3 minute read

Cuando la plantilla va por delante

Next Article
COPO en Zaragoza

COPO en Zaragoza

líneas afectadas. AVZ: implantamos horarios por obras en aquellas líneas en las quedetectamosquesonnecesarios.

CUT Incorporación L-33 (Pinares).

Advertisement

Solicitamos un cambio en la incorporación de dicha línea en Pinares de Venecia. AVZ: se ha modificado el itinerario de incorporación a Pinares de Venecia, el nuevo es por C. Alierta, San José, Pº del Canal,AméricayF.J.Garcés. CUT. Trampillas exteriores. Que las trampillas exteriores de los autobuses, vayan debidamente cerradas, para evitar accidentes como el del día 9 de agosto en la línea 21. AVZ: estamos de acuerdo con estapropuestaderevisión. CUTCódigo QR en las PMRS. Solicitar información porque en las PMRS no llevan el código QR. AVZ: no se ha instalado porque consideramos que no hay públicoobjetivoparautilizarlo. CUT. Horas extras. Observamos que en el apartado de Horas Extras resto de secciones, no aparecen las fechas en las que se hicieron dichas horas extras. Solicitamos que nos las entregue en los mismos términos que las demás horas extras.AVZ:noseaceptalapropuesta.La entrega de la información de las horas extra se va a seguir realizando como hasta ahora. Valoración CUT: reunión que la Dirección de Avanza se toma como de puro trámite, eso sí, denota cierta sensación agridulce por el escozor que le ha supuesto a la empresa la última respuesta de los trabajadores a su forma de negociar elconvenio. Por parte de CUT se pregunta en el punto14º si los usuarios del servicio PMRS en silla de ruedas no pueden abonar el billete en metálico o a través del código QR implementado en el resto de la flota, a lo que contesta que sí pueden, pero como no lo hacen, no lo va a implementarenlosbusesdeminusválidos. En el punto 16º , desde CUT se pregunta a la empresa si el centro de atención telefónica al usuario sigue funcionando y, si es así, que se deriven las llamadas de atención a usuarios a ese número, pero la empresa se niega e insiste en que sean atendidasdesdePortería. Finalmente, preguntamos a la empresa si ya puede decirnos algo sobre la llegada y el reparto de la ropa de invierno, a lo que contesta que no pueden concretarnos nada nuevo.

CUTenAvanza

Cuando la plantilla, va por delante del Comité

Cuando la plantilla, va por delante del Comitédehuelga. El pasado día 21 de septiembre, se realizó pleno del Comité de Huelga en el que CUT, fue el único sindicato que presento propuestas concretas para romper la monotonía de paros en la quenosquierenenterrar.

La valoración que hacemos del pleno de comité de huelga, es que hemos compro-

bado que, si bien es cierto que la negociación del convenio está bloqueada, también es cierto que los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y SATTRA también están bloqueados. No es de recibo que en la situación tan delicada que estamos viviendo sobre el convenio, en un pleno de Comité de huelganotraiganniunasolapropuesta,niuna sola alternativa y lo único que se les ocurre, es decir que hay que felicitar a la plantillaporqueestáparando. Especialmente nos preocupa la parálisis sindical en todos los aspectos de SATTRA, sindicato en el que, en las últimas elecciones sindicales, casi un tercio de la plantilla, le ha depositado su confianza, paralaresolucióndelconveniocolectivo. SATTRA, llevó la negociación del convenio hasta finales de septiembre del año 2020, momento en el que presento su dimisión. Acontinuación, CUT asumió la responsabilidad de llevar el peso del Comité de empresa y de la negociación del convenio, hasta febrero de este año, en el que la plantilla, decidió que fuese otra vez SATTRA quien volviera a llevar el peso de la negociación del convenio y delComitédeempresa. Cuando SATTRA cogió nuevamente la presidencia y portavocía del Comité, nos dijo a todos, que les dejáramos hacer, que ellos tenían muy claro su nueva estrategia y eso hemos hecho, dejarles hacer, aunque en muchas ocasiones, hemos tenido que corregir auténticas meteduras de pata, tanto en el texto de la plataforma, como enlaformadenegociarelconvenio. La empresa continua con se estrategia de dar un giro sustancial a la negociación del convenio de cómo se hacía antes. Quiere que aceptemos una negociación que este por debajo de la Ley y además en materia salarial, quiere cambiar la fórmula de

negociación que se usaba hasta la fecha, en la que se firmaba un tanto % por encima del IPC y ahora quiere que firmemos un tanto por % por debajo

del IPC, lo que supondría que los trabajadores firmaríamos el ir empobreciéndonoscadaañodeconvenio. Ante esta situación, a CUT, no vamos a firmar por debajo del IPC, nunca lo hemos hecho y ahora mucho menos. CUT hemos decidido, romper la parálisis y rutina en la que se está convirtiendo esta negociación y hemos presentado propuestas y alternativas contra la empresa, el

This article is from: