
3 minute read
Pues no te va a salir caro el parasol
chas y aseos en todos los finales de línea.
9. No se ha conseguido que los contratos a tiempo parcial y temporales se conviertan en indefinidos a tiempo completo.
Advertisement
10. Porque no hemos estado peleando y luchando por un convenio digno durante tres años, para que con el incremento salarial que han firmado, en estos cuatro años vayamos a perder más de 3.000 € de poder adquisitivo.
Pues... nos va a salir caro el parasol
Y la agenda, la camiseta, el paraguas o el boli. Ese es el resumen más certero que se puede hacer del estreno en la negociación delSATTRA. Yes que ha bastado el primer convenio para que este sindicato pulverice en tiempo récord, ¡a las primeras de cambio!, todos los lemas que han sido su señadeidentidadhastaahora. ¿Recordáis?, ahí van solo algunos ejemplos; Los paros tienen que ser cortos y duros...NO Eliminación de las “coletillas” del convenio…NO La desaparición de los descansos desplazablesdelosambulantes…NO Cuadros de descansos iguales para todos…NO “Toma y deje” de servicio y registro dejornada…NO … y así un largo etcétera al que todavía le falta el lema de todos los lemas, ellemaporantonomasia:
“No firmaremos un convenio con pérdida de poder adquisitivo” …FALSO.
Entonces, ¿esta es la “lucha inteligente ” quepregonabaSATTRA? Y es que SATTRA se pensaba que negociar un convenio era como dibujar y, al final, ha resultado que se le han desteñido las portadas y contraportadas en las que nos caricaturizaba a los demás, se le ha borrado el color y ha acabado firmando un pre-acuerdo en blancoynegro. Había gente a la que podía parecerle que esto se limitaba a una simple guerra de siglas entre CUT y SATTRA, es más, desde otros sindicatos se abonaba esta teoría para vender al exterior que, en medio de esa batalla, ellos ejercían casi de “cascos azules” para justificar su inacción y que de esta forma no se notara tanto que no hacen absoluta-
mente nada. Nada más lejos de la realidad, al final, el tiempo ha vuelto a ejercer de juez insobornable y ha demostrado de una forma cristalina que aquí nohayningunaguerradesiglas,quede lo que se trata es de una forma de actuar, de hacer las cosas, de tratar de lograr unos mínimos objetivos y, sobre todo, de mantener la trayectoria de lucha de una plantilla de trabajadores, cuyadignidad,estáenseriopeligro. Lo que SATTRA, CCOO, UGTy CSIF han firmado, no se puede llamar ni tan siquiera un acuerdo de mínimos, está por debajo de lo mínimo admisible a estas alturas y se podría decir incluso que nos quieren imponer su propio arbitraje. Tras un referéndum histórico y ante el asombro de la plantilla, han sido esos sindicatos los que han dejado morir al Comité de Empresa y de Huelga, que ha ido perdiendo fuelle hasta derrumbarse, lo que algunos han aprovechado para llevar a cabo sus movimientos particulares; a SATTRA (primera fuerza sindical) la noche le ha confundido en reuniones particulares con la Dirección de Avanza, mientras que en CCOO (segunda fuerza) ha sido su máximo responsable en la empresa el que ha renegado de aparecer en las listas del último Comité de Huelga, no sabemos si por decisión propia o por “recomendación” .
Ahora sí, consumada la traición a los trabajadores, ya puede decirse sin duda alguna que cualquier tiempo pasado fue mejor, con el último convenio 2016-2020, del que tanto se ha hablado y en el que, entre otras muchas cosas, se consiguió un cuadro de descansos iguales para todos los conductores y se mantuvo el poder adquisitivo con la subidadelIPC…¡Benditoconvenio! JAMÁS se ha firmado en esta empresa un convenio por debajo del poder adquisitivo. Con SATTRA a los mandos,seinauguraestatristetendencia. SATTRA ha hecho bueno a su querido “jubilado ” (incluso antes de jubilarse), al Anadón, al del CUT, ese sobre el que han dicho de todo y al que han utilizado para rellenar las páginas de su panfleto, sin duda, para ocultarnos su propia incapacidad, la de SATTRA, que, ahora que es cuando más explicacionesnostienequedar,secalla. Y en medio del silencio impuesto a los demás por su mala conciencia, CUT os decimos a los trabajadores que la lucha modélica que hemos llevado a cabo, muy por encima y siempre por delante del propio Comité, no puede acabar así. Que después de más de 600 días de lucha ejemplar, ni estamos dispuestos a aceptar cualquier cosa, ni vamos a dejar que la empresa y el ayuntamiento nos metan la mano en el bolsillo mientrasnosentretienenconmigajas.