UTERATURA 103
Manhattan como un fanuistico paisaje colonial, como una bastionada urbe de gigantes. El hennoso ensayo de Thomas Mann encierra muchas lecciones, todas cifradas en Ia metafora del viaje como representacion de Ia vida, de Ia escritura y de Ia lectura, fonnas, en fin, de Ia aventura. Toda aventura requiere de Ia ocasi6n propicia. Con 58 afios bien cumplidos, ya consagrado como escritor, se aventuro a Ia lectura de El Quijote, como quien cumple el deber de acudir a Ia meca de Ia ficcion, al menos una vez en Ia vida. AI hacerlo asi, cruz6 fronteras, cruzo lenguas, cruzo el oceano que separaba el Viejo del Nuevo Mundo y lleg6 al centro de si mismo hasta descubrir en su medula gennanica a un Quijote llamado Zarathustra. Pero Ia aventura de leer, ese viaje de sucesivos descubrimientos, requiere de bajeles bien aviados y escogidos. Thomas Mann cabalg6 las llanuras de La Mancha y cruzo el Atlantica subido a Ia traduccion que Tieck realizo de El Quijote al aleman claro y rico del romanticismo clasico. Leyendo a Cervantes, a traves de Tieck, Mann lleg6 a preguntarse como es posible que el humor no sea consubstancial al genera epico. En otras palabras, le parecio que una aventura no podria contarse de otra manera que a Ia de Cervantes. jQue homenaje de un laureado a un in mortal! Tal ha sido Ia intencion de las academias de Ia lengua al preparar Ia edicion de £/ Quijote junto con el grupo editorial Santillana. Poner al alcance de los lectores actuales, sean ya cincuentones como lo fueron don Quijote y Thomas Mann en sus dias-como lo era, y muy pasado, Cervantes al emprender Ia escritura de El Quijote-, pero sobre todo al alcance de los maestros y los escolares del siglo XXI, un vehiculo bien preparado, comentado, anotado y explicado, hennosamente impreso, con el cual emprender, en Ia ocasion propicia, Ia aventura fascinante y arriesgada de leer o releer El ingenioso hidalgo don Quijote de Ia Mancha, que asf quiso llamar, con exacto y melodioso endecasilabo, Cervantes a Ia novela. La Academia Puertorriquefia de Ia Lengua, una de las mas jovenes de todas las corpomciones del idioma, que se apresta a celebrar el afio entrante el primer cincuentenario de su fundacion, se siente honrada de esta empresa que conmemora eiiV Centenario de El Quijote, y mas honrada aun porque Ia idea de Ia misma se gest6 en el Congreso que hace apenas dos afios tuvimos a bien organizar en nuestro pais. lin
niR.ICIDO AL DVQ.VBDEBEIAR M.fqYes lcCiOnJ~On. CoM~ d~ SC1bk~~, yBaNI• res~ Vitcoide ~ b ~Iii:.« A ~our, Scior·cle Ia v1lbs de Ca,ill•. Cur~.' ht"go.iUo-.
Ano,
•Ponencia conmemorativa de Ia cdicion del cuano ccmcnario de £/ Quijme presentada en ellnstituto de Cultura Pucnorriquciia en el Viejo San Juan, el 8 de diciembre de 200·1.