2 minute read

¿NECESITA UN PRÉSTAMO? ¡EL MOMENTO ES AHORA Y CON SMSV!

El mercado financiero argentino ofrece numerosas alternativas de créditos personales con condiciones de financiamiento diferentes y hasta abusivas en muchos casos. Ante este poco beneficioso escenario, queremos en esta nota recordar a todos nuestros socios las importantes ventajas que tiene nuestra línea de Ayudas Económicas personales.

La decisión de tomar tanto un crédito en cualquier entidad financiera, como una Ayuda Económica en la SMSV, puede responder a variados motivos o necesidades. Pero, en cualquier caso, suele ser una decisión a la que se llega luego de haber realizado múltiples evaluaciones y análisis previos; en un contexto económico como el actual, esta decisión se vuelve todavía más compleja. Pero bajo ningún punto de vista esta iniciativa debería representar un riesgo económico para quienes recurren a ella, sino una solución para una necesidad o la realización de un proyecto. En la SMSV, lo sabemos y nos especializamos en poder brindar las mejores condiciones crediticias a las que pueden acceder nuestros asociados.

Recordemos que hay créditos que suelen ser muy tentadores pero que esconden condiciones que son extremadamente perjudiciales para los tomadores. Ante estos casos, en la SMSV brindamos todo el apoyo, nuestros asociados encuentran alguien que escucha su problemática y, mediante nuestra línea de ayudas económicas exclusivas, le brindamos la tranquilidad de poder cancelar ese compromiso impagable con uno de los mejores costos financieros del mercado. Esto se debe a que en la SMSV contamos con uno de los costos financieros totales (CFT) menores al promedio del mercado. Este índice, al que muchas veces no prestamos atención, es el que en realidad define cuánto dinero vamos a tener que destinar cada mes para pagar el crédito. Además de contar con requisitos mínimos, fácil tramitación y un otorgamiento prácticamente inmediato, las ayudas económicas SMSV se destacan por contar con tasa y CFT inferiores al promedio del mercado y, por ende, una reducción importante en el desembolso mensual de dinero para pagar el préstamo recibido. Nuestra especialización en tal sentido nos permite contar con una variada cartera de ayudas económicas especialmente elaboradas para la condición de todos y cada uno de nuestros asociados; desde nuestra Ayuda Económica tradicional, a la que acceden todos nuestros socios hasta las Ayudas Económicas para quienes cuentan con Filial Virtual (con menor costo aún y disponibilidad inmediata). Nuestros principios mutualistas buscan el beneficio para nuestros asociados, desde el asesoramiento profesional y personalizado, hasta ofrecer ayudas económicas adecuadas a la capacidad de pago según ingresos de los solicitantes. En SMSV usted va encontrar la mejor alternativa siempre, ya sea para llevar adelante ese proyecto postergado, remodelar su hogar, viajar o comprar un vehículo, entre tantos otros sueños y proyectos que los seres humanos tenemos en cada etapa de nuestra vida o, simplemente, salir –gracias al menor CFT– de ese crédito abusivo que le está quitando el sueño. Por eso decimos: EL MOMENTO ES AHORA y con la SMSV es POSIBLE. Otro punto importante para destacar es que nuestra institución fue concebida para entender y dar soluciones a las necesidades de todos los miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que hoy son parte de esta gran familia llamada Sociedad Militar Seguro de Vida. Siempre vamos a ser la mano amiga que acompaña a sus socios, como lo hacemos desde hace 122 años.

¿Qué es el CFT?

el costo financiero total (CFT) es un índice que expresa el costo global real de una ayuda económica o de un préstamo, ya que para su cálculo se integran la tasa y todos los gastos asociados a la operación, tales como: la tasa de interés básica que determina la cuota pura (fija o variable). es decir, una tasa nominal más baja no garantiza un CFT más conveniente.

Gastos de evaluación del cliente que solicita el préstamo. Gastos de evaluación de los solicitantes de las financiaciones. Gastos de contratación de seguros (de vida, de incendio, etc.).

Gastos de apertura y mantenimiento de cuentas de depósitos, y los vinculados a tarjetas de crédito y/o compras asociadas a las financiaciones. erogaciones por envío de avisos de débito y otras notificaciones.

This article is from: