
4 minute read
Huellas imborrables DSCali en estos 90 jahre 2da. parte
Con motivo del aniversario del Colegio Alemán de Cali, en una segunda parte de este especial (la primera se presentó en la anterior edición de la revista) queremos rendir homenaje a todos los líderes y visionarios que han aportado su afecto, dedicación y profesionalismo a la historia de la Institución. El espacio disponible es insuficiente para nombrarlos a todos, razón por la cual solo mencionaremos algunos.

Ana Lucía Sinisterra
ABI73, docente de Kindergarten en 1977, licenciada en Educación Preescolar de la Universidad de San Buenaventura. Orgullosa madre de dos egresadas de la Institución, Carolina y Mónica Lucía Romero Sinisterra, su vocación por la enseñanza contribuyó al crecimiento de generaciones.

Andrés Becker
Exalumno del Colegio Alemán de Cali, es padre de Martín, egresado de la Institución, y de Thomas, quien actualmente cursa grado 9°. Desde hace 23 años es miembro de la Junta Directiva, como vocal, tesorero y actualmente como vicepresidente. Ha hecho grandes aportes al progreso y excelente posicionamiento del Colegio.

Armando Albarracín
Se vinculó a la Institución en 1983 como docente de Matemáticas y Física, cargo que desempeñó durante ocho años. Nombrado posteriormente director de Secundaria, posición que desempeñó hasta su retiro en diciembre de 2020. Entre 2018 y 2020 participó como gestor de la remodelación de los Laboratorios de Ciencias en Secundaria.

Elsa Herrera
Docente de Kindergarten en 1985 y posteriormente del Prekindergarten. Apasionada organizadora de la celebración de Laternenfest, lideró dramatizados sobre San Martín con el valioso apoyo de padres de familia. Educadora dedicada, reconocida por su calidez y creatividad, dejó una huella imborrable en la comunidad escolar.

Fabio Diez
Secretario General del colegio entre 1960 y 1997. Se destacó por su brillante labor, buen trato hacia las personas y su rol conciliador entre las directivas de la Institución y los padres de familia, docentes y autoridades de los entes nacionales e internacionales. Su sonrisa brilló como expresión de afecto hacia los demás.

Ingrid de la Pava
ABI83, administradora de Negocios Internacionales con menciones de honor y altos promedios de notas de la Universidad de San Buenaventura de Cali. Cuenta con una destacada trayectoria escolar en Alemán e Inglés, la orquesta Orff, el coro y en su intercambio en Berlín. Actualmente, es miembro de la junta directiva de ASODECA, asesora de empresas y tutora de Alemán, Inglés y Francés.

Johanna Moscoso
Licenciada en Educación Infantil, titulada como magister en Educación para la Primera Infancia, se vinculó a la Institución en 2004 a la Sección Infantil como practicante de la Universidad San Buenaventura. Ejerció, además como practicante pedagógica, auxiliar pedagógica y docente titular. Actualmente es directora de la Sección Infantil.

María Cecilia Montes de Oca,‘Mariachi’
Ingresó al Colegio en 1975 para cubrir un reemplazo y finalmente permaneció en la Institución hasta 2015 como docente de Artes y jefe del Departamento de Educación Artística. Lideró el servicio social IB y se encargó de la administración de la banda musical. Su legado permanece en los corazones de quienes la conocen.

Myriam Lorena Cardozo
Terapeuta ocupacional del Colegio desde 2002, actualmente se encarga de hacer seguimiento del desarrollo de los estudiantes, acompañar a docentes y familias, velar por la disminución de barreras para el aprendizaje y la participación de las secciones de Preescolar y Primaria. Además, coordina el Programa de Educación Inclusiva de la Institución.

María del Pilar López
Egresada del Colegio en 1992, vinculada a la Institución en 1998 como secretaria de Rectoría por su calidad humana y profesional. Se destaca por su dominio del idioma Alemán y su labor en la coordinación de asuntos institucionales ante entidades en Alemania. Orgullosa madre de Nathalie Erazo, quien actualmente cursa 8° grado en nuestro Colegio.