pl
Mo
TA PER US A YA
(e y a
Lares
45
Puerto ¿astronautas poi+ el suelo + |Unar principio con pjisos insegut luego con' más confianza | za. Vimos reto fer piedras y polvi |
RESEÑA PARA LA POSTERIDAD
11 vence a Luna
Herminio
“SURCOS LAREÑOS” quiere estar en “récord” en el futuro. Este mensuario es encuadernado y conservado por decenas de lareños y para el año 2000 sabrá Dios cuántos descendientes nuestros leerán en sus páginas la hu“ milde
reseña
que
traordinaria
y
a
la hazaña
más del
ocho
(8)
de
la
ex-
embargó.
siglo
a los
as-
esperando
televisor,
se
1
te
el mód
Nixon.
Toda y
júbilo
emocilín-
y
polyoroso
nos
La velada duró meras -horas del 1 quiere perderse el talle de los movi astronautas. Vimo
hasta 1 Ss prines 21; Nadie o de-
ás má ientos camina
de
los a
los
caminata
del
módulo
Esta
minu-
'ciosa de su hogar con miras a llevar a ¡cabo las | reparaciones que a
su
las
mejorarían
juicio
condi-
ciones de la misma, en cuanto a “una mayor seguridad para caso de huracán o temporal tropical. personales
o asuntos
problemas
aquellos
2. Resuelva
de
ur-
más
gencia! a fin de que; al. empezar de
temporada
libre
tiempo mum
para
darle
atenciones
de
parativos
el
a aquellos
esenciales
la
tenga
“huracanes
máxipre-
relacionados
con su seguridad.
3. Si usted vive een la zona ruconstrucción su bareparar a frágil, proceda rraca o tormentera. Véase con el agente de Extensión Agrícola de su comunidad quien le orientará
ral y su
sobre
casa
es de
el particular.
haga
vive
conmovió
y
un
estudio
| nuestra
de
peligrjo.
de “la
tales
debido
6. Este
a
accesibili-
es
el
obstáculos,
ríos,
quebrádas,
como
segundo
etc. artículo
publicará la oficina local de la D EFENSA CIVIL para beneficio d e la comunidad lareña.
de
una
serie
INGRESE CIVIL
que
EN
L A
DEFENSA
Raúl Martínez 3 uñez Civil Director Defens
nos
cápsula
na esperando,
$us y
|
dos
horas
antes | de
estrelladoen jfel Mar de
habi
se
E
CG isis.
E!
APOLO| 11 había triun
regreip!
$
|
|
¡en
los! ast1 pnautas americanos abanmódulo lunarí Luna; 15 dohar
hm
¡
el
que
riódicos
qón
Columbia orbit É
adelante
Feales
«secretos
Luna 15 de lis rusos, le sucedió? Cuentán los ¡pe-
¿qué
'espiración
Pensába
[que nos ¡leyendas [Ahora [la ¡obre to-
Jniverso.
se comprimía al pensal todo el éxito! logrado: sismpre preciosas vidas no estg tas
la luna
viéndo
del
hapaña
de
y - LUNA
$
fado
clic
¿
15.
|
El
uso
entorpece
de
las
drogés
Las
heroicas
voluntad
embotando los sentidos. sona que se hace adicta]:
er
gas pierde el: uso de | el dominio+ del. carácter á merced
a
ca 1sa-
mal Y la dos por el monstrúo d y. destrucción, ¡las drogas Los narcóticos y lo estujlefay destriiyen elsiscientes, o tema
nervioso
Hrogas
típicas sbn el siendd la morfien la medicina. Lós otros derivados; lgúdano, herdína- y codeína, son mhy útiles y valiosos para la cienciá. |
Ya sus derivados, “nd indispensable
Bur, usada tita en América del desadictos, los vitiosamente por trhye al individuo, perd si es usadá por los dentistas py médicos, para
LEE nando las funciones dé la mente. ad la. drga-4 del . vital y. las actividades ti nismo, por lp que représentan una * Obientb. amenaza para ?
Si las
drogas,
energía atómica,
la juventud. L
Wi
al 1 sal que
¡la
a lajdes-
y la la mue! e, par. el trucción contrario utilizadas Cot al no-
por
A
al medicina,
dl 5 al e , ql ña E
los. hombres || de
ciencia
Se vende
mente.
son
|
|
|
|
al |
dde
en
meficinaj
|
||
in-
bien usada. iS
o
en nuestra Isla jes la 1 mjune flandestinahiaana. Se introduce
una bendición para la humanidad.
doctores
A
al
afecta
sí
|
|
los
el
od
pero
¡Una de los narcóticps mas co-
|
y
E os
cuando no es
dividuo
conjma-
usadiis
los propósitos conduce bles
Le
1
logal.
anestesia
|
grave
¡cul-
se
que
Coca
llamado
arbusto
mi- ¿Sipve
individuo,
del
| opio
La cocaína que se extrae de un
estrápios
los
de
|
Terrible Amenaza
e Suau!
y! debilita
j
tad Alerta
sta
Por Iris ¡Márquez
con
aislado
darse
la le
que
tifnen
que
Desap recierón
ombre * seguirán!
|
que
Ss
miras a que usjuellas providented tome todas a dara evitar quecias pertinentes
dad al mismo,
todo
y j
1 A zona
en
ja
Tomás
sobre
contabani
-
| Jóvene s, E
rural infórmese sobre la localización del refugio que le ha sido asignado y Si
es
EL PELIGRO DE LAS DÍ OGAS|
1. Desarrolle todas aqu flas medidas necesarias para laF|protección de animales domést; tos, así como también de implendatos y maquinaria de cu tivo. 5.
maravilloBo
en formas de Éramos niños. a tecnología y
los ¡mitos
muchós
3|
¡Ante
Temporada de Huracanes, a los llareñ inspección
pues
para
ver|
claras.
fte '¿
lunar
espectacular
Consejos del Director Durante la] una)
erán
$
CIVIL INFORMA
1. Haga
voces
veía bien claro era brillante. |
corazon!ss pal-
Nuestros
Sus
su
pies
escalones el arenos
a
creer.
Sao
comb
mayor cuando! izaron laj 1 de Estados Unidos y sobtuvier una conversación con el ¡Preside
¿rd
DEFENSA
ver
espéra
E PMARCA
fijas
están
dad,
del
qe
er un pitaron aceleradam nte al sueño hecho realidad. ; El! suelo E homlunar había sido vi lado! bre había conquist do la LI na.
noche
la pantalla
los
sarse en suelo. El
del domingo 20 de julio de 1969, nuestras miradas con gran ansieen
Nuestra
bajar
RESEÑA las
lo lunar.
ir ¡vento
ué
llevarlds
teley isión ¿ Sin
de su cámara Hde televisión distintos ángulos. El in
Armé
Aldrin posár
la silueta borrosa nar Aguila y lueg
XX que no es otra que el descenso del hombre en la luna.
Son
Alden
y Edwin
vió al fin triunfan t a eso ¡le las once de la :¡noche, cuando
dejar
fantástica
sobre
impresa
vamós
Neil
es 24943
tronautas
Lamourt
¡Q
para
este instrumento v echarlo en algo que ¡levaban.; $e lleva do a ¿la luna, la hazaña Pudimos apreciar las vis hublese h: cho incrédula púes sierhrámicas que nos transmiti ixentes y países que són pre ¡hay
del Siglo
Hazaña
Extraordinaria Por
15 en la
ir
Apolo
s-
COM] Tier]
E
Número
Lo) S ae
4 —
dei Lorea
Año
HE | ||
|
ci-
dé
en fdrma o
Pas] a la página 5
E
0
|
|p-