Revista C.B.C.V. 40 Aniversario (1982-2022)

Page 1

40 AÑOS DE LOGROS E INNUMERABLES METAS

COLEGIO BILINGÜE DE CERRO EDUCACIÓNVIENTO, CULTURA MORAL

COLEGIO BILINGÜE DE CERRO VIENTO

CONTENIDO

Contenido 1 Reseña histórica 2 Visión del fundador 3 Mensaje de la directora 4

El lenguaje más famoso y popular del mundo es la MÚSICA 5, 6 English Department at Colegio Bilingüe de Cerro Viento 7 Inserción en el mundo digital 8 Perspectivas futuristas 9 Nuestros docentes opinan 10 , 11, 12 Voces estudiantiles 13 , 14

Impactamos generaciones 15, 16 Logros y reconocimientos 17

CBCV en acción 18 Siempre hay motivos de alegría para los niños Práctica de folklore y otras amenidades 19 Fortalecimiento de la parte espiritual y de los valores de los estudiantes 20 Esta institución educativa es solidaria con la comunidad 21 El reinado completó la felicidad del estudiantado 22 La gala típica se constituyó en un espectáculo cargado de mucha diversión 23 Promoción Legión 2022 24

1

Colegio Bilingüe de Cerro Viento Reseña histórica

El Colegio Bilingüe de Cerro Viento se fundó el 31 de mayo de 1982, a iniciativa de un grupo de docentes e inversionistas preocupados por la educación de nuestro país, especialmente en el distrito de San Miguelito.

Abrió sus puertas a 46 estudiantes de primer año y hoy tiene una matrícula de 1,400 alumnos.

Actualmente ofrece servicios de orientación pedagógica, pre-escolar, pre-media y media; y gradúa a jóvenes Bachilleres en Ciencias y Bachilleres en Comercio.

El logo del colegio muestra un escudo, en el que se distinguen la enseña Patria y la silueta del istmo, que simboliza nuestra nación; cuyo engrandecimiento es su meta, un sol que asciende en la montaña,

representando al estudiantado, que lucha día a día por alcanzar la cima, símbolo de los retos que él asume y supera.

Su lema es Educación, Cultura y Moral.

Desde 1994, la Profa. Miriam de De Gracia funge como directora del plantel; los profesores Deydamia Alfaro y Carlos Robles, subdirectores de secundaria; las Profas. Pura de Ramírez, Raquel de Ávila y Vilma de Saldaña, como subdirectoras de primaria. Como administradoras, las licenciadas Guadalupe Cuevas de Miranda, Ruth Cuevas e Irene Cuevas

El colegio cuenta con las mejores instalaciones. Ofrece una enseñanza acorde a las exigencias de hoy, con laboratorios de Física, Química, Biología,

Cómputo, Mecanografía Computarizada, Manejo de Máquinas, Educación para el Hogar, gimnasio, cancha de fútbol, tenis, baloncesto, enfermería, salón de conferencias y cafetería.

Adicionalmente, desde 1999 presta el servicio de estudio dirigido, atendiendo a estudiantes hasta la sección primaria, reforzando temas y contenidos de aprendizaje.

En la parte cultural, cuenta con su conjunto típico, banda de música, coral poética, coro y diferentes equipos deportivos.

La filosofía del colegio consiste en ofrecer educación completa a bajo costo, pues no persigue ideales de lucro, motivo por el cual brinda cabida a estudiantes de recursos económicos limitados.

2
Grupo de directivos del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

Visión del fundador

Mi primera experiencia en la creación de un centro educativo particular fue en el Instituto Nocturno de San Miguelito, colegio que inauguró sus labores en 1972, con un plan de estudio de Primer Ciclo y otro de Perito Comercial. Al mismo asistían estudiantes adultos que deseaban terminar sus estudios secundarios.

Esta institución cesó sus funciones en 1981 cuando la matrícula disminuyó significativamente, debido a que el Ministerio de Educación emprendió un proyecto de apertura de escuelas nocturnas oficiales en el país.

La experiencia como docente en el Colegio De La Salle y la de administrador en el Instituto Nocturno de San Miguelito, despertaron mi interés por la creación de otro centro educativo, pero en esta ocasión, la meta era una escuela diurna completa, preferiblemente en un lugar fuera del centro de la cuidad, pues no se podía competir con los grandes colegios tradicionales de la capital.

Buscar el área adecuada donde realizar este proyecto escolar resultó una gestión ardua. Fue así como se encontró un local ideal en la comunidad de Cerro Viento, que permitió dar inicio a nuestra aspiración.

El Colegio Bilingüe de Cerro Viento abrió sus puertas en 1982, con una matrícula de 46 estudiantes de primer año, hoy día séptimo grado. Más tarde se añadió un Bachillerato en Comercio y, posteriormente, un Bachillerato en Ciencias.

El propósito fue crear un colegio bilingüe que permitiera a sus egresados insertarse con facilidad en el campo laboral al dominar un segundo idioma, y que, a la vez, pudieran seguir estudios superiores, incluso en centros universitarios de habla inglesa en otros países.

Atendiendo a ese plan, se organizó un programa de estudios en el cual los estudiantes de primaria tuvieran un maestro de grado para las asignaturas en español y un “teacher” para las de inglés. En secundaria se elaboró un programa de inglés significativo en el pensum de estudios.

Además del interés en la formación académica, se enfatiza en principios y valores de manera que los alumnos egresados sean ciudadanos que procuren el bienestar familiar y social.

De igual manera, se promueve el emprendedurismo, al preparar a los jóvenes para el desempeño, tanto en un puesto de trabajo como también para que sean capaces de promover proyectos que los lleven a formar empresas.

Después de 40 años de funcionamiento, puedo afirmar que muchas de las metas han sido logradas, las que considero importantes para el prestigio de esta institución educativa, como:

- Reconocimiento del colegio en el ámbito escolar del país, como una escuela que brinda una prepara ción excelente.

- Un número significativo de los egresados son profesionales idóneos en múltiples carreras como Medicina, Ingeniería, Administración, Banca y muchas otras.

- Desde algunos años se ha recibido a los hijos de los egresados del plantel, pues ven en su Alma Mater, un colegio confiable y competitivo.

- Se reconoce la educación académica e igualmente el aporte moral, ético y cultural que imparte.

Hago público el agradecimiento a todas aquellas familias que han confiado y confían en la educación y preparación que brinda a sus hijos esta institución.

Gracias, muchas gracias a aquellos padres y madres que acompañan y apoyan la formación correcta y productiva a ciudadanos honestos y trabajadores en pro de la patria amada.

También agradezco a todo el personal docente y administrativo por la labor realizada, en especial a las profesoras Herminia de Chan, quien aceptó el reto de ser nuestra primera directora y a Miriam de De Gracia, quien ocupa el cargo en la actualidad y a todos los que desde el inicio hasta nuestros días han aportado su saber y esfuerzo en el engrandecimiento del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

3
Profesor Félix Humberto Cuevas Sanguinetti.

Mensaje de la directora

Al conmemorar este cuadragésimo aniversario de vida institucional, además de la celebración por tan emotivo acontecimiento, debemos hacer memoria de todo lo transcurrido durante este tiempo, donde nuestra principal visión ha sido brindar permanentemente calidad educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje a todos los niños y jóvenes de las comunidades aledañas a este centro educativo.

Durante este caminar hemos contado con docentes comprometidos con el quehacer educativo de esta institución; padres de familia preocupados por la preparación académica de sus hijos, en fin, un grupo selecto de personas dedicadas a fortalecer la imagen del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

Ha sido un trabajo arduo, pero con grandes logros, como lo indican las estadísticas de los estudiantes que ingresan a la Universidad Tecnológica y la Universidad de Panamá, con excelentes puntajes y

que culminan sus carreras exitosamente.

También nos hemos encontrado con grandes retos y prueba fehaciente de lo expresado, ha sido la aparición de la pandemia COVID 19, hecho sin precedente en el último siglo, que ha cambiado nuestra forma de vida, no sólo en el plano de la salud, sino también en el ámbito social, económico, lingüístico y, por supuesto, en el ámbito educativo, que es nuestro escenario de trabajo y que nos obligó a realizar cambios radicales en la forma de enseñanza tradicional, llevándonos a una enseñanza virtual; con nuevas herramientas tecnológicas y nunca perdimos la visión y la misión que cimientan a esta institución.

Son cuarenta años dedicados a una educación que busca que sus egresados cuenten con todas las herramientas que les permitan llegar a la cúspide, fortalecidos en conocimientos y valores para afrontar los retos que les impone este mundo cambiante.

Agradecida de ser parte de esta gran celebración.

4
Prof. Miriam de De Gracia, directora.
5
6

English Department at COLEGIO BILINGÜE DE CERRO VIENTO

My school life has certainly been a learning experience

My school life has certainly been a learn ing experience. It all started at daycare, which I can’t remember much about be cause I was always napping. The first cou ple years after, I learned how to read, write and do math without letters in it. In third grade, I changed school buildings, got glasses, and felt like one of the big kids.

School Philosophy

English is a core aspect in nowadays en vironment, specially when we talk about education. The study of English develops children’s abilities to listen, speak, read and write for a wide range of purposes, so using language to learn and commu nicate ideas, views and feelings, enables children to express themselves creatively and imaginatively, as they become enthu siastic while developing in the language learning. Our philosophy over these 40 years, relays on having our children to use their knowledge, skills and understanding in speaking and writing across a range of different situations.

Key points

We use a variety of teaching and learning styles in English lessons and curriculum, enhancing their learning and having our children the opportunity to get a range of resources but centralized in the main ob jective of learning and developing the lan guage to confront upcoming challenges of a globalized world. We also incorporate technology in their learning experiences, increasing and merging their interactions with on-site and virtual classes.

Our children learn English through

We also hold spelling contests, reading contests, debates contests, bulletin boards, speaking and im provisation contests, among others. They are all an integral part of our formative assessment.

different levels by process, then, we ensure they will fully get all contents and capabilities before they reach upper sections, nevertheless, they exit the school with a solid grammatical knowledge and confident enough to interact at any conversation.

Activities

We encourage our students to participate on activities to promote English skills, such as: the English Week, spelling bee contests, reading contests, debates, bulleting boards, speech and impromptu contests, among others. All of them are integral part of our formative assessment.

We are compromised to deliver very high standards of English language to our children, enhancing their opportunities to overcome the new world demands.

The next few years were highlights in my life. I started having my own identity and met people I would later on call my friends. At the start of seventh grade, teachers were different, classes got a bit more intense, and instead of playing during recess, I was stressing and finishing up homework before class. My last year of middle school was full of fun activities and unforgettable memories, the anticipation for high school was unreal and beyond exciting. It has been incredible reconnecting with friends and living out high school memories in real life this year.

The underlying pressure of figuring out our futures in a matter of months has made this the most meaningful and im pactful school year I’ve had to date. This school, the teachers, my classmates, my friends and family have helped shape me into the person I am today, something I’ll always be grateful for. I will always cherish the lessons I’ve learned and the memories I’ve created here.

7
We encourage our students to engage in activities to promote their English skills, such as: English Week. Student Rayshell Zamora. Group 12° C.

Inserción en el mundo digital

La transformación digital educativa es un tema de gran interés para nuestro colegio. Dispositivos digitales, computadoras, redes, etc., son herramientas potentes y versátiles que contribuyen a promover el desarrollo y desempeño de nuestros estudiantes.

La inclusión de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) han revolucionado los procedimientos de aprendizaje, facilitando aspectos importantes como la emisión, acceso y tratamiento de la información.

Este plantel ha logrado combinar los aspectos académicos convencionales de una presencialidad con todo el entorno virtual, de manera que nuestros estudiantes puedan ser partícipes de una educación integral que incorpora altos estándares de aprendizaje con la innovación tecnológica.

A través de los años, hemos implementado diversas tecnologías como laboratorios de cómputo, manejo de herramientas ofimáticas, implementación de redes, clubes de robótica, entre otras, que promueven el proceso de enseñanza y garantizan que el estudiantado culmine con un alto nivel de conocimiento en el área digital y de sistemas.

8

Perspectivas futuristas

Actualmente, los estudiantes se ven influenciados a diario por los avances tecnológicos y mantienen un contacto mucho mayor con las tendencias y beneficios de estos cambios. Esto conlleva a nuestro centro educativo a una equiparación tecnológica que permita avanzar acorde con las adecuaciones digitales de esta generación.

Además de los requerimientos e implementaciones producto del entorno virtual globalizado, el Colegio Bilingüe de Cerro Viento propone alcanzar metas que desarrollen aún más las capacidades académicas de nuestros estudiantes.

Entre las proyecciones futuras a corto y mediano plazo, tendremos cambios en el modelo de evaluación de los aprendizajes, modelos educacionales a híbridos y colaborativos, adquisición de programas para las áreas científicas y de comercio (softwares), mejoras a nuestra red interna de datos, y a nuestra infraestructura.

Estamos convencidos que apostar a una educación tecnológica facilitará la comprensión, desarrollará un pensamiento crítico y flexibilizará el aprendizaje de nuestros estudiantes.

Una educación tecnológica facilitará la comprensión, desarrollará un pensamiento crítico y flexibilizará el aprendizaje de nuestros estudiantes.

9

Inicié mi labor en este prestigioso colegio hace 25 años y he sido testigo de su evolución en todos los aspectos. Fueron años maravillosos y de arduo trabajo, ya que con el transcurrir del tiempo el colegio fue creciendo en formación académica y en la parte cultural.

Hoy día podemos ver el fruto del trabajo realizado en estos 40 años, tomando como ejemplo el reto que enfrentó el colegio y todo su personal con las clases virtuales, poniendo de manifiesto la tecnología a la vanguardia de la educación.

Solo queda decir, que se pudo cumplir con el reto y que hoy estamos convencidos de la excelente labor que lleva a cabo, la que redunda en su personal docente, para seguir formando hombres y mujeres, con bases sólidas en valores que repercuten en beneficio de la sociedad.

Soy testigo de la evolución, en todos los aspectos, de este prestigioso colegio

Me siento muy orgullosa de formar parte de este gran equipo de trabajo

El Colegio Bilingüe de Cerro Viento desde sus inicios, se ha caracterizado por formar jóvenes no sólo en el aspecto académico, sino también con valores.

Por eso los avances que se han dado en materia educativa han hecho de este colegio uno de los más prestigiosos, ya que nuestros egresados han podido incursionar en las distintas ofertas educativas que brindan las universidades del país, alcanzando así sus metas en el ámbito profesional.

Desde su inicio el colegio ha pasado por grandes transformaciones como la de impartir matemáticas en inglés, en el nivel primario.

Podemos resaltar otros logros como las olimpiadas de español, matemática e inglés, donde los estudiantes destacados y los docentes participan con gran entusiasmo y responsabilidad.

Como docente he participado activamente en esta transformación y me siento muy orgullosa de formar parte de este gran equipo de trabajo.

Educadora, Sonia G. de Gutiérrez. 35 años de laborar en el C.B.C.V.

10
Educadora, Marixenia Bonilla Beleño. 25 años de labores en el Colegio Bilingüe de Cerro viento.

Hemos formado a diferentes generaciones con una educación de calidad

Le doy gracias a DIOS por la oportunidad de ser elegida para ejercer esta profesión y poderlo hacer en esta excelente institución educativa que hoy cumple 40 años de brindar educación de calidad en beneficio de la población panameña.

Desde que inicié el camino de educar y formar estudiantes con valores he logrado dejar una huella en cada estudiante que se me ha encomendado y esto me llena de orgullo.

Aquí se han formado diferentes generaciones con una educación de calidad. Hemos participado en diversos compromisos en áreas tales como la música, el deporte y la ciencia y siempre hemos dejado el nombre del colegio muy en alto, tanto en Panamá como en el extranjero.

Confío plenamente en Dios nos conceda la salud y la armonía necesaria para seguir, por muchos años más, siendo el instrumento en la educación panameña.

He colaborado con responsabilidad y amor a la formación de excelentes profesionales

Mi labor como docente no ha sido fácil, pero sí enriquecedora, ya que uno enseña y aprende de sus estudiantes. Esto me ha mantenido jovial y alegre en mis años de trabajo.

Este año 2022, que celebramos el cuadragésimo aniversario del Colegio Bilingüe de Cerro Viento, sus Bodas de Rubí, cumplo 26 años de faena donde he compartido mis conocimientos, en la cátedra de contabilidad, a decenas de generaciones que, con alegría, juventud y deseos de aprender, enriquecen y siguen dando vida en los espacios de saberes de este plantel.

Al pasar de estos años he colaborado con responsabilidad y amor a la formación de excelentes profesionales, hombres y mujeres de bien, que con su valioso aporte incrementan los niveles de cultura y mano de obra de este país.

Le agradezco a Dios, y al Colegio Bilingüe de Cerro Viento, por permitirme brindar mis conocimientos y experiencia profesional, los cuales contribuyen a la formación de jóvenes del distrito de San Miguelito y Panamá.

11
Maestra Lidieth Acosta. Profa. Jessica Sobenis de Muñoz. 26 años de ejercer en esta institución educativa.

“Si es el amor el que guía tu vida, realizarás grandes empresas” San Agustín

Con abnegación, vocación y cariño. ¡Que bella labor realiza el Maestro! La palabra maestro nos motiva a enseñar y seguir la voluntad de nuestro Señor Jesús, quien fue el primer maestro de la humanidad. En 1999 inicié mis funciones como subdirectora del Colegio Bilingüe de Cerro Viento. Anteriormente, tuve la oportunidad de interactuar en el mismo ejerciendo otras funciones.

Deseo exteriorizar algunas sugerencias y acciones que ayudan a realizar la sagrada labor de educar y, a la vez, nos hacen mejores maestros logrando así un aprendizaje más eficaz.

Estas son: - Debemos demostrar que estamos satisfechos de nuestro trabajo esforzándonos más cada día.

- Ser creativos y trabajar en equipo es otra de las acciones que debemos realizar para obtener óptimos resultados.

- La disciplina es primordial; es la mejor aliada del maestro. Si no hay disciplina, no hay enseñanza-aprendizaje. Pensando en esto, instituimos El

timbre, el estudiante tiende a correr, pero si realizamos esta actividad, él

antes de que el timbre sonara (sin movimiento). Entonces, surge la indicación

- Para solicitar silencio en los niños podemos utilizar la frase mirada al frente y con el dedo índice señalar al frente; así el alumno guardará el silencio esperado.

- Nuestra misión como educador es fomentar el hábito del aseo en los estudiantes y nos apoyamos en expresiones como: No tirar papeles en el piso y mantener los pasillos limpios después del recreo. En este aspecto, empleamos el lema: Podemos barrer polvo, pero nunca papeles.

- Debemos acostumbrarnos a tener evidencias de todo lo que se realice y suceda: Hay que tener todo por escrito, pues la mente es infiel.

- ¿Y… qué decimos del “agua de la vida”? La adaptación del niño-niña al colegio, resulta un tanto difícil. Todos los días tienen un dolor diferente, pero el agua de la vida cura todos los males (agua con hielo y beberla suavemente).

Espero que estas sugerencias ayuden a todos los maestros en su diario quehacer de educar.

Con orgullo, reconocemos la gran labor realizada por todos los docentes del Colegio Bilingüe de Cerro Viento. La misma engrandece y da renombre a este plantel, que en estos momentos se encuentra en un sitial muy alto y especial. La mayor satisfacción que siente un educador es encontrar a sus estudiantes convertidos en exitosos y grandes profesionales.

Finalmente, agradezco al profesor Félix H. Cuevas S., gestor de este prestigioso colegio, al igual que a su familia, por la confianza depositada en mí permitiéndome formar conjuntamente un equipo educativo de lujo.

12
Congelado, cuando ya termina el recreo y suena el quedará congelado y en la posición que tenía hilera en orden. El estudiante entra al salón en orden. Profa. Pura de Ramírez, subdirectora del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

Palabras

Voces estudiantiles

Palabras por Andrea Marieé Fuentes Castillo 12°D (Kinder a 12°)

Empecé una gran travesía en este glorioso colegio, dándome la oportunidad de adquirir disciplina, conocimiento, valores y una gran educación. Como si fuera ayer, hoy recuerdo mi primer ingreso a maternal, donde empezaron mis enseñanzas, logros, habilidades y nuevas amistades que formaron parte de mi educación. Mi trayectoria en primaria y secundaria representan la satisfacción más grande que puedo llevarme y agradezco la dedicación que me brindaron mis maestros y profesores. Gracias a ellos y a este digno Colegio, hoy salgo graduada y muy bien preparada para mi carrera universitaria. Dejaré en alto a mi querido Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

“Yo definiría mi vida en esta escuela como una serie, ya que al entrar en mi primer día de clases hace 14 años, era solo un niño que lloraba porque mis padres me dejaban en un salón. Ahora que estoy en mi último año, retrocedo la mirada y puedo decir que esta escuela me ha marcado mucho como persona, puesto que, al haber pasado por múltiples desafíos, he sabido afrontarlos. Aquí he pasado los mejores y peores momentos de mi vida, pero al final he acabado con una felicidad que no creo que vuelva a experimentar por mucho tiempo.”

13
por Luis Eliécer Palacios Carvallo 12°C (Kinder a 12°)

Palabras por Jaymie Justine Frederick Alfaro 12°B (Kinder a 12°)

Desde kinder soy estudiante de este colegio. El día que ingresé estuvo lleno de emociones, curiosidades, alegrías y miedos. Entramos al salón y nos sentamos con otros niños, sin saber que muchos de nosotros compartiríamos grandes momentos a lo largo de los años; algunos se fueron y otros llegaron en el transcurso de la primaria, pero todos coincidimos al sentir que cada uno de nuestros maestros son especiales y únicos, sobre todo aquellos que nos enseñaron a leer y escribir, los que nos enseñaron matemáticas, a cantar y a entender que la escuela es divertida. A todos y cada uno siempre los recordaremos, por su dedicación.

Este 2022 culmino el Bachiller en Ciencias, una etapa más en mi formación educativa y estaré por siempre agradecida.

Palabras por Ana Sophia Choy González 12°D (Kinder a 12°)

Con el pasar de los años, este colegio ha significado mucho para mí, pero sin duda alguna, lo que más me ha marcado ha sido la banda de música; en ella he vivido experiencias de todo tipo, me he emocionado, he sudado, me he alegrado e incluso me he despertado escuchando sonidos de sartenes y pailas en un país extranjero, también he podido formar parte de tres de las secciones que la conforman. Inicié siendo miembro de la sección de liras, luego pasé a la sección femenina y ahora me encuentro en la sección de saxofones, en la que gracias a Dios tengo el puesto de líder de los saxofones tenor. Es algo muy hermoso, ver como al pasar por una calle o doblar en una esquina al ir tocando una canción conocida, las personas bailan, cantan o estallan en vítores. En resumen, he tenido experiencias bellísimas, pero sin dudarlo las de la banda me acompañarán toda mi vida.

14

IMPACTAMOS GENERACIONES

Por: Guadalupe Cuevas de Miranda

La historia ha dejado claro nuestra huella en la formación de jóvenes que han pasado por las aulas del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

Sin embargo, el tiempo sigue su curso y continuamos en constante evolución buscando mejorar la calidad de nuestro trabajo para que ellos se conviertan en seres humanos excepcionales con grandes virtudes y aptitudes ante la vida.

Hoy con orgullo recordamos a esos 21 estudiantes que, en 1987, buscando realizar su sueño, conformaron la primera promoción de Bachiller en Comercio.

Desde ese gran momento seguimos formando con cariño, dedicación y disciplina a muchos más. Actualmente, hemos graduado a 2,927 alumnos de Bachilleres en Comercio y Ciencias.

Nuestra mayor satisfacción es verlos aplicar lo aprendido y saber que dejamos una huella que marcará siempre el buen desempeño de cada uno (a) en su camino personal y profesional.

Gracias a todos esos médicos, ingenieros, periodistas, capitanes de barcos, pilotos, músicos y otros, que han dejado en alto el nombre de su Alma Mater y que recuerdan con cariño sus vivencias en los pasillos y aulas escolares.

Como empresa educativa familiar, la importancia de la familia constituye parte fundamental en el desarrollo integral, armónico y profesional de cada miembro. Se trabaja con el objetivo de establecer su identidad en valores y formar seres humanos solidarios con principios, amor a la patria y con relaciones afectivas sanas.

La era digital ha llegado para quedarse en todos los aspectos, por consiguiente, nos adaptamos a esta transformación y la vemos como una oportunidad para crecer. El mundo cambia y todos debemos buscar la forma de abrazar ese cambio.

El aprendizaje en nuestros estudiantes se logra con las vivencias del día.

Las experiencias de vida, el carácter que nos define y las decisiones tomadas crean nuestro futuro, por eso, nos convertimos en grandes transformadores ayudando a moldear dones y talentos.

Aspiramos a seguir formando nuevos líderes y personas felices que puedan vivir en un mundo mejor; por tal motivo, les brindamos el conocimiento necesario y las herramientas tecnológicas innovadoras requeridas para decidir su futuro profesional y enfrentar los nuevos retos que se presenten en este mundo globalizado.

Con beneplácito presentamos las palabras de algunos egresados de nuestra prestigiosa casa de estudios.

Con cariño para la Bilingüe…

Por Ciara Morris Echeverría // Periodista y egresada del CBCV

“Cerro Viento, colegio glorioso, donde anhelos de triunfo forjé…”, hoy celebro con orgullo tus 40 años de fundación en los que has impartido a generaciones de generaciones: educación, cultura y moral.

Cómo no sentirme nostálgica al pensar en mi alma mater. Mi recorrido por el Colegio Bilingüe de Cerro Viento inició en el año 2000. La pequeña Ciara Morris Echeverría llegó a Pre-kínder nerviosa, penosa y un poco llorona, pero con el transcurso de los años y gracias al impulso de excelentes maestros, en su mayoría mujeres, que vieron en mí un potencial, transformé mis miedos en una estudiante aplicada, extrovertida y que participaba en todas las actividades.

Concursos de oratoria, poesía, murales, matemáticas e inglés, así como presentaciones gimnásticas marcaron mi tránsito por la primaria. También, sin duda, la subdirectora Pura de Ramírez, en los actos cívicos con su popular: “DIS-CI-PLINA” (sí, lo dividí mal en sílabas, pero así ella lo decía jajaja). Me caractericé por tener una excelente comunicación con los maestros y profesores, fui una estudiante cuadro de honor y miembro del COD.

En 2008 ingresé a secundaria y con eso muchos cambios como adolescente. Fue un periodo arduo. Era ley tener 3 parciales diarios en la agenda, más el cerro de tareas y proyectos, hasta que en 2013, cumplí la meta de graduarme de sexto año junto a mi adorada promoción iCalion13 (I came, I live, I won). También viví al máximo mi pasión de desfilar en la entonces Banda de Guerra, en la que me desempeñé como banderola, batallón y guaripola.

Hoy, tras 9 años de egresada, estoy segura que mi nivel de organización y planificación fue gracias a esta estrategia escolar. Ahora como periodista con 6 años de experiencia en medios impresos y televisivos, me emociona saber el orgullo que sienten mis profesores por el camino que he logrado.

Quién diría que yo pasaría de ver al profesor Félix H. Cuevas, solo como el dueño de mi colegio, para ahora verlo como mi fuente para reportajes educativos y empresariales.

En mi memoria guardo el día en que me acerqué a él en un evento de reconocimiento que le hizo APEDE y le dije: “Qué tal profesor, soy Ciara Morris periodista de ECO TV, quizás usted no me recuerda, pero estudié en la bilingüe. ¿Me permite una entrevista? Sería para mi un orgullo”. Su sonrisa fue única, al profe le cambió el rostro, se le notó una satisfacción y me contestó: “por supuesto, pero primero déjame presentarte” y me llevó orgulloso con quienes compartía mesa.

La educación siempre será la clave, y sin duda mis padres escogieron al mejor aliado: el CBCV. Mis logros de hoy son fruto de esa formación recibida. Felicidades por su aniversario. Hoy brindo porque el compromiso y vocación por la educación nunca se desvanezca en este plantel que marcó 14 años de mi vida.

15

La Bilingüe me abrió sus puertas en el 2009

Por Grethel N. Zapata O. Disparen a la luna, porque incluso si fallan alcanzarán las estrellas. Esta fue la frase célebre con la que inicié mi discurso de graduación en el 2014. Año de muchas emociones, terminaba una etapa para comenzar otra nueva.

Después del colegio estudié aviación comercial. Fueron muchas horas de preparación técnica de vuelo y de teoría que demandaban mucho tesón y esmero, pero sabía que podía lograrlo, porque hubo algo muy importante que desarrollé durante mi período como estudiante en La Bilingüe, y fue la disciplina.

La formación que recibí me ayudó a forjar en mí un carácter fuerte, capaz de superar todos los obstáculos y alcanzar metas muy ambiciosas, que con la ayuda de Dios he logrado.

La Bilingüe me abrió sus puertas en el 2009, venía de una escuela oficial de la comunidad, y a partir de ese año comencé mi educación Premedia y Media.

Quiero reconocer la labor incansable que realizaron mis profesores para inculcar en mí no solo los conocimientos teóricos de cada cátedra, sino también esa formación integral en valores y moral que marcó una huella en mi adolescencia y que aún hoy perdura, haciendo honor al lema “Educación, Cultura y Moral”.

Formación recibida en la Bilingüe, básica en su profesión de Capitán de barco

Por Kevin Bellido

Desde el momento en que aplicamos a la antigua Escuela Náutica de Panamá fue evidente el gran nivel de educación recibida durante nuestros años en la Bilingüe. De los 4 estudiantes de la promoción 2003 que ingresaron, todos nos graduamos, mientras que dos de nosotros, incluyéndome a mi, ocupamos los dos más altos puestos (Suma Cum Laude y Magna Cum Laude), de índices académicos de la clase del 2007.

En el 2009 empecé a trabajar para la Norwegian Cruise Line, como cadete de cubierta, en la cual es necesario poseer un alto manejo del idioma inglés, lo que se me hizo fácil debido a los 12 años de formación recibidos en la Bilingüe.

En el 2017, después de 8 años en la compañía, fui promovido 6 veces para convertirme en el primer panameño ocupando el puesto de Staff Capitán en NCL y el más joven a la vez. En la industria alcanzar esa posición en solo 8 años es considerado una carrera meritoria.

Hoy en día 2022, a mis 36 años soy Capitán del Norwegian Prima, el barco de pasajeros más nuevo del mundo, igualmente siendo el primer panameño en la historia en alcanzar el puesto de Capitán en alguna de las grandes compañías de cruceros en el mundo.

Te preparan con un alto nivel académico y en valores

Por Isaac De León

El ser egresado del Colegio Bilingüe de Cerro Viento le hace el camino más fácil al estudiante en su formación profesional. En mi vida impactó de manera positiva, por ejemplo, cuando asisto a una entrevista radial o televisiva me felicitan por mi manera de desenvolverme y desarrollar cualquier tema.

Te preparan con un alto nivel académico y en valores que son para toda la vida y ni hablar de los amigos que haces, los maestros, profesores y administrativos; es una segunda familia que adoptas en este colegio.

Hoy mi hijo sigue este camino. Felicidades en sus 40 años a mi querido Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

¡Mil gracias!... por contribuir a ser lo que soy el día de hoy

Por Linet del Carmen Robles El Colegio Bilingüe de Cerro Viento es sinónimo de formación, disciplina y familia; estos son los pilares que me han ayudado a lo largo de mi vida, a desarrollarme tanto en el ámbito personal como profesional.

Con orgullo y satisfacción puedo decir, que he logrado construir una familia con principios y valores, y, simultáneamente, desenvolverme y crecer en el mundo laboral de la industria de consumo masivo.

Estos pilares fueron impulsados por los maravillosos profesores que me inculcaron sus enseñanzas con dedicación y compromiso, “impactando en mi vida” y convirtiéndome en una profesional exitosa e íntegra. ¡Mil gracias!... por contribuir a ser lo que soy el día de hoy.

Impacto en mi formación educativa por el Colegio Bilingüe de Cerro Viento

Considero que tuve una buena experiencia en el Colegio Bilingüe de Cerro Viento, en cuanto al aprendizaje de cada materia. Ingresé al colegio desde primer ciclo; durante mi estancia en la escuela pude participar en varias olimpiadas de matemáticas y concursos de inglés en otros colegios.

Existe una buena base en cuanto a las asignaturas de ciencias, además del buen trato y las explicaciones de cada profesor hacia los estudiantes.

Entre los pilares que me prepararon para continuar mi formación académica están las materias de segundo ciclo, especialmente biología, física y química, ya que, en el ambiente universitario de una carrera en el ámbito de las ciencias son la base en los primeros semestres.

Hoy en día pude culminar la carrera de medicina, lo más importante que debe de tener todo estudiante luego del colegio, es el estudio constante y la organización.

Muchas felicidades al Colegio Bilingüe de Cerro Viento en sus 40 años.

16

Logros y reconocimientos

En estos 40 años de trayectoria, nuestra prestigiosa institución ha sido merecedora de diversos reconocimientos, premiando nuestras buenas prácticas, excelencia educativa, y, por supuesto, estudiantes sobresalientes que han dejado en alto el nombre del CBCV.

Entre las distinciones que nos han sido otorgadas, podemos destacar:

• Reconocimiento a la participación del personal docente en el taller “Labor de Consejería en el Aula de Clases” (Centro de Servicios y Eventos Arcia, 1999).

• Certificado de honor al mérito por valioso e irrestricto apoyo a la educación panameña (MEDUCA, 2000).

• Certificado de participación en Expoferia Académica y Tecnológica (MEDUCA e IPT Ángel Rubio, 2005).

• Reconocimiento a nuestro alto grado de participación en distintas actividades dentro del corregimiento durante todo el año (Junta Comunal Rufina Alfaro, 2006).

• Certificado por nuestra destacada labor en 25 años al servicio del engrandecimiento y desarrollo de la Educación Particular en Panamá (MEDUCA, 2007).

• Reconocimiento por la asistencia de estudiantes extranjeros y el apoyo con su aprendizaje del idioma y la cultura

(AFS Programas Interculturales - Panamá, 2008).

Además de los méritos por nuestra labor educativa, hemos sido reconocidos por nuestra participación en actividades culturales (canto, declamación, murales, danza típica, banda de música), deportivas, exposiciones científicas y tecnológicas y en olimpiadas de química y matemática.

Agradecemos a nuestro personal docente y estudiantes que han hecho posible el éxito de la institución en diversas ramas.

Entre los certificados obtenidos:

17

CBCV en acción

Siempre hay motivos de alegría para los niños

Cierre de trimestre, mundial de fútbol Rusia 2018.

En el Día del Niño, un grupo de vaqueros y vaqueras disfrutaron con sus caballitos de palo y hasta tuvieron su cabalgata.

Con mucha alegría se celebró el Día del Niño, el 15 de julio.

El Día de las Profesiones, es una celebración que inspira a los pequeños.

Otra de las actividades que promueven el intelecto, es la realización de la Semana del Libro. El plantel obsequia libros a los estudiantes.

18

Práctica de folklore y otras amenidades

Entre los aprendizajes que obtienen los estudiantes del CBCV está el de apreciar y ejecutar las danzas folklóricas.

Los diferentes bailes que forman parte del folklore panameño, atraen a los estudiantes desde los primeros años de educación.

Además de disfrutar de la música y bailes folklóricos, hay momentos para lucir disfraces y para degustar algunas de las comidas rápidas.

Con motivo de las fiestas patrias, también están presentes quienes lucen vestidos típicos panameños.

19

Fortalecimiento de la parte espiritual y de los valores de los estudiantes

Los estudiantes de la sección primaria estuvieron muy activos durante la Semana de los Valores.

Personal

en

Con un desfile, se llevó a cabo la apertura de la Semana de los Valores, del 26 al 30 de septiembre.

En el marco de la conmemoración de la fundación del CBCV, se efectuó una misa, en donde los estudiantes formaron parte importante de este momento de oración.

Colegio Bilingüe de Cerro Viento, 40 años formando estudiantes con cultura y moral.

20
administrativo participó la misa de aniversario del plantel, junto al Prof. Félix Cuevas y Lucas Cuevas.

Esta institución educativa es solidaria, con la comunidad

21
Entre las diversas actividades que este colegio desarrolló en la comunidad, entregó varias canastillas en la Sala de Maternidad del Hospital San Miguel Arcángel. Asimismo, donó otras canastillas a la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás.

El reinado completó la felicidad del estudiantado

La majestuosidad de la reina y su corte fue inigualable. No faltó el tradicional paseo en automóvil de la reina y su corte. Alegría por doquier.

22

La gala típica se constituyó en un espectáculo cargado de mucha alegría

23

La banda del CBCV se lució durante el acto cívico en honor a la patria

Promoción Legión 2022

Con la inspiración del edificio de la administración del Canal de Panamá, los jóvenes graduandos se aprestan a conquistar otros peldaños importantes en sus futuros.

Celebración del Día del Estudiante Los educadores fueron los estudiantes en la celebración de esta importante fecha.

24
EDUCACIÓN COMPROMETIDA CON EL CONOCIMIENTO Y LOS VALORES Academia Bilingüe Santa Fe Tocumen, Parque Buena Vista - La Siesta Tel. 397-2847 PRE ESCOLAR l PRIMARIA l PRE-MEDIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista C.B.C.V. 40 Aniversario (1982-2022) by Colegio Bilingüe de Cerro Viento - Issuu