San
Juan
de
Puerto-Raco.
Dirección
Octubre
de
1S.
E
y Adininistra
ióa,
Porte
xn”
EPOCA.
de
ENCICLOPEDICO.
PERIODICO SEGUNDA
5
CRONICA DE LA DECENA. E ha equivocado
Y,
El Clamor del País al interpretar el es
píritu de algunos párrafos de nuestra crónica anterior, atribuyéndoles una intención política que no tienen,
Sentimos de veras el error de este apreciable colega, y, ] más aun! si tenemos n cuenta que es la gunda vez que nos
ni
uña
palabra
mas y
lidia 1% del corriente, conforme a. la práctica. establecida, se ha verificado la apertura oflcial de los centros de instrucción Así pues, el /rstituto Proviuctal, la Escuela Profesional y la de
Artes y Oficios, abriendo sus puertas á una numerosa concurrencia, han realizado el
ataca en igual sentido,
acto
on lo cual demuestra que nos tiene mala
úblico
A
nor
llevar-
nos
juzga
y
»
chas
¡y
los.
úblico cons artículos de
n y arreglan
A
los acon-
ó
odo ello la política isma y no: su razonada consecuencia, es
ASI
LA.
lecir : la historia. Ahora bién, respecerto-=Rico. to á. las galantes frases y extemporáneas advertencias que dirije
Direc=.
muen
ramos
en
y ne-
todo.
país
que se cuide de la sa: lubridad pública. e
En
la
Escuela:
Pro.
fesional y enla de Artes y Oficios estuvieron
estos
trabajos á cargo
del Director de ambos
Especúla:
á -— nuestro
y otras
importante
cesario
desenvolvimiento,
la ofuscada imagina-. ión del colega vió en
Al. no-
innovaciones, diferentes
tan
ales formas de apasionada política, que al dar cuenta de su natu-
PMA *
D. un
de la enseñanza, tales como el de la farmácia,
ecimientos de la última. decena revestian
ral.
Director, Regulez,
mentales
1 Allones Beustanciada crónica de tai E los sucesos. Lo que 36.) 30.
de
Provin-
table discurso .acerca de las mejoras que de ben introducirse en la enseñanzainferior, transformando las escuelas rurales en. ele-
que nos merecela jus-
ca
Vicepresidente
el Sr: berto
Ñó enunciar el concepto
asa es que
y
cial, leyó el Sr. Alvarez. Pérez, secretario de aquel centro la memeria anual relativa á los trabajos realizados en el último curso, y
o alteraremos nunca tuestra línea de conSi. es. hacer lucta; política dar cuenta de in hecho consumado
¡RILLOSBMticia, nosabemos, rancamente, .que es istoria, relación ó
la
la Diputación
como ya le heen otra dicho TOS bcasión; pues nuestra Fonvicción es firme, el os,
Di
.,
quiere
medio
En el /nstituto, bajo la presidencia del se
No entraremos jamás en- la discusión onde”
de
solemnidad
compostura
oluntad.
Ñ
en.
mayor
EXCMO.
SR.
EX MINISTRO
DON:
MANUEL
DE FOMENTO
or, debemos manifes: ] 'rle que éste, agradeJENCIAS. seblos de Es 0 nte las primeras y rechaza con dignidad las segunA w= condiciones, más ó menos ventajosas, de periodista u, per lo menos, el deber de estimara conciencia su a
BECERRA,
Y ULTRAMAR
En uno y otro centro el acto. fué
planteles que lores á la vez D. Aureliano Gimenez Sanz, persona respetable y com.petentisima
cuyo
rito es proverbial Puerto-Rico.
presidido
Sr. General Contreras, y en él último vimos á Su
por
me-
en
el Excmo-
derecha al
Sr.
“Alcalde como presidente del Ayuntamiento bajo cuyos auspicios se educan aquellos alumnos.
a