Vórtice: Letras, Artes y Ciencias (30 abr. 1927)

Page 1

PERIODICO

EMILIO R. DELGADO

PROSAS. MENUDAS Evaristo

O

:

- SUMARIO

S

|

sentimental,

3

Nuevas

de

Pág.

to-

do afán: estético, no es punt o lla-'

mativo.

Más

bien, proclamamos

presente

y

el

lo

adentro de su sér, y, así, se 'orie nta

por zonas de meditación y de paisaje. Las formas tienen, ya un al-

ma—un alma de luz o'sombra.

creador

“desposárá

su

El:

e

exterior_n

¿rrtamivamianen

* El uspecio y el tiempo le aguijoO

nean.

El espacio—simultaneidad-—

y el tiempo—cambio—le: y él,¡iluminándose,

——_—_

e

mismo rodea.

aturden ;

se sumerge

en sí

y se explaya en lo que le Las cosas se nimban en su

Matos

"Danza"

Por Tomás L.“Batista

9...

Boduch, Quiera

hoy,

por

e

y

ejemplo,

ba

manita o Chán

de

pasado.

aq

cuando

de

palillo

sobre

.

tonto el que

un

j

dijo que

pletan

lo

externo

es su conciencia,

y

pere

lo: interno

en

su coheienícia

no lá de las cosas

ni la de las cosas la suya.

El ere (+

dor y contemplador puede conside-

rar los estados psíquicos como paisa-

jes.

Yo niego que el mundo externo

sea trasunto del íntimo. Los mundos externos e internos no se penetran e identifican mediante una conciencia universal. Apunto un paralelismo de las' substancias extensa y pensante para la plasmación de la célula moral o científica. El ereador—no digo poeta—no debe eeñirse a la visión y expresión de su mundo interno, sino que debe buscar y ahondar la visión y :eXpresión del mundo externo. Lo objetivo y lo subjetivo caben en la-obra por levantar. Mas es preciso un ojo elaro y certero y una respon+ sabilidad que sea producto de un

organismo fecundado por análisis de la Naturaleza y" el pensamiento. El novecentismo—dentro

rica—tiende

a casar

de la lí-

ambos

mun-

dos subjetivando el externo y objetivando el interno. No hay reglas para estos ejercicios, a los que hay que llegar por condiciones na-

turales, además de la preparación... MI VISION DE LA MODERNA

POESIA

En vuelo por las órbitas poéti(Continúa en la pág. 2.)

rísima,.

y que

a

fuerza

de

“ el há-

usarlo,

:;

a

Col

y

Ra:

Y

>

j

—Bueno, puesto que así usted lo quiere... La ciencia, para mí, es algo corriente ... —1Mal empieza usted!

parece

un

in-

—Siga,

siga.

las sombras var

y los fantasmas,

no

deben

lle-

nombre.

Claro que llevar contínuamente el mismo nombre,

en

cuando

algún

no

consta

polvoriento

en

folio

otra

de

parte

la

del registro civil, si es ¿que no/se comido

las

vizador.

polillas,

Nos

resulta

pesado

que

iglesia

o

lo han y

escla-

obliga a sentirnos siempre

4

nos

transformamos

ses, de épocas.

otras

-en gentes

especies,

de

y hasta

distintos

de

paí

diversas

mío:

toda

frase es sacrílega, si

tropezarse

—Paciencia. Continúe.

,

—...Y,

siendo

caracteres,

esos

esto. así,

espíritus,

esas

almas,

buscan

esos

lo que

es

más fácil para la marcha,es decir, para la

continuación

de

la marcha

que

otros

y otros!

comenzaron en un siglo anterior al de la Na-

nita, y que jamás lograron que no les hacía falta,

— ¡Gracias

E.

terminar . .por. st

por el argumento!

!

con

su

antiguo

nombre,

y

(Continúa en la pág. 2.)

de poco

vuelo.

"¡Atmósfera propia, A

Alejod

de

|

de la d

VOPTICE.

Grandes

vantes,

—i¡ leer,

Filósofos”,

de la Editorial CerP '| «¡ho pues si a usted le fuera dable de Valencia!

de una sola biblioteca, un solo verso

de sólo un libro de tan sólo un Poeta! —Los detesto. .

|

+

(Continúa en la pág, 2.) *

ii

4

*

1

Por José Pániagua

y

e

a

La con capción sociológica

lana no es en grado

1 e

hosto- -

ente od no

ientaba una mente materia! qa orden y 1 en obedecer al

sus-

clusiva-

f

—Sí cias por el argumento, porque, entre todas las ciencias, ha escogido usted la

más estancada de ellas

uno

aves

e

Ro se permite la explicación de ella...

. > Cada cual debe escoger el nombre que —i¡La filosofía, estancada! ' le parezca y mudárselo como nos mudamo s —Es decir: algo así como una redun dancia. . de traje. ..Será una cosa muy agradable, —i¡Ah, si usted leyera la “Biblioteca con álgo de sorpresa y encuentro de los fortuito, llevárselo otra vez a casa, del brazo, como al amigo olvidado que encontramos un día al volver la esquina... ¿Se reconocería An:utole France cada vez que hallaba su nombre verdadero? Confieso que no me gusta mi nombre. No dice anda. En «: io, cuánto no significa-

en el

L CONCEPTO HOS)TOSIANO DE LO S0DIAL:

árte...

el —Entonces, Platén.....

mismo individuo, siendo cierto que a ratos, movidos por no sabemos qué viejos anhelos,

sin raíces

a

— ¡Qué sacrilegio!

dividuo sin nombre. Sería algo insubstancial, —Amigo anodino, 'opaco; se me figura! que sería hasta transparente, porque las cosas transparentes,

«un carácter

—Su deseo es que me explique: ¿no «s eso?

ligroso

t

a qué se

de

Los "hombres

idea, lo acaba. En resúmen, si “el nombre teres sumisos, en las almas que no se rebelan, porque jamás tuvieron aptitud no hace la cosa”, por lo menos. la sugiere para eny hace destacarla con rasgos propios, claros y trar en las gloriosas dificultades de este pever

ambas

inspirados en sentimientos.de justicia, cualidad ne; + aria para los ejarcicios de la (idea, | no escatiman méritos a quien, como nuestro admirado compaero, lo merecen.

redon-

Sería "curioso

; menaje. de admiración _y cari ño al Propagador “y sostenedor del movimiento vanguardista en Puerto Rico, Evaristo Ribera Chevremont, una de. huestras más altas figuras liter arias por los rasgos Purosy fuertes de'su vida y . Por la calidad y cantidad de su ubra,

e,

los científicos. —Explíqueze.

|

Lá labor de Ribera Chevremont no es labor común; es labor exceptiomal, pórque marca rumbos e impulsa, Sk producción tiene perfil pro-

NY

1?

debió hacer constar en

¡Su primer número que rinde un ho-

las

él y nada más que él se parece. Quiero dár a en- —Pues, sí: la ciencia, para mí, es algo corriente en los espíritus dúctiles, en tender que el nombre lo completa, lo los carac-

bien definidos.

———_.

VORTICE

ambiente ñoño e imperante. Su fe en: el ideal, su tesón para la lucha, su encendimiento para la realizació n de la belleza, le- colocan en un plano que mo pueden rozar con sus “alas

—+De manera que usted niega el progreso de las ciencias? E -—N6ó. Yo lo que niego es el absolutismo de

e

A

ChEvremont

Por Artana

mo

ruso

horo como un; golpe tamboril chino...

Pecó

ers Dz

Ribera

la pintura

*

CHEVREMONT.

Entre un Mundo y Otro

4nto-

por más tiempo, adopo algún Ling, corto y so-

sentirme

tar algún

Fedor

sueño: árboles, espigas, flores, abe-- bito no hace al monje.” "Si queréis tomar por hábito, (hábito inmaterial, hipotético, jas. Son los trajes de Natura. Su espíritu se ha domiciliado en otro abstracto, ) cualquier nombre, veréis cómo espíritu. Sus sentimientos anidan perfila admirablemente al monje, es decir, en hierbas y pedruscos. Se -com- al individuo que lo lleva, como cosa particula

este maridaje,

Negra.—E.

Quisiéra cambiar con frecuencia de nombre.

Llamarme

notas médicas sobre

EVARISTO RIBERA

DIALOGOS IMPOSIBLES

N CMBRE dee

alimá

Ideá o paisaje, se decide por lo que

Palés

UN

con esta o aquella alma de una forma:

ie sacude

7.—Luis

MARGINAL

la

consciente—en

Greco.

Cosmopolitismo,

salud y normalidad “del hombre que. distingue los dos universo s—

el

del

4

Nuestros Colaboradores

Pág.

Chevremont

célula

uerto Rico,

,

espíritu es algo más profundo y trascendental. La proyecci ón

aa bios

|

.

1.—Evaristo Ribera Chevremont : Prosas Menudas — .Tom ás 'L Batista : Marginal, (Un nom bre). — Antonio Coll -Vidál EL MUNDO EXTERNO ¿+ Diálo gos Imposibles. —N uestros €ol Y EL aboradores.—José Panjagua: Concepto Hostosiano INTERNO de | o Social. Pág. 3.—Antonio Colorado: Un'g esto.—-L ibros. Somos dueños de dos mundos : Pág. 4 y5.—Va nguardia Americana : Luis Vidales: La el externo y el interno. Natu Ley de la atracraleción.—J. 1. de Diego-P adró : Panteismo za da contornos a uno, y , Interior. —Vicente el pensaGéigel. Polaneu: Inmortalidad miento da esencias a otro. La —Fe rnando Sierra: Las cogCasas.—Luis Vidales; Cuadrito noscibilidad del mundo real es eode Mov imiento.—Norah Lange: Tard e que fué en ncue ntro. sa que interesa, pero la virtu d sus- Pág. 6.—Grego rio Marañón : tantiva del

Ribera

5/CENTAVOS

e

DIRECCION: APARTADO 1180, SAN JUAN, PUERTO RICO.

Por

QUINCENAL.

LETRAS — ARTE — CIENCIA DIRECTOR >

AÑO L

>

|

sin+una coneien-

. activi .

0-D

trans-

4

*

se

*

ió des*


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.