
5 minute read
Han fracasado en la negociación
Si continuamos con la lucha, hay alternativa. En el referéndum del día 13, el voto NO tiene que imponerse, y acto seguido, el Comité de Huelga tiene que ser sustituido por otras personas que elijamos directamente los trabajadores. La actual portavocía de SATTRA (que ha bajado los brazos y reconocido su propia derrota) no puede continuar ni unminutomás. Que no te engañen diciendo que lo que
no negocien ahora, lo negociarán los mismos dentro de un año en el siguiente convenio. Eso solo son excusas de malos estudiantes, aquí no hay septiembrequevalga. Compañer@, no entregues un “sí” al resto de sindicatos para que se lo repartan a tu costa con Avanza y AyuntamientodeZaragoza.
Advertisement
Estándecidiendoporti,VOTANO JulioSanz(vocalCUT) Han fracasado en la negociación
SATTRA ha fracasado en la negociación del convenio y ese fracaso, nos puede afectara toda la plantilla, sinorevertimosestasituación.
Tras las elecciones sindicales de febrero de este año, cambio la composición numérica en el Comité de empresa, que estaba negociando el convenio. SATTRA fue el sindicato más votado, después CCOO, en tercer lugar, CUT, el siguiente UGT y finalmenteCSIF. Durante este tiempo hemos visto como CCOO, UGT y CSIF, hace meses que tiraron la toalla y dejaron de implicarse en la negociación del convenio, dejándose llevar por la inerciaCUT/SATTRA. Con esta realidad sindical, quiero compartir públicamente, una reflexión que ronda por mi cabeza desde que SATTRA, CCOO, UGTy CSIF firmaron, el día 1 de diciembre, el preacuerdo de convenio, desconvocando a su vez la huelga, por lo que la empresa ya ha conseguido, otra vez que se desconvoquen las movilizaciones que estábamosrealizando. No voy a retrotraerme al inicio de la negociación hace un par de años, pero si que quiero tomar como referencia unpardefechas. El día 2 de noviembre, convocados por el Comité, fuimos a un referéndum y por muy amplia mayoría y participación, aprobamos endurecer los paros. A los dos días siguientes, el portavoz rebajolaplataformadelconvenio. El día 28 de noviembre, con nocturnidad y alevosía, se reunió el portavoz
del Comité y dos miembros de su sindicato, con la empresa. Está claro que la empresa le ordeno que tenían que pagar por los favores que han recibido. De ahí salió, que el día 29, se convocara por parte de la empresa una reuniónenelSAMA.
El día 1 de diciembre, SATTRA en el SAMA, cambiaba su discurso y sumiso, se ponía al lado de CCOO,
UGT y CSIF y con tan solo la negativa de CUT, firmaban un preacuerdo casi similar a lo que la empresa presento en julio y el 1 de septiembre el SAMA, propuestas a las que CUT y SATTRA dijeron no, en aquellas fechas. Con estos datos, hago una reflexión en voz alta, porque no me gustaría que esta lucha tan larga que estamos llevando, acabase en el preacuerdo que hemencionado. Lo que voy a exponer, son preguntas y respuestas que me hago a mí mismo y quierocompartirconlaplantilla: No me gusta el preacuerdo y no me gusta, ni me convence, el portavoz que, hasta la fecha, ha estado negociando el convenio en nombre y representacióndelaplantilla. Esta situación, me genera las siguientespreguntasyreflexiones:
- Sí votó Sí, supone aceptar un mal
acuerdo y además legitimo a un mal
negociador, para que, además, dentro de un año, vuelva a ser el negociador de mi próximo convenio, hecho que no me agradaría por lo que ha demostradoenestetiempo.
- Sí votó NO, me opongo a este preacuerdo, pero va a seguir negocian-
do el mismo interlocutor que lo está haciendo tan mal y que tan poca confianzamegenera. ¿Quépuedohacer? Dándole vueltas a este laberinto en el que nos ha metido el timonel de este barco, en el que estamos todos, he encontrado la respuesta y posible alternativa a esta delicada situación, para que todo nuestro esfuerzo no se vayaaltraste: Mirespuestaesmuysencilla:
Como primer paso habría que VotarNOalpreacuerdo. Como segundo paso, si este señor y las organizaciones firmantes, no se echan a un lado y abandonan el comité de huelga, tendría que ser toda la plantilla a través de la asam-
blea soberana, que es la que es la que estamos parando con seguimientos superiores al 90 por 100, la que elija-
mos quiénes queremos que sean nuestros interlocutores, en la negociacióndeesteconvenio.
Quienes elijamos, deberían de conti-
entalto- convenio 20/23 - 11 - diciembre-22
nuar la negociación hasta conseguir los objetivos qué hay en la plataforma actualdeconvenio. La plantilla podemos invertir la situación en la que nos ha metido este portavoz y su sindicato, que no ha sabido llevar a buen puerto este convenio, a pesar del gran apoyo que le estamos dandolamayoríadelaplantilla.
La lucha debe de continuar, si creen que estamos cansados están equivocados.
La única lucha que se pierde es la que seabandona. Francho
¡NO!
El día 13 de diciembre tenemos la última oportunidad para decirle a la empresa que NO estamos de acuerdo en la firma de este convenio tal y como está redactado, que queremos seguir luchando por obtener un convenio justo y en lo que a mí respecta como ambulante que soy “de larga duración ” , obtener un convenio en el que se reflejen mejoras sustanciales paranuestrasección. Sí, ya lo sé, los ambulantes de ahora vivimos mucho mejor que los ambulantes de hace 10 años, ¿y qué?, ¿dónde está el problema?, queremos seguir mejorando nuestra realidad, para que los que vengan detrás y nos tomen el relevo sigan nuestro ejemplo y hagan lo mismo que nosotros, qué luchen y que no se conformen, Ese ha sido el ADN de esta plantilla y así deberíaseguirsiéndo. Llevamos muchos meses de huelga, de lucha, para nosotros los ambulantes,comoparaelrestodecompañeros, no ha sido fácil lidiar cada día con los ver servicio, los combinados extremos, buscarnos la vida para hacerlo seguido como es mi caso, el miedo a equivocarnos mirando si los servicios asignados tienen paros o no, las franjas horarias, … Un estrés y un cansancio acumulado que hacen que uno se plantee si esto merece la pena o es mejor claudicar y darle todo el poder a la empresa, yo lo tengo claro, ¡merece mucho la pena!, luchamos por nuestro futuro, luchamos por nuestra dignidad como plantilla, que UNIDA no rebla ante las manipulaciones de empresa, medios de comunicación y mentideros varios. El machaque mediático ha sido brutal, y la respuesta ha de ser directamente proporcional votando NO a estepreacuerdodeconvenio. Ni se acaba con los ambulantes desplazables, ni desaparecen o minimizan en lo máximo posible los ver servicio, ni se comprometen a que los ambulantes cubran vacaciones o bajas de larga