20 minute read

Hay que saber de donde venimos

Next Article
La Nota

La Nota

empresa y suspendieron dos días de paros, alegando voluntad de buena fe. Esos días, la empresa los aprovechó para poder meter vehículos de gran tonelaje en las cocheras, para continuar las obras de acondicionamiento de carga eléctrica, para los nuevos autobuses, que se esperan paraprimerosdelañoqueviene. También otra NOTA y por segunda vez consecutiva, para el sindicato SATTRA por su espantada al abandonar la reunión de comisión negociadora en el SAMA, que le que le sirvió como excusa perfecta a la Dirección de Avanza Zaragoza para romper, al día siguiente, las negociaciones de convenio. Si a ello, le sumamos que el Presidente y portavoz de los trabajadores JM Montañés y el Secretario

Antonio Munárriz han faltado a las últimas reuniones de convenio con la empresa, en un momento en el que ésta, aumentaba la presión sobre el comité de huelga, es como para plantearnos quienes nos están representando en el Comité de huelga. No sabemos si por inmadurez, por falta de coherencia o quizás por no tener recursos y alternativas, ante la situación en la que se encuentra el convenio, quienes llevan el timón de la negociación en este caso SATTRA como sindicato más votado, no están a la altura de las circunstancias, en un momento en el que la plantilla está dando ejemplo de dignidad y coherencia como trabajadores y trabajadoras, que saben en todo momento que es loquequierenconseguir.

Advertisement

hay que saber de donde venimos

Hay que saber de dónde venimos, para saberadóndevamos.

Crónica de la negociación del convenio en julioyagosto,díaadía.

REUNIÓN COMISIÓN NEGOCIADORANº49 Muchoruido,pocasnueces.

Lareunióndehoysehareducido a intercambio de documentos y propuestas, conalgunaslevesmodificaciones. Después de un receso el portavoz de SATTRA trae una propuesta de artículos de la plataforma para presentar a la empresa, con algunas rebajas, en horas extras, contrato a tiempoparcialetc. Desde CUT le comunicamos que no aceptamos la rebaja en su globalidad, además de que hay texto que perjudica a la propuestainicial. El resto de sindicatos a pesar de la negativa de CUT, deciden presentarle a la empresa estapropuestadeplataformarebajada.

REUNIÓNNº30SAMA FIRMARQUE?…

Enestafecha,traslasdeclaraciones del alcalde y la masiva presencia de medios de comunicación pensábamosquenoshabíamosperdidoalgo. La empresa no acepta la mayoría de puntos clavequeselepresentan. CUT hemos planteado al resto de sindicatos, que la empresa está incumpliendo el convenio, puesto que, tras conocerse la sentencia judicial que condena a una conductora a tener que abonar las costas del

juicio y la comunicación de empresa, que esta no se iba hacer cargo de las costas de lasentencia. Selehapreguntadosiseibahacercargode esas costas. La empresa ha respondido con ambigüedad, sin decir sí o no, hasta que se conozcanlascifrasdelascostas. CUT hemos planteado, que no vamos a permitir que ningún trabajador tenga que abonar costa alguna por accidentes en su puesto de trabajo, tal como sucedía hasta la fecha. Todos los sindicatos han estado de acuerdo yasíselehahechosaberalaempresa. Valoración CUT. Nuevo fracaso negociador, la empresa sigue ganando tiempo y mareando la perdiz, entrega propuestas en las que tan apenas hay diferencias, ni avances respecto a las anteriores. Su estrategia pasa por hacer movimientos, para quedarse en el mismo sitio que estaba. La empresa

no quiere firmar un nuevo convenio, quiere agotarnos, por ello tenemos que tener claro que objetivos queremos y como los tenemos que conseguir.

También exigimos que se cumpla el convenioactual,porloquevamosadefenderque la asistencia jurídica a los trabajadores debe de garantizarnos todo tipo de cobertura. Si no hay presión fuerte, es difícil de quehayanegociación.

REUNIÓNNº31SAMA AQUÍ ESTAMOS DE NUEVO. Vuelve el Cte. de Huelga.

Citados por el SAMA para continuar con la….negociación. El Comité de Huelga, con la oposición de CUT, aprueba presentar a la empresa un nuevo documento en el que se rebajan artículosreferentesapermisosretribuidosyno retribuidos, avisos de relevo, portería, uniformidad, (incluyen el polo para conductores e inspectores, que tanto interés tiene la empresa)acambiodenada. Vemos como desde el Comité de Huelga, se están acercando hacia las pretensiones de la empresa, sin que ésta haga lo propio conpropuestasaceptables. Intencionadamente se están dejando de lado, puntos importantes como son los económicos, antigüedad, calendarios de descansos y horarios para todas las secciones delaempresa,PlazaAragón,etc. El Plan de Igualdad continua en el baúl de los recuerdos, hace meses que no se ha puestoencimadelaMesasunegociación.

La estrategia de la empresa sigue en la misma línea dilatar la negociación, salvo que se acepte su convenio sin tan a penas mejoras y con salarios por debajo de

IPC. Además, pretende que temas importantes, como son los descansos iguales para los conductores o el Plan de Igualdad, dejarlos para acuerdos fuera de convenio, unavezqueestehayasidofirmado.

Una vez más, hemos planteado al resto de vocales del Comité de huelga, que no compartimos la estrategia negociadora

que lleva el portavoz, ya que obedece al guión que marca la empresa quiere, reunirse como y cuando ella quiere y se habla de loqueelladicta.

CUT somos conscientes de que somos minoría en el Comité de Huelga. Hoy lo hemos vuelto a comprobar, nuestras propuestas han sido rechazadas por la mayoría (SATTRA, CCOO, UGT y

CSIF). No obstante, vamos a seguir peleando por conseguir esta plataforma de convenio, que como todas sabéis más del 90% son propuestas nuestras, que vemos como lasvanrebajando.

REUNIÓNNº32SAMA AVANZA SIGUE SU HOJA DERUTA.DILATAR

La empresa contesta a propuestas de la Plataforma del Comité, no llegando a avancessignificativos. Valoración CUT. Avanza sigue marcando el ritmo de la negociación y que temas se “negocian” . No quiere entrar en temas clave, y el portavoz del Comité ni los menciona. Faltan de tratar, todo lo económico, la reducción de jornada, su registro (inicio y final), Plan de Igualdad, horario de oficinas, Caracol, Plaza Aragón, reducción de jornada, cuadros de descansos conductores, sin ello es imposible concretar el tema de losambulantes,etc. En el día de hoy se han tratado puntos que, en algunos, se ha conseguido acercamiento, en otros, las p o s t u r a s siguen alejadas. Veremos a ver si en las próximas reuniones, cambia el talante de Avanza y acelera el ritmo de las negociaciones si es que pretende evitar algo que a día de hoy parece inevitable, está en su mano.

REUNIÓNNº33SAMA AVANZA SE REFUERZA EN ELSAMA…VUELVERAMO

Hoy ha vuelto a reaparecer a la reunión Manuel Ramo antiguo Gerente de Avanza ZGZ. No sabemos si su refuerzo es de apoyo al actual negociador o es que duda de su capacidad. CUT venimos exigiendo que a las reuniones asistieran negociadoresconpoderdedecisión. En la reunión se intercambian propuestas por las dos partes que quedaron pendientes en la última reunión de La Plataforma y del PlandeIgualdad. CUT. Después del resultado del referéndum donde la plantilla mostraba su total apoyo al Comité, estábamos expectantes de la actitud de la empresa, con la asistencia a la reunión de hoy responsable de Movilidad Urbana de la península Ibérica noshaquedadoclaro. La reunión de hoy ha sido intensa, como si Avanza tuviera mucha prisa en cerrar acuerdos con celeridad, CUT no entendemos que después tres años de negociación ahora venga con tanta prisa, quizás

empiezaasentirlapresión. Reunión intensa con ligeros avances y acuerdos,peroinsuficientes.

REUNIÓN Nº 34 SAMA AVANZA INTENTA CON-

VENCERNOS… y rompe las negociaciones

Comienza la reunión con nuevo intercambio de propuestas para limar y mejorar el Plan de Igualdad. Todo esto no le gusta a Avanza, la cual nos trasmite que creía que este tema estaba ya finiquitado, cosa que no fue así, CUTya trasmitimos que deberíamos estudiar la propuesta como así ha sido.

Avanza, llega a comentar y a señalar a Javier Anadón insinuando que cuando no está el, las cosas son más fáciles, cada uno que saque sus propias conclusiones,

ya lo conoce y sabe que es duro en las negociaciones. Manuel Ramo, se enfada acusando a la Parte Social de que no queremos llegar acuerdos, amenazando con levantarse y en eneronosvemos. Valoración CUT. Hoy era un día clave en la negociación de este convenio, Avanza ha enviado a un negociador experimentado, ha intentado presionar y convencer al Comité, pero su propuesta ha sido, otra vez, una faltaderespetoparalaplantilla. CUT, echamos en falta algo más de agilidadenestareunión. La empresa, nos pide suspender los paros para seguir negociando, el Comité no acepta. Al final no hay acuerdo. No podemos firmar lo que nos ofrece Avanza y ésta rompelasnegociaciones.

REUNIÓNNº35 SAMA AVANZA SIGUE SIN QUERERNEGOCIAR

Hoy nos reunimos por la presión del Ayuntamiento, medios de comunicación y organismos vecinales, solicitando la finalizacióndelconflicto. Avanza dice que poco más puede ofrecer en el tema económico. Avanza no quiere entrar a negociar y sigue con el mismo mensajequehacetresaños. La empresa vuelve a marear la perdiz, sin ofrecer nada nuevo, ninguna alternativa a esta reunión. La empresa se nos sigue riendoenlacara.

CUT, pedimos desde aquí que nos dediquemos a trabajar a Reglamento, no hacer horas extras, retirar los vehículos cuando no estén en condiciones, coger la hoja por la mañana con dos minutos y a la hora que nos dice que empezamos nuestra jornada estar en el vehículo, apuntarnos todos los excesos de jornada

que se realicen (todos) etc. Tenemos que aumentar la presión, debemos forzar a esta multinacional y obligarle a firmar un convenio que mejore nuestras condiciones de trabajo.

REUNIÓNNº36SAMA Se suspenden los paros parciales de dos días, martes y miércoles,en una negociación de convenioabrasada.

Hoy volvemos a contar con la presencia de Manuel Ramo, cuya misión más importante es presionar repitiendo que la pírrica propuesta que presenta Avanza será ya la última…hastalasiguiente. Avanza nos trasmite que tiene una propuesta para cierre de convenio, variando la cláusula de revisión al 11%, algo insuficiente a todas luces si seguimos considerando la vertiginosa subida del coste de la vida.

A Avanza se le ve el plumero… esta vez quiere aprovechar la ola de calor para asfixiarnos y aborrecernos, martilleándonos hastalasaciedadconqueestonodamásde sí y que su propuesta es la definitiva.

Aparenta tener prisa por cerrar el convenio de cualquier manera (para los trabajadores) y sin embargo dilata la situación con eternos recesos que no llevan a

ningún lugar concreto, intentando de esta forma, ganar la batalla del cansancio, frenteauncomitécadavezmásacartonado. Esta comisión negociadora ha entrado en una dinámica de reuniones en la que no se progresa. Pasamos un montón de horas entrerecesosysinalcanzaracuerdos.

CUT tenemos claro hacia dónde queremos ir, y cuáles son los asuntos por los que no vamos a pasar. Leales con esta comisión negociadora, pero sobre todo,

leales con la plantilla de trabajadores. A estas alturas de la película, hemos sido el únicosindicatoquesehaopuestoadesconvocar los dos días de paros parciales a cambiodeunasonrisayalgunamigaja.

Permanecemos vigilantes, la plataforma de convenio consensuada por todos se va rebajando de una forma encubierta y con falta de claridad en las propuestas, con una desconvocatoria de paros parciales (que le da oxigeno a la empresa), que más da la impresión que se debe a agotamiento y falta de ideas, que a la existenciademotivosreales. REUNIÓN COMITÉ DE HUELGA-AVANZA Dos días de suspensión de huelga, dos sopapos por parte deAvanza: Nos cita a las 12 del mediodía y no acude todalaDireccióndeAvanza.

Lo que mal empieza, mal acaba… después de la precipitada suspensión de paros parciales de ayer, por dos reuniones a cambio de nada, se repite la lógica que viene aplicando Avanza desde hace tiempo: sin presión,sulavadodemanosestágarantizado. Aestas alturas de la negociación, Avanza y Comité de Empresa se permiten rebajar al nivel de “ vermú” la reunión en cocheras a la que, por un lado, hace acto de presencia en un “ visto y no visto” el responsable de urbanos de Avanza, Manuel Ramo, mientras que, por otro, el portavoz titular de los trabajadores,nitansiquieraaparece. En estos momentos esto es lo que hay despuésdetresañosdenegociacióndenuestro convenio colectivo, tras la suspensión forzada de un par de días (de momento) de paros parciales que, cabe recordar, fueron consensuados en el comité y refrendados porlainmensamayoríadelostrabajadores. Lamentablemente, lo que dijimos ayer desde CUT, se confirma hoy con creces: si Avanza no presenta propuestas serias, no habíaquesuspenderlahuelga. A pesar de esto, y para intentar salvar los muebles, entregamos un guión al portavoz accidental de los trabajadores para que se puedan tratar puntos que no se han tratado desdehacemeses. A partir de ahí, la reunión, paja y poco más. El portavoz accidental del comité, atascado en los mismos asuntos de siempre, y la empresa que viene a disfrutar de una agradable jornada de verano, mientras despacha los asuntos con un sobrado aire taurino: Complemento de I.T, NADA

MÁS; calendario de descansos iguales para todos, NADA; distribución fiestas pagadas, NADA; mantenimiento poder adquisitivo, ya se dijo ayer, NADA; ambulantes con descansos desplazables, NO SE ELIMINAN; calendario de portería, EL QUE HAY; descansos del personal de Caja, NADA; los cambios de descanso obligados en el Pilar, LO QUE HAY; delimitar las funcionesdelconductor,NADA…

Tal es el descalabro, tras dos horas de reunión y en un receso, el portavoz accidental de SATTRA pregunta a los presentes si no habrá sido un error la suspensión de estos dos días de paros parciales, mientras cuestiona la utilidad de

volver a la reunión por la tarde… y eso quedando un día más, de suspensión de parosparciales.

REUNIÓNNº37SAMA AVANZA monta su particular cinedeveranoenelSAMA.

Continúa la tela de araña que la multinacional Avanza ha tejido alrededor de la negociación de nuestro convenio colectivo. Ayer, después de una reunión de muy escaso nivel entre empresa y comité, quemásparecíaunencuentrodeamigos. Así pues, de esos polvos, estos lodos… hoy, tras haber permanecido gran parte del día esperando (sin huelga) a que la Dirección de Avanza deshojara la margarita de la hora de reunión de esta segunda jornada de suspensión de los paros parciales, finalmente comienza esta en el SAMA a las 17:56 horas, es decir, con más de medio día totalmente desaprovechado, y finaliza al filo de las 3 de la madrugada, en una clara maniobra de la Dirección de Avanza de dilatar al máximo el encuentro paradesgastaryagotaralcomité.

El contenido de la reunión, prácticamente inexistente, la reunión se atasca en los servicios “combinados” de los ambulantes, ante los cuales el comité elabora una enrevesada redacción que ya veremos

cómo se traduce en el día a día,ysevuelve a tratar el aspecto económico del incrementoyrevisiónsalariales. Avanza prácticamente no mueve ficha, incrementando para los cuatro años de vigencia, tan solo un 0,25% su última propuesta. Este hecho obliga a los trabajadores a rechazar esta propuesta, finalizando de estaformalasuspensióndedosjornadasde huelga, que era lo que la empresa ansiaba, mientras vuelve a dejar en la estacada a sus trabajadores. Estos hechos deben hacer reflexionar la estrategia de la empresa, que solo busca

quitarse de encima presión que le hacen las movilizacionesyelpropiocomité.

CUT mantenemos que, si los paros fueran más consistentes, la empresa se pensaría muy mucho la actitud de prepotenciaquetienehacíalaplantilla. La empresa quiere cerrar un convenio que supondría perder poder adquisitivo, no rebajar la jornada anual, no tener regulado el inicio y final de la jornada y otros artículos que son importantes para conciliarnuestravidalaboralyfamiliar.

Con este escenario, las movilizaciones se mantienen y el comité de huelga, antes de suspender nuevos paros, deberá de hacer una reflexión más profunda para evitar que laempresa,semofedelaplantilla.

REUNIÓNNº38SAMA Otra reunión en el SAMA, sin ningúnavance.

Después de aguantar pacientemente en el SAMA, el discurso de la Dirección de Avanza, en el que ha dicho: Que ha llegado a su tope salarial. Que había ido al SAMA porque se lo había dicho la Consejera de Movilidad. Que no actuemos conjuntamente como comité de empresa, sino como secciones sindicales (divide y vencerás) y, además, ha insinuado quesehagareferéndum.

El asesor de CUT, Javier Anadón, ha intervenido agradeciéndole (irónicamente) el curso acelerado de formación sindical que nos ha dado por la mañana. También le ha respondido a la empresa, diciéndole que todos los días de paros se hace referéndum en la empresa y que el

resultado es muy alto, de no aceptar la insuficiente propuesta de la empresa y continuar las movilizaciones hasta que se consigalorecogidoenlaplataforma.

Ha continuado diciéndole a la empresa que es muy difícil negociar un nuevo convenio, cuando se está incumpliendo el

convenio ahora vigente, refiriéndose a la negativa de la empresa a aceptar los partes de cambio de servicio que están solicitando los conductores. Asimismo, le ha dicho

que la plantilla está muy cabreada con las declaraciones del Sr. Guillermo en los medios de comunicación que ha dicho

que cobramos más de 40.000 €, y se preguntan que quien se queda el dinero que faltadesussueldoshastaesacantidad. Ha sido tajante cuando le ha dicho a la empresa que para poder seguir negociando es imprescindible que cumpla el actual convenio y autorice los cambios de servicio,queahoraestánegando. La empresa dice que el problema está solucionado y que está cumpliendo el convenio. (No es cierto). El Sr. Ramo, máximo

responsable de la Dirección de Avanza en la reunión, ha vuelto a arremetercontraJavierAnadón,instandoalosvocales del Comité de Huelga a que no le dejen hablar, ni hagan caso a sus intervenciones.

Ante esta situación CUT hemos propuesto hacer un receso. CUT hemos presentado nuevas propuestas de varios artículos de convenio. La empresa quiere acabar su concesión de esta contrata del autobús con nuestro sueldo congelado, tenemos que seguir con las movilizaciones, endurecerlas y plantarle cara a esta multinacional que nos quiere humillarcomotrabajadoresytrabajadoras.

REUNIÓNNº39SAMA La Dirección de Avanza y la Portavocía de SATTRA, ENTRAMPAN LA NEGOCIACIÓN SATTRA se ha levantado y ha dejado la sala, abandonando la negociación y a los trabajadores

Que Avanza lleva tiempo mareando la perdiz, es un hecho. Juega su papel y, por grave que parezca a estas alturas, continúa deshojando la margarita. Se encuentra cómoda, la Comisión Negociadora lleva tiempo dejándole jugar y, a pesar de que la

plantilla de trabajadores de la empresa está cumpliendo a rajatabla con lo que los representantes de los trabajadores les hemos pedido hasta ahora, es una lástima que la Portavocía de los trabajadores corresponda a ese esfuerzo de despropósito en despropósito… hasta la espantadadehoy.

La tempura del despropósito es la siguiente: rebajas a salto de mata de la plataforma de los trabajadores, desorden monumental a la hora de tratar los diferentes puntos (lo que ocasiona que unos se repitan a medias, mientras que otros se estén quedando sin tan siquiera mencionarlos), reuniones sin rumbo en la que la empresa aprovecha la coyuntura para abroncarnos y meternos presión,etc. De dedicación, constancia y paciencia, los trabajadoresdeestaplantillahemosdemostrado que estamos repletos. Estamos dispuestos a admitir la discrepancia, cuando esta se produce sobre la base de una estrategiaodeunalógica,nopodemoscoincidir en todo, es normal que los sindicatos tengamos diferencias y de igual forma es responsabilidad nuestra que todos empujemos en el mismo sentido cuando se tome una decisión… pero alguien tiene que asumir la responsabilidad de tomar esa decisión, en vezdedarlaespantada.

A las últimas reuniones no ha venido el portavoz de SATTRAtitularde las negociaciones (no valoramos los motivos), tampoco ha venido el miembro de SATTRA que ejerce como Secretario del Comité de Empresa (tampoco vamos a valorar los motivos), y ha ejercido como portavoz accidental de la comisión negociadora otro miembro de SATTRA que hoy ha abandonado la reunión, dejando todoempantanado.

Esto lo ha hecho el sindicato más votado, con más representatividad que, desde las pasadas elecciones, es SATTRA. La plantilla se pronunció en las elecciones del pasado febrero y todos, con mayor o menor agrado y/o confianza, hemos aceptado la soberana decisión de la plantilla, ocupando el lugar en que cada trabajador nos situó consuvoto. Nadie les ha pedido que se marchen, han sido ellos mismos los que, tras un receso que han llevado a cabo, han regresado para decirnosquesemarchabanyquelosdemás hiciésemos lo que considerásemos oportuno, por cierto, sin estar ni los mediadores del SAMA, ni tampoco la Dirección de la propia empresa, presentes. SATTRA ha dichoqueseiba,sinmás.

Hoy mismo, SATTRA, ya había hecho circular por las redes sociales un comu-

nicado, plagado de falsedades, en el que cargaban contra el resto de secciones sindi-

cales, a las que descalifican por intentar regular e introducir en el convenio colectivo las reducciones de jornada y las concreciones horarias, que ya habían sido acordadas por todos los sindicatos en una reunión del Comité de Huelga el martes por la mañana, acuerdo del que se desdijo el propio SATTRA en la reunión del mismo día por la tarde, rompiendo su propio compromisohastalareunióndehoyenelSAMA.

NO sabemos, ni nos importa, aunque sí nos preocupa, porqué el portavoz titular de SATTRA, y su “segundo de a bordo” , han dejado de venir a las reuniones. NO sabemos si tienen problemas entre ellos.

NO sabemos si SATTRAha querido reventar su propia negociación o tal vez se han visto desbordados. NO sabemos si lo que estabanesperandoesquelesechásemoslos demás o, simplemente, estaban buscando una excusa para abandonar la negociación.

Loúnicoquesabemosesqueeslasegunda vez que hacen algo parecido en plena

negociación de convenio colectivo y que la imagen de los trabajadores de esta empresa se ve seriamente afectada por su conducta. Así pues, ante tales circunstancias, a propuesta de CUT, el resto de miembros del Comité de Huelga, hemos decidido convocar una reunión de forma urgente para mañana para poder encarrilar la situación y el rumbo de la negociación, continuando con la misma en el SAMA, a partir de las 11horas. Compañer@s, queda mucho por hacer, pero vamos a tratar de paliar el daño que la Portavocía nos ha hecho a todos con su espantada, así que el objetivo es continuar con los paros parciales que hay vigentes y continuar con una negociación que va con mucho retraso y en la que quedan muchos puntosdelaplataformaporcerrar.

REUNIÓN 39 (2ª parte) SAMA El “VOY Y VENGO” de SATTRA y el veraneo de la Dirección de AVANZA, finiquitan la negociación del SAMA

Si ayer fue el sindicato SATTRA el que protagonizó una espantada inaudita de la reunión del SAMA, hoy ha sido la Dirección de Avanza la que ha consumado su “ ultimátum” lanzado a bocajarro a sus trabajadores, para levantarse de la mesa negociadora y marcharse de veraneo. Así pues,comoyaadelantábamosayer,losdespropósitos,sesuceden. En lo que parece una acción sincronizada,

primero fue el sindicato SATTRA el que tuvo que emitir ayer hasta 3 comunicados diferentes para inventarse alguna excusa que justificara su pavorosa deserción de la portavocía de la última reunión celebrada en el SAMA, mientras que hoy es la empresa la que rompe la negociación de nuestro convenio colectivo, adelantando en más de 48 horas el límite (que finalizaba en la medianoche del próximo domingo) que ella misma se había autoimpuesto para alcanzar un acuerdo de convenio con sus trabajadores.

Así las cosas, hoy el portavoz accidental

de SATTRA ha vuelto a aparecer en la reunión, sin dar ningún tipo de explicación a los presentes y como si nada hubiese pasado, limitándose a repetir

ante la empresa que se veía obligado a intervenir, porque el Comité de Huelga

así se lo había encomendado. Ante tal actitud, el rapapolvo de la Dirección de Avanzahaestadogarantizado. Por su parte, y viéndose sin duda envalentonada por la situación, la Dirección de Avanza, ha hecho gala de una prepotencia notabley,altiempoquedabacarpetazoala negociación del convenio colectivo de sus más de 1200 trabajadores, se ha permitido

el lujo de no dar contestación al único asunto que se ha tratado en la reunión de hoy, el de la regulación de la concreción horaria, que de esta forma pasa a engrosar la larga lista de asuntos que todavía a estas alturas quedan pendientesderesolución.

La actitud de la Dirección de Avanza no ha cambiado, observa, tantea y si ve que no hay nadie delante, ”pasa” de sus trabajadores. Lo que en esta ocasión sí ha cambiado, es el desbarajuste existente en el sindicato mayoritario al que le corresponde ejercer la portavocíadelostrabajadores.

Desde CUT se ha vuelto a repetir una vez más (esperamos que tomen buena nota los miembros de SATTRApara que no vuelvan a publicar falsedades malin-

tencionadas en sus comunicados), que la última propuesta de la empresa es CLARAMENTE INSUFICIENTE y que, por tanto, NO es aceptable de ninguna de las manerasporestesindicato. También volvemos a repetir otra vez más que, a pesar de las presiones que llegan de la propia AVANZA, del mismísimo Ayuntamiento de Zaragoza (que dice que no puede intervenir en el conflicto pero, curiosamente, siempre que se manifiesta públicamente, lo hace de parte de la multinacional AVANZA) y a las noticias inducidas y “engordadas” por la prensa acerca de nuestras condiciones laborales y económicas, que el sindicato CUT considera que

la actual oferta de mínimos realizada por AVANZA, NO ES DIGNA DE SER OBJETO DE NINGÚN REFERÉNDUM ENTRELOSTRABAJADORES.

Así pues, y tras casi tres años de negociaciones, los trabajadores del bus urbano de Zaragoza, que tenemos muy claro cuando tenemos ante nosotros una propuesta justa y cuando se nos trata de tomar el pelo, queremosdejarbienclaroque: - No vamos a aceptar ni ultimátums, ni trágalas por parte de una multinacional como avanza, a la que el ayuntamiento de zaragozalegarantizasusbeneficios. - Al alcalde, Sr. Azcón, y a la consejera de servicios públicos, Sra. Chueca, ambos del PP, que quienes vamos a ir a las urnas a votar en las próximas elecciones municipalesdel2023,somoslostrabajadoresyvecinosdezaragoza. - Al Ayuntamiento de Zaragoza, que intervenga de una vez en el conflicto, pero que no lo haga como hasta ahora, únicamente departedelamultinacionalavanza.

En el sindicato CUT, tenemos total disposición para seguirnegociando, sin presiones y sin ultimátums, durante el mes de agosto, los días y las horas que hagan

falta para alcanzar un acuerdo de convenio que suponga mantener un respeto mutuo entreempresaytrabajadores.

Los trabajadores hemos hecho una nueva oferta de reunión para el miérco-

This article is from: