61
Lares,
0
Puerto:Rico
diciembre 4
1 P70 - Enero. 1971
una paz espiritual y «por una ble: nandanza pata todas: las familids. Que
problemas
los
es
Pre a o Aceptando
SURCOS,
la:
ese uso
sus
acercan
nales dad,
se
guitarra,
con
si-
dí 4
Navidad
tradicio-
nuestra aún:
Navi-
lejanos
de
los
la
y el cuatro.
reflejando
alegría,
EMPIEZA
|
mos celebrarla como hos enseñaron «a hacerlo nuéstros abuelos y nuestros - antepasados. Con :sabor a los Tres Reyes Magos, * con el ción
del
miento
con
la -devo-
nacimiento,
cristiano,
cohexistir,
de,
: convivir
juntosen
del
carne
y.
senti“ pero
espíritu,
jun-
|
.que úna oración ¡sin pdlaun pensamiento pára que a
vafla uno le pueda llegar la fplicidad
a la medida: que ¡cada
lajentienda y la distratd, Deseándoles el mejor añbs, queda de ustedes |
Su
amigo de
Antonio Alcalde
uno.
de
¡los
í
siempre,
Oliver Irizarry |
:
LER Carmen
del olor- a Merba frese:
compartir, juntos,
¿
Alicia
Cadilla de Ruibal q
o
Empleza Oe 4 Navidad. el Ahora tiene hasta_ un famboyán . Ccumpo,. ES in aroma Fresco qhe hecho con una, rama de árbolj de no se sabe yi es de flor, verbal o - verdad y florecitas de tinta. [* resina. El-cdrazón se agranda La finca entera parete un Nala emoción « ue traen e sos días jen cimiento grande; con-Sus casitas que el aire $e puebla Y «dy colores regadas Porjlas faldas Mi hermána Marcel 1. tiene jen .dg las: montañas, su río cl y la sala -un' Nacimiento hecho “por sonoro, los bueves, lag -gallihas, “ella misma. Nuestra-Cisa ser ( L— log campesirios alegres. y los copiode ma esa presencia y navideña y Sos árboles. Por encimdá de tddas
.
calor del .guícharo,
acompañados
unidas
para
lás
fiestas
el guiro
Voces
¿Mañana
Ella
tos en sinceridad humilde, juntos como une -el dolor, así de juntos en la alegría. No desperdiciemos tan bellos y tan simbólicos días
se
renueva
le añade
algo
en
que el
caida
pesebre. *
todo s lós aríps.
lag músicas del campo, el
aguinaldo,
ción del alma y
que, es
se destaca laj
campesina. +
prolodga-
“-.]-
ES
tristezas, pero voces dulces, agradables, profundas, que sacuden en artefactos superfluos en regael espíritu y activan el cuerpo a < los costosos, en aprietos económimovimientos rítmicos, cada! mi“cos, que unden la felicidad del innuto se oyen más cerca. Ya casi dividuo en un mar borrascoso, en se sabe de qué dirección vienen, un hórizonte obscuro. No adquiraes laz Navidad puertorriqueña; Namos . propiedades - brillantes . ex-
vidad ricos
alegre, bulliciosa,
manjares,
refrescos
zas e
de
picantes “y
ilusiones
llena de
golosinas,
de
de
esperan-
de otra
Navidad
más.' Algunos hogares no la celebrarán con la misma intensidad: que otros, ya “ha dado eterno,
que algún ser su cambio: al
pero
la
alegría
querido Oftiente será
ternamente; Disfrutemos de. ell:s con él mismo principio cristiano con que nació Jesús en un pesebre.
Esa.
nos
traen
que
simboliza,
que nos contagiará a todos. Y por
espiritual
que
de-
los Reyes no
Magos
por
por lo
lo que
cues--.
ta. Que-sean
tan
“grande, tan amplia, tan profunda
humildad
be caracterizar ¡a todo ser cristiano,. que. .midamos el regalo que
los Reyes
encargados de - regalos, según
Mágos 'los
distribuir nuestros nuestra tradición
esos días.se atenuarán las penas, se vestirán los rostros, los ¡hoga-
cultural, que no sea ningún otro el quer coja el sitio qué la tradi-
res,
ción cristiana
la naturaleza,
de
esa bendi-
ción divina «que penetra en+todos los corazones, aún en aquellos que la rudeza del ' diario .vivir le ha creado una escarcha alrededor
del mismo. “Navidad
Y
al
un
.cosas
pensamiento
el Divino
señaló. , “el
:
nuevo
año,
pensaremos, con
Creador
iluminará
¡Debe- , pueblo:
nos
acercarse
cuántas
nos
puertorriqueña.
jós
l
las oyen
aguinaldos
de:
facilidades!
de celebrar ya
dé
.vocerb
|
se -. nps
da uedan r resueltos. Que la paz réine en odos los curadonés, que Alcalde me ilumine par seguirles. sirviendo a istedes a 1 1. altural y con la humi dad: que e te pueHlo se merece. Y «a toda: 1 1 ciudadanía, una ordción sin E alabras | y
Por
de
hospitalidad
gran
dirigirme a ustedes guientes' frases: Se
—x%
a o
Mensaje
. Lares,
lesea
3
que
d a
presenten,
más brás,
|
=>
Número
para
pero
la mente
que que
a
en
todos
.nuestro
pueda seguir luchando: por