1 minute read

SIN MÉDICO NO ES SAMU

Next Article
FPSOMC

FPSOMC

Emergencias por las característi cas del puesto de trabajo y la falta de formación homogénea.

Es importante disponer de medios adecuados y eso pasa por más recursos humanos. El valor de una empresa son sus profesionales y la necesidad de planifi car con ti empo es vital para evitar problemas de éstas característi cas.

Advertisement

“La especialidad es necesaria para garantizar la homogeneidad en la formación de los profesionales y la seguridad de los pacientes”

Las 4 máximas del urgenciólogo:

• Compromiso con el paciente 24/7/365 días al año. • Uno no escoge la Medicina de Urgencias; la medicina de Urgencias lo escoge a uno. • Nunca habrá una guardia igual: ¡no hay día aburrido en Urgencias! • Los 15 minutos más interesantes de cualquier otra especialidad.

Peter Rosen (1935-2019) padre de la medicina de urgencias: “Hice algo úti l con mi vida, hice medicina de emergencias”

Ofensiva contra la falta de médicos

¿Te imaginas un colegio sin maestros?, ¿un juzgado sin jueces? Así comienza el vídeo de la campaña lanzada por el COMA y el Sindicato Médico de la CV para denunciar la falta de médicos en el SAMU. Un grave accidente de tráfi co sitúa al espectador en el siguiente escenario y es cuando se le pregunta si se imagina un Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) sin médico. El COMA y el Sindicato Médico lanzan una campaña para garantizar un servicio de calidad

Esta campaña, que ha tenido una importante repercusión en los medios de comunicación, pretende informar y concienciar a la población de las consecuencias que puede tener para su seguridad que acuda a un caso de riesgo vital una unidad sin médico al ti empo que se ha habilitado un correo (incidencisamu@coma.es) para que médicos y ciudadanos comuniquen cualquier inicidencia/ irregularidad por la falta de especialistas.

This article is from: