Puerto Rico Ilustrado (5 oct. 1887)

Page 1

San

Juan

de

Puerto-Raco.

Dirección

Octubre

de

1S.

E

y Adininistra

ióa,

Porte

xn”

EPOCA.

de

ENCICLOPEDICO.

PERIODICO SEGUNDA

5

CRONICA DE LA DECENA. E ha equivocado

Y,

El Clamor del País al interpretar el es

píritu de algunos párrafos de nuestra crónica anterior, atribuyéndoles una intención política que no tienen,

Sentimos de veras el error de este apreciable colega, y, ] más aun! si tenemos n cuenta que es la gunda vez que nos

ni

uña

palabra

mas y

lidia 1% del corriente, conforme a. la práctica. establecida, se ha verificado la apertura oflcial de los centros de instrucción Así pues, el /rstituto Proviuctal, la Escuela Profesional y la de

Artes y Oficios, abriendo sus puertas á una numerosa concurrencia, han realizado el

ataca en igual sentido,

acto

on lo cual demuestra que nos tiene mala

úblico

A

nor

llevar-

nos

juzga

y

»

chas

¡y

los.

úblico cons artículos de

n y arreglan

A

los acon-

ó

odo ello la política isma y no: su razonada consecuencia, es

ASI

LA.

lecir : la historia. Ahora bién, respecerto-=Rico. to á. las galantes frases y extemporáneas advertencias que dirije

Direc=.

muen

ramos

en

y ne-

todo.

país

que se cuide de la sa: lubridad pública. e

En

la

Escuela:

Pro.

fesional y enla de Artes y Oficios estuvieron

estos

trabajos á cargo

del Director de ambos

Especúla:

á -— nuestro

y otras

importante

cesario

desenvolvimiento,

la ofuscada imagina-. ión del colega vió en

Al. no-

innovaciones, diferentes

tan

ales formas de apasionada política, que al dar cuenta de su natu-

PMA *

D. un

de la enseñanza, tales como el de la farmácia,

ecimientos de la última. decena revestian

ral.

Director, Regulez,

mentales

1 Allones Beustanciada crónica de tai E los sucesos. Lo que 36.) 30.

de

Provin-

table discurso .acerca de las mejoras que de ben introducirse en la enseñanzainferior, transformando las escuelas rurales en. ele-

que nos merecela jus-

ca

Vicepresidente

el Sr: berto

Ñó enunciar el concepto

asa es que

y

cial, leyó el Sr. Alvarez. Pérez, secretario de aquel centro la memeria anual relativa á los trabajos realizados en el último curso, y

o alteraremos nunca tuestra línea de conSi. es. hacer lucta; política dar cuenta de in hecho consumado

¡RILLOSBMticia, nosabemos, rancamente, .que es istoria, relación ó

la

la Diputación

como ya le heen otra dicho TOS bcasión; pues nuestra Fonvicción es firme, el os,

Di

.,

quiere

medio

En el /nstituto, bajo la presidencia del se

No entraremos jamás en- la discusión onde”

de

solemnidad

compostura

oluntad.

Ñ

en.

mayor

EXCMO.

SR.

EX MINISTRO

DON:

MANUEL

DE FOMENTO

or, debemos manifes: ] 'rle que éste, agradeJENCIAS. seblos de Es 0 nte las primeras y rechaza con dignidad las segunA w= condiciones, más ó menos ventajosas, de periodista u, per lo menos, el deber de estimara conciencia su a

BECERRA,

Y ULTRAMAR

En uno y otro centro el acto. fué

planteles que lores á la vez D. Aureliano Gimenez Sanz, persona respetable y com.petentisima

cuyo

rito es proverbial Puerto-Rico.

presidido

Sr. General Contreras, y en él último vimos á Su

por

me-

en

el Excmo-

derecha al

Sr.

“Alcalde como presidente del Ayuntamiento bajo cuyos auspicios se educan aquellos alumnos.

a


PUERTO-RICO

-

2

Estas fiestas, aunque se repiten todos los años, siempre revisten gran interés para la Provincia, pues entrañan la conveniencia más trascendental é importante de todo país culto y civilizado. es

Hemos revisado las colecciones de los periódicos de la Península, recibidos ayer por el vapor correo Veracruz, y no halla-

mos én todos ellos ni siquiera una disposición relativa á Ultramar. A

agregar otros

Cuba

de

los acontecimientos

importancia

«de ménos

acaecidos en el ejército en y

-to-

la Metrópoli

en

creando dificultades en el ministerio

de

Filipinas con motivo de la actitud del Brigadier Verdugo;

dos ellos han venido

de

á colocar al gobierno

“isna situación espectante,

que

hay

Puerto-Rico

y

Lógica conseUltramar para continuar su obra de reforma. la historia de en y yida la: en cuencia que hemos visto. siempre y los partidos pasiones las n los pueblos cada vez que se desborda

- políticos apelan á medios usan de triquiñuelas que

vedados por la ley de la conciencia y debían estar designadas en el Código

Penal.

Nosotros nos permitimos llamar la atención de todos nuestros compañeros de la prensa acerca de la importancia y del significativo silencio del ministerio ultramarino durante la última dey cena, pues quizás en él vean, como nosotros, no la inacción launa falta de interés en nuestros asuntos, sino el paréntesis de bor interrumpida por la fuerza delos acontecimientos. . Y la

prensa mucho puede. hacer en favor de toda idea saludable y provechosa: le basta con solo no equivocarse, estudiando con: recto criterio toda cuestión que afecte á las instituciones para que

entendida.

no afecte á su vez á la libertad bien

D: Casiano

compañero

particular amigo y

de nuestro

Balbás, en la ciudad del Sur,

según

noti-

cias que hemos recibido de aquella población, ha obtenido un Ya nuestros lectores conocen nuestra opiéxito extraordinario. literaria, por lo cual nos limitamos á feón producci nión desesa Mas debelicitar nuevamente á nuestro cariñoso compañero. mos agregar que éste, llamado allá por sus numerosos amigos, fué obsequiado grandemente con un espléndido refresco en el Hotel Marina, además de aplaudido con estrépito en el teatro. e

El último domingo

*

*

3

»*

en

éfectuado

«se ha

el

Hipódromo

de

Puerto=Ricó la proyectada carrera entre los caballos Céfiro de D. Miguel Llaneras y. Pensamiento de D. Ramón Fernandez, llevando á éste una gran ventaja el primero. . La carrera fué de mucho interes no solo por mediar consi-

derables apuestas, sino también por venirse hablando desde hace tiempo, mucho de las excelentes condiciones de uno y otro caballo ; lo cual fué formando poco.á poco dos partidos. resultando

va

Por lo vistola idea del Hipódromo

cada vez

más estable y provechosa, pues la natural emulación tendrá cons-

tantemente en pié el interés de sostenerle. ..

las fiestas con que los moradores del vecino pueblo de Santurce solemnizaron á su patrón San Máteo, han resultado animadísimas y variadas.. 7 Hubo juegos de sortija, cabalgatas, rifas y todo género de diversiones;

dijimos

como

exposición

en nuestro

de animales

número

con

premios

hasta de $25,

anterior, y terminó

tanta es-

pansión y regocijo con un espléndido baile que se verificó ex uno de los salones del edificio que ocuparon los PP. Jesuitas, cuyos productos se destinaron á las casas de beneficencia de esta Capital, por iniciativa de la distinguida dama D* Rafacla Dolz de Contreras, presidenta de algunas de estas bienhechoras. institu- ciones.

A las dos de la noche del penúltimo domingo, día en que terminaron aquellos festejos, un tren extraordinario traía ála Capital el resto de aquel inmenso gentío que acudió, ávido de impresiones, á solemnizarel patronato de Santurce. a,

nn.

:

o

Con motivo.de las fiestas de Santurce, Perico escribió á Andrés

—Mañana se efectuará faltes, mira que te espero.

la

exposición a

a

Y es que para alcanzar la

AZ

z

+

ser fiel intérprete encarnar un pen

sentar genuinamente las ideás de un pueblo, de las aspiraciones generosas de una sociedad,

concurrido

Becerra. Nacido en los últimos años del primer

en

Y.

de. animales.

.SR. DON MANUEL BECERRA EXCMO -EXMINISTRO DE FOMENTO Y ULTRAMAR.

No

que Be

to.

apasion;

D. - Mauuel

tanto de

samiento concreto y grande, y luego consagrar á él la vida da, el corazón entero, y una inteligencia clara y poderosa. Y todas estas circunstancias han

cn

repre

popularidad es necesario

Ta la patrki

cuarto de esta cen.

turia, cuando el absolutismo, segunda vez triunfante, se enseña. ba más cruelmente contra “aquellos que habían tenido la osadía

de resistirle d siquiera. de censurarle, Becerra fué saturándose po. co á poco del odio á la injusticia y á la tiranía, sentimiento que en breve

muy

de

apóstol

más ferviente

había de hacer de él, el

las libertades de la patria. Escaso de bienes de fortuna, pero dotado, en cambio, de una energía y una fuerza de voluntad extraordinarias, wma vez hechos los estudios de primera enseñanza en Lugo, su provincia natal,

pasó á la corte,

y perseverancia, conquistar, más que

una

pero sus cios pre

actividad

de

á fuerza

donde se proponía,

desahogada,

posición

le han hb recuerde uno de cer pate en la hi:

un nombre ilustre en la política y en las ciencias. Si ha conseguido

su

díganlo

objeto,

la

respetabilidad

que

co

que,

entre los políticos más eminentes goza, y la reputación

mo matemático y sociólogo, ha alcanzado entre los hombres doc

gema,

tos de nuestra patria y de fuera de ella. Escuela

Becerra ingresó en la

de

donde

Caminos,

alcanzo

los

en breve justísima fama, y donde aprobó con brillantez todos

:

que tra)

tagena,

cursos, excepto el último, abandonando la carrera precisamente cuando iba á terminarla, poruna cuestión que sostuvo con un profesor acerca de la resolución de un problema de matemáticas,

das las !

blica se hausto,

y enla cual la razón estaba de parte del alumno.

p

os

La representación del drama

ILUSTRADO.

en sus p

era

más esp

capaz su enérgica naturaleza, fué bien pronto la encarnación di las ideas democráticas, el verbo de todas aquellas conspiraciones que dieron por resultado la revolución de Septiembre. Su valor y su inteligencia fuerón justamente apreciados por

pidiend:

+ Lanzado

después á la política con todo el fervor de que.

el ilustre general

riño y una estimación respetuosa. En la emigración que sufrió Becerra después de los del 66, viajó por Francia,

Inglaterra,

Alemania,

tos, ord

el capit:

suceso

á los ai

Ho.

el prog

y

Bélgica

landa, aumentando así el caudal de conocimientos ya adquirido: '

y perfeccionándose en el estudio de los idiomas alemán

E

Pátria d

ca-

entrañable

Prím, que le profesó siempre un

fio.

profund

himnos

€ inglós

Za, ante

que, además del francés, conoce perfectamente. '

grosar € sus

no paró

trabajos y sus méritos llevándole: á las Cortes Constituyentes En aquellas CorMadrid por 34.000 votos, y Lugo por 40.000.

reconoc

Triunfante la

sus

revolución,

premiaron.

compatriotas

abusos rios. A económ

tes Becerra tuvo la gloria. de presentar un proyecto. de ley. de instrucción primaria obligatoria, y otro de reemplazo del ejr-

cito, basado también en el servicio obligatorio; proyectos ambos que fucrón muy combatidos por muchos demócratas, y que des pués han venido indispensablemente á formar parte de todos - los : programas liberales.

” Encargado más tarde del ministerio de tración vastísima y sus ideas verdaderamente de

daron en manifestarseen multitud

entre

la berid: Lu tado de de la of

la

.entre

y eleva:

el

otros,

para

Co

Península

que dic: vor á la rasgo m1

de cultos

para Puerto-Rico, el de libertad de Constitución Ultramar,el de establecimiento del

un bene

Ultramar, su ilus reformistas no: tar

proyectos,

cabotaje

plan y 1

y las Antillas, el de abolición del derecho diferencial de bandera, y, por último, el de abolición de lá esclavitud, que no lHego

á presentar á las Cámaras por:su salida del ministerio, pero del e e cual tomó gran parte su sucesor. rusu de pesar á Becerra, carácter, su á respecta Por lo que deza y de su energía,

no obstante

miento, que es una de sus notas

la

sagacidad

características,

de

su

el

país

primer

entendi

sen-

tiene unos

Los que son sus amigos intitimientos y un corazón de niño. mos tienen con él una confianza ilimitada : al tratarle, se empie-

za por admirar al político y al sabio, y se acaba por olvidar á Nadie más fácil de ser engañaambos para querer al hombre. do que él por uno quese llame su amigo,

el corazón abiertó;

verdad es que el que lo

encuentra nunca. medio de dejar de serlo, “un culto la amistad. : En

pues tiene para.

una ocasión, siendo

ministro,

sea

todos

verdadero,

porque en

llevó al Consejo

Becerra un

no cs

nom-

-bramiento á favor de un amigo, y como alguno de sus compañeros quisiera hacerle objeciones, Becerra las terminó diciendo: —Disponga usted de mi cartera, señor pre -.—No siga usted. a . mis amigos no se les discute. le veces En una ocasión, huyendo de la policía, que tantas recayese Como “y ha perseguido, iba disfrazado en una diligencia, sidente.

|

A

la conversación sobre la parte que él había tomado:en la cons-

s de que han alcanzado y merecido con : | piración abortada, Becerra, para despistar 4 sus compañero RE los hombres O hablar de sí mismo. y sla Lo viaje, empá ezó yor justicia la estimación de sus conciudadano un kilómetro, cuando, al bajarse del coandado |. habían No en ido obten ha las ninguno d en su patria, Op! que se bajaba también. otro de los viajeros, y que, cir grado más alto que el ilustre estadista cuyo nombre en |:

Lo

ufanos, siones n "Pa

y las co de inau: Nc E esceptu.

Vico, ni rada an

La

-«colini, o


PUERTO-RICO

ILUSTRADO.

3

77 —Usted

ha imsultado á Becerra, y, 0 ahora mismo confiesa V. que todo lo que ha dicho es falso, ó no da usted un paso más.

repre

Érprete i

Becerra se vió obligado á. defenderse de aquel desconocido apasionado, y tuvo la franca osadía de descubrirse á él.

pen

ida

to.

Tal es, en

tanto debe

Mau uel

la libertad,

y de

todavía

puede

tanto

quién

Donne

Prime:

Tenori,

esperar

Primi

Baritonz,

la patria. a

E.

cen-

SOLDEVILLA.

"nseña

osadía po-

to

que

de

na

pero sus méritos como

Ovincia

c105 prestados

tividad

ad

ue 0

es

doc

alcanzo dos

los

náticas,

jue er jón di

ACIones

por

¿ble

Cad

inglés,

E

Lal

el arado

servi-

angustia,

se habian cerrado, cuando la deuda pú

niveló: los

volvió

las tierras,

á surcar

presupues-

confanza

adquirió.

envió

industria

abusos crónicos, que iban tomando ya el carácter de legendaMás tarde dió pauestras de sus profundos conocimientos rios. económicos, demostró lo vasto. de sus combinaciones y de su

con

Francia, con el cual dió pruebas,

de la oposición de algunas provincias, de Como

orador, fi nuestro juicio, es

que dice y va ádonde

quiere;

vor á la especialidad rentística,

bande-

el

del

país

en

no

fer-

abnegación

cuanto se refiere á la

por

hacer

es posible

que el desu Hacienda.

nom-

comipaciendo:

lor

pre

'eces le ecay ese 1 CONSeros de del

e,

co-

eliri-

lo

sabe

mayor

* Es,

sin

notar otro disputa,

primer rentista español de esta época.

1

pesar

a

beneficios

porque

etocuente,

pero consagrado con

rasgo más característico de su vida

o Hego

los

grandes

nuestros productos vinícolas.

y elevados precios que recibirían

el

> Su ru ntendi Os sen os int empievidar 4 angaña1 tados éro; no serra es

con

plan y llevó 4 cabo la conversión y «nificación de la Deuda,

tado de Comercio

Ss para minsula

ero

mayor

un beneficio de muchos millones de pesetas para el Estado y con la beridicién de los acreedores. Luego contribuyó poderosamente á la ratificación del tra-

-1os

tros,

de

Dedicóse, con esa fuerza de carácter que todos le no paró aquí. y 4 extirpar reconocen, á corregir vicios de la administración

ON. Sus iyentes, las Corley de 8l. ejer s ambos ue des-

no:

momentos

can á los aires esos penachos de humo que oscurecen el sol, yvivifi canta as el progreso y que con el estridente ruido de sus máquin riquehimnos de alabanza á la paz, y todas, en fin, las fuentes de en4 las tranqui za, antes cegadas, volvieron á correr mansas y ho Camac de dad activi La grosar el caudal de la renta pública.

y Ho uirido;

1us

relevantes

tos, ordenó los ingresos, introdujo economías,

SUCeso

su

sus

Restableció el crédito,

Pátria de la ruina.

el capital,

los

que disponemos,

y

público

blica se cotizaba al 10 val 12, cuando el Erario se hallaba exhausto, los presupuestos desnivelados, las clases activas atrasadas en sus pagas, las pasivas muertas de hambre y cuando la miseria más espantosa devoraba á los pueblos y la nación entera, gritaba pidiendo pan, paz y trabajo, apareció este hombre extraordinaCon esa fé inquebrantable que da el talento y que nace del fio. la profundo estudio, afrontó situación tan crítica y difícil ; salvó 4

un

los

á la Pátria en los

das las fuentes del crédito

ame nte

con

hombre

le han hecho tan popular, que áspoco que removamos nuestros recuerdos y nos fijemos en los actos más culminantes de su vida, uno de ellos tan solo nos prestaría sobrados elementos para haHay una fecha que será memorable cer patente su celebridad. En el año 1874, cuando la pátria en la historia contemporánea. gemía, á consecuencia delos disturbios y. de las desgracias que trajeran sobre la nación los acontecimientos de Alcoy y Cartotagena, bajo el peso de la más horrorosa bancarrota, cuando

la,

ne,

Pocos son los datos biográficos de

na

vez

OPA

PELUSTRADO distinguidos

MONKRA hoy sus páginas el PUERTO-RICO l con el retrato de uno de los hombres. más de nuestra política.

stol > de bio,

FRANCISCO CA MA CHO.

EXCMO. SR. DONJUAN

Se

el

He *

x

Primi Bassi, Silvestre Uuetam y Verdaguer e3o Ba100 Professori d' Orchestra, 90 Coristi ambi-1 sessi, llerine. Completo ejército con que no cuenta seguramente el Estado de Monaco. Mario, el predilecto director del público. madrileño, frencio rará en el lindo teatro de la calle del Príncipe, al frente de su escogida división compuesta de las distinguidas amazonas Mendoza Tenorio, Molina. Secades, Lamadrid, Gorriz, Guerrero y Man tilla y los intrépidos gladiadores de nuestro teatro moderno Al berto Morales, Enrique S. de León, José Mata, - Federico Tamayo, Ricardo Delgado y Julián Romea. general

división,

de

niéndose ejecutar obras de ingenieros, digo de geros tales como. La romería de Ploermel, con del

escrita

Palacio,

de

Otras

Fidelio,

Figaro € 11

Flauto

Thomas ; Fausto y

y que

Bizet,

de

Freyschuts,

de Beethoven:

19 de Setiembre de 1887..

Sr. Director del PUERTO-RICO l

Y

ll 1 I

ILUSTRADO,

1 estimado amigo : las primeras brisas otoñales devuelven los hijos pródigos, de su dinero, que nos habían

abandonado por correr en busca de nuevas impresiones A obligados por la tirana moda.

Los monstruos de hierro que ayer nos los arrebató alegres y

iluufanos, los devuelven mústios y cariacontecidos, con algunas

siories menos y algunas deudas más. Para festejarssu vuelta, Madrid restaura sus principales cafés, y las compañías artísticas se retiran á cuarteles de invierno 4. fin. de inaugurar su verdadera campaña teatral. Nos hallamos en plena movilización artística; puesto que esceptuando los colosos de nuestra escena dramática, Calvo y Vico, ninguno se encuentra en el puesto que ocupó en la tempoa o rada anterior. frente figuran la Patti con Nicuyo á era, extrang legión La _colini, operará en el Oricnte situándose allí el Cuartel Real, con--

R 1ael

M?

Weber;

Le

de

nozze

Ambrosio

de

'es-

se

trenaron con escenas declamadas y. adquirieron en la Ópera comica la fama que les hizo elevarse luego á la" altura de la grande ópera. La empresa, que ha buscado ante todo la importante cooperación de los autores españoles, cuenta ya con las obras originales siguientes: La Pruja, entres actos, de los señores. Ramos

Carrión y Chapí; La Llama errante, de D. Javier Burgos y maestro Marqués; Raquel, del Sr. Capdepón, con música de los maestros Chueca Valverde; La minoría de un rey, de 1). Xavier Santero

y el maestro

José, ) que

Caballero ; y otrás

Fernández

Larra ( D. Luis Marlano,)

Zapata (D.

parece se ha propuesto

Márcos)

ensayo

un

hacer

:Sres.

de-los

(D

y Echegaray este

en-

gé-

nero Boy-Gilbert, Matilde figuran Con mando en su división Encarnación Fabra, Felicidad Legarda, Encarnación Martín, Alt

merinda Soler Di-Franco, Emilia Bardán y Matilde Guerra. El sexo fuerte se halla representado por Eduardo Berges, Juan Martín Delgado, Ramón Guerra, Gustavo Belza, Vicente Bueno, Vicente Galo, Víctor Loitía y Miguel Soler: los cuales mandarán una fuerza de 60 profesores musicales y 60 coristas de ambos sexos, vamos al. decir. Las compañíasde Apólo, Eslava y Martin han roto ya. el fuego en guerrillas, ó sea por actos figurando al frente: de la primera la Hijosa y la Delgado y los simpáticos Rosell y - Castilla ; y en las segunda las Srtas. Montes y Segovia y los Sres. Vega, Carreras

y Dalmau,

bajo:

dirección

la

de Julio

Ruiz (a)

Filipo.

En el.popular “Novedades, ” parece actuará una cuadrilla de toreros de invierno más ó ménos desconocidos en las ferias de provincias. Lidiardn engendros de Chueca, Valverde Nieto y otras gaA A ” naderías por el estilo. Los

palcos con 6 entradas

LA* PENINSULA. Madrid

tra-

autor 1).

otras muchas

y.

Gounod,

de

no cóno-

cuya

Mignon,

mágico, de Mozart; Mireille,

extranManuel

de

por el aplaudido

está ya terminada

ingenios letra de

universal,

es Carmen,

Madrid,

propo-

de Meyerbeer.

¿norah,

fama

líricas de

el público de

ce todavía

ducción Liern.

la música de

para

las obras

del

Soler,

Miguel.

D

sang,

pur

barítono

al mando

el centro

El tercer cuerpo de ejército ocupará

eostatán

lós sillones de grada y un chucho grande

DESDE

Vaselli.

y

Blanchar

Bianchi,

Pascua.

y Tamagno.

Stagno

Masini,

y

Fabri

Soprani,

Mezzo

Prime

quién

á

hombre

el

dibujado,

rasgos.

brevísimos

tando con un lucido y brillante estado Mayor compuesto de /rzme Donne Soprani, Braschi, Chiatti, De-Veve, Gargano, Liza rraga, Pérez:y Tetrazzimi.

2

«pesetas,

real

y

medio

la entrada general.

“a

El discurso leido por Emilia Pardo Bazán en el acto de inauguración del monumento á Feijóo, ha sido todo lo erudito galano que era de esperar nacido de tan buena madre. Joya literaria de gran valía, no se sabe qué admirar, más los conceptos brillantes que en ella resaltan, ó el profundo y

la y si f-

losófico fondo que revela. Haciendo una hermosísima pintura de la decadencia española bajo la casa de Austria, no sólo en el terreno político, - mihitar y administrativo,

sino también

en el literario,

combatiendo bi-

zarramente la opinión emitida sobre este punto por el erudito Mendez Pelayo que afirmó lo contrario, hace un profundísimo estudio de la literatura lírica y dramática.

Hace

mo retrato moral de Feijóo, demostrando a «siglo y termina diciendo: “ Al que dijo que se le debía alzar una * piéde ella sus escritos, respondedle que “bastante oro puro, bastante limpia «plata “ bronce, para que con él podamos fundirle a levantada viniese al suelo;

un fiel y exactísi-

que se adelantó á su , estátua y quemaral en «sus escritos hay y bastante sonoro otra nueva si la. hoy

y cuando fundamos de nuevo la es-


le pondremos en

pensador, no

“ tátua de nuestró gran

«libros, ni pluma. sino una antorcha inextinguible. ” Lástima que el poco espacio de que dispongo en su ilustrado periódico no me permita desgranar unas cuantas perlas de la diadema con que Emilia Pardo Bazán ha engalanado al sabio y profundo gallego Padre Feijóo. Hasta el próximo se despide siempre suyo, EL e

agarrado del bra-

l zo del municipal, parecióle despetar de una pesadilla.-— l'Lo que es á mí, no me llevas, decía para sí Enrique,

Como yo pille el callejón del Sa¡ qué has de llevar! ¡ cualquiera me coje! del esquinazo que te pego, te quedas

cielúu ? le preguntó

perdidu, paréceme

el

porque,

no;

guardia,

comu

estrella por

se

haiga

la

que pa encontrarla ha de eleguir V. otra no-

¿Cree V. que intente escaparme ? che.—¡ Qué malicioso es V.! No me conoce V.; yo. soy incapaz de semejante acción ni de

servicios de ningún

comprometer nunca los buenos

autoridad...

¿si por ejemplo, á V. le saliera de su expontánea me:

porque

mira Enrique, vete para tu casa,

nu

la cosa no vale la

frente como

compréndu-

se compra.—Mientras

ni

se vende

tanto,

estoy

viejo y el otro guardia se habían perdido de vista y Enrique y el gallego entraban por una -callejuela semioscura y arenosa, que Este que, venía de perlas á los intentos que Enrique abrigara. según parece, no quería desasirse del único pelo que la calva

cía.

Á tan brusco como

inesperado

la puerta,

se acostó, y al día

siguiente

arregló

de una

digna y satisfactoria el asuntopendiente con la policía. Se dió por vencido de la apuesta con Diego y en vez: de demostrarle rencor por la partida serrana que le jugara, al contrario, la reputó. de ingeniosa y hasta se la aplaudió, sin renunciar por eso á una venganza digna también de la ofensa. Pasaron los meses

y Diego

y

Paca,

abrasándose

más en las llamas de aquel amor nacido al perfidia y del ridículo, olvidaron las burlas, sangrientos epigramas con que acompañaban Llegó ésteá tener tal imperio de Enrique.

cada

aguijoneado

por

letra de una su amiga, á la

la ortografía y peor sintáxis, imitando

que Enriqueentretenía con esperan-

: zas, y en las cuales se la enteraba de las

preferencias que Diego

de mediospelo y del. cual, estaba A

ques

o dió

Puertopor las ble noc ñalarle E

pídanse se ha d copla, ¿ mos lo flores. ”

dl ba de 1 Puerto. extrem

conozc a en mus que es .e7

y oster sc

a

simo n

una botella de tinta perfumada

que

pero á fuerza

de ron

pasa.—Con

dejó la

¿Vendrás á verá Paca >—Ya

bana!) fritos ; chino V., allí A Do y les d vencéc V. aqt constit

que ya es

pa V.,

hora. —Espérate un momento; voy á darme el último baño de ron en la frente y á humedecer el pañuelo.—Entró en su cuarto,

ha side

que estaba á oscuras, tomó al tacto la botella

mos

hacen

años.—Pues, vamos,

plátan

de tinta, en el con-

ti 4

Cuba circula bre, cá sentir de má

(Continuará.)

diario.

adelar Gran

3 de 1887. e

e

e

s

le

4

FRAY CANDIL EN PUERTO-RICO.

le hen

(lo cu UA N

UESTROS

lectores recordarán

(¡ ya lo creo!)

intuici cuales

á unos via-

jeros que, hará próximamente cuatro ó cinco meses, de

BRAVE ALA

- cimientos del palacio de su revancha (admítase el galicismo. ) Subrepticiamente hizo llegar Enrique á manosde Paca algu- | esquelas escritas co

poco de jaqueca,

Puerto-Rico, Octubre

ba reprimir todos los ímpetus de su ira, gozándose en el placer Con estos martirios voluntarios que se anticipado del desquite. impuso, llegó á ganarse el precio y confianza de ambos y consiguió estudiar los gustos, costumbres, deseos, vicios y carácter de cada uno. - Una vez en posesión de estos secretos, fácil se le presentaba el castigo, pero era preciso herir áambos de un sólo golpe.

nas

na, no.

gordo para aquélla noche; no olvidó ningún detalle, ni aún el de recordar al militar su presentación ála familia de Paca, pues daba la circunstancia de ser juéves ósea noche de recibo. ] Dispuestas así las cosas, comisionó á un amigo para presen-

cepto que era la del ron; y, ¡ suponte, indulgente lector, como se pondría !. De-un soplo apagó Enrique la luz de la sala y salieron de brazo y á oscuras; Diego domimado por la negra' pasión de los celos y Enrique tarareando la donna é movile. ¡WVeremos quien rié último! ne Tiro MÁs.

en cambio logra-'

ta ella, pedante y celoso él... Con estos y orgullosa Coque elementos, distintivos predominantes de sus caractéres rellenó los

bien, re

mil pe:

mo paqel y salió como si tal cosa.

dos supo salir victorioso y triunfante á costa de su amor propio y de muchos mordizcos en los labios que, si le hacían escupir sangre, -

tulado . álos cu

en la H una de

lo creo ; los minutos se me

codos notados á tiempo ¡ que tormentos pasó Enrique ! pero de to-

tiva sec

el trueno

botella en el lugar de la del ron, tomó ésta, 18 envolvió en el mis-

una

nuestro

relio Pi

Enrique, con-

unas castañuelas en dia de féria, á preparar

es nada, un

sonrisa preñada de inteligencia y de burla, ora por alguna mirarada intencionada sorprendida en los momentos de chocar con la de la personaá quien fuera dirijida, bien con disimulados roces de

tal vez de la que manaba su ultrajado corazón,

yo volveré pronto.—Salió

cualquier pretexto entró Entique en el cuarto de Diego

jo sólo en su venganza, y supo ocultar también bajo capa de necio indiferente, todos los oidos que bullían en su abmna que, sólo algunas veces, estuvo en un trís de echarlo todo á rodar; ya sacu-*

dido por el alfileretazo de un indirecta, ya

sí; la:

preparó al efecto, corría como un desalmado á la casa de Diego. Encontró á este vestido y. dispuesto para salir.—¿Adónde vás, Diego? le preguntó, ¿parece que te encuentras mejor ?—Sí, no

soplo traidor de la los sarcasmos y los siempreel recuerdo sobre su carácter, fi-

y todos

acuéstate un rato; come poco y no te

- tar al capitán, miéntras él, con

dia

Si la más pues all

ciones ' cididan

tento como

manera

viaje ).

tán pin

fatigues con recuerdos;

no supo comio sacudirse de aquel aluvión de tierra; ajitaba las manos con la misma fiereza que quien espanta un enjambre de avispas.—¡ Ah, perru me acabas de gujar una trastada. ... me la haz de pajar !—En un santiamen llegó Enrique á su casa, abrió

10%

un desé redacci:

sa, sinó que he visto al capitán rondando la casa.——¡ La mato,

nada ; un vahido pasagero;

el pobre guindilla

to,

to.... pero no, chico, no, .... entérate por otro conducto por que no quiero que creás.... además, yo no puedo decir otra co-

mato! - Á mí, te juro Enrique, .. .. ¡ay! Dios mio, yo me siento mal. . llévame á casa Enrique.—Apóyate en mi brazo; eso no es

arrojó á los “ojos del poli- , ataque,

el

ya

en camisa

gusta meterme

no me

por lo cual

familia;

de once varas. —Enrique, tú sabes lo que pasa, y tengo derecho á exigir de tu amistad... .—Pues bien. : ... si me guardas el secre-

ocasión le presentaba, fingió un ¡ay! se agarró un tobilló con ambas manos, como si acabara de recibir una pedrada en semejante sitio y conla destreza y.rapidez de un prestidigitador echó mano

de dos puñados de fina arena y se los

escarmentado,

trasquilado

desatan en

son líos quese

allá

eso;

sé de

que

en estos asuntos siempre sale

extraño que se mezcla;

el

— Yo, en atril.

de música

pieza

tú con tu novia....

pero adviértule, para su inteliguencia,

le: quiéreme V. soburnar; que la pulicía

Ahora,

voluntad decir-. sija;

no

sija, V.,

este le pagó con un mordizcó la carzcia y, de manos á boca como si se hubieran dado cita se encontró á Enrique.—A propósito, chico, salía á buscarte. .:. ¿qué hay de eso? quiero que me seas franco.—Y ál hacerle la pregunta, le plantó -el anónimo de

manerami grati-

de alguna.

significarle

pena, entónces yo para

tud le haría un obsequio... -—No

luego.

como bala de cañón, tropezó con el perro al bajar de la escalera,

agente de la

deber.....

con su.

Es claro, V, cumple

.

De ponérsela en el bol.

se cuidó ; del resultado ya hablaremos

paraba en barras, tratándose de buenas mozas, declaró aquella plaza en estado de sitio y comenzó el ataque ayudado por el mismo Enrique, quien desde luego se ofreció servir de correo Á los primeros mensajero entre el sitiador y la plaza sitiada. tiros, apuntados por el remendón que servía de portero, y á quien Enrique entregaba las cartas que del “capitán recibía, olisqueó este, que la victoria no sería obra de un asedio interminable Aquí las cosas, recibió Diego un anónimo en el que se le ponía del pe á pa, al cabo de todo Cuanto ocurría con el capitán; se le dijo más; se le dijo que si quería convencerse por sus propios ojos no tenía más trabajo que espiar al portero ó preguntárselo á Enrique, quien debía saber algo supuesto que frecuentába la casa. Un botón de fuego aplicado en parte noble nó hubiera hecho más efecto ni hubiera levantado tanta ampolla, como levantó en el Salióde su casa disparado corazón de Diego esas cuatro letras.

————

¿se la perdidu á V. alguna

rar mu

repitió

creyó oportuno,

No paró aquí Enrique; le convino estrechar amistad, para sus fines, con un capitan de ejército muy guapo; que por aquel entonces se encontraba de guarnición en la ciudad, le ponderó la belleza y la facilidad de la conquista y este chico queno se

11.

bizco.—Eh, compañeru,

de las misivas, añadiendo que si quería pruebas á la mano se le venían con -sólo meter una de las de ella, con disimulo, en el bol-

dias y cuando

sillo del chaquet de su adorado Diego.

AMOR, CON AMOR SE PAGA.

co,

to-Ricc

sillo, Enrique

CORRESPONSAL:

puando Enrique se vió fuera del salón,

lo

dejó trascurrir algunos

la mano

e

|

|

PUERTO-RICO ILUSTRADO.

|

paso parala Península, nos han visitado y escandalizado con sus descompuestos y extemporántos aplausos

en una representación de la compañía italiana del Sr. Antinori. Y decimos que recordarán,

porque

entonces para nadie pasó

- desapercioida la desenvoltura de aquellos atolondrados jóvenes. - ¡Es tan chocante la petulancia !..... Pues bien, entre aquellos iba un escritor, cubano como sus compañeros, Fray Candil, es decir, Emilio Bobadilla: le conocemos perfectamente porque él |

| cuida mucho dEn

nseñarse y aplaudirse,

o

o.

nocemos tambien su carácter incisivo y poco culto, A esperamos desde entonces la diatriba que había de dirigir 4 Puer- :

- Como

riodist ámic cio. ”. a

«4

queño o quen

- CO, bis

vida r mund - ¿de Fr a Rico:


PUERTO-RICO

2] bol-

nderó se

quella yor el ¿OFrreo

meros O,

y

a

olis-

table e

po

n;

se

'Opios

elo á casa O más en el arado alera, como 'óÓsito,

e

me

no

de

; alla do el Í; ya amisa recho

secre ) por ra cosí, la. siento

no es no

te

conrueno el

de

pues

pues alí, en la Habana

y todos conocen

1, no Con

ó

la

| misYa ya

lo

es

¿de

úarto,

| con cono

y say pa-

¡ Ve-

pillin

carácter

díganlo

sino

D. Gaviño,

Au-

y donatroso; Faustino

mo

Pero vamos

manera:

el citado artículo de la siguiente

Puerto-Rico.

pídanse- VV. de ver pueblo más feo que

otro jardin)

¿Pero vamos á ver, Sr. Fray Candil,

son

(¡lo que

de

y

Puerto-Rico.

aficiones!)

de tres pisos no veía las casas) 4. la. aale.- --.<. a almuerzo modestí(serian las cinco

puerco» ahumada;

»enk de fritos; aquel ajiáco; aquel picadillo... ” (lo dicho, “¿Dónde se come eso ? ” (pues ya lo sabe chino palanqueta. calle de la V., allí en una de aquellas fonditas que hay por la E Zanja ). á los puertorriqueños dirige se Ahora aquí. pára Pero no y les dice:

* Mis queridos

vencéos que estais muy

hermanos

atrasados. »

V. aquí plátanos fritos, carne

constituye el adelanto de Cuba? pa V., que si no ha comido en

de

¡allende

—¿Porqué,

ahumada, ajiaco

mar,

el

con-

(EN Sl

,

de más que determinadas prisiones y alguna diario,

Paz octaviana)

que disputan

en: Cuba,

el

uno

por

pareció aquello) de

es, de alizaausos

inori.

pasó /enes. uellos HL, es

ue

él

culto, Puer-

á lo sumo intuicion la de Fray Candil! ), diez ó doce

cuales

¡claro está! se encuentra V. - ..

menos

hace

falta,

Vamos á cuentas. Esos años misteriosos

¿Qué

son

De que tus labios hermosos Hicieron

revelación ?

á

el

¿ Pertenecen al pasado ? ¿ Promesas son del mañana ?

adelanto y el otro por el retroceso (ya Gran Antilla. ” pobrísimo (¡qué «“El movimiento literario de Puerto-Rico es buenos literatos hay menos En Cuba al le hemos de hacer!) ninguno, - ¡ qué hay no o o-Ric (lo cual parece decir que en Puert s via-

,

De súbito al lábio salta La impresión que está escondida, Y aquello que se ha sentido Y guarda oculto la mente, * Lo esterioriza imprudente Un momento de descuido!

la

¿ Por lo que alientas ufana ? ¿Tenaz

recuerdo grabado ?

¿Lo qué há tiempo que otro espera ? ¿Lo que otro há tiempo que llora ?

(entre los

es justicia, ) algunos pe-

Y, jiosa elocuencia.” riodistas y cuatroó cinco oradores de presti rdiPero este párrafo no tiene despe V?

¿ Luces de lejana aurora?

¿ Anhelada primavera ?

á mí qué me cuenta E : da... orripuert dicos «Tuve ocasión (¡oh!) «de leer algunos perió parte la El Buscapid, es el ménos malo (¡gracias por queños. o-KtPuert de ta que nos toca) y el más leido despues de La Revis

- ¿Quizá prometido plazo ' O plazo que se ha cumplido? ¿Lo que serás? ¿Lo que ha sido ? :¿ Nudo roto? ¿Firme lazo»...

Cepeda, cuya - co, bisemanario autonomista, que dirigemi amigo. abajo todo el: vida no me explico en aquel destierro. ”' ¡Boca otencia mundo! Aquí huelga el comentario; la sabihonda omnip Puerto-' á r llama “de Fray Candil, nos ha dispensado el favor de que sabría stica, estadí Rico solamente desierto. Si entendiera de

En Que :

yo,

AÑOS POR LA: DE CINCO MESES.)

¡ Cuántas veces en la vida,

A

palabra de «En Puerto-Rico (continúa) no se sabe una Ni se conocen los periódicos culhlanos de más Cuba (¡dice V!) s políticos (¡ cá, homcirculación, ni se tiene yoticia de los partido tranquilamente sin “bre, cá; gracias á esa ignorancia vivimos aqui aquí no sucesentir los efectos de aquella política perturbadora; multa

ÉPOCA DE-CINCO

Cuando, dicho sin engaños, Sólo cinco meses, son!

y picadillo? ¿eso

tan sin civilizar!

digo

es lo que

¡ Donosa equivocación El decirme. +... /// cónico anos !?.

Pues bien, ¿nsigne Bobadilla, sePuerto-Rico esos escojidos platos

otra

vivimos

-POÉTICA,;

ALBUM, CON MOTIVO DE CONFUNDIR LA

porque no comió

que

“Señores,

MATILDE

A

|

Cuando:

habrá aquí ha sido porque no le ha dado á V. la gana. ..- ¿si no estaque , -¡Vamos + . . . plátanos, puerco, ajiaco y picadillo. mos

estética y

-y por lo

dice Bobadilla:

SECCIÓN

plátanos

aquéllos

su

censuradas siempre,

¡si el nombre le basta!

¡ Bobadilla !. ... ¡hombre !!

Ese almuerzo mil personas de que nos habla la biblia) de oro. pesos (en veinte Ó quince ' costado en la Habana, nos hubiera á la Haremos conoce ¡si ¿eh? chinos, de una de aquellas fondas Aquella carne de

literatura,

Fray Candil ó Bobadilla, ha sorprendido la ilustrada redacción del Madrid Cómico con un impremeditado artículo en contra de

?), es“ Casi todas las casas que parecen jáulas (¿ estará loco afias decidid nes, tán pintadas de verde (nada, lo dicho, ¡aficio ( deLa mayor parte son de dos y hasta ciones !) el hombre estaba en el pueblo y mente cidida y ostentan balcones (¡qué rareza!) que dan Por un “« Puerto-Rico es carísimo. ... onza una amigos simo nos cobraron á varios

su

en un siglo que todo se discute ” porque para discutir se necesiado jata que antes se haya estudiado, y Bobadilla no ha estudi a segund de turas asigna las a siquier más con aprovechamiento ni contuviera él si defecto un sería no enseñanza: mas, aun esto muchísi ciencia de lo que sabe, pues ya se afanaría por saber lo mo: que ignora. Concluiremos pues, diciendo lo que indicamos al principio:

comparado con ba de la manera que V. dice? ¿y quién la ha Más, hay que oirle, pues son muchos los Puerto-Rico sino V.?: s lectores los extremos que toca y se hace necesario que nuestro conozcan de una sola vez. en muchas de ellas crece la yerba que es una bendición de Dios. ”

han sido

lo que

que-al final se diga

quién ha puesto á Cu-

las

sus costumbres,

por tanto no hemos de decir una palabra del asunto; pero no del tos rigolet esos de eso dejaremos de protestar una vez más para ldt Humbo de levita saber, insignes viajeros que se ponen la basta decir con énfasis una risible serie de tonterías; pues no

“Des-

as “Las calles de Puerto-Rico son estrechísimas y tortuos

risa que provo-

dejando á un lado la

á cuentas,

intelectual,

su desarrollo

¿Porqué

perono

que no se ven más que en la aromosa (¡ole!) ¡Cuidado, V. que está ¡Bravo, bravísimo!

un país, de su vida,

reza la como se ha de poner á Cuba, que es un jardin de flores, sabe(no — jardin otro es que ... copla, al lado Puerto-Rico.

mos lo que habrá querido decir con este flores. ”

más

Las impertinencias de un hombre que como el Sr. Bobadilla le bastan un par de horas para hablar desatentadamente de

más que Puerto-Rico y en Puerto-Rico ho se conoce á Bobadilla memora la s aplauso s por las risotadas que añadía á sus ridículo seque s tenemo pues, Así ble noche que visitó nuestro coliseo. ñalarle con el dedo, y helo aquí. Empieza

gustan

can los donaires de Fray Candil.

de

el

para

escribimos

pero

me

sevillanas

que las

Si somos de lo más picarón en Madrid, con la calle de Peligros! yó1” digo que lo ¡Es e! del mundo ¡hombr

pues álos cuales más cuadraba en nombre de destemplanzas; Habala: de público el bien, repetimos que si escribiéramos para mia,

ante Dios y los hombres,

llana ¡vive Dios! tierra andaluza!

de Bobadilla tiva sección que ocupaban en la prensa el libro de epigramas, tulado Mostaza, colección de versitos con nombre es

más

amor

Aquel andar de serpiente y que mis paisanas (¡ah! ¡pillin!).y la boca de la mujer sevíojos los de aquella oratoria picarezca

la respecrelio Piedra y Fernando Costa cuando juzgaron desde ti-

na, no diríamos esta boca

un exagerado

misde provinciano entenebrece (¡luz, aquí!) mis ojos, declaro así

travesura

es proverbial su

nuestros buenos amigos y compañeros

bana!)

esen 1 que jiego. o vás,

su

especialmente,

y para que no se me diga que

las cubanas;

Si escribiéramos para los cubanos, nuestro desprecio sería la más adecuada contestación al exómio epigramático escritor,

aquel no

consabido parrafito 4 las mujeres,!) confieso que níe gustan

viaje).

para

faltar el

había fde

(¡cómo

« Cuanto á las puertorriqueñas

á la ilustrada un desaliñado artículo, con el que ha sorprendido (notas de íico, Puerto-R : titulado Cómico, redacción del Madrid

bol

es-

tensión. ”

forma de

to, nos trajo la muestra de su envenenada intención en

su es el segundo país más poblado del murido con arreglo á

vano mi afán lo finje, al darle forma concreta

,

eS

lo le

5

[A

tió se

hizo espeto-Rico tan pronto como tuviera ocasión, y esta no se puernuestro á ayer arribó que vapor rar mucho tiempo, pues el

ILUSTRADO.


6 oa dream

POBRTO “RIGO

ILORTRADO:

bio z

pero porqué me juraste que eran mios tus afectos, que.eran mios tus afanes ?

Es laberinto de Creta

O secreto de la sfinge, Que puede ser bien ó mal, Regocijo ú desventura, Heces de intensa amargura En

un vaso

“Que

¡ Psh!:

de cristal,

tu dignidad

lle

. Fecha

y no habrá quien no te alabe, ¿ pero porqué la amorosa

esta

profusi

ciedad

si es luego volcán la llama,

produj:

'*Que soy muy joven, ? ” es cierto,

Que dá á la experiencia fruto:

pero tú eres muy culpable;

Si de placer, un minuto; Side duelo, ¡interminable! Azar voluble se encarga Y la cruel medida aborta: ¿ Hay que gozar?..... pues acorta;

sin embargo, te perdono, que'el perdón, propio es de grandes, y á fuer de buen caballero soy con las damas galante,

¿Hay que sufrir ?.... pues alarga.

y disculpo

Que arrebata el torbellino, Y si dolor, realidad

Que el dorado sueño trunca, Plazo que no acába nunca, Insondable eternidad !

esta en

ren de suscrib C

tement

por tus promesas falaces, conservo las impresiones

fuesen discuti

que con perjuria sembraste,

prima,

y desdeñado

acrimino

lo que perdono

S

galante.

el mes

Q

Ámal e, pue 3, y se digna

Pongo término y renuncio A penetrar tu intención Y por ninguna opinión,

que yó soy

“muy

joven,

...,” ámale.....

más no olvides las promesas

Me

que me hiciste aquella tarde, poniendo á Dios por testigo ,

En el caso, me pronuncio mi ahinco,

... ..esOs.cémco. ... ? E M..ZENO GANDÍA

A

No olvides los juramentos que me hiciste por tu madre: pero no temas que un dia

L vapor

mis recuerdos te delaten, que por no faltar conmigo,

por no desmentir mi

sangre

restaño cuando me hieren es

el rígido escalpelo de la ciencia que todo lo descubre á nuestra v ista. Del amor los delirios,

Adios! * Él te preste acierto que lo puede, porque es grande: y no:temas que tus odios

las gratas ilusiones,

la dicha, la esperanza, la alegría. .... todo, todo lo mata, agosta y quema esa implacable y crueel filosofía. Pues lo que el hombre con afan construye en la senda ilusoria de la vida, más tarde la experiencia lo destruye.

Oh ! cuántas veces mi alma lacerada suspiró por la estúpida existencia del que no sabe ni apetece nada !

el Amazonas gigánte,

a

Esp: loza fin noveda

AGUEYNABA

A

Puerto-Rico, Setiembre de 1887.

LA:.NAVE; Gra

penetrar el secreto, descubrir el misterio de cuanto á la ficción está sugeto. Más ¡ ay, del atrevido

el viento engañador de la esperanza

que rasga con sus manos

sobre el revuelto mar de las pasiones.

MAKIANO ABRIL,

LIE)

y en el mar no auntenta el agua y el rio amarga su cauce.

6

de la verdad el misterioso velo, y descubrir pretende los arcanos que en su camino les opuso el cielo! La inalterable calma huirá presto del. alma, y triste, desgraciado, premio será de su constante anhelo vivir por su experiencia atormentado.

s

mi alteza de fé quebranten ; que impetuoso al mar se arroja

Justo es, de lo ignorado

- ROMPIMIENTO.

El ec ñez, of ta de 1 de tral un Sur! Puer

porque es la queja cob: arde, y yó ni mendigo amores ni mi dolor cuento á nadie.

Es la grave experiencia del corazón el gran anatomista;

de la « cia Cu

tamos

postrada ante sus altares.

Y por más que esperta ahonda, No puede encontrar la sonda

San Juan, Agosto 29 1887.

objeto

Pero si soy «caballero no dejo de ser amante, y en el corazón herido,

Aunque pensarlo contrista, Es la vida leve arista

El'secreto de

desmanes,

que manos blancas no ofenden, segun palaciega frase.

Si placer nos dá el destino,

Que va dudoso

pequef próxim maner: quedó socios | Dichas que ya

y perdono sus ofensas sus.

út

tos OC.

llama, en mi pecho inflamaste,

variable

]

ta, el $

no te aplauda,

si es luego el volcán desastre ? ¡ Cinco años!

de

del hip

Sé digna que es bastante;

y no habrá quien

O por dicha deleitosa Premio de cariño fiel Tímida gota de miel En el boton de una rosa.

te obliga......

marca:

La vida es según muchas opiniones, nave que impulsa, mueve y avalanza

A

Y así sorteó la mia, entre ilusiones, la recia tempestad x la bonanza;

más ya perdió en su marcha la pujanza «y el trapo rodó al mar, hecho girones. Acércase el peligo, el riesgo es grave, los vientos soplan y la mar se agita y sube la plegaria al labio mio;

que he perdido el gobierno de la-nave, la ola se agiganta y: precipita. . a... $e ce vox Dios Eqastds, en tí confí o!

Sotlembre 90 de 1867.

L

Ur.

Alo

de los

ante,


ca=

de socios lle de la Fortaleza número 3, la junta general ordinaria a junReunidal del hipódromo para tratar de asuntos de interés. de ta, el Sr. Presidente demostró sin esfuerzos el estado lisonjero ' gaslos todos esta útil y provechosa institución, pues además de

tos ocasionados con motivo de las últimas carreras, á: pesar de la la so profusión de premios que allí se distribuyeron, aun obtuvo un remanente

“ciedad

unidos

que,

$120,

-á su favor de

á

que

lo

$424 produjo la extraordinaria del domingo, forman un total de siendo más s; aprobada y as Las cuentas fueron examinad dez las pequeña esa cantidad para efectuar con la debida explendi ón la discusi á sometió se Enero, próximas carreras en el mes de ad necesid esa de virtud en y manera de allegar fondos al efecto

socios el número

a las Dichas acciones no podrán pertenecer á otras personas que y al to; cubier está o númer cuyo ad, socied que ya constituyen la

|

su décima reunión, correspondiente al año 1887 Organizado por la Asociación Literaria y Artística Interna-

|

cional,

de la conservación

tia

Licen-

e

a

Gran

Al efecto cuenta

En

ducción. La 3 presentación Las 4% tección que 5%

con

LA DE

ÓN.

GAR!

RAMÓV

9

(048

de

marcas y vino de mesa marca

mejores

lis

de

Calzado

BORDO»

ha

JOSE TISÓLUA. Banquero,

Comisionista

de

la.

Compañía

3,

1

| |

Esta Sociedad, basada desde $41,000 4 $5,000. | las compañías extranjeras, | Todos los beneficios de | do EFECTIVO, cada cinco

urlos Armstrong,

BOSCHAHgETI

Y

MS

SOFHIIFRA.

la

única

DESUS

;

Salazar.

JOYERIA, RELOJERIA DE OPTICA: EFECTOS

: E, BOLIVAR TE TUAN

Y

E

31.

ni

Almacenisias en provisiones. Únicos agentes de los acreditados cigarrillos pajarito, es

tante surtido de tabacoen remo del pato:

de crítica.

derecho

del

ejecutivo.

comité

Y Os clase de provisiones nacionales y extranjeras, DETFPADIL. AI.

el público un

¿También

constante

caprichoso

todo lo más

surtido de

acierite.

Precios

desear.

aguas

tiene de ventalas especialísimas

|

UNIVERSAL

En el BAZAR

||

|

,

Sociedad

SU

|

Í

de

:

$0 venden á. precios y al detalle, toda clase y seda. que se aprovecha el pú dicha casa.

47:

SEGUROS

MHUTUOS

VIDA.

.SORRE . LA

social:

26

0,000-00.

pólizas en los más extrictos principios e equidad y economía, expide do estableci tienen que del MITAD LA DE MENOS MUCHO á un costo la Sociedad

sqn repartibles integros entre los asegurados

años del vencimiento de. sas pólizas. Presidente, . Ermelindo Salazar,

Francisco Parra, Pedro Salazar, wlos Armstron

Wjo..

PASA

ENTRE

DD...

1.CS

TENELORES

..«.. a od

DE

a

SU SOBRANTE PASA DE... sr 22-+ a SUS INGRESOS PASAN DE. ¿00.222 +2... -ooooDE... PASAN 1886 EN S SUS NEGOCIO

como dividen-

Asensio.

Secretario,

Fidel Guilléermety,

Seguros que

BENEFICIOS

ACTIVO

A

dé tos Sres. Sainz Cerra

y C%, calle des. Francisco núm. “sumamente baratos al por mayor de generos de hilo. algodón. lan: £- un verdadero baratillo del blico concurriendo á surtirse en

DE LO» £5,008-UNIDOSreparte LA EQUIFATIVA expide pólizas indisputables y”

-

Y

del

y

Vicepresidente. Francisco Parra, Tesorero, Eduardo SOCIOS CAPRPLATISTAS :

Dras. tlintica Ermelindo

-

MUTUALIDAD.,”

"Capital

|

- EL LENTE DE 9R0 DE

repro-

PONCE. -- PU ERTO-RICO.

|

de los vapores

de

derecho

Proposiciones diversas.

Puerto-Hico.

DE

Coushonatario

y.

litera-

y de Mondariz.

| |

depósito

de cita

y al alcance de todas las fortunas.

21. A SOCIEDAD

ZA

la propiedad

ál

traducción

de

derecho

del

licores, aceites, CONSCrvas y toda Y MAYOR. POR-

1

Gran

derecho

de mel eancías al por Casa de giros, comisiones y almacen Agentes generales de las siguientes. compañías : mayor. Royal Insurance U'y, Northern Asurance Cy, Marine e Lloid Andaluz, Ohollendorff Guano Works. TasurancC'y,

novedades por toys los vapores.

Y

. Del

PA este acreditado est: ¿blecimiento encontrará

Tetuan

Especialidad en artículos de lujo y fantasía, s loza fina, perfumería, juguetes y tes be mucha DT:

paises:

FEDDERSEN Y O

A

de

la. relectura en público de una óbra literaria, ¿depende como teatral, del derecho del autor ? 'pro= obras del arte arquite! tónico, ¿deben gozar de la misma ? inteligencia la de las demás obras

miembros

los

AE

reducidísimos

ejecutivo

6% - Del dominio público en materia teatral. los pueblos. Cervantes y su influencia en la literatura de todos 7% elec: ión de Nombramientos de los individuos del comité de honor; 89

depósito de vinos,

minerales de Viehy

CADITANA ¡IRA

los

la asimilación

selocto que en su ramo puede exigirse, y cuanto el gusto más

un surtido de lápidas desde $5-4.8:300. Puerto-Rico, 14 de Setiembre de 1887. y

De

CASTILLO

¿1 tiesñez, ofrece sus servicios por aproxXimuirse ón ta de los fieles difuntos y evitar la nelomeraci

>

todos.

2?

DE INTERÉS GENERAL. de trabajo á última hora.

de

por el comité

unilormidad en cuanto á la duración

Dela

y

Amberes;

en

la octava

Madrid, es el siguiente:

para la reunión de ¡2

la tercera

la sesta en

en Roma;

la quinta

de sus tareas, acordado

El programa

el espléndido Llegó 4 nuestro puerto el dia 2 del corriente casa reprecuya. C* y os Pinill M. de vapor Pía TX' de la empresa

Sr. Nu-

de-

eficaz

la

Lóndres;

en

la segunda.

Bruselas;

en

Amsterdan : la sétima la novena en Ginebra.

Cerra, á la: cual cia Cuevillas, D. Ricardo Hernández y D. José: to tamen depar aquel se le han entregado las llaves de puntos que ci los todos dos. Después de discutidos y aproba sesión. la ándose levant tamos se dió por. terminada la junta

El conocido y acreditado matmolista

París;

en Lisboa ; la cuarta en Viena;

y, después de fuesen presentados por dos de los que ya lo. son pagar $15 de á discutida su admisión, el solicitante se ajustase tivo de $1o. nomina prima, es decir, que pagará $25 por el título carreras en tres ar Se acordó también definitivamente verific oficial. er el mes de Enero próximo venidéro de caráct para cuidarse Quedó nombrada una comisión permanente de los Sres.

en

la primera

niones;

socios, á no ser que

del hipódromo, compuesta

á

contribuido

tanto ha

que

este Congreso,

fensa de los principios de lá propiedad intelectual y al establecimiento de relaciones regulares entre las sociedades literarias y los escritores de todos los países, ha verificado sus anteriores reu-

suscriban á objeto de la facilidad del reembolso, los socios que se si no quieesta emición adicional, podrán satisfacer su importe; En.el acto se ren de una sola vez, por mensualidades de á $1: : suscribieron la mayor parte de los presentes. terminan Como lógica consecuencia de este acuerdo, quedó

temente resuelta la no admisión de nuevos

del 8 al 15 de Octubre próximo,

Madrid,

Españoles, celebrará en

|

las emitidas.

de

hasta cien más

de sus acciones,

El Congreso Literario y Artístico Internacional, aceptando la fraternal propuesta de la Asociación de Escritores y Artistas

| |

los

voluntariamente

reforzar

de

quedó aprobada la proposición

consignatarios

Sn rai

la.

ha verificado . en

a

se

2 del corriente

o

del

la noche

En

sentan en esta capital nuestros distinguidos amigos los Srés. Claudio G. Saenz y C* quienes despacharon la carga que ha de tras: | ladar de este puerto al de la Habana. A propósito de los Sres. Claudio G. Saenz. y C*,- debemos - anunciarzal público en general que próximamente en los. primeros dias del'mes de Noviembre vendrá á la consignación de los referidos Sres. el vapor Zomuís Brook para ponerse al servicio de cabotaje de esta Isla. Dicho vapor, establecerá por. de contado su regular itinerario, respecto al que podrán informar nuestros amigos los citados

SUELTOS.

SUS

la totalidad

PÓLIZAS.

$ 75.000.000 F5.000:000.

18.000.000. 110:000.000.

Los beneficios que resultan dé las pólizas expedidas por esta Sociedad no son para Estas pólizas estimulan á la economía en la juventud y proun dia, sino para siempre.

: para la vejez. porciona ) rán una renta á los hombres de mediana edad ó un capital €£ CO. MELON S. ON los. Agentes de LA EQUITATIVA en Puerto-Rico, ¡3 .

sail

CABOS

7

ILUSTRADO.

PUERTO-RICO


PBERI C RICO Es laberinto de Creta

pero porqué me juraste

O secreto de la sfinge, Que puede ser bien ó mal,

que eran mios tus afectós, que eran mios tus afanes ?

Regocijo d desventura, Heces de intensa En un vaso de

ILUSTRADO.

“Que tu dignidad te obliga......

amargura

¡Psh!

cristal,

Sé digna que es bastante;

y no habrá quien

esta ú

no te alabe,

¿pero porqué la amorosa llama,

en mi pecho

tos

inflamaste,

ciedad produ:

si es luego el volcán desastre ?

