2025, el año de crear sin límites



10 edición ma


Image Celebra con nosotros lo mejor del Año 2024

Apreciada comunidad estudiantil, es un honor compartir mi experiencia como personera estudiantil en este 2024. Agradezco de corazón la confianza que depositaron en mí para representarlos y velar por sus intereses en nuestra comunidad educativa.
Talento Estudiantil
En esta edición especial del periódico escolar, exploramos cómo el transforma vidas y potencia talentos únicos Laura Mejía tiva la llevó a profesional artista y activista ambiental, nos tividad y compromiso con el planeta cómo el arte puede generar conciencia. Además, una familia agradecida nos sistema educativo ha sido clave para el desa rrollo y éxito académico de su hijo
Cada historia nos recuerda que el aprendizaje es un puente hacia el futuro.
¡Te invitamos a descu brir estas historias que reflejan el im pacto, la innova ción y el valor humano de nues tra comunidad educativa!


Mi Año como Personera: Desafíos, éxitos y recomendaciones
Apreciada comunidad estudiantil, es un gusto para mí poder compartir con ustedes mi experiencia como personera estudiantil de este año 2024. De antemano, me gustaría agradecer a todos ustedes por haber confiado en mí para este cargo tan importante de representarlos como estudiantes y velar por cada uno de sus intereses dentro de la comunidad educativa. Ha sido una experiencia retadora, pero tambien enriquecedora, que me ha permitido crecer impresionantemente como persona, desarrollar habilidades comunicativas e incluso administrativas, y ha sido un gran honor poder contar con el apoyo de los estudiantes y directivas para impulsar cada uno de mis proyectos como personera estudiantil. Dentro de mi gestión he tenido la oportunidad de trabajar de la mano con la coordinadora Cindy Marín y el rector Yecid Puentes, que han abierto espacios dentro del cronograma institucional para la realización de mis proyectos, dentro de los cuales destaco el contacto que se hizo con el equipo CIMA de la personería de Bogotá, para su participación en foros informativos sobre el consumo de sustancias psicoactivas y salud mental para los estudiantes del colegio, en los cuales estamos trabajando; Además, destaco el proyecto de los semilleros de orientación vocacional que se están llevando a cabo en los grados noveno, decimo y once, en los temas de finanzas y escritura creativa, esto también gracias al apoyo de los profesores de cada área, que han dedicado su tiempo a la organización y planeación de estos espacios adicionales al currículo escolar. En este sentido, uno de los mayores retos ha sido iniciar proyectos desde cero, cuando ya había un cronograma de actividades constantes para todo el año, en el que ya era difícil modificar actividades, fechas, e incluso contar con el apoyo de los profesores, ya que desde cada área ya habían actividades propuestas, es por esto, que muchas actividades de mi labor como personera se vieron afectadas, de manera en que quedaron planteadas para próximos años, sin embargo la promoción del 2024 no alcanzó a disfrutar de estas propuestas, como lo eran los clubes estudiantiles liderados por estudiantes y para estudiantes, en los que se pudieran tener espacios de exploración de pasatiempos y talentos como la música, la lectura, el cine y la danza, proyectados también para tener participación en actividades como el talent show y la feria empresarial, que fueron parte de la semana del super fest, y esto me entristece un poco ya que no alcanzare a ver una de mis propuestas más importantes ser llevada a cabo en su totalidad. A pesar de esto, me llena de mucha alegría poder dejar el mapa con los pasos a seguir al siguiente personero o personera, para que estos proyectos triunfen en la institución y las siguientes generaciones de estudiantes puedan disfrutar de estos proyectos que me acompañaron durante todo el año.

