ABOGADOS DE VALLADOLID / SEGUNDO SEMESTRE 2020

Page 12

ABOGADOS DE VALLADOLID / Entrevista / 12

E N T R E V I S TA

JAVIER MARTÍN DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VALLADOLID

“Los que estamos dentro tenemos que tirar del Colegio, ir metiendo gente nueva, pero ahora no es el momento de un cambio brusco” Javier Martín tomó posesión como nuevo decano del ICAVA en octubre Por Piluca Burgos, periodista A Javier Martín (Valladolid, 1968) todavía se le hace raro cruzar el umbral del despacho del decano del Colegio de Valladolid. No por el vértigo que puede dar el cargo, sino porque lleva cuatro años viendo a su amigo Javier Garicano trabajar en él. Un acto de responsabilidad, provocado por la pandemia, le ha llevado a presentarse. Y es que asegura que, como han hecho otros, en los malos momentos es cuando más duro hay que trabajar. Su hoja de ruta está enfocada hacia las nuevas tecnologías, la igualdad y la responsabilidad corporativa. Para llevar a cabo esta empresa se ha acompañado de un equipo joven, pero experimentado, capaz de tomar el timón de un barco en el que, por primera vez, no están permitidos los abrazos. “Nos estamos perdiendo muchas cosas, pero ahora lo importante es la salud”, lamenta con resignación este nuevo decano de una época incierta para la abogacía y para la humanidad. Pregunta.— ¿Se le hace raro estar en este despacho? Respuesta.— Mucho, muchísimo, no te imaginas. Los primeros días me he metido para otros lados. Me han dicho: “Puedes entrar aquí, Javier”. Y yo: “Perdona, tienes razón” (risas). P.— ¿Porque es el despacho del decano o porque era el de Garicano? R.— No, porque se me hace raro ser decano. Si antes había días que venía, no estaba Javier, y me metía a hacer cosas igualmente.

Hoy, por vergüenza, he abierto los cajones a ver qué es lo que hay (risas). Es un poco como que estoy invadiendo la casa de otro. P.— Después de ‘sufrir’ el vicedecanato, con un congreso por el medio, la pandemia… ¿Quién le manda meterse en este charco? Pues en gran parte la pandemia. Los tres meses que hemos pasado encerrados, currando todos, pero Javier y yo continuamente comunicándonos, pasándonos escritos, correos, ideas…, pues al final ves que la pandemia sigue y terminas por plantearte que continuar es un ejercicio de responsabilidad. Los que estamos dentro tenemos que tirar de ello, ir metiendo gente nueva, pero ahora no es el momento de un cambio brusco. P.— ¿El decanato se disfruta? R.— Se disfruta, de hecho, ya lo estoy disfrutando. P.— ¿Es más fácil llevar a cabo sus proyectos siendo decano? R.— Ideas las aportaba igual antes que ahora, y con Javier más todavía, porque hemos tenido un vínculo muy estrecho; cualquier cosa que le dijera, la estudiaba. Ahora, además de estar al tanto de todo, la gente te cuenta sus propuestas y eso es fabuloso. Ahora es más decidir y antes era más trabajar. También asumes más responsabilidad, porque antes, al final, se te ocurrían ideas peregrinas y el que la va a ejecutar y poner su firma era el decano. Ahora las tortas serán para mí…

P.— ¿Cómo ha sido el arranque? R.— El equipo ha entrado con muchísimas ganas. Con tantas que, en la primera Junta de Gobierno, ha habido que bajar un poco el pistón para ir poco a poco, porque si hacemos todo al principio, no solo nos ahogamos nosotros, sino que ahogamos a la oficina administrativa. La primera Junta de Gobierno pensaba que iba a ser dura, porque como vicedecano era más cómodo estar pendiente de si a Javier se le olvidaba algo, de apoyo, pero ahora estoy yo ahí. Pero la primera Junta ha sido una maravilla, con un ambiente relajado, agradable. Los nuevos tenían muchas ganas, pero los que ya estaban, se muestran incluso más animados, como si también arrancasen desde cero. P.— ¿Y de dónde surgen esas propuestas? R.— De escuchar a la gente. Las propuestas aparecen como una cascada en las juntas de gobierno, porque cada miembro está en una o varias comisiones y nos trasladan sus ideas, quejas o preocupaciones. P.— ¿El cauce para llegar a la Junta de Gobierno son las comisiones? R.— Yo llevo un mes, pero creo que he recibido a más gente en el despacho de no comisiones que de comisiones. Debemos escuchar siempre a todos los colegiados. La puerta del Decanato está siempre abierta de par en par, no como algo simbólico, sino porque la gente entra y sale con total naturalidad. Y no puede ser de otra manera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABOGADOS DE VALLADOLID / SEGUNDO SEMESTRE 2020 by AbogadosValladolid - Issuu