3 minute read

Vida colegial

Next Article
Libros Arte

Libros Arte

protección social de las personas artistas, haya modificado el sistema de incentivos a la contratación laboral que garantizaba el coste cero para las empresas que contratan personas trabajadoras para sustituir a empleados que se encuentren en situación de riesgo durante el embarazo, riesgo en lactancia, nacimiento o cuidado de menor, y la reducción de salario en caso de que los progenitores se beneficien de la reducción de jornada por cuidado del lactante (ex permiso por lactancia) de los 9 a los 12 meses.

Con efectos de 01/09/2023, se deroga la actual normativa y a partir de esa fecha entrará en vigor una bonificación en la contratación que ya no alcanzará el 100% de los costes de seguridad social en la contratación del sustituto y del sustituido, sino que se limitará, por un lado, a una cuantía total máxima de 366 euros/mes por la persona sustituida y por su sustituta, y, por otro, a contrataciones celebradas sólo con menores de 30 años en desempleo. Además, sólo podrán acogerse empresas que no hayan realizado despidos improcedentes en el año anterior a la contratación, una situación que por práctica jurídica habitual es relativamente fácil que ocurra; excluyendo así, en la práctica, a un altísimo número de empresas y trabajadores autónomos de dichos beneficios en la contratación para sustitución por cuidado de hijos por nacimiento o adopción.

Advertisement

La igualdad en las relaciones laborales debe ir contra la desigualdad en la contratación, y la retribución, mejorando la conciliación para también mejorar la igualdad de trato y oportunidades, sin que pueda existir discriminación. Es de obligado cumplimiento por lo establecido en la declaración universal de derechos humanos, en los arts. 21 y 23 de la Carta europea de derechos fundamentales en la unión europea, y en el art. 14 de la constitución.

Como expertos en relaciones laborales reclamamos y apoyamos la igualdad en el ámbito laboral de todas las personas trabajadoras, removiendo conductas que obstaculicen la plena integración y conciliación, por ello nuestro lema justicia social, encamina nuestra profesión a conseguir que socialmente exista esa plena igualdad entre las personas trabajadoras.

La igualdad real es tarea de toda la sociedad en su conjunto, solamente desde la corresponsabilidad de todas las partes llegaremos a una situación de conciliación real que permita llegar a la situación deseada; algo que reales decretos como al que nos hemos referido no hace, sino que pone palos en la rueda de las mujeres en particular y como consecuencia en la sociedad en general".

El día 9 de marzo, José Ramón Barrera y Juan Antonio Montes acudían en representación del Colegio a la JORNADA “LA OTRA CARA DE LA PREVENCIÓN:

EL ACCIDENTE DE TRABAJO” organizada por Prevencor en el Auditorio Nissan Cartuja. Ese mismo día, nuestro presidente acudió en representación del Colegio a la ENTREGA DE LOS PREMIOS UNIVERSITARIOS DE FIN DE CARRERA que otorga la Real Maestranza de Caballería.

El día de 10 de marzo se realizó el primer encuentro entre las COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL CONVENIO FIRMADO ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO Y EL COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE SEVILLA, por la que nuestra Corporación podrá realizar una serie de gestiones en materia catastral convirtiéndonos en Punto de Información Catastral (PIC). Este acuerdo fue publicado en el BOE el 21 de febrero de este año y va dirigido exclusivamente para nuestros colegiados y colegiadas que podrán prestar los servicios recogidos en el mismo a sus clientes.

Esta comisión formada por el Catastro por María José Pérez Pérez, Gerente de Andalucía-Sevilla; Inmaculada Corriente Rivera, Gerente Adjunta y Ascensión Vela Sánchez jefa Coordinadora de Procesos y por parte del Colegio de Graduados Sociales de Sevilla los miembros nombrados de la Junta de Gobierno para esta Comisión Anastasio León Rodas y Jose Antonio Ortiz Márquez.

Además de la formación específica para el Punto de Información Catastral, se impartirá en coordinación con el Catastro un curso en formato e-learning, para manejo de la web catastral.

Reunión con el Catastro por la firma del convenio para convertirnos en Punto de Información Catastral.

En virtud del acuerdo de colaboración con Estudios Sigga, el pasado 15 de marzo celebramos una WEBINAR SOBRE EL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA (RDL 32/2021) donde se habló sobre las diferencias con el anterior Contrato para la Formación y el Aprendizaje; los incentivos empresariales a la contratación; la gestión “paso a paso” en Seguridad Social y SEPE y los aspectos formativos para el correcto desarrollo del contrato.

This article is from: