Puerto Rico Ilustrado (5 sept. 1887)

Page 1

San Juan de

EPOCA.

SEGUNDA

:

Dirección

.

AS

tE

A

-

Administración,

y

>

=

¡

1887.

Setiembre de

Puerto-Rico, 5 de

$

7

Fortaleza

22

)

IX

25: E

¿

:

|

(7

NÚMERO

-

[LLOS

¿Hones

efectos

A

So Horquitas

de

surtido

apores.

A

A

e

E...

|

:

|

PILAR SUAREZ,

(

|

“¿ANA PERAZA.

ip


PUERTO-RICO

.

ILUSTRADO.

CRONICA DE LA DECENA. NTRO de pocos meses se abrirá la

| | | |

Exposición Univer-

| sal de Barcelona, cuyas gigantescas obras están. para | terminarse. Más de 500 industriales de una nación pe-

an

queña, Bélgica, har solicitado puesto

para sus artículos

en el primer certamen internacional que ofrece

al

tra Nación.

mundo

Hasta la fecha nada sabemos, que por parte de nuestras corporaciones populares se haya hecho algo para que Puerto—-Rico figure dignamente en aquel honroso palenque que ofrece al mundo la rica capital de Cataluña.

Recordamos que cuando se verificó la Exposición de

Ams-

terdam, se nombró una Comisión Provincial que redactó una des-

cripción de la isla, acompañada de cuadros estadísticos demostra-

tivos de sus producciones; de los servicios públicos €*, y que por parte de algunos centros oficiales, así-como:de muchos particulares, Se enviaron á dicho Certámen muestras del café y tabaco, que alcanzaron justísima recompensa, haciendo comprender al mundo, que el tabaco de la isla puede competir con el.de Cuba, excepción del de Vuelta-A bajo, y que el café de las alturas de Yauco, Lares, Maricao y Adjuntas en nada desmerece del de Java, tan acreditado en los mercados. Las

Exposiciones

cer la riqueza de multiplican

Universales

los pueblos:

las relaciones

son indispensables

dan

nombre

á los

comerciales, estimulan

para cono-

productos,

len ser muchas veces fuente de prosperidad para aquellos que concurran á exponer productos en su: calidad ignorados y que, pueda hacer honrosa competencia á sus similares más conocidos, s pero no mejores.

figurara

a

de la Patria.

y

Nuestro buen colega 41 Liberal con una inocencia digna de su juventud, combate las cifras oficiales que expusimos en el nú-

nero anterior para demostrar que la contribución directa

que

el

Estado impone por territorial no llega al 2 p. 8. Periódico tan competente como el citado colega, creíamos nosotros sabría. dis-

tinguir la tributación del Estado de la que

impone

la

Provincia

y el Municipio, y la contribución directa de los recursos indirectos ó arbitrios; peró no ha querido entenderlo así, y en vez. de hablar,

con. la lógica irresistible

de

los números,

como

nosotros

lo hicimos respecto á la contribución directa que el Estado impone por territorial, ascendente á 420,000 pesos, que la ley manda se grave con un 5 p. 3 sobre la renta (en-la. Península es el 21 ) mezcla

todos

los recursos,

directos $ indirectos

del

vincia y Municipios para llamar cuertas galanas,

tísimo y nadie puede

negar en buena discusión,

Estado,

Pro-

lo que és exacy

para decirnos

que cada habitante paga aquí ( contando, por supuesto rentas de aduanas, impurstos, lotería £* ) dies pesos al año por contribución general. : a : tampoco

lo

de los rO"pésos, por que la contribución directa, aduanas, impuestos y arbitrios asciende á $3.800,000: la de la Diputación

(lotería y derrama ) á- $320,000 y la de los Municipios, contando

los arbitrios á $1.549,140 que forman un: total de poco más “de cinco millones y medio «de pesos. Si esta Provincia. cuenta 800,000 habitantes y cada uno paga Pio anualés, serían ocho millones de duros: ya veel colega que no está en lo exacto.

nobles fines;

carreras

y con expresivas manifestacioneque s no

regalos

una

sociedad

de

como

la

én nuestro

próximo

número. *

Y

cual, como todos saben, defenderá

siempre

todá

nóción

de adelan-

to y de progreso: La cantidad necesaria para el objeto es relativamente insignificante, puesto que, si lo que estimamos hoy como conveniencia, llegase mañana á convertirse.en placentera realidad, el concurso, lo provocaría la Diputación Provincial solicitando de los Ayuntamientos la justa cooperación: : Nosotros podemos decir también, por nuestra parte que sabemos que el. Sr. Hernández Lopéz piensa preséntar la proposi ción en el seno de nuestra Corporación Provincial, No hay que olvidarse que todas las provincias españolas tienén sus pensionados. ¡ Puerto=Rico no tiene ninguno!

s, deudas que pocas veces suelen pagar, porque nada | rato que las

colectividades.

-. Por eso los aplausos alcanzados por Balbas y por Brau, re- |

bellón: vis del Pico « los AÑOS

k-

Estamos

ha convocado diputados

en

José

R

general el HIJA Y 1 Esa atenc jóven, en lanueva;' important

teatrales y Des

ajustada, actor

:

emp

tareas

col

putado ar mdando

(

Cont bisu, hub actor. 11. ( empeñand de

la f

VÍRGEN relieve

que llenal prevenciól

pues

el.

del

«actual

Gobierno

crear obst: esfuerzos,

elijan

' terrena

lado la aj águila hab remontánd de sus des: Así, suelo alfon recuerdos

los. teatros

SUAREZ.

,

Cárdenas,

poblacion.

estrechos vinculos de la sangre y enlazasentimiento? estético, estas dos simpáticas actrices, lógico «era esperar que el lápiz y la pluma del biógrafo las reuniese tampobre

demostración

é hija se continúany "completan;

gl

Desd:

ciudad hat cuyos. teat: su nombre

especialme

del interés

Cuatr Csposos y :

que han sabido despertar en nuestro público sus bellísimas cuali-

Madre

lló alicien: daásu h actuaba e

de

ANA PERAZA DE PILDAIN

una

la

Naci

compensa: turalés y s ln el la. señora actriz. L

Los bandos políticos se prepara á la lucha allí donde el triunfo.es dudoso, porque donde es segúro, es trádiciónal en: nuestros electores abandonar el-campo al vencedor.

e)

siva de

Por

4

electoral,

13 distritos de la provincia.

bién, al tratar de tributarlés

las

mica, y sii

*

pata que en la primera- quincena

9 NIDAS" por los das por igual Lé inteligentes del dibujante

de

entusiasm«

visperas de la lucha

PILAR

(

Cl rebr

micias,- el

tros

olvidará: nunca: el Sr. . dades morales y sus facultades, nada comunes, en el arte que han *. elevado á colosal altura: Mademoiselle Mars y Teodora Lamadrid, aplausos y ovaciones que reciben los hijos de la prensa; — y Matilde Diez y Sarab Bernhart a

los que constantemente batallan por las deas; los que encanecen sirviendo ¿la Patria y á los ciudadanos, son deudas sagradas de

Hen

1)

esta

D. José Cordovés y Berríos, dieño concejal del Ayuntamiento de Lares,. haciéndose eco de la idea que hemos apun tado en una de nuestras últimas crónicas, de apoyar á nuestro pintor Oller para que concurra con sus obras á. la próxima. Ex posición de París, parece que se propone presentar y defender en aquel Municipio-una moción al efecto. Este acto, le honra sobremanera, y por nuestra parte. se: lo agradecemos con toda el alma, siquiera sea porque «nos satisface ver como fructifican las ideas de nuestra humilde publicación, la

ha: recibido espléndida ovación con motivo del estreno de su dra-

a Balbás. Los

notablemente,

que asi estimula y alienta á los aficionados en pravecho de una riqueza del país, Prometemos hacer un resumen geñeral de las

Nacional

ma Españoles sobre todo. El ejército, los voluntarios, el comercio los amigos y correligionarios del Sr.. Balbás le han demostrado

la plenitu esa indica

:

mejorándola

1

““ La za en la.) ha legade

nas

Es indudable que ha:de contribuir mucho al fomento: caballar,

y

del

primera

su

narse el premio.

el

su

gasas

ro

El Hipódromo ha estadoen estos días muy concurrido con motivo de las carreras, Se han cruzado apuestas importantes, y se han provocado vivísimos diálogos entre los partidarios de. los diferentes corceles destinados á las. carrerras y dispuestos: 4 ga

*

su admiración y sentiffientos de simpatía con magníficos

fuga de las cárceles, de criminales impeniteñtes;

todo

y

*

los ingleses, los franceses, los italianos y cualquier pueblo civilizado,

/ntegridad

Ponce

*

los Ayuntamientos, ) sumando las reritas de aduanas, los 52 milones-de habitantes que pueblan la: república Norte Americana;

- Nuestro buen amigo el director de La

“en

Parece que ya se van serenando los ánimos, y celebraremos que no se repitan en lo sucesivo hechos que alarman á las familia. y que pueden indudablemente contribuir al. descrédito del pal

Además los diez pesos por habitante los pagan al Estado en

e

desarrollado

4 las que no está acostumbrada nuéstra morigerada sociedad.

raza

]

las dos

han

bo á mano armada en barrios de aquellas jurisdicciones; atrop: llos cometidos en algunas haciendas para satisfacer venganzas personales, según se dice, son á la verdad noticias desagradables

general (sin contar los presupuestos de los Estados federales y de

Xx

que se

ad en

nando la ra; ese E

Juana Diaz han dado mucho que hablar durante la decena, alar mando notablemente la opinión. ] Sociedades secretas descubiertas y á las que no se achacan

Ni lo primero es pertinente al caso, por haber salido el ama-

ble colega de la órbitade la discusión, ni es exacto

dose

PO

Los acontecimientos

*

dign

mente en una Exposición extranjera, mucho mayor empeño de - bemos demostrar ahora para que esta Provincia exponga sus vá-

liosas producciones en gran Certamen internacional

|

poder

nión que ensalza á nuestros hermanos. Dios quiera que resulte así siempre.

y

el trabajo, y sue-

Si tanto empeño hubo en que Puerto-Rico

|

nues-

culiuras

suenan con gusto en nuestros oidos: son las alabanzas de la op;

auxiliandó

dad, y de

ra aquella a -Movic

en la

«segunda la juventud 'y el dónaire, lo que: lá persever anciay el es-

tudío han sellado en la primera con el timbre: de. concienzitda,

a o SA a * - ¿El públicode nuestra capital, que las. ha visto en Las. es-.

-

:áda Sra, P dan ja hor:

producidas


ILUSTRADO.

PUERTO-RICO

Representábase

sin

Sellés,

de

social

estudio

interesante

ese

adjudicar la supremacía en la una el sentimiento

en que la musa

á nin suna de las dos; desbordán de 'sposá ofendida, y afiligra

“La

joyita

de

a en la Habana, POD

mZa able

ento 1

Dia

la

compan

en

1865,

Y

z

4 ¿el

Goto

llamaban:

título.que

4

la gran

ha legado á la jóven artista: cubana, Jas flando la plenitud de su genio creador

Anita

actriz

en su

«nvolviendo el reflejo de la vida real portable, hubimos de: sorprendernos

Pera

canaria

piedad

organismo

tan

s su

años

de

cerebro

su

adolescencia,

con

el

fue go

de

Cuba

arte,

y

a

el que

las

ju igueto

pri

como

la multitud

Nacida en Santa Cruz de Tenerife, en'su propia: familia ha lló aliciente la vocación natural escénica de Anita Peraza. Uni da ásu hermana Candelaria, actriz que. por los. áños de 1862

en la

a,

]

llanueva, obteniendo.

, á yustada,

actor

A stentpre

utado

D.

artista

sa

del

lisonjeros de

1)

enon

los

no

án

[n=

empeñando mica,

y

tros de Por

á su

siendo

lado

de

la isla hermana, fin

llegó.

compensadas,

aquella

de

y

el año

el teatro.

la señora Peraza, actriz. La obra.

Albisu,

1875,

jóven

ovaciones

que por

turaleés y sy perseverancia En

de dama

época con

el

y de en

hubo la

“actriz có

todos

de

los

recorrer.

hora de

artista, «sus notabilísimas

tea

ver

re:

aptitudes

na-

Habana,

debutó

en el año

ya contratada. definitivamente: elegida fué el difícil drama. de

citado

como primera Herranz, LA

VIRGEN. DE LA LORENA, propio, á la.verdad, para ponerse de relieve las facultades ld de la artistas siendo tal entusiasmo producida con la. representación, en la. concurrencia que llenaba el téatro? que, de hecho, quedaron desvanecidas las

prevenciones que intrigas de bajo vuelo habían hecho nacer, para

crear obstáculos:á la-que, por derecho legítimo y por sus propios esfuerzos, llegaba a arrebatar á: la fama un rayo purísimo de la ' terrena

gloria,

Desde

aquel

dia, serie de triunfos no

interrumpida

lado. la aparición en el proscenio de la eminente águila había hallado espacio donde tender sus álas; remontándose al de sus destellos,

Así,

cénit, arrollaba

en carrerá

triunfal,

el velo de

entre

bravós

nubés

actriz El el. planeta encubridoraás

atronadores,

con

el

suelo alfombrado. de coronas, flores, versos, presentes valiosos y recuerdos de admiradores entusiastas, recorrió la señora. Peraza Santiago de Cuba, Matanzas, Antilla: los teatros de la Gran Cárdenas, Manzanillo, Puerto-Príncipe, Santa-Clara y dem: is

poblaciones principales de la isla, confirmaron el éxito de la gran ciudad habanera, como lo confirmó luego la República ció: cuyos teatros recorriera con el distinguido actor que le ha dado su nombre, ciñendo alli, entrámbos, espléndidos laureles, y muy especialmente en la propia ciudad de Méjico Cuatro años hace que esa peregrinación artística trajo á los esposos y á la simpática Pilar-—casi. niña todavia—á esta ciudad, y de entónces datan las simpatías que en nosotros desperta-

ra aquella á quien

Villergas llamaba

en sus juicios /a inspirada

actriz,

Movidos por el clamor vocinglero de la fama que precedie ra á la Sra. Peraza, concurrimos al teatro á conocerla, y aún. ¿guardan ja hora de borrarse, en nuestra imaginación, las impresiones

producidas por. el espectáculo á que

asistimos.

l

sentimiento

el de

n

de

)

d

forma

«l

la

vez

á la

ner-

los

la

nuestros

de

Valero

en

1

iio

)

]

us

4

sus

bi

.

gral

a

él

n

)

Na

repele

macstra y

xp

mentado

:

1

1 ; idolatra 4 :

é

aptitud l 1

2

)

tura

¡SPOT

ESO

los

dió. cuna

le

lunio

de

mes

ii

wralla

«

mejicano, ]

olfo:

Í Ménd O

asi.

«tal.

ciudad

Fa-pintoresca

1

0

mismo

I

rd

V

+

Cl

y

| de

Vo.

:

canzando s 4

£

vino

1CtO1

el

CÁRNI Margarita

DE

que la. mima Pildaín,: d $ sus naturales desarrollado

Cárde á

dice

por

:

aplaudido

uidara.d

ñpet | ble

!

Pablo: ha

temp

la que

ESCULTURAS de la agonía de

la

h

las.venas de

in

y eu

Desdeéniona

en

de

PASTONARIA

L;¡a

estético,

Las en realismo

JOE

nuarez . el

el

los

y

jadeante,

Carrión,

Ramos.

CAMELIAS;-adiestrada

escena; - D.. hijas J pre |

olea

su

on

:

:

n

Pilar

dió.

/

1

4

ella

tan

e

presentaba en la es PRAMPOSO, y a la TRA SUTIL

( inco at prematuros, queá la eda cena, haciendo un papel de niño en 1, Albisu de la: Habana, la de siete desempeñaba, en el. teatro estrenara y MADRE, pápel en que tipo de. María en Haja

DE

y que

ella un

para

CELOS,

ovación y Niña hace años A queña anismo, llos

sér,

el

le dió

que

juguete

valió. á

que

proporcionó

a

titulado la: actriz

es

Costa

Fernando.

el que

Pilar

primoroso juguete,

“el la

UX RELÁMPAGO en mimatúra una

á sú autor un éxito puede decifse que era aún la señorita Suarez, cuando la aplaudió, por primera vez,: el público -puertorri *la atracción simpática que se- desprendede: su: or y los: deste la gracia natural que la distingue uníase que

artísticos

hacíar

preseñtir

una

a triz

de

;

inspiración

los

Pilar, después de haber re presentimientos no fueron .vanos. en nuestra :esce corrido Méjico y Cuba, ha vuelto :á presentarse pero habiendo ganado muc ha na, sin haber. perdido en donán el desarrollp he sus facultades de interpretación

Su repertorio comprende

y

ha seña

ni

arrancara

les

dia

'Mevando

;

el

Ty

pu

cribiera

en el estudio dela

dejar

sin

deleite, « spas

e capóse

candorosa

la

desde

Sereio

conse

)

i

triunfos

por D 1 Al unirse al: primer Península: des-

la actriz

relieve

trémulo,

interpreta

de

del

LAS

DE los

graciosa

la

Pp

y

nutre

de

;

pasión:

del

asi

POLÍTICA

abarca

10

DAMA

La

berbio

tálamo.

de

prolongación

!..,..; sintiendo

un

que

de Ciim con las carcajadas mo asombra cor el prolijo oa

la

pupilas,

que

actriz,

esa

Mujer

intencionada jugo vital que

3

ela

decir,

una

auditorio,

al

las

4 la

MAMÁ

La:

directordé á sus omo

con-

el

artístin!

repert 101

menso

dando á

emoción

la

y

idéntica

de

como

;

entusiastas

la laboriosa

una lado

YI

Gran

los papeles”

obje tó

ahí

Cano

n

D

en

parecían

! ¡ Pasta ya

el goc

por.

frase,

y

obligaba

espanto,

del

húmedás

y

wistida

compartir

debía

1

insignificante

oritar:

He

Vi

Vi

naturalidad

ausente, el público una entiuad ni la frase ménos intencionada,

/ Eso es horrible

bies esta

revistas

en. las

ocupando

más.

en un amaneramiento mso mucho al observar la pro

las tablas

tesoros de colorido

'nsación

los órganos más

Contratadaen como primera actriz, bisu, hubo. d deesa contrata pára. A rá ! actor 1). Ceferino Guerra; legado apenas de

sig

teatrode

, caracter dí | Baltasar Tori el

%

empre

y

camagieyano,

indandoel tiempo;

Ta

perió

ictor

3

el

con

con

«por

muy

puesto preeminente Villanueva pasó al

empresario

Ca

juicios

prensa

dela”

importantes teatrales De

solicitada

la:

quien

al sentimiento,

vios

D. José Rosado, ya desde corta edad hubo de llamar la atención en el: drama de Tamayo reneral en papeles como el de María, idénticas condiciones otros de así como-.en Hija. Y MADRE, Esá atención rá la llevó en 1865, 4 debutar, como dama ven,

y

para

plástica

actor

primer

del

dirección:

la

bajo

Cuba,

de

la isla

en

ictuaba

el 1 ademán

de acción

hando

ofrenda expre

aplauso, esa:

del

Francesca

la

de

poeta

inspiración, | »

ideal artistico pre Nuestros aplausos á la:que asi Menaba el l ide entido.en sueños, brotaron expontáneos, y el último acto «di obra, en aquella lúgubre: escena final, cuando. la actriz, derro

vigorizó

brisas

debió,

Almendares,

embriagador del

micias, el perfume. siva de

sol

del

Cauto y del

las riberas del

nas de

«fué el

sagrado

talle

donde se deslizaran

hogar

Teide sombreo el modesto

en

ponderada,

hogar doméstico y por.eso desa percibidos

Hemos dicho la actriz canaria, y conviene rectificar en parte sa indicación; que si.el eiélo delas Islas Afortunadas dió pa» bellón vistoso 4 la cuna de Ana Peraza; si la arrogante silueta

del Pico de:

trágica

recuerdo

el

memoria

ese sombrio

su

hace de cada actór un energúmeno, Ó convierte la declamación en un sonsonete monótono, destrozando las bellezas hterarias y

di

planeta

del

reveladores

las

entre

apenas

asoma

que

destellos

oriente;

del sonrosado gas prime ra. me ignitud.

astro

del

destellos

los

valer,

su

muerte,

extremó

Dante y de la Paríssina de Lord Byron, dos lirios primorosos deshojados en un lago sangriento Apasionados por el teatro; entusiastas por el arta, mas por e l arte verdad ; refractarios á ese enfático convencionalismo, que

inclinado de La de :shion nando la otra la. coquetería banal, A ra: es público, que las colmaba de aplausos, confundiéndolas á las dos en una misma entusiasta ovación, ha apreciado ya, en todo

el seno de la

Echegaray

la

en

despertando

En

de

dia.

- El

ejecutado.

sa del

de

bese-deéntellada. por

Pilar,

CHAMPAGNE:

con

igual

FRAPPÉ,-.

el

lo. misma Las.

ESCULTURAS:

maestría

que

Así borda

MISERABLES

como afiligrana el mohín

la representación

de

que

drama

la'come

CARNÉ

DE

la borrachera

es

delicio

“ella la Cosette de

LOS

nervioso de la viudita

IDOLATRÍA, DORA ¿LA MODERNA. RATONCITO. PÉREZ. en el LOCURA Ó , Ó MARIPOSA La: CUERPO, El: EN Los DEMONIOS intérprete ella en hallan NIÑO, UN DE “FUERZA LA SANTIDAD, admirable. ¿No la hemos visto, sustituir de repente, Pero ¡qué más! sin preparación, á la señora Peraza indispuesta de improviso, en DIEGO

CORRIENTES,

ejecutando

un

papel

2 nunca había tenido ocasión siquiera de Ra debe estudiarse á Pero. no es en las tablas. solamente donde Es necesario penetrar enlos entónditas misterios Pilar Suarez

que

de la vida íntima. para saber, si la que tan. dufges Emociones nos hace experimentar, es una histrionisa convencional ó. una artista

De esás intimidades podemos levantar el. velo, de sentimiento. en Abril de esté mismo con el auxilio de un escritor cubano, A simpátic a- actriz. la de año, trazara en Cárdenas la biografía

Dejémosle á él la palabra. “Tiene una falta Pilar, falta.

“culto que «caritativa.

que ha llegado

á

serlo por:el

Pilar es muy nuestra sociedad rinde al egoismo. súucompañeros muchos á salvado ha Su nombre

poder dose

carne,

de

culluras

3


4

PUERTO-RICO

ILUSTRADO. KA

“os de la miseria. ¡e

Cuando

que ha estudiado

hay

una

en la escuela

necesidad que' socorrer, de Pablo Pildaín,

ó coje

“*su bolsillo para regalarlo, 6 estudia una obra para hacer un ** donativo... . que á ella no le vendría mal. “Todos hemos pasado por situaciones tristes. Un día, en “ casá de Pilar, había por todo. capital cratro pesos. Llegó una “* pobre señora y Pilar la hizo capitalista. . . . : “ Pilar, con esa ingenuidad propia de su carácter,

decía lue-

“*g0:—* Pobre señora; tal vez no tendría qué comer; ¿cómo ** desairarla ?” Quien así siente en la vida social, tiene forzosamente que hacer sentir, al dar rienda á sus instintos en la vida espiritual del

Arte. Cuéntase que Talma afirmaba y enseñaba, que para buén actor es indispensable sobreponerse á los afectos que se terpretan en el proscenio, no haciendo propio el sentimiento se finge. Con permiso de Talma: el instrumento musical

ser inque ex-

pide la nota del pentágrama, pero la sensación que esa nota produzca será distinta, según la expresión que brote de la tecla $ que module el arco. El árte no es sólo habilidad. La habili-

to, , que nos presenta alojado. en la casa, quien fepartiendo su vida, como muchos, entre los. azares de la guerra y los triunfos

aquel € fuerten

del amor,

presen

conmover

las

fibras

más

recónditas

del

organismo,

el drama

Monte

dice as

personaje

importantísimo:

un

hermano

más,

de su hacienda, cuya casá se le dá bilidad de sa mismo enemigo.

donde empieza

á desenvolverse

por cárcel aquí,

Ev,

el argumento,

decirse

que

pues el

siempre á vúeltas con su honor, con su gloria y patriotismo

Más lés valiera tal vez, dejar tau necia jactancia, tan quijotesca arrogancia cual ridícula altivez.

y con la niaña y el arte

que éllos. tienen parta todo, largarse de cualqu'er modo con la música ácotra parte Coss.

Basta;

DEL

inspira:

mismos los tipos hasta el final del acto en Manuel (el padre), de la prisión de Ferá marchar al pueblo para solicitar de la la autorización de tener en casa al prisioamigo y médico de la finca: las reduce 4 la orfandad, sé su. amparo y sú consuelo.

Mis. hijas a juedan contigo confiudas á tu honor; cuídalas por el amor que profesas á tu amigo. Protéjelas con anhelo :

Porque su padre, doctor, hijo leal de Sigilenza lleno de angustia y horror, puede morir de dolor: ' *

si

del

la fatalidad

fué objeto

de

honrosos

Ti morad:

dolor de la vergiienza.

aplausos el primer acto,

comentarios,

habiendo:

sido

que

llamado

de DON

EN TRES

CASLANO

ACTOS

Y EN

nas á quienes no puede calmar el doctor. das, pues D. Manuel llega con Fernando,

VERSO

que nuestros

podido asistir á su representación, ya que no puede ser exacta, de

lectores que no

formen una

hayan

Has venido por mi honor y mi honruda garantía, mientras suplica amnistía del señor Gobernador

* A pesar de esto,

preciso

es

antes de su

argu-

mento.

La acción tiene lugar en un ingenio de cañas de la Isla de ¿Luba, en la jurisdicción de Cienfuegos, en el año 1873, precisa-

Fernando conspira con su hermana

sus bravatas no le imponen;

que

que su ejército componen él padre, el hijo, el hermano. Diles que sus amenazas no conquistan nuestra tierra,

que supriman sus alardes en la prensa, que en campaña nuestra noble madre España no ha tenido hijos cobardes.

dar gritos en las plazas ;

Todas, todas estas redondillas hasta el final das una á una formando la más El atítor fué llamado:

fueron aplaudi-

complet a y espontánea

nuevamente

á la escena,

ovación.

donde le col-

-maron de aplausos, coronas y regalos. En el tercer acto, preparada ya la emboscada por Fernannando y Elvira y en ocasión en que la familia va al pueblo á visitar

unos parientes,

estalla

el

complot;

los

insurrectos

caen

sobre el coche que la conduce y arrebatan 4 Elvira; Fernando que al oir los primeros disparos, «intenta salir, es detenido por el asistente encargado de su custodia; la impaciencia crece el arcomarca y. sin sosiego á sus habitantes. Residía 'en. aquella ha¿gumento corre, sin sospecharlo, á su final” Está perfectámiete cienda la familia prgpictaria, compuesta de. padre y dos hijas, traido. a peninsular él, y cubánas ellas, de las cuales una, llamada. Elvira, Al fin van apareciendo todos. oportunaménte, y Elvira tam- : —simpatizaba con la causa de la rebelión, mientras que la' otra, bién, rescatada por el capitán, pero ciega: un fogonazo la dejó en Constanza, seguía y sentía las. inspiraciones . de su POt.. que aquel triste estado. Parece que el autor no ha querido apelar al eran las de la causa dela patria. : El Sr. Balbás, se ha cuidado «tsélio dde la aáturalidad. de 1 castigo. de los hombres y deja que la castigue Dios. Los. perso- a _najes, en este drama están animados de los mejores sentimientos, estos personajes, pues son exactos y han abundado mucho, durante aquel desdichado período, en la isla hermana. — Iguales - que*aunque Elvira y Fernando resultan malos, lo son por error, mente á la época

raiz de en que

la la

la Patr

Elvira,

que no es lo.misino en la guerra

Diles que al soldado hispano

(primeras escenas; «en

hablar

tan ser

en esct mar. m:

las dos serán para mf

maquinaciones, pues Montemar acude al. peligro al terminar el segúndo acto diciendo estos valientes versos, que causaron una explosión de entusiasmo:

idea Áproximada, ú

la tercera rompió el primer aplauso, pero tan nutrido y compacto, que nos hizo creer desde luego que la obra se había salvado. anticipemos:

con su Pp

y aun preparan una emboscada eb que pueda morir el capitán, pero descubiertos por el asistente, se malogra el éxito de sus

El público Henaba completamente nuestro coliseo formando un conjunto á la veg que bello abrumador, pues la verdad es que había allí algo de solemne. Alzóse la tela, y en medio de

Pero, no nos

Pronto salen de dudando ocasión á una

cia que

(sacando dos pistolas ) Aquí están, ten por muy fijo que una es para que taladre el corazón del mál hijo, y otra el corazón del padre ; y s«i esecnparte de aqu consigues sin que te mate, frente 4 tan rudo combate

Ahora bien. si despreciable persistes en tu manía de truición y felonía Y ulgo intentas... +. ¡miserable!

la bondad de la obra.

se deslizaron las dos

á la criada dos herma-

y licor

escena verdaderamente dramática :

BALBAS.

JENEMOS una deuda con el público y' hemos de cumplirla hoy, conforme prometimos en nuestro número anterior, consignando el juicio que nos mereció el dra| ma del Sr. Balbás, y completando de este modo la tarea que nos impusimos al publicar entonces los retratos de nuestros antores dramáticos que estrenaron sus obras en la preseñte tetemporada. La circunstancia de hiaber sido comentada diversamente, aun antes de ponerse en escena, la producción de que vamos á ocuparnos, nos impone el deber de extendernos más de lo que

un silencio sepulcral,

-

cia y angústia. El asistente del capitan, ha contado cuanto sucede y de ahí vienen los sobresaltos de las

Man.

pensábamos, con objeto de

el

Allevantarseé el telón én el segundo acto, todo es impacien-

DRAMA

flores, triunfo. E comios conoce chaba « en que

Toda esta escena es interesantísima, y así se ván dibujando

Así terminó entre estrepitosos

TODO.

A autors

amores

autor, con insistencia á la escena.

ESTRENO

es

¿lgnoras que los. cubanos "á pesar de tanta saña, son hijos dernuestra Espuña como son los castellanos ?

tus nuevas idens,

sucesivamente por sí que, ya noticioso 1). nando, preparándose autoridad competente nero, dice al anciano

tienestu cielo. ”

SOBRE

vO

primer

Elvira, me dan horror No prosigas, me lastimas la fibra más delicada: tu propia honra maltratada. ni la conoces ni estimas, ¿No aleanzas á comprendor que con tu propio lenguaje lanzas un horrendo ultraje al mismo que te dió el ser!

Siempre consu españolismo, con su hidalguía y valor,

que en el cielo del arte

“ESPAÑOLES

ali

de

bajo la responsa

puede

acto se limita á la exposición de la obra trazando admirablemen.te los caracteres de sus personajes, como por ejemplo, en la esce na que ya hemos citado que arrancó los primeros aplausos:

los corazones. Levanta el vuelo,

——

] qu

que cayera prisionero del capitan Montemar, esto es, del alojad.

sin pretensiones,

TI BACHILLER,

de Cons

decir, el hijo mayor llamado Fernando que se supone estudias: do en los Estados=Unidos y que no sale á:la escena hasta el « gundo acto, pues habiéndose alucinado. como otros muchos jóvenes que entónces se perdieron, abandonó ne estudios para embarcarse con una expedición filibustera. La fortuna quiso

en la escena subyugas

N

enamorado

es

sólo

puede hallar génesis en el sentimiento. Ese sentimiento se desborda en Pilar Suárez: de ahí su mérito; de ahi la admiración que despiertan sus facultades escénicas. En suma: la bella actriz cubana ha conquistado hasta aquí triunfos muy legítimos, pero aún le queda camino más amplio que recorrer, cima más alta que remontar. Deseando que en esa cima pueda al cabo desplegar toda la vitalidad de su genio, cerrarémos estos compendiosos apuntes, aplicándole á ella la semblanza que Félix Zarranz dedicó, un día, á la que es á la vez su madre y su maestra. “Con talento y con gracia

al comenzar

todos ]

Hay otro

dad generará el sonido musical, la combinación métrica ó el resorte dramático, pero la expresión cabal que todo eso necesita para

se muestra

tanza:

captura del. vapor Virginius y en la insurrección ' tenía. asolada aquella rica

a condiciones de verdad. existen en€ el capitan, e del Bestia:

- como wiene á confirmarse después, se Elvira, al hallarse en. o

E;

ó prod Droqu da áca histori: dió al; la cual no el d con un munio1 secund

oportu prepar: Mesina

ger de

gón, al á Ci D. Pec

por la

Nápole fina ca

“salt.co y cuya

-Reggi _proven

“tomar


PUERTO-RICO ¡do

su

tunfos Con:

aquel estado? enternecida

y cariñosa confiesa

fuertemente herido en su

honor y lastimado

quiso lojado

Ahora,

JONSAa

que

en

en

prestadme tan

del hombre hónrado y cristiano que el eterno soberano santa protección os dé ; y, al resplandor dejesa llama,

rimer

Así arrancar

que

solemnes

momentos,

de justa

Españoles

sobre

triunfo.

á completar su

comios ; sin embargo, hemos de hacer notar un contraste : todos conocen al Sr, Balbás como periodista de combate, nadie. sospe-

jando

to

el murmusrio alegre y suave del juguetón arroyuelo, el ruido imponente y grave del torrente, el' ¡ay! del ave en su cariñoso anhelo; el aromático ambiente

que no sea un monumento erigido Á tu pasión. Mi ser está concentrado en la esencia de tu ser, quien vive por tí inspirado ; todo cuanto haya pensado tú lo debes comprender.

en

Fer.

de la risio-

El agua que lame

de la plácida mañana. cuando asoma en el oriente

el astro rey refulgente envuelto

orilla,

la cristalina corriente dó la luna al trasparente más esplendorosa brilla ;

Terminada la función

que do el cienriada 'ma> duuna

de

grana

:

y él trino en la selva umbría del canoro ruiseñor.--. todo á mi mente traía en celestial armonía el recuerdo de tu amor

mansamente

la verdosa

en crespón

fué

acoimpañado

el Sr. Balbás á su 1

Al día siguiente se presentó Carlos y al ver que no compaPero grande fué recía su competidor le calumnió de cobarde e acta co senescal e: su indignación y despecho al presentarle Lleno designios. sus todos burlados rrespondiente que dejaba demomismos los que peor es hombre de cólera esclamó: “ese Tal fué el fin del ridículo desafío. nios del infierno.”

Voluntarios

de

Por nuestra parte, felicitamos de todo corazón al amigo por tan señalado y legítimo triunfo, y no desesperamos de ver pronto en escena otra produción suya, que como ésta, contribuya á afirmar más, si cabe en esta preciosa Antilla el amor al arte y á la Patria. *

e

olas )

Y

*.

ALVÁREZ.

+

e do

LA

AA

ar el

una

lo prometido

en

nuestro:

vamos ásrecordar.con nuestros lectores alguno de los acontecimientos que tuvieron lugar en la lucha. entre aragoneses y angevinos. La matanza de Palermo preparada de antemano por Prócida ó producida expontáneamente por la imprudencia y osadía de

Droquet en la hija de Maestr Angelo fué el principio de la levada á cabo en todos los paises que gobernaba et llamado «por los

La última que responhistoriadores tirano de las Dos Sicilias. dió al grito revolucionario fué Mesina residencia del Vicario: en

la cual el 28 de Abril no quedaba “ni un francés

rmudición. col.

ñanlo á caen ando orel Jl ar> mete

ó en ar al "SO 1tOS,

rror, : En

En va-

no el de Anjou con su actividad característica puso sitio á Mesina En vano el pontífice lanzaba excocon un numeroso ejército.

muniones y amenazaba con penas temporales y eternas á los que

El rey de Aragón, avisado secundaban la revolución siciliana. oportunamente y abandonando la conducta misteriosa. de sus preparativos de la guerra en las costas de Africa, se dirigió á Al descubrir Carlos la flota aragonesa dirigida por RoMesina ger de Lauria y tener conocimiento de la llegada del rey de Aragón, acompañado de Prócida, huyó precipitada y vergonzosamente á Calabria,

D. Pedro. por

tam-

vivo”

entretanto entraba en Mesina y era proclamado

rey

Mientras la capital se entregaba á fiestas y regocijos

la llegada del aragonés, en las aguas

de

Reggio

7 en las

de

Nápoles tenían lugar acontecimientos que inmortalizaron la marina catalana y en especial el nombre del célebre Pedro de Queralt conocido vulgarmente con el mombre de Roger de Lauria En las aguas de y cuya patria aun hoy no está averiguada. Reggio Jaime Perez, hijo del rey, derrotó completamente. á la provenzal, pero rechazado aquél con pérdidas cuando intentaba tomar la ciudad, y. haciéndose á la vela una numerosa escuadra

)

destruye Sin abandoriar la idea predominañte de su estudio sociologia Brau dos preocupaciones que surgen siempre en el ánimo.de- los, sectarios; proceso .sodos dudas. dos fenómenos constantes del espíritu humano en el Eb esquisito conocimiento del corazón en sus alteraciones más 'extrecial. lector. madas le hace. desenvolver la polémica sin enconar los prejuicios del. poeternos positivas, religiones á punto en fanatismo el y ismo El indiferent

anterior,

número.

DEVOTA.

HERENCIA

( CONTINUACIÓN.

los de

_—

tán, ' sus

JUMPLIENDO

PEREZ.

.

Guerra entre angevinos y aragoneses.

lvira,

todos de la: gobernado

dependientes

combate.

morada por sus numerosos amigos, á quienes obsequió con dulces Una música amenizó este acto de espansión, defereny licores.

cia que tuvieron los jefes y oficiales del Batallón con su antiguo compañero.

a: retar-

:

Hízose á la vela y ra Constanza de Suavia y de su hijo Jaime. Sabedor de Valencia. el 18 de Mayo hallábase en la ciudad de de recelando y tomado, había los preparativos que el de Aragón vadiseminados y disfrazados la conducta de los franceses envió Envió á preguntar al senescal de Inglarios de sus campeoges. mientras él se dirigió disfrazado campo, terra si le aseguraba el El día 31 de Mayo caballeros. tres de pobremente, acompañado y enterado senescal el con entrevista una tuvo y llegó á Burdeos ameexcomunión la por ya Inglaterra, de rey el que por éste de el auxiliaran y concurrieran que los á IV Martino de nazadora la ocupaban que franceses de excesivo número el por ya duelo, ciudad, no aseguraba el campo, pidió que le enseñara el palenque. Ya en éste, Don Pedro descubrióse como rey de Aragón «€ hizo levantar un acta notarial de que había concurrido al duelo y habiéndose hecho preparativos. para aprisionarle no realizaba * el

á Constanza:

Lo digo eomo lo siento: no cabe.en mi corazón el más fugaz pensamiento

El

de Cata

Anjou

del de

en nombre

venía

Galcerán,

ejército á Guillen

chaba en él un poeta y á pesar de esto, todos hemos conv enido en que lo es, pues el verso es correcto, vigoroso y muchas veces inspirado, como por ejemplo en las escenas que Montemar dice amores

ideó

la Calabria, y de Reggio, no dejando tranquilo ni por un solo mo mento al príncipe de Salermo hijo de Carlos, que había quedado como gobernador. D. Pedro habiendo hecho venir á su esposa Constanza y á sus tres hijos Jaime, Fadrique y Violante reunió el parlaPara tranquimen to para anunciar su partida á la liza concertada. lizar el ánimo de sus nuevos subditos les aseguró que su hijo:se gundo Jaime les gobernaría como reino independiente de Aragón. Durante su ausencia nombró Justicier al anciano Lantini, Gran Canciller á Prócida, primer Almirante á Roger y el mando del

todo,

que necesite nuestros en-

no creemos

Anjou

de desafío

de

cartel

Pedro de una expedición

Don

Lantini

un

Después de varias embajadas firmaron los dos monarcas en 30 de Diciembre de 1282 la carta del duelo que habría. de tener En este intermedio los aragone lugar en 31 de Mayo de 1283. de villas y lugares de multitud ses se apoderarón de Catana, de

tuvo límites, cel coronas, nuevas

flores, nuevos regalos y nuevos víctores, vinieron

de

Fr. Simon

mandándole

Pedro,

le á singular combate.

indignación

A1 decir el último verso, el entusiasmo: no autor salió otra vez á.la escena en donde, muevas

En cianto á la forma,

na,

;

el pecho ibérico inflaniá, os pido de cualquier modo, por cuanto en el mundo amalis, que á vuestros hijos hagais

atención,

á

Sicilia

Carlos

y rencoroso

humillado

las cosas, de

mismo día que regresaba

lema de la insurrección

antes de los sacramentos Mevaáreis mi bendición : yo os bendigo eon la fé

es

esce

su corazón

así: Pues con la grata esperanza, que el cielo en sualta piedad aliviará nuestros males, voy goz6so á proclamar de Constanza y Móntemar la dieha en sus esponsales

para

emen-

en

angevina hácia Nápoles y Sarrento, el valeroso Roger, encaggado por el rey de la escuadra catalana, derrotó en Nicotera con solo veinte y dos galeras las ochenta de la armada de Carlos

y Fernando,

presencia de la desgracia de su hermana, se arrepiente y pide á todos perdón; terminando el drama con la unión de Constanza y Montemar, pedida ya de antemano. El padre, al béndecirlos dice

que

su falta,

5

ILUSTRADO.

la conciencia,

quedan

sumidos

en

el descrédito

el.

ante

recuerdo

de

Protegiendo al parecer esas opuestas: desviaciones elocuentes enseñanzas. el publicista abre unas páginas del célebre arzobis religioso, o del sentimient la meditación los po de Cambray, tan sencillas como admirables, y ofrece á Alfonso hermosos eccutós de un miembro ilustre del sacerdocio «católico obser:espíritu el en imperio sú establecen y ápimo el sosiegarn Gratry que durable. vador con el convencimiento más o La argumentación ad himinem wmnéstrase=Henade-energias-cuand el inv siempre ofrece que obstáculos os remover! de momento Brau lléga al terado hábito de pensar dentro de deter minados moldes. y especiales: princelcualesquiéra parcialidad siempre pequeña, siempre menguada en TN o religioso sentimient el pétrifica culto al lleva se si ión, órdenes de investigac de la indiferencia en forinas empíricas é inconcientes, ó apaga con los hielos Sida. hipocresía murmura lac últimas manifestaciones del entendimiento. bóvedas, altas las hácia ojos los levanta y templo, del naves plegarias en las

mecán: y dobladas las rodillas é inclinada automáticamente lá cerviz golpea de ámcamente. el corazón cuándo él espíritu voga como desprendida en pos

¡ideas envuelto de y recuerdos terrenales; el esceptisismo, mundo biciones es sonrisa, eterna y mirada oscilante de en penumbras y sombras, demente aliento y la postrer idea lá descomposición del cadáver, extinguidos el último

luminosa como pétua

del cerebro...

la ola. que memoria,

La una

como

los sepulcros

y

blanqueados,

muere en la orilla sin huellas indelebles ntás son rechazados por una concepción.

ni

vestigios

elevada

y:

él.

otro

de

pel

hermosa

as sociales: en del sentimiento divino, . Esa aparente oposición de tendenci 4. vecés impe ideas, de ontradás en es los problemas religiosos, esas corrient cl se ntido prácticó: esquituosás, se resuelven en síntésis perfecta. mediante

La sábia elocuencia de los doctores de la. Iglesia sito que Brau demuestra. eia de “dl réino de Dios no consiste en una escrupúlosa observad dícele que

pequeñas

formalidades, * sino

preceptos

creados

los grados. todos de civilización. en

en la moral y el amor humanos 4 traves La religión para Braú ho es una suma

un momento

histórico

para

morir:

en:

breve

de de

trascurso,

es irrupciones ni el exclusivismo de principios que se disuelven en las "grand distintos, apa: bres costum y s , idioma ientos sentim ideas, de pueblos con sus

:reciendo en los horizontes repartidas múltiples nacionalidades

nuevas,

M1 es


6

PUERTO-RICO

una organización administrativa que

concluye

en

infinitos

fragmentos,

ILUSTRADO.

ni

guraos que en lugar de discípulos, este

una civilización que pasa, ni una escuela que adquiere el dominio de los espiritus, sinó la suprema concepción de Newton que «imagina la inteligencia de Dios como esencia inagotable, como fuerza en perpétuo ejercicio, sin más límites y combinaciones que el espacio infinito y el tiempo indefinido en el” mejoramiento progresivo de la. conciencia universal. Revélanse las inteligencias superiores en la expresión de grandes ideas,

y entonces

A

humano

espiritu

ejercita-el

el.

.expresa

en

de ge

En esté punto es donde el

del publicista portorriqueño 'se manifiesta con todo el lujo y la riqueza toda decolores. . Una: por una, en perfecto órden. van pasando “ante. el. lector, vestidas ridículamente, como sueños pueriles de un pueblo infantil. Subiendo de grado en grado en la escala intelectual del pueblo ha: recorrílo Brau los mil diversos aspectos de nuestro conjunto" social y colocado en lá cumbre más clévada ha surgidó como. Neptuno de las entrañas de. la nada' para sosegar las ogitadas olas del fanatismo, tendiendo la mirada so: Tales bre horizontes les más ámplios acaso de investigación en este país. como son preséntanse las grandes semejanzas de la senectud; la infancia y lesainclinaciones femeniles, las continuas idas y venidas de la beata de la cofradía al templo y del templo'á la cofridia mientras la cocinera distrae el centavo y el niño Hora las descalabraduras y el marido no encuentra ropas “Los tiernos recuerdos de la. religiosa infancia dibujados sanas que vestir. en una cruz, poema de martérios, en lá devoción de la trémula. madre transida de dolor ante las postrimerías del hijó, en la- representación. de: María, imagen de la amargura, tienen siempre benévola, ácogida' en el ánimo: de nutstro pensador. Mas:por mucho. que nuestra raza: profundamente impresionable, formada con los: vestigios gloriosos de pasadas grandezas viva apegada al: amor

de antiguas tradiciones y ejemplos

Brau

.memorábles,

seis

botes

Marién.—8% Aranda.—9%

atravesaban

momentos nos

con dulces “y licores ; la música,

El dos de Mayo,

de

Bernardo

López.

García,

avanzada,

cuando

Josefa

Salgado;

y Una poesía,

recitadá

dimir pecadillos añejos, evitándose las calderas de aceite

recitada por la Srta. Genara

se une

en

ellas

bre un mar tranquilo, sólo-al z alma se agitaba

en uná.

Por nuestra parte reciba el amigo Sarriera otra más sincera felicitación. - > '

al temperamento

las,

4 menudo,

á:un impulso de fervor divino:que

humana en. que viven y que les importa

mucho

vez

nuestra

síntesis de amor,

halagúeñas,

ranzas

alma

oásis del viajero

del cuerpo

social,

:sonofos

desierto,

vibran.en

espe-'

Jas últimas

:

neas de *“ La Herencia Devota.” Dejadle concluir con vóz más autorizada,

con aquella

modulación: clási-

ca dela elocuencia romana, sólo comparable á las esbeltas 'esculturas grieHé aquí de que manera Salvador Brau, recomendado por una. popugas. laridad envidiable, vierte en formas plásticas el torrente copioso de. la inspi-, i ; : ración : “* En esa labor tócame recojer más: bien” qué distribuir, mas no puede La zapáa del minero ““exigirse al operario tarea superior á sus esfuerzos. “abre campo al cincel del modelador. . Del informe bloque de piedra haga ** surgir la estátua,

inspirado Pigmalión.

- Pero, en

tanto llega

la

hora

de

** hatir palmas en honor del artista, sirvan estos apuntes á probar el interés **.que me inspira la patria bendita que me viera nacer, y á evitar que obser** vador extraño, al estudiar nuestras costumbres, confunda con: los que fo“* mentaron, patrocinaronó dejaron con indiferencia acrecer imperfecciones ** sociales, al que, apreciando. su trascendencia, se levanta 4 señalarla al *“juiejo público, rechazando lá forzosa participación que en ellas le corres: ** pondio. *

RAFAEL

b; Y

dean En esta 1

Los

Estados-Unidos

historia.

|

ARAGONÉS,

norte-americanos

. No contentos con

haber obtenido

ván picando ya en

en

la California vino

Jerez, han dado en la flor de querer competir coy la vieja Europa en el terreno artístico y así se va formando. una escuela que Cuenta ya con notabilísimos pintores, siendo uno de ellos Mr. Dannat, discípulo del semi-español

Carolus

Durán,

- ¿Quién

atina-

ría jamás en que esta figura.de aragonés tan «típica, tan exacta

tan enérgica pudiera ser original Ugo, así es..

Carolus

Durán

es uno

de un yankeé ? de los

Y,

más

han

estudiado y mejor conocen á nuestro Velázquez y las lecciones del maestro se ven perfectamente traducidas en las obras del dis-

cípulo. do

:

eN

Respecto al tipo, escusamos decir lo gráfico que es, pues to-

conocen

'en él

á

los vigorosos decendientes de

los héroes

de 18009. *

a

SECCIÓN "A

Recibe cos. - Ver

Bl

y

sin embar-

pintores qué

Gran d Unicos in

6 rab

marcas

y

OS

SO: Banque de los vap: lrancesa.

POÉTICA.

LA INSPIRADA

“ACTRIZ

SRA.D' ANA PERAZA DE PILDAIN.

LOPEZ LANDRÓN. *

— ENCASA DEL MAESTRO. A

Cuando un maestro solemniza una fecha, cuando hace un - paréntesis de solaz en su estudiosa vida, acuden todos sus discípulos ;

UN

las abstrae dela sociedad

del

punto de de sombr Tmpor

tántemente su ramo, á So lavan los de otras

TIPOS ESPAÑOLES.

para conducir-

estudiar y conocer, ”

en medio

:

los gar-

Después de señalar con tánto acierto..esas imperfecciones de. nuestra época, los acentos severos, elegantes y enérgicos de Brau adquieren extraora dinaria flexibilidad y gallardía. ¿Los ecos del ** Servité invicem ” repetidos en el oleaje monótono: del mar que nos:circunda, en el ungido. aterrador de las tempestades equinocciales al traer el peligro á los hatos dispersos del sencillo pastor, voces de concordia,

Gral

nas, leyíl

tempestad

X.

las pasiones

hirviendo,

la educación

así es que

Oller

de delicia.

fñios de hierro candentes y demás golosinas que tiene destinadas. el diablo á los que salen: de este mundo con el pasaporte despachado para sus terrorifiPero en nuestras mujeres la devoción se ejercita desdé la ni-: cos dominios. ez,

Pr

por

habíamos acomodado; y la luna lucía, la orquésta lanzaba al aire 3us más deliciosos sonidos y las embarcaciones se déslizaban: so-

medio, á re-

y presintiendo la proximidad de la muerte, aspiran, por aquel

Srtas

A la una de la madrugada se déspidió la concurrencia: del amigo, entre felicitaciones y las mayores muestras de simpatía. ¡ «llos botes ! gritó una voz, y cinco minutos después nos

á -exajerada devo muertas

el Sr Pomar

las

Sirvan de ejemplo las siguientes palabras: ** Convengo,-—dice el. publicista, --€n que, en punto a misticismo entre los: hombres, poco hay que preca al llegar á edad

ese po

Romanza Una esperanza. de Sarriera, por Romanza Un ballo in maschera, por el Sr.

gracejo la expresión más acertada que se hahecho de: nuéstra fisonomía social,

por lo' general,

la Srta, Georgina Oller.—Mi patria,de Gautier Benitez, por la Srta. María Dueño.—Una for en la tumba de Colón, por la Srta

aconseja recibir esos

ver, pues más bien pecan ellos por indiferencia, dándose

la

más de ciento - cincuenta

Ahora hé aquílas poesías que fueron recitadas y amantes de la literatura, que las dejaron oir :

caudales de creencias y ritos á reserva de purificaciones discretas, á la manérá que el prudente heredero recoge los bienes á beneficio. de: inventario. Numerosos juicios comparativos que en dia no lejano han de servir. patá componer la historia de nuestra última etapa embellecen con natural

ción,

amo

amigo

3% Romanza melodramática Días é ilusiones, de Sarriera, canta da por su autor, y acompañada al piano por la Sra. de Berríos -—4" Romanza 4 mi madre, de Sarriera, cantada por la: Srta D” Dolowes Sicardó.—5* Duo Anillo de hierro, por la Srta. D' Ulpiana Benet y el Sr. Aranda.—5? Romanza. Anillo de hierro, por la Srta, Benet.—7? Romanza Vox é ver, por la Sita. Juanita

conocimiento

profundo

de

nuestro

Sarriera, y por recitaciones poéticas. — Hóélas aquí : 1%. Gran nocturno fantástico de concierto, de Sarriera, eje cutado por la Sra. D? Matilde Girona de Berríos. —2? Gran ma zurka de concierto, de Sarriera, por la Srta. D?* Rosa Sicardó.—

supersticio-

- Aludo á las variadas

los ocultos:senos de la: muerte.

nes de nuéetro pueblo.

más

De modo que á los pocos

AMí se nos obsequió

porque es la pertección indefinida, que es universal porque: no busca refugio 'ndas zonas geográficas, hi se muestra en la movible. y constante ¿aparición de fórmulas viciosas. Expuesto de manera explendorosa el concepto elevado de Brau «sobre la religion pura y cristiana, degenerada cómo. las. razas por cruzamientos "antagónicos, dirige su atención al estudio de grandes -estravíos, tan. propios de las muchedumbres ignorantes como: de la infancia inexperta; como. del sexo débil, como del vigor perdido con la edad cuando se acerca lá hora de ingresar

solemne, más

deroso auxiliar del amor, preludió las primeros compases y al momento todos se entregaron á su arrobador entusiasmo, todos “bailaban; es decir, todos los que podían ó sabían pues el salón era incapaz para tanta concurrencia, y nosotros no poseemos esa encantadora habilidad. El baile fué agradablemente. interrumpido por: infinidad de piezas de concierto, casi todas debidas á la inspiración del amigo

eterno

és

que

uno,

es

porque

noche,

llamos reunidos en un espléndido salón personas.

donde quiera que el

bien, allí existe, allí vive, allí se

nuino sentimiento religioso, que es grande

las ocho de la

con igual objeto.

do fuego ; por sí sóla se encuentra fuera de los accidentes etnográficos, por sima de las fronteras, en una palabra, en el seno de la. conciencia humana Sea enla severa y formidable grandeza del Orién rectificada y advertida. en la soledad

más

bahía en dirección á Cataño, residencia del maestro, en medio de la más bulliciosa alegría, y cinco carruajes bajaban de Bayamón

estériles que no enjugan una sóla lágrima ni evitan una sola congoja á la No en los ardores de la persecución, ó menestérosa. y doliente humanidad. en el temerario empuje del guerrero: islamita, ó en las genuflexiones exter: nas; 6: en el emblema de una particular agrupación podría encontrar Brau la idea religiosa, - Nada pequeño por sus límites y transitorio «por su duración podría guardarla.como las Vestales antiguas que custodiaban el sagra-

los campos, ó6.en el bullicio de las grandes poblaciones,

maestro tenga*discípulas

es más encantador,

roso y más espansivo, como aconteció en casa de D. Ramón Sarriera el dia de su santo.

si necesarias á la felicidad de los pueblos, dignas en gran manera de la meEl hombre religioso no es, según Brau, el dómiditación: más concienzuda. ne de letanías, de carnes maceradas, ceñido el silicio, entregado á penitencias

te, sea en las tumultuosas divisiones del antiguo Occidente,

el cuadro

admiradores á participar de sus alegrías. Pues bien, fi- |

¡AD 1LOSst.. o

2

¡Te vas!

La gloria al Capitolio. llama,

y es mezquino á tu nombre nuestro suelo. -¡ Aguila poderosa! tiende el vuelo. 4

esas zonas de luz que el genio ama.

LAS. PROV

Agraciad que

ha

Gran fábric de.


,

,

PUERTO-RI( ¡ Adios! +

.

el labio conmovido exclama,

>

sintiendo

.

.

.

.

de la ausencia

E

ENT

O

:

|

i

.

purisima

mas no guarda ese ¡adios! vecino hielo, que enciende el corazón tu egregia fama Nada

puedo brindarté

BSO,

en despedid a;

Vuerto-Riéo,.

BRA

ponen | d

de

que,

cariño

sí no

y de

fuera

ternura,

esclavo de

PILA

que

es

amor,

bella

alañd a almacen delo calzado, camisas q 2 ma E

Consuelo,

trio

>

A a

punto de

algodón

de sombreros tmp:

de

y extenso

y

Pe

E

camisetás

tamaños,

todos.

de

legítimas

nas,

variado

E

rtaciones

ctas

dir

por

Contisionistas-tuitportado,

En est riado

A

NGEL

SUAREZ

acreditado

surtido

de

>

VApores

, Giran

, , tepóstto

sombrerería

pp

seo

el on

de ¿efectos efectos

yy

a

articulos artículo

En

de ,

So lavan sombreros de panamá y se reforman y arreglan los de otras elases á gusto de los clientes

legos,

SUCESORES DE Q.MASIUAN IC y

Gian

J

d

€ epósito

NIiCOS

de Viena

Venden

á

acraalaniaiialeca

ad

do

hnportadores

Reciben CON

MASJO! ¡NJ

depéaito

aran

1

11

01

r: ELCOTOS,

mue

di

NES.

de

todas

Injosos

muebles

p lazosgecómodos,

Cob

de

FRANCISCO

garantia.

su

|

Prior

Á

O

asa mayor,

“y

|

E ÑN z

3,

4

Comisionista y de: la Compañía

Oy,

Northern E

Andaluz,

BOS€

CHE

Xx

Y

EPECTOS

s

Y

ra

/

Ss

¿-ELTEALA

que

Gran

sh Ánica

la

DE

nd

ha sencurridadesde

fábrica de tabacos, de

José

cos

cigarrillos.

Rodríguez

18/la y

Fuentes.

picadura ?

A

gusto ri e

del

a

3 CA

DE

00,

SU

ACTIVO

|

a

PASA

”.

constant

de

ventalas

UNIDAD)

vel BAZAR. de-5.

de

h|

- Los

que

,

mayor .

algodón.

un dia, siño para siempre.. «porcionarán

una

y

lana

»minz Cerra ná precios torta clase

Vende

nl detalle

y

«el

)

tiras

P

7

T

F

-

> rep PELETERÍA, BISUTE RÍA DE

Y

Í

EFECTOS mósto

] As

o

de PANTASLIA.

dela Pob da

dela Pábrica de Biv a Hi in escala de Billetes di 1 1

rane

anoni)

ae

E edi Rico.

RIAS MADRES Dl MN EN VEZ DE

LI YUCIIVAE

USAD

|

Y

Í

.08

CONVENCERE

IS

xRAT

.

e ponian

LOS

imdis putablos

TEN MEL

o,

:

o

5

PASAN DE. de las

pólizas

S

Y

DE

SU

1

ADO

¿000.000

18.000.01

ts Da

« xpedidas

"1.3 Lotalidad

$7.5.000.000

ea

,

] li

1

en

o

Í

Tenali

e

... bie

E

QUE

Depósito general : JOSÉ SERRAT Puntos. de vénta: CERECEDO HERMANOS

. expide

ql ue

0

por esta

l

>

Sociedad

Estas pólizas estimulan á la economía en

renta á los hombres:dé

Son los Agentes de: LA

se

RODRIGUEZ, MORENO

muchas

DE...

resultan

ib

lt

un verdadero baratíllo del qu 18 56 aprovecha el. ñúblico concurriendo á surtirsé en dichá Chih. : >

.

.

beneficios

GEN

GEN

núm

al por

hilo.

E

ini

UNIVERSAL de los Sres Francisco

baratos

zeneros de

)

PO LIOS EN 10

desen? hós

especia

ni:n

1

simamente

|

fantasía,

ENTRE

0US

4

Nat

tapriehosoonciert E ¡

tieve

YA, Ed Me

Works,

i INGRESOS e PASAN: DE..

Gi

nent

QA

E INTI1 ÉS

FAO

BENEFICIOS

Don

Demi

PROVISÍ

tebA

> Provisiones

uh

más

b

21.

Sesuros (

Don

EODETDAJDD

pa

ia 14

Teódomi-

establecía

Tm

(

y

1

i

;

AS

Lon

Bachilleres.

Profesor

CLASE

Y. IMHOS

público.

También

Marine E ,

Guánó

en artículosde lijo.

Soc Led

SU

e de

el

, (de

clase

o

“UP

OPTICA.

!

A

ix

+

Y TODA

Y

z

PROVEEDOR DE LA REAL A CASA,

Agraciada

d

A

Especialidad

garantia

famosos

C-

Asúuraánce.«Ep Cy,

Obolleridorit

$

Canónico:

" LA EQUIPATI Pl VA 1 DE LOS ¿UY ESTA EDLALDOSOSD VUD UNID VIIDU

SIDUY OS ANIN TAL AS, EL Daz :

venñanto

Consighatario | Almacenisias en provisiones, únicos agentes 'Drasatlántica | de los acreditados cigarrillos pajarito, y cons: || tante surtido de tabaco en rama del país

RELOJERIA

DE

el

>

,

eS

JOYERIA,

encontrará

14RAMOCAD ITANA NCGARDÓN:. 4

EL LEN —= TE DE ORO DE

Y

1

PE'PUAN.

Banquero, le los vapores ¡rancesa

y toda

¿A

de

]

los

YOR

Y

>

d, BOLIVAR Y

SOSE VILA.

n

PUPI

constantement 4DUbICO, cua 1to el capriche -viños franceses, CERECI

y

Puerto-Rioo.

Í

y

|

don

ser

tode:

las fortunas.

; . Pia | loza fina, perfumerí a, ejuguétes :y nl recibe ; por to los los vapores Í novedades A A Ns |

de las Wejores : BORDOY.

¡NS

el

como

de giros. comisiones y almacen de mercancías al por Ayéntes génerilés de las siguientes conipañías :

Insurance U y - Lloid

| ¿

AS

$

Pestuan.

|

|

¡|| DE

los:

pú tan

qu

cuenta a

Rendón,

,

de

CORSCIrvas

MA

: exigitse, e

puede

Ct ¿ly

eloc uente

TILLO

establecimiento

ramo ,

í

pe

|

EDDE

| 1

37.

pia

e

Gran depósito. dl de calzado marcas y vino de mesa marca

en

toyal Insmance

BORDOY VO. SAN

que .

7

he ju-

que. |

esmero

¡Francisco

CONSERVAS

encontrará

¿ OUceItos,

POR

FEDDERS

|

C.Ases,

direc as

los

acreditado

f

UB

qedecir

con

HERMANOS

ciales

a

E

|

profesores

Carlos Blondet y el

más

confituras

| reducidísimos val aleance de todas minerales de Viehy y de Monda: 1Z.

Ñ

)

este

selecto >

|

ilustrados

derecho

Don

Don

la

:

s/P

de boca,

en

. PIUITFOS,

en

ACEITES,

O,

finas

AL:

En esta nueva

son

<APENÍÉS

estable

provisiones

Especialidad

)

los

COLMADO.

CAS

( Fortalez: , 36.

tetántemente jmente un un complet e O. » surtido St 4 su ramo, á.precios muy bitratos

Valera

:

Sy

1

de

Delannoy,

DE-VINOS, LICORES,

LA MUPAROI AD, de

SUELTTy OS

cuidar:

Doctor

CERECEDO

surtido

1Jos

DEPÓSITO

sa

Panamá. 3 todos

«e e

PPpodemos ]

para

Liceuciáado

EL

FUAN=PTO.-RICO

mallorgui

sólo

ro. Quintana,

GRAN

( rar ,

garantía

De.la5 segunda :

Victor

HBBUWANOS,

ima

no

MiNguéz,

un desvelo

secreto y esperanza de mi vida, diría

Más

ino, también para dar repaso á las asignaturas de 2% enseñ Celebramos como un progreso y adelanto intelectual que Li dres da familia cuenten en las principales poblaciones dela 1 Maltyi pad -ámn] ] ; : y. enn la Capital centros enA |lo que ' con i completa confianza Ma Rs us hiids den enviar sus hijos pp Con el título de Colegto Le Guayana h 1 población de su or un plantel. de segunda b: la inspeccióndel Prof egor D.. Demetrio. Valera, | nd nom brado c: itedráticos a los Señores, Lzcónmciado Won Celestino Di

;

Con esa sonrisita casta y pura, , 1 y expresión de tu alma candorosa , : ultas tan discreta y tan hermosa, revelas tanto ingénio. y travesura, prometes tanto amor, tanta ventura despiertas en mi alma impetuosa una idea tan noble y generosa mezcla

son

medios

ALBIU o

Piro

1% Setiénibre 1867

diacen

primero

IA ONT y CONSUELO SU

revelo :

fingida, con el cielo

dei to le E día va en aumento y progreso lá” instrucción , >: xo : blica en Puerto-Rico A los colegios ya A Existentes y le a ; a : brillantes resultados han dado, especialmente el de Marica que agregar dos nuevos centros, el Colegio de 2% enseñan Guayama y la ( asa—pensior titulada. “La Enseñan? De

:

-.-

EN

.

que:te

CABOS :

A

amistad,

IN

SALVADOR

1887

.

lejano

APIapas te convida,

1% de Setiembre:de

rs

es cadena flores, no que eslabona la. tierra

no el dón: aleje desdéñosa mano: y ecos seran de un arpa agradecid; a, 1 1 : que el recuerdo te llevan de un hermano Paérto-Rico,

í

esa dulce pasión en mi nacida,

el desconsuelo.

mas sí el aura del triunfo, en pais con exótico aplauso te convid:

5

ILUSTRADO.

4

no

s0n

la juventud

y. pro-

mediana edad ó-un capital para la vejez.

EQUITATIVA en Puerto-Rico,

S. MELON

C

eL

4


las

desde

aplaudimos

que

No es la primera vez

la en-

columnas de nuestro periódico, el desarrollo de

señanza; así pues, nos limitamios hoy á hacer extensivos nuestros plácemes á los hombres que en Guayama, como los de Ponce, Maricao, Humacao y Maya- gúez contribuyen á la piadosa y civilizadora obra de la enseñanza, Hemos recibido otra circular de la Sociedad Proragadora de la Instrucción de Mayagúez, en la que se participa que desde el 1% de Agosto último, ha terminado el período de vacaciones en su Colegio de señoritas. Introducidas, algunas reformas convenientes a la buena marcha de este Establecimiento de. enseñanza, se encuentra rodeado de favorables condiciones para que su fomento se extienda, lo cual es una garantía

para la educación de la mujer, que hallará en este acreditado centro pedagógico al par que las nociones elementales y estudios superiores, asignaturas que ensanchan los conocimientos generales, dándole toda la extensión necesaria al mejor desarrollo de la inteligencia, para que nutrida de ese modo, tenga la instrucción la solidez conveniente, y no marque un estado rutinario, en que la memoria entra comd primer factor, sin que el asunto se penetre á conciencia de los

fan

a naraRE >

RS

0nu

77,

,

m

el¿8

be

conocimientos que son objeto de la enseñanza. Difundida la instrucción bajo bases tan. positivas,

sus resultados no han podido ménos que corresponder á la alteza de miras de los encargados de propagarla, dando los brillantes resultados que no hace mucho se presenciaron, al practicarse los últimos exámenes llevados á cabo por la Junta Local de Instrucción públi-

Unive lona. Nad

ca de esta Ciudad, en el pasado mes de Junio. -

Sr Tió to, Felicitamos por lo tanal

agrega hemo

Segarra, Pre-

sidente, así como á las distinguidas personas á cuyo cargo está confiado un centro tan: importante de instrucción.

do, ac portan numel

tan hc deben

Los Sres. S. G. Mantilla y C?*, dueños de la casa librería y centro general de publicaciones, que, con el nombre La PROPAGANDA LITERARIA, tenían esta blecida en Mayagiiez, la ha trasladado á esta Capital para mayor facilidad en sus operaciones; dejando. « Mayagúez, una agencia igual, á las que tienen est blecidas en las demás poblaciones del” interior de esta Isla.

los pu ción:

pujan: blos n

Zá, y que TIPOS

Sean, pues bien venidos.

VIDA.

LA

SORRE

MUTUOS

SEGUROS

DE

:

marca

$50,000-00.

LEAN que

Esta Suciedad, basada en los más extrictos principios de equidad y economía, expide, pólizas «desde $1,000 4 $5,000. á un costo MUCHO MENOS PELA MITAD del que tienen establecido .

:

las compañías extranjeras.

Todos los beneticios de la Sociedad son repartibles «ntegros entre los asegurados como dividen-

de EFECTIVO, cada cinco años del vencimiento de sus pólizas. Presidente, Ermelindo Salazar, E a Vicepresidente.

Carlos Armstrong,

Francisco Parra, Tesorero,

da

Pedro Salazar, hijo.

Carlos Armstrone,

Ermelindo Salazaz,

(IMPORTA DORES.

E

—34. 34, —FORTALEZA codi i

:,

Ls

a

pias | ENS s ls cafy ts > Stan trasole E

,

e.

A

Agentes de ln nueva nillos, Snenz y 0%

y

A

línea de

7

y

,

P8:

vapores Pie

general en

Td.en el Departamento

AA

-

CONTRO,

TAO

de]

O

Fidel Guillermety,

diia

de

-FPORTALEZA.-32.

A JOSÉ

|

SORRAT,

E

se

p

tierra de

Allones.

1

cienc

Espe Puer

digni

ECUADOR.

nobl:

.. 50

EN

DE

EL INTERIOR

las d en el

que : ricá

luña.

o

ISLA,

tri-

$1

50

FORTALEZA 2 1.—JOSÉ SERRAT.

Administración,

.

LA

libre de porte.. OL SO Mental.

—SUCIORESDE. SALA YC:

ENCIAS. IMPORTADORES DE TODAS PROCED y pueblos de £s-

Giran letras sobre todas las capitales paña y sobre el extrangero. : CiMe

:

o

del

Si terio de l ceso aho1 los 1 eloc O11es,

168

Depósitonordnúm. 6.—Marina.

AA

LEGITIMIDAD.”.

LOS MEJORES CIGARRILLOS —4QURTE COMIBTONESTA. DIEGCLA HABANA. ?. PUERTO-RICO —FORTALEZA _ —Puerto-Rico. —Tip.del Boletín Mercantil. — Fortaleza 24 y W6. 4

los

: cultu

” mestre adelantado e ao o. y e UN CUADRO de 0'27 cuadrados... ..

(32

de

+

- En este acreditado establecimiento encontrará el público constantemente un surtido generalde PERFUMERÍA FINA.. Abanicos caprichosísimos, de última novedad. . A A e E quoi si A Y ta —Cristalería fina y ordin una miscelánea de artículo

leaA

|

$

¿a

JUAN ¿Trimestre adelatado, “120 € Trimestre adeláfiado

VAN

IMPOSIBLES DE ; ENUMER _ENU. AR o ATEOS.

ROJA,

Especialidad en el ramo de calzado y efectos Importadores directos, Je veletería.

DE A. MAYOL Y C* E

to

Y AUNENEO..

CRUZ

EL

Secretario,

Para suscriciones, cangeyreclamos:

k ieosurance ompany. MieVord Suba

Expo

PRECIOS DE LA SUSCRICION Y DE LOS ANUNCIOS AL “PUERTO-RICO ILUSTRADO.”

OLAUDIO 6. SAENZY 0%, COMERCIANTES

las so

confecciona en la Habana Ramón

: Eduardo Asensio,

SOCIOS CAPITADLISTAS: Francisco Parra,

a

biene: dadar tensió

ARAGONÉS.

Importadores de los cólebres CIGARRILLOS

PONCE.-- PUERTO-RICO. Capital social:

UN

VICEN

MUTUALIDAD.”

“LA SOCIEDAD.

ESPAÑOLES

rios más


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.