Dr. Jaume Ferran i Clua Medalla St. Cosme i St. Damià El Dr. Jaume Ferran y Clua ya figura entre los mé-
controvertido, valiente y que se atrevió a fabricar
recibido la medalla de Sant Cosme i Sant Damià.
te, recibía el homenaje que merece.
El COMT quiso reconocer la figura y el trabajo de
Enmendar el agravio que a lo largo de los años
dicos y médicas más ilustres del COMT que han
este médico, que justo en 2021 se cumplían 170
vacunas”. Una gran figura intelectual que, finalmen-
ha sufrido el Dr. Ferran i Clua es uno de los moti-
años de su nacimiento, en el acto de homenaje
vos por los cuales se le hizo entrega de la máxima
nocimiento al trabajo y en la investigación del
destacó que el Dr. Ferran fue un visionario que
lera y que, tristemente, no ha disfrutado del reco-
dad” y añadió que “donde la mayoría ven locos,
que se le hizo en la ciudad de Tortosa. Un reco-
distinción colegial. Por su parte, el Dr. Sergi Boada,
médico que descubrió la vacuna contra el có-
"vio en la bacteria mortal la solución a la enferme-
nocimiento que merece.
en realidad hay genios. Estas personas son las
Por este motivo, desde la Junta de Gobierno del
paces de cambiar las cosas”.
COMT y desde el espacio de memoria histórica
que realmente cambian el mundo, porque son ca-
de la Institución, se quiso hacer entrega de esta
¿Quién era el Dr. Ferran?
Ferran. El encargado de dar la distinción colegial
El Dr. Ferran nació en Corbera d'Ebre. Su padre era
medalla a título póstumo a los familiares del Dr. a los familiares del Dr. Ferran fue el Dr. Pep Giné, responsable del Espacio de memoria histórica del COMT. Giné destacó del Dr. Ferran que fue “un
genio de aquellos que hay pocos. Un personaje
el médico de esta población. De pequeño, vivió a Mòra d'Ebre y en Tortosa. Estudió la licenciatura de Medicina y Cirugía en la Universitat de Barcelona y se licencia el 1873. Empezó a ejercer en el Pla del Penedès durante unos meses y en el 1874 se establece como médico titular y oftalmólogo en Tortosa hasta el 1887. Antes, en el 1880, decidió dedicarse a la bacteriología.
su trabajo e investigación son los motivos por los cuales se le entregó la máxima distinción colegial
64 Anuari COMT