Si de duelo,

“*Que soy muy joven, ?” es cierto, pero tú eres muy culpable; sin embargo,

¡ interminable !

te perdono,

que el perdón, propio es de grandes, y á fuer de buen caballero

A zar voluble se encarga Y la cruel medida aborta: ¿Hay que gozar?.... pues acorta; ¿Hay que sufrir? - --. pues alarga.

soy con las damas

galante,

Insondable eternidad !

>

Amale;

término y renuncio

A penetrar tu Y por ninguna En el caso, me Que va dudoso Y por más que

ser amante,

pues,

C fuesen discut

prima 8 el. mes €

joven....,* ámale..

más no ólvides las promesas

que me hiciste aquella tarde,

de la. cia Ct se le 1

]

poniendo á Dios por testigo, tamos

postrada ante sus altares.

No olvideslos juramentos que me hiciste por tu madre:

No- puede encontrar la sonda El secreto. de .:.., esos cimto...:: ZENO

GANDÍA.

San Jnan, Agosto29 1887.

mis

recuerdos te delaten,

[

faltar conmigo,

por no desmentir mi sangre restaño cuando me hieren, porque es la queja cobarde,

e.

Es la grave experiencia del corazón el gran anatomista; el rígido escalpelo de la ciencia que todo lo descubre:á nuestra vista.

Ele ñez, ol

y yó ni mendigo amores ni mi dolor cuento á nadie.

ta de1 de tra un Sul Pue

Adios! - Él te preste acierto que lo puede, porque es grande: y no temas que tus odios

E

la dicha, la esperanza, la alegría. ... todo, todo lo mata, agosta y quema 1 «sa implacable y cruel filosofía. Pues lo que el' hombre con afan construye

mi altezá de fé quebranten ; ye impetuoso al mar se arroja el Amazonas gigante, a y en el mar

no aumenta

DE Esp loza fi noved.

el agua

y el rio amarga su cauce.

en la senda ilusoria de la vida,

AGUEYNABA. PE >

más tarde la experiencia lo destruye. Oh ! cuántas veces mi alma lacerada suspiró por la estúpida existencia. del que no sabe ni apetece nada !. Justo es, de lo ignorado penetrar el secreto, descubrir el misterio de cuanto ála ficción está sugéto. Más ¡ay, del atrevido que rasga con sus manos de la verdad el misterioso velo, y descubrir pretende los arcanos que en su camino les opuso el cielo !-.

I vapor

pero no temas que un dia que por no

Del amor los delirios, las gratas ilusiones,

temen

y se digna

que yó soy “muy

intención a opinión, pronuncio mi ahinco, esperta ahonda,

M.

ren de suscril

y en el corazón herido, por tus promesas falaces, conservo las impresiones que con perjuria sembraste, y desdeñado acrimino lo que perdono galante.

Plazo que no acaba nunca,

Pongo

esta e

Pero si soy caballero

Que el dorado sueño trunca,

socios

objeto

segun palaciega frase. no-dejo de

quedó

que y:

que manos blancas no ofenden, Aunque pensarlo contrista, Es la vida leve arista Que arrebata el torbellino, Y si dolor, realidad

peque próxir maner

Dicha

y perdono sus ofensas y disculpo sus desmanes,

Si placer nos dá el destino,

Ol

profus

si es luego. volcán la llama,

¡Cinco años! Fecha variable Que dá á la experiencia fruto: Si de placer, un minuto;

del hi

ta, el:

y no habrá quien. no te aplauda,

O por dicha deleitosa Premio de cariño fiel Tímida gota de miel En el boton de una rosa.

lle de

Puerto Rico, Setiembre de 1887.

0

LA

NAVE. Gra

La vida es según muchas opiniones, _nave que impulsa, mueve y avalanza el viento engañador de la esperanza sobre el revuelto mar de las pasiones.

y

Y así sorteó la mia, entre ilusiones,

Bb:

de los france

la recia tempestady la bonanza; más ya perdió en su marcha

La inalterable calma

huirá presto del alma,

marca

lá pujanza

y el trapo rodó al mar, hecho girones.

y triste, desgraciado,

. premio será de su constante anhelo vivir por su enperincta atormentado, MARI ANO Amir,

Acércase el peligo, el riesgo es grave, los vientos soplan y la. mar se agita y sube la plegaria al labio mio; que he perdido el gobierno de lannave, la ola se agiganta y precipita. .. G : y ¡allá voy, DE Ao: en ú confío!

Al Ur.


CABOS.

|

SUELTOS.

anunciarsal público en general que próximamente en los primeros dias del mes de Noviembre vendrá á la consignación de los referidos Sres. el vapor Zonas Brook para ponerse al servicio de cabotaje de esta Isla.

de ta, el Sr. Presidente demostró «sin esfuerzos el estado lisonjero gasesta útil y provechosa institución, pues además de todos los

tos ocasionados con motivo de las últimas carreras, á pesar de la profusión de premios que allí se distribuyeron, aun obtuvo la solo que ciedad un remanente á su favor de $120, que, unidos á

El Congreso Literario y Artístico Internacional, aceptando la fraternal propuesta de la Asociación de Escritores y Artistas

la

á discusión

sometió

se

Enero,

manera de allegar fondos al efecto y en virtud de: esa «necesidad los quedó aprobada la proposición “de reforzar voluhtariamente

su décima reunión, correspondiente al año 1887 Organizado por la Asociación Literaria y Artística Internacional, este Congreso, que tanto ha contribuido 4 la eficaz de= fensa de los principios de la propiedad intelectual y al establecimiento de relaciones regulares. entre las sociedades literarias y los escritores de todos los países, ha verificado sus anteriores reuniones ; la primera en París ; la segunda en Lóndres; la tercera en Lisboa; la cuarta en Viena; la quinta en Roma; la sesta en

Dichas acciones no podrán pertenecer á otras personas que a las

y al que ya constituyen la sociedad, cuyo número está cubierto ;

objeto de la facilidad del reembolso, los socios que se suscriban á esta emición adicional, podrán satisfacer su importe; si no quiese

acto

el

En

ren de una sola vez, por mensualidades de á $1.

suscribieron la mayor parte de los presentes.

Como lógica consecuencia de este actrerdo, quedó terminan por dos de los que ya

fuesen presentados

de

$15

á pagar

la novena en Ginebra. El programa de sus tareas, acordado por el comité ejecutivo para la reunión de Madrid, es el siguiente:

de

después

y,

lo. son

ajustase

discutida su admisión, el solicitante se

de $0 prima, es decir, que pagará $25 por el título nominativo en carreras tres Se acordó también definitivamente verificar

el mes de Enero próximo venidéro de carácter oficial,

todos los países. Dela asimilación 2% ducción.

Al efecto enenta con

hora.

de trabajo á última

un surtido de lápidas desde $54 300. Puerto-Rico, 14:de Setióm bre de. 138%,

|

dd

di

sialidadd Espe «li

dl

en articulos artivu en

á

y

y

0higo

de;

E

loza fina, perfumería, juguetes y recibe por

novedades

Del

derecho

de

7%

Cervantes

9”

Proposiciones.

Tetuan.

SAN

de giros,

SEN

Casa

muchas

3,

comisiones

de

d+ pósito

|

mejores | | | BORDO»)

mesa marca

marcas y vino de

vapores

de los

la

de

Cospsicnatario

y

Comisionista

Compañía

a

francesa

al LENTE DE ORO :DRAPATD

(A .

Ch

BOLIVAR a

e

"VE TUAN Almacenisias

en

0y

|

Ermelindo

L

:

DE

provisiones.

Únicos

npentes

de tabaco en rara surtido

del palo

al

baratos

mayotí y

E por

toda toda

y ial detalle, alle,

cl clase

| de generos de hilo. algodón. lan y seda. 6: un verdadero baratillo del que sé aprovecha el púl blico concurriendo á surtirse en dicha ensa.

?

U

LA

MUTUOS.

Ps EJ;

>

:

VIDA. >

LA

SORRBE.

-"PUERTO-RICO.

$50,000-00. principios le equidad MENOS

M UCHO

del

establecido

tienen

que

pólizas

expido

y economía,

DEJAMITAD

CA

PEATASTAS

:

Francisco Parra, tarlos Armstrone Pedro Salazar, hijo,

Fidel Guillermety.

LA EQUIIATIVA DE LO, ¿2 :008-INIDOS

Sala zar.

SUS

BENPFIOIOS

Su ACTIVO

PASA

ENTRE

Su SOBRANTE

PASA

Sus

|

E

|

NEGOCIOS

TENECORES

LCS

DE

DÉ...

SUS $7

or

DE...

. - SUS INGRESOS PASAN |

21.

sumamente

||

delos Sres. Sainz Cerra 4 7. se. vendená precios

os la única Sociedad de Seguros que expide pólizas indisputables y reparte

.U.

fla

: Y

á $5,000.

$ 1,000

costo

SOCIOS

|

>

de los acreditados cigarrillos pajarito, 3 curs tante

|

áun

|

JOYERIA, ¿RELOJERIA DE OBPTUIECA EFBOFOS

todo lo más

: | las compañías extranjeras. como dividen"Todos los beneficios de la Sociedad sqn repartibles enteyros entre los asegurados | pólizas. sus de vencimiento del años cinco EFEUTIVO, cada | do Ermelindo. Sulazar, . Presidente. Asensio, Secretario, Carlos Armstrong, Vicepresidente, Francisco Parra, Tesorero, Eduardo

3.

eo

Y

desde

|

en los más ex trictos

Sociedad, basada

Está

SOEILLRLA.

Y

BOSCOHETI

DA

surtido de

un constante

DE INTERÉS GENERAL.

social:

Capital

,

|

JOSE VI IVA Banquero,

« lección de

nacionales y extranjeras, JE.

En el BAZAR UNIVERSAL | y C?, callo de s. Fraucisco núm.

SEGUROS.

DE

PONCE. |

Gran

los pueblos.

de todos

la literatura

|

MU

PO

|

las

de

calzado

público

YO -

y almacenaademercanciasal de por.

