
4 minute read
APOYO Y SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO UCRANIANO
El Colegio de Médicos de Alicante ha donado 5.200 € para atender a refugiados y adquirir material y productos sanitarios que están reclamando los médicos de Ucrania.
Donativos en colaboración con Cruz Roja y la FCOMCI
Advertisement
Parte del donativo -3.000 euros- se ha canalizado a través de Cruz Roja Ucraniana que está dando respuesta a la urgencia de la población civil afectada por el conflicto y a todas las personas desplazadas obligadas a dejar sus hogares.
Otros 2.000 euros se han destinado a colaborar en la ayuda humanitaria que está enviando la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC (FCOMCI) con tráilers cargados de material sanitario y productos para la atención médica en centros de emergencia y hospitales de campaña en Ucrania y/o países fronterizos con un elevado número de refugiados.
Cabe recordar que uno de estos tráilers partió a principios de abril desde la provincia de Alicante, concretamente desde el Hospital de La Vila, con donaciones recibidas en la Comunidad Valenciana y en colaboración con el Colegio de Médicos. El envío de este material está siendo coordinado con la Fundación ‘Doctors for Doctors’ que, desde la frontera de Polonia con Ucrania, transmite a las distintas organizaciones las necesidades detectadas en terreno. El Colegio reitera su rechazo a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y se ha sumado desde el inicio a todas las iniciativas impulsadas por la FCOMCI que colabora con la Cámara Suprema de Médicos y Dentistas de Polonia y su Fundación para proporcionar suministros destinados a los centros sanitarios más afectados.
El resto se ha destinado al proyecto de ayuda que ha lanzado la Unión Profesional de Alicante (UPA) -integrado por 36 colegios profesionales, entre ellos el COMA- para la manutención de niños y mujeres refugiados y llegados a Polonia.

ASISA, COMPROMETIDA CON LOS DEPORTISTAS ALICANTINOS

El deporte es una de las actividades que más colaboran a nuestro desarrollo personal y al mantenimiento de hábitos de vida saludable que nos permitan vivir más tiempo y en mejores condiciones. Por este motivo, ASISA apuesta por el deporte como fórmula para mejorar la salud y el bienestar de las personas, así como impulsar los valores que éste representa: superación, respeto y perseverancia. Para ello, la compañía mantiene un fuerte compromiso con el fomento del deporte y apoya y patrocina a diferentes deportistas, organizaciones y clubes deportivos en Alicante.
Un ejemplo de ese compromiso es el apoyo a Jorge Crivillés, nadador alicantino en aguas abiertas que este verano, tras cruzar con el respaldo de Fundación ASISA el Canal de Bristol, se ha convertido en el primer español y quinto deportista del mundo en obtener la Triple Corona Original de natación de larga distancia. Este reto incluye otras dos pruebas que Crivillés realizó con anterioridad: el Canal de la Mancha (2012) y el Canal del Norte (2019). El nadador empleó casi 10 horas en recorrer casi 50 kilómetros en unas duras condiciones climatológicas y superando fuertes corrientes, lo que convierte al cruce del Canal de Bristol en una de las pruebas más duras de la natación internacional en aguas abiertas.
Con el patrocinio del Grupo ASISA desde 2015, Crivillés se ha consolidado como una de las figuras más reconocidas en su especialidad y es el primer español que ha conquistado los Siete Océanos tras completar a nado siete pruebas de larga distancia en algunos de los canales y estrechos más complicados del mundo. Además de mostrar un gran espíritu de superación y capacidad para afrontar grandes desafíos, Crivillés dota a sus retos de un componente solidario y en todos ellos da visibilidad a los pacientes oncológicos de AEAL y GEPAC.
El patrocinio deportivo está presente en la actividad del Grupo ASISA en Alicante, donde la compañía apoya al Hércules CF como patrocinador y proveedor oficial de salud del club desde la temporada 2010-2011. A través de este acuerdo, la aseguradora garantiza el acceso de la plantilla y el cuerpo técnico del Hércules CF a los servicios y al cuadro médico de ASISA, que en la provincia de Alicante incluye dos hospitales del Grupo HLA, HLA Vistahermosa (Alicante) y HLA San Carlos (Dénia), y dos centros médicos propios en Alicante (Avenida de la Constitución, 14) y Elche (C/ José Santos Orts, 6). En los últimos años, la aseguradora ha ampliado los servicios disponibles en ambos centros y ha reforzado los equipos profesionales que trabajan en ellos para garantizar un servicio de la máxima calidad.
Además, el Grupo HLA también apoya al deporte alicantino a través del patrocinio a la Fundación Lucentum Baloncesto Alicante. La próxima temporada será la séptima campaña consecutiva en la que el Grupo HLA y la entidad lucentina vayan de la mano para impulsar el proyecto del club.