3 minute read

Comisión de Igualdad

Next Article
COPO en Zaragoza

COPO en Zaragoza

Ayuntamiento y la Dirección General de Trabajo, para intentar desbloquear la situacióndelconvenio. CUT, en aras de la unidad de la plantilla y en beneficio de ésta, hemos estado callados ante situaciones que nos parecen situaciones y actuaciones que nos parecen delicadas y preocupantes, por las consecuencias negativas que puede tener en la plantilla. La plantilla estamos secundando los paros con un alto grado de participación, a pesar de la presión que está ejerciendo la empresa,especialmenteconlostrabajadores que están a contrato. Con esta actitud sesiguemarcandolalíneaaseguir. CUT estamos ahí. No tenemos la mayoría en el Comité, pero seguimos trabajando dentro y fuera de la empresa para conseguir esta plataforma de convenio, que como todas sabéis la elaboramos casi al cienporcien. El trabajo está obteniendo resultados, tanto en conseguir apoyos de la ciudadanía, como de los grupos políticos municipales y otros, puesto que la empresa, a través de sus medios de comunicación, está haciendo una labor de lavado de cerebro que, desde la portavocía del Comité, no está siendo capaz de desmontarla.

Con este escenario, la lucha continua y posiblemente haya que endurecer los

Advertisement

paros. CUT, no vamos a parar hasta conseguir nuestros objetivos de alcanzar un acuerdo de convenio que garantice paz social que garantice mantener nuestro poder adquisitivo y sobre todo, que cuando queramos ejercer nuestros derechos recogidos en convenio, ningún trabajador o trabajadora, se tenga que poner de rodillas ante la empresa, para poder conseguirlos.

Laluchaeselúnicocamino JavierAnadón

Otra reunión en la que, solo CUT, ha llevado puntosdeordendeldía. Nueva reunión de la Comisión de Igualdad, en la que, a pesar de la importancia que tiene la igualdad y la conciliación de la vida laboral y familiar y la garantía de evitar discriminaciones y abusos y/o acosos laborales, el resto de sindicatos han asistidoconlasmanosenlosbolsillos.

Propuestas de CUT y respuestas de la empresa:

1- CUT. Campañas formativas.

Solicitamos información segregada por sexosobrelacampañaqueseharealizado en junio y se dé la difusión necesaria a las distintas campañas, con tiempo de las campañas y su metodología, para poder realizar las aportaciones que consideremosoportunas. AVANZA: indica que se hizo una propuesta de poner en marcha tres acciones

formativasparallevaracaboenlosmeses de junio, septiembre y noviembre. La acción correspondiente a septiembre va a consistir en una píldora informativa sobre igualdad, que se podrá descargar con código QR. En noviembre se realizará la correspondiente a conciliación corresponsable, fomento de derechos y oportunidades. También queremos comentar que nos gustaría que la PS impulsara estas píldoras dándoles la difusión y cobertura necesarias para que hubiera más participantes en las mismas, ya que la llevada a cabo de “alcohol y estupefacientes” contó conmuypocaparticipaciónyserecibióla sugerencia de que se diera más difusión, difusión que debería ser conjunta por parte de la empresa y los representantes delostrabajadores. 2- CUT. Servicios externos. Solicitamos listado actualizado del nº de empresas externas que están operando actualmente en la empresa, en que servicios operan y el nº de trabajadoras y trabajadores que emplean. AVANZA: indica que se mandará el listado por correo electrónico. Por otro lado, recalca que hay datos que no se pueden dar ya que las empresas externas no los envían, por ejemplo, no distinguen entre trabajadoresytrabajadoras. 3- CUT. Teletrabajo. Solicitamos información de si actualmente hay alguien teletrabajando en la empresa, y si es así en qué condiciones se está realizando la labor (horario, etc.). También solicitamos nos presenten el consentimiento por parte de los/as trabajadores/trabajadoras que lo esténrealizando. AVANZA: indica que no hay nadie teletrabajandoenestemomento.

4- CUT. Descansos desplazables.

Solicitamos en lo que va de año, listado por número de nómina con la evolución de los trabajadores y trabajadoras que han estado o están en el cuadro de descansos desplazables. Es decir: cuanto tiempo han estado en ese cuadro (fecha de entrada y salida), cuantos descansos se les han desplazado y en que fechas, y cuantos descansosdesplazadoshansidovoluntarios. AVANZA: considera que la información quesedaactualmente,essuficiente.

Puntos 5, 6 y 7, CUT. Reducción de jornada. Reducción de jornada con concreción horaria y Adaptación de jornada. Con motivo de comprobar que la empresa garantiza la igualdad de trato a todas y todos los trabajadores:

Solicitamos listado nominal de los trabajadores y trabajadoras que están de reducción de jornada, concreción horaria y adaptación de jornada, en los siguientes términos: *Nºdetrabajadores/asconreducción. *Calendario laboral de estos trabajadores/as. *Nº de acumulaciones de jornada en días completos. *Característicasespecialessilashay. AVANZA: responde que en cuanto a los puntos5–6–7sehaceentregadeloslistados con los trabajadores que se encuentranenestassituaciones.

This article is from: