durante estos últimos cinco años. El total de vehículos y maquinarias que se movilizaron fue de 56,669 unidades, siendo el 91% de importación.
NÚMERO DE PASAJEROS
ARRIBADOSEN BUQUES CRUCEROS
EN EL 2024

En el año 2024 arribaron 15 buques con 18,896 visitantes, siendo el 64% pasajeros (12,056) y la diferencia tripulantes.
Autoridad Portuaria
NÚMERO DE TEUS MOVILIZADOS EN EL PUERTO DE MANTA EN EL 2024

Durante el año 2024 se movilizaron 6,341 teus en importación y exportación, siendo -48% respecto al año anterior. Del total de TEUs el 48% corresponde a importación y el 51% a exportación; de los cuales el 100% fueron embarcados vacíos.
Cabe indicar que la línea naviera CMA-CGM dejó de operar en el puerto de Manta en febrero 2023, por tal motivo se observa la reducción de exportaciones; y, mientras que, desde inicios del año 2023 la línea naviera COSCO SHIPPING brinda servicios de tráfico regular de carga contenerizada con una recalada mensual, abriendo una ruta directa entre Asia y Sudamérica para la importación de vehículos que vienen en contenedores, su procedencia es desde el Puerto de TAICANG – CHINA y posteriormente el buque se dirige a Valparaíso – Chile; sin embargo durante el año 2024 arribaron solo 9 buques portacontenedores, siendo su recalada de tres buques cada cuatrimestre

Durante el año 2024 Autoridad Portuaria de Manta movilizó un total de 1`139.568.52 TM, compuesto de la siguiente manera:
Terminal Portuario Internacional, administrado por TPM, un total de 1,045.478 toneladas de carga
Terminal Pesquero y Cabotaje, administrado por APM, un total de 94.090,52 TM.|
Autoridad Portuaria de Manta

GESTIÓN DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN EL TERMINAL PESQUERO
Movimiento Portuario del Terminal Pesquero y Cabotaje
En el 2024 se descargó 94.090,52 toneladas métricas de pesca nacional en el Terminal Pesquero y de Cabotaje del puerto de Manta.
Esta industria tiene características particulares, tales como la producción estacional, dependencia alta de condiciones climáticas, montos de inversión en equipamiento e inversiones de volúmenes elevados, por lo que su variación depende de varios factores.
Comparativo de movimiento de la carga desembarcada en el Terminal Pesquero y de Cabotaje desde el año 2021 hasta el 2024
Desde el año 2021 al 2024, se descargaron un total de 317.458,69 Toneladas Métricas en los muelles industriales del Terminal Pesquero y de Cabotaje.

En el 2024, se han realizado en el Terminal Pesquero y de Cabotaje movimientos de 499 buques de pesca industrial atracados y/o abarloados, 895 buques pesqueros fondeados y 3.167 buques pesqueros artesanales atracados, las operaciones se han realizado bajo los parámetros normales con un alto flujo de movimientos de buques.
Autoridad Portuaria de Manta


• Año 2022, presentó una caída del 3,68% en comparación con el año 2021, equivalente a una reducción de 2.771,67 toneladas métricas. Este descenso podría estar asociado a factores operacionales, disminución de la actividad industrial, cambios climáticos, entre otros.
• Año 2023, se recuperó la carga con un incremento del 4,37%, superando las 75 mil toneladas, lo cual mejora las condiciones del año anterior.
• Año 2024, destaca con un aumento significativo del 24,38%, representando una carga de más de 94 mil toneladas métricas, lo cual indica un importante repunte en la actividad portuaria o industrial.
Se concluye que los usuarios prefieren arribar al Terminal Pesquero y de Cabotaje de la Autoridad Portuaria de Manta, por el servicio que brinda, a pesar del déficit de muelles, por lo cual se atienden las solicitudes en un 100% de los Representantes Legales o Agencias Navieras de los Buques.
PORCENTAJE DE OCUPACIÓN
MENSUAL DE BUQUES EN EL 2024 DE LOS MUELLES DEL TPYC
El Porcentaje de ocupación de los muelles industriales en el Terminal Pesquero y de Cabotaje, tiene un promedio del 204% en el año 2023.


ARRIBO DE EMBARCACIONES AL TERMINAL PESQUERO DE MANTA
APM, registra 4.561 buques pesqueros industriales y artesanales atendidos en el 2024 en el Terminal Pesquero y Cabotaje, distribuidos de la siguiente manera::
Autoridad Portuaria de Manta
• 1.394 Informes de cierre de buques para los cobros de los servicios prestados al buque y a la carga
• 769 solicitudes entre muelle y fondeo


Carga movilizada en los buques industriales en el Terminal Pesquero 2024
302 94,090,52
Autoridad Portuaria de Manta
De enero a diciembre de 2024, 302 buques desembarcaron un total de 90.090,52 toneladas de carga.


GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 2024
Durante el año 2024, la Dirección de Proyectos de Inversión ha realizado las siguientes contrataciones:
Obra Va inve (S
Pintada de achada en el ed f c o adm n s rat vo de Autoridad Portuaria de Manta
“Estud o para la repotenciac ón de redes eléctricas de med a y ba a ens ón en áreas no de egadas de Autoridad Portuaria de Manta”
Estudio de Repos ción de Ed fic o de Operac ones y Áreas Complementarias de Autoridad Portuaria de Manta
Mantenim ento prevent vo - correctivo y ca ibracióncert ficac ón de básculas de Autoridad Portuaria de Manta
$25
$22
$62
$6 Serv c o de reparación y manten miento prevent vo y correct vo de equ pos de c matizac ón de Autoridad Portuaria de Manta
Adqu s ción de materiales e éctricos y otros para Autor dad Portuaria de Manta
Adqu s ción de repuestos de a res acond c onados
$5
$8
$2
TOTAL 124
Autoridad Portuaria de Manta


OTRAS GESTIONES REALIZADAS
Se ha realizado gestiones con la Subsecretaria de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en relación a la Reactivación, Reconstrucción y Ampliación del Terminal Pesquero y de Cabotaje del puerto de Manta, considerando que Autoridad Portuaria de Manta tiene este proyecto de inversión a raíz del terremoto del 2016, el cual tiene los componentes:
Construcción de nuevos muelles pesqueros 1 y 2 tipo espigón de 225 metros de ancho por 30 de largo.
Estudio, Diseño y Construcción del Proyecto de Abastecimiento de Agua
Potable para el Puerto de Manta.
La inversión necesaria para la construcción de estos dos muelles y el abastecimiento de agua potable al puerto de Manta alcanza los 24,5 millones de dólares con un tiempo estimado de construcción de 14 meses.
Adicionalmente se tiene previsto la reactivación del proyecto de Construcción de la Plataforma Pesquera, que junto a la construcción de los nuevos muelles condensará de forma integral servicios de atraque, mantenimiento y la dotación de insumos necesarios para satisfacer a la flota pesquera. Además de otros servicios necesarios cómo seguridad de bomberos, helipuerto, cámaras de frío, banco de motores, venta y reparación de redes, abastecimiento de combustible, almacenamiento de pesca congelada, y demás negocios que giran alrededor de la pesca.
La inversión necesaria para la construcción la plataforma pesquera es de 8.1 millones de dólares con un tiempo estimado de construcción de 6 meses.

Autoridad Portuaria de Manta
RESOLUCIONES EMITIDAS POR LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE APM
EN EL 2024
En el 2024 se emitieron las siguientes Resoluciones Administrativas.
40 resoluciones de reformas al POA, presupuesto y al Plan Anual de Contratación
22 resoluciones de Permisos de Operación para diversas compañías
10 resoluciones de Reformas al Plan Anual de Contratación
2 resoluciones de Procuración Judicial
2 resoluciones de Revocatoria de Resolución
1 resolución de Delegación de funciones
CUMPLIMOS
CON LA LOTAIP.
Comité de Transparencia:
Todos los meses del año 2024, la Dirección de Comunicación
Social quien preside el comité de Transparencia de Autoridad Portuaria de Manta, ha realizado reuniones donde se revisa, valida y actualiza las matrices de cumplimiento al artículo 7 de la LOTAIP.
GESTIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN PAC
El Plan Anual de Contrataciones para la adquisición de bienes, ejecución de obras y servicios de Autoridad Portuaria de Manta fue publicado en el portal SOCE el 15 de enero de 2024 según aprobación de Gerencia constante en la Resolución Administrativa Nro. APM-APM-2024-0002-R del 15 de enero de 2024, por un monto total de USD 483,460.94.
Al PAC inicial 2024 se realizaron 11 reformas motivadas por las diferentes áreas requirentes de la entidad y aprobadas por la Gerencia en Resoluciones Administrativas, resultando así que el PAC final ascendiera a un monto total de USD 535,809.01
Al finalizar el ejercicio fiscal 2024, la ejecución del PAC se cumplió en un 100% respecto al número de procesos planificados.
Es importante mencionar que se logró obtener un ahorro significativo de recursos en negociaciones, pujas, entre otros a través del portal institucional del SERCOP donde se obtuvo un ahorro aproximado de USD. 30,552.61 dólares en relación al presupuesto referencial establecido, en procesos de contratación diferentes a la ínfima cuantía.
A continuación se presenta cuadro ilustrativo de montos adjudicados, por tipo de contratación, correspondiente al año 2024:
Catálogo Electrónico 12,140 49
Licitación de Seguros 50,889.32
Lista Corta de Consultoría 160,000.00
Menor Cuantía de Servicios 27,366 00
Régimen Especial (Comunicación Social –Contratación Directa) 892 86
Régimen Especial (Contratos entre Entidades Públicas o sus subsidiarias) 9,960 00
Subasta Inversa Electrónica 314,334 00
Ínfima Cuantía 59,420 37
TOTAL 635,003.04
Autoridad Portuaria de Manta
NOTA: Es preciso indicar que dos procesos publicados y adjudicados en el portal de Compras Públicas bajo la modalidad de ínfima cuantía no fueron incluidos en el PAC 2024 con base en lo que establece el numeral 3 del artículo 149 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; sin embargo, forman parte de lo reportado en el cuadro que antecede.
El Plan Anual de Contratación de APM 2024, está publicado en la página web de APM.
https://www.puertodemanta.gob.ec/wp-content/uploads/2025/01 /PAC-APM-2024-1.pdf
PROVISIÓN DE SERVICIOS INSTITUCIONALES
MANTENIMIENTO OPORTUNO DE
LA FLOTA VEHICULAR
Entre los activos fijos que posee Autoridad Portuaria de Manta constan 5 vehículos oficiales y 3 motocicletas que componen la flota vehicular institucional, vehículos que son utilizados para el traslado de funcionarios y servidores públicos en cumplimiento de las actividades institucionales.
En la Planificación Operativa Anual y el Plan Anual de Contratación de la Dirección Administrativa, se planificó el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos oficiales e institucionales de Autoridad Portuaria de Manta, celebrándose contrato Nro. Nro. APM-2024-06.
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE BIENES 2024
La Dirección Administrativa realizó la constatación física de los bienes en el mes de noviembre y diciembre del año 2024. Se continuó con un proceso de remate iniciado a finales del año 2023 para unos SPREADERS, donde no se recibieron posturas, por lo que, se continuó con la venta Directa de estos bienes llegando solo hasta la fase de conformación de la comisión de venta directa.
GESTIÓN PRESUPUESTARIA 2024
Situación de los ingresos.
Los ingresos que genera Autoridad Portuaria de Manta corresponden a servicios portuarios del Terminal Pesquero y Cabotaje, amparados en los reglamentos y tarifarios expedidos; canon fijo y variable recibidos por concepto del cumplimiento del Contrato de Delegación del Terminal Internacional a la empresa privada Terminal Portuario de Manta (TPM); arrendamiento de áreas en el Terminal Pesquero y de Cabotaje; arrendamiento de locales comerciales y servicio de parqueadero vehicular en el Malecón Escénico.
La ejecución presupuestaria de ingresos de enero a diciembre de 2024 fue de 100% por el devengado y 97% por el recaudado.

Autoridad Portuaria de Manta
El Plan Anual de Contratación de APM 2023, está publicado en la página web de APM. https://www.puertodemanta.gob.ec/wp-content/uploads/2024/01/PAC-APM-2023.pdf
Situación del gasto
La ejecución del gasto alcanzó el 89.02% del total codificado en el ejercicio fiscal 2024.
001-RESURSOS FISCALES
51. EGRESOS EN PERSONAL $ 1 928 704,28 $ 1 894 324,19 98,22%
001-RESURSOS FISCALES
002 RECURSOS FISCALES
GENERADOS POR LAS INSTITUCIONES
53 B ENES Y SERVIC OS DE CONSUMO
$ 66 967 50 $ 4 111,60 6,14%
001-RESURSOS FISCALES
57 OTROS EGRESOS CORRIENTES
002 RECURSOS FISCALES GENERADOS POR LAS INSTITUCIONES
001-RESURSOS FISCALES 58 TRANSFERENCI
A O DONAC ONES CORRIENTES
202- Préstamos Externos 71 EGRESOS EN PERSONAL PARA INVERSION
ones
$ 78.293 80 $ 71 145,40 90,87%
Se ejecutó el 98% de gastos en Personal de Autoridad Portuar a de Manta
No se ogró una e ecución super or deb do a que ciertos procesos para pago estaban a la espera de la aprobac ón por parte del MEF de una reprogramación financiera
Se obtuvo una ejecución de 96% corresponde a pagos de Contribuc ón Especia por mejoras de GAD Manta Cuerpo de Bomberos y pago por contratac ón de Pól zas de seguro (Multi r esgo entre otras
$ 170 352,54 $ 162 835,32 95 59% Se ejecutó e 96% de gastos por Jubilación Patrona
Se ejecutó el 100% de as iqu daciones por jub lación
Egresos en personal.- Comprende gastos de remuneración unificada, décimos tercero y cuarto sueldos, encargos y subrogaciones, servicios personales por contrato, aporte patronal, fondos de reserva, otras indemnizaciones laborales. Representa el 63% de los gastos devengados y su ejecución en el ejercicio fiscal 2024 fue de 98.22% del codificado en este grupo.
Bienes y servicios de consumo.- Representa el 15% de los gastos devengados y su ejecución en el ejercicio fiscal 2024 fue del 59% del codificado en este grupo.
Otros egresos corrientes.- Impuestos, Tasas y contribuciones (Contribución Especial de Mejoras), Seguros. Representan el 12% de los gastos devengados y su ejecución en el ejercicio fiscal 2024 fue del 96% del codificado en este grupo.
Transferencias o donaciones corrientes.- Pagos por Jubilación Patronal. Representa el 5% de los gastos devengados y su ejecución en el ejercicio fiscal 2024 fue del 95.59% del codificado en este grupo.
Egresos en personal para inversión.- Pagos de beneficio jubilar a favor de ex servidores de la Entidad. Representa el 4% de los gastos devengados y su ejecución en el ejercicio fiscal 2024 fue del 100% del codificado en este grupo.

GESTIÓN FINANCIERA
Pago a proveedores:
En el 2024, se pagó a los proveedores, enmarcados en el cumplimiento de la meta del indicador “tiempo promedio de pago de proveedores”. Durante el año 2024 el resultado de este indicador mejoró la meta propuesta de 4 días promedio.
Gestión de recaudación
CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA 2024
TIEMPO DE FACTURACIÓN DE LOS SERVICIOS
Durante todo el año se emitieron las facturas de servicios informados en un tiempo promedio inferior a 1 día. Durante el año 2023 se emitieron 8.120 facturas.
EMISIÓN DE CERTIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
Las Certificaciones Presupuestarias fueron emitidas en un tiempo promedio de 2 días. Durante el año 2024 se elaboraron 100 certificaciones presupuestarias.


GESTIÓN DE SEGURIDAD DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
La Dirección de Tecnologías de la Información realizó en el 2024 el mejoramiento, implementación y optimización de sistemas tecnológicos internos, entre los que se destacan, sistema administrativo GSOEP, servicio web institucional, sistema Financiero y de Tesorería y de registro de arrendatarios.
En este periodo se ejecutó el mantenimiento de equipos y sitio web, proyectos de desarrollo de software, implementaciones de infraestructura y telecomunicaciones. Se fortalecieron medidas de seguridad cibernética y se garantizó el servicio de internet y la atención oportuna de problemas técnicos.
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL PUERTO
Autoridad Portuaria de Manta en el fiel cumplimiento de los
CONTROL DE ACCESO (EMISIÓN DE CREDENCIALES):
En el 2024 la Dirección de Seguridad Integral emitió 2.118 credenciales de ingreso al Terminal Pesquero y de Cabotaje.

