4 minute read

Las líneas rojas

duraciónconelmismoserviciotodala quincena, no se habla siquiera de que se respete el ir una quincena de ordinario y otra de relevante, el cuadro de descansos iguales que propone la empresa y que serviría para mejorar muchas de las cuestiones anteriormente citadas ni ver, ya si eso, para el año 2024 un cuadro mejorado de esos que no mejoran casi nada, (recuerdo que el convenio acaba el 31 de diciembre del año 2023) y todo apunta a que seguiremos igual si no cambian mucho las cosasen2024,2025,… Otro aspecto importante y que nos afecta a los ambulantes es que no se regule la reducción de jornada y la concreción horaria de manera que no les corra el número de nómina a las personas que se hayan acogido a ellas, tal y como está regulado ahora existe un agravio comparativo que hace que en una misma sección haya ambulantes de primera y ambulantes de segunda. No se trata de quitar derechos,

sino de equiparar a aquellos ambulantes, que por las circunstancias que sean han decidido o no pueden ejercer ese derecho y puedan pasar antes a fijos de línea o fiesteros mejorando notablementesucalidaddevida. Las líneas rojas ya no lo son y la ambigüedad está latente en cada punto del preacuerdo, no conseguimos el registro de entrada y salida, no sabemos cómo se va a aplicar la reducción en dos jornadas y la subida salarial no se acerca ni de lejos al incremento del IPC. ¡Como mínimo el IPC! ¿vamos a firmar un convenio en el que perdemospoderadquisitivo? Todos tenemos ganas de que acabe esto, claro que sí, pero ¿a cualquier precio?. Haciendo una lectura crítica del preacuerdo y el borrador de la Plataforma del Convenio ¿Todo ese es fuerzo realizado se ve reflejado en él? ParamíesunrotundoNO.

Advertisement

Rubén(conductor-ambulante) Las líneas rojas

La negociación de este convenio viene marcada por las líneas rojas que cierto sindicato se marcó, que al final van a ser que no eran rojas, más bien eran líneas de humo; los otros tres compañeros de viaje hace tiempo

que arrojaron la toalla, pero lo que realmente me chirría y mucho es la manera de esconder la cabeza debajo del ala de la segunda fuerza mas votada por la plantilla, pero ya habrá tiempo de hablar deesto,hoyvoyahablardemilibro.

Este preacuerdo que CUT nos hemos entalto- convenio 20/23 - 13 - diciembre-22

negado a firmar supone en principio una gran pérdida de poder adquisitivo que difícilmente podremos recuperar, firmar una subida del 8,5% en cuatro años cuando las estimaciones rondan que acabaremos en torno al 19% me parece un bagaje muy pobre, encima no se nos actualizará el IPC

realen2024sinoal75%. Fuera de este acuerdo se han quedado otrascosasdeespecialrelevancia:

plus de trabajador a salario base

aumentando la cantidad a cobrar en las pagasextraordinarias. control de inicio y jornada tan importanteparalaplantilla.

Cuadros de descansos iguales para

todos, el tema de los cuadros es especialmente sangrante, ningún sindicato los quiere, pero tampoco se atreven a decirlo muy en voz alta, al final lo intentaron maquillar con descansos al 50% en sábados y domingos (ya hay líneas así, como la 25, 30, 50) pero ya si eso para 2024quenohayprisa. Yo si fuera un ambulante estaría preocupado ya que tus condiciones laborales como ambulante mejorarían muy mucho detenerlosano. Para temas de horarios, cuadros, control de inicio y jornada se creará una Comisión, como dice el dicho si quieres que algo no funcione crea una Comisión. He citado unos cuantos, pero fuera se hanquedadomuchasmáscosas. Me pregunto que es lo que pasó desde el últimoreferéndumdondelaplantillacon un si aplastante dio una gran apoyo al Comité,paraqueestesediluyerarápidamente como un azucarillo, terminando por aceptar un preacuerdo como este, cuando estábamos a un mes de acabar los paros, venia el mes de diciembre, mes importante para el comercio, se avecinaba la inauguración de las obras de cocheras, se acercaban fechas importantes como las elecciones municipales y la licitación de la contrata, teníamos todoanuestrofavor. Hoy he escuchado la noticia de que los pactos de rentas se acaban y que se empiezan a firmar convenios con subidas en torno al 15%-20%, y aquí nos quierenimponerestepreacuerdo. Estos últimos días me han venido compañeros realmente frustrados, los entiendo perfectamente, después de más de 600 días de conflicto, me preguntan si realmente merece la pena luchar para esto, yo les digo que siempre merece la pena luchar por mejorar tus condiciones laborales, pero también hay que saber elegirquienquieresquetelasdefienda.

LAÚNICALUCHAQUESEPIERDE ESLAQUESEABANDONA VOTANOAESTEMALACUERDO ChemaCalvo(vocalCUT)

E S T O R C U D O N C L E S A I R A L A S S B L A T A

r e t e n i v o i t i s u q a d e r o d p e d a i d é r d p e d a r a t i v a p o m C o a d i m t e s P C I n u y o e r d r e a c u p e l

a s a d i m t e s r a s c i f o n s 2 0 2 3 y 2 0 2 2 o s a ñ l o s e d r e a l P C I * E l P C I e l d c i ó n e v o l u l a e d c i ó n n u f e n a y o r e s m o s c l u i n e r s o d i e n d u p

This article is from: