Role Playing

Page 1

ROLE PLAYING

Aprende poniéndote los zapatos de otro...

Qué tan difícil o tan fácil es...

¿CÓMO APRENDER DE MODO ENTRETENIDO? ¿CÓMO EVITAR LOS PREJUICIOS O PELAMBRES? Los juegos de rol se popularizaron en los ’70. Mediante ellos las personas tienen la oportunidad de asumir la identidad de otro sujeto, actuar y decidir como si fuesen ellos. Obviamente, al hacer este ejercicio -además de aprender- ganamos en comprensión y tolerancia... Claudia Contreras, Alicia Valenzuela Cornejo, P.Humberto Palma Orellana Noviembre de 2008 1


Role- Playing Los juegos de rol se volvieron inmensamente populares en la década del '70, de la mano del célebre Calabozos y Dragones. Pe r o e s t o s j u e g o s n o s ó l o entretienen. También pueden ser una poderosa herramienta de aprendizaje...

Aquí, cada jugador interpretaba a un personaje ficticio definido por ciertas características particulares.

¿QUIEN SOY?

Ahora bien, con el tiempo, los ambientes universitarios descubrieron que el Role Playing podía ser mucho más que un pasatiempo. Sus características, convenientemente adaptadas, A finales de la década del '60, en podían convertirlo en una poderosa los Estados Unidos comenzó a herramienta pedagógica. desarrollarse un nuevo concepto de juego donde los participantes encarnaban el papel de distintos Pero, ¿en qué consiste el Role personajes.

Sin reglas demasiado estrictas, el Playing como método pedagógico? juego se basaba en la interpretación, el diálogo, la Básicamente, se trata de simular imaginación y la aventura. situaciones de la vida real. En el Este concepto evolucionó hasta uso pedagógico, por ejemplo, plasmarse, en la década del '70, en pensemos en un curso que debe lo que conocemos como "juegos tomar una decisión crucial, un de rol" (Role Playing Games o, más profesor que debe tratar con un sencillamente, Role Playing), que apoderado o colega conflictivo, o tuvo a su máximo exponente en el un Director que debe prepararse célebre Calabozos y Dragones. para una negociación colectiva.

¿Quiénes podemos ser, por qué las personas actúan de determinadas formas, cómo mejorar nuestras conductas, cómo aprender de los errores?... Juegos de rol es una ayuda adecuada

2


VENTAJAS Muchas y múltiples, pero no hay que abusar de esta técnica... Los libros de texto contienen descripciones muy detalladas para desenvolverse en estas situaciones. Pero, en última instancia, si la bibliografía no se acompaña de un aprendizaje práctico, el alumno difícilmente pueda mejorar sus aptitudes y actitudes.

r e fl e x i ó n s o b r e l a s actitudes que en él están implicadas. El Role Playing permite profundizar en los distintos aspectos de un problema a través de una metodología más dinámica e interactiva que la lección convencional.

Precisamente, en el método de Role Playing, cada participante interpreta un papel y debe pensar, actuar y decidir como lo haría su 3. Es un método ideal para desarrollar capacidades de personaje. trabajo en equipo y toma de decisiones, creatividad y A través de este enfoque práctico, solución de problemas puede experimentar realmente la transversales en funcionamiento situación, reflexionar sobre su de grupos . Permite bajar del comportamiento y adquirir campo de las abstracciones al habilidades difíciles de transmitir en de las realidades y lograr que abstracto, a través de las clases los participantes tomen convencionales. conciencia de la necesidad de aprender. De esta forma, esta metodología incrementa las probabilidades de que los nuevos conceptos se traduzcan en cambios perceptibles 4. Estimula el potencial creativo e en el comportamiento. imaginativo de la persona pues ésta debe imaginar cómo pensaría y actuaría su Las ventajas del Role Playing personaje. En general, el Role Playing 5. Aporte al desarrollo de la presenta una serie de ventajas empatía y la tolerancia: sobre otros métodos de formación: mediante estos juegos se aprende a meterse en la piel de 1. Promueve un ambiente de “otro” y empezar a plantearse interés y de estudio en torno a la qué sienten los demás en discusión de un problema. Es situaciones que pueden ser una técnica motivadora y ajenas en un principio. participativa a través del diálogo o d e b a t e p o s t e r i o r, especialmente cuando el grupo 6. Aporte a la socialización: el Juego de Rol fomenta el apoyo se siente implicado en lo que se mutuo y la relación en términos representa. de igualdad. Como ya se ha 2. Identifica a los alumnos con el dicho: no se trata de juegos problema tratado y fomenta la competitivos, sino cooperativos.

