SÍ
Año 3 — Número 34
Lares, Pherto se
Hay que Hacer Algo en Nuestros Arr old Nuestro pueblo sé está confron-
informan sobre los En
de cas
tando con un serio problema. Deque construyen y de lds millones bido a la topografía de nuestra pode. pesos que invierten, pero no blación muchas de las viviend tros por acá no vemos -ni las cas están ubicadas en sitios inadecuani los obreros trabajan o, ni 1 dos y sus moradores pueden ser 0 millones que se gastan. | E | son víctimas de epidemias, derrumEl Caserí o Seín que se const bes, incendios etc. Hay las siguientes zonas urbanas que no cuentan . yó en Lares hace 20: años fue uña obligación necesaria pues una cuarcon sistemas .de alcantarrillados.
El Peligro, del Anón,
En varias
El Bajadero,
Arizona
El Hoyo
y San
esta página le fotografías
Felipe.
presentamos para
corrobo-
“rar nuestra tesis. En el Anón vi: ven familias cúyas casas están pel gadas a la quebrada que en épocas de lluvia es una seria amenaza pará
la vida de estas personas. En otros sitios los retretes de las casas es-
tán frente al comedor o sala y no
se
puede
soportar
la
pestilencia
que a intervalos tenemos que olfa; tear.
¡Tanto que se habla de progreso! ¿Será que. todo el adelanto se circunscribe al Area Metropolita, na? En esta poblaciónes pequeñas, cuando se acude a las autoridades! pertinentes nos conforman con “eso
lo tenemos
bajo
A A
===
estudio”
el
cual se prolonga por años y nada! hacen para remediar el problema. La CRUV es una bonita agencia,
o
rl
1968 h
ANTE COMANDANCIA DEL AREA OESTE. Club
Rótario
de d Lares
hi:
10. ets.
A
Plantea
Problemas
sito! en Importante Reunión : Martínez
Vale
: h veces conf de la: patrulla de su Jurisdicción. Se hizo hinClub Rotario del Lares, en capié +también, 'en el hecho de que unai de sus A hole a falta de | estacionamiento en — organizóy. llevó a cabo una imares está ahuyentando nuestro portante reunión con lla Coman- comercio - hacia! otras áreas o pueta parte del pueblo fuel devorado danfia Policíada del Área Oeste, -blos en detrimento. de nuestra | por las llamas, y se aceléró la obra donde se discutió, hastia agotars e, he j economía . porque la prensa del ner ma el *drónico problema del tránsito gó a las autoridades que tenían que El Capitán ' Hidalgo, amigo de ste pueblo! Representó la cover con este problema. La presión Lares por cerca de mandancia el 28 años y coCapitán ¡Emilio Hi-. fue grande y ejerció resultado 7 hocedor de todos dalgo de Aguadilla. sus problem as, L - sitivo. Si aquel incendioino ocurte Lá reunión, muy. co! currida y después- de una sabia exposición. todavía oa aqual feo 'arrh- ordénada, sentó bases |sólidas * pa- sobre la responsabilidad y ¡los debal. . beres del - policía y el ciudadano; áÍ ra [solucionar ¡futuros| problemas E de la coman ila cuando en fran- prometió ejercer: con sus $uperioNos preguntamos ¿que hac res para buscarle, si no todo, un ca abierta a los senadores de distrito los ¡de¿por qué remedio adecuado a la save siponéntes y la ¡comandancia “conyino vienen a Lares y danfuna vueltuación planteada. nierbn en, por lo meno , aliviar el ta por el pueblo en compañía del Figuraron ¡cómo deponentes mal,| si es que la el” mismb -no puede alcalde, no un mes, antes de 1 Sa Hilda Torres ser por lextirpa el Centro do lesde sus propias elecciones, sino varias vefes al sd Cultural de Lares, los Ledos. Nefraícés. No menos de úna docena en el cuatrenio? Observan los pr de lbs. asistentes, armados de un. talí Soto Y Tito Lugo por la: cla-. blemas que tenemos, presenta se profesional, Israel Ríos ¡por la sinnúm ero de ¡justific das razo= legislación para remed lar est Farmers tome Administration, nes, | pidiero n al Capitán Hidalgo problemas y luego con calor los d Manolo Gonzále z en que representa[“ejerc iera ho buenos oficios” fienden y ayudan a que ee m ción del alcald e Antoni para! o Oliver, atenuar grave! situaci ón . les tengan: remedios adecuados coh Bienvenido Crespo y Bartolo¡Echeque Fepresenta para la tomunidad prontitud y eficacia. Logs senad lareñía la intervención e ¡ Z | | y Pasa a a res pueden contribuir a Hacer fel a
des a estos
seres que: cási
desamparados.
nuestro
Que no se: diga qu
gobierno
solamente
1
vive
E
ca bienestar, la felicidad y la s lud de los moradores de la zon Metropolitana. Nuestros legislado! res están en el deber y la obliga
ción ¡de defendernos - y a mejoras para nhestro pueblo; sin nuestros votos ro estarían ocupan-
do esos puestos
de honor y de tra-
bajo [y no recibirían tan|buena muneración.
.
re-
:
Y diremos
58!
E
¡BE!
como
4
Jesús,
perdo:
nando el mi si lo hay, “En vuestras manos encomendamos el bienestar de los desheredados de
. Lares que dies en Míseras viviendas”.