
6 minute read
Museo La Tertulia, 69 años de cultura, arte y cine
Por Laura Sáenz Cervantes Coordinadora de comunicaciones, Museo La Tertulia
En 2025 el Museo La Tertulia celebra 69 años de historia, uniéndose al aniversario del Colegio Alemán de Cali que conmemora 90 años de trayectoria. La Tertulia se ha consolidado como uno de los espacios artísticos y culturales más importantes de Colombia. Con una ubicación privilegiada a orillas del río Cali y una arquitectura icónica, este museo ha sido un punto de encuentro para artistas, cinéfilos, investigadores, familias, estudiantes y visitantes en general, quienes buscan nuevas propuestas en el ámbito artístico, cinematográfico, pedagógico y cultural.
La Tertulia es un complejo de tres edificaciones dedicadas a la exhibición de arte, una reserva de colección de arte, una Cinemateca –que este año celebra 50 años de funcionamiento–, un auditorio al aire libre, un edificio taller, una biblioteca especializada en arte y cine, y un jardín con esculturas que forman parte de la colección.
A las puertas de su séptima década, el Museo La Tertulia continúa reafirmando su compromiso con la promoción de la diversidad cultural y el diálogo artístico.

Nuestras propuestas
Exposiciones de arte
Cada año el museo propone una agenda expositiva dinámica, variada, actual, pertinente y conectada con apuestas artísticas y culturales de Colombia y Santiago de Cali, dando lugar a diversas expresiones y promoviendo la visibilización de artistas locales, nacionales y proyectos de escala internacional.
Colección de arte
Desde su fundación en 1956, el museo ha trabajado incansablemente para fortalecer el acceso al arte a públicos diversos. Su colección cuenta con cerca de dos mil obras, con énfasis en el arte gráfico, lo que la convierte en un referente nacional en esta disciplina. Además, su Centro de Documentación (CEDOC) resguarda un valioso archivo de documentos, fotografías y material audiovisual, enriqueciendo el patrimonio artístico y cultural de la región.
Cinemateca La Tertulia
Uno de los grandes íconos del museo es su Cinemateca, un espacio que desde hace cinco décadas ha sido el epicentro del cine independiente en Cali. Con su icónica entrada y sus inconfundibles cortinas rojas, esta sala –con aforo de hasta 250 personas– ofrece una amplia programación que abarca cine nacional y de autor, muestras internacionales, festivales nacionales e internacionales, entre otros espacios abiertos para generar conversaciones alrededor del séptimo arte.
Biblioteca especializada en arte y cine
Desde su apertura en 2022, la biblioteca del museo se ha convertido en un espacio clave para la investigación y el aprendizaje. Gracias a los aportes del curador
José Roca y el catedrático Ramiro Arbeláez, este recinto ofrece una de las colecciones más completas de arte y cine de la ciudad de Cali, abierta a estudiantes, investigadores y a cualquier persona interesada en explorar la riqueza artística de Colombia y Latinoamérica.

Un día en La Tertulia
Programa del museo que abre sus puertas a empresas y entidades educativas para ofrecer una agenda que promueva el encuentro y la apropiación de los patrimonios culturales, artísticos y ambientales. Esta iniciativa cuenta con actividades como:
• A orillas de La Tertulia. Recorrido para explorar y disfrutar la historia del museo, acompañado de una caminata que bordea el río Cali, descubriendo su impacto turístico, cultural y ambiental desde el siglo XX.
• Talleres bajo el samán. Talleres y actividades de creación artística con un enfoque pedagógico, inspiradas en la colección del museo y la agenda expositiva actual. Estas se realizan con el apoyo de un equipo especializado en artes plásticas.
• Picnic literario. Actividad propuesta como espacio de encuentro que se desarrolla en los jardines del museo para promover el ejercicio de la lectura y descubrir el placer de los libros en un entorno natural. Los picnics literarios cuentan con el acompañamiento de promotores de lectura y talleristas invitados.
• Proyección en La Cinemateca. Proyección a elección de los visitantes y el equipo curatorial de La Cinemateca.
• Visitas guiadas. Recorrido por las salas de exhibición de las exposiciones disponibles en el momento, en compañía de un equipo profesional de mediación.
Un espacio para la creación y el aprendizaje
En el Museo La Tertulia el arte se vive y se comparte con la comunidad mediante la generación de espacios de diálogo y conexión con los diferentes sectores de la población. Algunas de las iniciativas más destacadas incluyen:
• Museo + Escuela. Programa educativo que se adelanta en alianza con Bancolombia, que potencia el papel social de los colegios en sus territorios. Busca transformar las aulas de clase en observatorios y laboratorios en los que artistas invitados, docentes y estudiantes de la institución se apropian de lenguajes artísticos y metodologías del museo para proponer proyectos de exploración, reflexión y creación, en torno a las memorias y realidades de sus propias comunidades.
• Barrio Adentro. Programa del Museo La Tertulia en alianza con la Fundación Sura, que busca establecer nuevos diálogos con la ciudad, movilizando procesos colectivos barriales de investigación y creación a través del arte y la cultura, que contribuyan a la construcción de un territorio común y la visibilización de las memorias de los barrios de Cali.
• Tertulia Itinerante. Exhibición en movimiento en alianza con Comfandi, que traslada una selección de la colección del museo a distintos lugares de la ciudad, para generar espacios de aprendizaje, encuentro, diálogo e intercambio de ideas y reflexiones en torno al arte.
• Conexión Maestro. En alianza con la Fundación Scarpetta Gnecco, este programa busca promover el bienestar de las y los profesores, agentes culturales y educativos de la ciudad de Cali en instituciones educativas oficiales y privadas, por medio de talleres, visitas al museo y recorridos especiales a diferentes zonas de la ciudad.
Gracias al apoyo de patrocinadores y aliados estratégicos como el Colegio Alemán de Cali, el museo sigue desarrollando iniciativas que garantizan la sostenibilidad de su colección, la ampliación de su programación cultural y la mejora de sus instalaciones.
En el Museo La Tertulia el plan es para todos. Cada año se plantean temporadas expositivas innovadoras y pertinentes, así como una amplia oferta de programación pedagógica y cultural que a través del arte explora la diversidad, promueve el diálogo y genera espacios de encuentro e interculturalidad. Extendemos una invitación a que se animen a visitar este lugar icónico del país y la región.
Para más información sobre nuestras actividades, visita las redes sociales y nuestro sitio web:
comunicaciones@museolatertulia.com
Tel. (602) 893 2939