RF - ENE-MAR 2022

Page 9

Noticias Breves

GUÍA RECIENTE MANEJO DE COVID-19 CON CORTICOIDES Janice M. Cabrera Martinez, Pharm.Dc 2023 | Karina Sanabria Ortiz, Pharm.Dc 2023 Nichole M. Santiago Sánchez, Pharm.Dc 2023 | Escuela de Farmacia, Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas

A casi tres años de haberse decretado una pandemia mundial, seguimos bajo la amenaza del virus del COVID-19. Se sabe que picos o ciclos de aumento en los casos de COVID-19 crean más oportunidades para que el virus mute, lo que podría conducir a la aparición de otras variantes. La cepa original ya no se detecta entre las variantes que circulan siendo B.1.618.2 (Delta) la variante predominante en los Estados Unidos y Puerto Rico. El reto para los científicos es acabar con esta crisis mundial. Sin embargo, falta mucho por conocer y las estrategias, por consiguiente, cambian constantemente. Uno de los cambios recientes que surgió de la experiencia adquirida en estos años es el uso de los esteroides.1 9

El uso de corticosteroides en el tratamiento del paciente con COVID-19 podría parecer contradictorio cuando se analizan los estudios donde se ha visto efectos no deseados o complicaciones. Por ejemplo, estudios han demostrado que los glucocorticoides sistémicos no son beneficiosos para reducir la mortalidad y la duración de la inflamación pulmonar.2 Hay evidencia que apoya que la terapia con glucocorticoides está asociada con un mayor riesgo de muerte, el período de estancia en la unidad de cuidados intensivos y el riesgo de infecciones secundarias.3 Puede incluso prolongar el período de hospitalización y la diseminación viral.4

Revista Farmacéutica | Edición Enero-Marzo 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RF - ENE-MAR 2022 by Colegio De Farmacéuticos De Puerto Rico - Issuu