
2 minute read
Vida colegial
la predisposición de todos los órganos que intervenimos en este ámbito.
La Administración no se puede escudar en la digitalización para tapar una realidad que no es otra que no están atendiendo a la ciudadanía ni a los profesionales como se debería en los edificios públicos; a diferencia de antes de la pandemia que sí ocurría y suponía, en la práctica, una vía para aportar soluciones. Todo ello ahonda todavía más la brecha digital en la población impidiendo el acceso a servicios públicos a los que no tienen la posibilidad de acceso de manera telemática. Es imposible conseguir una cita previa que además cuando se consigue requiere desplazamientos lejanos, incluso a otras localidades.
Advertisement
Desde el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla mostramos nuestra más firme y contundente protesta y valga este día de la Justicia Social, nuestro lema, para reivindicar de una vez por todas una solución veraz y rápida que dé respuesta a tantas cuestiones ahora inexplicables por resolver.
El índice de desarrollo de una sociedad y su credibilidad se mide por la capacidad de dar respuesta a los ciudadanos, parte esencial de la contraprestación de nuestro contrato social y que siempre se incumple por las mismas partes.
Ya es hora de que se cumpla la Justicia Social con mayúsculas y se lleve a cabo con los parámetros de eficacia, celeridad, inmediatez y sobre todo seguridad.
En este escenario, los Juzgados de lo Social se llevan la peor parte. La sobrecarga de estos juzgados es crítica y ha sido repetidamente denunciada por jueces, magistrados, letrados de la administración de justicia y por los profesionales que trabajamos en ellos. No se puede defender la Democracia y desatender la columna vertebral de la misma como es la Justicia Social.”
El 22 de febrero celebramos una JORNADA SOBRE
REGISTRO RETRIBUTIVO que fue impartida por nuestro compañero Juan José Colomé Riquelme, elegido en el proceso de selección convocado al efecto.
Esta acción formativa, que fue presentada por nuestro vicepresidente Juan Antonio Montes, era gratuita para colegiados/as y se realizó de manera presencial en el salón de actos de nuestra sede colegial.
Durante el desarrollo de esta se habló de las referencias normativas del registro retributivo, las empresas que están obligadas a hacerlo, todas las claves del proceso de realizarlo y cuáles son las consecuencias de su incumplimiento ante la ITSS, entre otras muchas cuestiones de interés.
El 23 de febrero VISITÓ NUESTRA SEDE COLEGIAL JOSÉ VALLÉS FERRER, presidente de la Academia Andaluza de Ciencia Regional. Este organismo se crea por Decreto 383/2009 de 9 de diciembre, en el marco de la Ley Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento del 3 de diciembre de 2007 y tiene entre sus fines principales potenciar la Ciencia Regional en sus vertientes teórica y aplicada con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, territorial y social de Andalucía en su conjunto y en sus distintos ámbitos: zonas, regiones, comarcas y municipios, así como contribuir a los fines esenciales previstos en la Ley Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento.
El 23 de febrero, el presidente y vicepresidente de nuestro Colegio estuvieron presentes en el ACTO DE ENTREGA DE LAS BANDERAS DE ANDALUCÍA DE SEVILLA que tuvo lugar en el Teatro de Capitanía General.
