8
REVISTA -
ASOCIACION DE MUJERES GRADUADAS
entre ustedes y yo, en vez de estar hablando una nueva conciencia colectiva, una conciencia con ustedes sin el papel intruso. Lo que yo en que empieza a perfilarse este sentir: que les estoy contando, se lo podría contar más exla vida de brutal competencia es vida de anitensamente, con más lujo de detalles, Y con males, y que la vida de hombres es vida de más colorido prescindiendo del papel. Pero cooperación. Por eso, Mrs. Rooseevlt, imbuida como me crié aislada, me atemorizan. Ya ven en la misma filosofia de su esposo, le ha inque hasta a ustedes tan mansas les he cotroducido variantes al refrán americano que dice: Vive y deja vivir a los demás. Ella gido miedo. Pero he podido capitalizar el obstáculo. Si. dice: Vive y ayuda a vivir a los demás. Convertir obstáculos en escalones ascensio- no se puede jugar, si no se puede disfrutar de nales es lo que se llama capitalizar los obs- la compañía de los camaradas de juego, pues táculos. Y al Helen Keller y Roosevelt poder se busca la compañía de los libros, y más que capitalizar los suyos, la ley espiritual se del libro mismo, se busca la compañía de la mente que lo escribió. Se hace una al hábito cumplió en ellos. Pero cuando una regla se ilustra con una de leer hablando mentalmente con el autor, vida destacada como la de Roosevelt o como preguntándole cosas, poniéndole interrogantes la de Helen Keller, entonces parece que son a los márgenes de su obra, como se le ponen prototipos de excepción y no ejemplos de la flo1·es a los Santos Magos esperando que se regla. Por eso es a veces preferible ilustrar dignen pasar a recogerlas. Y por ese hábito un principio universal en una vida corriente. de hablar con los autores a t1·avés de sus ob1·as Buscar un ejemplo claro de la relación de pude escribir "La Frontera Intangible", el libro causa y efecto en una vida ordinaria prueba que se llevó el premio nacional en Estados mejor lo que quiere probarse. Y la cosa que Unidos el año pasado, el libro de que les acaba queremos probar hoy es que el obstáculo es de hablar Sarah. Hay un libro muy simpático y muy entretesumiso cuando la voluntad lo manda a que se cambie de entorpecimiento en acicate. Vamos nido en inglés que se llama Pollyanna. Es la a esclarecerlo con algún caso tomado de una historia de una muchachita que no importa vida ordinaria. Y como la vida ordinaria que cuál fuera la desgracia que pasara decía siemmejor conozco es la mía, voy a tomar un pre que había pasado para bien. El optimiscaso de mi vida propia. Yo apenas tuve ni- mo de Pollyanna es hueco. Todo no pasa para ñez, y digo que apenas la tuve, porque de mí bien. Pero todo lo malo que pasa se puede se esperó siempre que me portase como una trasmutar en bien a fuerza de exigírselo a la mujer madura: "Las niñas no corren; las ni- vida. ñas deben estar siempre al lado de sus mamás; Es necesario recordar que el obstáculo siemlas niñas no deben salir nunca de su casa." pre es transformable. Está en su naturaleza Y todo el resto del decálogo. Aunque viva misma el cambiarse de forma. Hay vidas, como Matusalén no se me olvidará nunca el por ejemplo, que las rompió el dinero. El dicaso de una amiguita insistente que estuvo nero fué, pues, obstáculo. A otras las rompió toda una tarde y hasta las diez de la noche la pobreza. La falta del dinero fué el obst ratando de arrancarle un permiso a papá para táculo. Si lo mismo la riqueza que la miseria poder yo ir a casa de ella al día siguiente. pueden romper vidas, entonces es que el obsA las diez de la noche por fin se fué sin el t áculo se presenta en forma .áurea en algunas permiso. Yo estaba esperanzada con que lle- \'idas y en forma de harapos en la otra. El gara un tío mío que tenía un gran ascendiente obstáculo es un mañoso que se esconde para sobre papá, un tío que era maestro. Pero la que no le conozcamos su naturaleza. opinión del pedagogo fué que pa pá hacía muy Toda vida es fracaso si lo que para ella se bien, y añaciió por su cuenta (siempre recor- presenta como obstáculo no se convierte en 1h ré sus ¡ialabras) que la mujer debla vivir cc,calón de ascenso. encerrada en una cueva. Es que hay un pacto previo entre el hombre Y esta niñez encerrada fué preludio de una y la vida. El hombre ha de poner el esfuerzo adolescencia conventual. de convertir los obstáculos en escalones de Yo nunca he podido vencer el obstáculo que ascensión. Y la vida ha de poner el éxito. representa el no haberme mezclado de pequeña A veces, poi· razones ocultas, la vida se muesy de adolescente con los grupos. tra un tanto remisa en cumplir su parte del Por no haberme mezclado con ellos es que convenio, pero es entonces que le toca al homten¡;o que estar aquí aguantando este papel bre hundir más hondo su voluntad en ella y