Revista Ingenieros Nº205

Page 1

Ingenieros REVISTA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G. ABRIL – JUNIO 2013 / EDICIÓN N° 205

02 13

Tratamiento de aguas residuales

Matemática y Seguridad Pública

Biorrefinerías El error humano en la seguridad aérea

Carlos Massad

La política económica es política

Seguro para ingenieros colegiados


2

Ingenieros


SUMARIO 10 Carlos Massad Abud

Cómo asignar mejor los recursos ha sido una inquietud permanente del ex Presidente del Banco Central. En esta entrevista repasa sus inicios en la economía y en la vida pública, recomienda buscar una formulación de políticas económicas que den al país la mayor estabilidad posible y destaca que la escasez de recursos y su comprensión no es solamente un problema del economista, sino de todo el funcionamiento de la sociedad y sus instituciones.

14 Matemáticas y Seguridad Ciudadana

Una nueva forma de mirar el problema de la delincuencia, con otro enfoque, introdujo el Centro de Análisis y Modelamiento de la Seguridad (CEAMOS). Raúl Manásevich, su Director, explica cómo el modelado matemático del delito permite predecir patrones, determinar cuáles son los puntos más afectados y optimizar recursos.

18 Programa de Responsabilidad Civil Profesional

Los ingenieros están conscientes de que en el ejercicio de su profesión pueden cometer errores y que en Chile hay una creciente judicialización de los procesos. Estas razones llevaron al Colegio de Ingenieros a desarrollar un programa especial para respaldar patrimonialmente a los miembros colegiados a través de Pólizas que cubren los gastos de defensa, eventuales indemnizaciones y protección para reclamos por lesiones corporales y daños a terceros a causa de un error u omisión profesional.

20 Trilogía en seguridad aeronáutica

Diseño de los aviones, autoridades regulen y operación de los aviones, son los pilares que sustentan la seguridad aérea. Jorge Ríos, ingeniero aeronáutico, también recuerda que hoy se piensa en el error humano como un problema que debe ser abordado en su conjunto.

23 CIGIDEN

Aumentar la capacidad de la sociedad para responder eficazmente a la ocurrencia de eventos naturales, minimizando su impacto en el entorno físico y social, logrando al mismo tiempo el desarrollo de individuos y comunidades resilientes es el propósito del recién creado Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales.

32 Nuevas formas de generación de energía

Chile enfrenta el desafío de sustituir el carbón, el petróleo y el gas tanto por razones estratégicas y ambientales como económicas. Las biorrefinerías permitirían al país aumentar el valor agregado de sus recursos forestales y protagonizar el desarrollo de los productos materiales, químicos y energía que requiere el mercado.

36 Tratamiento biológico de aguas residuales

La utilización de una biopelícula capaz de reducir significativamente los requerimientos energéticos para tratar el agua es el tema central de la investigación de Juan Pablo Pavissich para obtener su doctorado en la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.

Columnas de Opinión 24 Mauricio Sarrazin. 25 Tomás Guendelman. 29 Armando Cisternas.


ESCRIBEN ARMANDO CISTERNAS Ingeniero Civil en Minas, U. de Chile y Ph.D. en Sismología, Instituto Tecnológico de California, Caltech, es Profesor de Geofísica de la Universidad de Estrasburgo, Francia, y de la Universidad de Chile. Sus áreas de especialización son Sismología Teórica, Tsunamis y Métodos Matemáticos de la Geofísica. Reconocido en su especialidad, ha encabezado un grupo de científicos que exigen al Estado mayor inversión para la investigación de los terremotos.

TOMÁS GUENDELMAN Ingeniero Civil U. de Chile y M Sc. U. California, Berkeley; Presidente de IEC Ingeniería S.A. y del Instituto de Ingenieros de Chile y Profesor de Análisis Estructural Avanzado. Ha recibido la Medalla de Oro del Instituto de Ingenieros de Chile, un Doctor Honoris Causa de la U. de La Serena, Premio Nacional en Ingeniería Estructural, AICE; Premio a la Excelencia en Ingeniería Antisísmica, ACHISINA; premios por excelencia docente del Centro de Alumnos de Ingeniería y del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile.

MAURICIO SARRAZIN Distinguido como Ingeniero del año 2012 por la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales, AICE, es magíster y doctor en Ingeniería en el MIT, Boston. Profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile, sus más de 40 años de trabajo académico y participación en proyectos y cargos de importancia para la ciencia y la tecnología chilena son ampliamente conocidos.

ALEX BERG Ingeniero Civil Químico y Doctor en Recursos Naturales, es Director Ejecutivo de la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT), U. de Concepción, centro de investigación que se caracteriza por realizar ciencia, tecnología e innovación, en estrecha relación con el sector el productivo. Desde el 2013 y hasta el 2020, esta Unidad será la responsable de llevar a cabo la estrategia que busca promocionar el uso de la biomasa como recurso energético.

Revista Ingenieros es una publicación oficial del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. que circula cada tres meses. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE Presidente: Fernando Agüero Garcés Primer Vicepresidente: Sergio Contreras Arancibia Segundo Vicepresidente: Alfonso Larraín Vial Secretario General: Cristián Hermansen Rebolledo Tesorera: María Isabel Infante Barros Gerente General: Jaime Blanco Cristi REVISTA INGENIEROS / COMITÉ EDITORIAL Fernando Agüero G. / Jaime Alé Y. / Armando Cisternas S. / Arturo Gana de Landa / Tomás Guendelman B. / Juan Carlos Sáez C. / Jaime Blanco C. / Margarita Gatica L. DIRECTOR Juan Carlos Sáez C.

PRODUCCIÓN EDITORIAL Marta Infante / Fabiola Martin DISEÑO Mary Ann Streeter / Vanessa Kusjanovic CONTACTO COMERCIAL Margarita Gatica gcomercial@ingenieros.cl / Teléfono (56-2) 2570 1900 Toda reproducción, total o parcial, deberá citar a “Revista Ingenieros, del Colegio de Ingenieros de Chile”. Las opiniones publicadas en esta edición son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten; por lo tanto, no reflejan una visión oficial del Colegio de Ingenieros de Chile ni del Comité Editorial de esta revista. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE Avda. Santa María 0508, Providencia. Santiago de Chile. Teléfono (56-2) 2570 1900 colegio@ingenieros.cl www.ingenieros.cl


COLUMNA DEL DIRECTOR

¿CUÁNTO ES 5+5? U

n distinguido ingeniero amigo nuestro me presentó el trabajo de la notable Neurofisióloga Tina Seelig, quien estuvo en Chile dictando unos cursos hace algunos días. La misma Dra. Seelig me remitió a su conferencia en Youtube dictada para TED Talks, una de las más extraordinarias páginas de conferencias en Internet: http://www.youtube.com/watch?v=gyM6rx69iqg.

Juan Carlos Sáez Director Revista Ingenieros

¿Cuánto es 5 + 5? Es una de sus primeras preguntas para iniciar una profunda reflexión sobre el proceso de creatividad, diseño, innovación y búsqueda de soluciones a desafíos cada vez más complejos. La respuesta no se deja esperar: suma 10. Respuesta única. ¿Pero cuál es la respuesta para x + y = 10? Infinitas posibilidades. Es decir, siempre es más importante la pregunta y aún más la forma en que se formula: ¿la pregunta abre las posibilidades o las cierra en una respuesta única? Jodorowsky ironizaba alguna vez en una de sus conferencia diciendo que en un pueblo lejano había un loco que recorría las calles gritando: “Tengo respuestas, tengo respuestas ¿quién tiene una pregunta?”. La calidad del debate nacional no se juega en la lluvia de respuestas en las que parecen competir todas las partes. De pronto pasamos de los eternos diagnósticos a una situación insólita: cada uno está seguro de lo que hay que hacer, lo cual no es tan grave. Lo más grave está en que por alguna razón han comenzado a aflorar las respuestas únicas para desafíos complejos. De privatizar todo vamos como corderos a otro extremo: gratuidad por doquier, aumento de impuestos para todo, medioambiente intocable, etc., olvidando, o queriendo olvidar, que la discusión sobre los medios debe hacerse en armonía con los grandes propósitos de toda sociedad: crear valor sustentable para mejorar la calidad de vida de todos, reducir al mínimo las diferencias injustas y, sobre todo, terminar con la pobreza. Don Carlos Massad, en la entrevista de este número, nos transmite experiencia y sabiduría en las cuestiones complejas de hacer política económica. Las políticas extremas no son estables. Tarde o temprano habrá que vivir el ajuste. También nos enseña la presente crisis europea cuyo origen está, en parte, en el debilitamiento del músculo del esfuerzo permanente, reemplazado por la indulgencia extrema de un estado del bienestar incapaz de equilibrar derechos y deberes. Los ingenieros podemos jugar un papel importante, no solo entregando múltiples respuestas técnicas, ricas en complejidad, ante el aterrante panorama de respuestas únicas que contienen el germen del dogmatismo. También podemos contribuir con el espíritu que nos caracteriza: la apertura a la búsqueda de nuevas respuestas, nunca definitivas, siempre perfectibles, siempre adaptables a entornos en permanente transformación. No sería un mal sueño ver un loco recorrer nuestras calles gritando: “Tengo preguntas, tengo preguntas”. Quizás la creatividad y la innovación se dispararían. Abril - Junio 2013

3


En Cifras

2013: Año de la Innovación DESAFÍOS Pilar 1: Pro-Emprendimiento y Pro-Innovación Pilar 2: 100 Iniciativas Emblemáticas Pilar 3: Cultura e Innovación

Chile sigue Creciendo A PESAR DE LA CRISIS Proyecciones PIB 2012 (% de algunas economías) China

8,7

India

8,4

Indonesia

6,5

Chile

5,0

Colombia

4,4

Angentina

4,2

STARTUP CHILE. Ejecutado por Innova Chile-Corfo. APOYO AL EMPRENDIMIENTO TEMPRANO 2012 = 402 META 2014 = 1.000 ENTORNO FAVORABLE PARA EMPRENDER E INNOVAR (2012) Chile ocupó el lugar 27 y es líder en latinoamérica, cerca de China (22) y sobre India (32). Brasil está 9 puestos más atrás. CAMBIOS EN EL FINANCIAMIENTO I+D+i* (2008-2012) US$MM US$ MM

600

1000 500

632

Fuente: Fundación Chile.

4

Ingenieros

212

1196

359

189

CONICYT

1553

75 77

319 Empresas

* Investigación + Desarrollo + innovación

106

140

Mineduc a Universidades

CORFO y Ministerios

Institutos tecnológicos

• El “negocio de innovar” creció 7% al año, la economía sólo 3,85% • La actividad de FCh representa un 5.3% del gasto nacional en innovación y difusión • Crece el aporte de las empresas y la contribución del sector público a las universidades • Disminuye el aporte de CORFO, CONICYT y Ministerios

2012

1500

2008

Sector Privado Comprometido con la Innovación.

TOTAL


Política Nacional de Desarrollo Urbano

EDITORIAL

P

or invitación del señor Presidente de la República me ha correspondido, como presidente del Colegio de Ingenieros, participar en la Comisión Asesora Presidencial encargada de proponer una Política Nacional de Desarrollo Urbano. Luego de once meses de arduo trabajo, se está a punto de consensuar una propuesta que -con carácter de Política de Estado- deberá traer orden en un área que se ha vuelto crítica en todas nuestras ciudades principales a raíz del crecimiento acelerado del país. La propuesta se funda en que el desarrollo de las ciudades debe mejorar de manera inequívoca la calidad de vida de las personas, atendiendo a una adecuada integración social que evite la formación de barrios desvalidos y donde convivan armónicamente sectores residenciales con los centros principales de trabajo. Además, debe contar con áreas verdes, centros de esparcimiento y desarrollo cultural, y un sistema de movilidad urbana satisfactorio. Estos objetivos son prioritarios porque el crecimiento económico ha permitido una importante reducción del déficit habitacional y una amplia cobertura de servicios básicos, lo que genera nuevas expectativas ciudadanas, que en materia urbana requieren una nueva institucionalidad.

Fernando Agüero G. Presidente Colegio de Ingenieros de Chile

En el ámbito de integración social, se plantea que nuestras ciudades deben ser lugares inclusivos, donde las personas estén y se sientan protegidas e integradas. Se debe evitar repetir los niveles de segregación inaceptables que se presentan en muchos sitios, Las ciudades del producto de políticas que privilegiaron la construcción masiva de viviendas sociales en zonas periféricas. Ahora se trata de lograr siglo 21 deben comunidades de personas y no sólo conjuntos de construcciones. Las ciudades del siglo 21 deben ser agentes de desarrollo económico y fuentes de innovación y emprendimientos. Deben existir reglas claras para atraer inversiones y propiciar la eficiencia y competitividad necesarias para estimular la creación de empleos de buena calidad. Esto implica incorporar la dimensión económica en los instrumentos de panificación urbana.

ser agentes de desarrollo económico y fuentes de innovación y emprendimiento.

Además, las ciudades tienen que reconocer el valor de los sistemas naturales y paisajísticos donde se insertan y desarrollarse en forma armónica con el medio ambiente. Los instrumentos de desarrollo urbano deben privilegiar el uso eficiente del suelo y fomentar la movilidad con sistemas sustentables de transporte público. Por último, las ciudades tienen que reflejar la identidad cultural y geográfica de sus habitantes, acogiendo sus distintas culturas y, en particular, la de los pueblos originarios, respetando los valores arquitectónicos legados por generaciones pasadas y promoviendo su puesta en valor. En síntesis, se debe tratar el patrimonio como un bien común, incorporado en los instrumentos de planificación territorial. Sobrepuesto a todo lo anterior, la Comisión Presidencial ha definido como condición fundamental llevar a cabo los cambios institucionales necesarios para operar un sistema eficaz de toma de decisiones, basado en los conceptos de integralidad, descentralización y participación ciudadana, en contraste con las formas compartimentalizadas, centralistas e informativas, como ha ocurrido históricamente. Se propone un cambio de paradigma, a partir de la creación de un ente ministerial que fusione los actuales ministerios y funciones con incidencia en el desarrollo de las ciudades y en la planificación territorial. Luego se propone que las áreas metropolitanas sean gobernadas por una sola autoridad, con potestad resolutiva en todas las materias urbanísticas que excedan el ámbito de una sola comuna. La planificación y las decisiones deben ser lo más descentralizadas posibles, existiendo a diferentes escalas geográficas organismos ejecutores, con las capacidades y recursos necesarios para llevar a la práctica las políticas urbanas, aplicando un único sistema de Instrumentos de Planificación Territorial. Abril - Junio 2013

5


HACIENDO INGENIERÍA Titán, la supercomputadora más potente del mundo

Esta computadora brindará una potencia sin precedentes para la investigación en cuestiones de energía, cambio climático, motores eficientes, nuevos materiales y otras disciplinas, y ayudará a sentar las bases para una amplia gama de logros en la ciencia y la tecnología. Titán sustituyó a Jaguar XT5 en el ORNL en octubre de 2012. Es 10 veces más rápida que Jaguar con sólo un aumento del 20 % en el consumo de energía eléctrica, un importante avance en la eficiencia que es posible gracias a las GPUs, creadas originalmente para videojuegos.

ya que requiere menos energía que si se usaran CPUs solas para toda la arquitectura. Titán alcanzó una velocidad de 17,59 petaflops y puede alcanzar una velocidad máxima teórica de 27.000 billones de cálculos por segundo, 27 petaflops, consumiendo cerca de 9 megavatios de electricidad, aproximadamente la cantidad requerida para 9.000 hogares. Ese tipo de capacidad de cómputo, casi inimaginable, es similar a que cada individuo de los 7.000 millones que constituyen la población humana del planeta, realizara 3 millones de cálculos por segundo. En otras palabras, ni la humanidad entera trabajando en cálculos podría superar a Titán en este trabajo. (Foto: ORNL)

Titán, instalada en el Laboratorio Nacional estadounidense de Oak Ridge (ORNL), en Tennessee, es en estos momentos la computadora más potente del mundo, según la lista Top500, un ranking semestral de las supercomputadoras del mundo.

Titán es un sistema Cray XK7 que contiene 18.688 nodos, cada uno construido con un procesador AMD Opteron 6274 de 16 núcleos y un acelerador GPU NVIDIA Tesla K20X. Titán también tiene 710 terabytes de memoria. Respecto a su tamaño: ocupa más de 400 metros cuadrados y 200 armarios. Su arquitectura híbrida es aclamada como el primer paso hacia la meta de la computación a exaescala, o sea, generar un trillón de cálculos por segundo, consumiendo no más de 20 megavatios de electricidad. Un reto importante que enfrentan los diseñadores de supercomputadoras es refrenar el colosal consumo de electricidad que tienen; por eso, combinar GPUs y CPUs en un solo sistema es una estrategia clave

Espectacular imagen de Titán, la supercomputadora más potente del mundo, usada para ciencia abierta.

http://noticiasdelaciencia.com/not/6055/titan__la_supercomputadora_mas_potente_del_mundo/

Estudiantes de 5to año de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Austral de Chile crearon la web http://clima.inf.uach.cl/, la cual entrega información de la situación meteorológica, actualizada cada media hora, de la ciudad de Valdivia. La web da la opción de conocer y descargar todas las variables climáticas, como temperatura, precipitaciones, humedad y radiación.

(Foto: Web UACh)

Estudiantes UACh muestran en Internet la situación del clima valdiviano

De acuerdo a la investigación, los datos son muy precisos para la ciudad, mucho más que los de sitios oficiales, ya que se toman de la estación meteorológica ubicada en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Campus Miraflores. La web fue creada por José Manuel Calquín, Jaime Hausdorf y Camilo Vásquez, estudiantes de ingeniería civil informática, quienes en 2011, en el 10º semestre de la carrera, debieron elaborar este proyecto para el Taller de Software - Proyecto Integración de TIC. Paola Utreras, académica del Instituto de Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería, a cargo de la estación meteorológica, afirmó: “Quisimos instalar esta estación porque eso nos permitía 6

Ingenieros

estudiar de manera más práctica la termodinámica que clásicamente se estudia sólo en teoría”.


Indra desarrolla sistema de radar pasivo de alta resolución Impulsada por la Agencia de Defensa Europea (EDA), Indra, multinacional de consultoría y tecnología, desarrolló y demostró las capacidades de un sistema radar primario pasivo de alta resolución, capaz de ofrecer imágenes aplicando técnicas de apertura sintética inversa (ISAR). En el proyecto APIS (Array Passive ISAR Adaptive Processing) participaron CNIT Consorcio Nacional de Ingeniería de Telecomunicaciones, y Vitrociset S.p.A., de Italia; universidades de Alcalá (España) y Chipre, y la Academia Húngara de Ciencias (MTA).

Dada la diferencia de costo frente a los sistemas activos, este radar pasivo de alta resolución permitirá cubrir las necesidades de control de tráfico aéreo en zonas de baja o nula cobertura por radares primarios convencionales. Es especialmente eficaz para detectar aeronaves que vuelan a baja cota y puede desempeñar tareas de control de fronteras, control marítimo y control de infraestructuras críticas.

El radar pasivo no emite ninguna radiación, sino que aprovecha las señales que existen en el entorno. En el caso del sistema de Indra, aprovecha las señales de Televisión Digital Terrestre como iluminador de oportunidad. Es un radar indetectable, de bajo costo y se puede utilizar en prácticamente cualquier lugar, incluso en configuración móvil, dada la amplia cobertura de la señal TDT hoy en día. Además tiene una avanzada capacidad de procesado de apertura sintética inversa (ISAR), una técnica que aprovecha el movimiento del blanco para obtener su imagen radar y que se consigue aplicar por primera vez. En esta solución, Indra ha implementado los más complejos e innovadores algoritmos de procesado de señal, tales como STAP (Space Time Adaptive Processing) y técnicas de conformado de haz digital (Digital Beamforming) no deterministas (mediante algoritmos basados en MUSIC).

indraprensa@indracompany.com

Los efectos marítimos de generar electricidad a partir de las mareas Cuanto más tiempo tarde en desarrollarse ese proceso de intercambio del agua de una bahía, más tiempo pasará antes de que quede libre de sustancias contaminantes traídas por los ríos o por vertidos industriales en el litoral, lo que empeoraría las condiciones en las bahías que, entre otros problemas, ya experimentan niveles bajos de oxígeno disuelto. Las simulaciones con el modelo digital también han demostrado que las turbinas aumentan la mezcla en la columna de agua, lo que podría infundir más vida en las aguas profundas de una bahía, al transportar hacia el fondo más oxígeno de la superficie.

Las simulaciones con este modelo indican que instalar grandes cantidades de turbinas puede disminuir la velocidad de renovación del agua; o sea, que requeriría más tiempo la sustitución del agua de la bahía por agua nueva del océano.

(Foto: William Folsom, NOAA, NMFS)

Extraer la energía del flujo y reflujo natural de las mareas de los océanos podría ayudar al mundo a terminar con la dependencia de los combustibles fósiles, productores de gases con efecto invernadero. Sin embargo, dado que aún son muy pocos los proyectos de generación de electricidad a partir de las mareas, es difícil saber cómo la presencia a gran escala de tales instalaciones podría afectar al ambiente marino. Para ayudar a responder a esta pregunta, científicos del Laboratorio Nacional estadounidense del Pacífico Noroeste, Washington, desarrollaron un modelo digital detallado y en 3D de una bahía hipotética donde el agua de mar entra a través de un canal costero. Los investigadores agregaron las turbinas mareomotrices al canal costero digitalizado y ejecutaron las simulaciones para averiguar cómo la presencia de tales turbinas podría influir sobre el flujo del agua.

http://noticiasdelaciencia.com/not/6097/los_efectos_maritimos_de_generar_electricidad_a_partir_de_las_mareas/

Abril - Junio 2013

7


HACIENDO INGENIERÍA

El físico y divulgador Manuel Toharia, director científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, de Valencia, se ha referido a los muchos mitos que existen en estos momentos en torno al fenómeno del cambio climático. “El cambio climático es a la vez mito y realidad, mito porque prácticamente todo lo que pasa de bueno, malo o regular en la atmósfera parece que tiene que ver con el cambio climático, y tampoco es eso. La realidad es que inevitablemente los países ricos nos hemos hecho ricos a base de consumir una enorme cantidad de combustibles fósiles. También emiten dos gases que son gases de la vida, el dióxido de carbono y el vapor Manuel Toharia. de agua, que contribuyen al efecto invernadero”, resume Toharia en declaraciones a DiCYT. El efecto invernadero es responsable de que la Tierra sea habitable. Sin él, sería un planeta congelado a 18º bajo cero. No obstante, si emitimos mucho CO2 y mucho vapor de agua, junto con la contaminación derivada de los combustibles fósiles, el efecto invernadero se puede intensificar e incrementar las temperaturas globales promedio. Toharia explica que solo tenemos buenos datos desde que tenemos satélites, pero en promedio parece ser que la Tierra pasó por un período de calentamiento muy fuerte en la Edad Media, concretamente en el siglo XI. Después, hubo un período de enfriamiento hasta el siglo XVII y desde entonces hasta ahora las temperaturas han vuelto a subir. Se trata de cambios naturales en los que el hombre no ha tenido parte. Uno de los mayores mitos que existe en torno al fenómeno es la creencia de que ahora se producen más catástrofes naturales. Según Manuel Toharia, es “falso”: “Ahora no hay más catástrofes naturales que antes. Otra cosa es que hagan más daño porque somos más ricos y hay mucha más gente en el mundo, pero no hay que confundir daños económicos con el dato físico, por ejemplo, de la potencia del ciclón. En cuanto a potencia física,

(Foto: DICYT)

El cambio climático no está produciendo más catástrofes naturales

que es lo que en Ciencia importa, en ningún momento se han incrementado las catástrofes naturales. Es más, los ciclones tropicales han disminuido levemente y las catástrofes naturales en conjunto, son más o menos las mismas que hace un siglo”. Otro mito, en su opinión, es que el calentamiento afecta a todas las partes del mundo. “El cambio climático y el calentamiento global significan promedio. Las temperaturas han subido en algunos sitios y han disminuido en otros. De hecho, el 2012 ha sido el año más caluroso, hasta donde se sabe, en Estados Unidos, pero para Alaska ha sido el año más frío de toda su historia. Si eso ocurre en el mismo continente y en el mismo año, no se puede pensar que el calentamiento global afecta a todos por igual”, añade. Del mismo modo, “se dice que el nivel del mar Mediterráneo está subiendo, pero la realidad es que está bajando. Baleares es el sitio del Mediterráneo donde más ha descendido el nivel del mar en los últimos 20 años, porque en verano el mar está muy caliente y se evapora mucha agua, y los ríos que desembocan en él no la compensan”, detalla.

http://noticiasdelaciencia.com/not/6153/el_cambio_climatico_no_esta_produciendo_mas_catastrofes_naturales/

8

Ingenieros


Profesor de Ingeniería Universidad de Los Andes colabora con investigación del MIT El profesor investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Los Andes, Ángelo Guevara, se adjudicó dos fondos de apoyo para colaborar con un centro de investigación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Uno es el fondo semilla MISTI, gestionado por MITChile, y el otro, “Apoyo a la Formación de Redes Internacionales entre Centros de Investigación”, otorgado por Conicyt. En ambos proyectos, el investigador trabajará en conjunto con los profesores Francisco Martínez y Ricardo Hurtubia, de la Universidad de Chile, y Moshe Ben Akiva, Joseph Ferreira y Christopher Zegras, de MIT. El objetivo de esta colaboración es apoyar el desarrollo de SimMobility,

un modelo de microsimulación integrado de transporte urbano y sistemas de uso de suelo que está desarrollando el MIT. La participación de Guevara se circunscribe al desarrollo de los componentes de largo plazo del modelo, especialmente en lo referente a la modelación de decisiones de localización y uso de suelo en general. El proyecto SimMobility es de gran escala y busca aprovechar los avances en la teoría del comportamiento, las capacidades de recolección de datos y el poder de cómputo, para desarrollar un modelo microscópico de código abierto basado en agentes; su objetivo es integrar comportamientos de corto, mediano y largo plazo como, por ejemplo, el comportamiento del tráfico, la elección de modo de viaje o el lugar de residencia. Este enfoque resulta fundamental para identificar posibilidades para políticas públicas y evaluar decisiones de inversión que puedan afectar a la sustentabilidad de zonas urbanas.

http://www.uandes.cl/noticias/profesor-de-ingenieria-se-adjudico-2-fondos-para-colaboracion-con-centro-en-mit.html

Un hormigón biológico para construir fachadas ‘vivas’ Un equipo de investigadores del Grupo de Tecnología de Estructuras de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), España, ha desarrollado un nuevo tipo de hormigón biológico con capacidad para que crezcan organismos pigmentados de forma natural. Para este nuevo hormigón se utilizaron dos materiales a base de cemento. El primero es el hormigón convencional carbonatado (basado en cemento portland), con el cual obtienen un material con un pH de alrededor de 8. El segundo se fabricó con un cemento de fosfato de magnesio, conglomerante hidráulico que no requiere ningún tratamiento para reducir el pH, puesto que es ligeramente ácido.

capas además de la estructural. A la vez, tiene capacidad para captar la radiación solar, lo que permite regular la conductividad térmica en el interior de los edificios en función de la temperatura lograda. El hormigón biológico funciona no sólo como aislante y regulador térmico, sino también como alternativa ornamental: sirve para decorar la fachada de edificios o la superficie de construcciones con diferentes acabados y tonalidades cromáticas; para colonizar áreas determinadas, sin necesidad de cubrir toda una misma superficie, y con variedad de colores. La idea es crear una pátina de materia como cobertura biológica o pintura “viva”. (Foto: UPC)

El cemento de fosfato de magnesio, de fraguado rápido, se ha utilizado como material de reparación y también como biocemento en medicina y odontología, lo cual indica que no tiene un impacto medioambiental adicional. Según los responsables del proyecto, la innovación de este hormigón reside “en que se comporta como un soporte biológico natural para el crecimiento y desarrollo de determinados organismos biológicos, concretamente ciertas familias de microalgas, hongos, líquenes y musgos”. Para obtener el hormigón biológico, además del pH se modificaron otros parámetros que influyen en la biorreceptividad del material, como la porosidad y la rugosidad superficial. El resultado es un elemento multicapa; es decir, un panel que consta de otras tres

Simulación de fachada vegetal en el Centro cultural aeronáutico de el Prat de Llobregat.

http://noticiasdelaciencia.com/not/5853/un_hormigon_biologico_para_construir_fachadas__vivas_/

Abril - Junio 2013

9


Ingeniero Destacado

Carlos Massad

LA ECONOMÍA ABORDA UN TEMA QUE NO CAMBIA Entrevistado por María Isabel Infante y Juan Carlos Sáez. “Mi inclinación siempre ha sido ver cómo mejorar la situación de las personas y de la sociedad, qué se puede hacer para tener un Chile mejor”, confiesa Carlos Massad. Su trayectoria lo confirma. Hijo de libaneses, estudió en el Instituto Zambrano y después, en el Liceo Barros Arana. Ingresó luego a Ingeniería Civil, considerando que podía ser un camino útil para cumplir sus anhelos, pero en primer año era “matemática y más matemática”, sin ninguna vinculación con la gente. Por eso, junto con dos amigos, decidió investigar cómo se podía combinar la precisión de la matemática, que lo atraía mucho, con el servicio a la sociedad. En esos años Ingeniería Comercial se daba sólo en dos universidades: la U y la UC. Estudiaron ambas mallas y descubrieron que en la Chile había una preocupación por integrar propuestas de cambio en el manejo de la economía que los dejó fascinados. Al año siguiente se incorporaron a esta carrera. ¿Cómo aparece esa inquietud social en un estudiante del Barros Arana en esos años? Tiene que ver con la actitud de mi familia, que era muy de ayudar. Yo nací en 1932 en medio de la crisis; vivía en la calle Meiggs, un barrio de clase media al cual concurría mucha gente del campo a hacer sus compras a la Estación Central. Cuando tenía 7 años esa crisis no había pasado y en mi casa se cocinaba siempre más de lo necesario porque había que 10

Ingenieros

convidarle a la gente que llegaba a pedir auxilio. Además en primaria, en el Instituto Zambrano, una de las tareas que nos proponían los profesores era ir todas las semanas a las poblaciones a conversar con la gente para hacer evangelización, pero en ese proceso uno conocía a las personas y cómo vivían. Cuando llegué al Barros Arana, en el propio internado había un debate permanente, formalizado en el centro de alumnos, sobre posiciones filosóficas, la posición del país y de los partidos políticos. Pero probablemente el contacto más duro que tuve con la pobreza se dio por accidente. Uno de mis hermanos, el menor, tuvo una enfermedad muy grave en esa época y el médico recomendó que me sacaran de ahí por la posibilidad de contagio. La fórmula que encontraron mis padres fue pedirle a una de las niñas que trabajaban en mi casa si me podía llevar a la casa de su familia en La Punta, un pueblito pequeño al interior de San Francisco de Mostazal. Es una de las etapas más maravillosas y fascinantes de mi vida; aprendí a lacear terneros, a montar a caballo, a cazar, a hacer trampas para los conejos. Tenía 8 años. Era una familia pobre pero muy orgullosa de su dignidad, tanto o más digna que la mía, que se esforzaba por salir adelante con una honradez a toda prueba, con una sensibilidad impresionante hacia el resto de las personas. Quedé comprometido con ellos.

Eso, en conjunto con una formación filosófica cristiana, me hizo buscar todavía con mayor ahínco cómo resolver los problemas de la gente. En la Escuela de Economía encontré lo que buscaba. Empezamos con herramientas de cómo asignar mejor los recursos, qué sentido tiene la escasez, cómo resolver estos problemas. Era lo que quería. En esos comienzos, cuando escoge cambiarse a Ingeniería Comercial, la carrera no tenía el prestigio social de los ingenieros civiles. Por supuesto; no sólo era mirada en menos, también era ridiculizada. Se paseaban por las calles de Santiago en burros con un cartel que decía “este es un ingeniero comercial”. Pero no duró mucho porque había gente excelente, aunque muy pocos hubieran estudiado fuera del país. No había diferenciación de mención, pero sí de intereses. Unos se preocupaban más de administración y contabilidad; otros, de los ramos de economía. La elección se hacía al egresar porque había dos fuentes de trabajo de gran prestigio, aparte del gobierno o bancos: el Instituto de Economía, más académico, e Insora, que se dedicaba a administración de empresas. En septiembre de 1956 partí a Chicago, donde estuve tres años pero no alcancé a terminar el doctorado. En 1964 estaba trabajando en mi tesis cuando Eduardo Frei Montalva fue elegido Presidente


Ingeniero Destacado

El ex presidente del Banco Central y ex Ministro, hoy director de varias instituciones, recuerda su infancia, sus estudios y su vida como hombre público, y reflexiona sobre la importancia de tener buenos profesores, los límites de la política económica y el permanente problema de la escasez.

y me pidió que lo acompañara como vicepresidente del Banco Central. La tarea tenía tal magnitud y tal novedad para mí, que conocía toda la teoría pero jamás había estado en el manejo de la política monetaria, que me absorbió, al punto que desapareció toda posibilidad del doctorado. En el lanzamiento de su libro “Mis clases de economía y algo más”, impresionó lo que dijo sobre los límites de la política económica: que es absurdo no pensar que el futuro siempre traerá sorpresas y que la política económica tiene que estar preparada para eso.

Es un concepto muy impor tante. Tiene que ver, entre otras cosas, con la tolerancia. Hay mucha gente que supone que cualquier política económica es posible, sin pensar que puede no ser tolerable por la gente. En el país ha ocurrido reiteradamente en la historia; en todos los gobiernos de Chile, desde Ibáñez para adelante, ciertas políticas económicas no se pudieron poner en práctica, o no pudieron sostenerse, porque la gente no las aceptaba. El economista debe asegurarse de que la política económica sea consistente, que tenga objetivos claros y que apunte a

lograrlos. Pero hay que tener cuidado en cómo y con qué gradualidad se aplica. Una experiencia personal: a fines 1964, yo era Vicepresidente del Banco Central. Me parecía indispensable abandonar la política de cambio fijo. Después de conversarlo con Sergio Molina, Ministro de Hacienda, en enero de 1964 acordamos presentarle el problema al Presidente Eduardo Frei Montalva. Le explicamos porqué y cómo reemplazarla por una política de minidevaluaciones, en la que se hicieran pequeños ajustes todos los meses. Frei se quedó un rato pensando y dijo: “Me parece una buena idea, pero Abril - Junio 2013

11


Ingeniero Destacado

a mediados de marzo hay elecciones parlamentarias. Si lo anuncian ahora se va a convertir en tema de debate de la campaña política y será imposible para ustedes ponerla en práctica”. Es un ejemplo de que, por más que la idea sea ingeniosa y práctica, hay otras cosas que considerar. Es inevitable reconocer que la política económica es política. Ud. tiene una larguísima lista de publicaciones. Al recorrer los títulos parece que los problemas económicos son los mismos que en la década del ’60: zonas de libre comercio, desarrollo de mercado de capitales financieros, tasa de interés. La economía aborda un tema que no cambia: ¿qué hacer frente a la escasez? y si bien ciertas escaseces se han ido resolviendo, se han creado otras. Por ejemplo, cuando estudié nadie pensaba que el aire y el agua podían ser escasos. Han cambiado las preferencias y necesidades, pero el problemas central de abordar la escasez de la mejor manera posible con los recursos que disponemos es el mismo. Cuando escribíamos sobre el problema de integración económica y libre comercio, se hablaba de crear un área de libre comercio en América Latina para ampliar el área de sustitución de importaciones a un nivel regional, lo cual nos daba un poder negociador más fuerte frente al mundo, con muchas ventajas. Pero en esa época no se pensaba que esa visión iba a ser perforada por el desarrollo rapidísimo del Asia. Y fue ese desarrollo de Japón, Corea y países más pequeños, el que dio inicio a la globalización. Hoy se agrega un país nuevo, China, que está conquistando parte de ese mercado. Aquí hay un problema de largo plazo que nos saca un poco del tema central: a lo largo de la historia, nunca una potencia dominante ha sido reemplazada por otra sin una guerra. El mundo tiene que buscar 12

Ingenieros

Los países no se construyen a saltos, se construyen peldaño a peldaño. algún medio para que potencias como China, que es muy grande y puede llegar a ser muy poderosa, se inserte en un proceso de transición. Hay que encontrar maneras de abordar ese problema: de otro modo, de aquí a 20 o 25 años vamos a estar en una situación con grandes tensiones y, desgraciadamente, con instrumentos militares absolutamente destructivos. Es un tema mundial que uno tiene que reconocer hoy para ver cómo se puede abordar. Y la primera parte de la solución es reconocer el problema. Cuando se habla de innovar siempre se piensa en las cosas nuevas, pero una vez, con mucha pertinencia, Humberto Maturana subrayó: “Cuidado, cuando las cosas cambian lo importante no es lo que cambia, sino lo que se conserva”. Por eso, ante los cambios en la educación la pregunta es: ¿qué vale la pena conservar? Durante mi educación secundaria había una relación de gran respeto por la calidad profesional del profesor. No sólo enseñaba la materia del curso, sino que ponía el aprendizaje en un contexto más general. Nuestros educadores deben volver a poner sus temas en un contexto más general, que enseñe a pensar. Ya se ha dado un paso importante en las becas para buenos estudiantes que quieren estudiar pedagogía. Pero es fundamental, a pesar de las resistencias, buscar una forma visible de reconocer en la remuneración del profesor que, si se esfuerza y tiene buenos resultados, pueda dedicar su tiempo libre a preparar sus clases, no a hacer clases particulares. En materia de educación universitaria, tenemos una visión exagerada de la

libertad. La creación de una universidad debiera ser tan cuidadosamente estudiada para su aprobación como la de un banco, que requiere una serie de condiciones muy estrictas y difíciles de cumplir; sólo una vez cumplidas se autoriza su funcionamiento, y bajo una rigurosa supervisión. Si esto se hace con el manejo del dinero, ¿por qué no se hace con la educación de las personas? Hoy el tema de la educación universitaria se está corrigiendo de una manera traumática; una universidad lo hizo mal durante 10 años, se cierra, pero ¿qué pasa con los alumnos, cuál es el costo del cierre? Deberíamos tener un sistema de acreditación estricto y permanente, pero que permitiera a la universidad cierto horizonte de funcionamiento. Además, si no adquiere la calidad necesaria para cumplir los requisitos, debe compensar a los estudiantes, que son sus primeros acreedores, porque ellos son los afectados, tal como en una empresa en quiebra son los trabajadores. Creo que la forma como se hacen las cosas hoy día es de una gran injusticia: no hay compensación garantizada alguna para los estudiantes. Ud. ha señalado que los economistas tienen que estar alerta ante sociedades cada vez más dinámicas, con necesidades y prioridades que cambian. Por eso surge una reflexión: ¿por qué los cambios no se hicieron antes? La pregunta es si era conveniente en ese momento. Voy a dar un ejemplo muy visible: Eduardo Frei Montalva lanzó un programa de construcción de escuelas en todo Chile, hasta en los pueblitos más apartados, y se dio acceso a la educación a una enorme cantidad de gente que antes no lo tenía. Si Frei hubiera dicho “mejor mejoremos la calidad”, habría sido un gran error. La prioridad en ese momento era el acceso a la educación, no se podían hacer las dos cosas por falta de recursos.


Ingeniero Destacado

especialmente importante hoy, cuando la cuenta corriente de la balanza de pagos está con déficit a pesar del elevado precio del cobre. Al final de su libro “Economía para todos”, Ud. dice que si todos entendieran las preguntas que plantea estaría muy feliz. ¿Por qué?

Durante una amena entrevista con Carlos Massad, Juan Carlos Sáez, Director de la Revista, y María Isabel Infante, Tesorera del Colegio de Ingnenieros, conversan sobre su trayectoria profesional, y los problemas y desafíos que enfrenta la política económica.

Mejorar la calidad habría sido un error grave para la sociedad chilena, habríamos tenido aún más segregación entre los educados y los no educados. Los países no se construyen a saltos, se construyen peldaño a peldaño, y un peldaño va apoyándose en el otro. Seguramente hay errores, pero hay que entender el proceso del desarrollo como un proceso histórico y no como uno en el cual el que llega al poder empieza todo de nuevo. Hay que ir construyendo sobre las bases del pasado. ¿Cómo mira un ex Presidente del Banco Central de un país con éxito en estabilidad monetaria, a países vecinos como Argentina, Venezuela? Independientemente de cuáles sean las políticas, a todos los países les conviene encontrar formulaciones de política económica que sean lo más estables posibles y las políticas extremas no son estables. Una regla de oro en la política económica es evitar la necesidad de políticas extremas. Esto lo grafico de la siguiente manera: la economía es una constelación, como los astros. Si en la constelación de variables económicas una variable se dispara, está señalando a gritos que hay problemas y si, además, esa variable que se dispara obliga a tomar medidas

extremas, está diciendo que esa política no es estable. En economía tenemos que estar muy atentos a la desviación de ciertas variables respecto de su conducta normal más allá de rangos aceptables. Si lo hacen, tienen que ser cuidadosamente vigiladas y corregidas. Una vez que se llegó a una política extrema, se sabe que no se puede sostener por mucho tiempo, y aparece el fantasma de la inestabilidad. Por lo tanto, mi recomendación siempre ha sido: busquemos una formulación de políticas económicas que den al país la mayor estabilidad posible y minimicen el costo de desviaciones de las variables desorbitadas. Creo que desde fines del siglo pasado tenemos esa política, un período de políticas económicas estables sin precedente en nuestra historia. Esto no quiere decir que no haya que cambiarla si es necesario, pero bajo las condiciones actuales, nacionales e internacionales, es una política que todavía le puede servir al país por un buen tiempo. Hoy el tipo de cambio tan bajo está dando una señal, es reconocido. Esto ocurre porque hay confianza en Chile, hay políticas estables y eso tiene un valor que se manifiesta internacionalmente con el ingreso de capitales al país. Dicho ingreso es elevado y hay que preocuparse de él para evitar futuros desequilibrios. Esto es

La razón es doble. La primera es por razones familiares. Cuando un niño le insiste a la mamá: “cómprame, cómprame…” en el almacén, significa que no tiene sentido de la limitación de los recursos de su familia. Esto es comprensible en un niño, pero es un problema que ocurre aún con muchos jóvenes y adultos. Uno puede facilitar la vida familiar creando conciencia de la limitación de recursos en el niño, el marido, el adolescente, para que comprendan mejor que no es posible tenerlo todo. A nivel nacional, cuando diversos grupos tienen necesidades y aspiraciones distintas, el país tiene que tener un sistema para resolver las diferencias, dentro del marco de la restricción de los recursos. El sistema democrático, en mi opinión, resuelve mejor las necesidades alternativas. En el campo económico, el mejor sistema inventado hasta ahora para conciliar las diferencias en muchos aspectos es el mercado, pero no resuelve todos los problemas. A menudo, los más importantes deben resolverse en otras instancias. L a e sc asez d e re cu r sos y su comprensión no es solamente un problema del economista, sino de todo el funcionamiento de la sociedad y sus instituciones. Nuestras instituciones contribuyen a resolver problemas que cada uno no puede resolver de manera global. Este es un aliciente más para mejorar nuestra institucionalidad y hacerla respetable, justa e incorruptible. Ahí sí que vale aquello de “dejemos que las instituciones funcionen”. Abril - Junio 2013

13


Reportaje

CONOZCA CÓMO SE PUEDEN SEGURIDAD PÚBLICA Cuando al profesor Raúl Manásevich un colega le propuso aplicar las matemáticas a la modelación de la delincuencia, pensó que estaba bromeando. “Si hay alguien conservador en este tipo de cosas, soy yo”, fue su respuesta. Su asistencia a un Congreso sobre el tema en Pisa, Italia, terminó por entusiasmarlo con la idea.

El cambio de Subsecretario interrumpió el trabajo conjunto: “Como teníamos el camino hecho, decidimos concursar en Conicyt para un proyecto Anillos de Investigación”, dice Manásevich. El grupo, que recién estaba empezando, compitió contra biólogos, físicos, entre otros, y ganó. Fue una sorpresa muy agradable que atribuyen, entre otras cosas, a la novedad del tema, la nueva forma de mirar el problema de la delincuencia, con otro enfoque, otra manera de opinar y de decir las cosas.

C

CEAMOS carece de datos propios sobre la delincuencia en Chile porque están diseminados en distintas instituciones. Sin embargo es importante tener en cuenta la reciente creación del Banco Unificado de Datos Criminales (BUD), herramienta que busca hacer más efectiva la lucha contra la delincuencia, a través del intercambio y análisis unificado de la información del proceso delictual.

omo miembro del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM) y del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, nada habría hecho sospechar a Raúl Manásevich que estaría a la cabeza de un centro dedicado a predecir el comportamiento delictual. Hoy, este Ingeniero Civil y PhD en la Universidad de California, Berkeley, comparte sus intereses entre los problemas en ecuaciones diferenciales no lineales y el análisis no lineal que realiza en el CMM y la dirección del Centro de Análisis y Modelamiento de Seguridad (CEAMOS), centro asociado al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile. Cuando decidió adentrarse en el tema de la delincuencia, Manásevich conoció a José Miguel Benavente, de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Richard Weber, del Departamento de Ingeniería Industrial de su misma casa de estudios. “Los primeros seminarios fueron en una pizarra. Cada uno exponía lo que sabía, yo usando matemáticas de ecuaciones diferenciales; Benavente, desde el punto vista económico; Weber, desde la minería de datos”, cuenta. “Después llegó Fernando Ordóñez, que acababa de regresar de la Universidad de Southern California, donde había trabajado en el diseño de un software antiterrorista para el aeropuerto de Los Ángeles, usando matemáticas; más específicamente, teoría de juegos”. El grupo empezó a consolidarse y todos se fueron entusiasmando con la investigación, que llegó a oídos de Felipe Harboe, entonces Subsecretario de Interior. El requisito para trabajar con la División de Seguridad del Ministerio Interior fue formar el Centro de Análisis y Modelamiento de la Seguridad (CEAMOS), que agrupa a los profesores como personas, sin personalidad jurídica. 14

Ingenieros

El BUD entrará en operaciones el segundo semestre de este año con los datos de nueve instituciones públicas del sistema penal chileno: Poder Judicial, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile, Servicio Nacional de Menores, Ministerio Público, Servicio de Registro Civil e Identificación, Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

El trabajo actual El uso de herramientas matemáticas para estudiar patrones de comportamiento no es nuevo, pero predecir patrones de delincuencia a través del modelado matemático del delito es un tema de interés creciente, objeto de investigaciones serias en muchas universidades. Por ejemplo, junto a los profesores Steve Cantrell y Chris Cosner, de la Universidad de Miami, Raúl Manásevich analizó la formación de patrones como un modelo para predecir robos. Ese trabajo se inspiró en modelos de patrones de robo desarrollados por matemáticos y científicos de la UCLA, que se basaron en que los criminales acceden a casas con “valor atractivo”, una medida de la facilidad con que una casa puede ser asaltada sin consecuencias negativas para los


Reportaje

APLICAR LAS MATEMÁTICAS A LA El Centro de Análisis y Modelamiento de Seguridad (CEAMOS), tiene por objetivo desarrollar modelos cuantitativos y analíticos para comprender y predecir mejor el comportamiento delictual. Lo integran profesores de la Universidad de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Concepción.

Raúl Manasevich, Director del CEAMOS, Profesor Investigador del Departamento de Ingeniería Matemática, Universidad de Chile.

delincuentes. El modelo de la UCLA sirvió para desarrollar un sistema prototipo que opera en Los Ángeles desde noviembre de 2011 y es capaz de identificar nuevos puntos críticos y ha contribuido a una reducción del 33% en los robos residenciales. La investigación de Cantrell, Cosner y Manásevich fue más rigurosa y demostró que para enfrentar la delincuencia existían más soluciones. Su trabajo sobre el robo residencial, publicado en el Journal de la Society for Industrial & Applied Mathematics (SIAM) en mayo de 2012, conecta las características geográficas de la zona a la probabilidad de que ocurra un robo. Esto se basa en la observación de que la tasa de robos en entornos de casas que han sido vulneradas es mayor que el promedio de la comunidad en general. Mediante el seguimiento de los patrones de atractividad unidos a factores como la demografía de un barrio y la economía, el modelo describe la ubicación

específica de los hotspots o puntos de acceso extremadamente vulnerables. En septiembre de 2012, investigadores de Canadá, Estados Unidos, Chile, Italia y Gran Bretaña se reunieron en un taller de criminología informática en la Universidad Simon Fraser, Canadá. Este evento fue coorganizado, entre otros, por el Pacific Institute for the Mathematical Science (PIMS), CEAMOS y el CMM. Allí, durante tres días, analizaron cómo utilizar las matemáticas y técnicas computacionales en la comprensión de los patrones de criminalidad y en el desarrollo de métodos para la predicción y previsión de la delincuencia. “Internacionalmente nuestro grupo se ha consolidado muy rápido”, afirma Raúl Manásevich. Una prueba es el éxito del 3º Seminario sobre Análisis y Modelamiento de la Seguridad WAMOS III, (Workshop on Analysis and Modelling of Security) Abril - Junio 2013

15


Reportaje

Durante el 3er Seminario WAMOS vemos entre otros a: Enrique Bassaleti, Jefe del Departamento Análisis Criminal de Carabineros de Chile; Cristóbal Philippi, Secretario General SOFOFA; Patricia Pérez, Ministra de Justicia; Jon Benjamin, Embajador de Gran Bretaña; Patricia Fuller, Embajadora de Canadá, y Raúl Manásevich, Director CEAMOS.

que se efectuó en Santiago, en enero, donde la charla magistral, a cargo de Richard Wortley, Director del Jill Dando Institute for Security & Crime Science de la University College of London, fue: “Using Crime Science to Prevent Crime”.

Perspectivas Una de las finalidades de CEAMOS desde el punto de vista externo nacional es realizar un trabajo aplicado pero riguroso, con Carabineros, la PDI y Gendarmería. Con Gendarmería, por ejemplo, en abril de 2011 se suscribió un convenio para modelar los principales procesos de la gestión penitenciaria, analizar la reincidencia delictual y predecir la población penal que existirá en el futuro en Chile. Otros estudios con datos concretos permitirían reducir el hacinamiento carcelario u optimizar la logística de transporte de reos internos, unos 350 diarios sólo en Santiago. Con Carabineros se han realizado estudios conducentes a determinar demanda real del servicio de emergencia 133 y se han realizado cursos avanzados en materias de matemáticas y seguridad. CEAMOS firmó

un acuerdo de colaboración con la Academia de Ciencias Policiales en julio del 2011. Con la PDI por otro lado se han realizado importantes estudios de procesos de algunas unidades policiales. Pero las investigaciones sobre delincuencia en Chile enfrentan un problema: la existencia de distintas bases de datos. Es lento y difícil acceder a buenos datos válidos y comparables. Para Raúl Manásevich, un sueño sería establecer algo como en IRCUS, Institute for Canadian Urban Research Studies, de la Universidad Simon Frasier, Canadá, con el cual CEAMOS firmó un “memorandum of understanding”. Allá los investigadores trabajan en un edificio dotado de una sofisticada seguridad donde reciben directamente las bases de datos de la policía canadiense. El Profesor Manásevich siente que está abriendo camino, “que es lo importante en estas cosas”. “En ciencia uno siempre va abriendo camino”, afirma. “Es bastante desafiante, desde el punto de vista de que lo miramos hay muy poco, pero ya está haciendo mella”.

Fuente: UCL DEPARTMENT OF SECURITY AND CRIME SCIENCE

Cómo diferentes disciplinas pueden contribuir a la criminología

16

Ingenieros

Disciplina

posibles contribuciones

• Psicología

decisión de delinquir

• Geografía

patrones de delitos en el tiempo y el espacio

• Economía

modelado de la política

• Matemáticas

modelado y simulación del delito

• Informática

seguridad cibernética

• Ingeniería Eléctrica

tecnología de seguridad y vigilancia

• Arquitectura

vivienda y diseño urbano sin delitos

• Ciencias Forenses

detección (ADN, huellas digitales, etc.)

• Diseño Industrial

diseño de productos contra la delincuencia


Reportaje

La criminología se puede aplicar para varios propósitos • Análisis: patrones de gráficos y tendencias de la delincuencia para informar a la asignación de recursos para luchar contra la delincuencia. • Prevención: informa el rediseño de situaciones que facilitan la delincuencia. • Investigación: coopera en la identificación de los delincuentes. • Desbaratamiento: proporciona información para desarticular redes criminales y de suministros. • Ejecución: ayuda para la ejecución de leyes eficaces y focalizadas. • Detección: ayuda a la veloz captura y entrega de los delincuentes a la justicia. Fuente: UCL DEPARTMENT OF SECURITY AND CRIME SCIENCE

El análisis cualitativo y cuantitativo de la delincuencia, su modelación y simulación es un área de investigación emergente que tiene el potencial de revelar los patrones escondidos en los procesos de la actividad criminal con la finalidad orientar la generación de métodos de prevención.

EL DESAFÍO DE CHILE ¿Qué importancia tiene la creación del BUD para los estudios del CEAMOS?

para analizar los temas relacionados con la seguridad pública.

Será clave, ya que nos permitirá tener la información completa para crear nuevos modelos predictivos, que sean efectivos y útiles no sólo para nosotros, sino que también para la policía, como Carabineros de Chile y la PDI, quienes podrían combatir de forma más efectiva y eficiente la delincuencia que afecta a nuestro país.

A ellos les interesa que nosotros podamos crear modelos, porque tener la claridad de cuáles son los puntos más afectados por delincuencia, por ejemplo en una ciudad, permite optimizar recursos, delegar mejor a las personas apropiadas para combatirla, etc.

¿Cómo ayudan estas investigaciones a los departamentos de policía para reducir la delincuencia? La relación entre CEAMOS y Carabineros de Chile es fundamental. De hecho, Enrique Bassaleti, Jefe del Departamento Análisis Criminal de Carabineros de Chile, participó del WAMOS 2013 y el año pasado creamos una alianza estratégica de cooperación mutua e investigación

¿Existe alguna relación entre las políticas púbicas sobre control de la delincuencia en Chile y los modelos predictivos? La delincuencia debe atacarse con políticas públicas eficientes y dentro de esa lógica, qué mejor que a través de modelos ingenieriles y matemáticos que se pueden comprobar. Por eso, quiero destacar la importancia que tiene para nosotros el trabajar en conjunto con este tipo de instituciones que tienen los datos,

las cifras, los números, y que a nosotros nos sirven para modificar y perfeccionar nuestros modelos predictivos. En WAMOS se mencionaron nuevos delitos: cibernéticos, pornografía infantil, trata de blancas. ¿Se pueden modelar? Se puede modelar e insisto que a nivel nacional, la clave en todo es el trabajo en conjunto porque sin los datos que nos aportan Carabineros de Chile y otras instituciones que se desenvuelven en esta área, es imposible crear modelos predictivos. Tenemos un gran desafío como país y tenemos que potenciarnos para combatir la delincuencia, que sigue siendo una de las mayores preocupaciones para el Estado. Eso es posible y CEAMOS tiene los conocimientos y los profesionales capacitados para contribuir en esta labor. Abril - Junio 2013

17


Convenio

Programa de Responsabilidad Civil Profesional, Colegio de Ingenieros

LA NECESIDAD DE RESGUARDO Mantener indemne el patrimonio del asegurado por las demandas y reclamos extrajudiciales que pudiera recibir, es el objetivo de este seguro que se diseñó para los ingenieros colegiados.

E

l terremoto del 27 F revitalizó una necesidad que ya existía entre los profesionales chilenos: contar con una cobertura que proteja su patrimonio ante reclamos o demandas que reciban por parte de mandantes, entes regulatorios y clientes, entre otros. Los ingenieros están conscientes de que en el ejercicio diario de su profesión pueden cometer errores, ya sea por acción u omisión; que en Chile hay una creciente judicialización de todos los procesos y que cada día están más expuestos debido a la gran cantidad de servicios que brindan en Chile y en el extranjero. Todas esas razones llevaron al Colegio de Ingenieros, en conjunto con ORBITAL JLT Corredores de Seguros y ACE Seguros, a desarrollar un programa especial para respaldar patrimonialmente a los miembros colegiados a través de Pólizas de Responsabilidad Civil Profesional. “Este Seguro cubre principalmente las indemnizaciones que el Ingeniero se vea obligado a pagar por una sentencia judicial, o bien, por una transacción cuyo origen, sea un error u omisión

18

Ingenieros

en el servicio profesional, que haya causado un daño a un tercero”, explica Daniela Carrasco, Abogado y Gerente de Responsabilidad Civil de ORBITAL JLT Corredores de Seguros.

Razones para asegurarse “El problema se presenta cuando este error termina con un juicio que obliga a pagar una elevada suma de dinero, abogados incluidos, desequilibrando nuestro patrimonio. Esa posibilidad se ve fortalecida por la alta judicialización en que estamos inmersos, las facilidades existentes para poder reclamar y las expectativas que se crean a los afectados para obtener grandes compensaciones. Por eso es muy importante contar con alguna herramienta que nos ayude a paliar en alguna medida esta situación de riesgo”, reitera Daniela Carrasco. “El hecho de ser demandado no implica ser culpable, pero hay que defenderse igual y de la mejor manera”. Para Francisco Mar tínez Santana, Gerente de Líneas Financieras de ACE Seguros, hay razones muy poderosas para asegurarse. Explica que si el

profesional trabaja para una empresa como dependiente, su empleador no tiene obligación alguna de cubrir sus gastos de defensa en caso de que sea involucrado en un juicio. “La responsabilidad de un Ingeniero no se extingue al término de la entrega del servicio sino que perdura por muchos años más”, recuerda. “En Chile egresan cerca de 2.500 abogados al año, por lo que el acceso a un abogado por parte de la población para presentar demandas es mucho más fácil que antaño, e incluso muchos abog ados presentan dem andas pidiéndoles a sus clientes un porcentaje de la indemnización”. “En caso de una demanda que pone en riesgo mi patrimonio siempre es más conveniente contratar a abogados especialistas que conformarse con el abogado que pueda pagar”, insiste Martínez.

En qué consiste el convenio La Póliza de Seguro Individual de Responsabilidad Civil Profesional para Ingenieros desarrollada por ACE


Convenio

Ricardo Peralta L., Director de Responsabilidad Civil de Viollier & Asociados, Ajustadores.

Daniela Carrasco, Gerente de Responsabilidad Civil de ORBITAL JLT Corredores de Seguros.

Francisco Martínez, Gerente de Líneas Financieras de ACE Seguros.

y ORBITAL JLT en conjunto con el Colegio ofrece varias alternativas de límite patrimonial asegurado según el nivel de honorarios/ingresos recibidos por el profesional y condiciones preferenciales en términos de su costo para los miembros colegiados.

“Es importante tener en cuenta que esta alianza, que se ha creado para abordar la necesidad de los ingenieros de asegurarse ante eventuales riesgos, está siendo tratada por profesionales expertos en esta materia, lo que sin duda le da al ingeniero la certeza y tranquilidad que estará apoyado por la mejor calidad de personas y empresas involucradas”, finaliza Daniela Carrasco.

reaseguros. Su casa matriz regional está en Santiago e incluye operaciones de negocios en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Miami, México, Panamá, Perú y Puerto Rico.

Cubre no sólo los gastos de defensa y eventuales indemnizaciones que el profesional tenga que pagar como resultado de un juicio en su contra, sino que esa cobertura incluye protección para reclamos por lesiones corporales y daños a la o las propiedades de terceros a causa de un error u omisión profesional, o de supuestos errores u omisiones profesionales. Mientras antes contrate el seguro, antes podrá cubrir todos los servicios brindados entre la fecha de primera contratación y la fecha en que llegue un reclamo en el futuro. “El contar con el respaldo de una póliza ayudará a evitar una catástrofe en su patrimonio personal y el de su familia”, insiste Martínez.

Este convenio cuenta con el apoyo de Viollier & Asociados, Ajustadores de Seguros, quienes estarán a cargo de la liquidación de los siniestros que ocurran en relación con estas pólizas, empresa con vasta experiencia en esta materia, liderada en el área de Responsabilidad Civil por el abogado Ricardo Peralta L.

Quién es quién ACE Seguros es una Compañía de Seguros establecida en Chile, que forma parte del Grupo ACE, uno de los mayores proveedores mundiales de seguros y

ORBITAL JLT Corredores de Seguros, es parte del grupo JLT (Jardine Lloyd Thompson), uno de los grandes corredores de seguros y reaseguros a nivel mundial, especialistas en las diversas áreas de los seguros, cuya casa matriz está en Londres. Viollier & Asociados, Ajustadores de Seguros. Tiene por objeto la liquidación de siniestros, y se ha especializado en este tipo de riesgos, negociando con los afectados, buscando salidas al problema que se le plantea al profesional. Se encuentra en el mercado asegurador desde el año 1960. Abril - Junio 2013

19


Desarrollo

SEGURIDAD AÉREA Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN Jorge Ríos Harvey Ingeniero Aeronáutico

La seguridad, uno de los pilares del desarrollo aeronáutico, se sustenta en una trilogía: primero, el diseño y fabricación de aviones; segundo, la autoridad aeronáutica que regula y rige toda actividad aérea, y tercero, la operación de los aviones.

E

n el siglo XX la aeronáutica avanzó a pasos agigantados gracias a la experiencia ganada y al desarrollo tecnológico. Además se crearon sistemas de seguridad que, instalados a bordo de las aeronaves, permitieran un vuelo eficiente, cómodo y un feliz regreso. Los nuevos criterios obligaron a cambios fundamentales en el diseño aeronáutico; nació el concepto de sistemas redundantes, es decir, en un avión un sistema debe estar respaldado por otro sistema y las tripulaciones deben estar capacitadas para efectuar las debidas verificaciones de referencias cruzadas para evitar hechos lamentables. Los vuelos a grandes alturas o a mayores velocidades crearon la necesidad de diseñar para asegurar la sobrevivencia en ambientes hostiles y el regreso a tierra. El dramático aumento del rendimiento de las aeronaves obligó al desarrollo de nuevos sistemas que permitieran al hombre controlar la máquina. Por ejemplo, la navegación cartográfica fue reemplazada por la radionavegación, el piloto automático ahora es un elemento de principal importancia y los fabricantes se esfuerzan en la búsqueda de las mejores condiciones de seguridad para las aeronaves que construyen.

La autoridad aeronáutica En Chile, el Decreto Ley Nº 675 de Navegación Aérea, en 1925, fue el primer 20

Ingenieros

paso hacia la institución de la autoridad aeronáutica y la reglamentación que regula esta actividad y protege a tripulantes, pasajeros y terceros. Hoy nuestro país es miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional y a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil. La DGAC ha adoptado la mayoría de las recomendaciones que rigen a los países signatarios de la Convención de Chicago de 1944. La DGAC convalida, dentro del marco de los convenios internacionales, la documentación del país de origen para cualquier tipo de certificación o licencia.

Operación de Aviones Los operadores de aeronaves tienen sus propios Manuales de Operación y Mantenimiento de Aeronaves, aprobados y certificados por la autoridad correspondiente. No sólo consideran

En la trilogía de la seguridad aérea se están barajando nuevos conceptos y se piensa en el error humano como un problema que debe ser abordado en su conjunto.

la reglamentación vigente y reúnen la experiencia de la propia compañía para prevenir cualquier hecho lamentable; además el operador debe preocuparse por la salud física y mental de todo su personal. Corresponde a la dirección de la respectiva línea aérea mantener el equilibrio de la ecuación seguridadcosto-eficiencia. Otra fuente importante para prevenir los accidentes de aviación es la experiencia que se gana de los propios accidentes. Bien y oportunamente usada es la base para emitir directivas y recomendaciones que disminuyan su ocurrencia. Los accidentes de aviación se separan según su origen. Puede ser error humano, cuando la combinación aeronavetripulante-operador no ha reunido suficiente experiencia en todos los sistemas de la aeronave. Así, al producirse una situación anormal, los procedimientos no se adoptan con rapidez y eficiencia, y no se usan, o se mal usan, los sistemas que tenía la aeronave para evitarla. Otro grupo lo constituyen los vuelos fuera de los procedimientos establecidos o donde no hay un control adecuado en los aeropuertos o de las aeronaves.

Un nuevo enfoque En la trilogía de la seguridad aérea se están barajando nuevos conceptos y se piensa en el error humano como un


Desarrollo

Un accidente puede ser error humano cuando la combinación aeronavetripulante-operador no ha reunido suficiente experiencia en todos los sistemas de la aeronave. problema que debe ser abordado en su conjunto. Además del diseño, regulación y operación, que tratan de evitar los errores, hoy se buscan métodos para lograr que las tripulaciones puedan reconocer su error y tomar medidas para que no los lleve a consecuencias extremas. El piloto debe validar la información que entregan los computadores, decidir mirando hacia el exterior y hacer comparaciones cruzadas observando instrumentos de seguridad de reemplazo. El nuevo enfoque recomienda una serie de medidas para mejorar el intercambio, conocimiento y comprensión de la información de seguridad; hacer más fácil de entender el control de la automatización; entrenar mejor a las tripulaciones y hacer que los términos de la comunicación aeronáutica sean comprensibles para todos.

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Para entender bien el proceso de investigación de accidentes de aviación es necesario adentrarse, además de las evidencias objetivas del caso, en los procedimientos técnicos, operativos y factores humanos que puedan incidir en la resolución de un accidente aeronáutico. En general, la aviación se rige por leyes, reglamentos y procedimientos destinados a ordenar, manejar y fiscalizar el sistema.

Cada acción objetiva exige mantener registros que posibilitan su reconstrucción y fiscalización. Además, en caso de un accidente, todos los procedimientos que puedan incidir en la resolución de una emergencia aeronáutica deben ser materia de cuidadoso análisis. Sin perjuicio del ordenamiento, el sistema aeronáutico no está exento de riesgos imponderables que, a pesar de las estrictas regulaciones, pueden causar una catástrofe.

P r o c e d i m i e n t o s Té c n i c o s Operativos y Factores Humanos Procedimiento es un método o modo para ejecutar una acción en un evento determinado. No es una regla fija, sino ordenamientos a seguir, de acuerdo a las circunstancias. Un procedimiento rutinario, recomendado o predeterminado, puede ser de trágicas consecuencias frente a un imprevisto que requiera una acción diferente. En consecuencia, ante circunstancias adversas, el piloto de una aeronave debe saber reconocer cuándo y cómo abortar un procedimiento y aplicar la alternativa correspondiente. Los factores humanos que pueden influir en el buen desenlace de una emergencia son innumerables y algunos, decisivos. Entre ellos están la doctrina, pericia, sabiduría, experiencia y condición psicofísica del operador.

La doctrina, es decir, la enseñanza que se da para instrucción de alguien, es fundamental en la ejecución de las tareas aeronáuticas; no es objetiva, más bien se refiere al entendimiento y respeto que el actor debe tener de esta disciplina. La pericia corresponde a la relación que logra el piloto con los elementos fundamentales de su formación. La sabiduría la entrega la escuela con los principios fundamentales del vuelo y las contingencias que se pueden encontrar en la práctica; la práctica viene del ejercicio continuado, costumbre o conducción del vuelo y la experiencia son los conocimientos que se logran a través de la práctica prolongada y los acontecimientos que se han vivido durante la práctica. La Reglamentación Aeronáutica incluye resguardos que prestan atención a la

Ante circunstancias adversas, el piloto de una aeronave debe saber reconocer cuándo y cómo abortar un procedimiento y aplicar la alternativa correspondiente. Abril - Junio 2013

21


Desarrollo

Pericia, práctica y experiencia permiten enfrentar con éxito los riesgos imponderables, como lo demuestran estos dos casos: un aterrizaje sobre la parte inferior de la aeronave y otro en el río Hudson. En ambos, pasajeros y tripulación salvaron indemnes.

El sistema aeronáutico no está exento de riesgos imponderables que, a pesar de las estrictas regulaciones, pueden causar una catástrofe. condición psicofísica del operador; provee los intervalos de descanso de los tripulantes entre vuelos, pero no puede fijar una norma de conducta rígida previa al siguiente vuelo ni dimensionar en forma precisa la condición física o psíquica del protagonista previa al vuelo. La calificación y condiciones del vuelo influyen en la operación de una aeronave y en la planificación del piloto para el desarrollo del vuelo. Un vuelo en los alrededores de un aeródromo es diferente a un crucero; una meteorología adversa influirá en el enfoque de la tripulación; un vuelo compulsivo es diferente a otro deportivo. Los riesgos imponderables pueden ser imprevistos meteorológicos, hechos catastróficos del medio o de la aeronave, imposibilidad del piloto al mando, falla imprevisible de material.

22

Ingenieros

EJEMPLOS Para mejor entender estos asertos, algunos ejemplos: 1º Una aeronave en aproximación a su aterrizaje se encuentra, repentinamente, con visión restringida. Solicita autorización para continuar vuelo bajo reglas instrumentales y colisiona con el terreno. La verdadera razón del accidente no es el factor meteorológico sino que la impericia, ya que el piloto no disponía de los parámetros para vuelo a ciegas. 2º En aproximación final para aterrizar, una aeronave pierde potencia, el piloto insiste en conseguir la pista y la falta de energía potencial, desconocida para el piloto por impericia, lo lleva a un capotaje descontrolado. 3º En una aproximación visual, el protocolo de comunicación confunde al piloto, se estima por carga psicofísica, y completa su aterrizaje sin extender el tren de aterrizaje.

Corresponde a la dirección de la respectiva línea aérea mantener el equilibrio de la ecuación seguridadcosto-eficiencia.

4º Al despegar desde La Guardia (N.Y., EE.UU.), una bandada de aves es ingestionada por ambos motores de una aeronave, que se detienen. La acertada decisión del capitán del vuelo, al usar su pericia y decidirse a posar el avión en el río Hudson, desconociendo la reglamentación, permitió la supervivencia de todos los pasajeros y tripulantes. 5º Al aterrizar, el piloto se percata que no ha extendido el tren de aterrizaje; sin embargo, en lugar de rehusar, usando su pericia continúa y aterriza sobre la parte inferior de la aeronave, salvando tripulación y pasajeros indemnes.

COROLARIO • En la operación de aeronaves cada tipo de emergencia, exceptuando los imponderables, tiene una respuesta para evitar la catástrofe. • Un adoctrinamiento adecuado es fundamental para un piloto al enfrentar una emergencia. • Lograr y mantener una alta pericia salva las situaciones adversas. • Sin perjuicio de los períodos de descanso obligator io, se deben suspender los vuelos no programados en que denuncie un estado psicofísico marginal del piloto.


Ingeniería

CIGIDEN

LA GESTIÓN INTEGRADA DE DESASTRES EN CHILE

E

l Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN) es uno de los seis nuevos centros de excelencia que financia CONICYT, a través del Cuarto Concurso Nacional de Centros de Excelencia en Investigación en Áreas Prioritarias–Fondap 2011, cuyo objetivo es fomentar la creación de Centros que desarrollen investigación interdisciplinaria para resolver problemáticas del país y que a su vez puedan convertirse en referentes internacionales. Luis Abdón Cifuentes, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Director del Centro, señala que el objetivo principal es desarrollar, integrar y transferir conocimiento que permita a Chile reducir el riesgo de desastres naturales, a través de acciones específicas aplicadas a las fases de preparación, respuesta, recuperación y mitigación. El propósito central es aumentar la capacidad de la sociedad para responder eficazmente a la ocurrencia de eventos naturales, minimizando su impacto en el entorno físico y social, logrando al mismo tiempo el desarrollo de individuos y comunidades resilientes. “Este Centro responde a la necesidad de integrar de mejor manera el trabajo de las universidades y las necesidades del Estado para desarrollar políticas públicas efectivas y eficientes. CIGIDEN quiere ser el puente que conecte estos dos mundos en el ámbito de la gestión de desastres naturales”, señala Cifuentes. El Director subraya que aunque los desastres naturales tienen un origen natural, los afectados son siempre las personas, las comunidades y sus bienes, por lo que el problema es siempre social.

Visión innovadora El Centro responde, primero, a la necesidad de reducir el tremendo impacto que tienen los desastres naturales en el país; y segundo, a la gran oportunidad de transformar a Chile en uno de los laboratorios naturales más importantes del mundo en este ámbito. Esto permitirá estudiar en profundidad los diferentes aspectos físicos y sociales asociados a estos fenómenos y generar nuevos conocimientos y tecnologías mejoran la gestión del riesgo global de los desastres naturales, reduciendo sus impactos no sólo en Chile, sino que también en el mundo. Para el Director del CIGIDEN, esta iniciativa se distingue por cuanto sus capacidades científicas y tecnológicas se construirán

Luis Abdón Cifuentes, Director de CIGIDEN.

“en función de la demanda”, es decir, focalizándose en los problemas reales que plantea la gestión de desastres. Se abordarán en primer lugar los impactos que los eventos naturales tienen en el entorno construido, en la industria, comunidades y población en general; luego, la gestión de la emergencia, considerando sistemas de alerta de la población, auxilio y logística humanitaria y procesos de toma de decisiones; y finalmente, las acciones de mitigación de largo plazo que enfrenta la sociedad a nivel local, regional y nacional. Esta propuesta aporta una visión innovadora al desafío de la gestión de desastres naturales en Chile, caracterizada por un enfoque sistémico y multidisciplinario del fenómeno, una estrategia orientada al problema más que a las disciplinas, y una transferencia eficaz a la sociedad, basada en la coconstrucción de soluciones con los actores involucrados. El marco conceptual para la investigación desarrollada en el Centro reconoce que el problema de la gestión de desastres involucra múltiples sistemas de alta complejidad, que requieren una cabal comprensión de las interacciones físicas y sociales, incluyendo los ciclos de retroalimentación que trascienden a cada una de las etapas de gestión de desastres. El Centro está patrocinado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con las universidades Católica del Norte, Federico Santa María y Andrés Bello como Instituciones Asociadas. Cuenta con un grupo de investigadores de más de 10 disciplinas, liderados por seis investigadores principales, y con una extensa red de colaboración con prestigiosas instituciones internacionales, así como con los principales organismos nacionales vinculados a la gestión de desastres. Abril - Junio 2013

23


Mauricio Sarrazin

Lorenzo, un computador con historia

E

l pasado 13 de diciembre se celebró, con un hermoso acto de homenaje, los 50 años desde que llegó a Chile el primer computador universitario: el Standard Elektrik Lorenz ER-56, “Lorenzo”, iniciándose así el desarrollo de la computación en el país. Se homenajeó, también, a los protagonistas de la adquisición del computador, de su puesta en marcha, a los primeros programadores y profesores del área. Fue un acto de mucha emoción, de recuerdos del impacto que produjo en la sociedad chilena este poderoso procesador que podía desarrollar miles de operaciones matemáticas por segundo, toda una revolución para la época. ¿En qué consistía este moderno “cerebro” electrónico? Tuve la oportunidad de usarlo en tiempos de estudiante. Imagínense encontrarse dentro de una gran habitación en la cual al frente hay una fila de gabinetes conteniendo circuitos cableados a mano, llenos de luces que pestañean cuando en el sector correspondiente se produce una operación. Al centro se encuentra una consola repleta de instrumentos de control y, a su lado, una pequeña mesa conteniendo el sistema de entrada de datos y salida de resultados: un lector de cinta perforada de entrada, un perforador de cinta de salida. A la derecha, contra un muro, la memoria secundaria de tambor magnético. Al funcionar parecía un ser vivo que tragaba y escupía cinta perforada y en que sus entrañas pestañaban según las operaciones indicadas por el programador: cargar el acumulador, sumar al acumulador, modificar el índice de posicionamiento relativo, multiplicar… Si el trabajo era muy intenso, se calentaba y debía bajarse la velocidad de operación mediante una perilla de control, pudiendo operar rápida

24

Ingenieros

Al funcionar parecía un ser vivo que tragaba y escupía cinta perforada y en que sus entrañas pestañaban según las operaciones indicadas por el programador. o lentamente según el deseo del operador. Esto constituía un buen método para detectar errores de programación mediante la observación de las luces encendidas en el momento de la falla. En la pieza contigua se encontraba el potente sistema de aire acondicionado, necesario para mantener la temperatura del equipo. La programación era en lenguaje de máquina y contaba con circuitos sólo para operaciones básicas (luego se avanzó a programación mediante lenguajes avanzados, como ALGOL, pero con serias limitaciones por la capacidad de memoria del computador). Operaciones “complejas” como raíz cuadrada o funciones trigonométricas debían programarse. ¿Su capacidad? Memoria RAM de 3.000 palabras de 7 dígitos y memoria secundaria de tambor magnético de 12.000 palabras. Las cintas perforadas de resultados se podían posteriormente leer en un teletipo o aprender a leer las perforaciones a simple vista en caso de apuro. Este computador, que costó USD 400.000 de entonces (unos USD 3.000.000 de hoy), a pesar de su limitada capacidad, sirvió para introducir la computación en la sociedad de la época, formar los primeros especialistas en el área, crear una organización que evolucionó hasta el Departamento de Ciencias de la Computación actual. Posibilitó, también, el cálculo científico en diferentes áreas de la ingeniería. Permitió resolver en forma rápida sistemas de

ecuaciones, cálculo de valores propios, expresiones complejas. Aplicaciones destacadas fueron el cálculo de modos de vibrar de edificios emblemáticos de la época y el recuento paralelo de votos en las elecciones municipales de 1962, entre otras. La vida de “Lorenzo” fue corta. En 1966 fue reemplazado por el “poderoso” IBM 360. Sus partes han desaparecido, recicladas por académicos y estudiantes en sus experimentos o dispersas entre coleccionistas. Nada queda para el incipiente museo de computadores del DCC de la U. Ojalá alguien tuviera algún órgano de este ícono de la ciencia e ingeniería nacional que pueda entregarlo al museo como testimonio de los anónimos esfuerzos pioneros de las ciencias de la computación en Chile.

El primer computador fue una revolución en su época y llevó a formar profesores y programadores del área.

Para saber más: http://boletin.ing.uchile.cl/~boletin/boletin/ noticia/dcc-conmemor-50-os-instalaci-ndel-computador-er-56 http://swp.dcc.uchile.cl/1877/article-84899. htm http://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Steinberg h t t p : / / w w w.f e b - p a t r i m o i n e . c o m / histoire/english/information_technology/ information_technology_2.htm


Tomás Guendelman

Después de Lorenzo

E

n marzo de 1967, cuando se reiniciaban las actividades regulares de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, me incorporé al Departamento de Obras Civiles. Venía de una experiencia de tres años en los Estados Unidos, donde realicé estudios de posgrado y trabajos de ingeniería estructural en la oficina del profesor T. Y. Lin en Los Ángeles. En esta última fase de mis actividades, me correspondió desarrollar numerosos programas de análisis y diseño utilizando computadores IBM 7090 y 7094 y programando en lenguaje FORTRAN. Mi regreso al país coincidió con el arribo del primer computador IBM 360 a Sudamérica: 128 Kbytes de memoria, dos unidades de disco que permitían almacenar 50 Megabytes y cuatro unidades de cinta magnética de similar capacidad. Esta era la muerte anticipada de “Lorenzo”, el computador pionero de la Facultad, cuyo cincuentenario se acaba de celebrar y que ha sido el tema tan bien tratado por uno de sus principales usuarios y especialistas: Mauricio Sarrazin. Desde un punto de vista práctico se puede decir que Lorenzo no aportó con soluciones muy numerosas, pero creó programadores de extraordinaria habilidad –casi malabaristas en la disciplina– que programaban en lenguaje de máquina o en ALGOL, y que debían extremar recursos para dar cabida a instrucciones, datos y resultados, en un espacio de memoria en el que hoy en día no cabría una carta de dos carillas escrita en Word. Con Mauricio decidimos poner en marcha el nuevo equipo, previo a una comparación de resultados de ejemplos resueltos por él en ALGOL con el computador Lorenzo, versus los mismos ejemplos resueltos en el IBM 360, utilizando programas en FORTRAN que escribí con tal propósito. A los pocos meses, más

Lo renzo creó p rog ra m a d o res d e extraordinaria habilidad, casi malabaristas en la disciplina, que programaban en lenguaje de máquina o en ALGOL, y que debían extremar recursos para dar cabida a instrucciones, datos y resultados, en un espacio de memoria en el que hoy en día no cabría una carta de dos carillas escrita en Word. precisamente en julio de ese mismo año, presentábamos en las Jornadas Sudamericanas de Estructuras en Caracas, el trabajo “Estudio de Muros y Fachadas Mediante Elementos Finitos”, en el que además participaron René Luft y José Manuel Roesset. Lorenzo había sido generoso, pues había permitido formar especialistas mediante el entrenamiento riguroso al que fueron expuestos, dando así espacio al desarrollo de la computación aplicada al análisis y cálculo estructural en el país. Pocos años después, en 1972, esto fue reconocido por Naciones Unidas, al declarar que México y Chile constituían centros de excelencia en la ingeniería sísmica, disciplina que tenía –y tiene– una alta dependencia de la disponibilidad de recursos informáticos. Con posterioridad a la puesta en marcha del IBM en la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica adquirió un equipo Burroughs que sustituyó al IBM 1620, equipo que en esa universidad cumplió un rol similar a Lorenzo. Lo propio ocurría en la Universidad de Concepción y en la Facultad de Medicina Norte de la Universidad de Chile, en las que el equipamiento consistía en sendos IBM 1130, bellísimas máquinas, cuyo sistema operativo permitía crear estructuras superpuestas, conocidas como overlay, que hacían posible liberar de la memoria del computador todas las instrucciones ya empleadas, dejando sin alterar las zonas de datos y resultados elegidos por el usuario. En esta forma se lograba dividir un programa en una serie de subprogramas que compartían parte de la información, generando una capacidad real varias veces superior a los pocos Kbytes de su arquitectura convencional. El IBM 360 de la Universidad de Chile tuvo una larga vida, dentro de lo que se puede considerar longevidad en términos tecnológicos: poco más de diez años. En ese período, no obstante la llegada

El IBM 360. Abril - Junio 2013

25


Columna

al país de los computadores IBM 360 de la propia empresa IBM, de ECOM y de ENAP, el equipo de la Universidad de Chile fue utilizado a plena capacidad (alrededor de 700 horas mensuales) con un cargo de USD 600 por hora-sala, cifra que en un 60% provenía de usuarios externos que compraban horas en la modalidad block-time. Esos ingresos, sostenidos por largos años, fueron la base económica que permitieron sustentar posteriores inversiones en equipamiento de la universidad. A mediados de 1974, se produce el paulatino alejamiento de los usuarios externos, debido a la posibilidad de adquirir equipos propios, esencialmente minicomputadores, pero éstos tuvieron una corta vida, pues muy pronto el mundo informático derivó a dos ramas: los mainframes, de gran tamaño, capacidad y elevado precio, orientados a numerosos usuarios simultáneos (grandes empresas, bancos, sistemas nacionales de impuestos y tesorería, por ejemplo) y los Computadores Personales (PC), portátiles, de gran capacidad y bajo costo, pero tal como lo indica su nombre, esencialmente mono usuarios. Se crearon paquetes cerrados, tipo “cajas negras”, que dieron lugar al concepto de “computación a nivel de usuario”, que llegaría para quedarse. Lo primero que ocurrió fue el desarrollo de bases de datos, planillas electrónicas y editores de texto, lo que abrió el mundo a personas que nunca creyeron que llegarían a utilizar computadores en sus vidas. Luego vinieron los programas de aplicación que empezaron a dejar de lado a los antiguos programadores, incapaces de competir con productos elaborados en grandes centros informáticos y universidades en general. Con AUTOCAD, por ejemplo, el tablero de dibujo quedó en la bodega o en el basurero y los antiguos dibujantes debieron actualizarse en el uso de esta notable herramienta.

Ya se vislumbra un futuro muy cercano que incorporará la computación cuántica y pronto dejaremos de hablar de bits y pasaremos a referirnos a los qubits, que lograrán que el espacio de memoria y la velocidad de proceso dejen de ser tema. En el cálculo estructural, se consolidaron programas como SAP, ETABS, GTSTRUDL, RISA, entre muchos otros, y aparecieron programas integradores de proyectos, capaces de juntar en un mismo documento, diferentes especialidades de ingeniería, detectando de paso, inconsistencias y confrontaciones

26

Ingenieros

El concepto de “computación a nivel de usuario” llegaría para quedarse. El desarrollo de bases de datos, planillas electrónicas y editores de texto abrió el mundo a personas que nunca creyeron que llegarían a utilizar computadores en sus vidas. geométricas. Se puede “prender” o “apagar” algunas de ellas para visualizar cada una por separado. Por ejemplo, el programa STAADPRO, en su versión tridimensional, muestra una maqueta electrónica que integra los proyectos de arquitectura, diseño, planos de fabricación, tuberías, planos eléctricos, cubicaciones, etc., los que pueden tener conflictos que detecta el programa, tales como falta de espacio para instalar el sistema de tuberías debido a las dimensiones de los elementos estructurales. Este breve recuento ha dejado sin mención a numerosos emprendimientos, debido a la aceleración inmensa de los desarrollos tecnológicos. Haber entrado en más detalles le habrían hecho perder su sentido original: referirse al fenómeno post Lorenzo. Sin embargo, debo alejarme del presente, porque creo que le queda poco tiempo. Ya se vislumbra un futuro muy cercano que incorporará la computación cuántica y pronto dejaremos de hablar de bits y pasaremos a referirnos a los qubits, que lograrán que el espacio de memoria y la velocidad de proceso dejen de ser tema. Ese es el paso siguiente y debemos estar preparados para acogerlo, pues ya adquirió suficiente masa crítica y no podremos detenerlo.


Innovación

iScope: Project Management nunca visto antes Comenzó en 2012 como una aplicación de iPad para la administración de proyectos. Permite gestionar proyectos de una manera simple y entretenida. La filosofía detrás de iScope da vuelta la lógica del Project Management tradicional, ya que luego de definir el objetivo (QUÉ), es necesario encontrar al experto (QUIÉN) que se encargará de desarrollar la idea (CÓMO). Jorge Uribe es Ingeniero Comercial UC, MBA de la Universidad de Oxford y creador de esta aplicación. La idea surgió en 2011 mientras trabajaba en una consultora y tenía una decena de proyectos que administrar: notó que mientras más se involucraba en las propuestas, más se trancaban; si las dejaba solas, perdía el hilo conductor. Junto a Sebastián Ebensperger, Ingeniero Civil UC, se animaron a innovar y desarrollarla; luego formaron un equipo con Macarenna Rocco, Francisco León y Camila Eyzaguirre. iScope permite que el jefe del proyecto determine quiénes serán los responsables de concretarlo. “Aquí surge la innovación, ya que el experto de cada área es quien definirá cómo se realiza la acción. Esta aplicación permite revisar el estado de avance de cada subproyecto, para lo cual se definieron tres niveles jerárquicos de profundidad, lo necesario para que no se entorpezca la ejecución de las tareas”, sostiene Uribe.

Éxito inesperado Si bien esta herramienta fue creada para facilitar la gestión de proyectos, las expectativas no eran mayores que lograr una aplicación que solucionara sus

desafíos personales, pero sus creadores decidieron subirla a AppStore el 1º de enero de 2012. Con sorpresa vieron que a las pocas horas ya tenían descargas y a los dos meses, 10 mil downloads, con una tasa de conversión del 10%, lo que representa cuatro veces más que el promedio general de descargas. Surgieron las preguntas de los usuarios y se dieron cuenta de que no existía ninguna aplicación que se pareciera. “Muchos nos felicitaron porque al fin se ofrecía una nueva forma de administrar los proyectos, más libre, pero igual de rigurosa”, explica Uribe. “iScope permite usar bien las horas de las personas; dejas de pensar en cómo hacer las cosas ya que el responsable es el experto en quien confiaste”. En abril de 2012 contaban con 20 mil clientes y US$ 10 mil de utilidades por concepto de descargas. Entonces decidieron acercarse a Incuba UC para potenciar la aplicación y se presentaron al Geek Fantasy Camp, concurso que reunía a estudiantes de diversas universidades y profesionales con ganas de emprender, interactuando directamente con destacadas figuras de la innovación a nivel nacional e internacional, para perfeccionar sus proyectos. Resultaron ganadores y el premio fue una invitación de un mes a Sillicon Valley, para presentarse ante inversionistas que pudieran apostar por su idea. Luego de diversas rondas de reuniones, en las que se presentaron cerca de

Jorge Uribe y Sebastián Ebensperger.

70 proyectos, iScope ganó junto a otro equipo chileno. El premio fue la recomendación de IncubaUC para obtener US$ 100 mil de parte de Corfo.

Proyección El apoyo de Corfo permite que desarrollen iScope 2c, c de cloud y colaboración; se caracterizará por incorporar el concepto de colaboración y podrá usarse en iPad, iphone, web y android en un futuro próximo. Actualmente tienen 80 mil clientes y esperan que un 10% migre al nuevo concepto, más globalizado, que permitirá compartir y retroalimentarse entre socios. Uribe cuenta que sus clientes son profesionales que tienen gente a cargo y necesitan creatividad en su trabajo; es decir, cada día se enfrentan a problemas nuevos y deben crear soluciones distintas: “El 35% proviene de EE.UU, el 30% de Europa y el resto de Oceanía e India. Chile representa un importante 2%”. Adoptar todas las observaciones y comentarios recibidos en Sillicon Valley los lleva a seguir trabajando, de modo de retomar los contactos y ver la viabilidad de continuar creciendo. Abril - Junio 2013

27


Ciencia

LOS OBJETIVOS DE INGENIERÍA DURA Rodolfo Gálvez Salas, CO-Fundador y Director General de Editorial Nicolás Fuentes Delgado, CO-Fundador y Director Ejecutivo Ingenieria Dura / www.ingenieriadura.com

I

ngeniería Dura (ID) nace de la necesidad imperiosa de generar el vínculo de interacción entre el mundo empresarial ligado a la Ingeniería Civil con el sector estudiantil de dicho rubro. Es de conocimiento de todos los que estudiarán, estudian y estudiaron Ingeniería Civil, que el contacto (en la gran mayoría de los casos) entre ambos mundos es casi nulo; por eso que queremos disminuir esta brecha a través de un sistema novedoso y al alcance de todos como lo es el servicio Web (www.ingenieriadura.com).

La creación de un banco de posibles prácticas profesionales destinadas a los integrantes de la red de ID busca facilitarles oportunidades laborales en el ámbito profesional. Motivar a los alumnos no es una tarea sencilla. Hasta más o menos el 3º año de la carrera, el 90% de los ramos está relacionado a las ciencias duras (física, química, matemática); salvo contados casos, los estudiantes se desmotivan, no por los contenidos, sino porque aterrizar dichos conceptos en el diario vivir no es una actividad trivial. Por esto creemos que los puntos fuertes de la motivación para los estudiantes están en la visión de futuro, la vanguardia de la información y el asombro de los progresos que se van generando. ID quiere entregar a todos sus visitantes información de los últimos avances en el área y opiniones y publicaciones de quienes interactúan con el mundo de la Ingeniería Civil, a través de la investigación, realización y/o gestión de proyectos en Chile y el mundo. En la actualidad, gran parte de la población cree que los ingenieros civiles sólo realizamos obras civiles, pero de un tiempo a esta parte se han generado nichos novedosos, innovadores e incluso rupturistas, de las prácticas más tradicionales de la ingeniería, llevando a los civiles a un nuevo 28

Ingenieros

mundo lleno de oportunidades. Lamentablemente los canales de información de dichos avances no son del conocimiento popular y muy pocas veces logran avanzar más allá de los profesionales más inmersos en el rubro. Uno los objetivos principales de ID es entregar estos avances a la comunidad estudiantil, con el fin de ampliar el abanico de posibilidades establecidas dentro de las funciones de la ingeniería. Si nos remontamos al concepto de ingeniería podemos definirlo como “el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras, tanto prácticas como teóricas, para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad” y más directamente, como “la utilización del ingenio para el desarrollo de soluciones de problemas cotidianos”. Sin embargo, muchas veces se olvida el rumbo establecido de esta definición; el ingeniero pasa de ser un ente activo en el cambio cotidiano a un simple espectador que se limita a la ejecución de proyectos. Por eso creemos que la solución de esta situación se debe establecer no en el ámbito profesional sino que en el tiempo donde la formación es la prioridad, manteniendo y fomentando los ideales establecidos desde la antigüedad hasta el día de hoy. Tenemos la certeza de que la información es el principal artífice del desarrollo de toda persona y por eso queremos ayudar en este ámbito de forma cercana y directa, entregando publicaciones donde estos puntos sean protagonistas principales. Dentro de las ideas a implementar está la creación de un banco de posibles prácticas profesionales destinadas a los integrantes de la red de ID, que se está estableciendo a través de los centros de alumnos de distintas escuelas de Ingeniería Civil. El objetivo final de este servicio es generar una interacción más directa entre los estudiantes y las empresas, y a su vez, facilitarles el conocimiento de sus distintas oportunidades laborales en el ámbito profesional. Lograr mayor participación del ámbito universitario en el área de la Ingeniería Civil y ser un canal activo para el alumnado son los objetivos de ID. Para alcanzar esa meta, patrocina el “IX Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil (COLEIC)” que se realizará este año en Valparaíso.


ArmandoCisternas CisternasSilva Silva Armando

El Fin del Mundo:

¿UNA CATÁSTROFE?

L

a cultura Maya ha sido una de las más avanzadas de la América Precolombina. En particular, el impresionante conocimiento científico de los mayas interesa hasta hoy a una gran cantidad de especialistas. Su escritura, de una belleza inigualada y de una estructura aún no bien descifrada, sufrió desgraciadamente de la intervención de la Inquisición (“Relación de las Cosas de Yucatán”, del Padre Diego de Landa). Robert Feynman, premio Nobel de Física, estuvo tan fascinado por la riqueza del lenguaje maya que dedicó parte de su tiempo al desafío de descifrarlo. Uno de los aspectos del sistema que regulaba la vida de los mayas era dividir el desarrollo de la sociedad en ciclos, uno de los cuales, ligado a su conocimiento astronómico, comenzaba el 1º de agosto del año 3114 AC, para terminar el 21 de diciembre del año 2012 DC. Esto condujo a malinterpretar el calendario maya y a suponer que la última fecha correspondía al fin del mundo. La publicidad en torno a la predicción maya fue bien explotada en todos los países. Nadie explicó claramente en qué consistía el fin del mundo: si era el fin de la humanidad o el fin de nuestro planeta Tierra. Hubo una competencia entre las diferentes propuestas para explicar cómo sería ese fin del mundo; casi todos los modelos elegidos fueron catastróficos. Algunos apuntan a la destrucción de

la Tierra y otros al fin de la vida. Entre los primeros se cuenta con la caída de un asteroide de gran tamaño capaz de romper la unidad de nuestro planeta o cambiar las condiciones existentes hoy. También se ha evocado el momento en que el Sol se transforme en una Nova, generando una enorme explosión atómica que destruya todos los planetas, incluyendo el nuestro. Pero esto ocurriría entre 2 y 7 giga-años en el futuro. Los que apuntan al fin de la vida humana también son de naturaleza catastrófica, aunque no sean de muy corta duración. En primer lugar se tiene la posibilidad de la transmisión de una enfermedad para la que no se pueda obtener un antídoto eficaz y rápido, como la peste negra, que produjo el 40% de muertes en la Europa del siglo XIV. Ahora se sabe que la transmisión de los virus puede darse a través de la atmósfera, sin participación de animales o seres humanos, lo que puede ser incluso mucho peor y producir el exterminio de toda la humanidad, pues actualmente hay una especie de adoración por los cambios genéticos. Sin embargo, nadie puede predecir cuál será el resultado a largo plazo de tales cambios, los que pueden llegar a ser catastróficos, como dice la teoría del CAO (Criticalidad Auto Organizada).

Distintos modelos En el caso de la Tierra se citan una serie de eventos catastróficos pasados. Evidentemente, una guerra nuclear puede ser fatal para los hombres, sobre todo considerando los avances tecnológicos actuales. La desaparición de los dinosaurios se pudo deber a la caída de un meteorito. Pero existe otra posibilidad: la erupción gigantesca de un volcán, como propone el geofísico Vincent Courtillot. Otro ejemplo corresponde al origen de la Luna como satélite de la Tierra. Una de las hipótesis contempla el choque con un meteorito de tamaño importante comparado con la Tierra; otras incluyen la simple atracción del objeto Luna por nuestro planeta en los primeros tiempos del sistema solar. Algunos dicen que esta última hipótesis no es correcta pues la Luna no tiene un núcleo formado principalmente por hierro y níquel, como el terrestre. Sin embargo, como es muy pequeña respecto de la Tierra, es razonable pensar que no llegó a una temperatura suficiente para fundir el material rocoso y producir diferenciación química y la convección. Desde luego, están también los modelos de los ecologistas, que tocan problemas como el término de recursos en la Tierra, la polución a nivel mundial o la generación de catástrofes climáticas a través del calentamiento global, cuyos efectos se pueden ligar a la pérdida de Abril - Junio 2013

29


Columna

los glaciares árticos y antárticos seguida de un aumento del nivel de los mares, desertificación de los bosques y aumento del gas metano y del CO2 en la atmósfera, y de la temperatura media de unos 4°C hacia 2100. Algunos han evocado también temas de ciencia ficción, en particular la posibilidad de la llegada de extraterrestres, que depende de la habilidad de las especies que viven en planetas de sistemas solares cercanos al nuestro para hacer viajes en el espacio. Nuestros astrónomos ahora pueden ver con gran detalle estos sistemas solares y buscar indicios de vida en ellos. ¿Por qué no puede ocurrir lo mismo en otros planetas habitados? Es muy posible que estemos observados desde otros mundos y que algún día recibamos una visita de extraños. Es interesante analizar la novela “El Fin de la Eternidad”, del autor de ciencia ficción Isaac Asimov, donde se plantea el interés de los científicos en el siglo XXII para realizar viajes en el tiempo. Utilizando toda la energía disponible en la Tierra, logran hacer un túnel milimétrico en el tiempo; pero al llegar al momento en que el Sol se transforma en una Nova, tienen la energía suficiente para agrandar el túnel y permitir el viaje de los humanos. Se crea entonces la Eternidad; es decir, una asociación que viaja en el tiempo con el objetivo de realizar pequeños cambios y controlar así los errores que pueden cometer los distintos pueblos en el futuro de la Tierra. Pero al explorar distintas épocas se encuentran con la sorpresa de que no pueden entrar en los siglos ocultos y más adelante en el futuro encuentran una Tierra vacía de seres humanos. El viaje en el tiempo era un error y lo que la humanidad debía 30

Ingenieros

Nadie explicó claramente en qué consistía el fin del mundo: si era el fin de la humanidad o el fin de nuestro planeta Tierra.

hacer era dedicar todo el esfuerzo a los viajes espaciales, poblar otros planetas y sobrevivir aun si la Tierra llega a su fin.

Un futuro con cambios El sistema solar se formó a partir de núcleos de atracción, con el Sol como el de mayor masa, los que crecieron atrayendo meteoritos, hasta convertirse en los planetas. La interacción entre la gravedad y la fuerza centrífuga debida a la rotación condujo a una geometría casi plana, cada planeta moviéndose en una órbita elíptica ortogonal al eje de rotación del sol. La Tierra sigue recibiendo meteoritos, aunque a mucho menor tasa que en sus comienzos. Cada meteorito tiene, y tenía, una cierta cantidad de radioactividad, que es una fuente de calor. Por otro lado, a medida que la Tierra

iba creciendo, la fuerza de gravedad aumentaba en función de la masa. La contracción producida por la gravedad también produce calentamiento, tal como se observa al torcer una barra de hierro. Estos dos procesos contribuyeron al calentamiento de todos los planetas. El calor total generado es proporcional a la masa, la que depende del cubo del radio del planeta; en cambio las pérdidas de calor se efectúan a través de la superficie, que es proporcional al cuadrado del radio. De este modo el calor producido era, y es, mayor que el perdido a través de la superficie. Como resultado, la temperatura interna de los planetas tiende a subir. Actualmente los planetas de mayor tamaño, como Júpiter y Saturno, tienen temperaturas internas que alcanzan miles de grados Celsius y un estado dominantemente gaseoso. Venus está a mayor temperatura que la Tierra y en promedio alcanza unos 460°C en la superficie. La temperatura en el ecuador de Marte varía entre 20°C en el día y -70° en la noche debido a su pequeña atmósfera. En la Luna, satélite de la Tierra sin atmósfera, la temperatura varía de 100°C en el día a -173°C en la noche. El calor interno de la Tierra, en un momento dado, llegó a generar una temperatura suficiente para producir la fusión de las rocas originales. La diferenciación química separó sólidos, líquidos y gases. Los elementos más livianos tendieron a subir y los más densos, a bajar. Así se inició el proceso de la convección de la Tierra. La transmisión de calor hacia la superficie, que antes se hacía por conducción, pasó a ser convección, que no sólo implica la conducción del calor sino el movimiento de la materia. La convección


Columna

se convierte así en el proceso más eficaz para optimizar el flujo de calor hacia la superficie y la diferenciación química. El movimiento de convección en la superficie terrestre corresponde a la Tectónica de Placas. Poco a poco se iban formando distintas células de convección. Se comenzó con la más simple, la que corresponde a dos placas. Los materiales más densos, en particular el hierro y el níquel, fueron hacia abajo y comenzó la formación del núcleo externo (líquido) y el núcleo interno (sólido). Más arriba está el manto, cuya composición es la más cercana al material primitivo de la Tierra. En la superficie, los materiales más livianos construyeron la corteza, con una capa superior de tipo granítico y la inferior de tipo basáltico. El vapor de agua y otros gases formaron los océanos y la atmósfera. El movimiento de rotación del núcleo líquido y la convección generan el flujo de corrientes eléctricas que están al origen del campo magnético. La convección en el manto es más lenta pues corresponde a una deformación viscosa-plástica y no líquida. A medida que crece el núcleo, disminuye el espesor del manto y en un momento dado se dividen las celdas de convección, aumentando el número de placas en la superficie. Actualmente existen unas 15 placas en la Tierra, siete grandes y ocho menores. Mientras siga esa distribución no habrá variaciones muy grandes de las condiciones de nuestro planeta, pero indudablemente esto seguirá cambiando en el futuro.

Hacia los giga-años Lo más probable es que a medida que caigan menos meteoritos, el crecimiento

El enfriamiento de la Tierra ocurrirá con toda seguridad; es decir, con probabilidad 1. En cambio, el conjunto de fines de mundo catastróficos que se han citado tiene muy bajas probabilidades de ocurrencia. del volumen de la Tierra y la producción de calor por deformación gravitatoria disminuyan. Igualmente, si la Tierra deja de crecer, la radioactividad existente disminuye y la producción de calor radioactivo también baja. De esta manera se llega a una situación en que la Tierra se enfría, la convección desaparece y no sigue saliendo material más liviano hacia la superficie. La atmósfera desaparece en el espacio con el fin de la convección, pues los volcanes y otras fuentes de materiales gaseosos ligados a la Tectónica de Placas dejan de existir. El enfriamiento de la Tierra conduce a al congelamiento de los mares y de todas las fuentes de producción de agua. Es decir, desaparecen las condiciones necesarias para la existencia de vida en la Tierra. Esta situación ya se produjo en el planeta Marte, es mucho más pequeño que la Tierra, con un radio que es un 53% del terrestre y su masa, sólo un 10% de la masa de la Tierra. Por esto la evolución de Marte ha sido mucho más rápida y podemos considerarlo como un modelo

de lo que nos ocurrirá. En particular, hubo Tectónica de Placas en Marte, como lo demuestra la presencia de la enorme falla de Valle Marineris, de 4.000 km de largo, que seguramente fue el límite entre las dos primeras placas del planeta. La atmósfera de Marte, que existió durante la época del movimiento de placas, casi ha desaparecido: es apenas un 1% del espesor de la atmósfera terrestre. Esta situación, gradual y no catastrófica, forma parte de la evolución que han tenido y tendrán los otros planetas. En particular, Venus, de tamaño, masa y densidad media semejante a la Tierra, no ha llegado a enfriarse tanto como ha ocurrido con nuestro planeta. Sin embargo, en el futuro tendrá características similares a las terrestres, aunque la radiación solar sea mucho más fuerte a causa de la menor distancia. Lo importante es que el enfriamiento de la Tierra ocurrirá con toda seguridad; es decir, con probabilidad 1. En cambio el conjunto de fines de mundo catastróficos que se han citado tiene muy bajas probabilidades de ocurrencia. Nuevamente, el ejemplo de Marte nos muestra que, a pesar de la existencia de meteoritos de gran masa, el planeta siguió evolucionando lentamente hacia su enfriamiento. El que haya habido vida en Marte y que luego haya desaparecido, hoy es objeto de estudio. Estas observaciones permiten indicar que lo más seguro es que la Tierra siga evolucionando suavemente hasta que el enfriamiento, semejante a lo que ya ocurrió en Marte, llegue a terminar con la vida en nuestro planeta. Pero al contrario, si el hombre elige hacer viajes interplanetarios, entonces su futuro podría extenderse hasta los giga-años. Abril - Junio 2013

31


Innovación

BIORREFINERÍAS FORESTALES E

n Chile, el 26 % de la energía primaria proviene de fuentes sustentables; un 6 % corresponde a hidroelectricidad y un 20 % a la combustión de biomasa forestal*. En la medida que el país siga creciendo económicamente, el consumo energético también aumentará. Por ello surge la inquietud: ¿de dónde provendrá esta energía? Si como sociedad no enfrentamos el problema, lo más probable es que el carbón sea la fuente principal, con consecuencias ambientales muy negativas. Por otra parte, muchos tipos de energías renovables, como energía solar, eólica, geotérmica o de los mares, sin bien gozan de popularidad en la población, no son aplicables masivamente en una perspectiva de corto o mediano plazo, ya sea porque la tecnología comercial

no está disponible, su uso aún es muy caro o su contribución a la matriz no puede ser significativa. Sin desconocer la importancia de apostar a la investigación y al desarrollo de estas tecnologías, ni desconocer la trascendencia de una diversificación de fuentes, no caben dudas de que la fuente renovable individual de mayor importancia comercial en Chile es y será la biomasa forestal; principalmente para requerimientos térmicos residencial e industriales, pero también para la generación de electricidad. Sin embargo, existen otros ámbitos productivos en que el petróleo se aplica masivamente. La fabricación de plástico es, sin dudas, fundamental, pero también un sinnúmero de otros materiales y productos químicos. En los párrafos siguientes se sugiere un camino para enfrentar el desafío de

Alex Berg, Director Ejecutivo Unidad de Desarrollo Tecnológico, Universidad de Concepción

sustituir el carbón, el petróleo y el gas en Chile, tanto por razones estratégicas y ambientales como también económicas.

Disponibilidad de biomasa forestal La industria forestal-industrial en Chile consume en forma casi exclusiva biomasa proveniente de bosques de las especies Pino radiata, Eucalipto globulus y Eucalipto nitens. El volumen total cosechado por año es de 35 - 40 millones de m³ssc. La madera de pino se destina a la producción de madera aserrada, tableros y pulpa celulósica; la madera de eucalipto sólo se usa para la producción de pulpa. Los residuos corresponden principalmente a lampazos, aserrín y corteza de pino, los que se consumen como combustibles

El desarrollo de tecnologías que optimicen el uso de los recursos forestales del país es vigorosamente apoyado por el Consejo de Química y Biotecnología del Colegio de Ingenieros de Chile. El tema será incluído en el XIX Congreso Chileno de Ingeniería Química que se realizará en conjunto con la Universidad de Concepción en octubre de 2014. Planta piloto de “tostado” de madera, para aumentar su densidad energética (1 metro cúbico de pellets “tostados” contienen 9 veces más energía que 1 metro cúbico de aserrín). 32

Ingenieros


Innovación

en calderas industriales. Es decir, los rollizos provenientes de plantaciones forestales se usan integralmente, siendo los productos residuales mínimos. No obstante, existen otros recursos forestales que pueden destinarse a sustituir productos fósiles, ya sea combustibles o materiales. Por una parte, cabe consignar la biomasa remanente en los bosques después de la cosecha. Se trata de las ramas de menos de 7 cm de diámetro que no pueden ser usadas adecuadamente en las plantas de celulosa. Se estima que, en el caso del pino, esta biomasa corresponde a aproximadamente un 10% de la madera cosechada y, en el caso del eucalipto, a la mitad. Por tanto, se trata de un volumen muy significativo. En segundo lugar, existe la posibilidad de aumentar el patrimonio forestal a través de nuevas plantaciones; por ejemplo, cultivos dedicados únicamente a la generación de energía. El potencial de producción es muy amplio y pronto se iniciarán las primeras plantaciones comerciales de este tipo en el país. Una tercera alternativa es hacer uso de residuos biomásicos cuantiosos, pero dispersos, como podas de frutales y viñedos, y madera producto de la demolición de inmuebles o de muebles en desuso. Por último, se puede sustituir usos actuales, como la

Chile tiene una posibilidad única de ser un protagonista principal en el desarrollo de productos y procesos relacionados con las biorrefinerías del futuro. alimentación de calderas industriales, por otras aplicaciones de mayor valor. Cabe recordar que el precio de mercado de aserrín y corteza de pino para fines energéticos es muy bajo, de aprox. 50 US$/ton (en base seca). En definitiva, existen suficientes recursos de biomasa forestal para sustentar procesos que diversifiquen sus usos actuales. Si surge una demanda estable, el mercado podrá responder suministrando el volumen de materia prima necesaria.

Conversión química, termoquímicA y biológica de biomasa Las biorrefinerías forestales son procesos que, en forma similar a las refinerías del petróleo, buscan obtener distintos tipos de productos: materiales, productos químicos y energía. Por lo general, una primera etapa es la conversión de la biomasa en productos intermedios, susceptibles de servir de materia prima a los productos finales de interés. Estos procesos se catalogan de acuerdo a sus principios fundamentales en procesos químicos, termoquímicos y biológicos. Sin entrar en detalles técnicos, cabe consignar que los procesos químicos se abocan a separar los componentes principales de la madera; es decir, celulosa, Planta piloto de pirólisis rápida para la producción de bio oil (madera líquida) con un rendimiento de hasta un 70%.

hemicelulosas y lignina. En algunos casos también tiene sentido recuperar familias de compuestos presentes en cantidades muy pequeñas, pero cuyos precios de mercado pueden ser altísimos. Como ejemplo se puede mencionar a los compuestos anticolesterolémicos, denominados “fitoesteroles”, los que se venden, entre otros, como ingrediente en yogur en Chile; también, compuestos antioxidantes presentes en la corteza de pino pueden ser un compuesto activo de pinturas primer o incluso preservantes de alimentos. Los procesos termoquímicos se basan en un calentamiento de la biomasa en ambientes que carecen o tienen un contenido mínimo de oxígeno. Si la temperatura es de 200-300°C, se obtendrá un sólido, parecido al carbón; si la temperatura es de 500°C y el tiempo de procesamiento es muy corto, el producto principal será un líquido; y si la temperatura es de 800°C o más, los productos del tratamiento serán compuestos gaseosos. Tanto sólidos, líquidos como gases pueden ser materia prima para producir combustibles, plásticos, adhesivos y muchos otros productos. La conversión biológica, por último, se basa en descomponer los carbohidratos de la madera (celulosa y hemicelulosas), en azúcares simples. Éstos, a su vez, pueden ser el alimento de bacterias o levaduras, para obtener compuestos tales como etanol, butanol o ácido láctico. Nuevamente, estos productos pueden ser transformados en productos finales requeridos en el mercado.

Las biorrefinerías forestales son procesos que buscan obtener distintos tipos de productos: materiales, productos químicos y energía. Abril - Junio 2013

33


Innovación

Biomateriales Un tipo de material que está presente en todos los ámbitos de la vida moderna es el plástico. Ya sea en envases, materiales de construcción o componentes de vehículos o aeronaves; en todos ellos se encuentran plásticos masivos (polietileno o polipropileno, por ejemplo) o de ingeniería. Desgraciadamente muchos productos fabricados con materiales plásticos se caracterizan por tener una vida útil muy corta. Casos típicos son las bolsas de compra de supermercado o los envases de bebidas. Su tiempo de uso es de pocos días, en tanto el material demora cientos de años en descomponerse. La consecuencia es que nuestros vertederos acopian crecientes cantidades de residuos y, en caso que la disposición no sea la adecuada, la “basura plástica” se esparce y contamina el ambiente.

Transformación de residuos de la industria forestal-industrial en productos con demanda comercial.

Este artículo sugiere un camino para enfrentar el desafío de sustituir el carbón, el petróleo y el gas en Chile, por razones estratégicas, ambientales y económicas. Los biomateriales resuelven este problema ya que se les puede conferir una degradabilidad acorde a la vida útil del producto. Es decir, se puede producir bioplásticos con distintas formulaciones, para ajustar el tiempo que demoran en descomponerse (esto ocurre bajo condiciones húmedas, en ambientes propicios para un compostaje) con el tiempo de uso del material. Por ejemplo, un material de construcción para el revestimiento exterior de una casa, a la forma de teja, necesita un material que se degrade muy lentamente; en cambio una bolsa para contener frutas, debe fabricarse con un material que se descomponga con rapidez.

34

Ingenieros

No obstante lo anterior, se vislumbran posibilidades de que biocombustibles vehiculares se produzcan comercialmente en Chile durante la próxima década, preferentemente si están en el contexto de una biorrefinería forestal que permita viabilizar el proyecto desde un punto de vista económico.

Perspectivas

En Chile, la biomasa forestal se usa masivamente como fuente de energía. No se trata sólo de leña, usada en el ámbito residencial, sino también de lampazos, aserrín y corteza de aserraderos; residuos del manejo silvícola y la cosecha forestal y, recientemente también, rastrojos de paja de trigo. En estos casos se genera vapor, para los requerimientos de plantas industriales, y optativamente, electricidad.

Chile tiene una posibilidad única de ser un protagonista principal en el desarrollo de productos y procesos relacionados con las biorrefinerías del futuro. El país posee vastos recursos forestales, los que, si bien son usados en la actualidad, pueden aumentar su valor agregado; la posibilidad de extender el patrimonio forestal también es una alternativa cierta. Además, se cuenta con un sector empresarial pujante, con una buena gestión, modernos estándares tecnológicos y una muy alta rentabilidad. También existen centros de I&D&i que están trabajando a un alto nivel científico y tecnológico. Para que Chile enfrente con éxito el desafío mencionado, es imprescindible que las Empresas, el Estado y los Centros de I&D se unan y trabajen de manera conjunta, se reconozcan las oportunidades que el fin de la era del petróleo trae consigo y que el país defina una estrategia de desarrollo de mediano-largo plazo.

La posibilidad de usar biomasa para producir combustibles líquidos

* Fuente: Balance Energética Nacional 2011.

Las biorrefinerías forestales pueden producir las materias primas para estos requerimientos.

Bioenergía

Químicos finos de alto valor, extraídos de madera de pino.

para vehículos se está estudiando profusamente en el país y el extranjero. Sin embargo, existen limitaciones técnicas y económicas que dificultan la tarea: se trata de procesos tecnológicamente complejos que aún necesitan maduración, el requerimiento de energía para transformar la biomasa consume frecuentemente más de la mitad de la energía contenida en las materias primas iniciales y el bajo valor de los combustibles líquidos obliga a concebir plantas productivas de capacidades extremadamente altas.



Postgrado

“El sistema convencional para el tratamiento del agua es caro y dilapida mucha energía” Juan Pablo Pavissich, estudiante Doctorado Universidad de Notre Dame, EE.UU.

Hay consenso: el agua es un elemento vital, escaso y contaminado. Por eso hoy se destinan muchos recursos y horas de investigación para evitar una catástrofe mundial en un futuro no tan lejano. 36

Ingenieros


Postgrado

J uan P ablo P a v issich Bartolozzi (31 años, casado) es Ingeniero Civil Ambiental y Licenciado en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 2009 se encuentra en la Universidad de Notre Dame, EE.UU., estudiando para obtener su Ph.D. en Ingeniería Civil Ambiental y Ciencias de la Tierra. Su investigación se centra en el tratamiento de aguas residuales utilizando procesos biológicos para la remoción de nutrientes en exceso (materia orgánica, nitrógeno, fósforo), los típicos contaminantes que, por ejemplo, están en las aguas residuales domiciliarias y agrícolas y que van a dar a una planta de tratamiento. Gran parte de la elección de dónde hacer el doctorado recayó en encontrar a un profesor principal que investigara un tema novedoso con un grupo productivo y de frecuentes publicaciones en revistas de impacto en el área. Mientras trabajaba como ingeniero en el DICTUC, el Dr. Robert Nerenberg vino a dictar un seminario a la PUC y tuvo la oportunidad de conocerlo. “Fue una coincidencia muy buena”, sostiene Pavissich. El Dr. Neremberg, hoy su profesor guía, es profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y de Ciencias de la Tierra de Notre Dame y especialista en biotecnología ambiental.

¿Cómo llegó al tema que está investigando? Ya en Notre Dame, el Dr. Nerenberg me mostró en detalle todos los temas de investigación en que trabajaba, en general relacionados con el desarrollo de tecnologías más costo-eficientes y sustentables para descontaminar el agua usando medios biológicos, en particular microorganismos. El primer año y medio tomé algunos cursos y empecé a trabajar en varios proyectos ayudando a estudiantes más antiguos, y de a poco empezamos a encontrar el proyecto adecuado. En este contexto, en nuestro laboratorio trabajamos con distintos tipos de tecnologías para remover contaminantes del agua bajo una pregunta de investigación específica. Estas preguntas, si bien se enmarcan en el mismo tema, pueden ser súper diferentes. ¿En qué consiste el proyecto de tesis? Específicamente trabajo con un tipo de tecnología que consiste en un reactor de membrana, llamado reactor de biopelícula de membrana hueca, que tiene la ventaja de reducir significativamente los requerimientos energéticos para tratar el agua. Las biopelículas o biofilms son agregaciones de microorganismos, principalmente bacterias, que crecen adheridas a una superficie creando una comunidad asociada y coordinada, como

una cooperativa, capaz de consumir distintos compuestos químicos, muchos de los cuales son contaminantes del agua. Nosotros nos aprovechamos de su actividad para usarlas en la remoción eficiente de esos químicos, entregándoles la infraestructura y condiciones para que vivan de manera cómoda y permanente. Básicamente, las bacterias crecen sobre las membranas a través de las cuales se les proporciona algún sustrato gaseoso para que se desarrollen. Los microorganismos que remueven los contaminantes están en el ambiente y crecen infinitamente. La ventaja de usar reactores de membrana hueca es que se pueden lograr ahorros energéticos significativos y remover de manera simultánea varios contaminantes. Así se generan menos residuos post-tratamiento y potencialmente, se podría implementar un sistema más costo-eficiente. El actual tratamiento biológico del agua es muy caro y dilapida mucha energía. El mayor gasto energético tiene que ver con la aireación del agua, necesaria para la respiración y sobrevida de algunos microorganismos, que se hace a través de burbujas, un proceso muy ineficiente. En estos sistemas usamos aireación pasiva a través de las membranas, que es mucho más eficiente y usa mucho menos energía. La implementación es en la infraestructura existente: se necesita menos espacio para las unidades de tratamiento y se generan menos gases Abril - Junio 2013

37


Postgrado

de invernadero, en especial gases mucho más nocivos que el dióxido de carbono; por ejemplo, el óxido nitroso. ¿Qué posibilidad hay de aplicar esta innovación en Chile en el mediano plazo? Este tipo de tecnología ya existe en versión piloto en algunas plantas en Estados Unidos, principalmente para la generación de agua potable. Muchos especialistas señalan a los reactores de biopelícula de membrana hueca como una tecnología competitiva con potencial para ser usada ampliamente en el futuro. Me imagino que se podría aplicar en Chile, pero va a llegar más tarde y cuando esté consolidada en el mercado. En general no creo que haya mucha innovación aplicada en las compañías sanitarias o que tratan efluentes industriales en nuestro país. Respecto a la eficiencia de los costos asociados al tratamiento de las aguas, ¿cuáles son los porcentajes aproximados de ahorro? Es difícil entregar un valor definitivo ya que depende del tipo de tratamiento y de elementos que aún están en desarrollo; por ejemplo, los materiales de las membranas y su vida útil. De hecho, ahora estamos trabajando con la industria en el testeo de membranas de bajo costo.

Bajo un escenario conservador estamos hablando de alrededor de un 40% de ahorro en operación, para el caso en que se aproveche la infraestructura existente en una planta de tratamiento de aguas residuales y se incorporen directamente módulos de membrana en las unidades principales de tratamiento. Esto es para una aplicación particular que nos interesa, que es la remoción de materia orgánica y exceso de nutrientes, un proceso estándar en el tratamiento del agua residual. Es lo que nos entregan nuestras estimaciones y estamos en el proceso de hacer pruebas a escala real. Lo que sí puedo señalar con seguridad es que la transferencia de oxígeno al agua, en el caso de sistemas aireados, con esta tecnología es 100% más eficiente que el máximo de 30-40% que se obtiene en un sistema convencional. En los sistemas que ya existen para agua potable tengo entendido que los ahorros son menores, pero también significativos. ¿Cuáles son sus expectativas laborales una vez que termine el doctorado este año? Estudié Ingeniería Ambiental y Biología con la idea de mejorar el medio ambiente de una manera concreta. En estos momentos me estoy formando como especialista trabajando en la frontera del conocimiento del área, lo cual me ha

entregado herramientas que me permiten entender los problemas ambientales de manera técnica. Además tengo la suerte de hacer investigación aplicada, lo que me acerca a ese objetivo. Me encantaría trabajar en este ámbito; sin embargo, la investigación aplicada ocurre mayormente en países desarrollados, donde la transferencia tecnológica desde la innovación se da en la academia y la industria, y donde existe una institucionalidad ambiental que promueve estos desarrollos y donde participan activamente especialistas. En Estados Unidos, los doctores son valorados en todo ámbito, pudiendo trabajar en la industria y sector público, incluso desde la academia. En este sentido, me gustaría volver a Chile a algún lugar donde además de investigación pudiese contribuir a cambiar la institucionalidad ambiental y las estructuras existentes, lo cual es fundamental para el desarrollo de tecnología. Me interesa también el desarrollo de políticas de manejo ambiental y procesos industriales sustentables, la aplicación de buenas prácticas ambientales y el crecimiento urbano ¨verde¨, que es un gran tema a desarrollar. En Chile, el campo de un doctor está un poco restringido a lo académico y a lo fundamental, por lo que tengo un poco de incertidumbre al respecto. Igual con estas oportunidades que existen, siempre está la posibilidad de seguir capacitándose en el extranjero.

Esta proyección del microscopio muestra, sobre un fondo oscuro, el biofilm recién creciendo sobre una membrana de aprox. 80 um (0.08 milímetros) de diámetro. La membrana es semejante a una mini cilindro hueco. (Foto: Marcelo Aybar)

38

Ingenieros


PUBLICACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA, LA NECESIDAD DEL SIGLO XXI Varios autores Colegio de Ingenieros de Chile (con el patrocinio de HeavenWard y Empresas Eléctricas A.G.) Promover la eficiencia energética en Chile y ser vir de referencia a quienes tengan que tomar decisiones directas o indirectas vinculadas con la gestión de la energía es el objetivo de este libro. La obra es el resultado del intenso trabajo de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros. Nació como un “manual” con el objeto de reunir en un solo lugar todo el material para que empresas, industrias y personas pudieran comenzar un trabajo de Eficiencia Energética (EE), difundir el tema en Chile y hablar sobre la situación actual y futura de la energía en nuestro país. Sus autores son ingenieros especialistas en la materia:

Guillermo Augurso, Luis Berstein, Francisco Doménech, Cristián Hermansen, Pedro Maldonado y Felipe Solorza. A lo largo de sus 10 capítulos, el libro revisa la metodología, buenas prácticas y conceptos básicos de EE para instalar en Chile la necesidad de un cambio en base a este concepto e incorporar a toda la comunidad en esta tarea para aumentar la productividad del país y disminuir la huella de carbono. Las conclusiones y recomendaciones destacan que la EE es una tarea urgente e indispensable, y un componente fundamental en la planificación estratégica de las empresas. Permitirá no sólo disminuir la vulnerabilidad del sistema energético nacional y mitigar la contaminación, sino que también mejorar la competitividad, reducir inequidades sociales y disminuir la dependencia energética, que limita un desarrollo autónomo de la economía y eleva los costos de producción. La introducción de la EE en las empresas supone un cambio cultural; implica gestionar la energía como se hace con el resto de los recursos que se ponen a disposición de los agentes productivos. La obra concluye que la EE es una responsabilidad nacional, no sólo del Estado o de las empresas. Cada chileno puede contribuir a que el país se transforme en líder en esta materia.

MIS CLASES DE ECONOMÍA… Y ALGO MÁS MICROECONOMÍA-MACROECONOMÍA

Un permanente contacto con la realidad caracteriza esta obra, escrita para todos los interesados en Economía. Aborda los temas en forma directa y comprensible, con énfasis en los efectos de diversas medidas de política económica sobre la economía real.

apropiado puede sustentar el avance de los estudios macroeconómicos. L a microeconomía destaca la conducta de personas y empresas frente a la incertidumbre y la escasez de medios para satisfacer necesidades cambiantes y crecientes. La macroeconomía mira el compor tamiento agregado de los agentes económicos, que refleja, en ciertos ajustes indispensables, las conductas individuales.

El lib ro c o m ie n z a c o n el tratamiento de la microeconomía, destacando que sólo su conocimiento

El comportamiento de los agentes económicos es hoy uno de los temas más investigados. Se acentúa la

Carlos Massad Editorial Universitaria, 2013. 460 páginas.

micro y macroeconomía. En la macroeconomía analiza las políticas monetarias y fiscales y sus efectos en el crecimiento, la distribución del ingreso y la inflación.

importancia del comercio exterior, tipo de cambio y riesgos cambiarios, la determinación del salario mínimo y sus efectos bajo diversas circunstancias. Un capítulo sobre el equilibrio general y sus características trata de la

El capítulo final se refiere al crecimiento y el medio ambiente. Ilustra las acciones de política económica con breves análisis de lo ocurrido en ciertos casos extremos, c o m o l a h ip e r i nf l a c i ó n alemana, la Gran Depresión mundial de los años 30, las crisis de los años 1962, 82 y 98 en Chile, y lo ocurrido en Europa. Abril - Junio 2013

39


AGREGAR A FAVORITOS... www.eurekalert.org

Manejado por la American Association for the Advancement of Science (AAAS), presenta noticias de instituciones y centros de investigacion del mundo entero, separadas por temas de interés, desde agricultura, matemáticas hasta astronomía. Para acceder a algunas secciones hay que ser miembro de la prensa, pero la mayoría de las noticias son abiertas y están muy bien categorizadas.

www.engineeringtoolbox.com

Muy completo y bien estructurado en varias categorías de ingeniería que permiten explorar para encontrar la información que se necesita.

www.emprendoverde.cl

www.danielsoper.com

EmprendoVerde es una red profesional que busca detectar emprendedores sustentables en Chile, potenciarlos y apoyarlos en su desarrollo como empresa. En su plataforma Web se han inscrito más de 750 empresas sustentables. Daniel Soper es un profesor de la Universidad Estatal de California que ofrece en su sitio web una calculadora de estadísticas, una calculadora financiera y otros recursos que han sido usados, segun la presentación, más de 19 millones de veces.

40

Ingenieros

La iniciativa nació en 2011 al alero de la consultora ChilenoAlemana de startups de empresas sustentables PipartnerGroup, con el apoyo de Corfo, Ministerio de Medio Ambiente, Municipalidad de Providencia, Endeavor, Global Compact y AEPA. Ofrece noticias permanentes sobre oportunidades de negocios sustentables y un networking con emprendedores e inversores.


Abril - Junio 2013

41


AGREGAR A FAVORITOS...

42

Ingenieros


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.