Revista Escolar El Colodrillo 48

Page 1

Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

1

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

2

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

SUMARIO Editorial………………………………………………………………………………..….…….2

PROGRAMAS EDUCATIVOS Ecoescuela………….…………………………………………………………….……..…..3 Biblioteca…………………………………………………………………………….….…...8 Aula Matinal...……………………………………………………..………..….....16 Deporte en la piscina……………………………………………………..……...17 Actividades extraescolares…………………...…….…….…..………….18 Comedor Escolar………........................................19 ACTIVIDADES DE CENTRO Visita a Villanueva……………………………………………...…………..…...22 Visita a Mérida.……………………………………………………..…………..…..23 Visita al CIFA...….………………………………………..……………….......24 Educación Vial………………….……………..………………………………….....25 Día de Convivencia…………………………………………………………….….…..26 V Olimpiada escolar………………………………………………………..………..28 Educación Infantil……………………………………………………………………….30 Educación Primaria………………………………………………………………………35 Inglés……………………………………………………………………………………………..40 Música…………………………………………………………………………………………….41 Francés…………………………………………………………………………………………..42 AMPA……………………………………………………………………………………………..43 Sabías que……………...……………………………..………………………………...44 III Certamen de Fotografía…………………………………………………..45 Entrevista……………………………………………………………………………………..46 Memorias de Hinojosa……………………………………………………………….48 Memoria gráfica………………..……………………….…………………………...49 Nuestro pequeño homenaje.................................50 Nuestra Noticias…..……………………………………………...………….…..51 Programa de Fiesta de Fin de Curso…………………………………..52

C.E.I.P. Maestro Jurado

3

EL COLODRILLO EDITA:

C.E.I.P. MAESTRO JURADO

Nº 48 JUNIO 2016

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Clausuramos el 65 Aniversario de la inauguración del Colegio Maestro Jurado con la 48 edición de nuestra revista escolar que, un año más, ha sido premiada por la Delegación de Educación con un Accésit en el Concurso de publicaciones escolares que se convoca anualmente. Don Leandro nos introduce en este número con unas emotivas palabras que a todos nos suenan a despedida. Esperando que todos y todas los que nos leéis tengáis unas felices y merecidas vacaciones, os dejamos disfrutar de la lectura de nuestro “Colodrillo”. ¡Feliz Verano! ¡¡ GRACIAS A TODOS!! Quiero dar las gracias, en primer lugar, a las personas que han insistido en darme la oportunidad de expresarse en este, ya veterano y exitoso periódico escolar. Con la incertidumbre por saber cuál será mi destino el próximo curso, quisiera resaltar lo orgulloso que me siento de ser o haber sido miembro de este maravilloso colegio que el destino puso en mi camino hace ya tres años – aún recuerdo cuando conocí mi primer destino definitivo, lo primero que hice fue ponerme en contacto con el director del colegio, Eloy, para presentarme y que me pusiese al día: “ vas a dar la Educación Física a todos los cursos y además vas a ser tutor de un 5º”. Y allí me presenté yo un día de agosto, recorriendo Los Pedroches, para conocer el colegio y para que me proporcionase los libros correspondientes con el objeto de ir preparándome los contenidos, y, hasta hoy día. Mi agradecimiento a todo el equipo directivo, que desde el primer momento ha hecho que me sintiese como en mi propia casa y que me ha apoyado en todo lo que he propuesto. A mis paralelos, Ángela Capilla (curso 2013/14) y Emilio Escudero (2014/16) que me han apoyado mucho y con los que me he compenetrado perfectamente durante estos años. A todos mis compañeros y miembros de la comunidad educativa por su apoyo y buen trato para conmigo y por involucrarse en todo concerniente al colegio (buenísimas ideas y grandes proyectos realizados).

A mis compañeras de viaje, María Carrasquilla , Isabel Ríos, María Dolores, Isabel Sánchez y María Vergara, con las que he compartido kilómetros y horas en la carretera (muchas cosas compartidas, muchas risas y muy buenos desayunos preparados por nuestro querido Pablo en “El Cazador”).Y, como no, a mis queridos alumnos con los que he tenido vivencias maravillosas, y es que los especialistas tenemos la inmensa fortuna de enseñar en todos los niveles, y eso no solo es gratificante por el reconocimiento que tienes por todos los niños/as del colegio, sino también por lo que aprendes a diario con ellos (“mucho aprendí de mi maestro, mucho más de mis compañeros, pero infinitamente más de mis alumnos”). En estos tres años he sido muy afortunado de ser tutor de dos grupos de alumnos/as estupendos. Me he sentido como un segundo padre para ellos, nos hemos compenetrado desde el primer momento y me han correspondido con esfuerzo, cariño y respeto. Mi admiración a todos ellos. El mejor regado que puede hacérsele a un maestro es que, al cabo de los años, sus alumnos le saluden y recuerden con afecto. Desde el año 1999 he sido un maestro nómada, he ido con mi viejo coche desde Villa del Río a muchos colegios de Córdoba y Jaén, y nunca me he quejado de no haberme asentado definitivamente en un colegio determinado, al contrario, lo he agradecido, porque, por todos los lugares por los que he pasado he conocido a gente, he hecho amigos, he tenido muchísimos alumnos, he ampliado conocimientos y mejorado mi cultura. Eso no tiene precio. Por todo ello, en una parte de mi corazón, estará ya siempre este colegio, el Maestro Jurado de Hinojosa del Duque. Leandro Lara Quero

C.E.I.P. Maestro Jurado

4

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

5

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

6

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

7

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

8

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

9

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

SEMANA DEL LIBRO EN NUESTRO COLE Alicia en el País de las Maravillas Durante la última semana de abril, se ha realizado la Semana del Libro en nuestro colegio. Este año ha girado en torno a Alicia en el País de las Maravillas debido al 150 aniversario de su publicación. Con tal fin, las semanas previas a ésta, comenzamos a preparar distintas zonas de nuestro cole y la biblioteca, para ello hemos contado con la ayuda y colaboración de las mamás que voluntariamente durante todo el curso escolar han mantenido abierta la biblioteca en horario de tarde. Aquí podéis ver el resultado de la biblioteca y del hall de la entrada.

Una vez ambientado nuestro centro, comenzamos la semana con la lectura del libro de Alicia en el País de las Maravillas, para ello nuestra compañera María Carrasquilla y el director Eloy J. Molera interpretaron una adaptación del cuento de Alicia, que dejó entusiasmados a los niños. Fue todo un éxito.

C.E.I.P. Maestro Jurado

10

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

El lunes pudimos asistir a la representación en guiñol por parte del alumnado de quinto de un teatro, en el que Alicia nos cuenta el momento en el que Sancho Panza es nombrado gobernador de su propia ínsula.

El martes pudimos ver la representación teatral de Alicia en el País de las Maravillas por parte del alumnado de 6º B.

C.E.I.P. Maestro Jurado

11

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

El miércoles los alumnos/as de 6ºA representaron un guiñol “el ratón en la cuba de vino”.

El jueves nos visitaron los mayores de la residencia de ancianos Jesús Nazareno de la localidad y nos deleitaron con una magnífica interpretación de un teatro de guiñol.

C.E.I.P. Maestro Jurado

12

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Ese mismo día todo el alumnado de Primaria junto con los de Infantil, nos reunimos en el patio del colegio pata hacer una lectura común de una adaptación del cuento de Alicia. Para culminar la semana el viernes pudieron disfrutar todos nuestros niños y niñas de un magnífico cuentacuentos en la biblioteca.

A lo largo de toda la semana los diferentes cursos fueron pasando por la biblioteca del colegio donde se encontraban las cajas mágicas de Alicia, en ellas han trabajado los siguientes contenidos: CAJA MÁGICA 1. Descripción de los personajes de Alicia CAJA MÁGICA 2. Invención de un cuento mezclando cartas con los personajes de Alicia y los de algunos cuentos clásicos. CAJA MÁGICA 3. Calcular mentalmente un minuto. CAJA MÁGICA 4. Juegos con puzles de relojes. CAJA MÁGICA 5. Creación de recetas del pastel mágico de Alicia para la fiesta del NO CUMPLEAÑOS.

HA SIDO UNA SEMANA INTENSA EN LA QUE TODO EL ALUMNADO HA DISFRUTADO DEL MARAVILLO MUNDO DE ALICIA EN ESE PAÍS TAN MARAVILLOSO.

C.E.I.P. Maestro Jurado

13

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

14

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

15

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

El día trece de abril los alumnos de 6º fuimos al instituto a una cuenta cuentos, con los alumnos de 1º de ESO. La que contaba los cuentos se llamaba Penélope para su padre y Anabel para su madre, aunque en realidad se llamaba Anabel. Os voy a contar un cuento...Érase una vez un hombre que le conocían en su pueblo como el hombre justo, él tuvo un hijo con su mujer, pero como eran pobres y tenían que trabajar para conseguir dinero, entonces el hombre justo se puso en camino para encontrar a alguien que cuidara a su hijo, pero tendría que ser la persona más justa del mundo. Encontró a l diablo y a dios, pero no le parecieron lo suficientemente justos, se encontró a la muerte y la eligió. El hombre justo empezó a trabajar de médico con la muerte, iban a la casa de un paciente, si la muerte se ponía en el lado de la mesa, es que el hombre justo le podía dar una de sus hierbas que le curaran, y si se ponía en el cabezal de la cama era que el hombre ya tenía que morir. Llevaban mucho tiempo juntos y les llamo el rey, y si le curaba, le daba mucho oro. La muerte dijo que el rey debía morir, pero el hombre justo les dio las hierbas y lo curó. Entonces el hombre justo, que ya no era tan justo, se hizo una casa enorme, la muerte la llevó a su casa que estaba llena de velas. Las velas representaban la vida de todo el mundo, le enseñó la suya y estaba casi apagada y la muerte la sopló y el hombre injusto murió por engañar a la muerte. Jorge Ruiz Tabas 6.B

Tercer Trimestre nº 48

En un pueblo tan normal como cualquiera, con sus mujeres y hombres, viejos y viejas, perros y gatos, niños y niñas...pero un día al año había que dar la gracias por nada, porque si no te cortaban la cabeza y nadie quería quedarse sin su cabeza. Pero un muchacho no muy joven, dijo ese día a su mente “No en tiendo porque hay que dar las gracias por nada, pues yo hoy no lo diré si no es por algo” así el muchacho se fue a trabajar, por el camino se cruzo al típico pesado de pueblo el Senor Pepito, que le dio los buenos días, y el muchacho le dio los buenos días y siguio caminando, le volvio a decir Pepito “Le he dicho que buenos días”, el muchacho le volvió a saludar pero no solto las gracias, y se lo volvio a repetir el muchacho ya cansado le dijo “Buenos días si pero gracias no”, Pepito le respondió : dime gracias o sino ya tendras noticias mías . El muchacho siguió su camino, a la vuelta no se encontró a nadie y llegó a su casa de repente…llamaron a la puerta, era La Policía pero él sabía que no había hecho nada y abrió la puerta, le dijeron que le habían comunicado que no había dicho en todo el día “Gracias”. Entonces él dijo que era verdad y la policía le dijo “pues o lo dices ahora o te llevaremos a cortarte la cabeza y gracias por responder”, y se lo llevaron al centro penitenciario, porque a las 12 le cortarían la cabeza, con el fin de no llegar a ese punto le llevaron con tres tíos a ver si le sacaban un “gracias” El muchacho no soltaba unas gracias, pero cuando él estornudó, los tres hombres le dijeron “Jesús” y entonces se libró de la muerte. MARÍA BELÉN MORAÑO RAMOS Y LUCÍA LARGO ALCUDIA 6ºA

C.E.I.P. Maestro Jurado

16

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

El día 22 de abril, los colegios Maestro Jurado e Inmaculada, de Hinojosa del Duque, participamos en un concurso que nos propuso el Ayuntamiento. Se trataba de leer una parte del libro del Quijote de la Mancha. Se escogían cuatro o cinco niños de cada clase de quinto y sexto curso en cada colegio. Realizamos dicha actividad en el SUM (salón de usos múltiples). En el escenario colocaron sillas con una botella de agua cada una y un atril para leer. Cuando acabábamos de leer los dos colegios, fuimos a una sala donde nos habían preparado unos donuts con batidos y zumos para el almuerzo. Acto seguido llegaron los peques de cada colegio a vernos. Entonces fue cuando nos entregaron los premios al primer, segundo y tercer puesto de cada colegio. Y por último vimos un teatro sobre El Quijote de La Mancha. REALIZADO POR: Ana Moyano Sandoval y Helena Suárez Fernández.

Tercer Trimestre nº 48

El viernes 22 de abril hicimos una lectura en homenaje por la muerte de Miguel de Cervantes, nuestro novelista más universal. Nos dieron a 15 alumnos-as del colegio un párrafo de la novela “Don Quijote de La Mancha” y teníamos que leerla en el Auditorio. Para los que leyeran mejor había premios: al primero 100 euros, al segundo 60 euros, y al tercero 40 euros. Nos la aprendimos cuanto pudimos, porque su forma de expresarse era difícil. Y por fin llegó el gran día, fuimos al colegio sin mochila y marchamos hacia el Auditorio Municipal, más conocido como “Ovni”, para leer nuestro texto. Fue una experiencia muy bonita porque también participaron en el concurso el colegio Inmaculada. Comenzamos todos a leer, yo estaba nerviosa, pero solo hasta que empecé a leer. Cuando terminamos nos dieron una merienda a todos los niños-as que allí estábamos. Después comenzaron a llegar los niños más chicos de los dos colegios. Vimos una obra de teatro sobre Don Quijote, a todos nos encantó, desde los más chicos a los más grandes. Hicieron la entrega de premios a los dos colegios y nos fuimos a casa todos muy contentos. ¡Me lo pasé muy bien!

Carmen Pérez Laguna 6ºA

C.E.I.P. Maestro Jurado

17

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Buenos días: Nos encontramos ya finalizando este curso escolar, y con él, termina también el aula matinal. Han sido muchas las mañanas que hemos compartido desayuno todos juntos. Ahora que se acaban las clases y durante estas vacaciones, sigamos cuidando nuestra alimentación; sigamos comiendo variado y recordemos que es súper necesario hidratarse, beber dos litros de líquido al día. Es el desayuno unas de las comidas más importantes del día, pues después de 8 horas de sueño, aporta a nuestro organismo la energía necesaria para soportar toda una mañana de clases. Además de comer rico y variado (leche, cereales, zumo, galletas, pan…), pasamos un rato divertido, ya sea jugando o decorando el aula, actividades que hacemos en equipo, fomentando así la amistad. Sin más, despedirnos de tod@s vosotr@s, esperando que sea un verano lleno de aventuras. Los monitores del aula matinal, Mª Carmen y Rafael

C.E.I.P. Maestro Jurado

18

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

ACTIVIDADES EN LA PISCINA El día 6 de abril, salimos del colegio Maestro Jurado, el alumnado de las aulas PT y AL, para ir a la piscina municipal climatizada. Allí nos estaba esperando el monitor, que nos enseñó a realizar actividades en la piscina con algunos de los aparatos que se utilizan para aprender a nadar. Al principio nos dijo que los que sabíamos nadar, nos tirábamos de cabeza por la parte más honda de la piscina y la atravesáramos nadando. Con el churo en la cintura, nos enseñó el estilo crol que consiste en mover unos de los brazos en el aire con la palma hacia abajo mientras el otro brazo avanza debajo del agua. Otro estilo que estuvimos haciendo fue el de mariposa, que consiste en poner las manos juntas en el pecho y abrimos los brazos de delante hacia atrás. Boca arriba, con la tabla cogida con los brazos cruzados, nadábamos con solo mover los pies. Al final el monitor nos dejó realizar actividades libres, estuvimos haciendo juegos con las pelotas, colchonetas, etc. No lo pasamos muy bien, fue todo muy divertido. Alumno: José Miguel García Jarilla (4ºA)

C.E.I.P. Maestro Jurado

19

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: INGLÉS Hello again!!! Ya hemos llegado al final del curso y con ello a la finalización de las clases extraescolares de inglés. La propuesta para este año ha sido llevada a cabo con éxito, basando el aprendizaje a través de un método comunicativo para desarrollar las destrezas de listening, speaking y writing. Los más pequeños, de infantil a tercero, pueden ya pedir ciertas cosas en el idioma, como pedir permiso para ir al baño, para entrar a la clase cuando llegan tarde, pedir algo prestado educadamente ( el uso de PLEASE) , agradecer algo ( el uso de THANK YOU) etc. En respecto a entender lo que oyen, también hemos progresado mucho, los peques, aunque no lo entienden cuando lo ven escrito, si son capaces de entender cuando la TEACHER les pregunta algo. Aún les cuesta responder en inglés y lo hacen en español, pero ya se ve el progreso de que han asimilado la pregunta o el comando. Este año hemos aprendido el abecedario y somos capaces de deletrear nuestro nombre, hemos aprendido canciones como “rain, go away”, “five Little monkeys”, “If you are happy and you know it”, “animal sounds” , etc. Con los niños de cuarto en adelante nos hemos enfocado también en la gramática, hemos visto todo el vocabulario relacionado con los temas del libro, aprendido a formar oraciones con sentido, el pasado simple de algunos verbos, el presente simple y continuo, los gustos, etc Nos hemos enfocado también en la lectura y pronunciación, algo que algunos de ellos hacen ya bastante bien. Uno de los temas que hemos dado ha sido las diferentes partes del colegio, así que tanto los peques como los mayores participaron en señalizar diferentes lugares del colegio, carteles que hicieron ellos mismos y fueron colocados por ellos alrededor del colegio.

El inglés es un idioma que va a estar en la vida de nuestros alumnos hasta bachillerato y en sus vidas profesionales, espero que durante los meses de verano los niños sigan practicando en casa, repasando los libros de este año y sobre todo si ven mucho la tele que algunos de los programas los vean en inglés, esto les ayudará a no olvidar lo que han aprendido durante el año. Sin más, nos vemos el próximo año. HAVE A WONDERFUL SUMMER!!

C.E.I.P. Maestro Jurado

20

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

LA IMPORTANCIA DE LA FRUTA Es bien sabido que la fruta es uno de los alimentos imprescindible en toda dieta saludable. Junto con las verduras, aportan a nuestra alimentación una gran variedad de vitaminas y minerales esenciales. Ambos nutrientes son indispensables para mantener un organismo sano y con las defensas altas frente a la aparición de posibles enfermedades. Además, las frutas nos proveen de fibra, que es la parte de los vegetales que nuestro organismo no puede digerir, pero que tienen un papel esencial en el buen funcionamiento del aparato digestivo. Una dieta rica en fibras reduce los niveles de colesterol, favorece el control de azúcar en sangre y ayuda a prevenir el cáncer de colon. La fruta ayuda a lograr el equilibrio ácido, base del cuerpo, es decir, que neutralizan el exceso de acidez. Como contienen sales de potasio y magnesio, favorecen la eliminación de líquidos y del exceso de residuos, por lo que purifican el organismo. Su alta proporción de agua ayuda a mantener hidratado nuestro cuerpo, sus hidratos de carbono y azúcares nos proveen de una energía de fácil asimilación. Los componentes que convierten estas frutas en fuentes de salud completas son los fitoquímicos, sustancias con numerosos beneficios para la salud. Intervienen en el proceso de digestión, mejoran la circulación sanguínea, previenen enfermedades cardiovasculares y hasta cierto tipo de cánceres. Aprendiendo a preparar recetas con frutas aprovechamos al máximo todas sus dulces propiedades.

SUSPIRO DE PAPAYA Y NARANJA: -Dos naranjas -El zumo de dos naranjas -Una cucharada de azúcar moreno -Dos cucharadas de gelatina en polvo -Medio vaso de agua -Un yogur natural -Una hoja de menta

Abrir la papaya, vaciar la pulpa, quitar las semillas. Triturarla con una batidora junto con el zumo de las naranjas y el azúcar. Hervir el agua y añadir la gelatina y remover hasta que esté bien disuelta. Agregar esta mezcla al batido de papaya y naranja, y finalmente incorporar el yogur. Mezclar bien con la ayuda de una espátula. Reservar durante dos horas en el frigorífico y servir bien frío. Decorar con hojas de menta.

C.E.I.P. Maestro Jurado

21

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

PRIMER CICLO—EXCURSIÓN A CABRIÑANA Con la llegada de la primavera, los alumnos de 1º y 2º de Primaria disfrutaron de un día fabuloso en la granja escuela Cabriñana. Muy cerquita de la ciudad de Córdoba pero en plena serranía, el enclave natural y paisajístico de este lugar nos permitió disfrutar de la maravilla de una naturaleza cuidada y respetada: olores, colores… Aquí os mostramos esta experiencia y las impresiones de nuestros niños.

C.E.I.P. Maestro Jurado

22

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

23

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

24

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

El día 16 de Marzo fuimos a Mérida de excursión. Fue un día agotador porque hacía mucho calor y andamos mucho. Primero fuimos a un bar en el que nos paramos a tomarnos alguna cosa para desayunar. Al terminar de desayunar, partimos para Mérida, y cuando llegamos, la guía, nos explicó en el autobús toda la historia de Mérida. Al bajar del autobús, fuimos al teatro y al anfiteatro romano, que nos lo pasamos muy bien. Al acabar, fuimos a la plaza a merendar. Al terminar de comer fuimos al museo, donde nos tocó otra guía y nos enseñó todo el museo. Fue un día genial. Espero que se repita. CLAUDIA SÁNCHEZ LUQUE 6ºB

Tercer Trimestre nº 48

El día 16 de marzo hicimos las clases de 5 y 6 de primaria una excursión a Mérida. Nos montamos en el autobús las ocho y media de la mañana y llegamos a Mérida sobre las once y media . Cuando llegamos nos paramos en una tienda a descansar y a comprar lo que quisiéramos. Después nos fuimos a las ruinas y vimos el teatro romano, la diosa de la agricultura y algunos de los gobernadores de Mérida, el anfiteatro luego pasamos a ver el río Guadiana. Por la tarde visitamos el museo de Mérida donde había diferentes tipos de estatuas y restos romanos como las monedas todos los gobernadores romanos. Por último nos fuimos a la plaza y a las 3 y 45 nos fuimos al parque para esperar al autobús. Cuando íbamos para el pueblo nos pusimos a cantar y a hacer un concurso de chistes. José Luis Luna 5º B

C.E.I.P. Maestro Jurado

25

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

A finales del segundo trimestre fuimos de excursión al C.I.F.A andando desde el colegio. De camino nos encontramos una casa en ruinas, corderitos recién nacidos, etc. Cuando llegamos al C.I.F.A nos dieron una charla sobre la dehesa, después salimos a ver el campo y los árboles. Luego nos dejaron tiempo para comer y a continuación fuimos a ver las vacas, la paja y las plantas. Al volver al colegio vimos ovejas y la casa en ruinas (otra vez). A mí me gustó mucho, pero de estar dos días seguidos de excursión estaba un poco cansada.

Tercer Trimestre nº 48

El día 17 de Marzo, se organizó una excursión al CIFA, donde fuimos los alumnos de 5ºA Y 5ºB la excursión se realizó andando, unos 7km. Nos acompañaros

Amanda Medrán Escudero 5º B

varios profesores del centro. Cuando llegamos nos recibió Mª Dolores (una mujer que trabajaba allí). Ella nos ense-

ñó fotos de la dehesa, luego fuimos a ver varios árboles como encinas, olivos y robles. Al terminar nos marchamos al colegio y dimos por finalizada esta excursión. ¡Estábamos un poco cansados! TOMÁS LEAL BUENESTADO 5ºA

C.E.I.P. Maestro Jurado

26

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Somos Manuel Benítez y Javier Canales del curso de 6ª. Hoy os vamos a hablar de una charla que nos dio José María de la DGT, la palabra DGT significa dirección general de tráfico. Hasta que vino toda la clase de 6ª José María nos puso una página web que iba de juegos para infantil, adolescencia y adultez. Nosotros nos metimos en el de infantil, después de eso nos metió a una página que tenía juegos de tráfico. Nos metimos en un juego que tenías que buscar a la gente que no iba bien por la calle. Cuando vinieron todos, José María empezó a expli-

car cómo ir correctamente por la calle. Nos enseñó en un proyector imágenes o mini montajes que mediante ellas nos explicaba cosas como: el semáforo cuando pararse, cuando caminar o cuando tener cuidado al cruzar, como caminar por una carretera, de no cruzar cuando hay dos coches aparcados porque te impiden la visión, siempre que puedas ir por un paso de cebra vas, mirar izquierda derecha izquierda y no ir cuando hay una curva muy cerrada, las señales de cómo identificarlas, algo que nos sorprendió es que la señal STOP en inglés significa PARA pero José María nos dijo que si cogemos las iniciales y vamos para atrás podemos deducir Párate O Tortazo Seguro, luego nos dijo de cómo ir en bicicleta, si tienes bastante maniobrabilidad con la bicicleta puedes hacer gestos como voy para la izquierda o voy a aparcar, también de cómo ir en una rotonda… Y la última explicación que nos dio es de como estar en el coche, no salirse por un sitio que tengas una carretera o que no puedas salir porque un contenedor tape tu salida y de ponerte de forma adecuado y siempre puesto el cinturón de seguridad. Después de estos consejos que nos dio José María nos dejó jugar a un juego de buscar la pareja igual de señales, otro igual pero de transportes y otro

de cómo ir por la calle, luego uno de escuchar sonidos y con esos sonidos identificar el transporte que es y otro de que cosas hacen mal la gente en la parada del autobús. Esto es todo lo que nos dijo José María en la charla de la DGT. Este documento ha sido hecho por Javier Canales y Manuel Benítez 6º A.

C.E.I.P. Maestro Jurado

27

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

El día 17 de mayo nos fuimos a la “Virgen de Guía” y allí hicimos muchos juegos. El primer juego que hicimos 4º A fue la comba y un amigo que se llama Javier Durán dio 59 saltos seguidos. Luego nos fuimos al pañuelito. Todas las veces que salí corriendo conseguí el pañuelo y no me pillaron. Después nos fuimos a hacer zigzag con la pelota y más tarde jugamos al balón prisionero. También jugamos a correr y cuando terminamos nos fuimos al juego de bomba y esa fue la última actividad que hicimos. Finalmente jugamos a personas y zombis y ya nos fuimos al colegio. Juan Gómez 4º A

C.E.I.P. Maestro Jurado

28

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

29

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

El miércoles 18 de mayo se celebró la V Olimpiada Escolar en nuestra localidad, organizada por el Patronato de Deportes. En el evento participaron los siguientes colegios de Primaria, representados por alumnos/as de tercer ciclo: C.E.I.P Maestro Jurado (Hinojosa del Duque) C.E.I.P. Inmaculada (Hinojosa del Duque) C.E.I.P. Maestro Rogelio Fernández (Vva del Duque) C.E.I.P. Sor Felipa de la Cruz (Belalcázar) Todos los colegios fueron citados a las 9 h. en la Plaza de la Catedral, donde hubo unas palabras de bienvenida por parte del alcalde y del concejal de deportes y donde nos hicimos unas fotos todos los colegios juntos. Desde allí se realizó un paseo olímpico (cada colegio con su estandarte) hasta el lugar de celebración de los juegos, el campo polideportivo de la localidad. Sobre las 10 h. dieron comienzo las pruebas que consistieron en la realización de cinco juegos populares: Balón prisionero Béisbol pie

El pañuelito El reloj Balón torre El desarrollo de los juegos se hizo a modo de circuito donde, inicialmente, el equipo 1 de cada colegio (previamente se

C.E.I.P. Maestro Jurado

30

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

formaron grupos entre todos los alumnos de los diferentes colegios) iría a la posta 1 y después irían rotando cada veinte minutos. Comentar que el objetivo de dicha Olimpiada fue meramente participativo, de convivencia, donde, por encima de todo, primó el “fair play” y donde

todos resultaron ganadores. La actividad resultó todo un éxito, tanto por la excelente organización llevada a cabo por Pedro, con unos monitores muy competentes, como por la buenísima actitud de todos los alumnos de los cuatro colegios. Durante la clausura de los juegos, sobre las 13 h., el Servicio de Deportes obsequió con una placa a cada centro, que fue recogida por los respectivos directores. Finalmente, como maestro de Ed. Física de nuestro colegio, quisiera agradecer a nuestros tutores del tercer ciclo (Emilio Escudero, Rosa Claudio y Antonio Esquinas) su excelente colaboración, estando pendientes de los niños/as en todo momento y mi reconocimiento a todos nuestros alumnos/as por su buen comportamiento.

¡ENHORABUENA A TODOS! Leandro Lara

C.E.I.P. Maestro Jurado

31

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

El alumnado de infantil de 3 años ha desarrollado distintas técnicas plásticas usando materiales reciclables, con los que hemos conseguido realizar maracas, prismáticos, dominó y móviles. Unos han servido como decoración de la clase y otros han sido usados como elementos lúdicos enfocados al aprendizaje. Aquí se muestran fotos referidas al trabajo conseguido.

Además los niños de tres años hemos aprendido muchos aspectos referentes a las plantas: sus cuidados, características y los beneficios que nos reportan así como su importancia en la alimentación. También hemos conocido su proceso de nacimiento y crecimiento para ello hemos plantado cada uno de nosotros distintas legumbres como podéis comprobar

C.E.I.P. Maestro Jurado

32

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

33

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

34

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

35

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

36

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

TRABAJAMOS POR TAREAS Uno de los nuevos enfoques que conlleva la actual normativa, consiste en que los alumnos deben finalizar cada unidad de aprendizaje produciendo una tarea final. Esto no es algo nuevo, se lleva haciendo desde hace mucho pero con otra nomenclatura y con la regularidad y estructura que cada centro, equipo docente o maestro consideraba. En nuestro colegio, ya nos hemos iniciado y valoramos positivamente este enfoque pedagógico, que alejándose de un estricto seguimiento del libro de texto y del aprendizaje memorístico, persigue avivar en el niño una inquietud y curiosidad que le lleven a ser el motor real de su aprendizaje.

C.E.I.P. Maestro Jurado

37

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

38

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Teléfono : 957140954 Móvil: 696739745

C.E.I.P. Maestro Jurado

39

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

40

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Nos vamos al instituto

Nuestro viaje de fin de curso

Nuestro paso por el colegio ha sido muy agradable, desde que empezamos en 3º de Infantil hasta 6º de primaria. Entre estos cursos hemos tenido muchas maestras, en 3º y 4º de infantil tuvimos a la maestra Ana, era muy amable, simpática y nos lo pasamos muy bien con ella.

En la excursión de fin de curso hicimos diversas actividades:

En 5º de infantil tuvimos a Aurora, ella nos enseñó mucho, como por ejemplo, a multiplicar, el sujeto y el predicado y muchas cosas más. En 1º y 2º nuestra maestra fue Angelines, nos dio mucha caña, pero nos vino muy bien y aunque era muy exigente aprendimos mucho con ella. En 3º y 4º nuestra tutora fue Sonia, era muy buena y simpática, con ella aprendimos a estudiar muy bien, como por ejemplo, preguntándonos todos los días para los siguientes exámenes. En 5º y 6º hemos estado con Rosa, es muy divertida y graciosa, con ella hemos hecho muchas actividades y manualidades, por ejemplo, ir a la piscina. En las excursiones, se porta muy bien con nosotros. Alumnos de 6º CARTA DE DESPEDIDA A UNOS ALUMNOS EXCELENTES Queridos alumnos/as, deciros que me encuentro orgullosa de todos vosotros, siento una alegría enorme de haber compartido dos cursos con vosotros, todos los días llenando nuestras mochilas y nuestros corazones de conocimientos, vivencias, risas, lágrimas, chistes, mis gritos, enfados, mis charlas,...e infinidades de cosas que espero que os hayan servido para crecer y madurar. Ahora vais a comenzar una nueva etapa, donde os van a exigir que seáis mayores, pero disfrutad y esforzaos por conseguir todo lo que os propongáis, y crecer y ser mayores a vuestro ritmo. Quiero que no olvidéis, que sois únicos y especiales, cada uno de vosotros, y que vuestro éxito dependerá de vosotros mismos, tenéis que escuchar vuestro corazón, vuestras propias ideas y ponerlas en práctica. Exigiros siempre mucho más de lo que podéis dar, no os conforméis con poco, sino con todo. Sois magníficos y que no os digan lo contrario.

-El primer día: Cuando llegamos nos enseñaron nuestros bungalós, luego cuando colocamos nuestras cosas hicimos tiro con arco, a continuación para refrescarnos nos fuimos a la piscina e hicimos “aquagym” y nos lo pasamos muy bien, seguidamente nos fuimos a comer. Por la tarde fuimos a un lago, allí hicimos: padelsurf y kayak. Cuando anocheció nos arreglamos, cenamos y nos fuimos a una “gimkana” cuando acabamos nos acostamos ¡¡¡fue un día estupendo!!! -El segundo día: cuando nos levantamos, nos arreglamos y nos fuimos a desayunar a continuación hicimos: rapel y escalada, acto seguido nos fuimos a comer y nos pusimos los bañadores para irnos a los karts y por último a la playa, cuando llegamos nos arreglamos, comimos y nos fuimos a la discoteca con los otros colegios. -El tercer día: cuando nos levantamos, estábamos muy tristes porque era nuestro último día. Fuimos a desayunar y fuimos a Puerto Banús para ver los coches y barcos. Luego nos soltaron media hora más o menos en el centro comercial y nos fuimos para comer, después preparamos las maletas, nos metimos un rato en la piscina y nos fuimos para nuestro pueblo.

También siento una tristeza muy grande, ya que lo que he compartido con vosotros no sé cuándo ni con quien volveré a compartirlo. Os voy a echar de menos, mucho no, bastante, día a día, cuando abra la clase, hora tras hora, minuto tras minuto, pero sé que no me vais a defraudar, y siempre estaré orgullosa de “TODOS” y de decir: “ Fueron alumnos míos”. Esto no es una despedida, porque yo no me voy, y aunque vosotros sí, nos veremos por la calle, por el pueblo y espero que me sigáis llamando “Maestra”. Además, en el futuro, espero seguir siendo la maestra de vuestros hijos, nietos...Y quedaos también con lo mejor “ la amistad que os une y nos une” Hasta Siempre, Excelentes Alumnos!!!!!!!!Vuestra Maestra y Amiga, Rosa Claudio Calvo

C.E.I.P. Maestro Jurado

41

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

42

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

43

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

44

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

En esta edición del Colodrillo os volvemos a dejar algunas imágenes de las diversas actividades que hemos realizado este curso. ¡FELICES VACACIONES! VISITA AL CIFA

FIESTA FIN DE CURSO (AMPA)

DECORA TU PATIO O TERRAZA

CORREDERA, 25

C.E.I.P. Maestro Jurado

57-140027

45

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Se dice que sólo cuatro pedagogos del siglo XX revolucionaron la crianza de los niños. Son el americano John Dewey, el alemán Georg Kerschensteiner, la italiana María Montessori y el pedagogo de la entonces Unión Soviética, Antón Makarénko. María Montessori redactó cortos "mandamientosrecordatorio" para los padres de familia. Son sencillos, pero si lo piensas un poco más a fondo, en cada uno de ellos hay gran sabiduría en sólo algunas palabras. Se recomienda a los papás y mamás leerlos al menos una vez al año (y ponerlos en práctica) así, lo mas probable es que la relación con sus hijos mejore en calidad y cantidad, además ellos crecerán con una personalidad mejor desarrollada y serán individuos más cercanos a la vida en armonía.

1. Los niños aprenden de lo que los rodea. 2. Si criticas mucho a un niño, él aprenderá a juzgar 3. Si elogias con regularidad al niño, él aprenderá a valorar. 4. Si se le muestra hostilidad al niño, él aprenderá a pelear. 5. Si se es justo con el niño, el aprenderá a ser justo. 6. Si se ridiculiza al niño con frecuencia, él será una persona tímida. 7. Si el niño crece sintiéndose seguro, aprenderá a confiar en los demás. 8. Si se denigra al niño con frecuencia, se desarrollará en él un malsano sentimiento de culpa 9. Si las ideas del niño son aceptadas con regularidad, él aprenderá a sentirse bien consigo mismo. 10. Si se es condescendiente con el niño, él aprenderá a ser paciente 11. Si se alienta al niño en lo que hace, ganará seguridad en sí mismo 12. Si el niño vive en una atmósfera amigable y se siente necesario, aprenderá a encontrar amor en el mundo.

13. No hables mal de tu niño/a, ni cuando está cerca, ni cuando no lo está 14. Concéntrate en el desarrollo de lo bueno del niño de tal manera que sencillamente no quede lugar para lo malo

15. Escucha siempre a tu hijo y respóndele cuando él se acerque a ti con una pregunta o un comentario

16. Respeta a tu hijo aunque haya cometido un error. Lo corregirá ahora o quizá un poco más adelante 17. Está dispuesto a ayudar si tu niño busca algo, pero también está dispuesto a pasar desapercibido si él mismo ya ha encontrado lo que buscaba

18. Ayuda al niño a asimilar lo que antes no había podido asimilar. Haz eso llenando el mundo que lo rodea de cuidado, discreción, oportuno silencio y amor. 19 Cuando te dirijas a tu hijo, hazlo siempre de la mejor manera. Dale lo mejor que hay en ti

C.E.I.P. Maestro Jurado

46

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Estas son las fotografías ganadoras de nuestro tercer certamen de fotografía escolar “Hinojosa limpia”. Enhorabuena a todos los participantes y ganadores.

1er Premio Lucía Largo, Ana Rut Herrera y Ana Belén Morales. 6ºA

2º Premio. “Desarrollo sostenible” Adrián Martín 5ºB

3er Premio Lucía Largo, Ana Rut Herrera y Ana Belén Morales. 6ºA

C.E.I.P. Maestro Jurado

47

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

D. MANUEL RUÍZ RUBIO MAESTRO DEL COLEGIO. Los alumnos/as de sexto nos despedimos de la etapa de Educación Primaria y lo hacemos entrevistando a nuestro maestro de Apoyo D. Manuel Ruíz Rubio. -¿Cuál es tu nombre completo? -Mi nombre completo es Manuel Ruíz Rubio. -¿Con cuántos años empezaste haciendo rally? -Mi primera carrera de rally fue en el 2010, pero también competía haciendo carreras de atletismo en los años 90. -¿Has tenido algún accidente con el coche? -Si he tenido algún accidente pero ha sido leve. El coche lleva muchas medidas de seguridad y aunque parezca que son accidentes graves no lo suelen ser tanto, y por suerte no me ha pasado nada, por eso es tan importante ponerte el cinturón de seguridad siempre que nos montemos en algún vehículo. -¿Los rallys son tu hobby? -Sí es mi hobby, pero para tener hobby lo primero es tener un trabajo. Hay que estudiar, trabajar y los hobby después. -¿Cuántos años llevas de maestro? -Como maestro empecé en el 2004. -¿Cuándo eras pequeño que querías ser de mayor? -Depende de las épocas, a veces quería ser bombero, después me fui dando cuenta de que me gustaba mucho el deporte así que estudié para ser maestro de Educación Física, porque me gustaba mucho enseñar y hacer deporte, así puedo compaginar las dos cosas. -¿Tu matrimonio ha impedido seguir tu sueño de alguna manera? -No, sigo haciendo lo mismo o más cosas que cuándo estaba soltero. Lo que ocurre es que ahora mí tiempo libre también lo tengo que compartir con otra persona. -¿Tu familia te apoya en los rally? -Sí, me apoyan aunque no les gusta mucho porque es un deporte de riesgo, aunque si yo tuviera hijos también les apoyaría. -¿Piensa tener hijos? -Sí, como todo el mundo, pero una cosa es decirlo y otra tenerlos. -¿Si los tuvieras los llevarías al rally? -Seguramente sí los llevaría, siempre con medidas de seguridad. -¿Que te gusta más ser maestro o corredor de rally? -Depende, la profesión de maestro es más bonita porque realmente tú ves que tu trabajo sirve para algo y correr rallys es solo un hobby, el rally no te da tanta satisfacción como ser maestro. -¿Pensabas que la profesión de maestro iba a ser así o diferente? C.E.I.P. Maestro Jurado

48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

-Al principio pensaba que iba a ser diferente pero más o menos me lo imaginaba. -¿Cuál ha sido la clase que menos ruido te ha dado? -Ninguna, pero lo normal es que las clases sean un poco ruidosas. -¿Cuál es la asignatura que más te gusta? -Educación física pero la siguiente son las Ciencias Naturales porque me encanta la naturaleza y me parece que todas las asignaturas deberían partir de Ciencias Naturales. -¿Por cuántos colegios has pasado? -Por muchos, no sabría decirte por cuántos. -¿Cuál ha sido tu colegio preferido? -Cada uno te aporta algo distinto, no sabría decirte cuál. -¿De pequeño alguien te marco el rumbo? -Yo creo que no, porque cuando estaba en la escuela yo era un poco trasto. -¿Cuántos coches de rally has tenido? -Solo he tenido uno. Yo le cojo cariño a las cosas; no porque cambies continuamente de coche o de cosas es mejor, hay que saber valorar lo que se tiene. -¿Has tenido algún hobby además del rally? -Sí hago más cosas, como ya he dicho antes me encanta el deporte y le dedico una hora al día. -Ya nos despedimos de nuestro maestro Manolo dándole las gracias por dedicarnos este tiempo. Periodistas: Carmen Pérez Laguna (6ºA) Ana Rut Herrera Merlo (6ºA) Jorge Ruiz Tabas (6ºB)

C.E.I.P. Maestro Jurado

49

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

50

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

51

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

52

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

III CAMPEONATO ESCOLAR DE BALÓN – PLAYA

CAMPEONES TERCER CICLO “LOS LEANDRIÑOS NUEVOS”

CAMPEONES SEGUNDO CICLO “LOS

C.E.I.P. Maestro Jurado

53

SÚPER AMIGOS”

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

Tercer Trimestre nº 48

Con una adaptación del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, los personajes del cuento nos van a ir presentando las actuaciones que nuestro alumnos han preparado para todos vosotros.

EDUCACIÓN INFANTIL: -3 AÑOS: “MIAU, MIAU, MIAU”. -4 AÑOS: “VEN A BAILAR”. -5 AÑOS: “POPURRÍ AÑOS 70 Y 80”.

EDUCACIÓN PRIMARIA: -1º. Baile: “PIKI, PIKI”-2º A Y 2º B: “BAJO EN MISMO SOL”. -3º A Y 3º B: “LOVE IS ALL”. Roger Glover. -4º A Y 4º B: “LUSH LIFE.”. Zara Larsson. -5º A Y 5º B: “DALE AL CORAZÓN”. Enrique Iglesias. -6º A: “DON´T WORRY”. -6º B: “HEY MAMA”. “David Getta”.

Telf: 957140443

C.E.I.P. Maestro Jurado

54

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

55

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Revista Escolar “El Colodrillo” Curso 2015-16

C.E.I.P. Maestro Jurado

56

Tercer Trimestre nº 48

Hinojosa del Duque (Córdoba)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.