3 minute read

Nuestros docentes opinan 10 , 11

“Si es el amor el que guía tu vida, realizarás grandes empresas”

San Agustín Profa. Pura de Ramírez, subdirectora del Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

Advertisement

Con abnegación, vocación y cariño. ¡Que bella labor realiza el Maestro! La palabra maestro nos motiva a enseñar y seguir la voluntad de nuestro Señor Jesús, quien fue el primer maestro de la humanidad. En 1999 inicié mis funciones como subdirectora del Colegio Bilingüe de Cerro Viento. Anteriormente, tuve la oportunidad de interactuar en el mismo ejerciendo otras funciones.

Deseo exteriorizar algunas sugerencias y acciones que ayudan a realizar la sagrada labor de educar y, a la vez, nos hacen mejores maestros logrando así un aprendizaje más eficaz.

Estas son:

- Debemos demostrar que estamos satisfechos de nuestro trabajo esforzándonos más cada día.

- Ser creativos y trabajar en equipo es otra de las acciones que debemos realizar para obtener óptimos resultados.

- La disciplina es primordial; es la mejor aliada del maestro. Si no hay disciplina, no hay enseñanza-aprendizaje. Pensando en esto, instituimos El Congelado, cuando ya termina el recreo y suena el timbre, el estudiante tiende a correr, pero si realizamos esta actividad, él quedará congelado y en la posición que tenía antes de que el timbre sonara (sin movimiento). Entonces, surge la indicación hilera en orden. El estudiante entra al salón en orden.

- Para solicitar silencio en los niños podemos utilizar la frase mirada al frente y con el dedo índice señalar al frente; así el alumno guardará el silencio esperado.

- Nuestra misión como educador es fomentar el hábito del aseo en los estudiantes y nos apoyamos en expresiones como: No tirar papeles en el piso y mantener los pasillos limpios después del recreo. En este aspecto, empleamos el lema: Podemos barrer polvo, pero nunca papeles.

- Debemos acostumbrarnos a tener evidencias de todo lo que se realice y suceda: Hay que tener todo por escrito, pues la mente es infiel.

- ¿Y… qué decimos del “agua de la vida”? La adaptación del niño-niña al colegio, resulta un tanto difícil. Todos los días tienen un dolor diferente, pero el agua de la vida cura todos los males (agua con hielo y beberla suavemente).

Espero que estas sugerencias ayuden a todos los maestros en su diario quehacer de educar.

Con orgullo, reconocemos la gran labor realizada por todos los docentes del Colegio Bilingüe de Cerro Viento. La misma engrandece y da renombre a este plantel, que en estos momentos se encuentra en un sitial muy alto y especial. La mayor satisfacción que siente un educador es encontrar a sus estudiantes convertidos en exitosos y grandes profesionales.

Finalmente, agradezco al profesor Félix H. Cuevas S., gestor de este prestigioso colegio, al igual que a su familia, por la confianza depositada en mí permitiéndome formar conjuntamente un equipo educativo de lujo.

12

Voces estudiantiles

Palabras por Andrea Marieé Fuentes Castillo 12°D (Kinder a 12°)

Empecé una gran travesía en este glorioso colegio, dándome la oportunidad de adquirir disciplina, conocimiento, valores y una gran educación. Como si fuera ayer, hoy recuerdo mi primer ingreso a maternal, donde empezaron mis enseñanzas, logros, habilidades y nuevas amistades que formaron parte de mi educación. Mi trayectoria en primaria y secundaria representan la satisfacción más grande que puedo llevarme y agradezco la dedicación que me brindaron mis maestros y profesores. Gracias a ellos y a este digno Colegio, hoy salgo graduada y muy bien preparada para mi carrera universitaria. Dejaré en alto a mi querido Colegio Bilingüe de Cerro Viento.

Palabras por Luis Eliécer Palacios Carvallo 12°C (Kinder a 12°)

“Yo definiría mi vida en esta escuela como una serie, ya que al entrar en mi primer día de clases hace 14 años, era solo un niño que lloraba porque mis padres me dejaban en un salón. Ahora que estoy en mi último año, retrocedo la mirada y puedo decir que esta escuela me ha marcado mucho como persona, puesto que, al haber pasado por múltiples desafíos, he sabido afrontarlos. Aquí he pasado los mejores y peores momentos de mi vida, pero al final he acabado con una felicidad que no creo que vuelva a experimentar por mucho tiempo.”

This article is from: