: 5
e.
S
e
:
PA
1
1 :
Á
:
SS
j
a
Z
Ge
?
>
a
Ta
5
A
E>
:
z
>
5
1”
2 S
|
E
==
al
pl
E
<
dE
|
a
[
A
Z
Año 3 —.Número
e
E
:
7
_
27
lo
yl
Lares,
(l
nn Surquillos SURCOS,
de | Navidad
en su profundo
sen-
tir desea que el próximo
año que
se avecina sea para todos laboradores y público en
sus cogeneral
agua apuraba un cono y si estaba caliente ordenaba echarle : hielo. (Le tiene cariño). :
adelante
señalamos
los
siguientes
. A Lares:
p—
Si
tan
.
. Escuela Superior, además nuévos legisladores ya qúe no dan más. | William
los
Soto:-+ de
“Yo'Estuve
en
los Mos-
que: “El Dere-
deSu de “Va-.
Gilberto
que le ve a La-
a
E
res.
sin
Pearl
fensa
solo, que
la ciudadanía de Lares nos sintamos poseedores de una de las plazas más bonitas de Puerto Rico. Ese ha sido su empeño.
Civil .le asigne
móvil que armonice nalidad y rango.
nerosa
nos en
unificar
silenciar los
s del
Lares.
Manolo
González Cruz: La pronta inauguración del teatro coopera-
tivo, y que la misma se efectúe con cuyo título sea alu-
una buena obra
sivo a. sus desvelos durante la larga espera. Miguel Vázquez:— - La inspección de las obras municipales en
pago a la” supervisión gratuita que le girara a la Plaza de Recreo
durante
su
construcción.
Su
preocupación era notable cuando hacíamos algo que no le gustaba, de inmediato se iba al termo de
esta
El
buscan
jor salud
cuelas, Bienestar
Público,
s
su
Quien fno: ha
1.
la de
de problémas sociales, físicos, eco-
nómicos |y- emocipnales,| que anhelan
que! las
pufrtas
de
Estimado
e
hor:
ades
con
sus
Es
y
|
les ¿do
al
individual en las
¡ diferentes materias escolares, jueapremanuales, gos, ac ividades ciación de la m úpica, USO adecuado del vocabulario, : desarrollo de bueí nos modales; háNitos que son llevaa ente, idos a cabo diari Otra proyección de nuestro. programa son los Hogares de Cuida-.
' do Diurno. ¡Qué cuadro más emo- cionanté! “Niños
señor 'Oliver:
llevadas a- cabo durante el año que terminó
en junio
30,- 1967.
Al mismo le dimos nuestra cor
que
por que
sus
clara de
la labor llevada a
a
E |
z
cabo en su administración y una : vez más reciba: nuestras felicita. « ciones y puede estar seguro que - esta Asamblea no escatimará es-
fuerzo
alguno
en cooperar
y
le-'
gislar en todos aquellos . asuntos que nos someta y que redunden
en progreso y bienestar para nues-
tro
pueblo.
Que
Dios
le ilumine
siempre
y
que- el año :1968 le traiga A
felicidades. 1
Cordialmente,
| POR ORDEN DE LA HON. ASAMBLEA MUNICIPAL |
mensa grandeza me dé suficien i padres trabajan [necesita cuidado, á entendimiento, para entender más cariño. Y estas amables seño. i : emitir juicio alguno, que el equi- -1 ras se lo brindah. ¡Cohn qué amor vocado sea yo, y no la poe los cuidan cuánto esmero, cuánta Osvaldo Rodríguez Secretario | comprehsión! aludida. 3
|
Moisilos tebibo del Informe Financiero sobre las actividades!
nuestro
p
Dios en su i
Oliver Irizarry
bien
armoniosa.
Acha
Ñ
Ani.
Isciamtro de 1967
ma
de cuentos, ayudh
anteriores supere la cuota asi nada para la campaña antit
5 de
sideración el cual nos da una idea
sano entretenim: En
ll
p
+
Centro se abranjpara en una forcompañeros
Dr. López:— Que como en añ
(Sellos de Navidad).