En el 2024 APM, emitió 2.118 credenciales de ingreso al Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta
SEGURIDAD FÍSICA
En el 2024 se ejecutó el contrato correspondiente al “Servicio de Seguridad y Vigilancia para las Instalaciones de Autoridad Portuaria de Manta” por un monto de $305,124, comprende el trabajo de 36 guardias de seguridad en 10 puntos durante 24 horas al día, con la empresa de Seguridad CUSSEPRI CIA. LTDA.
CAPACITACIÓN A LOS GUARDIAS DE LA COMPAÑÍA DE SEGURIDAD
Se capacitó al personal de la compañía de Seguridad y Vigilancia CUSSEPRI, sobre el manejo de formatos y control de los perímetros
Autoridad Portuaria de Manta
• Procedimiento para entrega de información digital
CONTROLES EN EL ACCESO AL TERMINAL PESQUERO Y CABOTAJE APLICACIONES DE SEGURIDAD
• Firma electrónica del correo y fondos de pantalla
• Política prohibición de uso de software ilegal
• Política de puesto de trabajo despejado y pantalla limpia
• Política de privacidad para el tratamiento de datos personales
• Plan de acción emergente ante ciberataques
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
En el 2024 se cumplió a cabalidad con el control y manejo de desechos no peligrosos y peligrosos-manejo adecuado de desechos comunes y especiales en el Terminal Pesquero y de Cabotaje. Para los desechos peligrosos, se establecieron procedimientos específicos que incluyeron almacenamiento adecuado de las embarcaciones, mientras que los desechos no peligrosos, como plásticos y residuos orgánicos, fueron depositados en contenedores adecuados, favoreciendo su reciclaje y disposición en vertederos autorizados.


SE REALIZÓ EL CONTROL Y MANEJO DEL PLAN DE COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y PRODUCTOS


LIMPIEZA GENERAL DE VÍAS DE ACCESO Y PLATAFORMA EN EL TERMINAL PESQUERO


PLAN DE CONTINGENCIA PARA DERRAME DE HIDROCARBUROS.
En el 2024 se cumplió con el plan de supervisión y control de la calidad del agua y por presencia de hidrocarburo en la rada del puerto de Manta.
Durante el periodo de enero a diciembre se atendieron en la rada del Puerto de Manta 85 contingencias por presencia de combustible y 14 por presencia de aceite, en total 99 reportes por derrame de hidrocarburos.

Autoridad Portuaria de Manta
SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA.–
Por Presencia de desechos sólidos (RS) en la dársena del Puerto de Manta, se implementaron rigurosos programas de supervisión y control de la calidad del agua en la dársena de Manta, con el objetivo de detectar y minimizar la presencia de desechos sólidos.


DESECHOS SÓLIDOS EN LA DÁRSENA DEL PUERTO DE MANTA


PLAN DE EMERGENCIA Y EJERCICIOS DE EVACUACIÓN
En el 2024 no se realizaron planes ni ejercicios de evacuación.
COMO DATOS IMPORTANTES
INFORMAMOS QUE EN EL 2024:
• No se recertificó las normas BASC
• No hubo daños por Estibadores
En octubre de 2024 se suscitó un incendio en el barco Pesquero Artesanal JOSTIN, el mismo que se encontraba en el fondeadero. Con la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Manta, se puedo controlar el fuego y sin víctimas humanas.
INCENDIO DEL B/P ARTESANAL JOSTIN


GESTIÓN DEL FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO 2024
Vinculaciones y desvinculaciones de personal en el 2024
La entidad en base a la planificación anual del Talento Humano, cuyos puestos fueron requeridos por los Directores de área para la oportuna prestación de servicios institucionales, ha mantenido en el Distributivo de personal un número de servidores que no excede lo planificado y reportado por el Ministerio de Trabajo esto en el caso de los servidores vinculados en el 2024.
Capacitaciones al personal:
Durante el 2024, Autoridad Portuaria de Manta en concordancia al Plan Anual de Capacitaciones realizó algunas jornadas de formación a los servidores, las mismas que fueron otorgadas por instituciones públicas y privadas.

