Actualidad asamblea calendario 2011 el camarote de los Marx problemas con la mutua premios
de empresa lantero cartón, s.l. Boletín informativo 3ª etapa Nº2 – Octubre de 2010 comite.lantero@gmail.com ∙ www.lantero.blogspot.com
comité
del
“El Poly” se despide
comité por todo lo alto.
Editamos el segundo número de esta nueva etapa. En él, además de conta‐ros las novedades, queremos recordar algunas cosas que posiblemente sean nuevas para los compañeros de la antigua Contiber.
e‐mail: comite.lantero@gmail.com.
Web: http://lantero.blogspot.com
En la web podéis encontrar los boletines de la segunda etapa y muchos artí‐culos que os pueden resultar interesantes.
Página 2 Comité de
Empresa – Lantero Cartón, S.L.
ACTUALIDAD
Lo más llamativo es sin duda la llegada de la nueva máquina. Sí, ya la te‐nemos aquí. Y en pocos días la hemos visto en pie, casi instalada.
Los temas que teníamos pendientes con la Empresa cuando publicamos el primer número siguen pendientes. Incluso temas tratados y firmados en reu‐niones pasadas, no se han cumplido, por lo que estamos pidiendo explicacio‐nes a la dirección.
Mandamos un fuerte abrazo a Paco Rodríguez “el Grana” que ha salido muy bien de su operación. Y otro abrazo a Raúl Padillo, que ha sido papá. Mu‐chas felicidades.
Damos la bienvenida al Comité a Juan Fco. Rodríguez y le deseamos mucha suerte en su nueva labor.
Y un beso para Carmen Mora a la que deseamos mucha suerte en el futu‐ro.
Comité de Empresa – Lantero Cartón, S.L. Página 3
Propuesta de calendario para 2011
Página 4 Comité de Empresa – Lantero
Cartón, S.L.
Asamblea
Se convoca una asamblea con el siguiente horario y orden del día:
DÍA: MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010
LUGAR: COMEDOR DE “CONTIBER”
TURNO DE NOCHE: de 6:15 A 7:15
RESTO DE PERSONAL: de 14:15 A 15:15
ORDEN DEL DÍA
‐ Propuesta del Calendario Laboral 2011
‐ Votación para establecer la duración de los turnos.
‐ Votación para establecer el día de comienzo del turno de noche.
‐ Ruegos y preguntas
Comité de Empresa – Lantero Cartón, S.L. Página 5
Asamblea de trabajadores o Camarote de los hermanos Marx
El pasado sábado día 18 de septiembre del 2010, viví unas de las más em‐brolladas, vamos a llamarle Asamblea de trabajadores, desde hace muchos años.
El motivo de la Asamblea era de información cara a la próxima Huelga General del día 29, de ir conociendo los problemas generales que tene‐mos y de intercambio de opiniones para que las dos plantillas Lantero y Contiber se fueran conociendo y efectivamente para eso sirvió. Triste‐mente, los peores augurios se cumplieron y aunque no podemos meter en el mismo saco a la mayoría de las personas que asistieron a dicha asamblea, que aguantaron el recital que montaron algunos, monopoli‐zando la reunión y aprovechando que tenían aforo nuevo para soltar su discurso y arremeter contra el Comité de Empresa de Contiber, que a su entender no hace casi nada bien, sacando los trapos sucios que ya se han lavado y relavado en anteriores Asambleas.
Por parte de la Empresa todos estamos de acuerdo en que no se están haciendo las cosas bien. Hemos sufrido muchos cambios y los que nos quedan.
No está ayudando nada la situación tan irregular de trabajo que tene‐mos, tampoco ayudan ciertas actitudes por partes de algunos mandos, con muchos nervios, que rayan la falta de respeto y a la dignidad de los trabajadores con comentarios fuera de tono.
Las nuevas incorporaciones al cuadro directivo han producido cambios en el mapa de las relaciones Empresa‐Trabajadores. Vienen con nuevas ideas con ánimo de cambiar casi todo. Se ve que lo que ha funcionado durante 34 años ahora se ha quedado viejo, ha caducado.
Los cambios muchas veces chocan con acuerdos y normas establecidas de hace tiempo y es misión de todos unificar criterios para asimilar estos cam‐bios y evitar que estos nuevos aires que soplan nos arrastren a situaciones no deseadas. Pero no hay que perder el norte considerando que la empresa sea el enemigo a batir.
En cuanto al Comité, es la representación de los trabajadores para tratar con la empresa, pero no es el muñeco de turno para que le den palos por arriba y
Página 6 Comité de Empresa –
Lantero Cartón, S.L.
por abajo. Las actitudes de ciertas personas en la asamblea pasada y en otras, me recuerdan a las del PP, con esa oposición y descalificación a ul‐tranza de todo lo que hace el PSOE. No es bueno poner en entredicho to‐do lo que están haciendo las personas que asumieron la responsabilidad de formar parte del Comité actual. Puede que en cierta actuación no se haya tenido la contundencia suficiente. El comité está formado por perso‐nas y no siempre se está acertado aunque siempre se intenta corregir los posibles errores.
En la actual etapa de este Comité se han vivido acontecimientos y cambios que no se habían producido nunca hasta ahora. Nuevo Gerente, nuevos Di‐rectores de Fabrica., nuevos Directores Comerciales. Todo ello con sus cam‐bios correspondientes, por que cada maestrillo trae su librillo.
Se firman los Acuerdos de Jubilaciones anticipadas, se comienza a trabajar en prejubilaciones para los trabajadores que no llegan a la edad para las jubila‐ciones anticipadas, en ese medio tiempo se plantea un “Casi ERE”, negocia‐mos durante tres meses las Jubilaciones incentivadas, logrando que sean VOLUNTARIAS, y entre el mes de julio y septiembre del 2009 se van 25 traba‐jadores, TODOS ELLOS DE FORMA VOLUNTARIA, y el Comité no firma nada a espalda de los trabajadores, son los trabajadores que se quisieron ir los que firmaron y desde luego lo que no parecía lógico era involucrar a toda la plan‐tilla en medidas de presión para conseguir un 2% más que sólo afectaba a unos pocos.
Después de esto llega la Fusión y seguimos adelante, intentando hacer las cosas lo mejor posible, conseguir lo mejor para el colectivo de trabajadores y hacerlo sin llevarlos a situaciones comprometidas.
Todo ello se hace con ilusión, con trabajo y con el apoyo de todos de los trabajadores, porque me consta que la mayoría creen que las cosas no se hacen tan mal como algunos dicen y confían en el Comité que les repre‐senta.
Juan Marcos
Comité de Empresa – Lantero Cartón, S.L. Página 7
Recordatorio: Problemas con la Mutua
Antes de abordar este interesante tema, quiero recordar que en caso de resentirse o reincidir en molestias o malestar debido a un accidente laboral fuera del horario de trabajo, no es necesario venir al trabajo para irse, a continuación, a la mutua. Lo mejor es dirigirse directamente a algunas de las clínicas de UMI o concertadas por UMI, lo mas próxima a nuestro do‐micilio. Será lo más cómodo y natural.
Este escrito quiere servir para ayudarnos a saber cómo actuar cuando no estemos de acuerdo con la actuación de la mutua. Pondré los casos más comunes y los desarrollare:
1.‐La mutua no quiere darnos la baja y nos envía a la Seguridad Social. La mutua nos niega el origen laboral de la contingencia, tanto accidente de trabajo como enfermedad profesional, y lo desvía directamente a la Seguridad Social. Estas son las “ocurrencias” de los médicos del tipo. “Esto es por jugar al tenis o al fútbol”.
Lo primero y, muy importante, es rellenar una Hoja de Reclamaciones en la mutua. Se describirán los hechos sucedidos y las “explicaciones” del médico para la no aceptación de la continencia, pidiendo expresamente la revisión del caso.
Acudir a los representantes de Salud Laboral del sindicato, ya el trabajador o sus representantes, quienes contactaran con la mutua para interceder.
Al mismo tiempo, acudir al médico de cabecera para solicitar una baja labo‐ral por contingencias comunes, explicándole todo lo ocurrido. A través de este o de la Inspección Medica se solicitara al EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades) una determinación de contingencias que determine el origen laboral o no de la contingencia.
2.‐El médico de la mutua nos da el alta medica y no estamos de acuerdo.
Tras un periodo de Incapacidad Temporal, el médico de la mutua nos da el alta. Si consideramos que persisten problemas de salud que nos impiden la vuelta al trabajo, debemos actuar de la siguiente manera:
Rellenar una Hoja de Reclamaciones con nuestra disconformidad pidiendo la revisión del alta. Acudir la sindicato para que los responsables de Salud Laboral se pongan en contacto con la mutua. También podemos impugnar el alta
Página 8 Comité de Empresa – Lantero Cartón, S.L.
mediante Reclamación Previa Administrativa ante el INSS en los 30 días siguientes de la fecha de notificación del alta. Al mismo tiempo, acudir al médico de cabecera para solicitar una baja laboral por contingencias co‐munes y posteriormente a la Inspección Medica para solicitar una deter‐minación de contingencia que obligue a la mutua a retomar el proceso. Si el médico de cabecera no quiere darnos la baja, debemos acudir a la Ins‐pección Médica.
3.‐Recaída.
Si en un periodo máximo de 6 meses después del alta por accidente de tra‐bajo, vuelve a tener síntomas relacionados con el mismo. Si la mutua no lo asume, se debe proceder como anteriormente se describe.
4.‐Mala practica médica.
Si consideramos que el médico ha realizado una practica incorrecta (errores en el diagnostico o en el tratamiento...) debemos rellenar una Hoja de Re‐clamaciones. Además, debemos formular una Reclamación Previa al INSS. También podemos acudir al Colegios de Médicos y Organizaciones de consu‐midores y usuarios.
5.‐El médico de la mutua nos da el alta pero seguimos con la rehabilitación. En ese caso debemos asegurarnos que el trabajo que realizamos es adecuado a nuestro estado de salud. Si no es así, debemos volver a pedir la baja a la mutua o que el trabajo se adapte a nuestras condiciones de trabajo. La re‐habilitación debe hacerse necesariamente en tiempo efectivo de trabajo.
6.‐En la mutua no nos quieren dar el informe de mi estado de salud.
Todo paciente tiene derecho a que se le faciliten los certificados acreditati‐vos de su estado de salud. Si la mutua se niega a darnos el informe, debe‐mos hacer una petición por escrito citando la Ley 41/2002, Ley básica regu‐ladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en mate‐ria de información y documentación clínica.
Lo principal de todo esto es que si algo del trato de la mutua hacia noso‐tros no nos parece adecuado, no lo dejemos pasar. Siempre rellenar la Hoja de Reclamación. Con ella, el trabajador y los representantes de sa‐lud laboral, tendremos una herramienta a nuestro favor para trabajar.
NOTA: Os recordamos que al estar contratadas por la empresa las con‐tingencias comunes, para agilizarlo, podemos hacer pruebas médicas de la Seguridad Social de enfermedades comunes (resonancias, radio‐grafías…) a través de la mutua.
Comité de Empresa – Lantero Cartón, S.L. Página 9
Acuerdos, pluses, gratificaciones, etc…
Un breve recordatorio:
Premio fidelidad: Se abonará una cuantía equivalente a tres mensualidades cuando se cumplan los veinticinco años de prestación efectiva en la empre‐sa, no considerándose como tales los casos de jubilación parcial y se abo‐nará el mes siguiente al de su cumplimento. También se cobrará cuando el trabajador cese para acogerse a la jubilación anticipada, parcial u obligato‐ria abonándose en el momento de acogerse a la jubilación, sea cual sea su modalidad.
Jubilaciones anticipadas: Se aplicarán los siguientes importes a partir de la fecha de la fusión legal, todo ello de acuerdo con la Legislación vigente en cada momento. De hecho, la legislación ya ha cambiado desde los últimos acuerdos, y habrá que estudiar cada caso:
‐ 60‐61 años: 9.000
‐ 62 años: 7.000 €
‐ 63 años: 6.000 €
‐ 64 años con sustitución: 2.500 €
‐ 64 años sin sustitución: 5.000 €
Fondo social: Ayuda para la primera vivienda. Equivale al 50% de los in‐tereses de un capital de 15.025 € durante cuatro años.
En caso de enfermedad grave, propia o de constituyentes de la unidad familiar que dependan del trabajador, la empresa pagará el 100% de los intereses de los dos primeros años de los préstamos que solicite el traba‐jador hasta un máximo de 6.010,12 €.
En casos de necesidad del trabajador, se podrá conceder un préstamo de hasta 6.000 € a pagar sin intereses dentro de los doce meses siguientes a su concesión.
En casos especiales la Empresa podrá no conceder estos préstamos expli‐cando las razones de su denegación.
En el caso de que se te rompan las gafas en la jornada laboral, la empresa te dará una ayuda de hasta 150 € (hay que presentar la factura a nombre de Lantero).
Gratificación por matrimonio: Es el equivalente a una mensualidad. Sólo pa‐ra el personal administrativo cuando contraen matrimonio.
Plus de nocturnidad: Para el personal en turno fijo: 196,52 euros mensuales. Para el personal actual que rota en los tres turnos: 142,48 euros mensuales, ambos casos abonables en doce mensualidades. Para el personal no adscrito al turno de noche, si tuviese que prestar sus servicios de forma excepcional y vo‐luntaria en el turno nocturno, percibirá, además del complemento de
Página 10 Comité de Empresa – Lantero
S.L.
Cartón,
nocturnidad, una retribución adicional de 11 euros por noche trabajada.
Paga de septiembre: Los importes de la paga de septiembre que se han percibido en el año 2009 se actualizarán para años sucesivos en el mismo porcentaje de aumento de las tablas salariales. El importe de esta paga será de 140 euros para el personal de nueva contratación a partir de la fe‐cha, se actualizará este importe para años sucesivos, en el mismo porcenta‐je de aumento de las tablas salariales.
Compensación vacaciones: En caso de disfrute de vacaciones en ciertos pe‐riodos del año, con una duración mínima de cinco días laborables, se esta‐blece un premio, con los siguientes importes:
‐ De 15 de Junio al 15 de Septiembre, y de 15 a 31 de Diciembre, no habrá premio por disfrute de vacaciones en este periodo.
‐ En el resto del año, en caso de cinco días laborables sucesivos, al menos, se percibirá un premio de 25 euros por día de vacaciones.
Día 24 de diciembre: El día 24 de diciembre será de vacaciones, y cuando co‐incida en sábado o domingo, será considerado como vacaciones, y se disfru‐tará en época de Navidad, determinándose el disfrute en el calendario anual.
Premios de puntualidad, asistencia, absentismo: Premio de cómputo diario denominado Premio de Asistencia, cuyo importe es de 4,04 € por día efectivo de asistencia al trabajo, y en vacaciones y días de libre disposición, dejando de percibirse el importe correspondiente al mes en caso de que en el mes anterior (del 1 al 30), se hayan producido tres faltas de puntualidad de una duración superior a 5 minutos, excepto cuando sean debidas a causas acha‐cables a la empresa o tres faltas de asistencia, aun por motivo justificado, en el periodo mensual.
Si quieres conocer más premios o ampliar la información, ponte en contacto con el Comité.
Comité de Empresa – Lantero Cartón, S.L. Página 11
Un poco de humor
Página 12 Comité
de Empresa – Lantero Cartón, S.L.