
2 minute read
La sociedad empantallada
Nuevas medidas de gasto social
La sociedad empantallada
Advertisement
El Gobierno ha acordado extender la ayuda de 100 euros porhijo a cargo de entre 0 y 3 años a todas las familias, una medida que hasta ahora se limitaba tan solo a las madres que estaban trabajando. También se ha pactado un aumento de la prestación por desempleo. Hasta ahora un trabajador desempleado cobra el 70 % de su base reguladora los primeros seis meses y a partir de entonces pasa a cobrar el 50 %. Con la modificación esta última cifra ascenderá hasta el 60 %, revirtiendo así el recorte realizado por el anterior gobierno conservador de Mariano Rajoy. La medida alcanzará a300.000personas. Por otro lado, se ha acordado tramitar una ley de familias de forma urgente y aprobarla en el Consejo de Ministros antes de que finalice este mes. Además de una renta de crianza de 100 euros para todas las madres, incluirá un permiso retribuido de 7 días al año para los trabajadores para el cuidado de familiares; un permiso no retribuido de hasta 8 semanas para progenitores hasta quesuhijocumpla8años;ylaconsideración de las familias monoparentales con dos hijos como familias numerosas, clasificación que actualmente solo tienen las familias con tres o más hijos.
ÁreajurídicaCUT.
Lo curioso es que esté en nuestra mano dejar de consumir tiempo empantallados para disponer de vida en directo y no lo hagamos En nuestra sociedad, si a una persona de 70 años le devolviésemos de vida el tiempo que se ha pasado ante una pantalla (televisión o móvil), ahora tendría aproximadamente 15 años menos. Una de las bombas ideológicas de esta guerra constante e invisible a la que nos someten, destinada a anestesiar y desactivar nuestra capacidadvolitiva,es decir,desuperación de los obstáculos para alcanzar lo deseado, es sin duda la pantallización que, sin embargo, se muestra como el antídoto
paradesconectardenuestroestréscotidiano, e incluso, como la principal vía de accesoa«larealidad». El tiempo no es solo duración, también es intensidad, si no, que se lo digan a las personas presas que saben muy bien que la pena consiste en tiempo de reclusión y que las condiciones en las que transcurre ese tiempo hacen que sea más llevadero o insoportable el encierro. Yes precisamente el contenido de ese tiempo postrados ante una pantalla, la metralla que nos penetra en el cuerpo de un modo sutil y silencioso, aparentemente inofensivo, revestido de entretenimiento, pero inyectándonos creencias, ideas, emociones,