Ana Isabella Sierra Talero Personera Estudiantil 2024
como la participación juvenil, que me permitieron generar nuevas estrategias en el colegio. Hoy miro hacia atrás y me siento orgullosa de mis proyectos y las diferentes medidas en las que se llevaron a cabo, y me siento inmensamente agradecida con todo el equipo directivo del colegio que siempre estuvo presente escuchando y acompañando cada proyecto.
Al siguiente personero o personera del colegio, le dejo el reto de no rendirse, es un proceso largo que implica retos, tiempo, algunas veces estrés, pero dejo la invitación de no conformarse, de no quedarse con el primer “no”, sino en buscar siempre el “si” y buscar la manera de sacar todos los proyectos adelante, si el próximo personero está leyendo esto le quiero decir que sea rebelde, que haga sus ideas visibles y que se ponga siempre al servicio de los estudiantes, que los haga oír y que siempre recuerde que su cargo no es solo suyo, sino de todo el colegio, porque sin los estudiantes nada de lo que hace el personero sería posible, ni tendría sentido

A los estudiantes les quiero agradecer el haber confiado en mi para ser su representante. Los quiero invitar a siempre ir por más y recordar que son los protagonistas de todo esto, que son la inspiración detrás de cada proyecto y deseo profundamente que hayan aprovechado todos los espacios que se abrieron desde la personería, y abro nuevamente la invitación a participar de estos espacios que sin ustedes no tendrían sentido. Gracias por ser la inspiración para cada día ser mejor y alzar más la voz en beneficio de ustedes.
Talento Estudiantil

Del aula virtual al éxito global: La inspiradora historia de Ana Laura Mejía
Mi experiencia en el colegio virtual siglo XXI cambió el rumbo de mi futuro. Gracias a la autonomía guiada que debes ejercitar en este colegio, la universidad fue una etapa más en la que pude destacar ampliamente en el área académica con facilidad. Esto, puesto que venía acostumbrada a un ritmo autónomo y autodidacta que me enseñó cómo y cuándo pedir la ayuda adecuada cuando no logro resolver algo con los materiales o herramientas disponibles.
trol de sus notas, de sus trabajos, sus oportunidades y su vida, soy yo con las herramientas que tengo y que logro crear.
Gracias a todo esto logré terminar mi carrera en el exterior totalmente becada. Este desarrollo integral, me facilito un desarrollo profesional óptimo pues logré abrir las puertas correctas y apro vechar las que tenía en el momento para poder crecer un camino laboral ejemplar e ideal para mí.
Hoy en día trabajo desde casa en una multinacional que me permite seguir estudiando y creciendo continuamente.

mas lecciones que la gente suele aprender hasta después de sus primeras experiencias laborales. Realmente el sistema y humanidad del colegio virtual siglo XXI me dio una ventaja en la vida.
Gracias a mi mamá por ayudarme a tomar la decisión de estar en este colegio, aprendí importantísi-
La joven artista que revoluciona el mundo digital con su creatividad y pasión por el medio ambiente

Me ayudó a entender que realmente quien tiene el conEn un mundo cada vez más digitalizado, surge una joven talentosa que combina su pasión por el arte, la música y el medio ambiente para inspirar y concienciar a su audiencia. Sara Sofía Castillo, una estudiante de séptimo grado, es la creadora detrás del canal de YouTube y blog "El Mundo Creativo de Sarita", un espacio donde expresa su creatividad y comparte su visión sobre la importancia de proteger nuestro planeta.

Inspiración y motivación
Sara Sofía encontró su inspiración en su proyecto de empresa y su pasión por el arte. Actualmente, cursa el Programa Juvenil de Artes Visuales de la Universidad Javeriana y forma parte del semillero de Artes de su colegio. Su música y la conservación del medio ambiente son fuentes inagotables de inspiración. Con más de 10.000 seguidores en redes sociales, su audiencia se ha convertido en un apoyo fundamental para su motivación.







Proceso creativo
Para mantenerse inspirada, Sara Sofía se basa en su pasión por el arte y la música. También valora la opinión de sus seguidores y se enfoca en temas medioambi- entales. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pasando de mostrar su talento artístico a crear contenidos más audaces y experimentales.

Objetivos y aspiraciones






A corto plazo, Sara Sofía busca fortalecer su canal y blog con nuevos contenidos. A largo plazo, planea abrir una cuenta en Mercado Libre para comercializar su arte y productos. Su mensaje es claro: "Hay que apostarle al arte y a la cultura" y "concientizar sobre la importancia del medio ambiente para nuestro futuro".
Interacción con seguidores























La interacción con su audiencia es fundamental para Sara Sofía. Escucha sus consejos y experimenta con nuevos temas para generar más interés. Su lema es "Ir en contra de la naturaleza es perder", un recordatorio constante de la importancia de proteger nuestro planeta.
Proyectos futuros


Sara Sofía ha participado en la Bienal Internacional de Arte de Armenia y tiene previsto participar en eventos como exposiciones y bienales. Una invitación a Cuba es su próximo objetivo. Con su creatividad, pasión y compromiso con el medio ambiente, Sara Sofía Castillo Martínez se consolida como una joven artista que inspira y deja huella en el mundo digital.
Una experiencia de aprendizaje: Nuestro camino con el Colegio Virtual Siglo XXI
Mi experiencia durante dos años con el Colegio Virtual Siglo XXI, se resume de lo siguiente:

Tenemos la fortuna de contar con una plataforma interactiva de fácil manejo, lo cual ha ayudado mucho a nuestro hijo a desarrollar sus guías sin dificultad, hemos contado con la gran ayuda del cuerpo docente en los momentos que nuestro hijo a necesitado el apoyo en alguna materia, estos espacios le han permitido mayor comprensión y tranquilidad en el cumplimiento de sus metas académicas. Hemos experimentado la eficacia del colegio para la resolución de inconvenientes y agradecemos de corazón la gran entrega y los aportes que cada profesor ha demostrado. En nuestro caso en particular, su diligencia y propuestas de soluciones, han permitido que nuestro hijo disfrute de esta eficiente propuesta educativa. De nuestra parte solo tenemos una enorme gratitud con el Colegio Virtual Siglo XXI, felices vacaciones y mil gracias a todos.

Por: Articulo Jerónimo Sánchez Monroy
Estudiantes en el Escenario
Donde la Innovación y la Diversión se Unieron

El Colegio Virtual Siglo XXI celebro su 25º aniversario con el evento más esperado del año 2024: el Super Fest. Durante una emocionante semana, alumnos, profesores y familias se reunieron para experimentar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de nuestra comunidad. En este artículo, repasaremos los instantes más destacados de este evento emblemático.

Un Despliegue de Talentos
El Talent Show fue otro momento emocionante del Super Fest. Los estudiantes mostraron sus habilidades artísticas, musicales y culturales, dejando al público asombrado con sus actuaciones. Desde cantantes hasta bailarines, músicos y artistas, el talento estuvo presente en cada una de las actuaciones.
Un Escenario para el emprendimiento
La Feria Empresarial fue uno de los eventos más destacados del Super Fest. Los estudiantes y sus familias tuvieron la oportunidad de mostrar sus emprendimientos, ofreciendo una variedad de productos y servicios que reflejaron su creatividad y habilidades empresariales. Desde alimentos hasta productos y servicios innovadores, la feria fue un espacio donde los jóvenes empresarios pudieron compartir sus ideas y aprender de los demás.
Una Celebración de la felicidad

El Día del Estudiante fue un momento especial para los alumnos del Colegio Virtual Siglo XXI. Los estudiantes disfrutaron de actividades divertidas y emocionantes, como juegos, concursos y sorpresas. Fue un día para celebrar la felicidad y el espíritu juvenil.
El Super Fest fue un evento que superó expectativas, mostrando la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de la comunidad del Colegio Virtual Siglo XXI. Fue un momento para celebrar la felicidad, el talento y el emprendimiento. ¡El Super Fest será recordado como uno de los eventos más emocionantes del año!


Educación Inclusiva: Un Espacio para Crecer y Brillar
Estimadas familias y estudiantes de nuestro colegio,
Desde el equipo de orientación escolar, nos complace compartir con ustedes los esfuerzos que realizamos para crear un ambiente donde cada niño y niña se sienta feliz y valorado. Nuestra misión se centra en garantizar que cada estudiante se sienta comprendido y apoyado, reconociendo que la diversidad es nuestra mayor fortaleza.
Siguiendo las directrices de la Secretaría de Educación en materia de inclusión, diseñamos estrategias y metodologías adaptadas a las necesidades individuales de nuestros estudiantes. Esto nos permite ofrecer un proceso educativo inclusivo y enriquecedor.
Un ejemplo destacado es el Plan Individual de Ajustes Razonables (Piar). En este proceso colaborativo, docentes, coordinadores, el rector y nuestro equipo analizan fortalezas, habilidades, intereses y necesidades de cada estudiante. De esta manera, creamos estrategias personalizadas que facilitan su aprendizaje y crecimiento.

Este proceso muestra el compromiso y amor de nuestros docentes y la comunidad educativa hacia cada estudiante. Con su formación y pasión, crean estrategias significativas para enriquecer la experiencia educativa. Nos enorgullece ver el esfuerzo continuo de todos los involucrados.
Con afecto y dedicación, Yeniffer Romero - Equipo de Orientación Escolar
Nuestra Elección, Nuestro Orgullo: La Experiencia Tobón Ruiz en el Siglo XXI

La educación de nuestros hijos siempre ha sido un aspecto fundamental en nuestro hogar, pues consideramos que es la base de cualquier profesión u oficio que elijan a futuro. Sin embargo, no es el único aspecto que valoramos.
El tiempo libre para hacer deporte, leer, cocinar, socializar, dedicar a sus gustos y pasiones es tan importante como la educación, por eso desde hace varios años abordamos la educación virtual como la mejor alternativa para lograr este equilibrio.
No obstante, elegir este camino no es fácil pues requiere compromiso de parte de los padres, autonomía de parte de los estudiantes, una institución educativa con calidad académica y personal docente competente y humano.
En esta búsqueda hemos encontrado al Colegio Virtual Siglo XXI, el cual en el poco tiempo que llevamos haciendo parte de esta institución educativa, ha llenado nues-
tras expectativas, pues cuenta con un grupo de profesores comprometidos, que imparten sus conocimientos con amor, brindan atención personalizada a cada estudiante y descubren e impulsan los talentos de los chicos.
Nuestros hijos ingresan a sus lets work together con entusiasmo y disfrutan la sustentación con sus profesores. Además, han encontrado un grupo de compañeros con intereses similares con quienes realizan actividades extracurriculares.
Otro aspecto a resaltar es que la carga académica es razonable, lo que permite que la mayoría de los días terminen sus tareas temprano y puedan disponer de sus tiempos libres felices y tranquilos para entrenar en sus clubes deportivos, jugar, descansar o cualquier otra actividad que les despierte interés.
Si bien, esta modalidad es una apuesta en cada familia que lo elige, nosotros hemos visto frutos con los logros alcanzados por nuestros hijos en varias dimensiones de su vida. Esto nos llena de orgullo el corazón y nos da impulso para seguir confiando su educación a esta bonita institución.
Dentro de esos logros destacamos la participación de nuestra hija
Sofía Tobón Ruiz en las XIII Olimpiadas Regionales de Matemáticas
Primaria - 2024, en representación del Colegio Siglo XXI, Nivel Medio4to de primaria, celebradas el mes pasado en la Universidad Industrial de Santander, en la ciudad de Bucaramanga, obteniendo medalla de oro.
Simultáneamente, su hermano Juan José Tobón Ruiz participó en un torneo de Voleibol entre clubes de los municipios de Caqueza, Chipaque y Choachí, en el municipio de Caqueza en la categoría Mini, obteniendo el primer puesto en la competencia.
Por todo esto, estamos seguros que hemos llegado al lugar correcto para continuar descubriendo y cultivando los talentos de nuestros hijos, mientras que llenan su mente de conocimientos.

Recetas con Amor: Creaciones

Gastronómicas de Nuestros Estudiantes
Batido de Cocoa
¡Prepárate para disfrutar de un delicioso y nutritivo batido, ideal para recargar energías y deleitar el paladar! Esta receta es sencilla, rápida y perfecta para compartir con la familia.
Ingredientes:
1. banano maduro
2. taza de leche (puedes usar leche de vaca o vegetal)
3. cucharadas de avena en hojuelas
4. cucharada de cocoa en polvo sin azúcar

Preparación:
1. Pela y corta el banano. Colócalo en una licuadora para que sea más fácil de procesar.
2. Agrega los ingredientes secos. Añade la avena y la cocoa en polvo.
3. Incorpora la leche. Vierte la leche sobre los ingredientes en la licuadora.
4. Licúa. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa y homogénea.
5. Sirve y disfruta. Vierte el batido en un vaso, añade hielo si deseas, y listo para saborear.
Tip Extra:
Para un toque especial, puedes decorar con un poco de canela en polvo o trocitos de chocolate.


Sándwich Clásico de Jamón
¡Nada como un sándwich sencillo y delicioso para cualquier momento del día! Con ingredientes básicos, puedes preparar un bocado perfecto para un desayuno rápido, una merienda o una cena ligera.
Ingredientes:
1. 2 rebanadas de pan de sándwich
2. 1 o 2 lonjas de jamón
3. 1 cucharada de mantequilla
Preparación:
1. Unta la mantequilla. Con la ayuda de un cuchillo, esparce una capa delgada de mantequilla sobre un lado de cada rebanada de pan.
2. Coloca el jamón. Pon una o dos lonjas de jamón entre las rebanadas de pan, dejando el lado con mantequilla hacia afuera.
3. Tuesta el sándwich (opcional). Si deseas, tuesta el sándwich en una sartén caliente a fuego medio, dejando que el pan se dore ligeramente por ambos lados. Esto le dará un toque crujiente y realzará el sabor de la mantequilla.
4. Sirve y disfruta. Retira del fuego, corta el sándwich por la mitad si prefieres, ¡y listo para saborear!
Receta tropical
Un viaje al trópico en cada bocado: frescura, color y sabor se unen en esta irresistible receta que hará vibrar tu paladar. Perfecta para sorprender, disfrutar y compartir, este plato combina lo mejor de lo dulce, lo salado y lo cítrico en una experiencia única. ¡Atrévete a probar algo diferente y delicioso!
Ingredientes:
1 limón (jugo)
1 pimiento (finamente picado)
1 aguacate (en cubos)
1 cebolla morada (finamente picada)
1 mango (en cubos)
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
Procedimiento: Preparar los ingredientes:
Exprime el jugo del limón en un tazón grande. Esto ayudará a evitar que el aguacate se oxide. Lava y pica el pimiento, la cebolla morada, y el mango en trozos pequeños.
Mezclar la base de la ensalada:
Añade al tazón el mango, el aguacate y la cebolla morada. Mezcla con cuidado para no aplastar los ingredientes.
Incorporar el pollo:
Agrega la pechuga de pollo desmenuzada al tazón y mezcla nuevamente.
Condimentar:

Vierte el aceite de oliva sobre la mezcla, y sazona con sal y pimienta al gusto. Integra todo suavemente para que los sabores se combinen.
Presentar:
Sirve en un plato amplio o en porciones individuales. Puedes decorar con unas hojas frescas de cilantro o perejil para darle un toque extra.
¡Listo! Disfruta de esta deliciosa y saludable ensalada tropical, perfecta para días cálidos o como un platillo ligero lleno de sabor y frescura.
Voces en familia: la entrevista que une generaciones en Noti Gatitos


CRÉDITOS

Publicado el 31 de enero de 2025
Director general: Mateo Gónzalez
Editora Jefe: Ruth Arandia
Diseño gráfico: Jeisson Suta
Correción de estilo: Alejandra Ruiz
Equipo editorial:
Docentes:
Bibiana Gutiérrez
Maria de los Ángeles Roa
Catherine Guzmán
Yeniffer Romero - Orientadora