
1 minute read
Vida colegial
hemos desarrollado junto a la Escuela Universitaria de Osuna.
Finalizábamos mayo uniéndonos a la ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO EN SEVILLA ECOSISTEMA SVQ EMPRENDE. Esta iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Sevilla está conformada por una comunidad de instituciones, corporaciones, universidades, fundaciones, asociaciones y agrupaciones, tanto públicas como privadas, que a través de acciones coordinadas y colaborativas dirigidas a apoyar a las empresas creadas en Sevilla y su entorno, con un radio de acción metropolitano, andaluz, español e internacional, buscan mejorar las potencialidades inherentes por estar alineados con un objetivo común: convertir a Sevilla en uno de los cuatro ecosistemas más potentes de España y uno de los veinte más activos de Europa antes del año 2030.
Advertisement

Para ello cuenta con algunas de las aceleradoras de startups más reconocidas; con empresas punteras a nivel global; con algunos de los grupos de inversión más activos del país; con incubadoras de empresas; con asociaciones de empresarios y empresarias, así como de profesionales; con numerosos programas de apoyo al emprendimiento y con los demás ingredientes que sirven de base como caldo de cultivo para el éxito de las empresas actuales y futuras que contribuyan a aportar, participando en primera línea de la innovación (tecnológica o no) con soluciones para los retos de nuestra sociedad en una perspectiva de desarrollo sostenible.
Junta General de Colegiados y Elecciones
Con motivo del 50 ANIVERSARIO DE LOS COLEGIOS PROVINCIALES DE EUSKADI, desde el 1 al 3 de junio se celebraron distintos actos institucionales en Bilbao, San Sebastián y Vitoria a los que asistió nuestro presidente, José Ramón Barrera, que entregó un obsequio del Colegio para celebrar esta efeméride.
Con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL que se celebra el 12 de junio, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla mandó un comunicado donde exigía tolerancia cero contra cualquier forma de práctica de trabajo infantil. No es de recibo que en pleno siglo XXI se sigan dando casos de explotación infantil y toda la sociedad en su conjunto debe unirse para acabar con esta lacra que aún hoy en día sigue existiendo, a pesar de que en España ya en el año 1873, la Ley Benot decretaba que los menores de 10 años no serán admitidos al trabajo en ninguna fábrica, taller, función o mina.
El presidente del Colegio acompaño en su ACTO DE GRADUACIÓN A LOS EGRESADOS DEL DOBLE GRADO EN RRLL-RRHH Y FICO, MÁSTER EN CIENCIAS DEL TRABAJO, MÁSTER EN CONSULTORÍA LABORAL Y MÁSTER EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE RRHH DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
En su intervención, José Ramón Barrera quiso felicitar a todos los egresados y les abrió de par en par las puertas de la que será su casa durante su ejercicio profesional, invitándoles a seguir formándose para ser los mejores profesionales.