SOCTEDAD

Y

37.

cn

crítica.

de

teatral,

diversas.

encontrará el

Puerto-R2ic0.

ha

FRANCIS-0

influencia

pro-

la misma

de

gozar

re-

la

?

y del derecho

cita

como

obra literafia, ¿depende autor

del

Y .O* OASTILLO

3 Agentes generales de las siguientes comparas : mayor.: Asurance Uy, Marine Northern Uy, Royal Insurance Insurance C!y; Lloid Andaluz, O hollendorff Guano Works.

eS

far.tasía, a

ALADO

BORDO

derecho

y su

ha la

¿BLA

repro-

Precios ramo puede exigirse, ; y cuañto el gusto más caprichoso aeierte desear. imas aguas especialís tas venta de tiene También fortunas. las todas de alcance al - reducidísimos y minerales de Vichy y de Mondariz. 4

vapores

los.

toJy»s

5

establecimiento

En este acreditado

GSAR'-ÓN

RAMÓN

DE

de

derecho

selocto que.en.su

FEDDEI

CADITANA

LA

del

s Gran depósito de vinos, licores, aceites, conservas y toda clase de provisione PAL ' ADL.DE Y POR - MAYOR AL

imirse va fies-

aglomeración

ta delos fieles difuntos y evitarla

Jitera-

Nombramientos de los individuos del comité de honor; 39 comité ejecutivo. los miembros del

DE INTERÉS GENERAL. El conocido y acreditado manmolista

teatral,

6” - Del dominio público cn. materia

el espléndido Llegó 4 nuestro puerto el dia 2 del corriente casa reprecuya C* y Pinillos M. de vapor Pio [X'-de la empresa

ñez, ofrece sus servicios por aprox

presentación

Las obras del arte arquitectónico, ¿deben 4% tección que las demás obras de la inteligencia ?

á la cual cia Cuevillas, D. Ricardo Hernández y D. José Cerra, nto. departame se le han entregado las llaves de aquel que ci Después de discutidos y aprobados todos los puntos sesión. la ose. levantánd tamos se dió por terminada la junta

Sr. Nu-

la propiedad

al

traducción

de.

del derecho

en público de una

La lectura

3%.

Licen-

de la conservación del hipódromo, compuesta de los 5res.

de

á la duración

en cuanto

uniformidad

Dela

1 ria. de

cuidarse

para

permanente

comisión

una

nombrada

Quedó

y

Amberes;

en

octava

Bruselas ; la

en

Amsterdan : la sétima

que

ser

á no

socios,

de nuevos

admisión

resuelta la no

temente

próximo,

Octubre

de

15

8 al

del

Madrid,

en

Españoles, celebrará

las emitidas.

hasta cien más de

de sus acciones,

socios el número

citados

nuestros amigos los

informar:

consignatarios

Las cuentas fueron examinadas y aprobadas; más siendo pequeña esa cantidad para efectuar con la debida explendidez las en el mes de

itinera-

regular

vapor, establecerá por de contado su

Dicho

rio, respecto al que podrán

produjo la extraordinaria del domingo, forman un total de $424

próximas carreras

debemos

C*%,

y

Saenz

G.

Claudio

los Sres.

de

propósito

A

Reunida la jun-

para tratar deasuntos de interés.

del hipódromo

sentan en esta capital nuestros distinguidos amigos los Sres. Claudio G. Saenz y C? quienes despacharor la carga que ha de tras= ladar de este puerto al de la Habana.

|

3, la junta general ordinaria de socios

lle de la Fortaleza número

$

|

ca:

la

en

verificado

ha

se

En la noche del 2 del corriente

7

ILUSTRADO.

PUERTO-RICO

¿>

PASAN

DL...

-......

1

PÓLIZA

S.

5.000.000:

F 5.000.000.

a.

: . ...-. DE. ...-+.--ss.. a

EN INTO

la totalidad

18.000.000. 1

10,000,000.

“Los beneficios que resultan de: las. pólizas expedidas por esta Sociedad no son para Estas pólizas estimulaná la economía en la juventud y proun dia, sino para siempre. : una rent a á los hombres de mediana edad ó un capital para la vejez. porcionarán 1150

los Agentes de LA

EQUITATIVA

en Puerto-Rico,

S. MELON

CO.


ILUSTRADO.

PUERTO-RICO

8 Como habíamos

anunciado,

en los días

26 y 27 del pasado

Setiembre se han efectuado los exámenes del Colegio Superior particular que dirije la Srta. D* María Llovet: acto espléndido á que acudió una numerosa concurrencia que invadía por completo el edificio. Esta fué la última pi

de ese género y á propósito de

ello, un apreciable colega hace la siguiente frase con la cual estamos completamente de acuerdo:

“Por su carácter particular, este colegio ha sido el último “que ha verificado sus exámenes, y estos hán sido tan espléndidos que bien podemos decir, que han formado el broche de oro :con que se ha cerrado el precioso álbum presente año. ”

de

las fiestas escolares en el

Felicitamos pues á su distinguida profesora que de tal modo sabe conquistar el aplauso general en sus útiles y laboriosas tareas. Nos ha remitido el Profesor S. Colón, un librito sumamente

ed:

superior

de

útil para

Ponce D.

la primera

Isidoro

enseñanza,

Breves Nociones, sobre religión, historia sagrada y moral.

Lo recomendamos á los padres de familia para que provean

á sus niños de ese libro: que tiene la virtud de enseñar á la vez que proporciona verdadero solaz en todo espíritu infantil. A su autor, le damos las más expresivas gracias por su obsequió. Ha comenzado á pubiicarse en esta Capital un periódico político y literario titulado La Balanza editado en la casa de los Sres, J. Anfosso y C* Este nuevo colega á quien damos una cordial bienvenida ha surjido de la misma redacción de Za Ópera que con tal motivo dejó ya de publicarse. De modo que la metamórfosis ha sido completa, pues no solo cambió de carácter sino que también de papel y de tamaño. La consideramos por tanto como nuéva publicación. ¡ Salud pues, compañero !

PIZA HERMANOS.|*

, JUAN PTOERICO: Et GRAN

BAJO

LA

DE

DEPÓSITO

VINOS,

LICORES,

ACEITES,

.

CONSERVAS Y

Especialidad en jamones gallegos,

DIRECCIÓN

DEL

INSCRIPCIÓN o SUSCRICION MENSUAL

DR.

ROMERO.

a o

CLAUDIO G. SAENZ Y C%

LA

PORTADORES.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE Via...

de ANGEL

entedala

Ia, D:

Aleja:

Avia.

completo y va-

SUAREZ £ Fortaleza

36.)

En esta nueva sombrerería encontrará el público constantemente un completo surtido de efectos y artículos de

sti rámo, á precios muy baratos,

Se lavan sombreros de panamá y se reformany arreglan los de otras clases á gusto de los clientes.

PROPAGANDA

LITERARIA

DE A. MAYOL

1

—PUERTO-RICO.

e nente 4 todas las. obras que se publican en er , dos. principales centros Editoriales de Madrid y Barcelona. ponde de > terminación de tóda obra que por su conductó se reparta, para cuyo efecto llevarán estampados

A

00 La que figura en primer término en New- York. : . . Aetivo efectivo en 1? de Enero de 1886... $66.864,321. 00. | a vu ala D. Ale; o. ,

sl

de

a

los del

los los cuadernos el sello de la Propaganda Literaria. vapores Pi- | en esta casa un gran surtido de obras con elegantes 7] enáiias Mos de pintura y otros artículos. —Fortaleza, 40.

ura pa

—Medew-Ink

l Rivero

el

LA IMPARCIAL,

CALLE DE LA FORTALEZA NN? 40.

Giran letras. pa las leal y principa é poblaciones de España, sobre Habana y Londres. | | línea de

Asc

—UBRERIA Y GRAN CENTRO DE. PUBLICACIONES DE OBRAS ILUSTRADAS Y ECONÓMICAS,

Memo

Agentes de la nueva millos, Saenz y C*

DE

Importadores de los célebres CIGARRILLOS marca GRUZ ROJA., que confecciona en la Habana Ramón Allones:

$2, pL,

bello sexo, á sostener la Institución. El Dr Romero ha trasladado su domicilio y gabinete de consultas á la casa, con el fin de velar constantemente por la buena marcha del Establecimiento y por la más n asidua é inmediata asistencia que sea dable á los enfermos que en él se alberguen.

$

CLASE

vie!

ds LI ER.”

vas las ventajas del convenio á las familias, cooperando, tanto los suscritores niños, como

a

TODA

todo cuanto el e: ap ichoso gusto acierte á desear. confituras y vinos franceses. CERECEDO HERMANOS Y. .Co.

Es de recordarse que por este $1 mensual se tiene derecho á la asistencia en la casa de todas

ES

SAN FRANCISCO, 46.1

así como

las enfermedades, sean de la naturaleza que fueren, esceptuando únicamente las enagenaciones mentales. Tendrán tambien derecho los suscritores á que se les practique, sin cobrarles nada más que la cuota mensual, cualquiera operación quirúrgica que su estado llegue á requerir, Los suscritores seguirán con derecho á que seles vaya á visitar á dorpicilio por el facultativo de la Casa, sin otro estipendio, que el ordinario de suscrición; comodidad esta que pegmite hacer extensi-

Pear

CAMACHO.

En este acreditado establecimiento, encontrará el público, constantemente, el más

CONDICIONES. POR *“.

FRANCISCO

COLMADO.

riado surtido de provisiones finas de boca,

SALUD ' “SAN

INMEDIATA

DE

SR. D, JUAN

"OBMABOEDO HERMANOS Y C0., Comisionistas- importadores; Agentes especiales de los famosos vinos ya!legiTOS +

Gran almacen de calzado, camisas mallorquinas, legítimas de todos tamaños, camisetas de punto de algodón y extenso y variado: suftido de sombreros de Panamá. Importaciones directas por todos los vapores.

CASA

EXCMO.

A

a

4

as!

Mapas,

Estuches

de mate

SUCESORES DE J. SALA Y 0%

Y Or

se -FORTALEZA.-92.

encuadernaciones ; Globos,

CASA DE GIROS Y COMISIONES.

a

vedad. 1028 de arucos

LISIÓNISTA. A del

IMPORTADORES DE TODAS PROCEDENCIAS. | Giran letras sobre todas las capitales y ea de Esaña y sobre el ex Ea Ñ le e del Deninios odos, 6.—Marina.

“(LA a

LOS

E

Bol

LEGITIMIDAD.”

MEJORES CIGARRILLOS DE LA HABANA.

Ay Y

E .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.