II CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA EN ARQUITECTURA Y URBANISMO ORIGEN Y PATRIMONIO
II
Organiza y Produce:
ASUNCION, PARAGUAY
s
Comision Cicau
Temática ORIGEN Y PATRIMONIO “Un lugar no es sólo su presente, sino también ese laberinto de tiempos y épocas diferentes que se entrecruzan en un paisaje y lo constituyen; así como pliegues, arrugas, expresiones excavadas por la felicidad o la melancolía, no sólo marcan un rostro sino que son el rostro de esa persona, que nunca tiene sólo la edad o el estado de ánimo de aquel momento, sino el conjunto de todas las edades y todos los estados de ánimo de su vida. Paisaje como rostro, el hombre en el paisaje como la ola en el mar” (Claudio Magris, El infinito viajar)
. Introducción En esta instancia continuamos con la exploración del ciclo temático El Origen, dentro del cual nos detuvimos anteriormente en el Habitar para ahora adentrarnos en una temática de Patrimonio. Partiendo de la investigación como método se analizará esta temática, a través de las actividades, en búsqueda de reunir matices que conforman nuestro continente, nuestro patrimonio, nuestra memoria. Los pueblos que no tienen memoria repiten los errores el pasado, es por eso que apuntamos a reconocer nuestra esencia en pos de un desarrollo evolutivo propio, que dialogue acorde a las necesidades de nuestro contexto; observar las problemáticas comunes de nuestra región construyendo la unidad latinoamericana. “Mirar lo propio con ojos propios” - nos aconsejaba Marina Waisman en su Autocrítica; y la reflexión sobre lo que denomina “transculturación”, cuáles son las consecuencias de replicar criterios arquitectónicos y urbanísticos de otras culturas en la nuestra. Nuevamente la mirada reminiscente al pasado se hace presente, se procura un camino invocando a las raíces vernáculas para construir y reconstruir la memoria latinoamericana. Memoria que se ha visto despojada, humillada, y sin embargo aún no ha sido eliminada. La historia conforma un continente nutrido de miscegenación, mentes y ciudades a la imagen y semejanza, aceptamos lo anterior y rechazamos la tabula rasa, no se construye sin memoria o a través de una “memoria” impuesta. Somos parte de la construcción colonial pero nuestra voz es la lucha del pueblo originario.
comisioncicau@gmail.com congresocicau.wixsite.com/cicau2017 colea.org