ACTUALIDAD
EL TELETRABAJO Y LAS VIDEOLLAMADAS LLEGAN PARA QUEDARSE
H
En cambio, esta opay decisiones, mejoción se ha convertido en ras, horas invertidas, una necesidad. Y en esta esfuerzos, que al afectar adaptación, siendo escaa las organizaciones de sa la regulación, a muchas forma interna no se ven, organizaciones nos ha pero que permiten tomar correspondido regular de decisiones como la del forma interna este nuevo cierre de un establecimodo de trabajar que, a miento sin dejar de presmi modo de entender, ha tar el servicio a los clienvenido para quedarse. tes, en nuestro caso a los Esta regulación, aunque colegiados y colegiadas, parezca baladí, hace afloasí como a los consumirar muchas cuestiones y dores y usuarios. Tomar reivindicaciones que posila decisión de cerrar las blemente ahora —por ser puertas del Colegio, en Junta de Gobierno del CGCAFE por videoconferencia una situación que nos ha nuestro caso, no sé si cadesbocado a todos— no lificarla de fácil o difícil, se han hecho palpables, pero desde luego, sí me lo que no significa que no consta que fue meditaestén latentes, dado que da, teniendo en cuenta en esta situación se tratala situación existente, la ba de sobrevivir y salvar seguridad de los trabajalos muebles, y quizás por dores, también la de los ello no hayan salido todacolegiados y de la ciudavía a la luz. danía en general. Sabiéndose que es Como he indicado, tamos en una fase donde estábamos preparados, las condiciones laborales precisamente porque vese encuentran en manos níamos trabajando desde de los acuerdos partihace mucho tiempo en culares, quedan muchas las herramientas necesaVideoconferencia el 31 marzo con el vicepresident del Consell cuestiones pendientes, rias para estar comunicacomo qué paga quién o dos digitalmente, y esta evolución interna que no se veía aho- pudiera parecernos ciencia ficción: el qué asume quién. Y no solo en cuanto ra podéis valorarla, desde el servicio teletrabajo, hallándonos en un espa- a los consumos, frente a los desplazaprestado, con la información facilita- cio donde reina la nula regulación. Un mientos, también las horas, la calidad da, las consultas contestadas, la for- nuevo cambio de paradigma en nues- del servicio y los medios, la coordinación de los trabajos, las herramientas mación dada, para que, en la medida tro modo de concebir el trabajo. de las posibilidades, vosotros también En España la opción de trabajar puestas a disposición... Una vez más, deberemos estar al pudierais ofrecer el mejor servicio desde casa únicamente se contemsentido común de todas las partes desde vuestros domicilios. Pronto po- pla en el artículo 13 del Real Decreto implicadas dréis valorar si lo hemos hecho bien, y del Estatuto de Trabajadores, que se refiere a esta nueva modalidad como Después de dos meses, cuando también cómo seguir mejorando. Nosotros, como la mayoría de trabajo a distancia, así, en su apartado ya comenzamos a ser conscientes que los despachos de administración de primero, define a este modelo como este nuevo modo de trabajar se está fincas, hemos tomado las decisiones «aquel en que la prestación de la ac- asentando como una realidad, llega oportunas, y también nos hemos en- tividad laboral se realice de manera el mindsent1. Este cambio de menfrentado, más allá de las cuestiones preponderante en el domicilio del tra- talidad también se sustenta, ahora técnicas, a un terreno inexplorado. bajador o en el lugar libremente elegi- que comienza la desescalada, en una Ahora posiblemente más de uno nos do por éste, de modo alternativo a su necesidad: establecer unos acuerdos estemos haciendo expertos en lo que desarrollo presencial en el centro de marco mientras el legislador trabaja hasta hace poco, a algunos, incluso trabajo de la empresa». en su regulación.
06