1 minute read

Incremento de precios de consumo

sobrando, pero ahora el tiempo se le agota, de ahí esa reunión nocturna y ese supuesto pacto de despacho y a cambio de qué (a saber que pasaría allí) que ha desencadenado las firma delpreacuerdo. Si el día 13 sale un NO al referéndum, entonces y solo entonces se negociará y se alcanzará un buen convenio. De lo contrario, si sale el sí, no solo NO se alcanzará un buen convenio, sino tal y como dije antes y por los motivos esgrimidos, la empresa tomará muy buena nota y mucho me

temo que ya no conseguiremos un convenioencondicionesnunca. El día 13 no vamos a votar solo un preacuerdo de firma del convenio, el día13vamosavotarnuestrofuturo. ¿De verdad después de tres años de conflicto, más de 600 días de huelga y teniéndolo todo a nuestro favor, vamosadejarpasarlaoportunidady nos vamos a rendir ahora? ¿De qué habrá servido todo el esfuerzo y luchamantenida? Piénsalo,aúnestamosatiempo.

Advertisement

AndrésSobrinoRoche Incremento de precios de bienes de consumo

Fuente:INE

- Azúcar: cuesta hoy cerca del doble de lo que valía en octubre de 2021: el42,8%más. - Harinas y otros cereales: hay que pagarun37,8%másquehaceunaño. - Mantequilla: registra una subida del34,1%enlosúltimosdocemeses. - Legumbres y hortalizas frescas: son el25,7%máscaras. - Huevos: 25,5% más costosos que haceunaño. - Leche: el precio ha aumentado el25%respectoaoctubrede2021. -Aceitesygrasas:23,9%más. -Cereales:encarecimiento del 22,1%anual. - Lácteos: la subida de precio es del19,9%. -Patatas:19,9%máscaras. -Vacunocuestael14,9%más. -Pan: vale hoy el 14,9% más que haceunaño. - Frutas frescas: hay que pagar el12,8%másporellas. - Carne de cerdo: en octubre de este añoerael12,3%máscara. - Crustáceos y moluscos: precio un12%máselevado. -Café, cacao e infusiones: 11,9% de encarecimientoenunaño. - Pescado fresco y congelado: cuesta el 11,2% más de lo que valía en octubrede2021.

This article is from: