Newsletter #06 2024 -ES

Page 1

Página

10

Best Place to Work®

Ferias & Eventos

Página 28
#06 | 2024 #proud# to #be #cjr Março - Abril // March - April // Marzo - Abril

Cifras y datos

Nuevas Adjudicaciones

Momentos que marcan

Día Internacional de la Mujer

Professionales que están contruyendo sus carreras

Inner Game - Programa ESG en CJR Renewables: un viaje estratégico y sostenible

Annual
Meeting
04 ÍNDICE 03 10 13 16 28 25 26 30 36 06 32

Chile 488

Perú 7

Polonia 30

Ser bia 12

Colombia 11

España 3

Romanía 20

EE.UU 27

Por tugal 605

Colaboradores

MW POR ÁREA DE ACTIVIDAD

TOTAL

TOTAL

TOTAL

1203
1.273
Seguidores 4.777 338 Suscriptores 43.562 Seguidores
Seguidores
TOTAL WIND MW 4.704,7 1206,9 76 7463,5 14076 14076 TOTAL SOLAR MW
W TG INST MW TOTAL MW
proyectos
EUROPA MW 10519 3394 150
P&G - número de
TOTAL
LATAM MW
ASIA-PACÍFICO MW
MW
TOTAL
TOTAL
186 TOTAL SERVICE 515 TOTAL BESS MW NEWSLETTER 03

NUEVAS ADJUDICACIONES

ubicado en Satu Mare. Para mantenernos siempre adelante, necesitamos mantener un enfoque incansable, rigor y disciplina, características que definen la postura

WTG INSTALLATION

Oostzeedijk

Vermio

SANTIAGO II - CABO VERDE

de nuestro equipo de Service en CJR. El nivel de sofisticación y exigencia de nuestros clientes en Satu Mare en cuanto a la obtención de datos para ayudar en la toma de decisiones es alto. Para cumplir con

Renewables ha puesto a disposición su solución innovadora que incluye el sistema SCADA PV y el Controlador da Central Elétrica (Power Plant Controller - PPC),

POTENCIA A INSTALAR (MW)

Es con un gran orgullo que comparto un hito significativo en nuestra historia: En 2025, daremos un paso audaz al lanzar nuestro primer proyecto en suelo africano. Cabo Verde será el escenario de nuestro debut en el continente, con la instalación de tres

aerogeneradores para nuestro cliente Vestas. Para el presente año, también estamos emocionados con la expansión de nuestra presencia en Grecia, marcando este territorio como otro capítulo en nuestro viaje de crecimiento global. Además, regresamos a los Países Bajos,

asegurando la adhesión a estos requisitos. El proceso de negociación fluyó de forma ágil, incluso considerando la necesidad de auditar el código de la red eléctrica rumana, lo que llevó a resultados que satisficieron plenamente a ambas partes involucradas. Esta experiencia enriqueció aún más nuestra capacidad para operar eficazmente en entornos multiculturales.

ANTÓNIO VIEIRA

donde implementamos nuestro último proyecto hace ya cinco años con Nordex. Los años 2024 y 2025 se perfilan como períodos clave de exploración: una forma de ser que nos define [WTG Installation], desde nuestros inicios.

MOMENTOS QUE
MARCA
13,5
145 173,5
15
5
6,0 2,4 43,0 53,6 POTENCIA A INSTALAR (MW) 2,2 NEWSLETTER 04

NUEVAS ADJUDICACIONES

WIND/BOP

A

NUNO XAVIER

A medida que avanzamos en 2024, nos encontramos más versátiles y multidisciplinarios que nunca. En la intersección de las tecnologías BESS, Solares y Eólicas, nuestra unidad UN Wind/BoP está materializando proyectos en

diversos países, es decir, actualmente gestionamos proyectos que abarcan todos los tipos de tecnologías. Lo que quiero destacar con esto es nuestra creciente capacidad de ser flexibles y ágiles, listos para enfrentar

POTENCIA A INSTALAR (MWp)

Iupuresti

Los proyectos en desarrollo para 2024 colocan a Rumanía en una posición destacada en nuestro portafolio, con más de 400 MWp de capacidad, 4 subestaciones y 2 líneas de alta tensión por construir.

Si la dimensión y complejidad de los proyectos ya darían un buen tema de reflexión, también podríamos centrarnos en las particularidades de ese mercado que, debido a sus especificidades y la burocracia asociada, constituye un desafío diario

exigente y especial.

Aun así, estoy convencido de que tenemos otro año de superación por delante.

¿Por qué?

Porque el verdadero éxito no se logra con ego y show-off. Más bien, está determinado por la capacidad de trabajo, esfuerzo y excelencia de un equipo.

cualquier desafío que se nos presente — la clave (que tenemos) es la voluntad de hacerlo. Con esto en mente, me siento orgulloso y convencido de que estos proyectos se convertirán en hitos de éxito en 2025. ¡Hasta la Victória!

BRUNO GATA

En la Unidad de Negocio Solar, estamos comprometidos en desarrollar proyectos cada vez más

solo son posibles de ejecutar gracias a la resiliencia y profesionalismo que caracterizan a nuestra gente. Por eso, mis palabras siempre serán para todos ellos: ¡SIGAN HACIÉNDOLO POSIBLE, CON CALMA Y CON ALMA!

NEWSLETTER MOMENTOS QUE MARCA 8 BESS DEL DESIERTO 200 BUSTELO 23,8 LORDELO 14,7 URLEASCA 102 340,5 POTENCIA
INSTALAR (MW)
NEWSLETTER 05
Ghimpati 146 Simleu
101,2 419,2
Silvaniei
172
SOLAR & GRID

MOMENTOS

MACIEJ PROWINSKI

Disfruté mucho de la Reunión Anual, y fue una oportunidad fantástica para conectar con colegas y obtener valiosos conocimientos sobre la dirección de nuestra empresa para el próximo año. Las discusiones interesantes, las presentaciones informativas y la atmósfera colaborativa hicieron que el evento fuera verdaderamente memorable. El hecho de celebrar la reunión en Polonia fue una excelente decisión, proporcionando un telón de fondo cultural único y fomentando un sentido de unidad global entre los asistentes. El hermoso entorno añadió una capa extra de inspiración a nuestras discusiones y reforzó la importancia de la colaboración internacional en nuestra organización.

ANNUAL MEETING

Este año, la Reunión Anual 24 de CJR Renewables se celebró en Polonia, un mercado en el que CJR Renewables ha establecido su primera filial transfronteriza.

Para garantizar la inclusión de toda nuestra comunidad global, el evento se retransmitió en directo y en línea en portugués, inglés y español.

Celebrada en un intenso formato de medio día, compartimos experiencias, conocimientos y fuentes de inspiración, al tiempo que destacamos lo mejor de los proyectos y debatimos los objetivos para 2024, presentando los ejes del plan estratégico.

NEWSLETTER
QUE MARCAN
NEWSLETTER 06
Annual Meeting Varsóvia Annual Meeting Varsóvia

MOMENTOS

SYLWIA KOCISZEWSKA

personalmente a la gestión de la empresa y de compartir mis ideas en el campo de los Recursos Humanos, del cual soy responsable. También tuve la oportunidad de aprender más sobre los negocios en países no europeos, sobre los

en todos los detalles, incluso en los más pequeños, de manera que hiciera más fácil el momento estresante de los discursos de los ponentes y proporcionara una transmisión de alta calidad a todos los empleados que no pudieron estar presentes en persona en Varsovia. Muchas gracias por la oportunidad de participar en la reunión.

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21. Newsletter Proud to Be CJR\005 2024\04

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR

Disfruté mucho de la reunión. Fue genial aprender sobre los resultados del año pasado para CJR Renewables y motivador ver los ambiciosos objetivos establecidos para los próximos años. También tuve la oportunidad de conocer y familiarizarme con personas de diferentes departamentos de CJR Renewables y conocer su experiencia y perspectivas sobre el crecimiento de CJR Renewables. Me alegra haber tenido el placer de aprender más sobre ESG y sus impactos en el mercado, especialmente en un momento en el que podemos ver cada vez más empresas e inversores internacionales poniendo más esfuerzos que nunca en aplicarlo y abrazarlo plenamente. Fue maravilloso asistir a la reunión en Varsovia, donde he estado viviendo durante los últimos 7 años y donde mi trayectoria con CJR Renewables comenzó hace poco más de un año.

QUE MARCAN
Annual Meeting Varsóvia

MOMENTOS

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer se describe como una jornada anual dedicada a celebrar todos los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres.

El éxito de cada mujer debe inspirar a otra. Debemos levantarnos unas a otras.

Asegúrate de ser muy valiente: sé fuerte, sé extremadamente amable y, sobre todo, sé humilde.

Mark\Campanha Solidaria Bolos

El Día Internacional de la Mujer se describe como un día anual de observancia global dedicado a celebrar todos los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres.

Nosotras, en CJR Globally, somos un grupo lleno de mujeres exitosas y nos inspiramos mutuamente. Nos elevamos unas a otras para trabajar como un equipo lleno de liderazgo. Me enorgullezco de trabajar con una empresa increíble y asegurarme de que somos fuertes, extremadamente amables y, sobre todo, humildes.

Newsletter Proud to Be CJR\005 2024\04 Moments That Mark\Campanha Solidaria Bolos

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21. Newsletter Proud to Be CJR\005 2024\04

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21.

QUE
MARCAN
08
MARIA BUTURUGA ELIZABETH SERRANO
Newsletters\21.
Proyecto Satu Mare
Mark\Campanha Solidaria Bolos
MOMENTOS QUE MARCAN
Proyecto Don Humberto Oficina de Perú Proyecto Bejsce
NEWSLETTER 09
Oficina de EE.UU. Proyecto Monte de Vez
CJR\005 2024\04 Moments That Mark\Campanha Solidaria Bolos
Proyecto BESS Capricórnio

BEST PLACE TO WORK

Es con gran orgullo y satisfacción que celebramos la obtención de la certificación Best Place to Work® en Portugal.

diferentes equipos y áreas, tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias personales y profesionales que contribuyeron a una noche muy agradable y permitieron que todos disfrutáramos de una noche pensada para celebrar un logro de todos.

Estar entre las 50 mejores empresas para trabajar en Portugal representó el reconocimiento externo de que estamos creando las condiciones necesarias para que las personas se sientan bien en el lugar de trabajo. Pero más importante que eso, simbolizó la confianza de las personas con las que trabajamos a diario. Cuando supe del reconocimiento, me sentí extremadamente orgullosa del trabajo que hemos desarrollado como equipo y del compromiso que ponemos en lo que hacemos a diario para que las personas se sientan bien en el trabajo. Creo que este premio confirmó que existe una preocupación diaria por las personas que hacen posible nuestra actividad y nos dio más motivación para seguir trabajando en respuesta a sus necesidades actuales, siempre teniendo en cuenta lo que queremos lograr en el futuro. Tener la oportunidad de estar presente en la gala y representar a la empresa fue muy gratificante, pero destacaría la compañía del grupo que participó. Siendo un grupo de personas de

JOÃO RAINHO

Recibir la noticia de que nuestra empresa ganó el premio "Best Place to Work" fue motivo de orgullo. ¡Fue como si todos los esfuerzos y energía invertidos en la construcción de un ambiente de trabajo positivo y acogedor finalmente hubieran sido reconocidos y celebrados! La gala fue una experiencia inolvidable. Desde la deslumbrante decoración hasta la atmósfera de camaradería y celebración, cada momento estuvo marcado por la emoción y el orgullo. Esta victoria tiene un gran significado para mí. Más allá del reconocimiento externo, es una validación de nuestro compromiso con la excelencia y el bienestar de nuestros colaboradores. Me siento verdaderamente honrado de ser parte de una empresa que valora tanto a su personal y que constantemente se esfuerza por crear un

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21. Newsletter Proud to Be CJR\005 2024\04

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21.

ambiente donde todos puedan prosperar y crecer. Creo que fuimos elegidos para el premio "Best Place to Work" debido a nuestra cultura empresarial única y a la dedicación del equipo en crear un ambiente inclusivo, colaborativo e inspirador. Lo que me llena de orgullo es nuestra capacidad para cultivar un sentido de pertenencia y camaradería, donde cada voz es escuchada y valorada. Este logro solo aumenta mi determinación para contribuir al éxito continuo de la empresa. Creo que este premio es solo el comienzo de un viaje aún más emocionante y lleno de oportunidades de crecimiento personal y profesional. Estoy emocionado de ver cómo esta victoria moldeará el futuro de nuestra empresa y estoy comprometido a seguir trabajando arduamente para mantener nuestro lugar como el mejor lugar para trabajar.

NEWSLETTER 10

BEST PLACE TO WORK

Mark\Campanha Solidaria Bolos

Solidaria Bolos

Desde la recepción en un espacio elegante y emblemático, pasando por la simpatía de los presentadores y el momento especial de recibir el premio, todo el evento incentivó el fomento del espíritu de equipo. Y ese espíritu continuó en los días siguientes, en los pasillos de la empresa, en los intercambios diarios, traduciéndose en motivación y

en un deseo de "hacerlo mejor".

La presencia en el Great Place to Work me trajo así una sensación de pertenencia y orgullo, al ver reconocidos, en un escenario tan especial, los valores que nos guían en nuestro trabajo diario: ¡el compromiso de buscar la excelencia todos los días! ¡Felicidades a todos nosotros!

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21. Newsletter Proud to Be CJR\005 2024\04
CJR\005 2024\04
Moments That Mark\Campanha

BEST PLACE TO WORK

¿Cómo te sentiste cuando supiste que nuestra empresa ganó el premio "Best Place to Work"?

¿Qué significa esta victoria para ti?

Una empresa que coloca como estrategia el bienestar de sus colaboradores merece ser valorada. El significado de esta victoria muestra que hay ojos vueltos y preocupados por las personas y eso es muy importante frente a las adversidades provocadas por el desafío tecnológico actual.

¿Por qué crees que fuimos elegidos para el premio "Best Place to Work"?

la credibilidad, el respeto, la imparcialidad, el orgullo y la camaradería y el resultado encontrado por CJR II, que resultó en el noveno puesto del TOP10, demuestra que debemos seguir dirigiendo nuestros esfuerzos hacia la mejora continua y la satisfacción de todos.

¿Cómo afecta este logro tu visión y tus planes para el futuro en la empresa?

Saber que fuimos ganadores del premio "Best Place to Work" fue la confirmación de que el trabajo que se ha estado llevando a cabo dentro de CJR II para proporcionar condiciones laborales respaldadas en valores importantes para un ambiente de trabajo saludable fue reconocido a través de la evaluación realizada por todos los colaboradores que experimentan esta atmósfera diariamente en el ejercicio de sus funciones. Me sentí orgullosa de formar parte de esta organización y de poder disfrutar de este logro.

¿Qué fue lo que más te gustó de la gala?

Todos los momentos fueron especiales, pero en mi opinión lo que más se destacó fue la convivencia del grupo que representó a CJR II en este evento. El hecho de tener personas de departamentos distintos hizo que la magia sucediera y demostró que somos un grupo capaz de interactuar con compañerismo y respeto independientemente de las Unidades de Negocio, valores estos evaluados en la investigación de este premio.

Ningún premio se gana solo. Ya nos destacamos como "Great Place to Work" y ahora conquistamos la categoría de "Best Place to Work". Creo que esta distinción proviene de todo el esfuerzo que los liderazgos y sus equipos han estado trabajando para ganar sus batallas individuales y logros colectivos. La encuesta realizada tuvo como objetivo analizar el ambiente organizacional y la experiencia de los colaboradores en dimensiones relevantes como

El camino se hace al andar. Siempre tenemos la oportunidad de aprender, crecer, evolucionar y convertirnos en mejores en lo que somos y lo que hacemos. Pero para eso se necesita mucho trabajo y que todos estén de acuerdo. Los liderazgos son fundamentales para seguir fomentando la formación de equipos sólidos y proporcionar entornos de trabajo saludables. Y nosotros, los colaboradores, somos el resultado de que la inversión que la Administración Superior hace para proporcionar mejores condiciones de trabajo vale la pena.

\\192.168.0.50\Comunicação CJR II\Department Files\02. CJR Renewables\10. Newsletters\21. Newsletter Proud to Be CJR\005 2024\04

12

LA EXPANSIÓN MULTINACIONAL IMPULSA CARRERAS PROFESIONALES

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

Ivana Marjanovic

Nacionalidad: Serbia

Lugar de trabajo: Polonia

Cómo surgió la oportunidad de trabajar en CJR Renewables?

Mark\Campanha Solidaria Bolos

La oportunidad de trabajar en CJR Renewables surgió a través de una invitación de una agencia de empleo. La agencia me contactó respecto a una posición que se alineaba estrechamente con mis habilidades y aspiraciones profesionales en finanzas. Intrigada por la oportunidad de contribuir a las iniciativas innovadoras y sostenibles de CJR Renewables, perseguí entusiastamente el proceso de solicitud. Al conocer más sobre CJR Renewables y su compromiso con impulsar un cambio positivo en la industria de energía renovable, me entusiasmé cada vez más con la perspectiva de unirme al equipo. Los valores y la misión de la empresa se alineaban con mis metas profesionales, y vi esto como una oportunidad para tener un impacto significativo mientras avanzaba en mi carrera.

¿Cuál ha sido tu trayectoria de crecimiento?

Mi trayectoria de crecimiento desde Administrative Assistant hasta Financial Manager ha sido gratificante. Comenzando en 2017, me uní a la empresa como Administrative Assistant, adquiriendo valiosas perspectivas sobre los aspectos operativos del negocio y desarrollando sólidas habilidades organizativas y de comunicación.

Busqué activamente oportunidades para expandir mis conocimientos y experiencia en finanzas, asumiendo tareas adicionales de presupuesto, pronóstico e informes financieros. Mi camino desde Administrative Assistant hasta Financial Manager me ha dotado de las habilidades técnicas y conocimientos necesarios para este cargo, y me ha inculcado una comprensión profunda de las operaciones y objetivos de la empresa, permitiéndome contribuir efectivamente a su éxito.

¿Y Polonia, cómo surgió esa oportunidad?

La oportunidad de mudarme a Polonia y unirme a CJR Renewables surgió cuando la empresa me ofreció un puesto

vacante para ayudar en el departamento de finanzas. Estaba emocionada por la perspectiva de contribuir con mis habilidades y experiencia para ayudar a implementar la estrategia financiera de la organización y continuar con mi desarrollo personal en el nuevo mercado.

Varios factores impulsaron la decisión de aceptar el puesto y mudarme a Polonia. CJR Renewables está comprometida con la sostenibilidad e innovación dentro del sector de energía renovable. Vi esto como una oportunidad para alinear mi carrera con una empresa cuyos valores coinciden con los míos. En segundo lugar, la oportunidad de estar involucrada en la implementación de una estrategia financiera presentó una oportunidad única y

NEWSLETTER 13

LA EXPANSIÓN MULTINACIONAL IMPULSA CARRERAS PROFESIONALES MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

desafiante para el crecimiento profesional. Estaba ansioso por aprovechar mi experiencia en finanzas para contribuir al desarrollo y ejecución de estrategias que impulsaran el desempeño financiero de la empresa y apoyaran sus objetivos a largo plazo.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar en un país que no es el tuyo?

Trabajar en un país que no es el mío ha sido una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. Me ha permitido ampliar mi perspectiva, mejorar mi conciencia cultural y desarrollar habilidades valiosas en adaptabilidad y comunicación intercultural.

Inicialmente, ajustarse a una nueva cultura laboral, idioma y normas sociales fue desafiante. Sin embargo, abordé estos desafíos con una mente abierta y una disposición para aprender, lo que me permitió

aclimatarme rápidamente a mi nuevo entorno. Uno de los aspectos más gratificantes de trabajar en un país diferente ha sido colaborar con colegas de diversos orígenes y perspectivas. Este entorno multicultural ha enriquecido mi experiencia profesional, fomentando la creatividad, la innovación y una mayor comprensión de las dinámicas globales dentro del sector de energía renovable. Además, vivir y trabajar en un país extranjero me ha permitido sumergirme en la cultura local, el idioma y la comunidad. He aprovechado esta oportunidad para explorar nuevas tradiciones, gastronomía y experiencias, contribuyendo a mi crecimiento personal y enriqueciendo mi experiencia de vida en general. En general, la experiencia de trabajar en un país que no es el mío ha sido increíblemente positiva. Me ha desafiado a salir de mi zona de confort, adaptarme a nuevos entornos y abrazar la diversidad. Ha ampliado mis horizontes, expandido mi conjunto de habilidades y enriquecido mi perspectiva, convirtiéndome en

un profesional más completo y globalmente consciente.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos y recompensas en esta nueva ubicación?

Trabajar en una nueva ubicación ha presentado desafíos y recompensas, cada uno contribuyendo a mi crecimiento personal y profesional de manera única. Uno de los mayores desafíos ha sido navegar por las diferencias culturales y adaptarse al entorno laboral desconocido, agravado por la distancia de mi familia. Estar lejos de los seres queridos puede ser difícil, especialmente al adaptarse a un nuevo país y entorno laboral. Sin embargo, tengo la suerte de contar con el apoyo inquebrantable de mi familia, que me ha animado en cada paso del camino. Su apoyo ha sido una fuente de fuerza y motivación, ayudándome a navegar por los desafíos de trabajar en una nueva ubicación con confianza y resiliencia. Además del desafío de estar lejos de la familia, ha habido numerosas recompensas asociadas con

NEWSLETTER 14

LA EXPANSIÓN MULTINACIONAL IMPULSA CARRERAS PROFESIONALES MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

esta experiencia. Sumergirme en una cultura diferente ha ampliado mi perspectiva y enriquecido mi vida de innumerables formas. He tenido la oportunidad de aprender de colegas con diversos orígenes, obteniendo conocimientos que han mejorado mis habilidades y conocimientos profesionales. Además, experimentar de primera mano una nueva cultura me ha permitido desarrollar una mayor apreciación por la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo y más allá. Trabajar en una nueva ubicación me ha brindado oportunidades únicas de crecimiento profesional y avance. He podido asumir nuevas responsabilidades, enfrentar desafíos complejos y realizar contribuciones significativas al éxito de la organización. Esta experiencia ha fortalecido mi confianza, resiliencia y adaptabilidad, posicionándome para el éxito continuado en mi carrera.

¿Cómo está impactando la experiencia en tu desarrollo profesional?

La experiencia de trabajar en una nueva ubicación ha tenido un impacto profundo en mi desarrollo profesional, convirtiéndome en un profesional más versátil, adaptable y consciente globalmente. Una forma significativa en que esta experiencia ha impactado mi desarrollo profesional es a través del cultivo de habilidades de comunicación y

colaboración intercultural. Navegar por un nuevo entorno laboral con colegas de diversos orígenes ha perfeccionado mi capacidad para comunicarme eficazmente, construir relaciones y colaborar más allá de las fronteras culturales. Este conjunto de habilidades es invaluable en el mundo interconectado de hoy y ha mejorado mi efectividad como miembro del equipo y líder. Además, trabajar en una nueva ubicación ha ampliado mi perspectiva y profundizado mi comprensión de las dinámicas empresariales globales dentro del sector de energía renovable. La exposición a diferentes condiciones de mercado, marcos regulatorios y prácticas industriales ha ampliado mi base de conocimientos y me ha proporcionado una visión más holística de los desafíos y oportunidades de la industria. Esta perspectiva más amplia me permite abordar la resolución de problemas y la toma de decisiones con mayor creatividad, visión y pensamiento estratégico. Adicionalmente, la experiencia de trabajar en una nueva ubicación ha fomentado el

crecimiento personal y la resiliencia, ya que he tenido que adaptarme a entornos desconocidos, enfrentar desafíos inesperados y salir de mi zona de confort. Estas experiencias han fortalecido mi confianza, resiliencia y capacidad para prosperar en entornos dinámicos y rápidos. En general, la experiencia de trabajar en una nueva ubicación ha sido fundamental para mi desarrollo profesional, equipándome con las habilidades, conocimientos y perspectivas necesarios para tener éxito en un mundo cada vez más globalizado e interconectado. Estoy segura de que las lecciones aprendidas y las experiencias adquiridas seguirán impactando positivamente mi trayectoria profesional y contribuyendo a mi crecimiento y éxito continuados.

Site Manager 2020 Project Manager 2023 NEWSLETTER 15

ESTÁN CONSTRUYENDO

SUS CARRERAS EN CASA

¿Cómo empezaste tu carrera en la empresa? (quién te contrató, para qué, cuáles eran las tareas, etc.)

Mi trayectoria en CJR Renewables comenzó en enero de 2020, cuando me uní al Departamento Corporativo de QHSE, asumiendo el cargo de System Manager. Asumí responsabilidades como responsable del Sistema de Gestión Integrado (Calidad, Seguridad y Medio Ambiente), y en estrecha colaboración no solo con la Dirección del Departamento (Anabela Ribeiro), sino también con los demás Departamentos y QHSE Managers.

En esencia, el trabajo realizado permitió revisar, adaptar y mejorar todo el Sistema de Gestión Integrado, lo que permitió a la empresa tener una organización más clara y sus procesos más estructurados. Ese mismo año, la empresa decidió invertir en una plataforma para la digitalización de varios procesos en el ámbito de

transversal es una herramienta fundamental en la uniformización de prácticas y procedimientos, por lo que también siento que mi contribución es importante en este ámbito.

¿Cómo superaste estos desafíos?

QHSE y tuve la oportunidad de participar, desde el primer momento, en el desarrollo e implementación de esta plataforma: System Way.

¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste a lo largo de tu carrera en la empresa?

Creo que uno de los principales desafíos fue la dispersión geográfica de la empresa y la necesidad de desarrollar un sistema transversal, en diferentes idiomas, con culturas y especificidades propias. Además, después de 2 meses de mi integración en la empresa (marzo de 2020), el mundo, y todos nosotros, tanto en la vida profesional como personal, enfrentamos enormes desafíos (Pandemia COVID19), que también fue un hito en mi carrera. "Pensar globalmente y actuar localmente" es, sin duda, un desafío constante y un aprendizaje para quienes desempeñan funciones a nivel corporativo. Por otro lado, la implementación del Sistema de Gestión Integrado de manera

Con la ayuda de todos y el trabajo en equipo, naturalmente. No olvido el mensaje que quedó en la 1ª Reunión Anual en la que participé en febrero de 2020: "Juntos somos más fuertes". Pero también con mucho esfuerzo, dedicación y sentido de compromiso, que son fundamentales para lograr nuestros objetivos.

¿Cuáles fueron los principales hitos de tu carrera en la empresa?

Como ya mencioné, justo después de unirme a la empresa, surgieron muchos desafíos, incluida la adaptación a una "nueva realidad". Específicamente, en el ámbito de mi trabajo, destaco el desarrollo e implementación, muy oportunos, de diversas herramientas enfocadas en la uniformización y agilización de procesos:

// Transición de "Servidor" a "Sharepoint" - implementación de la intranet, que tuve la oportunidad de acompañar y que me permitió tener un nuevo enfoque;

// Creación de la página IMS –Integrated Management System en la intranet, que desde 2020 constituye una base fundamental de nuestro Sistema de Gestión (Calidad, Seguridad y Medio Ambiente);

// Implementación de la plataforma System Way - que

NEWSLETTER 16

PROFESIONALES QUE

ESTÁN CONSTRUYENDO

SUS CARRERAS EN CASA

permitió la digitalización de varios procesos y que desde 2021, constituye una herramienta esencial para el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión. Otro aspecto muy relevante fue, y sigue siendo, el trabajo desarrollado, permanentemente, con los "Dueños de los Procesos", lo que permite un conocimiento integral de la organización.

¿Cómo ha apoyado la empresa tu crecimiento profesional? (¿qué cambió con el cambio profesional? ¿Qué haces ahora?)

Básicamente, el gran cambio radica en una mayor autonomía profesional y en enfocarse más en la gestión de calidad.

¿Cuáles son las principales habilidades y cualidades que crees que han contribuido a tu éxito en la empresa?

Además de lo que ya mencioné y que considero determinante para superar los desafíos (esfuerzo, dedicación y compromiso), destaco el trabajo en equipo, el conocimiento, la proactividad y el rigor, que también son características determinantes para el crecimiento en la organización.

¿Cuáles son tus objetivos de carrera a corto y largo plazo en la empresa?

A corto plazo, consolidar mi función en la organización y devolver la confianza de la Administración con mi desempeño.

A largo plazo, contribuir a la

evolución y el reconocimiento, en línea con la Visión de la empresa: "Ser reconocidos como líderes de excelencia en todo lo que hacemos, a través de una apuesta por la innovación y la mejora continua".

¿Qué consejo darías a alguien que está comenzando su carrera en la empresa?

Asimilar e integrar los valores de la empresa: Excelencia, Honestidad, Resiliencia, Ambición, Innovación, Compartir y Compromiso. En resumen, hacer tu camino

"Construyendo Energía Positiva", todos los días.

¿Qué valoras más al trabajar en la empresa?

La oportunidad que la empresa me ha brindado de hacer lo que más me gusta, creer en mi trabajo y en mis capacidades.

System Manager 2020 Head of Corporate Quality 2023 NEWSLETTER 17

respectivos, como todo en la vida.

¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste a lo largo de tu carrera en la empresa?

Ya se han ejecutado algunos proyectos, todos los cuales tenían sus desafíos. No hay un proyecto en el que no haya problemas y desafíos por resolver. Creo que el principal desafío fue el aumento de responsabilidad a lo largo de los años y de los proyectos.

¿Cómo superaste esos desafíos?

¿Cómo comenzaste tu carrera en la empresa? (quién te contrató, para qué, cuáles eran las tareas, etc.)

Conocí la empresa a través de un amigo mío que trabaja en CJR Renewables, José Carlos Costa, actualmente director de construcción en NORAM. En 2016, me intrigaron los desafíos que la empresa tenía por delante, además de querer ingresar en el sector de la construcción de energías renovables. Mi primer intento fue para el equipo de ingeniería, donde tuve una entrevista con el Ing. Paulo Silva. La entrevista fue bastante bien, pero no fui seleccionado debido a mi falta de experiencia en el área. La empresa necesitaba a alguien con más experiencia técnica para enfrentar los desafíos que tenía en ese momento. Insistí con Paula Cardoso, de recursos humanos, hasta que tuve la oportunidad de ser

entrevistado por el Ing. Bruno Gata para el puesto de site manager eléctrico. La entrevista fue bastante técnica y quedé muy tentado con la oportunidad de gestionar un proyecto a nivel eléctrico de un parque eólico. En ese mismo momento de la entrevista, sentí y casi garantizado que iba a ingresar a la empresa para intentar mostrar mi valía.

En ese momento, mayo o junio de 2016, la empresa tenía cuatro proyectos clave: PE Sarco, PE Nazca, PE Aurora y PE Punta Sierra. Los NTP de estos proyectos tuvieron algún retraso, lo que retrasó mi entrada en la empresa hasta octubre de 2016. Todavía conservo en mi bandeja de entrada los correos electrónicos tratando de forzar mi entrada en la empresa y ejerciendo presión para entrar en el departamento de recursos humanos debido al temor de perder este desafío. Mirando hacia atrás, esta persistencia tuvo sus frutos

Con los desafíos, surgen inseguridades y dudas sobre ti y tus capacidades. Las noches se pasan racionalizando sobre los desafíos en lugar de sueños. Esto hace que estudies y leas mucho sobre cómo debes actuar. Sin embargo, no es suficiente. El conocimiento puede ayudarnos a superar, pero sin el apoyo de otras personas y saber escuchar, no lo lograremos. El ego puede ser nuestro peor enemigo y pensar que podemos hacerlo todo por nosotros mismos es el camino hacia el fracaso. Desde su existencia, el ser humano ha trabajado en comunidad y en equipo y, debido a eso, nunca hemos estado cerca de la extinción. Sin el apoyo de los equipos con los que trabajo y los departamentos de la empresa, no podría superar ninguno de los desafíos que se me propusieron. Aprendí y sigo aprendiendo mucho con todos los departamentos. Si no fuera por el apoyo del departamento financiero, no sabría nada sobre boletas de garantía. Si no fuera por el departamento

NEWSLETTER 16

PROFESIONALES QUE

ESTÁN CONSTRUYENDO

SUS CARRERAS EN CASA

de compras, no tendría contactos de confianza con proveedores. Si no fuera por el departamento de recursos humanos, no podría tener recursos para realizar los proyectos. Si no fuera por el equipo de ingeniería, no podría aprender más sobre la parte técnica de los proyectos. Si no escuchara a mis líderes, nunca sería lo que soy hoy. Escuchar a los líderes no significa que tengamos que ser como ellos. Son responsables de trazar nuestro camino, ahora si lo recorremos en moto, a pie, en coche, de espaldas o de lado, es nuestra personalidad e intuición lo que lo definirá.

¿Cuáles fueron los principales hitos de tu carrera en la empresa?

tengo dificultades para ver planos de hierro, identificar el tipo de cortes en un plano, concluyendo que mi visión civil es limitada. Sin embargo, me siento orgulloso de distinguir diferentes tipos de hormigón, saber las denominaciones de las máquinas y el efecto que cada una tiene. Saber el tipo de recursos, herramientas, materiales que debo tener para hacer un camino o una cimentación. Cuando estaba en la universidad, siempre pensé en tomar cursos de electrónica y civil, porque de esta manera superaría a cualquiera a nivel técnico en la construcción. Tengo la suerte de que CJR Renewables sea mi facultad de ingeniería civil.

¿Cómo ha apoyado la empresa tu crecimiento profesional? (¿qué

este tipo de cultura, las empresas portuguesas tienden a hacer lo que es normal, lo que es estándar y seguro. Esta empresa piensa y se desarrolla de manera completamente diferente. Primero, está siempre en constante cambio para abrazar nuevos desafíos. Comparando la empresa cuando entré con el presente, es incomparable. Claro que los valores se mantienen, pero las áreas de negocio se han ido desarrollando y las personas se han ido adaptando a nuevos desafíos. No vemos mucha gente dentro de esta empresa con más de 5, 6 años en la misma posición o realizando el mismo negocio. Lo que más valoro en esta empresa es la libertad que tenemos para pensar e innovar. Nadie dentro de esta empresa nos impide

MOMENTOS QUE MARCA 8

PROFESIONALES QUE

ESTÁN CONSTRUYENDO

SUS CARRERAS EN CASA

crecimiento.

¿Cuáles son las principales habilidades y cualidades que crees que contribuyeron a tu éxito en la empresa?

Persistencia y saber trabajar en equipo. El éxito de cada uno de nosotros depende de nuestra persistencia para resolver los problemas y de saber trabajar en equipo. Quien piense que tener éxito es ser mejor que el otro está completamente equivocado y no irá a ningún lado, ni en esta empresa ni en ninguna otra... El fracaso de alguien de mi equipo es mi fracaso. Tenemos que apoyarnos mutuamente y de esta manera todos crecemos y todos tenemos éxito. Claro que somos competitivos y queremos ser los mejores, pero si la empresa no es la mejor en lo que hace, no tendremos nuevas oportunidades ni posiciones para ocupar. Para que la empresa sea la mejor, tenemos que saber trabajar en equipo entre todos.

¿Cuáles son tus objetivos de carrera a corto y largo plazo en la empresa?

A corto plazo y dada la nueva posición que tengo, conseguir tener un departamento estable y trabajar de forma autónoma, dando respuesta a los varios proyectos que tengo para este año y para el próximo. Estoy recibiendo ayuda de las otras unidades de negocio, pero desarrollar un departamento no es fácil. Estamos hablando de contratar nuevas personas, asegurarnos de que estas nuevas personas puedan trabajar en equipo y aceptar los valores que la empresa

representa. El desarrollo de este departamento puede ser tanto un fracaso como un ejemplo dentro de la empresa. Espero que con la persistencia y el apoyo de todos, pueda hacer que el nuevo departamento sea un éxito. A largo plazo, poder abarcar más negocios. Que la empresa tenga confianza en poder pasarme otro tipo de desafíos cuando existan cambios. Sé perfectamente que en 3, 4 años, las exigencias del mercado serán diferentes y aparecerán nuevos desafíos. En la universidad tuve un profesor de gestión que decía que en el futuro, el período medio de un trabajador dentro de la empresa sería de 2 años hasta cambiar al siguiente desafío. Como esta empresa está siempre en constante cambio, en 2 años estoy seguro de que aparecerán nuevos desafíos para abrazar. No es necesario cambiar de empresa, ya que la empresa cambia por nosotros.

¿Qué consejo darías a alguien que está comenzando su carrera en la empresa?

Nunca dejes de pensar. Si nos fijamos, raramente vemos a nuestra gerencia comunicarse con nosotros, sin embargo, siempre está con los oídos abiertos. Piensen y den libertad a su creatividad. No

tengan miedo de arriesgar y seguir su intuición. Sé perfectamente que incluso si estamos equivocados, la empresa valorará más la acción que el error. Quien no se equivoca, no crece, quien no se equivoca, no aprende. Claro que nuestras acciones deben ser medidas, pero son ellas las que harán que desarrollemos lo mejor de nosotros. La empresa les da esa libertad. El miedo puede absorbernos, pero ustedes tienen la libertad de entrar en una reunión, discutir técnicamente con un cliente y definir soluciones en equipo. Sabemos perfectamente que uno de los objetivos de trabajar es tener un buen salario y poder tener una buena calidad de vida, según cada uno de nosotros. Sin embargo, si estamos trabajando persiguiendo eso, la empresa no valorará adecuadamente. Si persiguen el desarrollo profesional y la capacidad de responder a varios desafíos de manera positiva, la empresa les dará el reconocimiento correspondiente y de ahí vendrá el resto que esperamos.

¿Qué es lo que más valoras al trabajar en la empresa?

Libertad, reconocimiento y desarrollo profesional.

NEWSLETTER 20 Site Manager 2016 Project Manager 2018 Construction Manager 2021 Director de departamento 2024
NEWSLETTER
NEWSLETTER 16

PROYECTOS

QUE MARCAN

Südlohn Alemania
NEWSLETTER 22
Mação Miguel Carvalho Portugal Monte de vez // Avelino Marinho Portugal Finlandia Matkussari // Rui Fernandes
NEWSLETTER 23
/ La Cabaña Lomas de Tal Tal // Pedro Jordão Chile Sompolno // Pedro Mendes Polonia Pelplin // Francisco Vieira Polonia Satu Mare // Miguel Carvalho Portugal Novo Calhandriz
7
NEWSLETTER 24
Les Terres Chaudes Barcos // Luis Tomás Portugal Dom Humberto // Carlos Cerda Chile // Miguel Carvalho Portugal Portimão // Rui Fernandes Francia Les Terres Chaudes // Tiago Lebre Polonia Bejsce BESS Tamaya // Nuno André Silva Chile

REGRESO: LOS PROFESIONALES

QUE DECIDIERON VOLVER A CJR RENEWABLES

2014 fue el debut de Tiago en CJR Renewables tras 10 años de experiencia en otros lugares. Pero ninguno como CJR Renewables. Por eso volvió.

TIAGO CASTRO

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional? ¿En qué año ingresaste y en qué año regresaste? ¿Y cuál ha sido tu crecimiento?

Mi primera experiencia con CJR fue en 2014, cuando me uní al equipo en América del Sur, en el proyecto de Taltal, en Chile. Después de ese proyecto, tuve experiencias en Polonia y Jamaica como Site Manager, y en Serbia como Project Manager, totalizando 4 años y medio antes de mi salida. A pesar de mi salida, siempre me mantuve en el sector renovable como Electrical Works Manager para la región de Escandinavia y Europa Central, y mi regreso a CJR se materializó en el año 2022.

Motivación para el Regreso: ¿Qué te motivó a regresar a CJR Renewables?

Creo que, como profesionales, siempre debemos buscar nuevos desafíos y formas de crecer y mejorar en nuestra área, por lo que cuando surgió la oportunidad de unirme a la estructura de Solar & Grid, en este cargo y en esta área geográfica, no dudé dos veces. Además de lo anterior, es fundamental mencionar algunos otros factores que también influyeron en esta decisión, como:

// El crecimiento de la empresa durante el período en que estuve ausente (cuatro años), que mostró claramente que el camino y el plan trazado por la administración estaban funcionando;

// La alineación con la cultura y los valores de la empresa;

// El hecho de que personas con las que tuve la oportunidad de trabajar en el pasado se mantuvieran en CJR, personas a las que reconocía por su competencia, calidad y valor, fue otro factor que influyó en mi decisión.

Beneficios Observados: Desde tu punto de vista, ¿cuáles son las principales ventajas de trabajar en CJR Renewables que te convencieron de volver?

Trabajar en CJR Renewables es sinónimo de desafíos constantes y diarios, en busca constante de soluciones para los desafíos que surgen (y se proponen). El hecho de saber que hay un ambiente de trabajo saludable, de ayuda mutua entre todos los colaboradores y cooperación entre departamentos, y donde todos saben que pueden agregar valor.

Confiado en que el futuro se presenta brillante y prometedor,

especialmente en un mercado y una

positivamente y que contribuyeron a tu deseo de regresar a la empresa?

// El crecimiento de la empresa, tanto a nivel de áreas geográficas de operación como la creación y crecimiento de áreas de negocio;

// La reestructuración de algunos departamentos;

// La organización y crecimiento de la estructura de apoyo a la construcción, que es fundamental e importante en el desempeño de nuestras funciones diarias;

// Nuevos procesos y metodologías de trabajo, que han traído más organización y eficiencia;

// La permanencia de antiguos colegas a los que reconocía por su alto nivel de profesionalismo en cargos relevantes en la empresa, lo que es un claro indicador de que la empresa continúa reconociendo el valor de sus colaboradores.

NEWSLETTER 25

MARINA FONSECA

rápidamente para alinear sus operaciones con estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

En este contexto, CJR Renewables está dando un paso significativo al implementar un programa ESG.

¿POR QUÉ?

En primer lugar, las empresas de EPC en el sector

Marina

INNER GAME:

PROGRAMA ESG EN CJR RENEWABLES: UN VIAJE ESTRATÉGICO Y SOSTENIBLE

preocupación por las condiciones climáticas es un tema urgente que requiere atención cuidadosa.

En este contexto, se han desarrollado políticas dirigidas a esta realidad, y como consecuencia, hoy en día se observa que los fondos de inversión y los bancos ofrecen condiciones más ventajosas a aquellos que se adhieren a estos principios. Esta situación repercute en toda la cadena

de suministro, como es el caso de CJR Renewables. No se trata de una realidad lejana en el horizonte temporal; por el contrario, estos cambios ya son palpables en el presente.

¿CUÁLES SON LAS REPERCUSIONES PRÁCTICAS?

Desde una perspectiva social, la adopción del programa ESG por parte de CJR Renewables tiene como objetivo principal cultivar un entorno laboral que se caracterice por la inclusión y la seguridad, además de establecer vínculos positivos con las comunidades locales en las áreas de operación. Políticas ESG consistentes aseguran el compromiso de

NEWSLETTER 26

INNER GAME

PROGRAMA ESG EN CJR

RENEWABLES: UN VIAJE ESTRATÉGICO Y SOSTENIBLE

la empresa con el respeto a los derechos humanos, la promoción de la diversidad y la inclusión, y el apoyo al desarrollo socioeconómico de las localidades donde operan.

Al mismo tiempo, este programa promueve la gestión transparente, la ética empresarial y el cumplimiento normativo. En una era en la que la información es abundante y los clientes son cada vez más conscientes, una sólida estrategia de ESG puede diferenciar a CJR Renewables en el competitivo mercado de las energías renovables.

En cuanto al medio ambiente, la implementación del programa ESG por parte de CJR Renewables también desempeña un papel crucial en la minimización del impacto ambiental de sus operaciones. La adopción de tecnologías y prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones, optimicen el uso de recursos y promuevan el reciclaje serán obligatorias.

La implementación del programa ESG en CJR Renewables es un movimiento estratégico y esencial que alinea a la empresa con las demandas actuales del mercado y las expectativas de la sociedad.

NEWSLETTER 27

FERIAS & EVENTOS

Marzo Encontro de Lideranças

Abril:

NEWSLETTER
Siemens Energy Partner Event Reunión anual de revisión del sistema Solar Energy Bucharest Summit Marzo Bruno Gata & Bartosz Sobolewski Bartosz Sobolewski

FERIAS & EVENTOS

ESTAREMOS

PRESENTES:

// Kongres PV

// Solar Plaza Summit Romania 2024

// Belgrade Energy Forum 2024

// Intersolar Europe

// PSEW conference

NEWSLETTER 29
Ferias universitarias
CleanPower
Marzo Equipas de RH em Portugal
Personas y formación: juntos construyen el futuro.

FORMACIÓN

TÉCNICA NO OPERACIONAL

MÉTRICAS ÁGILES Y OKRS

La formación sobre Métricas Ágiles y OKRs estuvo dirigida a las áreas de Recursos Humanos Corporativos y contó con la asistencia de 2 participantes durante un total de 8 horas. El objetivo fue la actualización sobre nuevos modelos de definición y evaluación de métricas y Objetivos de Rendimiento.

TALLER BIM

El objetivo del Taller BIM fue profundizar en la metodología de gestión de proyectos para optimizar la comunicación y cooperación en las obras y proyectos de construcción. Tuvo lugar en Guimarães y contó con un total de 36 participantes.

ETAP

La formación sobre ETAP tuvo lugar en Madrid en mayo y tenía como objetivo adquirir conocimientos sobre modelización y análisis de

funcionalidades de ETAP utilizadas para resolver diversos problemas prácticos de los sistemas de energía, como el dimensionamiento de equipos en condiciones estacionarias y de cortocircuito, escenarios de aceleración de motores, estudios de armónicos y dimensionamiento de filtros y diseño de redes de puesta a tierra.

CUMPLIMIENTO

Como parte del Programa de Cumplimiento, se celebró una sesión de formación para el Departamento Jurídico y de Cumplimiento, con 4 participantes. Los principales temas tratados fueron las buenas prácticas y la legislación vigente.

OTRAS FORMACIONES TÉCNICAS OPERATIVAS Y NO OPERATIVAS PREVISTAS

Otros cursos de formación técnica previstos para este semestre son PVsyst, Safegrid y HEC-RAS para los equipos de ingeniería de ROW/PT; Revit, AUTOCAD CIVIL 3D y ROBOT para los equipos de proyectos y desarrollo de ROW/PT y LATAM; Legislación medioambiental y evaluación del cumplimiento legal; Legislación

PEOPLE
NEWSLETTER 30 POR EMA PIRES

Laboral - Actualización de Presupuestos del Estado para los Equipos de Recursos Humanos de ROW/PT, CEE y LATAM; PNL para los equipos de LATAM y ROW/PT; Electricidad en Baja y Media Tensión; Accidentes de Trabajo y Responsabilidad Civil para los diferentes responsables de Unidad/Área; Power Apps Power Automate, ISO 27001, Ciberseguridad y Administrador de Sistemas Office 365 para los Equipos de IT Shared Services.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN INTERNA PREVISTOS

Para este semestre está prevista formación interna SAP e IM a nivel mundial para los roles de Site Assistant, Site Manager y Project Manager, que tendrá lugar en obra/proyectos y en diferentes países y geografías.

FORMACIÓN DE LÍDERES

CUMPLIMIENTO

Como parte del Programa de Cumplimiento, se celebró una sesión de formación para el Departamento Jurídico y de Cumplimiento, con 4 participantes. Los principales temas tratados fueron las buenas prácticas y la legislación vigente.

OTRAS FORMACIONES

TÉCNICAS OPERATIVAS Y NO OPERATIVAS PREVISTAS

Otras sesiones de formación técnica previstas para este semestre son: PVsyst, Safegrid y HEC-RAS para los equipos de ingeniería de ROW/PT; Revit, AUTOCAD CIVIL 3D y ROBOT para los equipos de diseño y desarrollo de ROW/PT y LATAM; Legislación medioambiental y evaluación del cumplimiento legal; Legislación sobre salud y seguridad

HSE de ROW/PT; NEBOSH y auditoría interna para los equipos de QHSE de CEE y LATAM; Legislación laboral - Actualización de los Presupuestos Generales del Estado para los equipos de RRHH de ROW/PT, CEE y LATAM; PNL para los equipos de LATAM y ROW/PT; Electricidad de baja y media tensión; Accidentes laborales y responsabilidad civil para los diferentes responsables de unidades/áreas; Power Apps Power Automate, ISO 27001, Ciberseguridad y administrador de sistemas Office 365 para los equipos de servicios compartidos de TI.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN INTERNA PREVISTOS

Para este semestre está prevista la formación interna en SAP e IM a nivel mundial para los roles de Site Assistant, Site Manager y Project Manager, que se impartirá en obra/proyectos y en diferentes países y geografías.

GESTIÓN

Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS

Para la Gestión y Coordinación de Equipos, también desarrollaremos este semestre una serie de talleres de Liderazgo y Gestión sobre

Estrés, Liderazgo Empático, Feedback, Resolución de Problemas, Gestión y Análisis, entre otros.

FORMACIÓN TRANSVERSAL

Para la segunda mitad del año, está prevista la formación en Power BI, MS Excel, Ms Project y Autocad LT para las diferentes geografías ROW/PT, LATAM y CEE y en portugués, inglés y español para las diferentes geografías ROW/PT, LATAM y CEE.

FORMACIÓN TÉCNICA Y OBLIGATORIA

Formación en primeros auxilios, extinción de incendios y desfibrilación in situ para los equipos de HSE, jefes de obra y capataces en las distintas regiones ROW/PT, LATAM y CEE.

Formación para la Unidad de Negocio de Instalaciones sobre el cumplimiento de las normas de seguridad, legales y de atención al cliente.

PEOPLE NEWSLETTER 31

CONOZCA PARQUE EÓLICO

KOSTOLAC

Bruno Cardoso, Project Manager

UN DÍA EN

El proyecto Kostolac es un parque eólico de 66 MW ubicado en la ciudad de Kostolac, a 80 km de Belgrado. Nosotros estamos a cargo de todos los trabajos relacionados con las fundaciones y plataformas.

Es bueno que estemos de vuelta para el mercado serbio y al mismo tiempo para un nuevo cliente, Siemens Gamesa Renewable Energy. El camino crítico del proyecto es el suministro e instalación de pilotes prefabricados para todas las 20 fundaciones, con 66 pilotes prefabricados por cada fundación. El proyecto se está implementando en un área de vertedero, con material muy heterogéneo que está dificultando nuestro trabajo. El progreso es diferente de lo que se había planeado, principalmente debido a las condiciones invernales, pero los obstáculos han sido superados gracias a la resiliencia y excelencia de nuestro equipo. Las regulaciones y especificaciones locales son bastante diferentes de lo que estamos acostumbrados a trabajar y al principio fue difícil adaptarnos.

Comenzamos los trabajos en el sitio en febrero. Hemos preparado 10 plataformas y todos los trabajos de preparación en las fundaciones para los trabajos de pilotes, que comenzarán en la primera semana de mayo. Dependiendo de alguna documentación local, esperamos terminar el proyecto en octubre de 2024.

NEWSLETTER

UN DÍA EN KOSTOLAC

Para mí, desde el principio, cuando CJR me invitó a este proyecto, sabía que toda mi experiencia iba a ser puesta a prueba. Estar con un nuevo cliente, en un nuevo país, con reglas y entornos diferentes. Todo ello convirtió en el mejor desafío para mí y para el equipo.

JOÃO LEMOS

Han pasado casi medio año desde el inicio del proyecto. La fase de preparación comenzó a finales de noviembre de 2023.

El inicio de los trabajos estaba planeado para el grupo de WTG01 a WTG07 y avanzó a un ritmo más lento debido a las malas condiciones meteorológicas y a los permisos de construcción que, por razones desconocidas para nosotros, aún no se han obtenido. Dado que todos los problemas van de la mano con la ejecución de los trabajos, redujimos al mínimo la dinámica más lenta de la ejecución.

Esperamos con gusto un nuevo capítulo del proyecto, que es la construcción de la fundación, donde primero se instalan los pilotes, seguido por la construcción de la losa de hormigón. Hemos establecido una buena comunicación con nuestro cliente "Siemens Gamesa", así que espero que se mantenga así. Volveremos en un par de meses, con suerte con buenas noticias.

El proyecto atípico ya había sido iniciado por otra empresa en otra etapa, creando desafíos adicionales para el equipo y para mí en el departamento de calidad. Necesitábamos cumplir con los requisitos de CJR, teniendo en cuenta un proyecto que no partía de cero. Las relaciones con el cliente son puestas a prueba diariamente, y solo con un alto nivel de profesionalismo y compromiso, se alcanzan y aceptan hitos, trayendo un gran trabajo y satisfacción al equipo, y particularmente a mí.

Cuando llegué al proyecto Kostolac, el proyecto ya estaba en marcha, especialmente en las plataformas y obras de carreteras. Por lo tanto, fue necesario involucrarse en el proyecto lo más rápido posible, para que mi presencia fuera útil. Para hacer esto, tuve que adaptarme a metodologías de trabajo y procesos diferentes a los proyectos anteriores en los que estuve involucrado.

En cuanto a los aspectos técnicos, el proyecto no es muy diferente del que estuve implicado en el pasado, siendo la única dificultad la barrera del idioma (hablado y escrito).

En conclusión, el principal desafío fue involucrarme rápidamente en el proyecto, motivado por la oportunidad de ayudar al equipo utilizando mi experiencia previa en otros proyectos.

NEWSLETTER 34

UN DÍA EN KOSTOLAC

ESTRELA SIMÕES

Kostolac es un proyecto desafiante, especialmente siendo mi primer proyecto donde tengo una participación más directa en su construcción. Contamos con un equipo que se apoya mutuamente a diario y de manera continua, con el objetivo común de cumplir, con excelencia, todos los objetivos, con el fin de alcanzar con éxito todas las metas establecidas.

JOÃO BOIEIRO

Después de experiencias gratificantes desde el año 2017 en CJR, donde tuve la oportunidad de ser parte integral de diversos proyectos en países como Chile (Punta Sierra y Sarco) o Polonia

(Pomerania / Ujazd / Korytnica / Sompolno), recientemente llegué al proyecto de Kostolac para enfrentar otro desafiante reto, esta vez en una latitud diferente, Serbia. Otra cultura, otro idioma, otro alfabeto, por sí solos, el idioma y el alfabeto, ya son un desafío bastante grande. Encontré un equipo motivado y enfocado en los objetivos propuestos, donde la resiliencia prevalece sobre cualquier dificultad que pueda surgir.

Movilización

Movimientos de tierras

Oficialmente, comenzamos con la ejecución de trabajos en el PARQUE EÓLICO KOSTOLAC el 9 de enero de 2024. Esa fue la fecha en que algo nuevo comenzó, a pesar de las muchas circunstancias y desafíos que enfrentamos en la preparación del proyecto, todos nosotros, como equipo, contribuimos y pusimos mucho esfuerzo para lograr ese primer paso hacia la ejecución de los trabajos del proyecto. Debido a las condiciones climáticas, fue complicado, ya que comenzamos a trabajar en invierno, enfrentamos muchos desafíos en

Construcción de carreteras

Fabricación e hincado de pilotes prefabricados en cimentaciones y plataformas

términos de organización, ejecución del trabajo y seguridad, pero cada día nos conocemos mejor y nuestra cohesión se fortalece, lo que comenzó a manifestarse en la obra y también en la cooperación con el subcontratista y el cliente.

La seguridad en el proyecto comenzó con mucha documentación, que era necesaria para comenzar el proyecto. Después de proporcionar todos los documentos, comenzamos con la ejecución de los trabajos en la obra. Juntos como equipo, dedicamos esfuerzos al desarrollo de una cultura de seguridad positiva en la obra y a ser buenos ejemplos para todos los empleados que trabajan aquí.

La cultura de seguridad comenzó a crecer y mejorar desde el primer día del proyecto, aunque tuvimos un pequeño malentendido al principio, pero con el paso del tiempo comenzamos a mejorar la cultura de seguridad e implementarla en el sitio de construcción.

Los primeros resultados de nuestros esfuerzos los recibimos como retroalimentación en marzo por parte del cliente, quien premió a nuestros empleados, lo que nos muestra que estamos en un buen camino y que debemos seguir y mantenernos. Con el apoyo de la dirección y todos los empleados involucrados en la obra, creemos que podremos terminar el proyecto sin lesiones ni incidentes, y estoy seguro de que todos los miembros del equipo de Kostolac darán lo mejor de sí para que esto suceda. ¡La seguridad primero!

Fundaciones de ingeniería civil

Desmovilización

NEWSLETTER 35
DUSAN MARCOVIC

A LA CHARLA CON

¿ Manuel Alves

Manuel siente que ha crecido mucho con cada proyecto en el que ha participado.

Cómo surgió CJR Renewables?

CJR Renewables surgió de la búsqueda de algo nuevo y desafiante para mi vida profesional. Aunque no conocía CJR Renewables cuando vi la oferta de trabajo, eso no fue una restricción, ya que, dada la cantidad de información disponible en los canales de comunicación de la empresa y el feedback de personas que ya conocían la empresa, pronto obtuve la información que necesitaba y decidí embarcarme en el desafío.

¿Puedes hablar un poco sobre tu papel actual en CJR Renewables? Nos gustaría que describieras tus responsabilidades principales y un día típico de trabajo.

En este momento, mi cargo es de Site Assistant en la obra de Bustelo en Portugal. Mis principales funciones incluyen seguir las fases del proyecto en curso y los trabajos a ejecutar en la obra para realizar todos los registros en SAP, enviar las facturas al departamento financiero con la respectiva orden de compra y consumo para que se realice el pago a los proveedores de la obra, asegurar que todos los trabajadores en la obra fichen en el reloj de entrada, registrar el flujo de caja de la obra, controlar los costos de la obra (por ejemplo: comidas, combustible y equipos/vehículos), crear solicitudes de compra, subir mapas comparativos para su aprobación, entre otras funciones asociadas a mi cargo.

¿Un día típico? Es difícil describir un "día típico" porque no hay una rutina diaria que me permita decir que mañana solo haré ciertas tareas. Las adversidades/imprevistos que suelen surgir durante una obra nos obligan a estar siempre operativos y tener la flexibilidad para actuar ante las adversidades.

¿Cuánto tiempo llevas en CJR Renewables? ¿Y cómo has visto cambiar y evolucionar a la empresa durante tu tiempo con nosotros?

Llevo en la empresa desde el 6 de junio de 2022, así que pronto cumpliré 2 años. A pesar de ser un período corto de tiempo, ya he notado que la empresa ha crecido significativamente y se ha adaptado a las necesidades del mercado. Es una empresa que se preocupa por el bienestar, desarrollo y capacitación de sus empleados e intenta extraer lo mejor de cada uno de sus colaboradores.

¿Cuál fue el proyecto o logro del que te sentiste más orgulloso en CJR Renewables?

Todos los proyectos por los que pasé terminan teniendo un papel importante en mi desarrollo y crecimiento profesional/personal, por lo que es difícil elegir uno. Sin embargo, creo que el Proyecto San Juan de Marcona me marcó por ser el primero. Fue mi primera introducción a la empresa, al sector de energías renovables y también la primera vez en un país de América Latina que tiene una enorme diferencia cultural en comparación con Portugal. Pasar por todo ese proceso de adaptación y superar todas las dificultades/adversidades que surgen durante una obra me dejó con un sentimiento de victoria y realización personal.

Por último, ¿qué es lo que más te gusta de CJR Renewables?

Lo que más me gusta de CJR Renewables es que nunca se sabe qué deparará el mañana, ya que pronto podría haber una nueva aventura. CJR Renewables me ha permitido desarrollarme, crecer y mirar hacia el futuro con optimismo.

NEWSLETTER 36

A LA CHARLA CON

Hector Bojorquez

¿Podrías hablar un poco sobre tu rol actual en CJR Renewables? Nos gustaría que describieras tus principales responsabilidades y cómo es un día típico de trabajo.

optimizar los costos en beneficio del proyecto manteniendo los estándares de calidad y sobre todo seguridad. Principales responsabilidades se centran en la planificación y coordinación de las actividades en sitio, debiendo gestionar oportunamente los los trabajos en sitio se realicen

en la obligación de prever que no falte ni un material en sitio. Un día típico de trabajo mío empieza planificando mis actividades diarias en ellas plasmo las más urgentes que debo de resolver en el día y las otras para darle seguimiento e ir resolviéndolas en el menor tiempo posible, así comienza mi día de trabajo. Ya en el transcurso del día a manera que llegan correos a mi bandeja voy resolviéndolos y respondiendo a manera que sea posible. Si tengo suministros pendientes que ver con el área de procuración de CJR Portugal voy contactándome con ellos realizando el seguimiento correspondiente. Compras menores voy cotizando y realizando los CMAP para aprobación de la jefatura, situaciones en terreno que no estén claras o se necesite aclarar con el cliente realizo coordinación con el responsable y buscamos la solución en conjunto. Luego voy a terreno veo los avances de trabajo también verificando que se estén ejecutando los trabajos conforme indica la ingeniera y finalmente asisto al kaizen para comentar los avances de los trabajos y algún punto importante que debiéramos conocer todo el equipo, así es un día típico de trabajo, siempre se presentan imprevistos que vamos resolviendo durante el día.

NEWSLETTER

A LA CHARLA CON

Hector Bojorquez

¿Cuánto tiempo llevas en CJR Renewables? ¿Y cómo has visto cambiar y evolucionar a la empresa durante el tiempo que has estado con nosotros?

Llevo exactamente 1 año 5 meses en CJR Renewables. CJR es una empresa que se adapta rápidamente a las nuevas tecnologías de energía del mercado en ese sentido he visto como han evolucionado rápidamente hacia los sistemas de almacenamiento de energía como lo son las baterías, siendo CJR partícipe del parque BESS más grande de Latinoamérica como lo es “COYA”.

La empresa siempre está enfocada en la excelencia y

mejoras continúas potenciando a sus trabajadores dándoles las herramientas para lograr una mayor eficiencia en el trabajo.

¿Cuál ha sido el proyecto o logro del que más te has enorgullecido en CJR Renewables?

Mi primer proyecto con CJR Renewables fue “Parque Eólico La Cabaña” al sur de Chile y mi primera experiencia fuera de mi país de origen Perú. Es un logro muy significativo porque fue un proyecto en el que se lograron hitos importantes en el plazo previsto y es satisfactorio ver como en la actualidad ya se encuentra en funcionamiento

formado y aportado mi granito de arena para el desarrollo de este proyecto.

Por último, ¿qué es lo que más te gusta hacer aquí en CJR Renewables?

Me gusta realizar mi trabajo en el área eléctrica y aportar valor a la compañía, pero sobre todo me gusta ser parte de la transformación energética hacia las energías renovables y de trabajar en una gran compañía como lo es CJR donde les dan un valor especial a sus trabajadores dándoles oportunidades de crecimiento profesional y personal, siempre habrá dificultades, pero es impresionante cómo el equipo

NEWSLETTER 31

¿Cuánto tiempo llevas en CJR Renewables? ¿Y cómo has visto cambiar y evolucionar a la empresa durante el tiempo que has estado con nosotros?

Llevo en la empresa desde septiembre de 2018 y estoy muy contento y confiado con la evolución que la empresa ha tenido, tanto a nivel personal como profesional.

CJR Renewables?

Me gusta que se me presenten nuevos desafíos, me gusta compartir con mis colegas y la forma en que nos ayudamos y apoyamos mutuamente, porque cuando ingresé a la empresa me dijeron que era una empresa familiar, y eso se nota en el equipo cuando estamos fuera de casa.

NEWSLETTER 39

Segue-nos nas Redes Sociais

#06 | 2024 Março - Abril // March - April // Marzo - Abril

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.