Puerto Rico Ilustrado (5 feb. 1888)

Page 1

San

AÑO 2? —SEGUNDA BPOCA,

»

Juan de Puerlo- Rico, 5 de Febrero de 1888.

Dirección

y Administración,

Fortaleza

Avia: eto y ya tar.

Y Co

,Á IRLOS

reelona. mmpados

E

de mate

p

a

ES. VIAS.

sde Es-

MO.

SR.

DON

LUIS

ORTIZ

DE

TARANCO.

2).

NÚMERO

4.


ILUSTRADO.

PUERTO-RICO

2

rita

Pr

AAA

Hace pocas noches las calles y las azoteas estaban 1! personas con la boca abierta presenciando ese fenómeno (+

CRONICA DE LA DECENA. ira :

JALIMOS

de una duda

según

muchos, cs.una

ASS

y entramos

constante

zas y recelos más ó menos Él mos,

más

ó menos

en

otra,

sucesión

falsos,

más

de

espuran-

el contrario creyeron ver, ál mismo compás con que d el sáangriento velo de la luna, la desaparición, también suave, de nuestra angustiosa situación política. Pero mente lo admitimos como simil, pues ya se acabó el tien las brujas. Sin embargo, por lo pronto ya tenemos una adivin

ó menos legíti-

Ayer dudábamos si el General Palacio volvería: Á PuertoRico, hoy dudamos ya de si viene ó no el últimamente nombrado Gobernador General! de esta Isla, Sr. Ruiz Dana; y aun hay quién asegura oficiosamente, que no querrá nadie hacerse cargo No parece sino que nuestras culpas nos de nuestro Gobierno. han llevado al extremo de una desmoralización política que naPor nuestra parte, nos libraredie quiere enmendar ó corregir. mos bien de hacer ninguna afirmación sobre loque, por lo visto,

: , nuestros futuros Gobernadores. peninsulares políticos partidos los de La espectación general detiene indudablemente el vuelo de toda aspiración gubernamental á causa de la duda; de esa duda que tanto mortifica á Tales nuestra creencia; aunque no tetodos los que aspiran.

nemos la pretensión

fuere, - la verdad. es que

pejada nos serviría de suma

á sus emperadores.

los romanos cuando proclamaban *

Para colmo de males,

*

Ó así

para empeorar

nuestra

situación de incertidumbres, parece que en «el pueblo de Salinas la Guardia Civil se vió precisada á hacer algunos disparos á un grupo de paisanos, que según de público se dice, cometieron al.gunos atropellos. Esos individuos estaban armados y emprendieron

la fuga, pero

caido algun

fueron

capturados

seis,

y se cree

que

por.

Mas

| |

en lo que.

18

de

Enero

organiza

se

respecta

á

de

hemos

de

tros próximos

único

const

D, PisCAL ¡OMO:

4

LUIS

DES.

M.

nó.

n

sus a

Ortiz segui fermu bam

Península

«

ha ca

CORTÓN

Sr.

de simio

bían

Bastón, es

interés

detenidamente tenemo

EN

ORTIZ

para

guez

de

está en

nizar

|

crédito que

del asunto

estudio

cual

a n:

O a0s

cl

im

LA

tenemos

Apartando, ahora la vista de la. política en general, y de esos desgraciados sucesos, y localizando un poco el. interés de grave

y

más di-

Han comenzado lás Carreras en nuestro Hipódromo. La animación fué escasa el primer día, quizá por haber señalado una

“antecedentes

DE-PUERTO-R

concretos

“Fué

caballero,

a

de

Ciudad al dar cuenta d

y falleció á los

45 años de

pr

un Magistrado celoso y

un cumplido

erca

falleció en. esta

dital el 20 de Enero último, según es:sabido | lectores, nos limitamos dr producir lo qu |

El Boletín Mercantil decía: lente,

a

1

un

justiciero, u*

consecuent

recuerdo ha de ser durable en todos lós que .de tratarle.

Nosotros nos honrábamos . con 3u amistad, y pedimos al Creador-el restablecimiento del Sr prolongada y fatal dolencia que le ha llevado al El entierro del:

cadáver,

que

constitr

.

cidísima é imponente, tuvo lugar ayer tas

en el

El lujoso féretro, cuyas cintas eran

He?

pre

sidente de la Comisión Provincial, el 5 sis Ciudad un Sr. Magistrado y el Sr. Decano delfvolegró de Abogados Sobre el féretro se ostentaban el birrete y el bastón del difunt y una hermosa Corona, ofrenda de la Real Audiencia. 4

A

1

Presidían el. duelo el Excmo. Sr, Gobernador General, Presidente de la' Audiencia, el Sr.. Fiscal de 5. M. interino,

segundo,

el el

Sr. padre político del finado, y el Teniente Coronel de E, M. Sr

Infinidad de señoras y señoritas mvadían fué casi completa: las tribunas; las apuestas se cruzaron con más regocijo y entusiasmo. Así, pues, es de esperar que hoy, como último día de

el espectáculo. la temporada, esté animadísimo

AUDIENCIA

1

e

Pero

A

Los acogidos de. Beneficencia. —l miento y los ujieres de la Real Audien

* * *

hace sentir mucho.

REAL

Y

TARANCO,

vida de este ilustre mágistrado, que es

| 1

á la]

t

FOS

DE

D"”T

Nació en Madrid

“asunto menos

ser

prem

algunos periódicos de esta

:

col

y

funci

folleto á que se refiere

sucedido

concepto.

y

Ortiz

establecimiento: de

ue

los deta-

No podía esperarse menos del ¡ilustre General Contreras, de cuyo celo y patriotismo hemos tenido siempre el más elevado

hora en que el sol se

since

números

¡algo anormal

A propósito de esto, y dicho sea para tranquilidad de todos, sabemos que nuestra primera autoridad ha dictado em estos dias, órdenes enérgicas y terminantes; disposiciones que indudablemd mente han de impedir que en lo sucesivo se repitan esos excesos.

á. otro

de la

opinión del

ocuparnos

Isntre.tanto-

en esta

y crece

!

pasemos ;

1

1888

considerar

ni «un de oido,

dias de

de esto no conocemos,

partes.

nuestra Crónica, vertido.

peto:

MM.

BiSTÓN.

somos de la misma

todo lo que afecte al. existe,

Mes. Sin embargo, todo viene á demostrarnos que tiene bastante fundamento la actitud. recelosa que se hace sentir:en todas

:

correo

la

distis

-—E Y Se

lo visto,

También se habla en estos

Lajas.

consecuencia

haya

pequeña Antilla, y quiera Dios. que no. adquiera el desarrollo Triste cosa es que Puerto Rico que alcanzó en la Isla hermana. no pueda sustraerse á la influencia de los graves males que añ jen á Cuba, cayendo fatalmente en algunas de sus desgraciadas Pero abrigamos la esperanza de. que enfermedades sociales. aquí se podrá evitar mucho conociendo como conocen nuestras : autoridades tantos y tan dolorosos ejemplos. en

de

Veas

$

por el último

herido en la refriega.

El bandolerismo,

quizás :

de st

al Sr. Director del PUERTO-=RKICO ILUSTRADO y tiene el h de remitirle un ejemplar de la Refutación que hace á los ca de la. Sociedad Anónima como cuestión que interesa: á la 1 á los accionistas; ruégole se digne ocupar de ella en las colun de su ilustrado periódico. Se complace además en ofrecer al Sr. D. Luis Pardo elt timonio de su consideración. más distinguida. Como

como

recibido

Madrid,

+

maravilla,

FRANCISCO.

para ello, confor-

me á la ley natural de las cosas, tengamos que sustituirla por otra. El General vendrá, y al fin, tendremos amo, como decían

esa

BL

perdemos las espe-

Apesar de todo no

la la razón y la justicia.

como

Hemos

en el cauce que le seña-

ranzas de arrojar de nosotros esa duda, aunque

yá" poseemos eclipse.

tall

q

guiente

recelos desapare-

los

tranquilidad;

cerían y la política entraría nuevamente

¡Que

*

más des-

situación

una

ñocidas por. medio de encantamento.

pues además

de que corre de boca en boca que el actual Gobierno caerá de un momento á otro, también puede creerse que la prolongación de la actual situación, política y gubernamental puertorriqueña obedece á causas que no estén á nuestro alcance. Sea lo que

los

laciones del pasado y del futuro, á ciencia” y pa 1 ncta licía y bajo los auspicios del Ayuntamiento que le ha los terrenos por una cantidad que no han tenido « recibir de manos de una hechicera ó embaucadora Nada, decididamente estamos bajo la maléfica infu un astro poderoso y malvado. ;

sorteando el Gabipueden. sustraerse

verdadea,

Ortís su al

A las puertas de la población, decíamos, tiene su tien 1 campaña, lujosamente ataviada y donde hace toda clase d

Sin embargo, nos inclinamos á creer que este paréntesis de incertidumbre política que estamos sufriendo, obedece en gran

sea la más

nes:

amo!

puertas de la.Capital, septima hila de un rey de sicto trib: cias, al decir del anuncio, y que cura todas las enferme:

nadie acierta á comprender.

de que

el m honr

Oti

esos espectáculos...

provocan

que aun

de los vaticinios

duraderos.

parte á los peligros que en la actualidad está nete del Sr. Sagasta, de cuya influencia no

y no faltó quién

lo anticuado + astronómico;

pues la vida,

€ =

pensase mal

Moncada.

Y seguían numerosas. comisiones dos

a

o

civiles

los ramos € Institutos, “un mutridísimo

y militares, de cortejo de

to-

personas

particulares y pueblo, y de respeto el carruaje de S. E.” De La Integridad: Nacional : “Era éste integrísimo Magistrado, hombre de rectos principios y cultísima inteligencia; y sus actos, siempre inspirados en

+

bajo la influencia supersticiosa de un eclipse de Estamos

«en la Béja: ña; ( ño,

«Saba

gona

e

tiago

|


PA

PUERTO-RICO

v €

A

RI O

AR

ILUSTRADO.

a

habían

nes que

Buenos

Argel,

y del

del deber

el dogma

en su corazón

formado

institucio-

y á la Patria;

honroso legado que deja al Ministerio

En el extranjero:

constituyen el

la justicia,

y

verdad

de la

concepto

el más alto

dres, New-York,

Aires,

amor.

se

Al servicio de esas dos grandes verdades consagró el señor Ortíz de Taranco sú vida, su ilustración y todas las energías de

de sus escepcionales virtudes le mantuvieron siempre por encima de. las pasiones de raquitíca bandería. La Integridad Nacional que era deudora al finado, de respetos, por la alta representación judicial que tenía, de la más distinguida consideración como cumplido caballero, de aprecio sincero como digno patricio y de cordial afecto, como amigo fiel y consecuente, cumple con un deber sagrado dedicando: un triste

“e

que llevaba la

agigantados

seguíamos observando los pasos

bamos el doloroso fin que hoy lloramos. Grandes y merecidas simpatías habíase

en-

esperá-

su existencia,

fermedad que ha producido la pérdida de

siguiente : Una batería de artillería

conquistado el

desembarco

Sr.

comisión

empleados [Dye acre

sus

ley

de

públicos, presentada en el Congreso, ha acorel. Go-Rodri-

misma por Ñ dado que el proyecto remitido á-la Sres. ponentes, los de 3 bierno, pase á exámen

guez Sampedro nizar

de

proposición

.la

.en

entiende

y Cepeda,

disposiciones

con

con el objeto de que procuren las

acerca

proposición

la

de

la

guirá

dos turnos paque lleven dos turno de libre

do,

pre

ogados difunto eral, el tino, el M. Sr de toersonas

antes

casos,

los

reglas: que han de para las jubilaciode todos los nomvolver al servicio en virtud de expe-

Mi-

tomará

hácia

la

derecha,

detenién-

calle:

Mayor,

Plaza

Oriente,

de

. par

en

el'

teatro Real la gran

un

discurso

del St.

D.

Alejandro:

Pidal,

vice-presi-

dente de la junta directiva del centenario. —

o

A

A

OPERACIONES DE CARGA Y DESCARGA EN PUERTO-RICO. MH.

INTES de decir una palabra acerca del artículo que hemos reproducido del periódico La Marina Mercante, de Bar-

E

Béjar, Bilbao, Búrgos, Cádiz, Cartagena, Carril, Córdoba,

ña, Granada,

Coru-

Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Lérida, LogroSebastián,

Santander, Sevilla,

Tarra-

-_gona, Tarrasa, Valencia, Valladolid, Vigo, “Vinaroz y Zaragoza.

i

En las provincias de Ultramar:

Habana,

tiago de Cuba.

Manila,

Ponce,

| celona,

4

Lo aero del corriente año, se habían constituido : «en la Penínsulo las siguientes Cámaras de Comercio: En Aguilas, Alcoy, Alicante, Almería, Badajoz, Barcelona,

“Sabadell, Salamanca, San

princi-

que

del Sol,”

de

ño, Madrid, Málaga, Murcia, Palamós, Palma de Mallorca, Reus,

idos en

Puerta

el acto con

de la

meses, al juez ó tribunal

según

ión. tablecen las es inierinas, : Gobierno ciones para sentencia ó nsitorias.

Ciudad,

de los

o

e tres

la de Goya,

El ro: por la noche se. verificará

turno de elecde haber ser-

cuenta

junta

velada musical, órganizada por los Sres. Barbieri y Arrieta, se leerán poesías alusivas al acto, se adjudicarán los premios que acuerdetel jurado á la mejor biografía de don Alvaro de Bazán y á la mejor poesía de las presentadas al certámen, y terminará

¡0%

dar

hasta

de:Alcalá,

to,

eglas para la suspensión

al acto;

delante del palacio real, donde se detendrá de nuevo; seguirá por las calles de Bailén, Ferraz, Ventura Rodríguez y Princesa hasta la Iglesia de Buen-Suceso, donde quedarán depositados los restos, disolviéndose la comitiva. El día 9 por la mañana se verificarán en la citada iglesia solemnes honras fúnebres, ocupando la cátedra sagrada el elocuen te predicador señor Sánchez Suárez. A las ocho de la noche dará principio una gran retreta militar y á la diez una velada literaria en el Círculo Militar

e por los últimos puestos y prere elección, que se establece en jegún las leyes se reservan á. los

': separación,

invitados

dose ante la estátua de Colón para rendir honiénaje al más in signe de los navegantes; seguirá por el paseo de Recoletos, calle

tarios de los Gobiernos icultad de. trasladar libremente ¿ dentro del «año. ; para ser nombrado subsecre-

¡ntes.se reservan tivos Ó cesantes liato. y un tercer erno. n destino en el lad, sino. después

é

oficial

acompañamiento

y agradecimiento al que limpió de corsarios los mares; carruajes de gala de los grandes de España y de las demás personas que quieran asociarse á este acto patriótico; un regimiento de caballería que cerrara la marcha: La comitiva partirá del final de la calle de Serrano y la se-

Administra-

de

jefes superiores

"ios!

AL

relaciona-

conduciendo

fúnebre

carro

marino;

por D.

las batallas valor histórico

litar, en representación del ejército y la armada, y del Círculo Mercantil en representación del comeércio marítimo, en homenaje

á la publicación de la ley Se exceptúan los presidentes y fiscales de los tribunales Supremos y de Cuentas, á los consejeros de Estado, los embajado— v ministine

de

de los

directiva del centenario asociada á las comisiones del Círculo

cual han de dar dictamen. En el citado proyecto se establece la inamovilidad para todós los empleados del Estado que cuenten ocho años de servicio

ros

cañones

de infantería

de Austria y el manto de la órden de Santiago, á que en vida, guardia personal del cadáver, -con bandera y enlutada y armas á la funerala; gran carroza, conuna reproducción del galeón San Ma» tín, capitana de que á las órdenes de D. Alvaro alcanzó la victoria: de

las Terceras;

armode

la vida del insigne

sur restos perteneció anrrollada duciendo la armada

y cuatro

tropas de marina; el clero castrense; carro heráldico

varo de Bazán y otros objetos de gran

LA PENINSULA.

que

ejército secciones

conduciendo los trofeos conquistados en dos con

JA

del

la escuádra ; doce

cuerpos de guarnición; marinería y llevando cruz alzada, la jurisdicción

Ortiz de Taranco en la sociedad capitaleña, así es que su muerte ha causado profundo sentimiento en todos los corazones que sabían estimar sus virtudes

DESDE

de

el

de la comitiva será

guarnición cubrirán la carrera y el órden

sentimiento

profundísimo

con

los que

depo-

que serán

Bazán,

de

Alvaro

D.

sitados, previamente, en la iglesia del Sagrado Corazón. En el supuesto de que 5. M. acceda á que se le tributen honores como Capitán General que era al morir, de la armada del Océano y del ejército de ocupación de Portugal, las tropas de la

funcionario, hidalgo caballero, entusiasta patriota, y amigo de . sus amigos. Todos aquellos que nos interesábamos por la salud del Sr.

Ortiz de Taranco, todos

los restos de

Suceso,

Buen

del del

víspera templo

el dia 8 de Febrero, procesionalmente al

nuestras noticias, serán conducidos

Según centenario,

probo y recto

fué

del que

recuerdo á la memoria

y sentidísimo'

+*

Parece que el Sr. Balaguer se propone hacer extensivos á de Ultramar los giros para la prensa. provincias las Dios se lo pagará, y agradecidos le estaremos los desheredados en el último decreto del Sr. Ministro de Hacienda.

suma

pues la

la jnsticia;

los que lo son también del orden y de

Sh

enemigos que

No tuvo más

su alma firme, bondadosa y tierna.

Lisboa, Lón-

Lima,

Cette, Guatemala,

París, Roma, Tánger y Valparaiso.

San Juan de Puerto-Rico y San-

o

E

Med)

cumple á nuestro propósito manifestar

que no

con

nada de lo que en él se lee, así

como combatiendo á la Empresa

Trasatlántica, pues respetamos

los

estamos conformes

hechos

consumados y creemos

que,

una vez ejerciendo

los

derechos que le concede su contrato, así como disfrutando de las

ventajas que le ofrecen las Ordenanzas de Aduanas, están dentro de la

Lev, y nuestra

Intendencia debe prestarles

incondicional

apoyo. Pero, no debe ser esto un motivo para que los buques particulares queden sin el natural apoyo que les corresponde, cuando se pretende negarles los derechos á. que son acreedores con arreglo á esas mismas Ordenanzas, que les con - cede, á su vez, el de descargar de sold sol. .


+

PUERTO-RICO

ILUSTRADO AA

Hecha esta aclaración que estimamos procedente, al ocuparnos, por nuestra

cuenta, de las

operaciones de carga y descarg

ca

en Puerto-Rico, transcribiremos aquí la Exposición de la Cámara de Comercio de Barcelona,

motivada,

conforme

hemos

** El infrascrito miembro de la Sección de ta Cámara de Comercio, suplica á la misma conveniencia de dirigirse al Gobierno á fin de signado en la presente proposición: 1% Que que gozan

los vapores—correos en San

Juan

Navegación, en esse sirva acordar la conseguir lo concese el privilegio

de

Puerto-Rico,

de

que á su llegada deben suspender los trabajos de carga y descarga las demás embarcaciones, para que pueda efectuarlo únicamente el vápor—correo. Si alguna razón impidiese acceder á lo solicitado, que se compense 4: los buqués perjudicados dándoles horas extraordinarias por las que se les hizo perder. 2%.

Que

cuando

á causa del mal tiempo,

ú

otra

cualquiera

que pueda considerarse fuerza mayor, no haya embarcado el buque durante el día la carga, despachada, que tenga, en el lan. chón, á su costado, lo efectuará á cualquier hora que le sea posible efectuarlo. 3”.

Que en vez de cuatro listas

de pasaje que

la entrada del buque en puerto, y cuatro á la salida

se ordene la entrega de una sola relación

nominal

se exigen

del

mismo,

á la

entidad

que se estime más conveniente. 4” Que revise el Arancel de Aduanas con. objeto de que desaparezca la multa de 200 duros, cantidad fija, que se impone por falta ó sobra de cualquier bulto, y se sustituya con otra proporcional á la falta que se castiga —Barcelona 26 de Noviembre de 1887.—/ederico

Garcin. *

Como podrán ver nuestros lectores, esta exposición tiene una base de verdad indiscutible si se prescinde de lo que se pretende en su primer párrafo respecto al privilegio de que habla, pues no

es verdad que los vapores—correos tengan el privilegio legal de que á su, llegada á puerto tengan que suspender la descarga los demás vapores. Lo que sucede es, que suele ordenarse esa sus-

pensión arbitrariamente antes de la puesta del sol, basada en no se que clase de conveniencia; que si al menos existiese el privilegio, menos mal y á lo hecho pecho, como stuele decirse, pero no es así y por eso irrita más ver.como se manda parar una des-

carga á las nueve de la mañana

pretestando razones

que en nin-

guna parte serían admitidas. Los perjuicios que se ocasionan á las embarcaciones culares;

con ese sistema de descarga convencional

bles, y el Sr, Intendente debía reflexiorar acerca La Marina Mercaute

cuando estima

en $400

son inumeradeten-

ción de un vapor. Las Ordenanzas de Aduanas lo establecen terminantemente en su artículo 55: “Las operaciones de descarga se harán de sol á sol hasta media hora después de ponerse ”...: y toda detención dentro de la hora legal es arbitraria dispóngala quien la disponga. El comercio necesita facilidades para progresar y enriquecer á los pueblos y el Sr. Intendente parece que no quiere reconocer esa verdad cuándo á tantas restricciones le sujeta. Nunca tanto como hoy que estamos esperando de un momento á otro la apertura del Canal de Panamá, debe pensarse seriamente

acerca de este asunto 5 pues

nuestro

puerto, «*s el lla-

mado á utilizar la gigantesca obra de Mr. Lesseps por su geográfica situación. Pero nada se ha hecho todavía, y lejos de prestar á las embarcaciones, mayores ventajas de arribo, se las quiere disputar aún las pocas que tienen legalmente concedidas por nuestras Ordenanzas. : De su) á sol. en los dias hábiles deben descargar las embarcaciones particulares : descarguen en buen hora de noche y en dias festivos los vapores—correos. : Más, como

hemos

ción obedece á la falta

oido decir algunas

veces que

de muelles ó almacenes,

esa.

restric-

hemos de dedi

car á este asunto en nuestro próximo número algunas apreciaciones basadas en el sistema adoctado en la Habana a, objeto de facilitar las operaciones. Entre tanto hacemos punto por hoy.

-

o

la mitad para mis traj

y adorno de la casa y de la otra mitad toma pequeños gastos y mis hijos gastan el resto,

mi esposo para

qu

su:

pr

ría

—«¿ Y nada guardais para el caso de una enfermedad ? —Hija mia, si desgraciadamente sucediese eso, ya vería An

pa

tonio de donde lo sacaba.

lo

—Y si el enfermo fuere el mismo. “—No lo querrá Dios. —Creo que no piensas bien; porque si perjudicial. tro

lo que

hace

mi marido,

de

encerrarse

en un

encuen

mutismo

est

deses

ba

perante, respecto del empleo que le dá 4 su dinero, también creo peligroso, gastar todo lo que se gana

sin pensar en el mañana.

—Ta. ., ta... ta... la. vida es ul presente; nir ¿quién lo conoce, ? ¿quién lo adivina ?

el

qu las bu de mi qu Di

porve

—HEse argumento mismo te contesta, ¿quién sabe lo que su cederá mañana ? quien podrá, adivinar si el peso que se mal gasta hoy puede hacer falta mañana,

—No

te diré que no, pero yo no podría

resistir el no sabe:

en que gasta mi marido su dinero,

—Yo

tampoco puedo

resistirlo,

pero no

veoel medio

toc

de

lág

averiguarlo. - Un dia me dijo que iba á asegurarse la vida; yo me Oopuse, porque hija, esas compañias extrangeras cobran un sentido, es un latrocinio y lo prueba los millones que dicen que tienen, si son tan ricas, es claro que los asegurados han pagado

todo ese dinero de más; no se aseguraría

él quiso convencerme, diciéndome.

en esas sociedades

ticas, porque

pero que había otras tan buenas como co...

Todo

fué en

vano,

yo me

eran

ellas y que

oOpuse,

porque.

muy

£0

paj

que

clu

caras

cobraban

me

jÓ |

po-

horroriza

se | los es y

la

idea de que haya alguien que espere mi muerte para recibir una cantidad de dinero. —Lo mismo opino yo; además de que es muy triste que se prive uno de ciertos gastos para dárselo á una sociedad que no se sabe si pagará ó no. —Tienes razón, yo soy refractaria á los seguros de vida —Y yo. Esta conversación pasaba entre dos íntimas amigas en un precioso gabinete de uña de las principales casas de esta Capital Estas dos señoras

dieron su

irrevocable

el que hombres eminentes han de ser!

Esa

fallo sobre

es la humanidad,

antes de dar su opinión

un asunto,

opinado lo contrario.

puc bra

en

¡Como ha

casi siempre extraviada, juzgan-

do sólo por las apariencias, nunca examinando

el fondo del lago

respecto al lecho de él.

: parti-

de lo que dice

diarios la

á

=

es objetó de otra distribución particular,

dicho

en nuestro número anterior, en las apreciaciones de nuestro colega barcelonés, La Marina Mercante :

=

HL.

Han pasado diez años desde que las dos amigas tuvieron la conversación que hemos narrad>. ¡Cuántas "cosas han pasado desde

entónces!

¿Hubieran

podido

preveerse

una de ella habría de ser protagonista? si algún

nigromántico se lo hubiera

algunas,

y

Ciertamente que no;

dicho, ó no

qúe

lo hubiese ' crei

do; ó hubiera modificado su modo de pensar y conjurado la c: lamidad que tan de cerca la tocó. dejándola marido, sú murió que años dos Hace s durante contraidas deudas de pesos mil y cerca de fermedad, su amiga Matilde la socorre con una p.¿qu mensual y másla daría si pudiera disponer de algo 1

observando la -mism>

marido sigue invariablemente

si bien no la. niega nada de lo necesario, tamp Matilde viye casi feliz, pero cree «. despilfarrar. do emplea en algó que ella no “adivina, cantidade.. aplicar al bienestar de 5u familia. . -—No puedo calcular en que invierte mi marido decía un dia, que se encontraba algo escasa de re antiga que á buscar su mesada había ido' á su e”<—Tal vez tiene otras obligaciones. . .. llamaba -su amiga. “. —Ya voy yo suspechando, que tiené entretenimiento que le roba el cariño á su»

—Tu

hijo mayor no ha. podido averi

—Mi

hijo, nada sabe y yo, por mi par...

L16 pl

comuni-

carle mis sospechas. —Pues yo en tu lugar se lo diría y él tal vez, como ya un hombre, podría averiguar con éxito.

es

— Allá veremos, yo le sondearé,

HISTÓRICO.

Al día siguiente Matilde trató de ver si su hijo sabía algo, pero Ernesto, que este erasu nombre, nada sabía. Quejóse tam-"” bién á su madre, de cierto desvío de su padre hácia él, pues siendo

.

Lo SEGURO Y LO INSEGURO; QUES pl

yo te aconsejo

de pacie

querida Matilde que te cargues

ya casi un hombre, nada le comunicaba tampoco de sus negocios,

de

cia, y que por los medios que todas las muje-

] Tes conocemos, procures persuádir á tu marido de que mite al mio. — Antonio me entrega todo cuanto gana,

: yo soy su Ministro de Hacienda y distribuyo el presupuesto;

_ después de pagada la casa y el plato, criados $2 8:%, lo que resta

de nada estaba enterado. Poco porque la misma éra su pena. Esa misma noche llegaba del

Cansado y estropeado porque

consuelo

pudo darle la madre, :

campo el

esposo de Matilde,

se sentía malo, al dia siguiente se

le declaró una fiebre muy alta, acudieron los médicos, consulta-

ron, recctaron y zarandearon al entermo, con cáusticos, ventosas, sangrías y toda clase de tormentos que tales casos re-

que «divi

aho: prer tim

184

de (


E U ERTO-RICO

0

y

quieren y después de veinte y siete dias entregó su alma al Supremo Hacedor, dejando áá su mujer y dos hijos casi en la misería, según ellos creían y Clara que también quedeba desam-

traje

Ira.

sus

IL USTRADO. obrero emplee una ó dos horas diarias feccionam

en su

instrucción y

per-

social.

NALSOFO.

parada.

—Era

un botarate, decía Clara, jamás guardó un

real, todo

SECCIÓN

lo gastaba, Dios sabe en qué, sin pensar que tenía hijos y mujer. El mio hizo lo mismo, pero al menos le gozamos en vida suya. Estas ó parecidas murmuraciones se oían, cuando todavía estaba al cadáver presente y tal vez Matilde y sus hijos pensaban lo mismo. Pasados los mueve dias del duelo y agotados los recursos

hcuen deses 'n

CIico

lana,

que

porve

las de

jue su

>

mal

Matilde

tenía,

médicos

vinieron

y botica.

las

cuentas

¿De

qué

del entierro,

y

valor no ascendía á la mitad

de sus deudas y estaba en la mayor más desventurada de las múgeres,

aflicción, considerándose - la pensando al mismo tiempo

tenía

que vender su bonito

mueblaje, y reducirse á

A MI AMIGO DON MCOLAS DE OCHOA, CAPITAN

lio de EMO an un n que

Por una blanca española; Y hay gentes de tal vz£ola, Que prefieren la mulata.

Hay hombre que con razón

su vida traba-

Suele

criticar la moda;

agado

Y otro, porque le acomoda, Se vá tras de un polisón.

e.

que caras

cluir mis estudios.

Y hasta al bello sexo ataca,

n

po-

Ahora comprendo su economía, repuso Matilde, enjugándose las lágrimas que brotaban de sus ojos. Ahora le agradezco los málos ratos que me hizo pasar. Esto:es lo seguro, lo demás

Y hay quien ensalza á la flaca Y hay quien le canta a la gorda.

es efímero. A este tiempo, entraba

Quiere el nombre de Pastora ; Y hay hombre que se enamora

que se jue no

Clara á al saberlo

: que ocurría

Hay vate que se desborda,

Hay alguien que ni de guasa

no

De Toribia y de Tomasa.

pudo menos que exclamar: Benditas sean las sociedades, que libran de la miseria á las pobres viudas.

Hay quien de amante blasona

De una niña de quince años ; Y hay quien, tras mil desengaños,

la. ——

n un ipital to,

SE

EL DIA LEGAL

en

REDUCIDO

no. ha 7ganl lago

A

Hace el oso á una jamona.

———

on

Hay quien dice, es un engaño La religión que profesa, Y hay alguien que se confiesa

DEL TRABAJO Á

OCHO

HORAS.

Catorce veces al año. Hay mujeres de talento De corazón y de peso; Y otras sin alma y sin seso Vejetando en un convento.

ARDNER hizo trabajar en sus dos” grandes fábricas de Preston (20 de Abril 1844) once horas diarias, en luLa exneriencia de un año demostró. que gar de doce. ad de productos

con-

los.

;

mismos

“eros que trabajaban á destajo no ,Ce, porque su actividad era más

la

asado

crel

ayudarnos unos á otros. ” 1a: hora de libertad sin

ron

análogas

vimiento de brero,

y

experiencias

en

la máquina,

más en

le impide

vigilar

esto

“Hay quien vá á jugar al monte, Y hay quien gasta en una cena; Hay quien castiga con pena Y hay quien aplaude un componte. Hay quien se traga antimonio Por una cruz en el pecho; Y hay quien vive:satisfecho Con la cruz del matrimonio. Hay partidarios diversos Del estilo 'anti-católico ;

.

s en Inglaterra fué más benefisara los obreros, pues el número había aumentado en un 22 por ó en un 86 por-100 desdé 1850

sto á los obreros.

es , E

> so

ilde, se

11 nto-

reumático,

Que bailan al natural.

la

¡po el trabajo. de aquélla, que, en trabajo útil.. Por. consiguiente, ne la disminución de la tara del “industriales.

iuni-

e

ver dismi-

pitalisa' obtenía la misma masa na hora en el consumode gas y

am-* ndo CIOS, dre,

que

Hay quien aplaude la escuela Y el verso de Echegaray ; Y sin embargo los hay Que prefieren la zarzuela. Hay músico liberal Que toca con tres bemoles; Y hay artistas españoles

co, dijeron los obreros al inspecva. de salir más. temprano, y un

Le?

lgo,

enfermo

Un San Andrés catedrático.

Os

€s

Hay

Al médico se confía ; Y otro busca en su manía

que

a

)

Hay quien loco se remata

lo que

jó para darnos un porvenir. Mi padre estaba asegurado por cinco mil pesos, y hoy que la desgracia se ha cernido sobre nosotros, papá desde el cielo nos envía el fruto de su trabajo. Podré con-

tiza la ir una

DE HERRERA, ”

No falta quien aconseja

lágrimas en los ojos la dijo:

Madre mia, bendice á mi padre, que durante

DEL «RAMÓN

Que huyamos del matrimonio; Y otros (¡ mire usté el demonio! Se casan con una vieja.

Dios quisiera. Sumida en tan amargás reflexiones y cuando toda esperanza se hiabía perdido, Ernesto llamó á su madre y con

saber

FANDANGO.

A

Matilde,

buscando en vano sus prendas cuyo

que

ESTE MUNDO ES UN

después

pagarlas, ? decía

p OET 1C A.

Cierta empresa

. El trabajo en

1839.” El 27 de Abril de 1863 los Comunes: “Un solo: indiviui Movimiento dos telares, mientras Por lo tanto, es fácil com-

ahora condensadas en menos de diez.

prender la proporción enorme en que ha aumentado en estos úl

timos años la tarea de los obreros de las fábricas.

Este aumento en la intensidad desde la ley de diez horas de 1847 exíge, pues, una nueva diminución de la jonrada de trabajo; las Zrades Unions la _redujeron á nueve horas; el Congreso

-

Nosotros: creemos que sí es realmente posible

reducir

número las horas de trabajo, debe hacerse ele caen

á

este

que el

uno rechaza,

Y otro la vé gigantesca:

lad. “Las brocas: de los telares úciones y las de las mtlas 1,000

que ahora atiende á tres, y no es poco frecuente que un solo inddividuo baste aun para cuatro. Doce horas de trabajo están

de Ginebra, á ocho.

Y hay léctor que sufre un cólico Cuando d¿J¿ere mis versos.

Ochoa quiere la pesca Y á mí.me gusta la caza.

:

Por eso él cavilando Sobre cosás de la vida,

Y de contínuo pensando En el plan que va trazando Con su idea concebida,

Dice con voz muy secreta: ¡ Mis nasas y mi goleta! Por esó yo siempre atento A mi afición favorita, En mi afan calenturiento - Que en mi corazón se agita

E


PUERTO-RICCO. ILOBERA ADO: d Cuando

aburrido

me

pise, y jale la de atras queando dambas pegaas

siento,

Digo con voz muy secreta : ¡ Mis perros y mi escopeta !

y el ricluta bien cuairao.

FRANCISCO Puerto-Rieo,

Febrero

TRELLES.

MEDIA

BUELTA

Á LA IZQUIELDA.

con ei garron pa ei deo goido

de la sulda, que ha é estar lista, pa que la punta le juya

Es cierto que te vás.. 7 con cuanta pena vengo á darte, mi bien, la despedida. ¿Por qué te vás pedazo de mi vida..? Ana, ¿Por qué te vás, siendo tan buena?

dos-ó tres deos tan siquiera

y mano á la caltuchera

¡no me olvides jamás,

muará con este meneo. Queando patrás lo de alante y al tres lo que jadrá es

Anadío mena!

Guarda esa flor y que en tu blanco seno mi recuerdo halle así lo regalado;

juntar la pata otra vez como se jiso en denantes

Y finiquitivamente

y si mañana su letal veneno

la duda escupe en tu ánimo cansado besa su cáliz de perfumes lleno

pa que quee bien cuairao la mano erecha al costao

que la flor te dirá:

escurrirá juntamente.

20 te 24 olvidado.

AGUEINABA. e

e

instrucción.)

(Conclusión ) DE

o

SUEL TOS.

FRENTE.

¿EN

DOS

VIAGES.

En ! dibujo

Rico,

con

la octava del

página

cañón

de

destino

publicamos

80

hoy,

toneladas,

á la defensa

de

de

fotografía

próximo

esta

al

ticipadamiente, sus colosales dimensiones

con la pata é mas alante

La. Empresa de Antinori ha “abierto seis funciones con gran rebaja de precios.

dejando abieltas las dos.

A este són métase en viage :

de

las patas con brio y corage.

proporcion: arle

piíngúes

gananc

las,

un nuevo. abono y - Esta disposición

pues”

es

tan

Y 'no me deje atrasaos á los otros compañeros,

el último

porque no diendo escotero debe tendel pa toos laos.

goletto. : Aida, esa grandiosa produtción del mae prueba para los cantantes y si' aún no*hubi

EN

DOS

VIAGES.

Si ei Gefe pa un espoleo mandare ei paso cambial pa los riclutas espoliar, se jase asina ei cambéo. Uno. La pata de mas atrás júntela á su compañera, al “dos”

saque esta pa juera

como si juera alcatrás. El PASO.

EN DOS

VIAGES.

Saque cómo di ajugando - sin aelantal con nenguna, dambas patas una á una jaciendo que va malchando. x

.

MALCHA

% POR RINGLERÁ

Si malchando aparejaos se quiéc malchal pol ringlera se poe mandal de esta manera pa que toos queen enteraos

- “franco erecho á la ere ”

too dios vira pa este lao y cuando ya se han virao métanse. en page OA

vez. y

PELO: IÓN, ALTO.

Con la pata que has sacao

consid

Li

domingo.

Para

esta

noche,

y emi'ido nuestra opinión acerca de

*

sábado

los

se

an:

apreci:

4

tomaron parte en ella, bastante scría oirles ra para gonocerles bién y proclamar sus mérite La Srta. Zeffirini y la Sra. Tiozzo estrvie, especialmente en

el duo del segundo

acto y

no de

by,

instante en toda la obra.

]

El Sr. Belló muy bién, así

como

el Sr.

Valentí:

muy aplaudido en.el duo del: tercer acto: /. con sobrada justicia. Raitano á pesar de ser

no

e

dote de poco lucimiento consiguió hacerse

e

MALQUEN

directa Puerto

esa rebaja que nos inclinamos á creer que nadie dejará d narse. Durante la última decena cantó esa. apreciabilísimo conipa ñía las óperas Aida, Sucía y Lucrecia; ri 'ptiéndose á ta prim,

y mientras le van vociando “uno y dos,” dirá sacando

PASO.

á

Capital.

y cuando den la otra voz pise el ricluta al istante

EI

llegar

La fotografía está tomada en la misma: fábrica cónstructora Creémous que de esta manera podrá apreciar el público, :an

pero eso sí, no se atulda;

¿CAMBIEN

nx

suscritores.

jaga que dá una BN átá, y dejela soibiá;

meme

de

Nuestro activo Ia nan: en Madrid nos ha remitido por l último: correo un retrato fotografiado de nuestro Gobernado: General D. Pedro Ruiz Dana que publicaremos oportunamente También nos ha remitido un conocido artista madrileño dos preciosos dibujos á pluma que conocerán muy- pronto nuestros

Uno. - Afloje la pata sulda,

"Ae

«e

ABOS

( Documento cúriosó escrito hace muchós años con objeto de enseñar

PASO'RIGULAR-

AQÉÁ

TACTICA. JIBARESCA. á los chenches la

m

como pa jincar la pulla. Dos. Se jase un remulineo patrás. sobre los garrones, y los pechos y faiciones,

No olvides, si la dicha te énagena al hombre que te ama y no te olvida; no olvides que eres, mi ilusión querida,

e

TRES VIAGES.

Uno. Solivie una mijaguita la pata erecha, y ¡aboldo !

ADIOS.....

-

EN

4 de 1888.

dotes artísticas que posee.

eLa Lucía, puesta en escena el sábad: nuestros lectores,

ha

sido

una.

repetició

quedaron los artistas quizás mejor que blemente

esta ha sido la

en nuesto número

obra

anterior.

de la

La

en

.

tempora:

Srta.

Aironi

bién y la colmaron de aplausos y de flores. mentos. buenos y fué también

muy

., vu

aplaudido.

ha

estado

Valentini tuvo como

.uda-

indico

EN

Raitanoy

Belló, y especialmente este último que cantó como nunca la mal dición. ¡ Muy bién, muy bién! El jueves día 2 fué el destinado para Lucrecia, sublime producción de Donicetti que siempre olmos con.gusto y veneración. Pero por esta vez ha resultado fojilla, esceptión hecha de la Sta. Zeftirin y del Sr. Raitano quienes fueron llamados á escena várias veces al final del s¿undo acto compartiendo su triunfo con el Sr. Bersani que también tuvo algunos momentos que le hicie-

ron acreedor al aplauso general. discreta en su corto papel.

l

mo

La Sta. Florio estuvo muy

Galeazi tropezó en Me escena sufriendo 1 una caida que

pro-

Un

T

fecho

palio

Ah

de lo: tante


PUERTO-RICO vocó la hiariedad del público, más dente,

supo

haciéndose aplaudir mucho

Como

hemos

dicho

ya,

reponerse de

al final de

esta ' noche

“este inci-

|

la escena. se

ILUSTRADO.

=

mos en el alma que la distancia nos impida concurrir á tan lemnes festejos y tan inntmerables regocijos.

|

canta

el

|

Rigole=

|

Se ha establecido en Ponce bajo la razón social de Juan Cortada é hijo, . una casa de comercio que se-dedicarási la com pra y venta de provisiones, frutos del país y «comisiones

tto.

A reserva de publicar al final de la temporada, la reseña general de las Carreras que en la actualidad se están efectuando

|

en

|

el Hipólromo,

debemos

dar

;

por ahora de las dos primeras Enero y 2. del corriente.

cuenta,

siquiera

y

llevadas á cabo

suscintamente di

en los días

29

Salúd y buenos. negocios.

|

de

El respetable caballero D. José Jesús Galvan, Presidente de la Cámara de Justicia de la vecina República .de Santo Domin-

|

go, que

PRIMER ¡1% Corrieron

'“Careto”

DIA.

hace

días

se

hallaba

entre

aquella Capital dejando entre sus dables impresiones.

y “ Amigo”

alcanzando:

el

so-

_Le

pre-

deseamos

buen

¡nosotros,

buenos

viaje y que

no

ha

partido

amigcs

para

las más

agra-

nos olvide.

mio el último. 2% 3%

Corrió. * Intrépido” Ganó“ Careto”

El

(á tiempo) de

Ganó el primero. se “Huérfano” é “Intrépido”

ganando

SEGUNDO

el último.

DIA.

1* Corrieron. “* Regalo” y “* Desempeño, ” carrera á causa de la caida de un. ginete. 2% *

“Flecha ” y “ Desempeño,” ¡ganando “Indio” y “ Céfiro” gano-el último.

a

) por

Valeroso”.

€ *“ Intrépido ”

anulándose

| | |

la

el último

lo obtuvo

Presidente, del Centro de Instrucción y Recreo de la Villa

Coamo,

D.

Florencio

Santiago,

nos

ha remitido

acompañada

de atento B. L. M. un ejemplar de la AZemoría leida en la noche del 31 de Diciembre al tomar posesión la Junta Directiva para el año de 1888. Le enviamos nuestras más expresivas gracias felicitándole á él y á sus distinguidos compañeros por su valiosa y eficaz vestión en aquel honroso Centro de Instrucción y Recreo

*Mañoso.”

y

“Desempeño”

“Regalo,”

4*

solo

Nuestro buen y querido amigo D. Felipe Janer y Soler ha tenido la bondad de dedicarnos un ejemplar de su utilísima obrita

|

Cartilla

del:

sistema

métrico decimal,

para

uso

de los estableci-

mientos mercantiles, escuelas, oficinas y familias: Contiene explicaciones al alcance de todas las inteligencias y resuelve problemas frecuentes en lós usos comúnes de la vida.

el último:

5% Se arregló la cárrera sobre elicampo entre * Céfiro” y * Telégrafo, ” lá cual <e anuló por infracción del Reglamento cometida por uno de los ginetes.

Rocomendamos eficaz

y

enviamos

pues

á su

al público

autor

nuestra

este libra de

la manera

más

enhorabuena.

cordial

más

ado:

ente

O

dos

istros

Adjunto á una fiza invitación, hemos recibilo- el programa de Tas fiestas que han de efectuarse en Ponce por el Cuerpo: de Bomberos de aquella población en honor. de su Patrona La. Virgén d- la Candelaria.

Damos

las más expresivas

JOSE. CASA

DE

TU.

gracias

STIdi

GIROS

por la

atención

COMISIONES.

de

Ta.

Comp.

Renove

Y

Ma,

fa

de

|

del] Segu-

Su

La

| |

Tetuama:

tasía,

dE ASA

muchas

n

3,

:

comisjone

y

ayoyr A we ii kh e entes A E ms ne Pal . yo Anda

-

Ni

macen

E

na, S 94 a

vs.

O

¡ÓN

Sta. vaácon e>

uy

á

Una

Sonbi

que

se

estilin

Europa.

visita: pues que el púbdeo

:

quedará satis-

Enero 25, 1888.

e,

e

a

EEFUAN.

sitbdo

de

En el BAZAR UNIVERSAL: delos dalle de s. Prarcisco núm. 47. se barátos

l

Por

aiuayor

y

al

se

MUTUOS

todo lo más

Sres. -Shinz Corr venden á precios detalle

toda

LA

prinejoios

de equidad

Dis LA

MENOS.

el

caian

VIDA.

y econonifa,

; repartibles integyros entre

venciiniento

de sus

Francisco. Carlos

de

Tos asegnrudos

pólizas.

pólizas

como

Vividen-

E

Asensio,

Secretario

Parra, Pedro

Armstrong.

expido

MUPAD del que tienen establecido

Salazar, - Presidente, Ermelindo Vicepresidente. Francisco Parra, Tesorero. Eduardo SOCTOS CAPIPALISTAS:

Salazar,1

ii

elase

$50,000-00.:

extrietos.

son

SORRE:-

ijó.

Salazar, y

- Fidel Guillermety,

y LA EQUIPA JIVA DE 1 LO;1U) BiESTADO LADUDS-ONID UN OS |

y

-

LA

s tienen las

er

(Q BOLIVAR LN

un constante

Ánioa Samod aenido hiieoo la oml a yl ! E avonientes. | 6S ilela única Sociedad de Narros Seguros queaña expide pólizas indisputab les iyy: reparte la totalidad

a ¿esas

del

E

y estensoen

Na -

O y taf-

«

«

en los más

cinco

|

Ermelindo

yextranjeras,

PUERTO=-RICO.

años

|

nacionales

MUTUALIDAD. >>

| do

cada

€.

surmpamente

SEGUROS

4 un costo: MUCHO

EFEUTIVO,

del

DETFALSE,

E

DE.

basada

Carlos Armstrong,

|

£. 83

LOS

Sociedad,

|

AL.

, . ps ; das epvunsita.chil ri Ea Ue Zeieros de hilo godón. uno y seda rn Asuiránce. Uy. Marine a lt un verdader aratillo del-que se aprovecha. 17, Mollendortf Guano Work=, blico concurriendo á surtirse en dicha casa. '

las compañías extranjeras. Todos los benéfticios dela Sociedad

Juan.

por

ns l alerlosites igulel

| desde 41,000 4 $5,000.

TE,

N

a ovisiones. s: ¿le cigarri-

DI

mercancías al

E Capital, soctal: Esta

la-delicia:

DE INTERÉS CON

<[.y

PONCE.--

|

ATT

ida-

de

“LA

mejores |

DOY

¿2

llegan

Uria.

clase de provisiones

Y.

e?

.

|

lis

ocasionan

que

y. cuanto el gusto más -capriehoso aceite desear. Précios fortunas: También tiene de ven ta lis especialísimas aguas

:

SOCIEDAD

'

que

Quincalla

vapores

Puerto-Hlico.

o

(8 KIPOS,

popula:

Y O:

E

exigirse, todaslas

la.

todos ' los

amigo

cereditado establecimiento encontrará. el público

toyal Insur ” e : Insúrancet Lioid

.

MAYOR

de

casi

novedades

pues,

aceites, conservasy toda

POR.

SE

E

,1

de vinos, lie ores, A 3

:

En este

1

dueños por

“infinidad de

enriquecerse,

| minerales de Vichy y de Mondariz,

ÓN

far

A

| selecto que en su amo puede reducidisimos y al alcance de

'merto-Rieo,

¿

senti-:

depósito a

|

General

a

Uria y C*,: recibiendo

GASTILLO

Gran rrineipale Agente Prasatlántica de la

Sres: están

de Europa público:

|

VA.

Y

y

Los. tenador,

:

Y qa. :

Aly

Almacenistas en provisiones,

:

DE SUS

BENDPICIOS

ENTRE

L1CS

a

TENEDORES:/DE

PÓLIZAS

:

SU

ACTIVO

A

PASA

BU SOBRANTE

PASA

DE.

o e

O

DÉ. -.....

. “SUS NEGOCIOS

EN

1886 PASAN

DE

15

o

dl

SUS INGRESOS PASAN DE: -.... A

E

SUS

as?

a,

ca...

an.

a «dios

pe

a

A

AO

0

a0O:

15.000.000.

rá ó0.0ó6.

110.000.000:

e

- ¿Los beneficios que resultan de las pólizas expedidas por esta Sociedad no son para Estas póli ' estimula zas n á la economíaen la juventud y proúnicos ajentes | UN dia, sino para siempre.

de los acreditados cigarrillos pajarito,y con=- | porcionarán una renta á los hombres de mediana edad ó un capital para la vejez.

—bante surtidode tabacoen rama del paía

|

Sonlos Agentes de LA EQUITATIVA

en Puerto-Rico, S. MELON

ké Co.


PUERTO-RICO

ILUSTRADO.

met Ped mar mu: rá

SAN JUAN

DE PUERTO-RICO.—CAÑÓN

PIZA UBRMANOS,

PRÓXIMO

S. JUAN PTO2RICO. EL. GRAN

Importaciones directas por todos los vapores.

CASA DE SALUD LA

INMEDIATA

i POR

DEPÓSITO

DE

LICORES,

ACEITES,

En este acreditado establecimiento,

DR.

ROMERS.

INSCRIPCION

MENSUAL...

tencia que sea dable á los enfermos que en él se alberguen.

A e

nueva

línea

de

e...

vapores Pi. -

CLASE

DE

PROVISIONES.

el más

completo

y va-

Importadores de Jos célebres C1(”

or

CRUA4A ROJ. que confecciona en la Habana R-

LA IMIPAF de ANGEL SUAREZ (Fu, . En esta nueva sombrerería envontrará « tantemente un completo surtido de efecto

su Fámo, á precios muy baratos.

Se lavan sombre1 ox de pahamá v se -

LA PROPAGANDA LITER LIBRERIA Y GRAN CENTRO DE PUBLICACIONES DR OBRAS ILUSIRADAS Y Y

34. —PORTALEZA —34.

de

Y TODA

los de otras clases á gusto de '

CLAUDIO G. SAENZ Y C*, IMPORTADORES.

Agentes

san ara NCISCO, 46.

Ger rá € blic pró: brá nos

marca

$2.

Giran letras sobre las ¿gpitales y principales Y poblaciones de España, *vobre Habana y Londres.

PLAZA.

Vito Y e:

“SAN LUIS”

vas las ventajas del convenio á las familias, cooperando, tanto los suscritores niños, como los «¿el bello sexo, á sostener la Institución. , El Dr Romero ha trasladado su domicilio y gabinete de consultas á la casa, con el fin de velar constantemente por la buena marcha del Establecimiento y por la más asidua é inmediata asis-

nillos, Saenz y C*

CONSERVAS

.

encontrará el público, constantemente,

sa, sin otro estipendio, que el ordinario de suscrición; comodidad esta: que germite hacer extensi-

;

DE ESTA

COLMADO

Es de recordarse que por este $1 mensual se tiene derecho á la asistencia en la tasa de todas las enfermedades, sean de la naturaleza que fueren, esceptuando únicamente las enagenaciones mentales. Tendrán tambien derecho los suscritores á que se les practique, “in cobrarles nada más que la cuota mensual, cualquiera operación quirúrgica que su estado llegue á requerir. Los suscritores seguirán con derecho á que se les vaya á visitar á domicilio por el fácultativo de la Ca-

COMERCIANTES

gob

LA DEFENSA

riado surtido de provisiones finas de boca, así como todo cuanto el caprichoso gusto acierte:á desear. Especialidad en jamones gallegos, confituras y vinos franceses. — CERECEDO HERMANOS Y Co.

DIRECCIÓN DEL CONDICIONES.

“*. SUSCRICION:

VINOS,

PARA

Y. CO, HEBDRMANOS GERETCEDO Comisionistas importadores; Agentes especiales de los famosos vinos gallegos del Rivero de Avia.

Gran almacen de calzado, camisas mallorquinas, legítimas de todos tamaños, camisetas de punto de algodón y extenso y variado surtido de sombreros de Panamá.

BAJO

Á ELEGAR

,

. CALLE DE LA FORTALEZA. N?.40:=-PUERTO-RIC Suscrición: permanente á todas las obras que se públican en los principales centros Ed -«rcolona. Se respondo de la terminción de toda obra que por su conducto se reparta; para cuyy.o. -» nmevsrau estampados todos los cuadernos el sello de la Propaganda Literaria, So realiza en esta casa un gran surtido de obras con elegantes encuadernaciones ; Globos, Mapas, Estuches. de mute e 4 mática, cajas de pintura y otros artículos. - Fortaleza, 40.

LOS .

:

_EL

MUCHACHOS, DE A. MAYOL

Y C*

32 -FORTALDZA.-92.

:

En este acreditado estableciiilento ericontrará e penita :

a a:

Les ca ES

TNA:

ro

elánea de articulos ELA

E

JOSÉ SHRRAT, AGENTE. COMISLONISTA. L ¿PUERTO-RICO. FORTALEZA 21.

de

GALLO,

IGLESIAS

Í

C:

( limitado ).

Nueva Fábrica de fósforos in mejorables; eléebricos, higiénicos y de Seguridad. Arden como cerillas. | Son los mejores que se conocen en esta Isla. .Marina.—San Juan de P. R.

“LA

LEGITIMIDAD.”

-_LOS MEJORES

Puerto-Kico. — Tip. del Boletin Mercontil. — Fortaleza 24 y W%.

eo

UA

CIGARRILLOS

MA MÁABANA.

0

con cien

send sus te. d

nué: bre wien


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.