3 minute read

DÍA DE LA PROFESIÓN MÉDICA

Los médicos exigen una SANIDAD DE CALIDAD

Diferentes generaciones de médicos se congregaron en el Día de la Profesión Médica. Un acto de homenajes, de celebración, pero también de reivindicación del liderazgo médico que se celebró en el Auditorio del Palacio de Congresos del Colegio el 17 de junio.

Advertisement

Cerca de 300 personas asistieron al evento donde se concedieron becas y premios del COMA, se distinguió a los colegiados que cumplieron sus bodas de Oro, Plata, Diamante y Platino y se otorgó a la Dra. Mª Isabel Moya García, vicepresidenta 1ª del COMA, la máxima distinción colegial.

Los doctores Juan José Lobato y Nuria Ramírez, de las vocalías de Médicos Jubilados y Médicos Jóvenes respectivamente, dieron la bienvenida a los nuevos MIR e hicieron un recorrido por todas las prestaciones que ofrece el Colegio, al tiempo que reivindicaron una "sanidad de calidad y no de fábrica" y pidieron la unión de la profesión. Palabras que fueron refrendadas por el presidente, el Dr. Hermann Schwarz, en su intervención. BECAS, PREMIOS Y BODAS

Los miembros de la Junta Directiva entregaron las becas para Médicos en Formación MIR, Especialistas Jóvenes y Especialistas Senior. También los Premios Tesis Doctoral y al Mejor Currículm MIR.

Acto seguido, se rindió homenaje a los compañeros que este año han cumplido sus bodas de Oro, Plata, Diamante y Platino. 25, 50, 60 y 65 años desde su licenciatura. La Junta Directiva les agradeció “el trabajo, esfuerzo y compromiso con los pacientes y por mantener nuestro sistema sanitario”.

SANIDAD DE CALIDAD

Distinguidos los colegiados por sus 25, 50, 60 y 65 años en la profesión

REIVINDICACIONES DEL PRESIDENTE DEL COMA

• Necesitamos unión de la profesión si queremos una sanidad de calidad, y ejercer en condiciones acabando con la precariedad y reforzando los servicios sanitarios.

• Es necesario reivindicar el liderazgo médico, haciendo patente que todas las profesiones sanitarias son importantes, pero los médicos somos imprescindibles y el eje sobre el que debe girar la asistencia.

• No podemos consentir injerencias, menosprecios, o intrusismos, ya que la responsabilidad sobre la salud y la vida de nuestros pacientes recae sobre nosotros.

• Este Colegio estará siempre al frente de la defensa de la profesión y a disposición de la sociedad.

Descargar galería de fotos

La Dra. Mª Isabel Moya, Medalla al Mérito Colegial

Máxima distinción colegial. La vicepresidenta 1ª del CGCOM y expresidenta del Colegio, la Dra. Mª Isabel Moya García, recibió la Medalla al Mérito Colegial de manos del presidente de la institución colegial, Dr. Hermann Schwarz, con motivo del Día de la Profesión Médica.

La Dra. Moya agradeció y mostró su emoción porque esta distinción “emana de vosotros, de mis amigos y compañeros que habéis estado a mi lado siempre e incondicionalmente, vosotros mejor que nadie sabéis de primera mano las difíciles decisiones que hemos tenido que tomar, el tiempo y el esfuerzo dedicado para reactivar este Colegio y contribuir a transformarlo en la institución que es ahora, independiente, orientada hacia las necesidades de los médicos”. Especialista en Radiodiagnóstico, la Dra. Moya actualmente ejerce en el Servicio de Radiodiagnóstico en la Unidad de Patología Mamaria del Hospital General Universitario de Alicante. Presidenta del Colegio de Médicos de Alicante desde marzo de 2018, ha sido la primera mujer y hasta ahora única, en ocupar esta Presidencia en los 124 años de historia del Colegio, cargo que ostentó hasta julio de 2021 cuando tomó posesión de la Vicepresidencia 1ª del Consejo General de Colegios de Médicos de España.

Por su meritoria labor en favor de este Colegio, y sus destacadas acciones desempeñadas en defensa y representación de los colegiados y la profesión médica desarrollada durante el periodo que desempeñó la Presidencia del Colegio de Médicos de Alicante, el Pleno de la Junta Directiva acordó otorgarle esta distinción. En total seis médicos colegiados en la provincia han recibido la Medalla.

This article is from: