
3 minute read
1 de octubre día internacional
presentan deficiencias, holguras y no funcionancorrectamente. Servicio Bibliobús: Ante la respuesta negativa por parte de Avanza y falta de información sobre la trabajadora que presta el servicio, solicitamos a Avanza que cumpla la ley. Nos informe de los horarios de jornada y descansos correspondientes a la trabajadora y haga una evaluación de riesgos laborales del puesto de trabajo, temperatura y funciones que desempeña, si su respuesta es negativa, interponerdenunciaI.T. Vehículos con avería: Preguntar a Avanza que criterio utiliza a la hora de descontar el tiempo de huelga, cuando un servicio que tiene paros entra a cocheras, no por paros sino por avería, al cual se le pasa el lector por parte del inspector al entraracocheras. Si la respuesta es descontar al trabajador desde el instante que le pasan el lector, proponemosponerdenunciaI.T.
Autobuses eléctricos Irizar 4230:
Advertisement
Solicitar Evaluación de riesgos laborales delosnuevosautobuseseléctricosIrizar.
Valoración. Todas nuestras propuestas han sido aprobadas por unanimidad. Resaltar que CUT, hemos tenido que llamar la atención al Presidente y Secretario del Comité, por dejación de funciones ante la falta de información, a la plantilla, en los tablones de anuncios. También hemos presentado varias propuestas de denuncias ante la Inspección de Trabajo, por los reiterados incumplimientos de convenio por parte de la empresa. Hemos contado con el apoyo del resto de sindicatos, por lo que se procederá a su tramitación. Por los demás temas habituales de ir por casa, en los que seguimos denunciando la falta de inversión de la empresa en taller, en reparaciones, en información a la representación sindical, etc. Prácticas habituales de una empresa que intenta burlar las leyes laborales, porque para Avanza, las leyes le son un estorbo, ya que le limitan aumentar la explotación de sus trabajadores, para que a cuenta de no respetar nuestros derechos de convenio, le generemosmásbeneficios.
CUTenAvanza 1 de octubre dia internacional de los mayores
1 de octubre día internacional de las personasmayores.
Ante la fulgurante subida de los precios y el empeoramiento de nuestras condiciones de vida, exigimos a los poderes públicos que garanticen la suficiencia económica durante la tercera edad y en general a toda la población. Por ello emplazamos al Gobierno Estatal a la revalorización de las pensiones con el IPC y la mejora de laspensionesmínimassiguiendoloscriterios que fija la Carta Social Europea, de las pensiones de viudedad y la erradicación de la brecha de género. Y al Gobierno de Aragón que, haciendo uso de suscompetencias,mejoreelcomplemento de la Pensión Mínima, haciendo que alcance a todos los mayores que estén con
pensiones mínimas y no tenganotrosrecursos. En el otoño la batalla por la distribución de la riqueza será crucial. Mientras se pretende destinar a Defensa 25.000millonesdeeurosyse eliminan los impuestos (como el de patrimonio) a las grandes fortunas, no paran de decirnos que habrá que “apretarse el cinturón” y disponernos a pasar frío y otras privaciones. Por ello hay que luchar por la distribución de la riqueza tanto en su forma de salario y pensiones como en su vertiente de mejora y defensa de servicios públicos universales y comunitarios, especialmente de sanidad y socio sanitarios y de atención a la dependencia, sujetos todos ellos a todo tipo de recortes como primer paso parasuprivatización. La crisis socio sanitaria agudizada por la Covid 19 evidenció la importancia de los Servicios Públicos, Sin embargo, en la actualidad, en vez de potenciar la sanidad pública, con más recursos humanos y materiales, siguen atendiendo telefónicamente en muchas ocasiones en los Centros de Salud y las listas de espera continúan aumentando. Es un clamor entre la gente mayor la exigencia de una atención personalizada que tan necesaria es y que no podemos permitir que se sustituyaporotrasprácticas.Además,teniendo en cuenta que más del 80% de la gente mayor hoy prefiere vivir en sus casas, se requiere un buen Servicio de Atención a Domicilio. Un año más en este día del Mayor nos corresponde seguir peleando porque la movilización es nuestra garantía para cambiar las cosas y evitar nuevos recortes de nuestras condiciones de vida y pensiones.
PensionistasCUT
Incumplimiento ,vida útil de los autobuses
Incumplimiento del límite de vida útil en71busesurbanosdeAvanzaZgz. AVANZA-ADO bate récords en el empeoramiento del servicio de autobús urbano al mantener en la flota municipal de autobuses, 3 series de vehículos que comprenden un total de 71 autobuses,
que representan más del 20% del total de la flota de autobuses urbanos, que sobre-
pasan el límite legal de 16 años de antigüedad.
Através de este comunicado, desde el sin-