Revista ingenieros Nº 209

Page 1

Ingenieros REVISTA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G. ABRIL – JUNIO 2014 / EDICIÓN N° 209

02 14

Estrategias ante crisis hídrica

José de Gregorio: Sorpresas En Chile tiene Encuesta a las capacidad de Pymes resistencia

Pioneros en Votación Electrónica

Desarrollo de la industria del litio


Elecciones2014

INFÓRMATE SU VOTO ES IMPORTANTE INSCRÍBASE Y PARTICIPE EN LAS ELECCIONES DEL COLEGIO Desde el 21 al 26 de julio se llevará a cabo el Proceso de Elecciones de las autoridades del Colegio de Ingenieros para el período 2014-2016. Los socios podrán optar entre votación electrónica y votación en Sede. El sistema eleccionario del Colegio de Ingenieros se estructura en base a “listas”. Cada lista agrupa a un subconjunto de socios con pensamientos y criterios comunes respecto a la forma en que se debe conducir el Colegio. El “Programa” de cada lista representa el compendio de objetivos o fines específicos que se propone realizar durante su mandato y es la base de acción que unifica a sus miembros. Durante el período previo a la semana de elecciones, usted debe ingresar a la plataforma de votación para quedar registrado y obtener su clave para poder votar. El REGISTRO DEL VOTANTE es fundamental para poder votar la semana de elecciones.

Visite nuestro sitio web www.ingenieros.cl e ingrese en el botón Rojo de Elecciones 2014. Más información: escríbanos a gerencia@ingenieros.cl o al fono 2570-1913.

PARTICIPA VOTA Elecciones 2014


SUMARIO 8

ENTREVISTA A JOSÉ DE GREGORIO

Según José de Gregorio, detrás de todos sus logros está la disciplina, que “empuja a hacer lo mejor que uno puede”. En esta entrevista, el ingeniero civil industrial cuenta cómo descubrió la economía y por qué le fascina, se refiere a su libro más reciente, a la situación del país y al aporte de la ingeniería al desarrollo.

14

los Recursos Hídricos en Chile El objetivo de alcanzar una adecuada seguridad hídrica para el desarrollo de las personas, los sectores productivos y el medio ambiente se agrega al de seguridad alimentaria y de seguridad energética, configurando una tríada de grandes desafíos para la humanidad en el siglo XXI.

24

El COLEGIO DE INGENIEROS Y LAS PYMES

Reveladores son los resultados de la primera “Encuesta Nacional Pymes de Chile” que realizó la Fundación CI en 2013 gracias a un acuerdo suscrito con CONAPYME. Las respuestas permiten conocer el perfil de los dueños de pequeñas empresas, sus problemas y realidad: más de la mitad opina que su situación económica es mejor que la de sus padres y también mejor que hace 5 años.

27

VOTACIONES POR INTERNET

Los fundadores de E-Voting Chile, empresa que ofrece el servicio de elecciones vía Internet, explican en qué consiste este sistema de votación configurable, que opera con los más altos estándares de seguridad y se adapta a diversos tamaños de elecciones. El Colegio de Ingenieros lo utilizará en sus elecciones de junio.

30 LAS VENTAJAS DE LA INDUSTRIA DEL LITIO

El litio es un producto orientado por la demanda, con reservas más que suficientes para cubrir cualquier requerimiento de la industria, que se caracteriza por un alto grado de concentración. Pedro Pavlovic resume el desarrollo de este mineral en Chile y destaca sus ventajas comparativas para lograr costos de producción muy competitivos.

39

DART, UNA APLICACIÓN PRÁCTICA INNOVADORA

El Diagnóstico Automatizado de Retinografías Telemáticas es un sistema de gran potencial, permite sacar muchos indicadores útiles y generar ahorro público si se implementa. José Tomás Arenas, su creador, ganó un premio del MIT por este sistema de procesamiento de imágenes y telemedicina como complemento al diagnóstico médico presencial.

Columnas de: 12

TOMÁS GUENDELMAN

36

ARMANDO CISTERNAS


ESCRIBEN Humberto Peña Torrealba Ingeniero Civil Hidráulico, ha desarrollado su carrera profesional principalmente en la Dirección General de Aguas, donde llegó a ser Director entre 1994 y 2006. Consultor y asesor en materia de recursos hídricos de numerosas empresas del ámbito minero, sanitario, energético, industrial y agrícola, es Director Honorario de la Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica, miembro del Consejo de Política de Infraestructura (CPI) y del Comité Técnico de la Asociación Mundial del Agua (GWP). PEDRO PAVLOVIC ZUVIC Ingeniero Químico, durante más de 25 años se desempeñó en la Corfo, en áreas relacionadas con las industrias química y minera. Como Director Ejecutivo del Comité de Sales Mixtas tuvo una activa participación en los estudios del Salar de Atacama como fuente de litio y potasio, así como en negociaciones con empresas que aportaron la tecnología y/o se asociaron con Corfo para materializar proyectos de la industria química inorgánica. Hoy se dedica a la consultoría independiente con énfasis en proyectos de la minería no metálica. JOSÉ M. PIQUER y TOMÁS BARROS José M. Piquer tiene un Magíster en Ciencias, mención Computación, en la Universidad de Chile, un Doctorado en Computación en l’École Polytechnique de Paris (1991) y es autor de más de 30 publicaciones internacionales en las áreas de lenguajes de programación, sistemas distribuidos y redes avanzadas. Tomás Barros es Doctor en Informática de la Université de Nice-Sophia Antipolis (2005), con pasantías en la Universidad de Waseda de Tokyo (1998) y en NTT en Yokosuka (1999). Es especialista en sistemas computacionales, redes, seguridad de datos, desarrollo de software, métodos formales y gestión de proyectos de TI. Columnistas: ARMANDO CISTERNAS Ingeniero Civil en Minas, U. de Chile y Ph.D. en Sismología, Instituto Tecnológico de California, Caltech, es Profesor de Geofísica de la Universidad de Estrasburgo, Francia, y de la Universidad de Chile. TOMÁS GUENDELMAN Ingeniero Civil U. de Chile y M Sc. U. California, Berkeley; Presidente de IEC Ingeniería S.A. y Profesor de Análisis Estructural Avanzado. Premio a la Excelencia en Ingeniería Antisísmica.

Revista Ingenieros es una publicación oficial del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. que circula cada tres meses. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE Presidente: Fernando Agüero Garcés Primer Vicepresidente: Sergio Contreras Arancibia Segundo Vicepresidente: Alfonso Larraín Vial Secretario General: Cristián Hermansen Rebolledo Tesorera: María Isabel Infante Barros Gerente General: Jaime Alé Y.

REVISTA INGENIEROS / COMITÉ EDITORIAL Fernando Agüero G. / Jaime Alé Y. / Armando Cisternas S. / Arturo Gana de Landa / Tomás Guendelman B. / Juan Carlos Sáez C. / Margarita Gatica L.

2

Ingenieros

DIRECTOR Juan Carlos Sáez C. PRODUCCIÓN EDITORIAL Marta Infante / Fabiola Martin DISEÑO Mary Ann Streeter / Vanessa Kusjanovic CONTACTO COMERCIAL Margarita Gatica gcomercial@ingenieros.cl / Teléfono (56-2) 2570 1900 Toda reproducción, total o parcial, deberá citar a “Revista Ingenieros, del Colegio de Ingenieros de Chile”. Las opiniones publicadas en esta edición son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten; por lo tanto, no reflejan una visión oficial del Colegio de Ingenieros de Chile ni del Comité Editorial de esta revista. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE Avda. Santa María 0508, Providencia. Santiago de Chile. Teléfono (56-2) 2570 1900 colegio@ingenieros.cl www.ingenieros.cl


COLUMNA DEL DIRECTOR

Cultura, esfuerzo, productividad y desarrollo U

n pedagogo japonés afirmó que la cultura es aquello que permanece en el ser humano luego de haber olvidado todo. Y desde luego, eso que queda puede ser bueno o malo, o ni lo uno ni lo otro. Después del último gran terremoto de Japón vimos con admiración a ese pueblo caminando ordenadamente por las calles, haciendo filas y, sobre todo, manteniendo la dignidad en cada gesto. No vimos exigencias destempladas a las “autoridades”, llantos desesperados, discursos cargados de denuncias. En fin, vimos el dolor, la tristeza y el desamparo tamizados por la cultura japonesa, una que no espera que la ayuda llegue, sino que se proporciona la ayuda a través del esfuerzo de todos que, por cierto, oportunamente se complementará con la ayuda organizada desde el Estado. No necesito subrayar diferencias. Son tan obvias como vergonzantes.

Juan Carlos Sáez Director Revista Ingenieros

Y sin embargo, estos rasgos culturales que se reflejan en Chile con fuerza en momentos de catástrofes, como en los terremotos o en los últimos incendios de Valparaíso, no son sino el síntoma de una profunda manera de ser y estar en el mundo. En la entrevista con nuestro ingeniero destacado, José de Gregorio, emergió el problema ya endémico que se arrastra por décadas de una economía chilena de productividad estancada cuando no simplemente en disminución, a pesar de que el tema está en la agenda de todos los programas de gobierno que se disputan el poder. Cabe hacerse entonces las siguientes preguntas: ¿son estos problemas de productividad asuntos exclusivos de una agenda microeconómica o desafíos sólo ligados a la educación? Proponemos aquí mirarlos también como un asunto profundamente cultural. Parece políticamente incorrecto siquiera formularlo. Quizás lo sería si como en tanto discurso trasnochado le endosáramos esta tara a una parte de la población chilena. Pero no es así: la ausencia de una cultura del esfuerzo personal nos cruza a todos o a casi todos. No distingue entre razas ni clases sociales. ¿Cuáles son las preguntas que debemos hacernos para determinar las razones que explican este comportamiento social que descansa fuertemente en esperar la ayuda del Estado? O bien, ¿por qué cuando llegado el momento de esforzarnos, vinculamos el mismo a resultados cortoplacistas o inmediatistas? Es posible que las respuestas las debamos buscar en el clima cultural de nuestra sociedad, que parece no entregar los incentivos claros al mérito. Quizás nuestros niños, nuestros jóvenes, nuestros profesionales, nuestros trabajadores, perciben que no importa lo mucho que se esfuercen en el colegio, universidad o trabajo, todo seguirá igual para ellos y para su familia, al menos en términos relativos a los otros grupos con los que se comparan. ¿Hay movilidad social en Chile a partir del esfuerzo responsable y honesto? Nosotros somos ingenieros y estamos obligados, por el privilegio de nuestro conocimiento, a contribuir con un llamado de atención sobre esta cultura que nos está obstaculizando el camino al desarrollo. abril - junio 2014

3


En Cifras

Los cuadros muestran la difícil situación de los embalses del país, la cobertura de agua potable y las necesidades de inversión en obras públicas. Embalses, volúmenes almacenados al 31 de Marzo de 2014 (mill-m3) Embalse

Región

Cuenca

Capacidad

Promedio Histórico Mensual

Marzo 2014 2013 16 18

Uso Principal

Conchi

II

Loa

22

15

Lautaro

III

Copiapó

26

10

0.9

0.3

Riego Riego

Santa Juana

III

Huasco

166

117

17

32

Riego

La Laguna

IV

Elqui

40

24

23

20

Riego

Puclaro

IV

Elqui

200

127

5.0

5.0

Riego

Recoleta

IV

Limarí

100

58

0.0

7.0

Riego

La Paloma

IV

Limarí

748

381

20

26

Riego

Cogotí

IV

Limarí

150

70

0.0

0.0

Riego

Culimo

IV

Quilimarí

10

2.4

0.0

0.0

Riego Riego

El Bato

IV

Choapa

26

2.8

2.2

Corrales

IV

Choapa

50

37

21

13

Riego

Aromos Peñuelas El Yeso

V V RM

Aconcagua Peñuelas Maipo

35 95 220

24 20 197

9.0 5.0 162

15 4.0 211

Agua Potable Agua Potable Agua Potable Riego

Rungue

RM

Maipo

1.7

0.3

0.0

0.1

Convento Viejo

VI

Rapel

237

137

121

190

Riego

Rapel

VI

Rapel

695

565

481

473

Generación

Colbún

VII

Maule

1544

1038

953

981

Generación y Riego

Lag. Maule

VII

Maule

1420

955

170

225

Generación y Riego

Bullileo

VII

Maule

60

2.5

0.9

1.0

Riego

Digua

VII

Maule

225

26

10

42

Riego

Tutuvén

VII

Maule

22

2.5

4.0

5.4

Riego

Coihueco

VIII

Itata

29

6.5

1.3

10

Riego

Lago Laja

VIII

Bío Bío

5582

3239

518

479

Generación y Riego

Ranco

VIII

Bío Bío

1174

494

597

454

Generación

Pangue

VIII

Bío Bío

83

68

75

69

Generación

Fuente: http://www.dga.cl/productosyservicios/informacionhidrologica/Informacin%20Mensual/Boletin_03_Marzo.pdf

Cobertura urbana de agua potable por empresa

Requerimientos de inversión 2012-2016 Sector

Total (MMUS$)

Vialidad urbana (incl. transporte público)

11.721

Electricidad

13.257

Puertos

1.754

Recursos hídricos

3.276

Vialidad interurbana Aeropuertos Infraestructura hospitalaria y penitenciaria Total

Tipo Grandes Medianas

11.581 1.070

Menores

5.031 47.690 Fuente: C CH C.

37,31%

Essbío

2.333.443

15,43%

146

Esval

1.502.584

9,94%

175

Nuevo Sur

694.754

4,59%

140

Agua Andinas

Participación

Aguas Araucanía

629.960

4,17%

141

Essal

674.388

4,46%

128

Smapa

720.903

4,77%

181

Aguas del Valle

573.855

3,79%

154

Aguas de Antofagasta

546.772

3,62%

165

Aguas del Altiplano

492.729

3,26%

163

Agua Cordillera

378.446

2,50%

469

Aguas Chañar

261.698

1,73%

163

Aguas Magallanes

147.895

0,98%

179

Aguas Décima

127.536

0,84%

175

84.378

0,56%

148

Sembcorp Aguas Chacabuco

74.056

0,49%

193

Aguas San Pedro

35.652

0,24%

113

ESSI San Isidro

19.763

0,13%

148

Aguas Manquehue

34.336

0,23%

805

Sembcorp Aguas Lampa

20.249

0,13%

176

6.759

0,04%

594

Cossbo

12.624

0,08%

156

Aguas Santiago Poniente

12.068

0,08%

264

15.027.479

99,37%

183

Aguas de la Patagonia de Aysén

Coopagua

Total (23 principales)

Población urbana abastecida 5.642.630

Dotación (litros por habitante/día) 201

Empresa

Otras empresas

94.935

Total cobertura

15.122.414 Fuente: SISS.


EDITORIAL

INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO H

oy, como resultado natural del desarrollo, enfrentamos una crisis y, por lo tanto, un desafío frente a la adecuación de la infraestructura del país. Es urgente considerar que el crecimiento urbano en todas las regiones tiende a ser inorgánico y desordenado; por esto, debe ser una preocupación básica, a través de políticas públicas coherentes y una planificación adecuada de las ciudades.

Sergio Contreras A. Vicepresidente Colegio de Ingenieros de Chile

La calidad de vida de los ciudadanos se apoya de manera importante en la capacidad que tiene la ciudad para resolver sus problemas y crear un entorno amable, seguro y libre de amenazas de cualquier tipo. Por estos motivos, los ingenieros proponemos establecer estas políticas y estamos dispuestos a entregar nuestro apoyo y colaboración irrestrictas en su implementación, de manera que, cualquiera sea el sustento que conceptualmente las apoye, puedan ser efectivas y puestas en práctica eficientemente. Hasta ahora las proposiciones de mejoramiento de la infraestuctura pública se basan en medidas puntuales y, a veces, sin coherencia entre ellas, principalmente debido a la falta de una política pública centralizada que pueda estudiar, planificar y resolver el problema con una perspectiva global. Los ingenieros, desde hace ya muchos años, hemos realizado ingentes esfuerzos para hacer un llamado a las autoridades y a la empresa privada a establecer una política común debidamente coordinada. Para lograr este fin, invitamos a las autoridades a generar acciones que definan una respuesta clara y definitiva a estos problemas. El crecimiento de la economía en un país, en cualquier ámbito que se lo considere, hace necesario adecuar la infraestructura en un sentido amplio, con canales que permitan una comunicación fluida y una interacción entre los orígenes productivos y los centros de distribución. También es de importancia cardinal cuidar del bienestar de los ciudadanos a través de una infraestructura bien acondicionada de manera que ella no genere reacciones negativas en la sociedad. En este camino, estamos alertas y dispuestos a proporcionar el mejor aporte a la sociedad. Esto lo podemos lograr con disciplina, conocimiento y trabajo arduo. abril - junio 2014

5


HACIENDO INGENIERÍA Motor térmico de un solo ión (Imagen: Quantum, Universidad de Maguncia)

Físicos están trabajando en un motor térmico compuesto por un solo ión. Este nanomotor térmico podría ser mucho más eficiente que, por ejemplo, un motor de automóvil o una central eléctrica de carbón. El objetivo principal de esta investigación es entender mejor cómo funciona la termodinámica a escalas muy pequeñas. Un equipo de científicos de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia y la Universidad de Erlangen-Nuremberg, ambas en Alemania, está construyendo un prototipo de dicho nanomotor térmico. La eficiencia de los motores térmicos alimentados por focos caloríficos está determinada por la segunda ley de la termodinámica, uno de los conceptos fundamentales de la física. Ya en 1824 el francés Nicolas Carnot calculó el límite de eficiencia máxima posible de este tipo de motores, que ahora se conoce como límite de Carnot. En el caso del nanomotor térmico propuesto, los científicos han podido superar teóricamente al límite de Carnot clásico. Los cálculos y simulaciones hechos antes de comenzar a fabricar el prototipo ya indicaron que se podía reproducir el flujo termodinámico en un motor de combustión interna utilizando iones individuales. La idea del equipo de trabajo del Instituto de Física de la Universidad Johannes Gutenberg, era utilizar un ión

Un solo ión atrapado en una trampa lineal de Paul con geometría especial: El motor térmico se logra mediante las barras divergentes y campos eléctricos especiales.

de calcio-40, el cual tiene un diámetro un millón de veces menor que el de un cabello humano, para este propósito. Los iones individuales pueden actuar básicamente como el pistón y el eje de transmisión, y a partir de esto se obtiene el motor completo. Superar el límite de Carnot en un motor térmico estándar en realidad no viola la segunda ley de la termodinámica, sino que tan solo demuestra que el uso de focos caloríficos no térmicos preparados de modo especial también hace que sea posible mejorar aún más la eficiencia.

http://noticiasdelaciencia.com/not/9883/motor_termico_de_un_solo_ion/

U. Adolfo Ibáñez lanza Convenio de Desempeño MECESUP - UAI En la Universidad Adolfo Ibáñez se realizó el lanzamiento oficial del Convenio de Desempeño (CD) MECESUP-UAI para el diseño e implementación de un modelo integral de formación en áreas STEM (Science, Techology, Engineering & Mathematics). Este es el primer CD adjudicado por el MINEDUC a la UAI, corresponde al ámbito de la innovación académica y se traduce en la implementación de un Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) denominado “El ingeniero global: Diseño e implementación de un modelo de formación de ingenieros para un mundo globalizado”. La propuesta fue presentada y liderada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) en 2013 y se ejecutará en conjunto con la Escuela de Negocios, la Escuela de Diseño y la Facultad de Artes Liberales. Con una duración de 3 años (2014-2016), será la iniciativa de innovación académica de mayor envergadura realizada por la UAI. 6

Ingenieros

Se estima que el PMI impactará a más del 80% de los alumnos de la UAI y permitirá a sus egresados crear valor a través de la innovación, el emprendimiento y la práctica de su profesión en contex tos de creciente complejidad, incertidumbre y glob alización. L as áreas de trabajo del PMI serán: diseño y armonización curricular, acreditación internacional y nacional de programas, nuevos y mejores métodos de enseñanza, aprendizaje en matemáticas, ingeniería, ciencias y tecnología, innovación, emprendimiento tecnológico e internacionalización.


USM desarrolla detector de radón para la alerta de un eventual sismo Alertar sobre la posible ocurrencia de un movimiento sísmico o del estallido de rocas al interior de las minas es el principal objetivo del dispositivo especializado en la detección de gas radón que desarrolla el Centro Científico y Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) Sergey Kuleshov, investigador del Departamento de Física de la USM y del CCTVal, destaca que “si bien el radón es un gas radioactivo presente de forma natural en el aire en pequeñas cantidades, sus orígenes se encuentran al interior de la corteza terrestre. La teoría que se maneja hasta ahora plantea que este elemento, previo a un evento sísmico, aumenta su presencia en el aire, por lo tanto, al ser monitoreado y detectado permitiría advertir sobre eventuales movimientos telúricos”.

aire entre ellas y que producen ínfimos destellos de luz al ser impactadas por la radiación alfa. Estos destellos, de unos pocos fotones, son luego recolectados por fibras WLS (wave-lenght shifting fiber), las que envían esta luz hacia los fotodetectores (tubos fotomultiplicadores)”, precisa.

La actividad tectónica produce tensiones en la corteza terrestre que cambian las condiciones en el subsuelo, haciendo que aumente la concentración de radón presente en el aire. Este gas, pesado, tiende a acumularse en ambientes cerrados (subterráneos, minas, cuevas) y zonas con poca ventilación (regiones mediterráneas, lejanas de las costas). Según indican algunos estudios, la relación existente entre la actividad tectónica y la liberación de este gas es la que podría servir de alerta como precursor de terremotos.

La mayoría de los países desarrollados incluye en su legislación y en los términos que permiten la aprobación de construcción y uso de obras civiles, el control sobre los niveles de radón presentes en ambientes cerrados, en particular, en los subterráneos. “Actualmente, ya se ha fabricado un prototipo funcional de este equipo, el cual capturó datos durante gran parte de 2013, los que serán analizados en los próximos meses. Si bien existen equipos y técnicas de detección de niveles de radón, su valor es excesivo o de baja precisión y uso no continuo, mientras que el equipo que proponemos es más barato que otras alternativas de similares características y permite mediciones en tiempo real”, sostiene el investigador.

Este proyecto utiliza una tecnología similar a la empleada en física de altas energías, explica el Dr. Kuleshov: “Este primer prototipo mide la emisión de partículas Alfa, producto del decaimiento del gas, mediante la utilización de un calorímetro Shashlik, que utiliza pequeñas placas de plástico centellador espaciadas con

La construcción y armado del equipo fue realizada por el técnico Pavlo Bazalyeyev; el sistema de control y adquisición de datos fue desarrollado por el Doctor en Física, Valery Sytnik, y la electrónica de los fotodetectores, por el memorista de Ingeniería Civil Electrónica René Ríos.

Nuevo y eficaz revestimiento antihumedad para paredes El vapor de agua generado mientras cocinamos, tomamos una ducha o secamos ropa húmeda puede condensarse en paredes frías, fomentando el crecimiento de moho y microbios. Científicos han desarrollado un revestimiento especial capaz de evitar ese problema, con mayor capacidad para absorber el exceso de humedad del aire y así impedir su condensación en sitios indeseados. El nuevo revestimiento, desarrollado por el equipo de Thomas Stahl, un físico especializado en arquitectura, de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales

(conocidos como Instituto EMPA), y sus colegas de la empresa Sto AG, puede absorber 90 gramos de vapor de agua por metro cuadrado, lo que excede la capacidad de muchos recubrimientos convencionales. Además, es fácil de aplicar y no es mucho más caro que los productos alternativos. Las ventajas económicas y de salud ofrecidas por una humedad del aire relativamente estable son enormes. Se reduce el estrés ambiental en los ocupantes y en el mobiliario, y disminuye el consumo de energía para calefacción porque el aire seco alcanza una temperatura confortable más rápidamente que el aire húmedo.

http://noticiasdelaciencia.com/not/9640/nuevo_y_eficaz_revestimiento_antihumedad_para_paredes/ abril - junio 2014

7


Ingeniero Destacado

José de Gregorio

HAY QUE GENERAR UNA CULTURA DE ESFUERZO Las distinciones marcan su vida profesional: premio Marcos Orrego Puelma al mejor egresado de su promoción de Ingeniería, Ingeniero Industrial Destacado en 2007, premio al Mejor Presidente de Banco Central de América Latina en 2008 y Economista del Año en 2011, son algunas. Sin embargo, José de Gregorio resume su extenso currículum en una simple hoja y afirma que detrás de todos sus logros, más que un gran esfuerzo para ganar una ventaja, cree tener disciplina para hacer la tarea completa: “Lo más importante en la vida no es ganar. La disciplina empuja a hacer lo mejor que uno puede”. “Cada uno tiene sus aptitudes y sus defectos; a veces en algunas cosas tiene más éxito que otros. Pero, al final, en la vida uno tiene que sentirse satisfecho con el gran esfuerzo que ha hecho; hoy uno tiene mil actividades y no puede llegar al límite de la excelencia en todas, pero va eligiendo”, explica en esta entrevista con Juan Carlos Sáez, su compañero de curso en Ingeniería Civil Industrial en la U. de Chile y Director de la revista Ingenieros.

¿Cómo fue pasar de la ingeniería civil más clásica, donde eras buen alumno, a transformarse primero en industrial y después en economista? Siempre quise ser economista, pero me gustaba mucho la ciencia y la economía no se enseñaba de manera muy científica. Cuando hicimos el Magíster empecé a descubrirla y a verle una veta tan científica como la que puede tener la física. En la economía no existen las leyes, pero se pueden abordar los problemas con el mismo tipo de rigor y tener un impacto mucho más directo en cosas que a uno le interesan y motivan, como el bienestar social. 8

Ingenieros

Descubrí la economía, la aprendí y ahora me fascina. Creo que tiene una gran virtud: mezcla mucho rigor, que hoy muchas disciplinas tienen, y mucha metodología científica, con problemas humanos. La economía analiza la conducta humana; permite entender el mundo y se pregunta qué se puede hacer para que sea mejor. Para mi carácter y para mi vocación, ha sido muy valioso. ¿Qué entiendes tú por el carácter científico de la economía y cómo lo conjugas con su origen filosófico? En la ciencia económica no tenemos leyes; tenemos modelos de com-

por tamiento parciales del homo economicus con los cuales tratamos de preguntarnos algo. Hoy la economía parte de la conducta de individuos, empresas, instituciones o mercados, para tratar de entender los equilibrios. Cada cosa con su nivel de abstracción y simplificación. Si yo estoy estudiando el fenómeno inflacionario, lo que pasa en el mercado del trabajo es importante, pero también incluye temas de otras áreas. Existen muchas cosas que dejamos fuera y simplificamos; de hecho una gran crítica actual es cómo en estos modelos de inflación incluimos interacciones, por


Ingeniero Destacado

grueso de los países latinoamericanos: buenas políticas macroeconómicas, buen manejo de la política monetaria en general, buen manejo de la política fiscal, como nunca en su historia, y sistemas financieros sólidos. Y también tuvo buena suerte: buenos precios de los commodities y baja tasas de interés internacionales. Todo esto me sirvió para escribir un libro que veo como de política macroeconómica aplicada a Latinoamérica, porque es lo que conozco; pero que va más allá de cómo hacer una buena política monetaria: la importancia que tiene el Banco Central independiente, en qué han ayudado las metas de inflación, por qué una política fiscal responsable permite la expansión. Eso me permite discutir otros temas, como cuál fue el rol de las políticas monetarias.

“Me he convencido de que tenemos mucha más capacidad de resistencia a lo que pasa en el mundo si tenemos buenas políticas, eso lo mostró la crisis. Soy relativamente optimista”, dice José de Gregorio.

ejemplo, entre la política monetaria y la estabilidad financiera. Si no hay interacción, puedo aislar o tratar separadamente, pero en la medida que hay interacción, tengo que pensar.

En tu reciente libro “How Latin America weathered the Global Financial Crisis” explicas cómo el continente enfrentó la crisis financiera global. ¿Cómo lo hizo? Es sencillo. Latinoamérica tuvo cosas importantes que han acompañado al

El talón de Aquiles de América Latina y de los países en desarrollo, en general, ha sido la rigidez cambiaria y si bien la flexibilidad cambiaria tiene costos y a veces genera tensiones, sobre todo cuando los tipos de cambio fluctúan mucho, a la larga es un gran elemento que permite absorber shocks a través de precios. Creo que fue lo que hizo la diferencia con crisis anteriores. ¿Qué pasa en un escenario donde los precios de los commodities bajan radicalmente? La primera reacción es que el tipo de cambio se va a depreciar. No hay abril - junio 2014

9


Ingeniero Destacado

que tener miedo, hay que dejarlo depreciarse y seguir una política monetaria que trate de mantener una inflación estable. Ojalá hubiera mayor estabilidad c ambiaria. Creo que se puede intervenir, pero tiene que ser muy acotado, muy específico; sino lleva a la adicción a la intervención y empieza lentamente a sembrar las semillas de la rigidez cambiaria, que al final mata. Es lo que está pasando en algunos países de la región. La volatilidad tiene sus costos, pero también muchos beneficios. Hay que tener fuerza para dejar que se deprecie el tipo de cambio porque eso nos da resiliencia. Nuestro sistema financiero ha resistido episodios de gran volatilidad y nuestra economía ha podido crecer. Chile ha enfrentado y ha sorteado de manera exitosa la peor crisis desde la Gran Depresión. Tuvimos una recesión fuerte, pero salimos rápido y eso es súper importante. Tienes una posición privilegiada. Estás en el mundo de la economía con legitimidad, conocimiento y autoridad académica, pero conoces la mentalidad y cultura de los ingenieros civiles y, particularmente, de los civiles industriales. ¿Cómo percibes sus esfuerzos desarrollistas, la idea de producir más, de agregar valor? ¿Están dadas las condiciones macroeconómicas para que haya un desarrollo microeconómico productivo, no de servicios? Creo que la labor del ingeniero en el mundo productivo es el desarrollo de los productos con más eficiencia, mayor valor agregado, mayor productividad. Hacer con lo mismo más y mejores cosas. Chile tiene una brecha muy importante en técnicos de habilidades de administración –managerial skils, managerial talent– con respecto a 10

Ingenieros

países desarrollados y de algunos en desarrollo. Sin duda la ingeniería ha hecho un tremendo aporte en los sectores de servicios y comercio. No tengo muy claro si es suficiente porque el crecimiento de la productividad no es una de las fortalezas del país y es algo que preocupa. Chile destaca en muchos indicadores institucionales como país en desarrollo: corrupción, respeto por la ley. Pero algo pasa en el tema productividad; llevamos 3 0 años hablando de agendas de productividad, agenda de crecimiento…. S o m o s un a e c o n o mí a a b ie r t a , competitiva, pero no hemos llegado a tener mejoras de productividad significativas. ¿Cómo se crea en el país una cultura social de esfuerzo, de respeto, de mayor cooperación? En economía se habla mucho de generar estructuras de incentivos para que la gente se esfuerce más. La discusión es: ¿cómo establecer premios que no signifiquen una cultura competitiva que puede terminar dañando la necesaria cooperación que tiene que haber en el trabajo en equipo al interior de la organización? La economía no aporta soluciones, no somos capaces de entender todas las dimensiones de la conducta humana. La gente reacciona a los incentivos que le entregan las instituciones y sus marcos de política y eso determina nuestra conducta; muchas veces piensa en soluciones sencillas, en slogans, que motivan y movilizan, pero su concreción en la política pública es tremendamente compleja. L a economía tiene modelos de comportamiento súper estilizados que pueden permitir ciertas conclusiones. Lo interesante es cómo contrastarlos con la evidencia y cómo aprender de la evidencia para mejorar su esquema

de entendimiento de las motivaciones e incentivos. La baja productividad puede tener que ver con el esfuerzo más que con la educación. Tal vez hay algo cultural. Diría que tiene que ver con la motivación y con la estructura de incentivos, con las potencialidades de desarrollo que ve la gente. Latinoamérica se ha acercado mucho a los países en desarrollo, sobre todo Chile, en materia de brechas. Pero tenemos problemas de inclusión social, de sentirnos parte del país con esfuerzo, disciplina, entusiasmo. Saber que lo que está haciendo al final tiene recompensa determina la productividad de las personas. La afirmación clásica es: somos el país más desigual, con la peor distribución del ingreso. ¿Qué validez tiene? Chile y L atinoamérica son muy desiguales, pero los datos muestran que no es el más desigual. Hay un problema básico: todos los países se miden con encuestas distintas. En Chile la distribución se ha mantenido constante y los ingresos se han multiplicado para todos, no sólo para los ricos; pero las brechas absolutas crecen y hay más cosas notoriamente diferenciables. A cualquier país le gustaría tener el éxito económico de Chile, lo que pasa es que enfrentamos tareas distintas. Por eso hoy la tarea de la inclusión social es mucho más relevante en la medida que hemos alcanzado mayores niveles de ingreso. Los temas de inclusión social al final van a terminar potenciando nuestra capacidad de crecimiento para ser una sociedad con menos grados de conflicto y mayores grados de acuerdo para poder avanzar.


Ingeniero Destacado

En esta entrevista con Juan Carlos Sáez, compañero de curso en Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Chile, José de Gregorio cuenta cómo descubrió la economía y porqué le fascina su mezcla de metodología y rigor científico con problemas humanos.

En las sociedades desiguales tenemos dos temores: que quedemos atrapados en grupos de interés minoritarios que hacen las políticas para ellos o, el otro extremo, caer en el populismo, en aquella visión que está preocupada de la igualdad y crecimiento a corto plazo, sin preocuparse de la sustentabilidad y de los incentivos. La discusión internacional sobre los datos es brutal y por eso a mi nunca me ha gustado clasificar. Me gusta ver la evolución en el tiempo, los índices medios. En Chile ha estado disminuyendo la desigualdad; es la tendencia que estábamos esperando. Incluso no es trivial cambiar la distribución de ingreso autónomo porque tiene que ver con la capacidad de generar ingreso de las personas. ¿Te preocupa la Reforma Tributaria que se está debatiendo? En una sociedad democrática siempre hay gente que no está de acuerdo con algunas instituciones; por ejemplo, con la independencia del Banco Central. Es legítimo, pero creo que si hay un no tema es la autonomía del Banco Central

y la discusión de política monetaria. El esquema de manejo de política fiscal ha sido tremendamente exitoso en Chile. Estamos enfrentando una reforma tributaria inédita en términos de su profundidad, por eso hay que abordarla con mucha seriedad. No

es tremendista. Hay efectos que podemos discutir, distintas medidas y cosas que se están haciendo, pero creo que se nos abren más potenciales de crecimiento que las debilidades que pueden tener los propios temas tributarios.

Relativamente Optimista José de Gregorio es Ingeniero Civil Industrial, Magíster en Ingeniería de la Universidad de Chile y Doctor en Economía en el MIT; ex Presidente del Banco Central y ex Triministro; investigador visitante del FMI, Banco Mundial y Petersen Institute of International Economics; profesor visitante de la Escuela de Negocios de UCLA y profesor titular del Departamento de Economía de su casa de estudios. Además, es director y asesor de empresas y organismos internacionales. El tema principal de sus publicaciones y documentos de trabajo ha sido la macroeconomía. “Hoy estoy más preocupado de las políticas macro en las economías emergentes”, explica. “Leo bastante qué está pasando en el mundo; balances globales, efectos y repercusiones de las políticas macro entre países desarrollados y emergentes”. “Me he convencido de que tenemos mucha más capacidad de resistencia a lo que pasa en el mundo si tenemos buenas políticas, eso lo mostró la crisis. Soy relativamente optimista. Chile tiene un marco de políticas que no le permite independizarse, pero sí mitigar las consecuencias del ciclo internacional.” abril - junio 2014

11


Columna

Volver a cero A

principios de la década de los ochenta tuve que viajar a Buenos Aires por asuntos profesionales. El vuelo era “una lata”, pues a las dos horas de viaje se sumaban como cinco más, distribuidas entre el desplazamiento al aeropuerto con un par de horas de anticipación, la fila en el counter de la línea aérea y la demora de la salida, debida a atrasos imprevistos, pero de alta frecuencia. Una vez instalado a bordo tomé toda la papelería que se encontraba en el bolsón del asiento delantero, con el desinterés que caracteriza a casi todos los viajeros. Uno a uno fui volviendo a depositar en el mismo bolsón los papeles que miré con desdén, salvo el último ejemplar de la revista “En vuelo”, que me atrajo por la exclusiva razón de tener en portada un titular que decía “ciberfobia”. Se me pasó por la mente quedarme con la revista, pero la cultura judeo-cristiana en la que he crecido me lo impidió. Necesitaba definitivamente tener el artículo, pues daba un marco de referencia conceptual a mis actividades académicas y profesionales, pero comprendí que el único camino para tenerlo pasaba por la azafata, a quien se lo pedí y de quien obtuve un respetuoso, pero rotundo NO. Opté por el camino más esforzado: leerlo de nuevo, con especial cuidado, y tomar notas de apoyo. Con

12

Ingenieros

el tiempo las notas desaparecieron y las conclusiones del artículo jamás las divulgué, pero quedaron grabadas en mi mente. Creo que ya es tiempo de trasmitirlas. El artículo señalaba que la “ciberfobia”, o fobia a la cibernética, era un rechazo viseral de los individuos activos, de edades comprendidas entre 35 y 55 años, a aceptar el cambio, debido a que a esas alturas de la vida laboral ya se encontraban en posiciones consolidadas y a que no veían con agrado el surgimiento de instrumentos que los desestabilizaran, en particular porque tenían conciencia de su desmejorada capacidad operativa con respecto a los más jóvenes. De ello surgían dos temores esenciales: a parecer tontos o a quedar cesantes. No estaban preparados para “volver a cero”, implícito en cada cambio que materializamos en nuestra vida.

que describía el artículo y me sentía protegido por seguir a la vanguardia en el uso de la informática, tanto en el campo académico como profesional, pero veía de cerca que muchos colegas habían “colgado los guantes” y entregado el manejo completo de sus empresas a jóvenes ingenieros, brillantes, sin duda, dotados de las cualidades que ellos tuvieron alguna vez y que ya se habían disipado. Tomé la decisión de no caer en ese abismo por la vía de permanecer activo en docencia, investigación y en la ejecución de los proyectos que desarrollábamos en la empresa. Me mantuve a pie firme otros treinta años y los efectos de la ciberfobia no me atacaron, a pesar de tener muy claro que los virus de esa enfermedad pasaban a mi lado cada vez más cerca y con más frecuencia.

Volver a cero no es retroceder, sino concluir una etapa y dar comienzo a otra. Cuando participamos en una competencia, en cada oportunidad partimos de cero, lo que no es sinónimo de derrota. Más aun: si hemos triunfado en la competición anterior, lo más probable es que repitamos el triunfo en esta nueva ocasión.

¿Por qué aparece la ciberfobia?

Yo me encontraba, en esos años, precisamente en el rango de edades

El ejemplo del depor te es muy elocuente: Marcelo Bielsa transformó

Pienso que se debe a la equivocación de los seres humanos de no comprender que así como sus habilidades operativas cambian con el tiempo, también lo hace la naturaleza de las demandas laborales en que son requeridos. Los años y las canas comienzan a tener una ponderación creciente.


Armando Cisternas Silva Tomás Guendelman

el fútbol chileno para siempre –espero–, utilizando sabiduría para planificar, para escoger asesores, para determinar formaciones y para muchos otros detalles que condujeron con el tiempo a resultados exitosos, dando de paso un subproducto importante: sucesores impregnados en su filosofía. Tal es el caso de Sampaoli y Berizzo, entre otros. Algo similar ocurre con Manuel Pellegrini, quien oportunamente supo que el cambio venía y se preparó en consecuencia. En su caso atribuyo gran importancia a su formación como ingeniero civil, que lo ha dotado de una capacidad de análisis de alto nivel, creando una escuela alternativa a la de Bielsa, con éxitos notables en el primer mundo, lo que son palabras mayores.

Probablemente los nombrados sintieron angustia al dejar la actividad como jugadores, pero de no haberlo hecho, habrían caído por el despeñadero más triste: la reprobación y el olvido. En cambio, al redefinir su rol en la actividad, partieron de cero, nuevamente, y su crecimiento casi no tiene límites.

¿Qué receta recomiendo contra la ciberfobia? M antenerse activo e iniciar de inmediato el proceso de formación de los colaboradores. De regreso de Buenos Aires, en aquellos lejanos años ’80, me puse esta vacuna contra la ciberfobia: empecé a transferir responsabilidades a mis colaboradores,

pero me mantuve siempre a su lado, delegando gradualmente en ellos las tareas operativas hasta que alcanzaran capacidades creativas propias. Ahora, a comienzos de 2014, con una edad cercana a los tres cuartos de siglo (manera elegante de decir que tengo 74 años de edad), no pretendo meter los goles, pero sí decidir con certeza, y sin dar espacio a opiniones disidentes, quiénes patean los penales. Mis antiguos colaboradores ya son socios de la empresa. Ellos ahora convierten los goles, pero siempre me piden que aconseje quién, cómo y a que rincón deben apuntar. Espero que, además, ya estén pensando en el relevo y preparándose para volver a cero.

Utilizando sabiduría para planificar, para escoger asesores, para determinar formaciones y para muchos otros detalles que condujeron con el tiempo a resultados exitosos.

abril - junio 2014

13


SITUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE Humberto Peña Torrealba Disponibilidad y uso de los recursos hídricos La disponibilidad de recursos hídricos se caracteriza por la extraordinaria heterogeneidad de su distribución espacial, con valores extremadamente bajos en el norte y muy elevados en el sur (Tabla N°1). Además de la menor disponibilidad de agua que presentan las zonas áridas y semiáridas del norte del

país, otro factor que restringe su aprovechamiento es la fluctuación interanual de las precipitaciones, la que muestra una elevada variabilidad, de modo que se registran períodos de sequía que se mantienen por 3 y más años. La baja disponibilidad de recursos hídricos que presenta la mitad norte del país (al norte de la Región Metropolitana) queda en evidencia en la Figura N°1.

Tabla Nº 1. Balance Hídrico de Chile

Precipitación Evaporación Escorrentía

Macro Zona

mm/año

mm/año

mm/año

m3 /s

I y II Región

59

55,3

3,6

21

III a X Región

1.246

379

867

9.130

XI y XII Región

2.363

408

2.555

20.260

Chile

1.522

311

1.211

29.411

Fuente: Dirección General de Aguas, 1987

Figura No 1

Fuente: DGA (1987) Balance Hídrico de Chile.

14

Ingenieros

Adicionalmente, es impor tante considerar que los estudios sobre los posibles impactos de un cambio climático en nuestro país muestran que existe una alta probabilidad que las precipitaciones tengan una disminución entre las regiones de Coquimbo y de Los Lagos. En la Región de Magallanes los modelos coinciden en que se presentaría un pequeño cambio positivo de precipitación (5 a 10%) y para el resto de regiones, especialmente en el Altiplano y Norte Grande, existe una dispersión en las proyecciones. Por otra parte, en relación con la disponibilidad de recursos hídricos, se han realizado simulaciones para distintas cuencas comprendidas entre los ríos de Limarí y Cautín, a partir de los escenarios climáticos generados por modelos meteorológicos globales1. Para la condición más desfavorable, las simulaciones muestran que a mediados del presente siglo, en esta zona, se tendría un descenso muy significativo de recursos hídricos, el que representaría una disminución en un rango entre 25 y 70% del caudal medio anual. Además, estos cambios serían más significativos durante los meses de verano y otoño, período que en la actualidad presenta las condiciones más críticas desde la perspectiva de la disponibilidad de agua.

1 Ministerio de Medio Ambiente (MMA) (2011). Segunda Comunicación Nacional de Chile ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.


Aguas subterráneas Se distinguen tres grandes sectores hidrogeológicos: altiplánico, andino vertiente pacífico y cuencas costeras. Las cuencas altiplánicas corresponden a cuencas cerradas, con una descarga que se realiza a través de los procesos evaporativos que se desarrollan en salares localizados en las zonas terminales. Los recursos hídricos de estos acuíferos revisten gran interés para el abastecimiento de demandas domésticas y mineras, sin embargo, ellas deben competir con las demandas ambientales asociadas a las vegas y bofedales que se localizan en sectores con vertientes y salares y tienen una protección especial. Esto significa que las aguas subterráneas susceptibles de aprovechamiento son aquellas que en el proceso de evaluación ambiental se comprueba que su extracción no afecta a los ecosistemas. El sector andino vertiente pacífico considera tres subsectores: a) Un subsector Norte Grande, que corresponde básicamente al gran sistema acuífero de la Pampa del Tamarugal y a otros acuíferos del Desierto de Atacama. Ellos son de gran extensión pero de escasa recarga y aunque, en general, sus características son poco favorables para su explotación, han sido históricamente de gran importancia en el desarrollo de la actividad asociada a la minería no metálica en el desierto de Atacama; b) Un subsector Valles Transversales, con estrechos acuíferos conformados por rellenos cuaternarios

fluviales adyacentes a los cauces de los ríos y con una fuerte interacción con los mismos; y c) el Subsector Central – Sur: ubicado entre los 33° S y 42° S (RM a Puerto Montt), con acuíferos de mayores dimensiones asociados a los sedimentos no consolidados cuaternarios que rellenan la Depresión Intermedia y dan origen al valle central del país. El sector de cuencas costeras incluye aquellas de vertientes del Pacífico sin respaldo andino, nacientes en la Cordillera de la Costa. Corresponden a pequeños acuíferos localizados en los interfluvios de las cuencas mayores del Norte Chico y la zona central. Se trata de acuíferos libres, de productividad baja o mediana, de poco espesor (inferior a 100 m) y su uso está limitado por la intrusión salina en las napas.

Calidad de las aguas En el Norte Grande los ríos muestran un notable deterioro de la calidad de sus aguas a lo largo de su recorrido, fenómeno que tiene causas naturales y antropogénicas. Entre las causas naturales se tiene la disolución de sales contenidas en formaciones geológicas que son interceptadas por el cauce, el aporte de aguas de inferior calidad y la existencia de los cursos medios e inferiores de áreas con niveles freáticos próximos a la superficie, lo que produce una concentración de las sales por evaporación desde el suelo húmedo. También desempeñan un papel significativo en el fenómeno las labores agrícolas, debido a la

evaporación que ellas implican y a los procesos de lixiviación de las sales contenidas en el suelo. En el Norte Chico el contenido de sólidos disueltos de las aguas presenta en general valores menos elevados que en la Región I y II, aunque con frecuencia en los cursos inferiores también se tienen restricciones para el uso del agua por exceso de salinidad (Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí). En la zona Central la calidad del agua mejora notablemente, registrándose entre los ríos Rapel y Mataquito conductividades eléctricas bajo 500 umhos/cm. Dentro de esta zona, la cuenca del río Maipo muestra una situación anómala respecto a las vecinas, posiblemente debido a las características geológicas de la alta Cordillera de Santiago, con presencia de formaciones de carácter marino y de rocas ígneas producto de volcanismo reciente. Desde la VIII Región hacia el sur, las abundantes precipitaciones permiten que las aguas mantengan contenidos de sólidos disueltos extraordinariamente bajos. Los recursos hídricos de Chile presentan, además, con frecuencia ciertos microelementos que han sido motivo de preocupación, como son el arsénico, el boro y algunos metales pesados tales como el cobre, el molibdeno, el manganeso y el fierro. El arsénico (As) se presenta con frecuencia en el Norte Grande del país, abril - junio 2014

15


asociado al volcanismo cuaternario de la zona altiplánica, y en forma local en algunas cuencas del Norte Chico e inclusive de la zona central. El contenido de boro también constituye una importante restricción para mucha de las aguas del Norte Grande. En especial las originadas en la región altiplánica, donde frecuentemente las aguas superan niveles de boro tan altos como 5.0 mg/l. En relación con metales pesados, las concentraciones totales muestran presencia de cobre en la mayoría de los ríos de la Zona Central en los cuales existen faenas mineras, no estando en general claro si ello se debe a una situación natural o al efecto de las mismas explotaciones. El hierro presenta una distribución espacial relativamente similar al cobre, con la diferencia de que en la zona sur hay áreas, como la IX Región, donde también se detecta en concentraciones significativas. En relación con la calidad del agua subterránea, debido a la importante interacción que se presenta en el país entre las aguas superficiales y subterráneas, sigue de cerca las tendencias de las aguas superficiales aun cuando normalmente con niveles de sólidos disueltos superiores.

Usos En relación con el uso de agua en el país, se estima que para fines consuntivos (los que no consideran las demandas hidroeléctricas, no consuntivas) se utiliza un caudal medio equivalente de 650 m³/s2. Entre los usos consuntivos, el riego 2 Instituto de Ingenieros ( 2011). Temas Prioritarios para una Política Nacional de Recursos Hídricos. Los valores que entrega este informe están basados en un estudio realizado por la Dirección General de Aguas, pero introduce ciertas variaciones en algunos valores que presentan inconsistencias. 16

Ingenieros

representa el 81% del total, con un caudal medio de 527 m³ /s, el cual se utiliza en la agricultura de aproximadamente 1,1 millones de hectáreas, ubicadas al norte de los 39° de latitud Sur (IX Región). Cabe destacar que en estas zonas regadas se concentra la mayor parte de las exportaciones agrícolas, las cuales representaron al 2011 un 22% del total nacional. El uso doméstico del agua en el país equivale a un 6.2% del uso consuntivo y se utiliza en dar abastecimiento prácticamente al 100% de la población urbana y rural (concentrada). Por otra parte, el uso para fines mineros, que contribuye a la producción del 60% de las exportaciones del país, representa un 6,0% del total, y el uso industrial un 6,8%. Figura Nº 2

Fuente: Instituto de Ingenieros (2011).

No existe un análisis confiable y actualizado a nivel que dé cuenta del balance oferta/demanda en las distintas cuencas del país, informando de las probabilidades de déficits o fallas de abastecimiento, y que recoja los efectos de los procesos recientes de tecnificación de los métodos de riego y de desarrollo de las fuentes de aguas subterráneas. No obstante estas limitaciones, existen distintos elementos que permiten ilustrar la situación que se debe enfrentar. Entre ellos se puede destacar:

• En la gran mayoría de los cauces ubicados en la zona norte y central de Chile no existen recursos hídricos superficiales disponibles para nuevos usos, de modo que el Estado no concede nuevos derechos de aprovechamiento de agua de carácter consuntivo y permanente. En los últimos 20 años esta situación se ha hecho extensiva a las aguas subterráneas, de tal modo que en la actualidad 118 acuíferos se encuentran cerrados para la constitución de nuevos derechos de aprovechamiento de carácter definitivo (Banco Mundial, 2012). • Desde hace un par de décadas es sabido que el caudal promedio anual que queda remanente en las diferentes cuencas ubicadas desde el Rapel al norte en años de extrema sequía es nulo o insignificante, y los excedentes importantes ocurren sólo en unos pocos años muy húmedos. Por su parte, en los ríos principales ubicados desde el río Maule al sur se observan caudales excedentes superiores a 50 m 3 /s, aun en condiciones de sequía extrema. Así, desde la cuenca del Rapel hacia el norte, no existirían excedentes de agua “seguros” (Instituto de Ingenieros, 2011). • Adicionalmente se debe destacar que en las cuencas más críticas se ha completado casi la totalidad de las posibilidades de almacenamiento de los caudales sobrantes, mediante la construcción de grandes obras de embalse. Así, en el país se han construido 38 grandes embalses de regulación de riego, que representan un total de 4.460 millones de m3, y, si se agregan los volúmenes embalsados para fines exclusivamente hidroeléctricos,


se alcanza a una capacidad de almacenamiento total de 7.324 millones de m3. La relación entre la capacidad total de regulación y la escorrentía media anual a nivel del país es baja, alcanzando al 1%, pero si la comparación se realiza con la macrozona norte de nuestro país (XV a IV Región), se observa que existe una capacidad d e regulación inst alad a que permite el almacenamiento de un valor sustantivo de la escorrentía (82%), resultando el indicador muy superior al del resto de mundo; por ejemplo, en Europa es de un 16% y en Norteamérica, de un 33% (Tabla N° 2). • Cabe hacer presente que, en Chile, la forma como se otorgaron la gran mayoría de los derechos sobre aguas superficiales permite el uso completo de los recursos que circulan por los cauces, por lo que las cuencas no tienen asegurada la existencia de algún caudal mínimo ecológico para los períodos de estiaje, en los tramos aguas abajo de las tomas de los canales.

IMPACTO DEL DESARROLLO SOC I O ECO N ÓM I CO E N L A GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Esta situación de recursos se da en un contex to de crecimiento

económico, sin precedentes en la historia de Chile, basado fuertemente en el desarrollo exportador de un conjunto de productos relacionados con los recursos naturales, tales como: cobre, fruta fresca, vinos, celulosa, los productos agroindustriales y el salmón, los que representan más del 70% de las exportaciones nacionales. Estas exportaciones, que en los últimos 30 años se han incrementado más de 20 veces, se caracterizan por depender todas ellas, estrechamente, del aprovechamiento y gestión de los recursos hídricos. Así, por ejemplo, por cada libra de cobre exportada se está exportando en forma virtual del orden de 100 veces su peso en agua, lo que equivale en total a unos 400 Hm3 al año (aprox. 13 m3 /s). A su vez, las exportaciones frutícolas representan una transferencia virtual de agua al exterior del orden de 1.400 Hm3 al año (aprox. 44 m3 /s). Así, no es exagerado señalar que el uso y gestión de los recursos hídricos del país han constituido un factor importante en el éxito exportador de Chile (Peña et al, 2004). Este marco general de cambios económicos y sociales influye en múltiples formas en la gestión del agua, generando una dinámica en el sector que se puede agrupar en torno a tres fuerzas dinamizadoras, con importantes interacciones entre

Tabla Nº 2 Capacidad de Almacenamiento vs Escorrentía Regiones Capacidad de almacenamiento Porcentaje de escorrentía almacenada

Hm3 %

XIV-IV 1.611

82

V-RM 374

6

VI-IX 5.339

5

X-XII 0

0

Total 7.324

1

Fuente: Elaboración propia.

sí (Instituto de Ingenieros, 2011). Ellas son: el incremento de la demanda por recursos hídricos, el mejoramiento de la eficiencia y productividad en su aprovechamiento, y la mayor atención a la conservación y protección ambiental. A continuación se analizan cada uno de estos temas.

Evolución de la demanda de recursos hídricos En relación con las demandas para uso doméstico, debido al moderado crecimiento de la población y a las elevadas coberturas de abastecimiento iniciales, en las últimas décadas el volumen de agua demandado para este fin se ha incrementado a tasas moderadas (del orden del 6%) y, como se ha señalado, su valor absoluto no es significativo en comparación a las demandas totales. Sin embargo, el fuerte desarrollo inmobiliario en balnearios y el crecimiento de algunas ciudades, ha llevado a las empresas de servicios sanitarios a incrementar localmente su demanda, la que ha abastecido con recursos subterráneos, cuadruplicándose el número de pozos desde la década de los 80, y la adquisición de nuevos derechos de agua, lo que se ha visto favorecido por la existencia de derechos subutilizados debido al cambio de uso de terrenos regados asociado a la expansión urbana. En el caso de la minería, que representa del orden del 5% de las demandas de recursos hídricos en Chile, las nuevas demandas que no pudieron ser abastecidas por los mejoramientos de eficiencia, se han debido abastecer, fundamentalmente con recursos hídricos subterráneos. Lo anterior ha significado que, en paralelo al desarrollo minero, se ha realizado una intensa y costosa actividad de exploración hidrogeológica por parte de las empresas, lo que se refleja en el abril - junio 2014

17


alumbramiento de aproximadamente 10 m3 /s desde acuíferos que no estaban explotados. A su vez, ante la progresiva restricción de estas fuentes para nuevos desarrollos en zonas mineras, últimamente se ha considerado la desalinización de agua de mar entre las alternativas posibles, e inclusive el uso de agua de mar salada. Así, al año 2012 se disponía de una capacidad instalada en plantas desaladoras de 960 l/s, mientras que se encontraban en construcción una capacidad de 3.660 l/s y en estudio de 6.000 l/s. En relación a la capacidad de impulsión de agua de mar se disponía de 893 l/s en operación, 1.315 l/s en construcción y 1.228 l/s en estudio. Cabe señalar que el consumo efectivo de las faenas mineras en el año 2012 fue de 369 l/s de agua desalinizada y 609 l/s de agua salada 3 . En relación con las nuevas demandas relacionadas con el desarrollo del sector exportador agrícola, si bien en el total del país no se refleja en un incremento importante de nuevas áreas regadas, en valles de la zona norte y centro del país se observa un significativo aumento por el cultivo de laderas para el riego de frutales y viñas ligados a la exportación. Estos incrementos en la zona ubicada de la V región al norte, si se considera el período entre los censos agropecuarios de 1997 y 2007, alcanza al 38%4, como se aprecia en los datos de los últimos censos (Tabla N°3 ). En contraste con lo anterior, los antecedentes de los censos agrícolas no muestran un crecimiento generalizado de las demandas desde la RM hacia el sur del país.

3 COCHILCO (2013 ). Actualización de la información del consumo de agua en la minería del cobre al 2012. 4 Este valor pudiera estar afectado por la sequía que sufrió esa zona en el período 1996/97. 18

Ingenieros

Tabla N° 3 Superficies regadas según censos Censos Región 1996/97 2006/07 % I

8.039

12.301

53

II

2.962

2.294

-23

III

14.264

19.354

36

IV

49.526

75.714

53

V

68.962

86.157

25

RM 145.357 136.757 -6 VI

208.651

210.693

1

VII

318.326

299.102

-6

VIII

180.808

166.574

-8

IX

50.893

49.772

-2

X

7.060

12.535

78

XI

3.485

2.717

-22

XII

1.792

19.844

-

Total 1.060.125 1.093.814 3 Fuente: INE, elaboración propia.

Considerando que la mayor parte de estas nuevas demandas agrícolas se ha presentado desde la Región del Bío Bío hacia el norte del país, en zonas donde los recursos hídricos estaban ya utilizados en su mayor parte, ellas se han atendido: haciendo un uso más eficiente de los recursos hídricos ya utilizados; con nuevos recursos de fuentes que se encontraban subutilizadas, tales como las aguas subterráneas y algunos caudales superficiales en sectores próximos a la desembocadura de los ríos; y por la incorporación de nuevos embalses de regulación. En relación con el agua subterránea, cabe destacar que el incremento explosivo de su demanda en algunos valles (Copiapó, Petorca, Ligua) ha significado una extracción mayor que la recarga, lo que se refleja en el descenso persistente de los niveles

de las aguas subterráneas, generando una situación de insostenibilidad de su desarrollo. Finalmente, en el sur del país, la piscicultura ha significado un importante incremento de demandas por derechos de aprovechamiento de aguas, con el carácter de no-consuntivos, para el suministro de aguas dulces y limpias a los estanques de cultivos, las que luego son devueltas a los cauces naturales. Cabe señalar que dichas demandas se dan en una zona con abundancia de recursos de agua, de modo que no resultan críticas para el desarrollo de otras actividades.

Eficiencia de aprovechamiento del agua y productividad económica El marco jurídico que regula la gestión del agua en Chile ofrece dos ventajas que es necesario destacar: la seguridad jurídica de los derechos de aprovechamiento, con la posibilidad de reservar para sí los ahorros de agua, lo que representa un importante incentivo para mejorar la eficiencia en el aprovechamiento al permitir que los ahorros de agua no signifiquen la pérdida del derecho de agua excedentario; y la posibilidad de reasignar los derechos de aprovechamiento de agua a nuevos usos más productivos. En el sector del riego, estas ventajas han permitido la significativa incorporación de nuevos métodos de “riego tecnificado”, incluyendo entre ellos el riego por goteo, el riego por microaspersión y el riego por aspersión, en especial en las zonas agrícolas asociadas a productos de exportación, y el desplazamiento de la producción a cultivos de mayor valor. Así, la introducción de la tecnificación del riego en el país en los últimos 15 años ha alcanzado a más de un 30% de la superficie regada total a nivel nacional (INE, 2007). Como consecuencia de


los procesos anteriores en algunos valles se observa un notable aumento de la productividad por metro cúbico de agua, del 58% en un período de 10 años (Instituto de Ingenieros, 2011). El manejo del agua en la minería también ha cambiado drásticamente en los últimos 25 años, aumentado sostenidamente la eficiencia de su aprovechamiento. Es así como, al año 2000, se llegó a un consumo medio de 0,75 m3 por tonelada de mineral tratado en la industria del cobre en Chile, el que a inicios de los 80 era cercano a los 2 m3 /ton. Esta tendencia se espera que se mantenga, de modo que el sector se ha puesto como meta futura, alcanzar un estándar medio de consumo de 0,5 m3 por tonelada de mineral tratado5. En el sector doméstico no se observan cambios de eficiencia significativos, aun cuando la “empresa modelo” que se usa como referencia en los procesos de evaluación tarifaria considera niveles de pérdidas del 20% (este valor incluye tanto pérdidas físicas como de carácter comercial, por no facturación), valor sustantivamente superior al promedio nacional actual de 35%. Por otra parte, la reasignación de derechos de aprovechamiento a las nuevas demandas a través de la compraventa directa entre particulares ha mostrado en la práctica que tiene ventajas evidentes frente a la alternativa de una reasignación administrativa (como la declaración de “áreas de racionalización” existentes en el código anterior). En primer lugar porque ha sido adecuada para producir una transferencia relativamente expedita de aguas subutilizadas hacia demandas fuer temente crecientes, que se manifiestan en forma dispersa, en 5 Consejo Minero (2002). Uso Eficiente de Aguas en la Industria Minera y Buenas Prácticas. Acuerdo Marco de Producción Limpia, Buenas Prácticas y Gestión Ambiental.

lugares específicos, en un número importante, y que presentan un mayor beneficio, expresado en una mayor disposición a pagar. Además, se trata de un procedimiento que presenta la importante ventaja de corresponder a un acuerdo voluntario entre las partes, en el cual se establece un pago/indemnización por el traspaso, de modo que su conflictividad es mínima. Estas ventajas explican cómo en los últimos 30 años importantes demandas de los sectores domésticos, industriales y agrícolas han conseguido su abastecimiento a través de este mecanismo, sin que haya sido un tema de controversia en la opinión pública.

Aspectos ambientales Los cambios en el desarrollo socioeconómico del país en las últimas décadas se asocian a una mayor presión sobre el medio ambiente y a una creciente preocupación de la ciudadanía por el tema. Esta dinámica ha motivado, en primer lugar, un conjunto de iniciativas dirigidas a acondicionar la legislación a los nuevos requerimientos ambientales. Por otra parte, la mayor presión sobre el medio natural se presenta en el contexto inicial de un gran pasivo ambiental, derivado de una larga historia donde se había otorgado una escasa atención a la conservación de ese patrimonio. Esta situación se observa, por ejemplo, en numerosos cauces donde históricamente las extracciones de los canales dejan tramos sin agua, en ciertos períodos del año, humedales que fueron eliminados y depósitos con alto potencial contaminante que fueron abandonados por la actividad minera. El incremento de la actividad minera en más de 5 veces desde los años 80 constituye una importante fuente potencial de contaminantes tales como cobre, molibdeno, arsénico y sulfatos.

Por otra parte, se ha observado un incremento significativo del consumo de nutrientes (fertilizantes de nitrógeno y fósforo) y pesticidas asociados a la actividad agrícola, lo que constituye también una importante amenaza ambiental. Por ejemplo, en el caso de los nutrientes, el consumo se triplicó en el período 1980 y 1997, y en el caso de los pesticidas, se quintuplicaron. Por otra parte, los cambios regulatorios han significado la realización de importantes inversiones, que han permitido obtener avances significativos de mejoramiento ambiental en algunas áreas. Ese es el caso, por ejemplo, del control de la contaminación asociada a las aguas servidas urbanas, que a principios de los años 2000 eran tratadas sólo en un 15% y en la actualidad está próximo al 100% de tratamiento de las aguas servidas recolectadas.

RESULTADOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN VIGENTE Para definir el objetivo estratégico que debieran alcanzar los países en relación a la gestión de sus recursos hídricos, se ha formulado el concepto de Seguridad Hídrica, el cual ha sido incorporado a numerosos declaraciones y acuerdos internacionales. De este modo, el objetivo de alcanzar una adecuada seguridad hídrica para el desarrollo de las personas, los sectores productivos y el medio ambiente se agrega al de seguridad alimentaria y de seguridad energética, configurando una tríada de grandes desafíos para la humanidad en el siglo XXI. Una definición del concepto de “seguridad hídrica” (water security) usada internacionalmente, señala que es: “la existencia de un nivel aceptable de cantidad y calidad de agua para la salud, la subsistencia, abril - junio 2014

19


los ecosistemas y la producción, junto a un nivel aceptable de riesgos asociados al agua, para las personas, el medio ambiente y la economía”.6 De acuerdo con lo anterior, en el concepto de seguridad hídrica se incluye la seguridad de: abastecimiento de agua de buena c alidad a la población y de su tratamiento para el resguardo de la salud de las personas ( c ont aminación, s aneamiento ) ; suministro de recursos hídricos para la producción en situaciones de sequía; disponibilidad de agua para el medio ambiente (en cantidad y calidad) y la conservación del patrimonio ambiental; y protección a la población y los bienes frente a eventos hidrológicos extremos (crecidas). En forma implícita se considera además la capacidad de la sociedad para adaptarse a un cambio climático.

Seguridad hídrica para el abastecimiento de agua (cantidad) De acuerdo a los antecedentes entregados en relación con el balance entre oferta y demanda de recursos hídricos, el país presenta, a lo menos, tres zonas muy diferenciadas. Ellas son: a) La zona que va desde la Región Metropolitana hacia el Norte, en la cual las demandas potenciales son superiores a la disponibilidad de recursos hídricos, considerando que las favorables condiciones climáticas hacen atractivo el incremento prácticamente ilimitado de las superficies agrícolas en las extensas zonas sin cultivo, por lo cual el agua es la principal restricción para su desarrollo. Se trata de una zona que ya utiliza casi completamente la totalidad de los recursos existentes, 6 Grey D. y C. Sadoff (2007). Sink or Swim? Water security for growth and development. Water Policy Nº 9. 20

Ingenieros

y que desde la II a la IV Región ha desarrollado una infraestructura en lo relativo a las posibilidades de regulación casi en el máximo de su potencialidad, con la construcción de embalses que regulan en forma multianual los recursos disponibles. En esta zona las sequías pueden tener impactos relevantes en su actividad económica, e inclusive en determinadas cuencas los actuales niveles de aprovechamiento resultan insostenibles, situación que amenaza extenderse a otras en el mediano y largo plazo. Este problema se manifiesta en forma crítica en algunas cuencas altiplánicas del norte, las de Copiapó, Petorca y Ligua en el norte chico, y en cuencas del secano costero central, lo que da motivo a emergencias hídricas cada vez con mayor frecuencia y genera incertidumbre acerca de la sustentabilidad de su desarrollo. b) La segunda zona se extiende desde la Sexta a la Novena Región. En ella la disponibilidad de recursos hídricos puede presentar problemas locales o de oportunidad, y en períodos de sequía no se presentan problemas generalizados sino más bien en áreas específicas que históricamente presentan situaciones de crisis. En esas zonas, con una gestión e infraestructura adecuadas, el recurso hídrico existente debiera permitir su desarrollo sin restricciones. Las áreas donde los recursos hídricos en períodos de menor precipitación resultan insuficientes o donde se presentan sectores actualmente de secano y que son susceptibles de ser incorporados al regadío en general han sido identificadas por los organismos públicos o por los interesados, y constituyen el origen de la cartera de proyectos que en distinto grado de estudio mantienen, como es el caso de los

proyectos de embalses en Punilla, Empedrado, Lavadero, El Ciprés, Las Guardias, Zapallar, Lonquén y Purén, localizados entre la VII y IX Región, los cuales, con la excepción del embalse Punilla, son de tamaño mediano o pequeño (iguales o menores a 100 Hm3 ) y se orientan a atender requerimientos locales7. c) Finalmente se tiene la zona que va de la Décima Región hacia el Sur, que se caracteriza por una situación de abundancia de recursos hídricos y una mínima demanda actual (sin considerar las demandas hidroeléctricas), de modo que el desarrollo de la infraestructura corresponde a la construcción de obras menores que aprovechan la disponibilidad hídrica local. A este análisis de las distintas situaciones oferta / demanda que se presentan según las zonas del país debemos agregar la dificultad generalizada para aprovechar integralmente las potencialidades que ofrecen los recursos hídricos como agentes de desarrollo económico y social. En efecto, cuando resulta conveniente implementar determinadas iniciativas, con una visión integradora, generando beneficios múltiples en ámbitos tales como la agricultura, la energía, la recreación, el turismo y el medio ambiente, en forma armónica, la institucionalidad se muestra insuficiente para congregar los intereses comunes y, por el contrario, obstaculiza dichas propuestas de beneficio intersectorial. Así, todos los proyectos hidráulicos, tanto públicos como privados, realizados en el país en las últimas décadas tienen un carácter marcadamente sectorial, de modo que los proyectos, 7 DOH/MOP (2009) Infraestructura Hidráulica del Chile 2020.


actualmente en operación que fueron concebidos con una visión de uso múltiple, se originaron en iniciativas públicas tomadas hace más de 40 años (Laguna de Maule, Lago Laja, Canal Teno-Chimbarongo), en un contexto completamente distinto al actual. Sólo en años recientes, en proyectos de riego de interés regional, se ha buscado incorporar la producción de energía como un beneficio complementario; sin embargo, su concepción de origen ha sido fundamentalmente sectorial, ya que se ha priorizado el riego y no responde a una optimización multipropósito.

problemas de deterioro ambiental y de contaminación en distintos cuerpos de agua y cauces naturales. Asimismo, en los cursos inferiores d e algunos ríos y en agu as subterráneas y lagos se registra un incremento de nutrientes asociados a la actividad agrícola y a los deshechos generados en el ámbito

urbano, tales como nitrógeno y fósforo (ver Figuras Nºs 3 a 5, y Tabla Nº4). Estos procesos se pudieran relacionar con la ausencia de una normativa relativa a la contaminación difusa y a la escasa implementación de las disposiciones relativas a la definición de normas secundarias de calidad ambiental a nivel de dichos cuerpos de agua.

Figura N°3 Evolución del contenido de N-NO3 en el curso inferior del río Elqui

Seguridad hídrica para el abastecimiento de agua (calidad) y protección de la salud y del medio ambiente E n re l a c i ó n c o n l o s a s p e c to s ambientales asociados al objetivo de alcanzar una adecuada seguridad hídrica en el país, interesa destacar los siguientes elementos: a) Se ha sido exitoso en el tratamiento de las aguas servidas urbanas, históricamente la principal fuente contaminante existente en el país, logrando que en el lapso de algo más de una década se complete el 100% del tratamiento de las aguas servidas recolectadas.

Fuente: Peña et al (2004)

Figura N°4 Distribución espacial de la concentración de nitratos en la Zona Norte de Santiago (La Pincoya-Quilicura Huechuraba-Renca)

b) Desde principios de los años 2000, se ha implementado la normativa orientada al control de las fuentes contaminantes de carácter puntual, en particular los residuos industriales líquidos (Riles). c) Sin perjuicio de la constatación de los avances indicados, en el país no se ha realizado una evaluación confiable, actualizada y completa de la situación ambiental de las aguas y de su evolución reciente. No obstante esta limitación, se puede señalar que se observan algunos

Fuente: DGA (2005).

Observación: Límite máximo según norma de agua potable: 11 mg/l. 8 Sernageomin/JICA (2007). Catastro de Faenas Mineras Abandonadas o Paralizadas y Análisis Preliminar de Riesgo. Proyecto FOCIGAM. abril - junio 2014

21


Figura N° 5 Evolución del Oxígeno disuelto en los principales lagos de Chile (mg/l)

Fuente: Salazar y Soto (1999)

Observación: Valor mínimo para conservación de la vida acuática: 5 mg/l (NCh 1.333).

Tabla Nº 4. Evolución del contenido de Fósforo Total (ug/l) en lagos Lagos

1990 9 2000/0810 %

Rapel

55

118

215

Villarrica

7,3

18

247

Riñihue

5,3

8

151

Ranco

6,5

10

154

Llanquihue

4,6

9

196

Fuente: Elaboración propia, con información de Salazar y Soto (1999) y Poch/DGA (2009). Observación: Sobre 30 ug/l se considera una situación eutrófica

d) A lo anterior se agrega el importante p asivo ambient al que se ha acumulado en el país a lo largo de más de un siglo de explotación de los recursos naturales. En relación con el recurso hídrico, dicho pasivo se manifiesta principalmente de tres formas: • L a pérdida de ecosistemas asociados a los ríos por una excesiva extracción de caudales, la que permite secar completamente el cauce en distintos tramos, práctica en uso desde el siglo XIX en los principales ríos. A modo 22

Ingenieros

de ejemplo, se puede señalar que en la cuenca del Maipo existen 15 secciones de ríos y esteros donde los usuarios están legalmente facultados para agotar completamente los caudales y en la del Rapel, 11. • El desplazamiento de las especies endémicas por otras introducidas, práctica que en el caso de los peces fue iniciada en forma masiva el siglo XIX, e incrementada recientemente como resultado del desarrollo de la acuicultura.

• La acumulación de depósitos potencialmente contaminantes asociados a las actividades mineras realizadas a lo largo de varios siglos, principalmente en el norte del país. Al respecto, se puede señalar que el catastro preliminar de 213 faenas mineras cerradas y abandonadas efectuado por SERNAGEOMIN ( 2007) 8 , muestra que un 62% presenta riesgos de distinta magnitud de contaminación de las aguas. Distintos informes y estudios (Instituto de Ingenieros, 2011); (DGA, 2012); ( Banco Mundial, 2013 ) ; ( Peña, 2013); (Jaeger y Peña, 2013) han destacado la importancia de mejorar la gobernabilidad de los temas de agua, como condición necesaria para resolver los problemas del sector hídrico. Lo anterior es consistente con la conflictividad que se observa en el país en el ámbito social, político y económico en torno al tema del agua. Esta conflictividad se ha manifestado a lo largo del país, involucrando distintas temáticas y actores, las que se resumen a continuación:11 • Zona norte: los conflictos enfrentan en general a las comunidades indígenas y campesinas, y a organizaciones ambientalistas con las iniciativas de las principales empres as mineras. Ellos se refieren a los riesgos de afección a la disponibilidad de las fuentes de agua localizadas en el altiplano

9. Salazar C. y M. Soto (1999). Caracterización y Monitoreo de Sistemas Lacustres en Chile. VI Jornadas del CONAPHI. 10. D G A / P o c h A m b i e nt a l S . A . ( 2 0 0 9 ) . Redefinición de la red mínima de lagos. SIT Nº 192. 11. Larraín S. y P. Poo - Chile Sustentable (Editores) (2010). Conflictos por el Agua en Chile: Entre los Derechos Humanos y las Reglas del Mercado.


y en la pampa, a los eventuales/ reales impactos de los proyectos en los ecosistemas que dependen de la disponibilidad de agua, a los problemas de contaminación asociadas a las faenas mineras y a la protección de los glaciares. Así se han registrado situaciones de conflicto en sectores tales como: salares de Coposa y Lagunillas, ver tientes de P ic a - M atilla y Chusmiza, las cuencas de los ríos Loa (Quillagua, Calama, Chiu-Chiu) y Choapa (Caimanes), los acuíferos de Copiapó y Pan de Azúcar (La Serena), y glaciares de la cuenca del Huasco (caso Pascua Lama) y del Aconcagua (Minera Andina). Estos conflictos han significado en la mayoría de los casos modificar, demorar o suspender diversas iniciativas del sector minero. • Zona central: el nivel de conflictividad es menor y en general no ha impedido el desarrollo de proyectos, aunque sí ha influido en las condiciones de su aprobación. Usualmente se trata de conflictos que confrontan a las comunidades locales, agricultores, comunidades indígenas y organizaciones ambientalistas con las hidroeléctricas, la industria y las sanitarias, siendo la temática relativa a la contaminación, a la conservación ambiental y a la operación de las bocatomas de las plantas, los principales focos de discrepancia. Entre los casos más conocidos se pueden mencionar los relacionados con: el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo en la Región Metropolitana, las centrales hidroeléctricas de Pacific Hydro en la cuenca del Cachapoal y Tinguiririca, las hidroeléctricas de la cuenca del río Maule, las centrales de la cuenca del río Bío-Bío (Pangue, Ralco, Angostura) y la celulosa Licantén en el Río Mataquito.

• Zona sur: L a conflictividad habitualmente enfrenta a agricultores, empresas turísticas, pescadores, comunidades indígenas y grupos ambientalistas con empresas de celulosa e hidroeléctricas, por temas de conser vación ambiental y contaminación. Ese es el caso de los conflictos que relacionados con los proyectos hidroeléctricos de Hidroaysén y río Cuervo, en la Región XI, y con el proyecto de Celulosa Arauco en el Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter del río Cruces, en la región de Los Ríos. Todos estos conflictos se asocian a la creación de organizaciones de la sociedad civil y a su articulación a nivel local y a nivel nacional en entidades coordinadoras orientadas a la “defensa del agua”.

CONCLUSIONES Las áreas que se estima deben ser atendidas en forma prioritaria son: a ) L a gobernabilidad del sector hídrico, tanto en lo relativo a la institucionalidad pública, como a la gestión integrada de los recursos hídricos a nivel de las cuencas, para lo cual se propone la creación de organismos de cuenca (Consejo de Recursos Hídricos)

(observación: sobre este tema el Instituto de Ingenieros ha realizado una propuesta concreta (2012)), y la modernización de las organizaciones de usuarios. b) El conocimiento e investigación de los recursos hídricos y de los antecedentes relacionados con su administración. c) La seguridad hídrica en lo relativo a la disponibilidad de aguas superficiales, para lo cual se enfatiza la necesidad de modernizar los sistemas de distribución de agua para riego y la posibilidad de utilizar nuevas fuentes no convencionales, tales como la reutilización de aguas servidas tratadas y la desalinización de agua de mar. d) La seguridad hídrica en lo relativo a la gestión de las aguas subterráneas, considerando el desarrollo del marco institucional y de instrumentos imprescindibles para una gestión sustentable. e ) L a seguridad hídrica para el abastecimiento de agua en calidad adecuada y la protección de la salud y el medio ambiente, donde se presentan importantes debilidades en aspectos normativos y en el desarrollo de infraestructuras para el tratamiento de aguas en localidades rurales.

Río Baker cerca de Puerto Bertrand. abril - junio 2014

23


Fundación Colegio de Ingenieros se acerca a las PYMES En abril de 2013, la Fundación Colegio de Ingenieros de Chile suscribió un acuerdo con CONAPYME, representada por su entonces Presidente, Juan Araya, para realizar la primera “Encuesta Nacional Pymes de Chile” a los 599.300 miembros de la Corporación. Las 499 respuestas de la muestra, cerrada el 8 de noviembre de 2013, permiten un coeficiente de seguridad de 95%, con un margen de error de + - 5%. Los resultados, que Arturo Gana de Landa, Presidente de la Fundación, entregó a Rafael Cumsille, nuevo Presidente de Conapyme, en marzo pasado, sorprenden en varios aspectos.

E

n primer lugar, más de la mitad de las Pymes están en Santiago y en la V Región (61,52%); a pesar de esto, se recibieron respuestas desde Arica a Punta Arenas, abarcando todo Chile. Mayoritariamente son formadas por hombres (55,49%), sus dueños tienen un nivel educacional

medio (45,69%) o técnico (26,72%), el 73,79% no sigue el mismo negocio de alguno de sus padres y una amplia mayoría (95,71%) considera que la situación económica de su familia es regular a buena y que le dedica bastante tiempo.

Nivel Educacional alcanzado

Sigue el mismo negocio que alguno de sus padres

Opciones de respuestas Sin estudio

Respuestas 0%

Opciones de respuesta

Respuestas

Básico 3,45%

SI 26,21%

Medio 45,69%

NO 73,79%

Técnico 26,72% Universitario 24,14%

Sobre su vida familiar

24

Malo

Regular

Bueno

El tiempo que usted le dedica a su familia

6,61%

49,79%

43,60%

Cómo considera la situación económica de su familia

4,29%

58,37%

37,34%

Ingenieros


Arturo Gana, Presidente de la Fundación, entrega los resultados de la encuesta a Rafael Cumsille, Presidente de Conapyme.

Los dueños de Pymes respondieron que la gran mayoría de sus clientes son personas (88,89%) que les pagan al contado (59,06%) o a 30 días (39,87%). Un 13,22% se demora entre 60 y 90 días en pagar y sólo un 1,71%, más de 120 días. Para un 58,96%, acceder a un crédito formal es difícil.

Sus clientes son Opciones de respuesta

Respuestas

Empresas Privadas

21,28%

Empresas Publicas

10,17%

Personas 88,89%

Acceso a Crédito

Difícil

Fácil

No Sabe

58,96%

32,50%

8,54%

Acceder a un crédito informal (prestamista o similar) es: 16,33%

18,62%

65,05%

Acceder a un crédito formal (Banco o similar) es:

Cuantos días en promedio se demoran en pagarle sus clientes Opciones de respuesta

Respuestas

Contado 59,06% 30 Días

39,87%

60 Días

9,38%

90 Días

3,84%

120 días o más

1,71%

A la hora de calificar diversos aspectos relacionados con sus obligaciones laborales, un porcentaje importante de los encuestados aprueba la condonación de multas por impuestos no pagados. Opinan que el Gobierno de Sebastián Piñera apoyó más a las Pymes que el primer gobierno de Michelle Bachelet, y califican de buena o muy buena su relación con el Servicio de Impuestos Internos y los incentivos para el emprendimiento de Corfo ó Sercotec (67,3%). La velocidad con que pagan los organismos públicos y las municipalidades es considerada mala (62,2% y 70,7% respectivamente) y el impuesto específico a los combustibles es reprobado por el 79,8% de las respuestas. abril - junio 2014

25


Felices (93,9%) y optimistas sobre su futuro (59,52%), el 61,43% opina que su situación económica es mejor que

la de sus padres y también mejor que hace 5 o 10 años.

Clasificación de respuestas según orden de aprobación Preguntas / notas

muy bueno y bueno regular

malo

Qué nota le pone a su felicidad personal

93,9%

4,1%

2,0%

Qué nota le pone a su Contador

84,1%

5,8%

10,1%

Qué nota le pone a los Incentivos para el emprendimiento de CORFO o SERCOTEC

72,6%

9,4%

17,9%

Qué nota le pone a su relación con Servicio de Impuestos Internos

67,3%

11,6%

21,2%

Qué nota le pone a la rebaja en el Impuesto de Timbres y Estampillas

59,1%

10,0%

31,0%

Qué nota le pone a la modificación de la Ley DICOM

58,4%

11,6%

30,0%

Qué nota le pone a el apoyo hacia las PYME por parte del actual Gobierno (Piñera)

57,7%

17,4%

24,9%

Qué nota le pone a la Ley Condonación de Multas por Impuestos No Pagados

53,4%

9,9%

36,8%

Qué nota le pone a la facilidad para contratar a una persona

49,5%

21,0%

29,4%

Qué nota le pone a las notarías

45,2%

16,6%

38,2%

Qué nota le pone a la ley Laboral actual

43,5%

20,3%

36,3%

Qué nota le pone a el apoyo hacia las PYME por parte del Gobierno anterior (1º Bachelet)

35,9%

21,1%

43,0%

Qué nota le pone a la regionalización en cuanto a la toma de decisiones del país

34,4%

18,1%

47,5%

Qué nota le pone a la facilidad para despedir a una persona

28,5%

24,1%

47,5%

Qué nota le pone a la velocidad con que pagan los organismos públicos

21,3%

16,6%

62,2%

Qué nota le pone a la velocidad con que pagan las municipalidades

14,1%

15,2%

70,7%

Qué nota le pone al Impuesto Específico a los Combustibles

10,7%

9,5%

79,8%

Encuesta cerrada el 8 de noviembre de 2013.

Miembros de Conapyme (8 noviembre 2013) ADICO: Asociación de Distribuidores de Combustibles. ASOF: Asociación de Ferias Libres de Chile. CONATACOCH: Confederación Nacional Taxis Colectivos de Chile. CNDC: Confederación Nacional de Dueños de Camiones. CONFEDECH: Confederación Nacional de Comercio Detallista y Turismo de Chile.

CONUPIA: Confederación Nacional de la pequeña Industria y Artesanado de Chile. FENABUS: Federación Gremial Nacional de Buses de Transporte de Pasajeros Rural, Interurbano, Interregional e Internacional de Chile. FENTETUCH: Federación Gremial Nacional de Transporte Escolar y Turismo de Chile.

Directorio Fundación Colegio de Ingenieros de Chile

26

Presidente:

Arturo Gana de Landa

Directores:

Vicepresidente:

Hugo Galilea

Emilio Moreno

Tesorera:

Isabel Infante

Peter Roberts

Secretario:

Francisco Ruiz

Ingenieros

Rodolfo Baffico


VOTACIONES POR INTERNET

Tomás Barros José Miguel Piquer

Entre el 21 y el 26 de julio, los socios del Colegio de Ingenieros podrán participar, ya sea en forma electrónica o directamente en la sede, en el Proceso de Elecciones de autoridades para el período 2014-2016. Los autores del sistema de voto electrónico que se empleará explican en este artículo sus características y configuración, que garantizan la transparencia del proceso.

L

a base de toda democracia real es el voto secreto, libre e igualitario de sus ciudadanos. Tradicionalmente, este derecho a voto se ha ejercido marcando, al interior de una cámara secreta, la opción de preferencia en un papel, el que se dobla para mantener el secreto y se deposita públicamente en una urna transparente. Al finalizar la elección, la urna se abre y se realiza el escrutinio, público y a viva voz. A pesar de que se producen varios errores (mesas que no cuadran, votos que se pierden, marcas poco claras), este sistema ha funcionado bastante bien en Chile y es validado por la ciudadanía. Sin embargo, tiene costos mayores en logística y hoy enfrenta una participación preocupantemente baja. Es por ello que el voto por Internet, donde pudiéramos votar desde cualquier navegador o teléfono móvil y desde cualquier parte del mundo, incluso durante una semana sin interrumpir la jornada laboral, sería un complemento ideal junto a otros que pudieran aparecer, e inclusive en un futuro no muy lejano podría hasta reemplazar el papel.

En Chile pareciera ser una opción difícil hoy; sin embargo, en el mundo hay cada vez más ejemplos de voto por Internet, particularmente en los países donde existe más confianza en el gobierno y en la sociedad misma. El caso más avanzado es Estonia, donde las últimas elecciones parlamentarias permitieron votar desde los móviles. En la mayoría de los otros casos, este voto se reserva para elecciones más locales o de menos dramatismo político.

Desafíos del E-Voting Chile El voto electrónico por Internet es una tendencia que se aproxima, y es mejor prepararse ya que es la solución ideal para incentivar la participación: está a mano las 24 horas. Sin embargo, en Chile y Latinoamérica es más difícil desplegar estas tecnologías dado los niveles de desconfianza reinantes. Implementar la votación electrónica remota no es trivial: no hay medios físicos ni procesos manuales públicos que garanticen la seguridad de la votación y escrutinio. Como base, debe garantizar al 100%

el secreto del voto; es decir, que sea imposible conocer la preferencia aun cuando se presione o extorsione, con o sin la cooperación del votante o de los organizadores de la elección. Además, debe garantizar la identidad del votante; asegurar que su voto fue incluido y bien contado, la urna debe impedir que se inyecten o saquen votos, y el proceso debe ser observable. Estos desafíos han hecho que el desarrollo del voto electrónico en el mundo haya sido lento, y más bien se ha ido implementando en urnas electrónicas, que cuentan en forma automática y usualmente dejan una copia en papel para verificación. Por varios años hemos investigado las soluciones existentes, trabajando con investigadores de nivel mundial y recomendando no apurarse, dado que la tecnología correcta todavía no existía. Finalmente, con apoyo de Inria Chile, desarrollamos un sistema que permite voto electrónico vía web, que replica lo mejor posible las características físicas del sistema en papel y que se usó de forma inédita para que los abril - junio 2014

27


chilenos residentes en el extranjero pudieran votar simbólicamente por presidente de la república en 2013. En esa elección, recibimos más de 15.000 votos de más de 100 países y pudimos ver cómo la gente se enfrentaba al sistema y cómo funcionaba realmente. Hoy, hemos creado E-Voting Chile, una empresa spin-off de Inria Chile, que ofrece el servicio de elecciones vía Internet usando este sistema de base. El Colegio de Ingenieros utilizará este servicio, un sistema con los más altos estándares de seguridad existentes en el mundo, en sus elecciones de junio.

Descripción del Sistema

individuo bajo protección y la pública se distribuye a todo el mundo. En firma digital, se utiliza la llave privada para generar una firma digital que se puede verificar con la llave pública. La filosofía detrás es que sólo el individuo que tiene la llave privada puede firmar algo (es el único que la tiene) y que esa firma la puede verificar todo el mundo con la llave pública. En encriptación o cifrado, un texto se puede cifrar/encriptar usando la llave pública y se utiliza la llave privada para descifrarlo y obtener el texto original. La filosofía detrás es que todo el mundo puede mandar algo secreto (encriptado) al encriptar usando la llave pública del individuo y sólo él puede descifrar el secreto ya que es el único que tiene la llave privada.

El sistema funciona en cuatro etapas: registro de votantes, configuración, votación, cierre y conteo. Pero primero, para entenderlas, necesitamos hacer una breve introducción a criptografía asimétrica.

Registro del padrón

Criptografía asimétrica es una técnica matemática/computacional en que se generan dos archivos digitales llamados llave pública y llave privada. La llave privada suele poseerla un solo

Cada votante debe registrarse en la elección. Para ello debe presentarse personalmente o puede registrarse remotamente si se ha preestablecido algún medio de autentificación del HOLA COMO ESTÁS?

LLAVE PÚBLICA

Texto plano

Encriptar (Cifrar)

GENERACIÓN DE LLAVES Texto Cifrado

LLAVE PRIVADA Desencriptar (Descifrar)

HOLA COMO ESTÁS?

28

Ingenieros

Texto plano

votante con su organización (algún dato secreto, una clave secreta, un correo electrónico institucional al que se le envía un código, un teléfono móvil registrado al cual se le envía un código, etc.) Por cada votante, al registrarse se genera un par de llaves pública y privada. También se le solicita que escoja una clave que sólo conoce el votante (ni siquiera el administrador del sistema es capaz de averiguarla).

Configuración Se configuran las preguntas y opciones para cada distrito, las opciones se pueden agrupar opcionalmente bajo listas políticas. Se escogen a los miembros del TRICEL los cuales se registran en el sistema. Por cada miembro se genera un par de llaves pública y privada. Además se genera un par de llaves pública y privada para la elección. La llave privada se divide entre los miembros del TRICEL, los cuales se llevan su parte en un pendrive; la llave pública se envía al “servidor encriptador” que se mencionará más adelante y no queda ningún registro de la llave privada. Esto se hace en una ceremonia pública.

Votación Para abrir la urna electrónica, la mitad más uno de los miembros del TRICEL deben estar de acuerdo y firmar digitalmente ese acuerdo usando la llave privada de cada uno. Esto impide que un miembro pueda bloquear la elección o tomar decisiones por sí solo, sino con el acuerdo de la mayoría. Cuando está abierta la elección, el votante se conecta a través de la web al “servidor encriptador”, el cual tiene la papeleta con las opciones, marca su


preferencia y aprieta el botón “Votar”. Hasta ese momento es completamente anónimo. Cuando aprieta el botón, la opción es encriptada con la llave pública de la elección, el voto encriptado se le devuelve al votante y es redireccionado a la urna electrónica donde se le pide identificarse con la clave que definió en el registro y que solo él conoce. No hay cómo conocer su opción de voto ya que no se posee la llave privada para poder desencriptarlo, sino que está distribuida en partes entre los miembros del TRICEL. Si la identificación es correcta y el votante figura en el padrón como habilitado para votar, el voto se deposita en la urna electrónica, firmado con la llave privada del votante. Como la tiene solo él, es imposible inyectar votos no autorizados en la urna, técnica conocida como pucherazo o embarazo de urna.

ALICIA

PAPELETA ENCRIPTADOR

URNA

AUDITAR BOLETIN

escogieron los votantes. Podemos asegurarle al votante que su voto jamás será desencriptado individualmente, lo que garantiza completamente el secreto del voto. Para desencriptar la suma total es necesario que la mitad más uno de los miembros del TRICEL aporten el pendrive con su parte de la llave privada, en un ceremonia pública. Cuando el último miembro del TRICEL ha aportado su parte de la llave,

se obtienen inmediatamente los resultados de la elección; es decir, la cantidad de votos recibidos por opción, que se publican de inmediato en la web para dar garantías de la transparencia del sistema. El producto final es un sistema de votación configurable, que corre sobre la nube, por lo que se adapta a diversos tamaños de elecciones, desde cientos de votantes hasta millones.

Cierre y Conteo Para cerrar la urna electrónica, la mitad más uno de los miembros del TRICEL deben estar de acuerdo, acuerdo que es firmado digitalmente por cada uno usando su llave privada.

E (Resultados)

E (Resultados) E (Resultados) E (Resultados)

E (Resultados)

Luego, con una técnica conocida como encriptación homomórfica, nuestro sistema es capaz de sumar cada uno de los votos sin necesidad de desencriptarlos. El resultado de esa suma equivale a la encriptación de la suma total de las opciones que

Liderando los avances tecnológicos Este año el Colegio de Ingenieros vuelve a liderar y empujar el avance tecnológico del país al ser la primera institución que apuesta por estos niveles de seguridad e innovación en votación electrónica, en votaciones formales y vinculantes. Estamos seguros que muchas otras organizaciones seguirán este ejemplo y que poco a poco el voto electrónico por Internet irá permeando en la sociedad, abriendo más alternativas de votación y con ello a una mayor participación ciudadana. abril - junio 2014

29


Minería

LA INDUSTRIA DEL LITIO EN CHILE

Ingeniero Pedro Pavlovic Zuvic1 Marzo 20, 2014

Este artículo resume los aspectos más sobresalientes del desarrollo de la industria del litio en Chile, las ventajas comparativas de los recursos de este mineral que dispone nuestro país, su participación en el mercado mundial y las expectativas de demanda, cifradas principalmente en su uso en baterías para automóviles eléctricos.

C

hile posee el yacimiento más importante de litio a nivel mundial, el Salar de Atacama (2.800 km 2 ). Está en la II Región, en una gran cuenca cerrada de origen tectónico entre la Cordillera de Domeyko y la Cordillera de los Andes, a unos 2.300 m.s.n.m.. Debido a la recarga de aguas salobres de cauces superficiales y subterráneos portadores de sales originadas por la lixiviación de rocas volcánicas, y a su continua evaporación por la extrema aridez de la zona, se ha formado un núcleo central de sales cristalizadas, principalmente halita, junto a sedimentos clásticos, de alrededor de 1.400 km2. Esta masa salina es porosa, principalmente en los primeros 30 a 40 metros, ocluyendo salmueras saturadas en NaCl, junto con altos contenidos de potasio, litio, boro, magnesio, sulfatos, que han determinado la importancia económica de este salar. Las salmueras del Salar de Atacama poseen la más alta concentración de litio (0,15% promedio) y una química muy favorable (moderada razón Mg/Li) en comparación con las de otros salares, 1. Ex Director Ejecutivo del Comité de Sales Mixtas-Corfo, Consultor Internacional en Minería No Metálica, en particular, proyectos de litio. 30

Ingenieros

ya sea en explotación o en estado de proyecto avanzado, destacando los que existen en el denominado Triángulo del Litio (Argentina, Bolivia y Chile). Otras ventajas lo convierten en la fuente de litio más atractiva a nivel mundial: alta tasa de evaporación, buena infraestructura de acceso, facilidad de conexión a puertos, coproducción de sales de K y reservas de gran calidad: según Corfo y Foote Mineral, 4,29 millones de toneladas en el núcleo salino y hasta 30 m de profundidad; hoy, según estudios de SQM, algo más de 7 millones de toneladas considerando una mayor profundidad.

Estimación de Reservas El litio es el primer elemento del grupo de metales alcalinos y el más liviano de todos los elementos sólidos. Altamente reactivo, por lo que en la naturaleza existe sólo combinado en la forma de minerales de litio, principalmente espodumeno en pegmatitas, y disuelto en salmueras naturales. Las estimaciones de la cantidad de reservas y recursos identificados de litio difieren. R. Keith Evans, experto que formó parte del Panel de Litio convocado en 1976 por la National Academy of Sciences de los EE.UU.,

informó que según los estudios realizados los recursos de litio en los países occidentales ascendían a 10,6 millones de toneladas, expresadas en equivalente de litio (Chile con el Salar de Atacama representaba un 40% en esa estimación). En evaluaciones posteriores, como resultado de programas de exploración en distintos países, intensificados en los últimos cinco años, principalmente en Argentina, Evans señala (2011) que las reservas y recursos in situ de litio, es decir, sin considerar rendimientos de recuperación, alcanzarían a cerca de 40 millones de toneladas en todo el mundo, un 63% de las cuales es litio contenido en salmueras continentales (Bolivia, Chile, Argentina y China). Por su parte, el US Geological Service (USGS ), que tradicionalmente ha entregado cifras más conservadoras, calcula una cantidad muy similar para el total mundial de los recursos (2013), pero estima que las reservas, es decir, aquella parte de los recursos explotables en forma económica, ascenderían sólo a unos 13 millones de toneladas, de las cuales 7,5 millones de toneladas corresponden a Chile. En consecuencia, dada la fuerte expansión de los recursos identificados


Minería

Planta de hidróxido de litio de SQM.

Desarrollo de la industria de litio, se puede afirmar que es un producto orientado por la demanda; las reservas se consideran más que suficientes para cubrir cualquier demanda previsible requerida por la industria. Sin embargo, los depósitos con ventajas comparativas para lograr costos bajos de producción, en particular los de Chile, son los más competitivos.

Proceso de Producción de Carbonato de Litio El proceso para recuperar litio a partir de las salmueras del Salar de Atacama fue desarrollado por Foote Mineral para SCL y adoptado, con algunos cambios, por SQM. Consiste básicamente en bombear salmueras desde pozos de extracción a un sistema de pozas de evaporación solar, donde las salmueras se concentran en proceso continuo y en etapas sucesivas durante un período de 14 a 15 meses, desde aprox. 0,2% de litio hasta cerca de 6% de litio. Durante la concentración se eliminan impurezas (sales de sodio, potasio y magnesio) que cristalizan en las pozas en forma secuencial, utilizándose la silvinita para producir cloruro de potasio. La alimentación a las pozas es una mezcla de salmueras que permite evitar o minimizar la precipitación de

1962: Anaconda descubre litio en las salmueras del Salar de Atacama. Foote Mineral (hoy Rockwood Lithium), uno de los dos grandes productores de litio, conoce la noticia. 1969: el IIG confirma el potencial de litio del Salar de Atacama. Corfo inicia su prospección. 1975: Corfo y Foote firman un Convenio Básico para evaluar los recursos de litio y su explotación. 1979: Foote adapta el proceso de extracción de litio de Silver Peak, Nevada, a las salmueras del Salar de Atacama. El primer proyecto de litio en Chile es factible. 1979: el D.L. Nº 2886 reserva el litio al Estado, por su eventual uso en fusión nuclear. Se exceptúa el existente en pertenencias mineras constituidas o por constituirse antes del 1 de enero, como la propiedad de Corfo en el Salar de Atacama. Se faculta a la CCHEN para autorizar la venta de productos de litio. 1982–1983: La Ley Orgánica Constitucional sobre concesiones mineras y el nuevo Código de Minería ratifican, con las excepciones señaladas, que el litio no es susceptible de concesión minera. 1980: Se crea la Sociedad Chilena de Litio Ltda. (SCL): Foote (55%) aporta la tecnología y Corfo (45%) transfiere 167,2 km 2 en concesión y el derecho, validado por la CCHEN, para producir y vender compuestos de litio que contengan hasta 200.000 TM de litio equivalente, sin limitación en el tiempo. 1983: Corfo convoca a licitación internacional para transferir sus estudios en relación al proyecto sales potásicas y ácido bórico, y ceder sus derechos mineros por hasta 819,2 km 2, de un total de 1402,7 km 2 disponibles en el Salar de Atacama, incluyéndose también el derecho a producir sales de litio. 1984: SCL inicia la producción de carbonato de litio con una capacidad de 14 millones de lb/año. 1986: Corfo, con un 25% de participación, forma la sociedad mixta Minsal con los adjudicatarios de la licitación: la minera norteamericana Amax (63,75%) y la chilena Molymet (11,25%). El contrato, vigente hasta 2030, entre otros acuerdos fija el pago de royalties por los diferentes productos (6,8% para el litio) y una extracción máxima de litio equivalente de 180.100 TM. 1989: Corfo vende toda su participación accionaria en SCL a su socio, Cyprus Foote. 1989: Minsal finaliza el estudio de factibilidad del proyecto para producir sales de potasio, litio y boro. 1993: Con autorización de Corfo, SQM compra los derechos accionarios de Amax y Molymet (75%) y firma un nuevo contrato que, entre otras modificaciones, contempla el arriendo de las pertenencias mineras seleccionadas, dentro del máximo de 819,4 km2 contemplados en las bases de licitación. 1995: SQM pone en marcha una planta de cloruro de potasio de 300.000 t/a y adquiere el total (18,18%) de las acciones preferentes que Corfo poseía a esa fecha en Minsal S.A. 1996: SQM Salar S.A inicia la producción de carbonato de litio con una capacidad inicial de 17.500 t/a. 2012: El Gobierno convoca a una licitación pública para abrir a la explotación yacimientos de litio no concesibles, utilizando la figura de los Contratos Especiales de Operación del Litio (CEOL). La licitación, que planteaba adjudicar una cuota de producción de 100.000 TM de litio equivalente, se declara inválida (tres empresas hicieron ofertas) al no cumplir la firma ganadora (SQM) con todos los requisitos que establecían las bases.

abril - junio 2014

31


Minería

Figura1. Diagrama de Flujo del Proceso de Producción de Carbonato de Litio

Evaporación

0.2% Li Sales de Silvinita

Halita

Pozas de Evaporación Solar

Cloruro de Potasio

Silvinita

HCl

Carnalita de K

Orgánico

Na 2 CO 3 Cal

Licor madre

Na 2 CO 3

H2 O

Bischofita Carnalita de litio

Salmuera 6% Li

Soluc. alto boro

sales de litio. La salmuera concentrada en litio, una solución de cloruro de litio con algunas impurezas remanentes, es transportada a una planta química cerca de Antofagasta, tanto por Rockwood como SQM, para su purificación final. Primero se remueve el boro mediante extracción por solventes y después se elimina el magnesio en dos etapas, como carbonato de magnesio e hidróxido de magnesio. Finalmente la salmuera purificada se trata con una solución de carbonato de sodio, produciéndose por precipitación en caliente carbonato de litio, que es filtrado, lavado y secado. El producto se comercializa principalmente en forma de gránulos con una pureza mínima de 99.2%, existiendo el grado batería con 99.5%. Rockwood produce además cloruro de litio, obteniendo un producto de alta pureza a partir de carbonato de litio recristalizado y otro grado técnico directamente de la salmuera refinada. SQM obtiene también hidróxido de litio monohidratado a partir de una fracción del carbonato de litio. La figura 1 muestra un diagrama esquemático del proceso productivo de carbonato de litio, el que incluye la coproducción de cloruro de potasio. Mientras la operación de SCL fue diseñada para obtener carbonato 32

Ingenieros

Mg(OH)2 MgCO3 , CaCO3

de litio como producto principal -y cloruro de potasio, un subproducto-, en el caso de SQM la extracción de salmueras (mayor volumen) está dimensionada para producir cloruro de potasio. Solamente una fracción de la salmuera resultante de las pozas de halita, silvinita y carnalita en el área MOP, que tiene alrededor de 0,9% litio, se envía a las pozas de litio para completar su concentración hasta 6% litio. La fracción restante es reinyectada al salar para un uso futuro. SQM también opera el área SOP, donde se producen sulfato de potasio, cloruro de potasio y ácido bórico, sin recuperación del litio. Las salmueras procesadas residuales que contienen valores significativos de litio en esta área retornan al salar (condición estipulada por contrato).

Carbonato de Litio

equivalente en el sistema de pozas de evaporación solar. En cuanto al cloruro de litio, cuya producción se inició en 1998 pero fue discontinuada un tiempo, tiene una capacidad total (alta pureza y grado técnico) de 4.500 t/a. El aumento progresivo de la capacidad de producción de carbonato de litio ha hecho crecer la disponibilidad de sales de silvinita en las operaciones de Rockwood, lo que le ha permitido ampliar la coproducción de cloruro de potasio, que puede alcanzar hasta 170.000 t/a.

Evolución de la Producción Nacional

Con respecto a SQM, la capacidad de sus instalaciones en el Salar de Atacama así como en Antofagasta, alcanza hoy a 48.000 t/a de carbonato de litio y está evaluando una posible ampliación de su capacidad instalada a 60.000 t/a. A partir de 2005 también produce hidróxido de litio monohidratado con una capacidad de planta de 6.000 t/a..

Los dos productores nacionales de carbonato de litio han ido aumentando en forma gradual su capacidad de p ro d u c c i ó n , d e a c u e rd o a l o s requerimientos del mercado. Rockwood Litio Ltda. hoy tiene una capacidad instalada de 24.000 t/a de carbonato de litio y desarrolla un proyecto que le permitirá aumentarla a 45.000 t/a durante 2014. No obstante, la autoridad ambiental aún no aprueba la ampliación

En lo que concierne al potasio, SQM ha realizado fuertes expansiones periódicas de su capacidad productiva de sales potásicas, rubro que, en volumen y valor, es el más importante de sus operaciones en el Salar de Atacama. Tiene una capacidad para producir hasta 2,6 millones de toneladas de cloruro de potasio y sulfato de potasio, destinados a la exportación, y el primero también para producir nitrato


Minería

Figura 2. Exportaciones Chilenas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) 80000

6000 70213

5000

Toneladas

60000

4000

50000

3000

40000 30000 20000 10000 0

2000 13694

US$/Ton FOB

70000

1000

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Año “Cantidad Exportada LCE”

Fuente: Elaboración del autor con datos del Servicio Nacional de Aduanas

de potasio. La producción de ambas sales potásicas alcanzó a cerca de 2 millones de toneladas en 2012.

pone en marcha la segunda planta de carbonato de litio del país, se muestra en la figura 2.

Por otra parte, la empresa junior Li3 Energy está evaluando la viabilidad de explotar el litio del Salar de Maricunga, el segundo en calidad de recursos de este elemento en nuestro país.

Además de carbonato de litio, la cantidad exportada incluye cloruro de litio que produce Rockwood, hidróxido de litio monohidratado que produce SQM y salmueras refinadas que expor tan ambas empresas, expresándose todo como carbonato de litio equivalente (LCE), producto que es el de mayor consumo de la industria (48%), usándose además

Exportaciones Chilenas La evolución que han tenido las exportaciones físicas de productos de litio desde 1996, año en que SQM

0

Precio promedio FOB Li2CO3

como materia prima para obtener la mayor parte de otros derivados químicos de litio, entre los que destaca el hidróxido de litio, con un 20% de participación. La figura 2 también presenta la variación que ha sufrido el precio promedio anual FOB (valor nominal) del carbonato de litio. La entrada de SQM al mercado y su política agresiva de precios provocaron una fuerte baja desde 1997; no obstante, a partir de 2005 el precio experimentó una ostensible alza:

Sistema de pozas de evaporación solar de Rockwood. abril - junio 2014

33


Minería

llegó a un peak de US$5.200/ton en 2008, con cambios a la baja en los años posteriores (US$4.747/ton en 2013). El valor total de las exportaciones de productos de litio alcanzó un máximo de US$305,5 millones en 2012. A través de las exportaciones históricas de productos de litio (visadas por la CCHEN), se ha hecho un cálculo aproximado de la venta acumulada de litio equivalente, tanto de Rockwood, que comenzó a producir en 1984, como de SQM, que inició su producción en 1996. Hasta el año 2013 inclusive, Rockwood utilizó cerca de 74.000 toneladas de su cuota autorizada de 200.000 toneladas de litio equivalente. Por su parte, SQM ha vendido alrededor de 82.000 toneladas de litio equivalente hasta el 2013, de la cuota de 180.100 toneladas autorizada por contrato.

Participación en la Oferta Mundial La industria del litio se caracteriza por un alto grado de concentración. La producción primaria ya sea en forma de compuestos químicos o de concentrados de litio, a partir de salmueras y de minerales, es dominada por Chile y Australia, siguiéndole China, Argentina y EE.UU. La producción mundial de litio, de acuerdo a distintas fuentes (Roskill, USGS, Industrial Minerals), se estimó del orden de 177.000 t de LCE en 2012. La producción de químicos de litio a partir de salmueras en Chile, Argentina, EE.UU. y China representó alrededor de un 51% de la oferta global de litio en el año 2012. La producción de concentrados a partir de minerales de litio es dominada por Australia, participando con cantidades menores China, Zimbabwe, Portugal y Brasil. China produce también compuestos químicos de litio mediante conversión de concentrados de fuente local y procedentes de Australia. 34

Ingenieros

Figura 3. Oferta de Litio por Productor - 2013 Galaxy Resources 3%

SQM 21% Talison 27%

Rockwood

19%

Otros 10% China 11%

FMC 9%

Fuente: signumBOX Inteligencia de Mercados.

La mayor parte de la producción de litio proviene de “cuatro grandes” empresas: Talison en Australia, SQM en Chile, Rockwood Lithium en Chile y los EE.UU. y FMC Lithium en Argentina, que produjeron alrededor del 80% de la oferta global de litio en 2012. SQM es el mayor productor de químicos de litio (40.740 t LCE en 2012) y Talison, hoy propiedad del grupo chino Tianqi, es el mayor productor de concentrados de litio (59.185 t LCE en 2012). En diciembre de 2013, Tianqi firmó un acuerdo de asociación con Rockwood para compartir la propiedad de Talison. En los últimos años Chile perdió su primacía frente a Australia como productor de litio, debido a una fuerte expansión de la capacidad de producción de concentrados de Talison. Esta empresa, junto a Galaxy, produjeron 66.410 t LCE en 2012, cantidad ligeramente superior a 65.614 t LCE, que es la suma de las producciones de SQM y Rockwood. Sin embargo, en 2013 Chile recuperó su liderazgo debido a una fuerte baja en la producción de Australia. L as Figuras 3 y 4 muestran la distribución de la oferta en el mercado del litio por productor y por país en 2013.

De acuerdo a estimaciones de Cochilco, que consultó distintas fuentes, la capacidad instalada global para la producción de litio fue de 290.000 t LCE aprox. en 2012 y se utilizó alrededor de 60% solamente. Un 60% de dicha capacidad global corresponde a operaciones a partir de minerales de litio y el 40% restante a salmueras. La aparición de nuevos productores en China y la próxima puesta en marcha del proyecto de Canada Lithium en Quebec (20.000 t/a de carbonato de litio a partir de espodumeno) han diversificado la oferta de litio, tendencia que se acentuará en la próxima década. Existen al menos 10 nuevos proyectos con estudios avanzados, entre los que destacan cuatro en Argentina, donde uno ( Orocobre, 17.500 t LCE) se encuentra en etapa de construcción. En consecuencia, hay potencial para que la oferta de litio proveniente de nuevos actores, unida a la expansión de la capacidad de los actuales, continúe aumentando, lo que dependerá del comportamiento de la demanda en los próximos 5 a 10 años. Sin embargo, podría generarse una sobrecapacidad, de acuerdo a la tendencia actual de desarrollo de nuevos proyectos.


Minería

Figura 4. Oferta de Litio por País - 2013

Según Roskill, la distribución del consumo de litio por tipo de industria usuaria se muestra en Figura 5.

Otros 10%

China, el mayor consumidor de litio, representó un 35% del consumo mundial en 2012, según Roskill; le sigue Europa con un 24%. Chile es el mayor exportador de compuestos de litio.

Chile 36% Australia 30%

Argentina 9%

China 11%

Fuente: signumBOX Inteligencia de Mercados.

Consumo y Proyecciones de la Demanda En atención a sus propiedades de carácter único (el más alto potencial electroquímico, el más liviano de todos los elementos sólidos, bajo peso equivalente y bajo coeficiente de expansión térmica, entre otras), el litio, un elemento versátil, ha desarrollado un mercado diversificado que ha crecido, en particular en los últimos 15 años. Roskill estimó el consumo mundial de litio en 150.200 t de LCE para el año 2012, con una tasa de crecimiento promedio anual de 6,8% en el período 2000-2012. Previo a la crisis económica global de 2008/2009, el consumo estuvo creciendo a un ritmo de 10,6%

EUA 4%

por año desde 2002. De acuerdo a la misma fuente, el volumen del negocio del litio representó un valor estimado de US$2.200 millones en el año 2012. La industria de baterías, en particular las recargables, es el principal mercado de productos de litio, cuya demanda ha aumentado fuertemente en los últimos años debido a la rápida expansión de artículos electrónicos portátiles (computadores, celulares, smartphones, tablets, herramientas, etc.). En orden de importancia siguen las industrias de cerámicas, vitrocerámicos, vidrio, grasas lubricantes, metalurgia ( polvos para colada continua y producción de aluminio), aire acondicionado y polímeros (productos orgánicos de litio usados

Figura 5. Distribución del consumo de litio por aplicación - 2012 Baterías 5%

Cerámicas

10% 29%

5%

Vitro-cerámicos Vidrio

7%

Grasas lubricantes

9% 8%

15% 12%

como catalizadores de polimerización en la fabricación de caucho sintético).

Metalurgia Aire acondicionado Polímeros Otros

El segmento con mayores perspectivas de crecimiento es el de las baterías recargables de litio, donde los nuevos desarrollos de baterías de ión-litio (la mejor tecnología actual) ganan mercado en aplicaciones que requieren mayor potencia, como herramientas y bicicletas eléctricas. Con nuevos avances tecnológicos, estas baterías han extendido su uso a vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Las expectativas de fuerte demanda de litio en los próximos 5 a 10 años descansan principalmente en su uso en baterías para vehículos eléctricos. Roskill estima un consumo mundial cercano a 240.000 t LCE (caso base) en 2017, año en que las baterías recargables podrían tener una participación de 45% en el mercado total del litio. Por su parte, signumBox proyecta una demanda de 262.500 t LCE para el año 2020 y de 380.000 t LCE en 2025, estimando una tasa de crecimiento anual de 10.4% en el período 2020-2025. Tesla Motors, cuyo auto eléctrico Model S Sedan es actualmente el mejor del mercado, ha anunciado (Feb. 2014) la construcción en EE.UU. de una planta para producir en forma masiva baterías de ión-litio más baratas para vehículos 100% eléctricos, noticia que está revolucionando la industria del litio. Al operar desde 2017, dicha planta podría requerir hasta 25.000 t LCE en 2020 para producir 500.000 EVs. abril - junio 2014

35


Columna

CHILE Y PERÚ:

Los Sismos de 1877 y 1868 Comparados con los de 2014 y 2001 D

os grandes sismos de magnitud 9.0 ocurrieron en el sur de Perú (1868) y en el norte de Chile (1877). Desde entonces ha habido un período de espera, pues la tectónica de placas indica un acercamiento del orden de unos 8 cm por año entre la placa continental Sudamericana y la placa oceánica de Nazca. Para un período intersísmico de 130 años, el desplazamiento acumulado entre placas es de unos 10 m. Un sismo de magnitud 9.0 corresponde a un desplazamiento entre placas de unos 14 m. Era necesario entonces alertar a los habitantes de la zona, a los dirigentes regionales y al Gobierno sobre la alta probabilidad de recurrencia de estos terremotos. Pero también era importante estudiar la sismicidad en la región para comprender su evolución y ver si había indicios que permitiesen una alerta. De esa manera, en conjunto con Louis Dorbath, iniciamos en los años ‘90 un programa franco-chileno de estudio sísmico de la región AricaAntofagasta; antes habíamos analizado la zona del sur de Perú. Ambos trabajos continuaron gracias a programas internacionales entre Chile, Francia, Alemania y Estados Unidos (CalTech). Los sismos esperados llegaron finalmente. El del sur de Perú ocurrió en 2001, es decir, 133 años después del de 1868. El del norte de Chile, en 2014; o sea, 137 años después de 36

Ingenieros

1877. Sin embargo, ambos eventos fueron de magnitud 8.2 en lugar de 9.0. No hubo ruptura total de las zonas afectadas por los sismos de 1868 y 1877. Evidentemente, los dos sismos ocurrieron dentro de las regiones rotas a fines del siglo XIX, pero no las rompieron completamente. ¿Cuál fue la diferencia? Esta es la pregunta que todos se hacen y que es necesario responder.

COMPARACIONES Para explicar más detalladamente las diferencias entre dos sismos es útil usar la relación entre la magnitud Mw y el tamaño del terremoto dado por el Momento Sísmico Mo =μ Δu S, donde μ es la constante elástica, Δu el desplazamiento relativo a través la falla, y S = L*H (largo por ancho de falla) es la superficie de ruptura. Se tiene: M w = 2/ 3 log (M o ) – 10.73 unidades cgs.

en

Pero si se comparan dos sismos de diferente magnitud se encuentra

Si el largo de falla para la magnitud 9.0 resulta ser L = 450 km, entonces L = 450/2.5 = 180 km para una magnitud 8.2; es decir, es menos de la mitad del largo esperado. Igualmente, si la dislocación Δu para una magnitud 9.0 es de 14 m, entonces la dislocación para una magnitud 8.2 es del orden de 6 m. Como los sismos anteriores ocurrieron a fines del siglo XIX, puede haber dudas respecto de la calidad de la estimación de una magnitud 9.0. Sin embargo, a pesar de no tener instrumentos de medida, los relatos sobre sus efectos en distintos lugares fueron numerosos y detallados para permitir estimar las intensidades. Una evaluación sólida del tamaño de la superficie de ruptura viene del área al interior de la curva de intensidad VIII, y esto ha sido verificado comparando con terremotos más recientes, donde existen datos instrumentales. Pero la evidencia más impresionante la da el tamaño de los tsunamis originados

Mw (1) – Mw (2) = 2/3 log[Mo (1)/Mo (2)] Esto nos permite comparar los largos y anchos de falla y las dislocaciones Δu, usando la hipótesis de similitud.

En efecto, si Δu(1) = γ Δu(2), L(1) = γ L(2) y H(1) = γ H(2), entonces Mo (1) = γ3 Mo (2), y Mw (1) – Mw (2) = 2 log γ En nuestro caso la diferencia de magnitudes es 9.0 – 8.2 = 0.8, lo que da γ = 10^0.4 = 2.5.

Figura 1: Los barcos peruano y norteamericano después de haber vuelto a la costa debido al tsunami de 1877, indicando que el tsunami de 1868 fue del mismo tamaño.


Armando Cisternas Silva

de compresión. El largo de las réplicas es alrededor de 220 km, mucho menor que los 450 km del sismo de 1868. En la Figura 4 se puede ver la altura de la ola de tsunami en las distintas regiones de Perú y del norte de Chile. En el caso chileno, la ola alcanza valores menores que 1.5 m, mientras que en Perú los valores máximos no llegan a 4m, tanto en Chala como en Camaná. El tsunami de 2001 fue entonces mucho más pequeño que el que ocurrió en 1868. Figura 2: En rojo y con líneas verticales, la superficie de ruptura del sismo de 1877. Alrededor se ven los sismos de distintos tamaño que siguieron durante el siglo XX. Se ve también la fosa marina (trench).

en 1868 y en 1877. El ejemplo más conocido, en la Figura 1, muestra los dos barcos, uno norteamericano y otro peruano, que fueron traídos tierra adentro en 1868 con una altura de ola de tsunami de 15 m y vueltos a la costa en 1877, mostrando la equivalencia entre ambos tsunamis. La Figura 2 señala dónde está la superficie rota en 1877, que va desde Arica hasta Antofagasta, con un largo de falla de 450 km. También se ve la sismicidad posterior, que está distribuida alrededor. Es decir, que desde 1877 no hubo sismos en la región de ruptura, sino alrededor de ella, lo que indica una deformación permanente sin ruptura. Esta fue una de las observaciones que nos indicó la importancia de estudiar la zona.

EL SISMO DE 2001 La Figura 3 muestra el epicentro y las réplicas del sismo de Camaná, en el sur de Perú (2001), junto con algunos mecanismos de foco, en su mayoría

EL SISMO DE 2014 Uno de los resultados de las continuas advertencias sobre el terremoto que vendría entre Arica y Antofagasta fue la formación del Centro Nacional de Sismología, con una cantidad de instrumentos que admiten una detallada descripción de la sismicidad. También ha sido muy importante la colaboración con otros países para

Figura 3: Epicentro (estrella roja) y réplicas del sismo de 2001 al sur de Perú. Los mecanismos de foco muestran una mayoría de rupturas de compresión; la fosa marina está en negro.

determinar con gran precisión los epicentros y profundidades del sismo principal y de las réplicas. Por otro lado, el tener una gran cantidad de instrumentos de período largo ha permitido la instalación en Chile del método de la fase W (Luis Rivera, Mauricio Fuentes y Sebastián Riquelme), lo que faculta dar una alerta casi inmediata del tsunami. La determinación del tamaño de un sismo grande necesita el uso de ondas de período largo y de longitud de onda comparable con el largo de ruptura. Antes se usaban las ondas superficiales, que llegaban mucho después que las ondas P y S, lo que retardaba la posibilidad de dar una alerta temprana. La fase W, que es una onda de período largo que llega entre las ondas P y S, y que ha sido descubierta recientemente, permite ahora estimar la magnitud de los grandes terremotos muy rápidamente. La Figura 5a muestra la ubicación de los precursores del sismo del 1º de abril. Están ubicados entre la costa y la fosa marina, con un largo de unos 80 km y un ancho de 60 km. La Figura 5b, en cambio, muestra las réplicas que siguieron al sismo principal. El conjunto de réplicas tiene una longitud

Figura 4: Altura del tsunami correspondiente al sismo de 2001. La altura de la ola no pasa de 4 m, lo que no es muy destructor. abril - junio 2014

37


Columna

Figura 5a: Precursores (en amarillo) del sismo del 1° de abril de 2014: están ubicados alrededor del epicentro del sismo principal.

Figura 5b: Réplicas del sismo principal (en amarillo): dan una medida del tamaño del sismo principal.

de unos 200 km y un ancho de 140 km, lo que corresponde a la zona de ruptura. Estos datos son coherentes con una magnitud de 8.2.

datos de sismogramas de período largo. El rectángulo señala la historia de la ruptura en el plano de falla. El límite superior corresponde a la fosa marina y va de sur a norte. El origen de las abscisas está dado por la proyección del epicentro del sismo principal sobre la línea de la fosa. En

La Figura 6 muestra la modelización de la ruptura, usando el problema inverso, que calcula la variación temporal y la amplitud de la dislocación a partir de

ordenadas se tiene la distancia a la fosa a lo largo del plano de falla (el plano de contacto entre las placas), pero también se indica a la derecha la profundidad correspondiente a cada sitio. Las curvas punteadas señalan la propagación de la ruptura a partir del hipocentro (estrella roja) y está indicada en segundos. Los colores rojos dan el máximo de amplitud de la dislocación (6.5 m) y los verdes más claros muestran los valores menores. La ruptura comienza en el hipocentro y se propaga durante unos 80 segundos. Curiosamente, las mayores amplitudes del desplazamiento están a 50 km al sureste del hipocentro.

CONCLUSIONES • Las rupturas de los sismos de 2001 y 2014 fueron menores que las esperadas, pero esto no significa que haya otro sismo grande en poco tiempo más. En el caso de Perú no ha habido otro gran sismo desde 2001 y lo mismo puede ocurrir en Chile. • El epicentro del sismo de 2014 estuvo más cerca de la fosa que el sitio de mayor desplazamiento. • Los tsunamis de 2001 y 2014 fueron mínimos comparados con los de 1868 y 1877. • El largo de falla para 2001 y 2014 fue de 180 km en lugar de 450 km, como se esperaba. • El método de la fase W permitió conocer la magnitud exacta del sismo de 2014 entre 5 minutos y 8 minutos después del origen de la ruptura.

Figura 6: Modelo de propagación de la ruptura del sismo de Iquique del 1º de abril 2014. La figura muestra el plano de falla que se hunde hacia el este a partir de la fosa marina (borde superior). Al lado izquierdo está la distancia al hipocentro en km. Al lado derecho está la profundidad en km. La ruptura comienza en el hipocentro (estrella roja) y se propagó durante unos 80 segundos. El desplazamiento (slip) máximo fue de 6.5 m (en rojo). 38

Ingenieros

Pero lo más importante es poder explicar la razón por la cual los sismos recientes no rompieron la totalidad de la zona rota a fines del siglo XIX. Esta pregunta deberá ser objeto de investigación en los años que vienen.


DART, UN LOGRO MULTIDISCIPLINARIO Ingeniero de la Universidad de Chile, con dos especialidades: eléctrica e industrial, José Tomás Arenas (27 años) ganó no sólo un concurso de la Universidad del Desarrollo para acceder a financiamiento Corfo para su startup en salud, sino que obtuvo uno de los premios del MIT para innovadores menores de 35 años.

L

a creación de un sistema de procesamiento automático de imágenes y telemedicina como complemento al diagnóstico médico presencial fue el tema de la memoria de José Tomás Arenas. Casi un año después, cuando ya la había terminado, conoció el concurso de UDD VenturesCorfo para emprendimientos nuevos e innovadores, se presentó y lo ganó. El sistema, que bautizó como DART ( D i a g n ó stic o A u to m atiz a d o d e Retinografías Telemáticas), entrega una solución integral de prevención de la ceguera provocada por la retinopatía diabética mediante telemedicina web y detección automática de la enfermedad. “La retinopatía diabética es la causa más importante de ceguera en la población adulta en el mundo”, explica Arenas. “Frente a la escasez de oftalmólogos que hay en Chile y en todas partes, nosotros proponemos esta ayuda que permite descartar todos los casos sin esa afección. Dentro de los diabéticos, que son casi el 10% de la población mundial, la gente que tiene retinopatía es menos de la mitad. Los pacientes sanos están congestionando el sistema y nosotros proponemos una solución simple de descartar.”

“Para validar el sistema, un tema delicado cuando se trata de medicina y exámenes de diagnóstico, tenemos un convenio de colaboración con el Centro de Referencia de Salud (CRS) en Peñalolén. Ellos tienen que identificar los rangos de precisión con casos reales, usando la plataforma web de telemedicina y el sistema automático para tener algo que funcione al 100% y que podamos replicar en distintos centros”. ¿Cuándo estará en régimen y comercializarán la plataforma? Hemos conversado con varios centros médicos que serían clientes, pero están esperando la validación y que depuremos la versión definitiva de este desarrollo. Queremos estar instalados en una cantidad suficiente de centros del país porque así podremos seguir con otras ideas que tenemos en carpeta. Hay distintas afecciones que se pueden abordar a través de las imágenes y de la telemedicina, pero hoy estamos 100% en la validación y en demostrar a cada uno de nuestros centros asociados que DART es aplicable y cuáles son sus beneficios. Dos generaciones atrás los estudiantes de ingeniería querían trabajar en

grandes empresas. Tú elegiste un camino propio con mucho más riesgo. ¿Qué hizo la diferencia? Trabajé en Chilectra casi dos años, una buena experiencia. Mi renuncia no tuvo que ver con un tema de sueldo sino que con la necesidad de un desafío que a uno lo llene; labores menos rutinarias y de mayor impacto. Cuando uno ve una oportunidad para un emprendimiento, sobre todo si tiene apoyo de Corfo o de incubadoras, es una irresponsabilidad dejarlo de lado. Tú integraste la ingeniería industrial y la ingeniería eléctrica en tu proyecto.¿Cómo apareció la idea de la medicina? Hice las dos especialidades al mismo tiempo porque me gustaban; costó, pero al final me demoré sólo un año más. El tema de la medicina surgió en conversaciones con Mariano Pola, profesor y guía de tesis en la Escuela, gerente de Micrológica Innovación. Me planteó la idea que tenía el doctor Rodrigo Donoso, su socio, y entre ambos me dieron la panorámica de lo que se estaba haciendo y cuáles eran su objetivos. Entonces me involucré en el proyecto y aproveché las muchas abril - junio 2014

39


Desarrollo

DART es un sistema que permite descartar todos los casos con retinopatía diabética, la causa más importante de ceguera en la población adulta, y descongestionar el sistema frente a al escasez de oftalmólogos, explica José Tomás Arenas.

herramientas de la ingeniería eléctrica e industrial. El procesamiento de imágenes, por ejemplo, es de ingeniería eléctrica; el reconocimiento de patrones y data mining es de industrial. ¿Qué fue lo que vio el MIT como más novedoso en tu enfoque? ¿Por qué seleccionaron tu proyecto? Al MIT le interesa y valora mucho lo interdisciplinario, que para nosotros no fue t an complic ado p orque fuimos congeniando entre médicos e ingenieros, gente de la tecnología y de los modelos de negocio. Este tipo de conversación se debería dar con más frecuencia en los proyectos de innovación. Por otro lado, a pesar de que hay iniciativas parecidas, generalmente son académicas y eso se da en Chile: la investigación está segregada de 40

Ingenieros

la aplicación a la empresa. Lo que proponemos es una aplicación práctica para solucionar un problema, no sólo decir en una conferencia: tenemos estos resultados y vamos a seguir investigando. Nosotros estamos tratando de llevarlo a la industria, a la aplicación médica, que no quede en un laboratorio. Patente y capital de riesgo José Tomás Arenas ha evaluado la idea de patentar su sistema, lo que “es caro y local”. No quiere que la patente termine matando su desarrollo, como ya ha pasado: “Si uno patenta, publica todo y alguien puede usar esa información. A nosotros hoy lo que más nos interesa es validar, aplicar y dar nuestro propio servicio”, afirma. Tampoco ha intentado levantar capitales privados, aunque tendrá que hacerlo

en una fase de mayor expansión o de mejora: “De momento estamos con el capital de Corfo y esperamos que sea suficiente para sobrevivir hasta que alcancemos a generar ingresos que puedan mantener la operación”. ¿Cuántas iniciativas como esta has logrado identificar en otros países? Hay un par de grupos muy serios en Europa y otro en Estados Unidos, que ahora están intentando llevarlo a un plano más comercial, pero allá no hay tanta facilidad de colaboración entre los centros médicos y las soluciones comerciales. En América Latina hay iniciativas más prácticas, que no tienen que ver con la detección automática, están más enfocados en la telemedicina para resolver el problema de acceso al diagnóstico. Por lo que veo en mis compañeros,


Desarrollo

en Chile cada vez hay más iniciativas, incubadoras, financiamiento, concursos, apoyo, redes de contacto. Hay buen nivel de oportunidades y para distinto tipo de iniciativas. ¿Tiene otras potencialidades tu sistema?¿Puede ser inicio para identificar otras enfermedades? Tenemos que manejar las ansiedades de ese tipo de derivaciones porque hay muchas cosas. Hoy estamos enfocados 100% en entrar en régimen; dado eso, tenemos dos caminos donde vemos muchas oportunidades: uno es el oftalmológico y el otro, la diabetes. Este examen exige una revisión anual de la retina, entonces controlando los distintos niveles de la diabetes, incluidos los exámenes de fondo de ojo una vez al año, se pueden sacar muchos indicadores muy útiles

tanto individualmente como a nivel epidemiológico. La otra opción se relaciona con la oftalmología porque en la retina se ven muchas afecciones más y una buena foto digital de retina equivale a mirar directamente. Hay mucho potencial y esperamos que este sistema genere un número suficiente de exámenes como para tener un registro histórico de pacientes donde se pueda ver su evolución. Con el examen directo no queda ningún registro, pasa por la interpretación; en cambio, teniendo la imagen año a año, viendo la historia, se pueden hacer cosas muy interesantes. En ese sentido tenemos un desafío y estamos ansiosos por desarrollar esas distintas vetas de detección o predicción.

Además del que crearon, ¿qué equipo requiere el examen? Se necesita una cámara retinal, que es una cámara digital con tecnología óptica, que saca fotos de retina; un computador donde recibirla y una conexión a Internet donde se puedan conectar a la plataforma DART y subir los exámenes a la nube. Hoy los grandes centros de atención primaria necesitan un oftalmólogo que mire ojos y derive a los pacientes para hacer diagnóstico específico. Si tienen un flujo suficiente, poner una cámara que capte cientos de exámenes a la semana es una inversión que se debería pagar rápidamente. En nuestras proyecciones tenemos estudios del ahorro público de implementar un sistema de este tipo con cierta precisión y son millones de dólares.

abril - junio 2014

41


Postgrado

Chilenos en Babson College, Boston

LOS FRACASOS SON PARTE DEL ÉXITO FUTURO Tres compatriotas, que están cursando el MBA en una de las universidades líderes del mundo en emprendimiento, destacan cómo Chile es visto como una economía estable en Estados Unidos, lo cual abre las oportunidades para liderar en la Región en términos de innovación.

D

os Ingenieros Civiles Industriales: Sebastián García (Universidad Adolfo Ibáñez, UAI), Hernán Sangüeza ( Universidad Diego Por tales ) , y un ingeniero C omercial, D avid Bortnik (UAI), decidieron optar por su desarrollo profesional y vivir la experiencia de retornar a las aulas universitarias, pero esta vez fuera del país: los tres coincidieron –junto a 12 compatriotas– en el MBA de Babson College, universidad líder a nivel mundial en enseñanza e investigación en emprendimiento. García y Sangüeza finalizan sus estudios en mayo; Bortnik, en 2015. Durante su permanencia en Boston, los tres han podido analizar lo que significa el concepto de emprendimiento para Chile. Sebastián García considera que el gran problema en nuestro país es que el emprendedor es estigmatizado. “Es muy raro ser exitoso en el primer intento y por lo tanto el “fracaso” es parte del proceso de aprendizaje para lograr un futuro éxito”, sostiene. Tanto es así, que en Babson se habla del “fracaso exitoso” y de lo importante que es fallar rápido y con bajo costo para aprender de esa experiencia y hacer los ajustes que correspondan para aplicarlos al próximo intento. “En 42

Ingenieros

definitiva, el fracaso te pone un paso más cerca del éxito”, puntualiza García y destaca que no es posible que nuestra economía siga dependiendo de unos pocos commodities; por el contrario, es necesario convertirse en el polo de la innovación y el emprendimiento de la Región. En tanto, para Hernán Sangüeza la visión en Babson es que Chile está muy bien posicionado en el contexto latinoamericano gracias a iniciativas gubernamentales como Start-up Chile, herramienta que ha permitido darse a conocer en el contexto mundial e iniciar un ecosistema de emprendimiento: “Se están comenzando a producir c ambios culturales en nuestra sociedad, necesarios para incentivar a jóvenes profesionales a emprender. Además, se está rompiendo el viejo paradigma de que las ideas serán robadas al compartirlas y se están mejorando las formas de financiamiento y las herramientas disponibles para conseguir fondos”. Según David Bortnik, Babson ve en Chile un lugar donde existen profesionales de excelencia con el potencial de generar impacto en América Latina: “Tienen un gran respeto de lo que existe en el país,

tanto así, que año a año, la Escuela organiza viajes académicos, en donde visitan empresas locales”, destaca.

Experiencia intensa Estar fuera de Chile para los tres ha sido una experiencia muy significativa, que les ha permitido descubrir lo bueno y malo de vivir en el extranjero. En primer término, Sebastián García destaca que ha podido apreciar los beneficios de un país chico como el nuestro, como es la facilidad para armar redes de contacto y apoyo; sin embargo, también reconoce que ser un mercado tan pequeño y lejano impide lograr economías de escala para emprendimientos intensivos en capital: “El hecho de que Chile esté tan alejado geográficamente del mundo pone limitaciones, al menos por ahora, a la internacionalización de las compañías a mercados más grandes fuera de Latino América”. Bortnik analiza esta oportunidad desde una mirada académica, resaltando que compartir con gente brillante de todo el mundo, con distintas experiencias laborales, da la opción de conocer, además de nuevas culturas, distintos puntos de vista para enfrentar situaciones de negocio.


Postgrado

Hernán Sangüeza, David Bortnik y Sebastián García concuerdan en que Chile se destaca como líder a nivel regional y, por lo tanto, es necesario potenciar el emprendimiento y la innovación en el país.

Para Sangüeza y García, su paso por Babson también implicó ser más que un alumno de postgrado, ya que ambos han participado del Club Latino Americano (www.babsonlatinamerica.com). García fue VP de Marketing y Sangüeza, Co-Director. La misión del Club es promover los negocios, política, economía y cultura latinoamericana con un sello de liderazgo, profesionalismo e innovación, asegurando la entrega de contenidos y experiencias mediante eventos, foros y reuniones de networking, con objeto de desarrollar lazos estrechos entre la comunidad de MBA’s en Estados Unidos. Durante abril, por ejemplo, se realizó el Foro Latinoamericano, el cual convocó a más de 450 estudiantes de pre y postgrado de las universidades más prestigiosas de Boston.

Lo que viene Si bien David Bortnik está recién en la mitad de su MBA, ya tiene claro cuáles serán algunos de sus aportes una vez que lo finalice. Es consciente de que son pocas las personas que tienen la oportunidad de vivir estas experiencias y, por lo mismo, siente que tiene la responsabilidad de volver al país e implementar lo aprendido con la intención de hacer de la sociedad chilena una sociedad mejor. “Pienso que si somos capaces de generar estas soluciones es posible acelerar, de cierta forma, el desarrollo social y económico de Chile”, afirma. Hernán Sangüeza, en tanto, rescata iniciativas que se pueden aportar a su regreso al país. Cree que en Estados Unidos está más desarrollado el respeto por el medio ambiente, igualdad de

género, valoración y respeto por la opinión diferente de otros. Destaca que “ojalá podamos aportar un grano de arena que nos permita alcanzar el desarrollo como país en el amplio sentido de la palabra”. Para Sebastián García, su vuelta a Chile, en julio próximo, tiene un sentido de urgencia: ayudar a causas sociales y modernizar la visión del empresariado chileno. Resalta que no es posible estar mirando sólo los resultados financieros o económicos de una compañía, que sin duda son importantes, pero es necesario ampliar la mirada e incluir también lo que se llama la “triple última línea”, que incluye resultados financieros, sociales y medioambientales: “Esta es una ambición de largo plazo que tengo, pero hay que ir avanzando paso a paso”. abril - junio 2014

43


LIBROS SOBRE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD Manuel Herce, Reverte, 2009 Este libro es a la vez un manual para los que ejercen su profesión en el campo del transporte y de la movilidad urbana, y una obra de reflexión para quienes se interrogan acerca de los problemas actuales de las ciudades. El autor propone un nuevo modelo de atención a las distintas necesidades de relación de los ciudadanos; apuesta por el transporte colectivo, en la certeza de que cada modo tiene unos requerimientos de demanda y distancia de desplazamiento que obligan a confiar en la intermodalidad; anima a rescatar el espacio público urbano para el desplazamiento a pie o en bicicleta, menos contaminante y más saludable; y se preocupa por la equidad social: destaca que no son justas algunas medidas que pueden marginar a amplias capas de la población y entiende la movilidad como un derecho.

DIOS CREÓ LOS NÚMEROS: LOS DESCUBRIMIENTOS MATEMÁTICOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA Stephen W. Hawking, Crítica, 2010 En la línea de A hombros de gigantes, dedicada a las grandes obras de la física y la astronomía, Stephen Hawking presenta en este libro los 31 logros fundamentales del pensamiento matemático, desde la geometría básica hasta la teoría de los números transfinitos. Analiza 2.500 años de historia de las matemáticas para ofrecer una biografía de los 17 mayores genios matemáticos. Las matemáticas rigen casi todos los aspectos de la vida en esta era postindustrial y tanto las revoluciones intelectuales como nuestra propia percepción del mundo son hijas de revoluciones en el pensamiento matemático. Las obras de Karl Weierstrass, Georg Cantor, George Boole, Alan Turing, Kurt Gödel y otros grandes matemáticos se construyeron sobre la obra de sus predecesores, desde los matemáticos babilonios, y, a su vez, alimentan las nuevas teorías que desarrollan los investigadores contemporáneos.

LOS CAÑONES DE AGOSTO: TREINTA Y UN DÍAS DE 1914 QUE CAMBIARON LA FAZ DEL MUNDO Barbara Tuchman, RBA Libros, 2012 La autora reconstruye en este libro, clásico en su género, el dramático panorama, la tensión psicológica, la incertidumbre y el desconcierto del mes de agosto de 1914, que transformó drásticamente el mundo y que, como muestra la autora, determinó el resultado de los siguientes cuatro años de conflicto. Asimismo, recrea los los hechos más importantes que se desencadenaron en el complejo escenario de Europa y los personajes que intervinieron en ellos. La obra es un fresco sobre las pequeñas miserias, las virtudes, el genio o los rasgos más íntimos de las figuras que tuvieron en sus manos el destino de millones de personas. Casi un siglo después, los principales acontecimientos y las historias singulares que urdieron aquella enorme tragedia mundial siguen vivos en esta obra.

3 COSAS QUE NO TE CUENTAN SOBRE EL CAPITALISMO Ha-Joon Chang, Debate, 2012 ¿Cómo no vimos venir el colapso económico en que nos hallamos? Ha-Joon Chang tiene la respuesta: no preguntamos qué era lo que no nos contaban sobre el capitalismo. Esta es una obra amena con una intención muy seria: cuestionar las premisas que sostienen el dogma y la propaganda que la escuela de economistas neoliberales, los apóstoles del libre mercado, ha lanzado. Chang, autor de varios libros y economista muy respetado, una voz de cordura e inteligencia en la tradición de John Kenneth Galbraith y Joseph Stiglitz, explica el auténtico funcionamiento de las cosas, desmonta verdades que hemos acabado aceptando como irrefutables y se empeña en encontrar posibles alternativas a esta manera de vivir. 44

Ingenieros




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.