INDICADORES REACTIVOS DE GESTIÓN
• Durante el 2024 no se registraron accidentes laborales.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD
E HIGIENE LABORAL
• Los miembros del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo informó a Gerencia el mal estado de las escaleras de emergencias de los edificios (Administrativo y Operaciones)
• Se coordinó con el Ministerio de Salud Pública la fumigación en las instalaciones de Autoridad Portuaria de Manta debido a la masiva presencia de vectores- mosquitos-
• Se emitió informe a Gerencia para que se haga el cambio del techado del ingreso peatonal del edificio Administrativo se encuentra averiado.
• Se informó a Gerencia que el frizo del techado se está cayendo producto de los nidos de palomas en el canalón. Existe un alto riesgo de que este caiga y ocasione accidentes.
REGLAMENTO
DE
SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO
• Se está elaborando el Reglamento de Higiene y Seguridad, bajo la nueva estructura propuesta por el Ministerio de Trabajo, el reglamento actual vence en septiembre de 2025
ACTIVIDADES COMUNICACIONALES, INFORMATIVAS Y COBERTURAS DE EVENTOS INSTITUCIONALES 2024

Byron Franco Tutiven, asumió la Gerencia de APM Mediante Decreto ejecutivo 189 el presidente Constitucional de la República del Ecuador, Daniel Noboa, designó al magister Byron Walther Franco Tutiven, como Gerente titular de Autoridad Portuaria de Manta desde el 01 de marzo
AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA, RINDIÓ CUENTAS
Mediante una audiencia pública desarrollada el 28 de marzo de 2024 Autoridad Portuaria de Manta a través de su representante legal rindió cuentas a la ciudadanía sobre la gestión desarrollada durante el periodo fiscal 2023. En el acto estuvieron presentes autoridades, servidores públicos y ciudadanía en general.
APM SOCIALIZA PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN MARÍTIMA
Partiendo de la premisa de que la seguridad y cuidado marítimo es fundamental para el éxito de todas las operaciones, Autoridad Portuaria de Manta junto a la Capitanía del Puerto realizaron el 07 y 08 de mayo de 2024 la socialización de Protocolos de Protección Marítima y Mitigación de Derrames de Hidrocarburos a cargo de técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), Capitanía del Puerto y GAD Manta.
Autoridad Portuaria de Manta
EL PUERTO DE MANTA FUE PARTE DE LA AGENDA PRESS TRIP
Con los objetivos de reactivar, promover y promocionar a Manta y Montecristi como destinos turísticos inolvidables, una veintena de periodistas e influencers nacionales e internacionales llegaron a recorrer los espacios turísticos de estos dos cantones durante cuatro días, desde el 16 hasta el 19 de mayo de 2024.

Autoridad Portuaria de Manta
APM CAPACITA A SU PERSONAL EN PRIMEROS AUXILIOS Y REVISA REGLAMENTO DE SEGURIDAD INTERNA
Como parte de las acciones preventivas, Autoridad Portuaria de Manta, con la colaboración del servidor Manuel Pisco Hidalgo, analista de Salud y Seguridad Ocupacional y Fabricio Acosta Trejo, instructor del Cuerpo de Bomberos de Manta, impartieron capacitaciones teórico práctico en primeros auxilios a todos los servidores de Autoridad Portuaria de Manta.

MINISTRO LUQUE ANUNCIÓ EL INICIO DE RENEGOCIACIÓN CON AGUNSA PARA LOGRAR ACUERDOS EN BENEFICIO DEL PAÍS
A través de rueda de prensa, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, anunció oficialmente los términos de la renegociación, mismos que se establecen en el acta transaccional que firmaron representantes de Autoridad Portuaria de Manta, Terminal Portuaria de Manta, Agunsa, MTOP y Subsecretaría de Puerto. Con esta acta transaccional se dió paso a la formulación de las mesas técnicas oficiales de renegociación hasta la firma de la adenda del contrato.


CON FERVOR CÍVICO SE IZÓ LA BANDERA DE APM POR ANIVERSARIO
Directivos, funcionarios y servidores públicos de la Autoridad Portuaria de Manta rindieron homenaje a esta entidad el 24 de octubre de 2024 con la izada de la bandera nacional e institucional en honor a su quincuagésimo octavo aniversario de creación.
APM MANEJA SISTEMA DE BÁSCULAS DE PRECISIÓN
Dos básculas camioneras con capacidad de hasta 80 toneladas de peso cada una están al servicio de los usuarios del Terminal Pesquero y de Cabotaje del puerto de Manta. Su ubicación estratégica al ingreso y salida de esta terminal permite pesar todo tipo de vehículos, incluyendo la carga de pesca, avituallamiento y mantenimiento (tanqueros, plataformas, camiones, etc.), tanto el área artesanal cuanto industrial.

Autoridad Portuaria de Manta
AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA, SOLEMNIZÓ SUS 58 AÑOS DE CREACIÓN
Con un acto solemne, Autoridad Portuaria de Manta conmemoró su Quincuagésimo Octavo aniversario de creación. El evento se efectuó en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Terminal Portuario de Manta con la presencia de autoridades y servidores de la entidad.

500 ESTUDIANTES VISITARON EL TERMINAL PESQUERO DEL PUERTO DE MANTA EN EL 2024
Autoridad Portuaria de Manta recibió la visita de alrededor de 500 estudiantes de diversas localidades del país, quienes motivados por conocer las operaciones que se desarrollan en el puerto de Manta y la cadena logística que implica esta actividad, recorrieron las instalaciones del Terminal Pesquero y de Cabotaje en el marco del proyecto “Conoce mi puerto”. Las delegaciones estudiantiles fueron de las universidades de Quito, Chimborazo, Esmeraldas, Quevedo, Otavalo, Cuenca, PUCE, UTE, Universidad de las Fuerzas Armadas, Instituto Tecnológico Universitario ISMAC, Simón Bolivar, Luis Arboleda Martínez y universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

MECANISMOS DE DIFUSIÓN
Autoridad Portuaria de Manta, aprovecha las ventajas tecnológicas para llegar a más público en el universo de las redes sociales. En el 2024 se actualizó permanentemente la información de los portales donde APM tiene presencia. En el caso de la web institucional, se publicaron 50 notas informativas y se actualizó información referente a la Delegación del puerto de Manta, LOTAIP, Trámites Ciudadanos, entre otras incorporaciones solicitadas por las Direcciones de área de APM, así como del Gobierno nacional y el ministerio rector. También se mantiene contacto permanente con los lectores o usuarios, respondiendo correos electrónicos de quienes solicitan información.
NUESTROS CANALES.
www.puertodemanta.com
AutoridadPortuariaDeManta aportuariamanta
@APortuariaManta
APortuariaManta
Agenda de medios
GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DEL MALECÓN ESCÉNICO 2024
En el 2024 se realizó el mantenimiento y limpieza de manera permanente, acciones de reforestación, poda de palmeras y césped en las áreas verdes del Malecón Escénico de Manta


Se pintaron los postes, palmeras y la explanada del Malecón Escénico.


Autoridad Portuaria de Manta
INGRESOS ECONÓMICOS DEL
MALECÓN ESCENICO
EN EL 2024
En el siguiente cuadro se evidencia los valores recaudados en el Malecón Escénico de Manta durante el 2024, que comprende el uso de parqueadero, restaurantes, locales arrendados y permisos de uso de la explanada.

Total recaudado en el 2024: UDS. 195.925.24
Es preciso indicar que la recaudación del Malecón Escénico de Manta ha variado del año 2023 al 2024 en lo que respecta a los espacios alquilados, se recibieron menos solicitudes de alquiler de espacios para uso de la explanada, el ingreso de vehículos al parqueadero disminuyó ya que se contaba al inicio del año 2024 con 8 locales desocupados, pudiendo arrendarse a medidos del año tres locales, situaciones que generaron una baja en la recaudación total.
34 Autoridad Portuaria de Manta
CRÉDITOS
Ing. Byron Franco Tutiven GERENTE GENAL APM
Lcda. Erika Alcívar DIRECTORA DE COMUNICACIÓN
Lcdo. Fernando Holguín
Lcdo. Jorge Estrada Rodrigo Loor
Diseñador G. Danny Pico
EQUIPO DE COMUNICACIÓN
Malecón Jaime Chávez Guitierrez y calle 20 + (593) 53700545
www.puertodemanta.com
AutoridadPortuariaDeManta
@APortuariaManta
APortuariaManta
info@apm.gob.ec - comunicacion@apm.gob.ec
Autoridad Portuaria de Manta

Dirección de Comunicación Social AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA @2024