7. Potenciación de habilidades no explotadas y comprensión de aspectos no desarrollados de la personalidad. 8. Ayuda al encuentro de intereses y gustos personales. 9. Estimula la toma de conciencia y responsabilidad: a lo largo del juego, los participantes se enfrentan a decisiones que llevan a sus correspondientes consecuencias. Esto es importante para crear en el individuo una consciencia más amplia de sus actos. 10.Ayuda a la sublimación de los aspectos reprimidos de la personalidad: al ser un juego en el que cada uno interpreta un personaje, en la mayoría de los casos el personaje encarnado es una proyección de ciertos aspectos reprimidos en el jugador. 11.Mejora la capacidad de trabajo en grupo y toma de decisiones, habilidades que son de gran importancia en la sociedad, y muy valoradas a la hora de buscar un trabajo.

3


12. Contribuye a la capacidad de improvisación y resolución de problemas, pues se basan en plantear situaciones que han de ser resueltas en función de las habilidades del personaje. 13. Es aporte para un buen estado de salud mental. Los juegos de rol de fantasía han servido para ayudar a grupos de niños entre ocho y nueve años socialmente inadaptados. Estos desarrollaron habilidades de cooperación mutua.

Maecenas aliquam maecenas Sociis mauris in integer, a dolor netus non dui aliquet, sagittis felis sodales, dolor sociis mauris, vel eu libero cras. Interdum at. Eget habitasse elementum est, ipsum purus pede class. Sodales nulla ante auctor excepturi wisi, dolor eros condimentum dis, sodales lacus nunc.

4


Algunas consideraciones a tener en cuenta Si bien es indudable que el Role Playing es una poderosa herramienta de aprendizaje, antes de implementarlo, es necesario reconocer sus riesgos y limitaciones: 1. No debe reemplazar otras metodologías de enseñanza. En particular, no debería sustituir la lectura de material bibliográfico. El Role Playing debe ser un complemento pero no la única técnica de capacitación.

2. Dramatización: • Los actores representan la escena, expresándose con su propio lenguaje. A veces es interesante dar a cada uno algunas indicaciones sobre el papel que ha de representar. • El grupo no debe interferir el desarrollo de la escena por ningún motivo. Evitar las reacciones exteriores que puedan influir en los actores.

2. Es poco efectivo para ciertos contenidos.

• La actuación debe ser fundamentalmente a través de la palabra.

3. El Role Playing genera una alta exposición para los participantes y puede despertar ciertas inhibiciones En algunos casos, su buen desarrollo requiere gran cantidad de tiempo.

• El profesor para el ejercicio cuando considera que ya ha aportado suficiente material para el debate posterior.

4. En ocasiones, se corre el riesgo de desvirtuar los propósitos de aprendizaje al poner el foco en temas que finalmente no son los centrales. Desde luego, siempre es necesario recordar que el Role Playing no busca únicamente entretener a los participantes sino formar habilidades de una forma amena y dinámica.

• Debate sobre el tema: (se puede hacer en gran grupo o primero trabajar un cuestionario en pequeños grupos y terminar con una puesta en común). Análisis de la situación: ideas, sentimientos, actitudes, soluciones, etc.

Con una preparación adecuada, el Role Playing puede ser un poderoso método para que el aprendizaje no quede limitado a la teoría sino que realmente se traduzca en un cambio en las actitudes y aptitudes de los miembros de una comunidad. Y así se explica que, en los últimos años, la herramienta haya ganado inmensa popularidad en la formación de habilidades de trabajo en equipo, liderazgo, técnicas de ventas y tantas otras, donde la empresa pretenda lograr un cambio real y duradero en la manera de hacer las cosas de sus trabajadores.

• El profesor modera y ayuda a profundizar en el problema presentado. Debe evitar el debate sobre si la interpretación fue buena o mala. • Esta es la parte más interesante del ejercicio y, por ello, debe dedicársele al menos media hora. • Nueva representación de la escena: Para terminar conviene que otros voluntarios vuelvan a representar el problema, teniendo en cuenta lo que se ha reflexionado.

METODOLOGÍA 1. Tema: Debe tratarse de una escena corriente de Papel del coordinador Quien coordina esta técnica debe: la vida, tomada del contexto que el grupo conoce y le es familiar. • Presentar claramente el tema a 2. Desarrollo: representar. a. Preparación: • Facilitar la adecuación del contexto • El profesor explica el tema, físico. identificando los personajes y la • Asegurar la pertinente asunción de los escena o escenas que se papeles de los actores. representarán. • Velar por el silencio del resto de • El profesor pide voluntarios para la miembros durante la representación. representación la escena. • Tener cuidado de la temporalización • Los actores se sitúan en un estrado • Favorecer el análisis y las propuestas ante el resto de compañeros. posteriores. 5


EJEMPLO

SITUACIÓN A DRAMATIZAR: RELACIONES PADRES-HIJOS •

Y el chico se encierra en el Primera escena: silencio. Un adolescente trata de exponer a sus padres un • Segunda escena: problema que él no ha Conversación entre resuelto, pero lo hace en padres que no términos poco comprenden la apropiados. Les habla de agresividad del hijo. cosas que usan sus Están dispuestos a hacer amigos, que él no puede por él lo que sea posible, permitirse porque son desean ayudarle. Pero demasiado caras. ¿cómo? Bruscamente su padre le • Tercera escena: corta la palabra: "Dí El chico, solo en su francamente lo que habitación, airado, critica quieres. ¿Es que no a sus padres que no le estás contento con el comprenden y que, dinero que se te da? piensa él, no le quieren. Cómo se ve que no "Pues bien, si así lo sabes lo que es ganarse quieren, nos la vida. ..! A tu edad...". declararemos la guerra".

Piensa y actúa como tu personaje y en distintas situaciones, entonces sabrás qué tan fácil o difícil es ser como él...

Con una preparación adecuada, el Role Playing puede ser un poderoso método para que el aprendizaje no quede limitado a la teoría sino que realmente se traduzca en un cambio en las actitudes y aptitudes de los miembros de una comunidad

6


CUESTIONARIO Para trabajar en el grupo ¿Qué es lo que se ha querido mostrar en la representación? ¿ H a q u e d a d o re s u e l t o e l conflicto? Cuando un conflicto de estas características se prolonga ¿qué hay de lamentable en la situación? ¿Qué piensas de la actitud de ese chico ante sus padres? ¿Cómo la calificarías: adulta, infantil…? ¿Qué piensas de la actitud de los padres? ¿Cómo reaccionamos nosotros ante una advertencia cualquiera de nuestros padres? ¿Qué hay de positivo en nuestras reacciones? ¿Qué hay de negativo?

Elaborar una propuestas de solución o mejora de la comunicación padres-hijos.

¿Deberíamos cambiar nuestra actitud hacia nuestros padres? ¿Qué deberíamos cambiar? ¿Deberían nuestros padres cambiar su actitud hacia nosotros? ¿En qué aspectos?

Role Playing A través de este enfoque práctico, se puede experimentar realmente la s i t u a c i ó n , r e fl e x i o n a r sobre su comportamiento

y adquirir habilidades difíciles de transmitir en abstracto, a través de las clases convencionales.

NO OLVIDES Para entender, ponte en el lugar de otro

7


APLICA LO QUE SABES Y APRENDERAS Recuerda Los libros de texto contienen descripciones muy detalladas para desenvolverse en estas situaciones. Pero, en última instancia, si la bibliografía no se acompaña de un aprendizaje práctico, el alumno difícilmente pueda mejorar sus aptitudes y actitudes. El Role Playing es un método ideal para desarrollar capacidades de trabajo en equipo y toma de decisiones, creatividad y solución de problemas transversales en funcionamiento de grupos.

Desarrolla mejor tu personalidad

Permite bajar del campo de las abstracciones al de las realidades y lograr que los participantes tomen conciencia de la necesidad de aprender.

ROLE PLAYING Un trabajo preparado por Claudia Contreras Alicia Valenzuela Humberto Palma

Compilación a cargo de Claudia Contreras Revisión crítica: Alicia Valenzuela Edición y diagramación: Humberto Palma

Para más información escribe a info@colegioelsalvador.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.