Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 38

contm las gmndes piedms oscuras y frias. Cada ola se estrella agresivamente contra las piedras mientms Ia espuma baila en el aire. Encima de las olas rebeldes y del texto llcno de color hay una imagen pcquciia de Neruda mayor, vestido con un poncho rojo y una gorra negra. Los siguientes versos aparecen debajo de Ia imagen: Compwiem.1·, elllerrculme en Isla Negm, freme a/mar que cono:.co, a ccu/a cirea rugosa de piedras y de olas que mi.1· ojos perclidos no mll'ercin a Per. .. Abrid jumo a mi e/lweco de Ia que anw y 1111 clia dejculla que otra l'e.: me acompmie en Ia tierra.

DE

Q)J

LYE~ A

- . --.

Ae,~D_J\JNTe A MI ELHUECO DE LA

QUE AMO Y U~ DIA

DEJADLA 0 \JE eT~tA \fEZ ME~COMr.,ANE ENLA li~ -='·- ·--.... .. • t.:•,_.._

~

~.t.-~·

Companeros, enterradme en Isla Negra, grabado, 2004.

pcro no 5e limita, a su arte. Las mascaras. que son una faccion de Ia coleccion eclectica de Neruda, rcprcsentan los ·~uguetes" misteriosos y misticos que inspimron al gran poeta. Neruda guardaba sus increibles colecciones en sus trcs casas: "La Chascona". ubicada en Cerro San Cristobal. "La Sebastiana" en Cerro Florida de Valparaiso y "Casu de Isla Negr<~" en Isla Negra. La casa de Isla Negm estaba construida a Ia orilla del mary Neruda Ia compro en 1939. En este bello espacio creativo, cerca de su amado mar, el poeta vivi6, sono y escribi6. El gmbado Compmiems. elllerradme en Isla Negm muestm Ia be\Jeza de Ia costa de dicho Iugar. Acompafian Ia imagen de Ia costa Jlena de movimiento y vigor versos en negro y tonos de azul. El verde suave, el violeta tibio y azul glacial del mar brindan un fuerte contmste con las olas mbiosas que, con una fuerza violenta, chocan

Compaiieros. enterradme en Isla Negra rinde homenaje al mar que Neruda am6 desde su primer contacto con el en su juventud y dondc queria descansar por Ia etemidad. El poeta siemprc dcsco cstar cerca del mar en su mucrte. Rcaliz6 su sueno porque "La Casa de Isla Ncgm", ahom cs un museo donde descansan los rcstos de Ncruda y su tercera esposa, Matildc Urrutia. Asf, Ia casa que e\ poeta llcno de "juguetcs" que lc dicron vida, hoy dfa csta llena de objetos fantasticos que narmn su vida, viajcs y avcnturJs. La casa de Isla Negra no solo guardaba objetos bcllos, sino que tambien era el hogar de una persona muy importante para cl pacta, su tercera esposa, Matilde Urrutia. El grabado Marilde m{a muestm Ia parte superior del bello rostro de Ia mujer de Coihucco, mientras en e\ centro del grabado varios versos de pocsia en color azul encuadran Ia imagen. El abundante pclo ondulantc y los penetrantes ojos en tono marron dominan Ia obra de artc. Los ojos de esta fuertc y talentosa mujer que el poeta udoraba son clave para el grabado, que esla acompaiiado con los siguientes versos: "No quiero dormir sin tus ojos, no quiero ser sin que me mires". Para Neruda su esposa era Chile, era su musa que le infundia fuerzas. A traves de su mirada dirccta. Ia imagen de Mutilde comunica Ju energfa y estabilidad que ella rcpresentaba para Ia vida del pocta. Esta increible mujcr. quien dej6 todo para unir su vida a Ia de Neruda, apoy6 al poeta en los momentos mas dificiles de su vida. Ademas, aun despues de Ia muerte de Ncruda, Matildc continuo amando y apoyando su esposo al rcscatar y publicar sus versos y ayudar a rcalizar e1 sueno del poeta a traves del establecimiento de Ia Fundaci6n Pablo Neruda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.