.matrícula
niños representahtes de una. serie
el trárisito durante las fiestas Pa tronales.
Para los residentes de Villa B rinquen:— Cariño, pero del bu no, por ser la primera comun: «dad surgida en este pd de la construcción, en auge.
y propésito de este Cen-
uha
Cara al Alcalde : Hon.
¡desarrollp
Tenemos
E
Alcalde $ Lares, Puerto Rico
forma
' tro.
ecesitan de | iéndele -tus |
familias
2
oportunidad de cbnocer|cuál es el
dirigieron
|
coopera- '
brazos.
Nues-
por
Estas
tu | buen: “corazón.
sitado el Centro
¡Diurno gstá reliáiendo
j
y An
Banco
a tan no:
s relacio-':
y para| mejo
Phieblo Er. Lares necesita de un Proyecto . así, continúa con. tu
Crédito y| Ahorro Ponceño; en fina todos aquellos que en alguna forma han tenido lá oportunidad de brindarn
|
mejorar, el , para me-
para
“nes: familiares.
López, dueños de
ias, por layudar ¡ ble propdsito. : su perso-
de :Lares:—
Tecursos,
aspecto de las. viyiend.
“La Délia”; al Dr. Sánchez y sú personhl, al Sr. Oliver, 3 tendente de Es¡ Oficina del Supe
Cuidado
Que
su ge-
razón
coopera-
que
Para mí: —
po
gienerosá
en
berculosa
ayuda,
r. González, dueño de la
me-
PPD
nuestra
ofrecido
generosa
OSA a
por lograr
lo
con las familias,
¡las pañad rías; all Dr. López y la ¡Dra. González; al [Sr. Torres, due-
Para Roque:— Otro desvío con Toño Oliver:— ¡El reconocimienmás problemas que el existente) .: Presidencial to de la Comisión B (pa que le dure). or
de
han
ñores Gonkález y
Licencia
tro reconocimiento y sabia
Por
empu-
la
hábil
que personas nos
una. unidad¡' con
lo |.
o en Hogaáres,: ena Ayudanuest ocial ayudan a tes | de Trabajo estas familias a encontrar solucioa mejorar nes | a sus problemás, sus| hábitos, ofrerten orientación o
nacimiento
Jesús.
Centro dé Cuidadé Diurno les da las más sinceras gracias a; los se-
e
la Policía
el
Salvador
es
Harbor”.
Quiñones: —
januncial
comunidad
para conducir autos, por vivir fuera de lá rúta acostumbrada: Re- | cuerde que nunca es tarde paraj! ¡ ¡ aprender. :
A
Reyes Le Tan.
Nos
nuestrb
ldoquiera de oyen hlegres| cánticos iy la brisd fría nos acar cia. Con
Su aparición
pero
Juradas Centro
de
* Mirito Jiménez:— Que la De-
Bartolo Echevarría :— .seo de romper la imagen
- lle de la Muerte”
año,
“Remember
Don Chu
cú” y lograremos, quizás, una tele-novela más larga . cho de Nacer”.
Cachoa:—
el. nuevo
Jar.
algún pro-
ductor de televisión le compre derechos
en
existentes
Que
Cachiro
cis.
TE
¡gría:
seller” como diríamos en republicano...
necesitada
a
ú (Ya
[ (
|El
Abarcamos al poco más, ade- | más de cuidarles! sus hiños en el | *
Ende
deseos:
loo|
Wi
la
| Diciémbte, mes lie a amor “cristiano, mes de alegría, sana ale-
Luis - Garrastegui: — Que» su nuevo: libro el cual está en 'imprenta, sea un tiro, o sea: un “best
«un año pleno. de logros y felicidad. También para los que más
Cuidado! Do
|
AD
(
/
[
Diceads
Puerto Rico
|
>
DISEATAINDO./ .Y
MN
o
a
e
S
€
=
A
TEA
GR
|
a
AS
IE
$
Ñ
>
ASE
LA
=
E
:
|
j
Al
¿A
EII
A, ES
i
Or
:
.
p
:
|
Z
La
'
z ¡
G
| i
od
L
a
A
L
|
a