
1 minute read
Reseña histórica
Colegio Bilingüe de Cerro Viento Reseña histórica
Grupo de directivos del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.
Advertisement
El Colegio Bilingüe de Cerro Viento se fundó el 31 de mayo de 1982, a iniciativa de un grupo de docentes e inversionistas preocupados por la educación de nuestro país, especialmente en el distrito de San Miguelito.
Abrió sus puertas a 46 estudiantes de primer año y hoy tiene una matrícula de 1,400 alumnos.
Actualmente ofrece servicios de orientación pedagógica, pre-escolar, pre-media y media; y gradúa a jóvenes Bachilleres en Ciencias y Bachilleres en Comercio.
El logo del colegio muestra un escudo, en el que se distinguen la enseña Patria y la silueta del istmo, que simboliza nuestra nación; cuyo engrandecimiento es su meta, un sol que asciende en la montaña, representando al estudiantado, que lucha día a día por alcanzar la cima, símbolo de los retos que él asume y supera.
Su lema es Educación, Cultura y Moral.
Desde 1994, la Profa. Miriam de De Gracia funge como directora del plantel; los profesores Deydamia Alfaro y Carlos Robles, subdirectores de secundaria; las Profas. Pura de Ramírez, Raquel de Ávila y Vilma de Saldaña, como subdirectoras de primaria. Como administradoras, las licenciadas Guadalupe Cuevas de Miranda, Ruth Cuevas e Irene Cuevas.
El colegio cuenta con las mejores instalaciones. Ofrece una enseñanza acorde a las exigencias de hoy, con laboratorios de Física, Química, Biología, Cómputo, Mecanografía Computarizada, Manejo de Máquinas, Educación para el Hogar, gimnasio, cancha de fútbol, tenis, baloncesto, enfermería, salón de conferencias y cafetería.
Adicionalmente, desde 1999 presta el servicio de estudio dirigido, atendiendo a estudiantes hasta la sección primaria, reforzando temas y contenidos de aprendizaje.
En la parte cultural, cuenta con su conjunto típico, banda de música, coral poética, coro y diferentes equipos deportivos.
La filosofía del colegio consiste en ofrecer educación completa a bajo costo, pues no persigue ideales de lucro, motivo por el cual brinda cabida a estudiantes de recursos económicos limitados.