
3 minute read
COMISIÓN DE DEONTOLOGÍA DEL COMA
¿Para qué sirve la Comisión de Deontología?
Dra. María Teresa Vidal
Advertisement
Miembro de la Comisión Central de Deontología del CGCOM y del Comité de Deontología del COMA
La Deontología Médica es el conjunto de principios y normas éti cas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Para entender la importancia que ti ene en nuestra prácti ca diaria, hemos de conocer determinados aspectos que pasan un poco desapercibidos a lo largo de nuestra formación.
Recordemos que la relación Médico-Paciente es la base de la Medicina. Por lo asimétrico de esta relación y por el hecho de que tarde o temprano todos necesitarán su ayuda, la sociedad respeta al médico y le otorga algunos privilegios que a su vez han de tener alguna contraparti da, como es el compromiso de adoptar unas acti tudes y comportamientos específi cos. Y para que esta confi anza sea efecti va es necesario que tanto los facultati vos en parti cular, como la profesión en general, demuestren su integridad. Para ello, el profesional se compromete públicamente a un nivel de exigencia éti ca que llega a superar a las propias leyes vigentes adoptando un código propio de autorregulación, que es nuestro Código de Deontología Médica con normas de obligado cumplimiento para todos los colegiados.
El primer Código Deontológico se aprobó en 1978, estando ahora mismo vigente el de 2011, y pendiente de aprobar la últi ma versión con grandes cambios acordes con los ti empos. Se han introducido nuevos capítulos como son la seguridad del paciente, la responsabilidad del médico, la telemedicina y tecnología de la información, inteligencia arti fi cial y bases de datos, la historia clínica y documentación, y ampliados muchos otros.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
¿Cuáles son las funciones de la Comisión de Deontología?
La Comisión de Deontología es una comisión de carácter técnico, asesor y consulti vo de la Junta Directi va en todos aquellos asuntos que ésta considere oportuno su dictamen, y como tal órgano asesor dichos informes no son vinculantes, aunque sí especialmente valorados. Entre sus funciones constan:
• Proteger la libertad de sus colegiados en el ejercicio de la profesión, conciliando sus intereses profesionales con los derechos de los pacientes y el interés general, asesorando siempre desde una perspecti va éti ca.
• Velar por el cumplimiento de las normas deontológicas. En caso de confl icto entre médicos y pacientes, entre médicos o cualquier otro que afecte a la Deontología Médica y hayan de aplicarse los principios contenidos en el Código Deontológico, la consulta a la comisión es obligada y su informe precepti vo, así como previamente a la imposición de cualquier ti po de sanción a un colegiado. Aquí queremos resaltar que lo que nos mueve en estos casos de confl icto es, más que ser jueces, poner en evidencia lo que no hacemos correctamente como profesionales con el objeti vo de poder cambiarlo, mejorarlo y evitar repeti r los mismos errores en el futuro.
• Promover acciones formati vas encaminadas a la mejora del ejercicio de la profesión en materia de
Éti ca y Deontología. Es en este punto donde tenemos enmarcadas nuestras Charlas de Deontología del COMA que venimos ofreciendo en el Colegio desde hace un par de años – en este últi mo ya acreditadas por SEAFORMEC- y con vocación de conti nuidad.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
No solo basta ser médico. Hay que intentar ser un excelente profesional y en esta misión la Ética y la Deontología tienen un lugar primordial.
Para concluir, esta Comisión de Deontología se pone a disposición de sus colegiados para todo aquello que afectando a la Éti ca médica y a la Deontología pueda ser de interés para el ejercicio de nuestra querida profesión.