
4 minute read
10 tips para realizar trasteos organizados...
Y no fallar en el intento
Por Gloria Helena Rodríguez Agente inmobiliaria, Cali
A propósito de la mudanza que se llevó a cabo en 1976, cuando el Colegio Alemán de Cali completó el proceso de adquisición de todo el terreno en donde actualmente funciona, varios egresados afirman que, durante esa época, cuando eran estudiantes del plantel, colaboraron con el trasteo de los enseres, sin duda una experiencia inolvidable y divertida que los llenó de gozo. Rememorar ese proceso trae a colación lo fundamental que resulta contar con un buen método para planear y ejecutar las mudanzas, de tal forma que se asegure una experiencia tranquila y sin contratiempos que facilite el trabajo y evite tensiones y dolores de cabeza. A continuación, algunas recomendaciones para efectuar trasteos de la mejor manera.
Preparación de la mudanza
1. Elabore una lista de tareas para la mudanza. Un tiempo antes del trasteo es conveniente que elabore una lista de actividades para la mudanza, que tenga el orden en que se van a hacer las cosas y cubra los aspectos más importantes (comprar cajas, cintas para embalaje y marcación, artículos de limpieza, contratar un vehículo de mudanzas, confirmar horarios permitidos para las mudanzas y eventualmente conseguir permisos, etc.), para lo cual recomendamos elaborar una lista como forma de chequeo.
2. En condominios, obtenga permisos de salida y llegada. Situación en la cual debe tramitar la autorización de salida por parte de la administración. Igualmente, dar aviso por escrito a la administración del nuevo condominio sobre sus vehículos y la llegada del carro con el trasteo, para evitar inconvenientes en el ingreso.
3. Revise y descarte elementos. Haga una revisión de lo que va a llevar y descartar (aquello que ya no utilice, como ropa, zapatos u otros artículos). Regale o done lo que ya no le sea útil y esté en buen estado y deseche lo deteriorado.
4. Chequee medidas antes del trasteo. Días antes es importante que tome medidas de escaleras, pasillos, ascensores, tanto en el lugar de salida como en el de llegada, para verificar y planear el paso fácil de objetos de gran tamaño (nevera, lavadora, mesas, etc.).
5. Antes del trasteo tenga en cuenta lo que tiene en la nevera. Lo ideal es que consuma pronto y vacíe lo que haya en la nevera. No programe compras cerca de la fecha del trasteo. Descongele la noche anterior y limpie la nevera para que quede todo listo: en lo posible coloque la comida fría sobrante en una nevera portátil.
Recomendaciones para empacar
6. Empaque con un orden. Es recomendable que comience el empaque de lo que hay en cada habitación, arrancando por la principal. Continúe con los artículos de sala y comedor y siga con los otros espacios en el orden que considere mejor.
7. Marque las cajas. Es conveniente que marque cada caja con un número consecutivo y su contenido (con dos o tres palabras). Revise las que considere pueden tener un peso excesivo, simplemente levantándolas o moviéndolas, para comprobar que no se romperán al ser transportadas.
8. Haga una lista de chequeo. Al tiempo que va empacando y marcando las cajas, vaya apuntando cada una de estas en una hoja de papel que contendrá los números y el contenido de las cajas, obteniendo así una lista que le permitirá chequear que salgan y se reciban todas y no se quede o extravíe alguna.
9. Diferencie los objetos delicados. Proteja, empaque y marque una o varias cajas con los objetos delicados (computadores, espejos, lámparas, objetos decorativos, etc.) y marque estas con la palabra “DELICADO”, lo que posibilita su manejo prudente y adecuado.
10. Separe los artículos importantes y de uso inmediato. Coloque y separe en bolsas o cajas los elementos y artículos que desea llevar usted mismo para evitar que los movilicen otras personas, normalmente documentos y objetos de valor. Además, tenga a mano una bolsa con los artículos y objetos de uso inmediato, los que va a necesitar el primer día (cepillo de dientes, pasta dental, piyama, toalla, gafas, medicamentos, sábanas, cargador de celular, etc.).
