Resumen Manual de Convivencia 2023-2024

Page 3

ARTÍCULO 3. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES: Se consideran deberes de los educandos todas aquellas acciones que, como persona y como miembro de un grupo, desarrollen armónicamente su espíritu formativo. Todo educando del Colegio Hispanoamericano debe:

1. Cumplir a cabalidad con todos los deberes como estudiante y miembro de la comunidad educativa hispanoamericana de Santiago de Cali. 2. Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa. 3. Cumplir con las exigencias que los educadores formulen respecto a exámenes parciales, pruebas cortas escritas (quiz), tareas (de acuerdo con la Política de Tareas del Colegio Hispanoamericano), talleres, sustentaciones, exposiciones u otras pruebas de conocimiento. 4. Seguir las orientaciones emitidas por las directivas y educadores del Colegio, tendientes a su desarrollo personal. 5. Cumplir puntualmente con los horarios establecidos por la institución y permanecer en ella durante la jornada escolar. 6. Hacer uso racional de los permisos para salir del salón de clases evitando el ausentismo. 7. Justificar la salida del Colegio, antes de la hora prevista, con autorización de la familia y/o mediante formato institucional respectivo, firmado por el Director Seccional, Coordinador correspondiente o Rector. 8. Ante la ausencia de un educando al Colegio deberá presentar una excusa justificada por parte de los padres o el acudiente, el día de su reintegro. 9. Ponerse al día en todos los temas, trabajos, actividades y/o tareas una vez se reintegre al Colegio, en caso de inasistencia a clases. 10. Seguir el conducto regular para la solución de cualquier dificultad o inquietud: Educador, Director de Grupo, Director Seccional Académico y/o Director de Convivencia, Rector, Consejo Directivo. 11. Respetar todo documento: notas, exámenes, informes, correspondencia, que le sean encomendadas, llevándolos a su destino sin la mínima alteración. 12. Utilizar sólo las prendas de vestir que el Colegio establece como uniforme y portarlo con decoro y elegancia, conservando en general una buena presentación. 13. Cuidar del orden y aseo de todas las áreas del Colegio. 14. Cuidar de los muebles, enseres y estructuras que el Colegio pone a disposición para facilitar el servicio educativo. Cuando se ocasione algún daño, el arreglo o reposición será responsabilidad del estudiante causante del mismo. 15. Salir del salón durante los recreos por razones de higiene y descanso. 16. Cumplir con los horarios que el Colegio fije para cada actividad curricular o extracurricular. 17. Ceñirse a un horario establecido para cada una de las actividades: clases, representaciones, evaluaciones, etc. 18. Asumir un comportamiento correcto y educado dentro y fuera de la Institución, incluyendo los vehículos de transporte, ya que cada educando la representa.

19. Demostrar una actitud respetuosa, con sentido de valoración en circunstancias religiosas, patrióticas, culturales, recreativas y sociales. 20. Tomar conciencia de que como niño o adolescente no debe iniciarse en vicios que atenten contra su salud física y mental y la de los demás. Por eso, no se permite, ni utilizar vapeadores o cigarrillo electrónico, tomar bebidas alcohólicas, bebidas estimulantes, ni consumir drogas nocivas, 21. No se permite la distribución y/o venta de sustancias psicoactivas, bebidas alcohólicas, bebidas estimulantes, vapeadores, cigarrillos electrónicos y accesorios relacionados con inhalación de sustancias en general. 22. Tampoco se permite el porte de ningún tipo de armas y elementos contundentes. 23. Relacionarse respetuosamente con sus compañeros y compañeras, reconociéndose como personas, sin establecer comparaciones discriminatorias y violatorias de la dignidad humana. 24. Reconocer que la libertad humana siempre tendrá el límite que le demarque el bien común. 25. Evitar actitudes agresivas que degeneren en maltrato físico, verbal y/o psicológico. 26. Ser tolerante a la opinión ajena, sin caer en radicalismos que nieguen la posibilidad del diálogo. 27. Hacer uso de un vocabulario socialmente adecuado y cortés para dirigirse y/o referirse a directivas, educadores, compañeros y empleados. 28. Moderar las expresiones de tipo afectivo que correspondan a la intimidad de la pareja, teniendo en cuenta que éstas tienen un impacto en la comunidad. 29. Respetar la propiedad ajena. 30. No efectuar ventas, rifas dentro de la institución y compras de productos a través de la reja, puertas, etc. 31. No practicar juegos de azar en el Colegio que incluyan apuestas de dinero y/o especie. 32. No publicar en web, redes sociales, blogs, wiki, entre otros; fotografías, videos o noticias que atenten contra la dignidad, intimidad y buen nombre de cualquier miembro de la institución como de la misma. 33. Entregar oportunamente y a quien corresponda las circulares, citaciones y comunicaciones que el Colegio envíe, así como devolver los respectivos desprendibles. 34. Cumplir con el reglamento de transporte escolar. Hacer uso adecuado de dispositivos electrónicos. El Colegio no se hace responsable de la pérdida o daño de dichos artículos. 35. No hacer fraude en exámenes, pruebas o trabajos. Velar por su buena presentación personal, limpieza e higiene y el porte digno de los uniformes del Colegio. 36. Atender todas las medidas de Bioseguridad dictadas por el colegio de acuerdo con los lineamientos emanados por el gobierno Nacional dentro de las instalaciones educativas, transporte y actividades lideradas por la institución.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.