6
JO Juan,
BTO
social
0
sano
e
Puerto
Número
52
Marz
o Rico
EN ACTOS DE INAUGURACION. a JAS
IBAS
A
il
Grupo
de
Teat
“El Héroe
1 Por
aoli
parte
il
SS
Bl Jnauguración
de Lares, ¡sor
Galop:
J. Torres
Como
[de dél
TUS
«Santiago
A
-Teatro
los alumnos
¡Escolar!
dl, di.
aron la obra El héroé galoe escritpr puertorriqueño
do
emesió
días
ue
se
Canales.
¡En
la
bbra
los
el
reparto estuvo integrado de la si-
|
1
Rj¡
representó
Cruzl| repre-
Personaje:
NEPA:..
a
emesia R. Canales -
l hon)
del profe-
Arias
Reprlecata
vola de o
A
i
1
; : : AMELIA. dl.
Car dió í
:
11
- CLARITA. O
Iris
" Rodríguez
Elba Torres |, Mercedes Torres Cruz
Nélida Nieves Ramírez
1. Fredeswinda
Valle Pérez
- Hernández
|
.k |
Exoil da Sal tiago. ¡Burgos iago tantiago!| ¡González
DON MIGUEL.......1 ; HERMOSA
Esta aún
hermosa
QUE
podría
ser
vista
té de ciudadanos se encargara de
JEb
ATENDERSE
estudiantes. también. podría
ayu-!
lugalf
recree!
este
que
para
nuestra vista.
GIEBERTO
REYES
il Directiva
Club
Proyecto
de
66
a e
Leones
Micute|
Remodelar
$
el
“status”
del
lisco
tal
proyecto de remodelación del obelisco" al “Grito de Lares”. Como
to se plaza
muchos
sabrán,
hace
costaría
Club
Leones
inició
ña
de de
recolección
dos
de
años
una
el
campa-
fondos
tá.
Ese
y $50, 000.
fondos
pu áden
ser
divérsos
co-
de
srael ¡María
a o
Méndez Iris
o
liginio
Cruz
Vélez
Figueroa
o Sotof
*
an B. Rodríguez Véga Proadio Santiago Lópéz
laj y
$30,000
a trarés
'
rdinand Vélez Figuéroa ' IBdwin "Román. Santiago Iilagros Rodríguez Atevedo
el obe+
esos
obtenidos
Deal Ñ E
5 A Mere
-
¡Méndez
mónumen-|
entre él,
.
ntiago Arias Cruz
¡ij Musicalización.|..........« ds
levantarík en el ladb de que da Hacia la Iglesia
Segúl
para
como
LL.
: 1 ¡Utilería IO oa dea de ¡Tramoya A líderes :
|
|
Rivera Morales
Rojo 'E amos
3
|
H Sonido. ...... 4:
”»
Grito de Laref wlantea la Gilberto Reyes se réEl «unió la directiva del Club de Leo- un gran monu nento a los nes para discutir con el Ingeniero: héroes de Larej. dejándos Reyes
Huminación.
|
|
SANDOVAL] ..... - => -p4- José sí :
Guzmán
¡AÑ
ja
(a
Maquillaje.
Obelisco al pasado 3 de febrero
Gilberto
ROSA: UA
Lis lod 104
3 Virg Hilio
Escenografía. ....., Lo.) Loc. ¿Bo Vestuarjos..2. ko aa (A Os
j
E :
s
A
+ || DIRECTOR... ¡If Ayudante del Director. ..|.: SUE
EL INGENIERO
=
1
ES
¡
: _ CON
DOÑA
-i
ki
:
ARTURO
Los
cercada.
parte
la
embellecer
DEBE
¿dar
comi-
algún
si
atractiva
más
VISTA
dar mayor dignidad al pequeño y mités, actividaies e instituciones poco estético monumento que conpuertorriqueñaf «Como es de esmemora la gesta heróica de 1868. - perarse, tardafía varios ¿años la o cerca de feliz realizacic j de este al 00 de los cuales $1 200 fueron Para la deseábilidad del un pro-
nales
de
invertir
entre
origi-
$3,000
y
$5,000. en una remodelación del antiguo obelisco comienzan 'a tomar otro rumbo. El Ingeniero'
de
Leones,
se “propuso: el
Sr.
los siguientes
Reyes
quel
—
el Club hduce
puntos:
al
|
1. Ante el cósto que Ha adquis rido que
la se
constiicción podría
hacer Pasa
ps
es ¿peco la con a
l
Ipágina
q
|
El
al
|
Una escena de la obra dial alapal te que fue ebresóntalla por lós eeastn s del grup de tech b esf follar que' dirige a Prot San- |
¿$3,000. a
¡
:
tiago
Arias
:
a
BJ]
e
lar el antiguo obelisco. Sin embargo, los planes
originalmente
él
|
A
om
remode-
que
Í
mi
PI
York. El pro-
ambicioso
a
simplemente
era
más
Ar
Nueva
pósito
yecto
EE
sidentes en
re-
e
puertorriqueños
IIA APIO
por
o
aportados
¡
.
0
|
|